首页 > 最新文献

Revista de la Sociedad Argentina de Diabetes最新文献

英文 中文
El desafío de prevenir y tratar una enfermedad con gran heterogeneidad 预防和治疗异质性疾病的挑战
Pub Date : 2023-12-12 DOI: 10.47196/diab.v57i3.720
Miriam Tonietti
La diabetes mellitus 1 (DM1) es una enfermedad autoinmune órgano-específica que resulta de la destrucción crónica inmunomediada de las células β productoras de insulina y que afecta a más de 14 millones de personas en el mundo. Es un proceso progresivo caracterizado por una fase preclínica de evolución asintomática variable, con la aparición de múltiples autoanticuerpos que preceden al desarrollo de la disglucemia y, posteriormente, por una fase clínica con los síntomas cardinales típicos que contribuyen al diagnóstico.   Aunque la insulina se descubrió hace un siglo y el desarrollo de nuevas tecnologías para administrar y monitorear el tratamiento ha permitido reducir la tasa de complicaciones y mejorar la calidad de vida de las personas con DM, la enfermedad aún es incurable. Los pacientes requieren administrarse múltiples inyecciones al día o sistemas de infusión continua de insulina para mantener niveles aceptables de glucemia. Y, a pesar de estos avances en los monitoreos y tratamientos intensivos, la mayoría no alcanza los objetivos metabólicos. La carga de vivir con DM es considerable para el paciente, la familia y la sociedad.
糖尿病 1(DM1)是一种器官特异性自身免疫性疾病,是由于产生胰岛素的 β 细胞受到慢性免疫介导的破坏而引起的,全世界有超过 1400 万人患有这种疾病。它是一种渐进性过程,其特点是临床前阶段无症状演变,在出现血糖异常之前出现多种自身抗体,随后进入临床阶段,出现典型的主要症状,有助于诊断。 尽管胰岛素早在一个世纪前就已被发现,而且用于给药和监测治疗的新技术的发展也降低了并发症的发生率,改善了糖尿病患者的生活质量,但这种疾病仍然无法治愈。患者需要每天多次注射或持续输注胰岛素才能维持可接受的血糖水平。而且,尽管在强化监测和治疗方面取得了这些进步,但大多数患者仍无法达到新陈代谢目标。糖尿病给患者、家庭和社会带来了沉重的负担。
{"title":"El desafío de prevenir y tratar una enfermedad con gran heterogeneidad","authors":"Miriam Tonietti","doi":"10.47196/diab.v57i3.720","DOIUrl":"https://doi.org/10.47196/diab.v57i3.720","url":null,"abstract":"La diabetes mellitus 1 (DM1) es una enfermedad autoinmune órgano-específica que resulta de la destrucción crónica inmunomediada de las células β productoras de insulina y que afecta a más de 14 millones de personas en el mundo. Es un proceso progresivo caracterizado por una fase preclínica de evolución asintomática variable, con la aparición de múltiples autoanticuerpos que preceden al desarrollo de la disglucemia y, posteriormente, por una fase clínica con los síntomas cardinales típicos que contribuyen al diagnóstico.   \u0000Aunque la insulina se descubrió hace un siglo y el desarrollo de nuevas tecnologías para administrar y monitorear el tratamiento ha permitido reducir la tasa de complicaciones y mejorar la calidad de vida de las personas con DM, la enfermedad aún es incurable. Los pacientes requieren administrarse múltiples inyecciones al día o sistemas de infusión continua de insulina para mantener niveles aceptables de glucemia. Y, a pesar de estos avances en los monitoreos y tratamientos intensivos, la mayoría no alcanza los objetivos metabólicos. La carga de vivir con DM es considerable para el paciente, la familia y la sociedad.","PeriodicalId":34071,"journal":{"name":"Revista de la Sociedad Argentina de Diabetes","volume":"43 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139008289","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Teplizumab: toma de posición de la Sociedad Argentina de Diabetes 替普利珠单抗:阿根廷糖尿病学会的立场声明
Pub Date : 2023-12-12 DOI: 10.47196/diab.v57i3.729
Lidia Caracotche, G. Cerrone, Alejandro De Dios, G. Frechtel, C. Mazza, M. J. Perone, G. Pietropaolo, Aldana Trabucchi, L. Trifone, Silvina N. Valdez
El conocimiento de los mecanismos etiopatogénicos de la diabetes mellitus tipo 1 (DM1) y la posibilidad de identificar en estadios tempranos individuos en riesgo de desarrollar la enfermedad (fase presintomática o prediabetes 1), han sido las bases para los estudios de prevención por más de tres décadas. A partir de la aprobación del uso teplizumab (TPB) por la Food and Drug Administration (FDA) en personas con riesgo de desarrollar DM1, la Sociedad Argentina de Diabetes ha resuelto comisionar a un grupo de expertos para elaborar una toma de posición al res- pecto. En este sentido, se responderán las siguientes preguntas: • ¿Cuáles son las determinaciones inmunológicas que se utilizan en la predicción de la DM1? ¿Cuál es el valor predictivo positivo, la sensibilidad y la especificidad de los autoanticuerpos? ¿Está indicada la predicción en DM1? ¿En qué grupo? ¿Qué es TPB? ¿Cuál es la eficacia farmacológica y cuáles son los efectos adversos? En la actualidad el TPB está aprobado para retrasar el desarrollo de la DM1 en personas en estadio 2 de prediabetes. La población considerada de riesgo para estudios de predicción son los familiares de primer grado de pacientes con DM1. Si bien la predicción y prevención con TPB no constituyen una recomendación universal, su empleo puede ser considerado en casos individuales cuando los pacientes sean identificados en estadio 2 de prediabetes tipo 1.
三十多年来,对 1 型糖尿病(DM1)病因病机的了解以及早期识别高危人群(症状前阶段或 1 型糖尿病前期)的可能性一直是预防研究的基础。在美国食品和药物管理局(FDA)批准将替普利珠单抗(TPB)用于糖尿病前期高危人群之后,阿根廷糖尿病学会决定委托一个专家组就此问题编写一份立场文件。在这方面,将回答以下问题:- 用于预测 DM1 的免疫学测定有哪些? 自身抗体的阳性预测值、灵敏度和特异性如何? 预测是否适用于 DM1? 适用于哪些人群? TPB 是什么? 药理疗效如何,有哪些不良反应? TPB目前已被批准用于延缓糖尿病前期2期患者DM1的发展。在预测研究中,DM1 患者的一级亲属被认为是高危人群。虽然使用 TPB 进行预测和预防并非普遍建议,但在个别情况下,当患者被确定为 1 型糖尿病前期 2 期时,可以考虑使用 TPB。
{"title":"Teplizumab: toma de posición de la Sociedad Argentina de Diabetes","authors":"Lidia Caracotche, G. Cerrone, Alejandro De Dios, G. Frechtel, C. Mazza, M. J. Perone, G. Pietropaolo, Aldana Trabucchi, L. Trifone, Silvina N. Valdez","doi":"10.47196/diab.v57i3.729","DOIUrl":"https://doi.org/10.47196/diab.v57i3.729","url":null,"abstract":"El conocimiento de los mecanismos etiopatogénicos de la diabetes mellitus tipo 1 (DM1) y la posibilidad de identificar en estadios tempranos individuos en riesgo de desarrollar la enfermedad (fase presintomática o prediabetes 1), han sido las bases para los estudios de prevención por más de tres décadas. \u0000A partir de la aprobación del uso teplizumab (TPB) por la Food and Drug Administration (FDA) en personas con riesgo de desarrollar DM1, la Sociedad Argentina de Diabetes ha resuelto comisionar a un grupo de expertos para elaborar una toma de posición al res- pecto. En este sentido, se responderán las siguientes preguntas: • ¿Cuáles son las determinaciones inmunológicas que se utilizan en la predicción de la DM1? ¿Cuál es el valor predictivo positivo, la sensibilidad y la especificidad de los autoanticuerpos? \u0000 \u0000¿Está indicada la predicción en DM1? ¿En qué grupo? \u0000¿Qué es TPB? ¿Cuál es la eficacia farmacológica y cuáles son los efectos adversos? \u0000 \u0000En la actualidad el TPB está aprobado para retrasar el desarrollo de la DM1 en personas en estadio 2 de prediabetes. La población considerada de riesgo para estudios de predicción son los familiares de primer grado de pacientes con DM1. Si bien la predicción y prevención con TPB no constituyen una recomendación universal, su empleo puede ser considerado en casos individuales cuando los pacientes sean identificados en estadio 2 de prediabetes tipo 1.","PeriodicalId":34071,"journal":{"name":"Revista de la Sociedad Argentina de Diabetes","volume":"228 2","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139010037","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Toma de posición. Efecto de los iSGLT-2 sobre la presión arterial, el daño vascular, la enfermedad renal y el riesgo cardiovascular asociado 立场声明。iSGLT-2 对血压、血管损伤、肾脏疾病和相关心血管风险的影响。
Pub Date : 2023-12-12 DOI: 10.47196/diab.v57i3.728
Felipe Inserra, Ezequiel Forte, Alicia Elbert, Gabriel Waisman, Carlos Castellaro
Un nuevo y sorprendente paradigma se ha conformado con la llegada de las “gliflozinas”. Más allá de su acción antihiperglucémica, estos fármacos han impactado centralmente en la terapéutica de las alteraciones cardio-vásculo-reno-metabólicas responsables de las enfermedades más prevalentes que abordamos en la práctica clínica. Los inhibidores del cotransportador sodio glucosa tipo 2 (iSGLT-2) ayudan a controlar y reducir la progresión del daño de órgano blanco. En esta Toma de Posición, cuatro de las Sociedades Médicas vinculadas con estas temáticas acordaron plasmar el conocimiento de este esperanzador fenómeno generado por más de 7500 publicaciones difundidas en los últimos 10 años sobre el beneficio de las “gliflozinas”. Decidimos revisar de manera rigurosa las evidencias experimentales y los múltiples trabajos controlados que muestran sus efectos metabólicos, vasculares, cardíacos, renales y también celulares, incluyendo aspectos no resueltos y advertencias acerca de las precauciones en su uso.
随着 "glyflozines "的出现,出现了一种令人惊讶的新模式。除了降血糖作用外,这些药物还对心血管-肾脏-代谢紊乱的治疗产生了重大影响,而这些紊乱正是我们在临床实践中处理的最常见疾病的罪魁祸首。钠-葡萄糖共转运体 2 型(iSGLT-2)抑制剂有助于控制和减少靶器官损伤的进展。在本立场文件中,与这些问题相关的四个医学协会同意收集过去 10 年中发表的 7500 多篇有关 "糖苷类药物 "益处的文章所产生的有关这一令人鼓舞现象的知识。我们决定严格审查实验证据和许多显示其代谢、血管、心脏、肾脏和细胞效应的对照研究,包括尚未解决的问题和使用注意事项的警告。
{"title":"Toma de posición. Efecto de los iSGLT-2 sobre la presión arterial, el daño vascular, la enfermedad renal y el riesgo cardiovascular asociado","authors":"Felipe Inserra, Ezequiel Forte, Alicia Elbert, Gabriel Waisman, Carlos Castellaro","doi":"10.47196/diab.v57i3.728","DOIUrl":"https://doi.org/10.47196/diab.v57i3.728","url":null,"abstract":"Un nuevo y sorprendente paradigma se ha conformado con la llegada de las “gliflozinas”. Más allá de su acción antihiperglucémica, estos fármacos han impactado centralmente en la terapéutica de las alteraciones cardio-vásculo-reno-metabólicas responsables de las enfermedades más prevalentes que abordamos en la práctica clínica. Los inhibidores del cotransportador sodio glucosa tipo 2 (iSGLT-2) ayudan a controlar y reducir la progresión del daño de órgano blanco. \u0000En esta Toma de Posición, cuatro de las Sociedades Médicas vinculadas con estas temáticas acordaron plasmar el conocimiento de este esperanzador fenómeno generado por más de 7500 publicaciones difundidas en los últimos 10 años sobre el beneficio de las “gliflozinas”. Decidimos revisar de manera rigurosa las evidencias experimentales y los múltiples trabajos controlados que muestran sus efectos metabólicos, vasculares, cardíacos, renales y también celulares, incluyendo aspectos no resueltos y advertencias acerca de las precauciones en su uso.","PeriodicalId":34071,"journal":{"name":"Revista de la Sociedad Argentina de Diabetes","volume":"25 7","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139009622","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Diferencias en la percepción del estrés en personas con diabetes mellitus de distinto sexo durante el confinamiento por COVID-19 不同性别的糖尿病患者在 COVID-19 隔离期间对压力的感知差异。
Pub Date : 2023-12-12 DOI: 10.47196/diab.v57i3.722
María Laura Pomares, Carolina Gómez Martín, F. Rivera, Susana Apoloni, P. Ávila, Carolina Muratore, M. Forlino, Luisina Castagnino, Bárbara Piedimonte, C. González
Introducción: diversos estudios sugieren que existe una diferencia en el estrés percibido (EP) entre sexos en la población general. Sin embargo, hay escasas publicaciones que describan las diferencias de percepción del estrés entre sexos durante el confinamiento por COVID-19 en personas con diabetes mellitus (DM). Objetivos: evaluar las diferencias entre sexos relacionadas con el EP y la ansiedad en personas con DM durante el confinamiento por COVID-19 en Argentina. Materiales y métodos: estudio multicéntrico, observacional y transversal. Se incluyeron adultos con DM1 y DM2. El grado de estrés se evaluó por la escala de estrés percibido (perceived stress scale, PSS), y la ansiedad por el inventario de ansiedad de Beck (Beck anxiety inventory, BAI). Resultados: se incluyeron 2.273 pacientes (52,5% mujeres). En el análisis univariado, las puntuaciones de BAI y PSS fueron significativamente más altas en las mujeres con DM versus los hombres (BAI 8,9 versus 6,6; p<0,001 y PSS 14,3 versus 11,8; p<0,001). En el análisis multivariado, el sexo femenino se asoció significativamente con mayores puntuaciones de BAI y PSS después de ajustar por tipo de DM, edad, nivel de A1c, nivel educativo, condición de vivir solo/a, y presencia de comorbilidades o complicaciones (p<0,001). En la regresión lineal múltiple, las puntuaciones de BAI y PSS se asociaron significativamente con el sexo femenino (BAI p<0,0001 y PSS p<0,0013). Conclusiones: en los pacientes con DM, el sexo femenino se asoció con puntuaciones más altas de ansiedad y EP en el contexto de aislamiento durante la pandemia de COVID-19 en Argentina.
简介:多项研究表明,普通人群在感知压力(PD)方面存在性别差异。然而,关于糖尿病患者(DM)在 COVID-19 禁闭期间感知压力的性别差异的出版物却很少。目的:评估阿根廷糖尿病患者在 COVID-19 禁闭期间与 PD 和焦虑有关的性别差异。材料与方法:多中心、观察性、横断面研究。研究对象包括患有 DM1 和 DM2 的成年人。压力程度通过感知压力量表(PSS)进行评估,焦虑程度通过贝克焦虑量表(BAI)进行评估。结果:共纳入 2 273 名患者(52.5% 为女性)。在单变量分析中,女性 MD 患者的 BAI 和 PSS 分数明显高于男性(BAI 8.9 分对 6.6 分;P<0.001;PSS 14.3 分对 11.8 分;P<0.001)。在多变量分析中,在调整了 DM 类型、年龄、A1c 水平、教育水平、独居状态以及是否存在合并症或并发症后,女性与较高的 BAI 和 PSS 分数显著相关(p<0.001)。在多元线性回归中,BAI 和 PSS 评分与女性性别显著相关(BAI p<0.0001 和 PSS p<0.0013)。结论:在阿根廷 COVID-19 大流行期间,在与世隔绝的情况下,MD 患者的焦虑和 PD 评分较高与女性性别有关。
{"title":"Diferencias en la percepción del estrés en personas con diabetes mellitus de distinto sexo durante el confinamiento por COVID-19","authors":"María Laura Pomares, Carolina Gómez Martín, F. Rivera, Susana Apoloni, P. Ávila, Carolina Muratore, M. Forlino, Luisina Castagnino, Bárbara Piedimonte, C. González","doi":"10.47196/diab.v57i3.722","DOIUrl":"https://doi.org/10.47196/diab.v57i3.722","url":null,"abstract":"Introducción: diversos estudios sugieren que existe una diferencia en el estrés percibido (EP) entre sexos en la población general. Sin embargo, hay escasas publicaciones que describan las diferencias de percepción del estrés entre sexos durante el confinamiento por COVID-19 en personas con diabetes mellitus (DM). \u0000Objetivos: evaluar las diferencias entre sexos relacionadas con el EP y la ansiedad en personas con DM durante el confinamiento por COVID-19 en Argentina. \u0000Materiales y métodos: estudio multicéntrico, observacional y transversal. Se incluyeron adultos con DM1 y DM2. El grado de estrés se evaluó por la escala de estrés percibido (perceived stress scale, PSS), y la ansiedad por el inventario de ansiedad de Beck (Beck anxiety inventory, BAI). \u0000Resultados: se incluyeron 2.273 pacientes (52,5% mujeres). En el análisis univariado, las puntuaciones de BAI y PSS fueron significativamente más altas en las mujeres con DM versus los hombres (BAI 8,9 versus 6,6; p<0,001 y PSS 14,3 versus 11,8; p<0,001). En el análisis multivariado, el sexo femenino se asoció significativamente con mayores puntuaciones de BAI y PSS después de ajustar por tipo de DM, edad, nivel de A1c, nivel educativo, condición de vivir solo/a, y presencia de comorbilidades o complicaciones (p<0,001). En la regresión lineal múltiple, las puntuaciones de BAI y PSS se asociaron significativamente con el sexo femenino (BAI p<0,0001 y PSS p<0,0013). \u0000Conclusiones: en los pacientes con DM, el sexo femenino se asoció con puntuaciones más altas de ansiedad y EP en el contexto de aislamiento durante la pandemia de COVID-19 en Argentina.","PeriodicalId":34071,"journal":{"name":"Revista de la Sociedad Argentina de Diabetes","volume":"2 3","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139007908","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Cascada de señalización de la insulina y la actividad física para el transporte de GLUT-4 y la captación de glucosa en el músculo esquelético 骨骼肌中 GLUT-4 转运和葡萄糖摄取的胰岛素和体力活动信号级联
Pub Date : 2023-12-12 DOI: 10.47196/diab.v57i3.725
M. Pavarotti, M. Rodríguez
El músculo esquelético (ME), debido a su significativo tamaño y función, representa el tejido que más energía demanda durante la actividad física. En respuesta a esta demanda, ha desarrollado un sistema altamente especializado para almacenar energía y satisfacer sus necesidades metabólicas. Para alcanzar esta eficacia en el almacenamiento y abastecimiento de nutrientes, en particular de glucosa, el ME depende de una incorporación nutricional eficaz. La relación entre la insulina y el ejercicio ilustra un ejemplo de equilibrio complejo y de adaptación, en el que dos fuerzas reguladoras metabólicas se contraponen en contextos cambiantes. El aumento de la insulina en la sangre comunica al ME la presencia de niveles elevados de glucosa plasmática. Aunque la insulina se secreta tras la ingesta y es la principal hormona que aumenta el almacenamiento de glucosa y ácidos grasos en forma de glucógeno y triglicéridos, respectivamente, el ejercicio es una situación fisiológica que exige la movilización y oxidación de las reservas energéticas. Por lo tanto, durante la actividad física, los efectos del almacenamiento inducidos por la insulina deben mitigarse mediante la inhibición de la liberación de insulina durante el ejercicio, y la activación de los mecanismos sistémicos y locales de movilización de energía. La interacción de la insulina con su receptor da lugar a una compleja cascada de señales que promueve la captación de glucosa y la síntesis de glucógeno. Uno de los efectos más estudiados de la señalización insulínica en el ME es el incremento en la captación de la glucosa muscular. Tanto la insulina como la actividad contráctil aumentan la entrada de glucosa en el ME, proceso que involucra la translocación y fusión de vesículas que contienen el transportador de glucosa GLUT-4 en la membrana (GSV: vesículas de almacenamiento de GLUT-4). Así, los estímulos mencionados provocan el traslado de las GSV hacia la superficie celular, donde se fusionan, lo que aumenta la presencia de GLUT-4 y favorece la captación de glucosa del entorno intersticial. Este proceso de fusión se conoce como “exocitosis de GLUT-4”. Tras la actividad física, es necesario reponer las reservas de energía consumidas, en especial, el glucógeno en el músculo. El proceso se ve favorecido por un aumento de la sensibilidad a la insulina en los músculos previamente ejercitados, lo que facilita la utilización de la glucosa en la resíntesis del glucógeno. Este trabajo de revisión abarca los nuevos actores de la cascada de señalización de la insulina, el transporte de GLUT-4 y las interacciones insulina-ejercicio durante y después de la actividad física. Además, explora los efectos del entrenamiento físico regular sobre la acción de la insulina.
骨骼肌(SM)因其巨大的体积和功能,是体力活动中能量需求最大的组织。为了满足这种需求,骨骼肌发展出一套高度专业化的系统来储存能量和满足新陈代谢的需要。为了实现这种高效的营养物质(尤其是葡萄糖)储存和供应,肌肉生长因子依赖于有效的营养吸收。胰岛素与运动之间的关系说明了一种复杂的适应性平衡,在这种平衡中,两种新陈代谢调节力量在不断变化的环境中相互对抗。血液中胰岛素的增加会向 ME 传递血浆葡萄糖水平升高的信息。虽然胰岛素是在进食后分泌的,并且是增加葡萄糖和脂肪酸分别以糖原和甘油三酯形式储存的主要激素,但运动是一种需要动员和氧化能量储存的生理情况。因此,在体育锻炼过程中,必须通过抑制胰岛素的释放,激活全身和局部的能量动员机制,来减轻胰岛素引起的储能效应。胰岛素与其受体的相互作用会产生复杂的信号级联,促进葡萄糖摄取和糖原合成。研究最多的胰岛素信号在 ME 中的作用之一是增加肌肉对葡萄糖的摄取。胰岛素和收缩活动都会增加葡萄糖进入 ME,这一过程涉及含有膜葡萄糖转运体 GLUT-4 的囊泡的转运和融合(GSV:GLUT-4 储存囊泡)。因此,上述刺激会导致 GSV 移动到细胞表面,并在那里融合,从而增加 GLUT-4 的存在,有利于从细胞间质环境中摄取葡萄糖。这种融合过程被称为 "GLUT-4 外吞"。体力活动后,需要补充消耗的能量储存,尤其是肌糖原。之前运动过的肌肉对胰岛素的敏感性增加,促进了糖原再合成过程中对葡萄糖的利用,从而推动了这一过程。这篇综述涵盖了胰岛素信号级联中的新角色、GLUT-4 转运以及体育锻炼期间和之后胰岛素与运动的相互作用。此外,它还探讨了定期体育训练对胰岛素作用的影响。
{"title":"Cascada de señalización de la insulina y la actividad física para el transporte de GLUT-4 y la captación de glucosa en el músculo esquelético","authors":"M. Pavarotti, M. Rodríguez","doi":"10.47196/diab.v57i3.725","DOIUrl":"https://doi.org/10.47196/diab.v57i3.725","url":null,"abstract":"El músculo esquelético (ME), debido a su significativo tamaño y función, representa el tejido que más energía demanda durante la actividad física. En respuesta a esta demanda, ha desarrollado un sistema altamente especializado para almacenar energía y satisfacer sus necesidades metabólicas. Para alcanzar esta eficacia en el almacenamiento y abastecimiento de nutrientes, en particular de glucosa, el ME depende de una incorporación nutricional eficaz. La relación entre la insulina y el ejercicio ilustra un ejemplo de equilibrio complejo y de adaptación, en el que dos fuerzas reguladoras metabólicas se contraponen en contextos cambiantes. \u0000El aumento de la insulina en la sangre comunica al ME la presencia de niveles elevados de glucosa plasmática. Aunque la insulina se secreta tras la ingesta y es la principal hormona que aumenta el almacenamiento de glucosa y ácidos grasos en forma de glucógeno y triglicéridos, respectivamente, el ejercicio es una situación fisiológica que exige la movilización y oxidación de las reservas energéticas. Por lo tanto, durante la actividad física, los efectos del almacenamiento inducidos por la insulina deben mitigarse mediante la inhibición de la liberación de insulina durante el ejercicio, y la activación de los mecanismos sistémicos y locales de movilización de energía. \u0000La interacción de la insulina con su receptor da lugar a una compleja cascada de señales que promueve la captación de glucosa y la síntesis de glucógeno. Uno de los efectos más estudiados de la señalización insulínica en el ME es el incremento en la captación de la glucosa muscular. Tanto la insulina como la actividad contráctil aumentan la entrada de glucosa en el ME, proceso que involucra la translocación y fusión de vesículas que contienen el transportador de glucosa GLUT-4 en la membrana (GSV: vesículas de almacenamiento de GLUT-4). Así, los estímulos mencionados provocan el traslado de las GSV hacia la superficie celular, donde se fusionan, lo que aumenta la presencia de GLUT-4 y favorece la captación de glucosa del entorno intersticial. Este proceso de fusión se conoce como “exocitosis de GLUT-4”. \u0000Tras la actividad física, es necesario reponer las reservas de energía consumidas, en especial, el glucógeno en el músculo. El proceso se ve favorecido por un aumento de la sensibilidad a la insulina en los músculos previamente ejercitados, lo que facilita la utilización de la glucosa en la resíntesis del glucógeno. Este trabajo de revisión abarca los nuevos actores de la cascada de señalización de la insulina, el transporte de GLUT-4 y las interacciones insulina-ejercicio durante y después de la actividad física. Además, explora los efectos del entrenamiento físico regular sobre la acción de la insulina.","PeriodicalId":34071,"journal":{"name":"Revista de la Sociedad Argentina de Diabetes","volume":"22 6","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139008933","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Acceso a la atención en diabetes mellitus en Uruguay 在乌拉圭获得糖尿病护理的机会
Pub Date : 2023-08-30 DOI: 10.47196/diab.v57i3sup.641
Adriana Dominzain
Las enfermedades crónicas no transmisibles en el adulto lideran las causas de morbimortalidad en el mundo. La diabetes mellitus (DM) es una de las enfermedades que pertenecen a este grupo.En 2013 el Ministerio de Salud Pública (MSP) realizó una encuesta de enfermedades no transmisibles que arrojó que la prevalencia de DM fue de 7,5% en la población de 15 a 24 años y de 16,8% en la población de 55 a 64 años.En este marco, el MSP creó un grupo de trabajo junto con las asociaciones de pacientes y otros grupos involucrados, con los objetivos determinados por la Ley 19.798, que establece la mejora en las actividades de control y tratamiento de las enfermedades no transmisibles, con especial énfasis en las personas con DM.El acceso a la atención de las personas con DM se encuentra en el marco del Sistema Nacional Integrado de Salud (SNIS), el cual establece que el acceso a la salud sea de forma equitativa y con cobertura universal. El mismo se financia con el Fondo Nacional de Salud (FONASA) con aportes de los trabajadores, empresas y rentas generales, regulado por el MSP. Al mismo acceden trabajadores dependientes, no dependientes, jubilados, y las personas sin capacidad de aporte optan por el Sistema Público o el Sistema Privado (Instituciones de Asistencia Médica Colectiva).El acceso a los tratamientos en el Sistema Público no tiene costo alguno y en el Sistema Privado existe un decreto que exonera el cobro de medicamentos reguladores de glucemia (metformina, secretagogos, glucagón, insulina NPH y cristalina) y 25 tiras de hemoglucotest por mes.Para algunos tratamientos existe un fondo de cobertura llamado Fondo Nacional de Recursos que financia las prestaciones de mayor complejidad y costo, en el cual algunos tratamientos de la DM están contemplados (análogos lentos de insulina y bombas de infusión de insulina) y a los que se accede si se cumple con la normativa vigente.
成人慢性非传染性疾病是世界上发病率和死亡率的主要原因。糖尿病(DM)是属于这一组的疾病之一。2013年,公共卫生部(MSP)进行了一项非传染性疾病调查,结果显示,15至24岁人口中的糖尿病患病率为7.5%,55至64岁人口中的糖尿病患病率为16.8%。在这一框架内,MSP与患者协会和其他有关群体一起成立了一个工作组,其目标由第19798号法律确定,它规定改善非传染性疾病的控制和治疗活动,特别强调糖尿病患者。糖尿病患者获得护理是国家综合卫生系统(NIS)的一部分,该系统规定平等和普遍获得保健。它由国家卫生基金(FONASA)提供资金,由工人、企业和一般收入提供捐款,由卫生部管理。受抚养人、非受抚养人、退休人员也可以使用它,没有贡献能力的人可以选择公共系统或私人系统(集体医疗保健机构)。在公共系统中获得治疗是免费的,在私人系统中有一项法令,免除了对血糖调节药物(二甲双胍、促分泌剂、胰高血糖素、NPH和结晶胰岛素)和每月25条血液葡萄糖测试的收费。对于某些治疗方法,有一个名为国家资源基金的对冲基金,为最复杂和最昂贵的福利提供资金,其中包括一些糖尿病治疗方法(缓慢的胰岛素类似物和胰岛素输注泵),如果符合现行规定,可以进入这些治疗方法。
{"title":"Acceso a la atención en diabetes mellitus en Uruguay","authors":"Adriana Dominzain","doi":"10.47196/diab.v57i3sup.641","DOIUrl":"https://doi.org/10.47196/diab.v57i3sup.641","url":null,"abstract":"Las enfermedades crónicas no transmisibles en el adulto lideran las causas de morbimortalidad en el mundo. La diabetes mellitus (DM) es una de las enfermedades que pertenecen a este grupo.\u0000En 2013 el Ministerio de Salud Pública (MSP) realizó una encuesta de enfermedades no transmisibles que arrojó que la prevalencia de DM fue de 7,5% en la población de 15 a 24 años y de 16,8% en la población de 55 a 64 años.\u0000En este marco, el MSP creó un grupo de trabajo junto con las asociaciones de pacientes y otros grupos involucrados, con los objetivos determinados por la Ley 19.798, que establece la mejora en las actividades de control y tratamiento de las enfermedades no transmisibles, con especial énfasis en las personas con DM.\u0000El acceso a la atención de las personas con DM se encuentra en el marco del Sistema Nacional Integrado de Salud (SNIS), el cual establece que el acceso a la salud sea de forma equitativa y con cobertura universal. El mismo se financia con el Fondo Nacional de Salud (FONASA) con aportes de los trabajadores, empresas y rentas generales, regulado por el MSP. Al mismo acceden trabajadores dependientes, no dependientes, jubilados, y las personas sin capacidad de aporte optan por el Sistema Público o el Sistema Privado (Instituciones de Asistencia Médica Colectiva).\u0000El acceso a los tratamientos en el Sistema Público no tiene costo alguno y en el Sistema Privado existe un decreto que exonera el cobro de medicamentos reguladores de glucemia (metformina, secretagogos, glucagón, insulina NPH y cristalina) y 25 tiras de hemoglucotest por mes.\u0000Para algunos tratamientos existe un fondo de cobertura llamado Fondo Nacional de Recursos que financia las prestaciones de mayor complejidad y costo, en el cual algunos tratamientos de la DM están contemplados (análogos lentos de insulina y bombas de infusión de insulina) y a los que se accede si se cumple con la normativa vigente.","PeriodicalId":34071,"journal":{"name":"Revista de la Sociedad Argentina de Diabetes","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-08-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"41999670","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Obesidad en el hombre. ¿Afecta la fertilidad? 男性肥胖。它会影响生育吗?
Pub Date : 2023-08-30 DOI: 10.47196/diab.v57i3sup.679
P. Costanzo
Es habitual que en el contexto de búsqueda de embarazo o durante las evaluaciones ante un caso de infertilidad, toda la atención se focalice en las patologías y factores de riesgo de la mujer. Nos olvidamos del impacto de los hábitos y patologías del varón y cómo esto impacta en la fertilidad de la pareja. Sin embargo, en la evaluación de la pareja infértil, en el 50% de los casos se detecta un factor masculino de infertilidad.No debería retrasarse la evaluación del varón y el tratamiento en los casos de infertilidad, ambos miembros de la pareja infértil deben ser abordados en conjunto. En los casos de búsqueda de embarazo, sin evidencia de infertilidad, también sería adecuado aconsejar sobre hábitos saludables y tratar patologías, como la obesidad, que pueden afectar la calidad seminal.La obesidad puede afectar la fertilidad masculina de diferentes maneras:Aumentando el estrés oxidativo.Alteración de la pulsatilidad hipotalámica de GnRH.Alteración en la función de la barrera hematotesticular.Produciendo menor capacidad espermática.Esto se traduce en alteraciones en la calidad del espermograma, daño del ADN espermático y subfertilidad. El tratamiento de la obesidad en el varón mejora todos estos parámetros, ya sea a través de dieta y ejercicio o mediante tratamientos farmacológicos.Una consideración aparte es la cirugía bariátrica en varones con deseo de fertilidad, dado que hubo reporte de casos de deterioro del espermograma o incluso azoospermia luego de la misma, se requiere mayor evidencia. Lo mismo ocurre con el tratamiento con metformina en varones con obesidad y diabetes, donde se ha evidenciado mayor riesgo de malformaciones genitourinarias en niños nacidos de parejas donde el padre recibía metformina durante el periodo preconcepcional.
在寻找怀孕或评估不孕症病例时,通常所有的注意力都集中在妇女的疾病和风险因素上。我们忘记了男性习惯和病理的影响,以及这对夫妇的生育能力的影响。然而,在对不育夫妇的评估中,50%的病例发现了男性不育因素。不应推迟对不育病例的男性评估和治疗,不育夫妇的两名成员必须共同处理。在没有不育证据的情况下,在寻找怀孕的情况下,建议健康的习惯和治疗可能影响精液质量的疾病,如肥胖,也是适当的。肥胖可以以不同的方式影响男性生育能力:增加氧化应激。下丘脑GnRH脉动性改变。血睾丸屏障功能改变。产生较低的精子容量。这导致精子质量改变,精子DNA受损和生育能力低下。男性肥胖的治疗可以通过饮食和锻炼或药物治疗来改善所有这些参数。另一个考虑因素是对有生育愿望的男性进行减肥手术,因为有报告称,精子畸形恶化甚至随后无精子症,需要更多的证据。肥胖和糖尿病男性的二甲双胍治疗也是如此,在这些男性中,有证据表明,在父母在怀孕前接受二甲双胍的夫妇中出生的儿童患泌尿生殖系统畸形的风险更高。
{"title":"Obesidad en el hombre. ¿Afecta la fertilidad?","authors":"P. Costanzo","doi":"10.47196/diab.v57i3sup.679","DOIUrl":"https://doi.org/10.47196/diab.v57i3sup.679","url":null,"abstract":"Es habitual que en el contexto de búsqueda de embarazo o durante las evaluaciones ante un caso de infertilidad, toda la atención se focalice en las patologías y factores de riesgo de la mujer. Nos olvidamos del impacto de los hábitos y patologías del varón y cómo esto impacta en la fertilidad de la pareja. Sin embargo, en la evaluación de la pareja infértil, en el 50% de los casos se detecta un factor masculino de infertilidad.\u0000No debería retrasarse la evaluación del varón y el tratamiento en los casos de infertilidad, ambos miembros de la pareja infértil deben ser abordados en conjunto. En los casos de búsqueda de embarazo, sin evidencia de infertilidad, también sería adecuado aconsejar sobre hábitos saludables y tratar patologías, como la obesidad, que pueden afectar la calidad seminal.\u0000La obesidad puede afectar la fertilidad masculina de diferentes maneras:\u0000\u0000Aumentando el estrés oxidativo.\u0000Alteración de la pulsatilidad hipotalámica de GnRH.\u0000Alteración en la función de la barrera hematotesticular.\u0000Produciendo menor capacidad espermática.\u0000\u0000Esto se traduce en alteraciones en la calidad del espermograma, daño del ADN espermático y subfertilidad. El tratamiento de la obesidad en el varón mejora todos estos parámetros, ya sea a través de dieta y ejercicio o mediante tratamientos farmacológicos.\u0000Una consideración aparte es la cirugía bariátrica en varones con deseo de fertilidad, dado que hubo reporte de casos de deterioro del espermograma o incluso azoospermia luego de la misma, se requiere mayor evidencia. Lo mismo ocurre con el tratamiento con metformina en varones con obesidad y diabetes, donde se ha evidenciado mayor riesgo de malformaciones genitourinarias en niños nacidos de parejas donde el padre recibía metformina durante el periodo preconcepcional.","PeriodicalId":34071,"journal":{"name":"Revista de la Sociedad Argentina de Diabetes","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-08-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"45236519","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Macrovasculopatía y prediabetes: ¿cuál es el objetivo de los factores de riesgo? 大血管病变́A和前糖尿病:哪些是风险因素的目标?
Pub Date : 2023-08-30 DOI: 10.47196/diab.v57i3sup.666
Solange Houssay
La prediabetes se define por un nivel de glucosa plasmática en ayunas (GPA) de 100 a 125 mg/dl, un nivel de glucemia posprandial (GPP) de 140 a 199 mg/dl medido 2 h después de una carga de glucosa oral de 75 g, o un nivel de A1C de 5,7% a 6,4%. El 10% de las personas con prediabetes progresa a diabetes mellitus (DM) cada año, y la prediabetes se asocia con eventos cardiovasculares y mortalidad. Por otra parte, la prediabetes es altamente prevalente en pacientes con enfermedad macrovascular. Un programa intensivo de cambio de estilo de vida, con educación para el automanejo y apoyo motivacional, redujo la incidencia de DM en 62% a 3 años, mientras que la metformina disminuyó el riesgo en 32%. La metformina es más efectiva para mujeres con DM gestacional previa y para > 60 años con un índice de masa corporal (IMC) ≥35, GPA ≥110 mg/dl o HbA1C ≥ 6%. El riesgo de enfermedad cardiovascular aumenta principalmente por su relación con otros factores de riesgo que conforman el síndrome metabólico, como la obesidad, la dislipidemia y la hipertensión arterial. Otro de los puntos relacionados con el desarrollo de la enfermedad cardiovascular (ECV) en prediabetes es el aumento en los niveles de lipoproteína (Lp)a. Dentro de los objetivos terapéuticos se destacan: Incorporación a un programa de cambio intensivo del estilo de vida para lograr una pérdida del 7% de peso y la realización de actividad física >150 minutos/semana. Prescribir dieta mediterránea dado que reduce eventos cardiovasculares, DM2 incidente y mejora la función endotelial. Suspensión del tabaquismo, incluso el pasivo, para reducir el riesgo de DM, ECV y muerte prematura. Objetivo de presión arterial (PA) individualizado al perfil de riesgo CV, las condiciones clínicas coexistentes, los efectos adversos de los fármacos y la tolerancia al tratamiento. Si la PA >140/90 mm Hg, comenzar con medicación antihipertensiva. Una PA sistólica >120 y <130 mm Hg en los más jóvenes y en prevención secundaria, y >130 y <140 mm Hg en > 65 años y en prevención primaria. Meta de c-LDL <100 mg/dl con riesgo moderado, <70 mg/dl con riesgo alto, y <55 mg/dl y/o reducción ≥50% con riesgo muy alto. Aspirina si el riesgo es alto y muy alto en ausencia de contraindicaciones. Doble antiagregación prolongada luego de un síndrome coronario agudo y/o en presencia de enfermedad arterial periférica. Medir GPA y A1C para tamizaje y una prueba de tolerancia oral a la glucosa si no son concluyentes.
预糖尿病的定义是空腹血糖水平(GPA)为100至125 mg/dl,餐后血糖水平(GPP)为140至199 mg/dl,在口服葡萄糖负荷为75 g后2小时测量,或A1C水平为5.7%至6.4%。每年有10%的糖尿病前期患者进展为糖尿病,糖尿病前期与心血管事件和死亡率有关。另一方面,糖尿病前期在大血管疾病患者中非常普遍。一项强化的生活方式改变方案,包括自我管理教育和动机支持,将糖尿病的发病率从62%降至3年,而二甲双胍将风险降低了32%。二甲双胍对以前患有妊娠期糖尿病的妇女和体重指数≥35、GPA≥110 mg/dl或HbA1c≥6%的60岁以上的妇女更有效。心血管疾病的风险增加,主要是因为它与构成代谢综合征的其他危险因素,如肥胖、血脂异常和高血压的关系。与糖尿病前期心血管疾病(CVD)发展相关的另一个点是脂蛋白(LP)A水平的升高。治疗目标包括:加入强化生活方式改变计划,以实现7%的体重减轻,每周进行150分钟以上的体育活动。开地中海饮食可以减少心血管事件、DM2事件并改善内皮功能。暂停吸烟,包括被动吸烟,以降低糖尿病、心血管疾病和过早死亡的风险。目的根据CV风险概况、共存的临床条件、药物不良反应和治疗耐受性来个性化血压。如果血压>140/90毫米汞柱,从抗高血压药物开始。收缩压>120、130和65岁,处于初级预防状态。中度风险<100 mg/dl,高危<70 mg/dl,非常高风险<55 mg/dl和/或降低≥50%的目标低密度脂蛋白。如果在没有禁忌症的情况下风险很高且非常高,则服用阿司匹林。急性冠状动脉综合征和/或存在外周动脉疾病后的长期双重抗血小板聚集。如果不确定,测量GPA和A1C以进行筛查和口服葡萄糖耐量测试。
{"title":"Macrovasculopatía y prediabetes: ¿cuál es el objetivo de los factores de riesgo?","authors":"Solange Houssay","doi":"10.47196/diab.v57i3sup.666","DOIUrl":"https://doi.org/10.47196/diab.v57i3sup.666","url":null,"abstract":"La prediabetes se define por un nivel de glucosa plasmática en ayunas (GPA) de 100 a 125 mg/dl, un nivel de glucemia posprandial (GPP) de 140 a 199 mg/dl medido 2 h después de una carga de glucosa oral de 75 g, o un nivel de A1C de 5,7% a 6,4%. \u0000El 10% de las personas con prediabetes progresa a diabetes mellitus (DM) cada año, y la prediabetes se asocia con eventos cardiovasculares y mortalidad. Por otra parte, la prediabetes es altamente prevalente en pacientes con enfermedad macrovascular. \u0000Un programa intensivo de cambio de estilo de vida, con educación para el automanejo y apoyo motivacional, redujo la incidencia de DM en 62% a 3 años, mientras que la metformina disminuyó el riesgo en 32%. \u0000La metformina es más efectiva para mujeres con DM gestacional previa y para > 60 años con un índice de masa corporal (IMC) ≥35, GPA ≥110 mg/dl o HbA1C ≥ 6%. \u0000El riesgo de enfermedad cardiovascular aumenta principalmente por su relación con otros factores de riesgo que conforman el síndrome metabólico, como la obesidad, la dislipidemia y la hipertensión arterial. Otro de los puntos relacionados con el desarrollo de la enfermedad cardiovascular (ECV) en prediabetes es el aumento en los niveles de lipoproteína (Lp)a. \u0000Dentro de los objetivos terapéuticos se destacan: \u0000 \u0000Incorporación a un programa de cambio intensivo del estilo de vida para lograr una pérdida del 7% de peso y la realización de actividad física >150 minutos/semana. \u0000Prescribir dieta mediterránea dado que reduce eventos cardiovasculares, DM2 incidente y mejora la función endotelial. \u0000Suspensión del tabaquismo, incluso el pasivo, para reducir el riesgo de DM, ECV y muerte prematura. \u0000Objetivo de presión arterial (PA) individualizado al perfil de riesgo CV, las condiciones clínicas coexistentes, los efectos adversos de los fármacos y la tolerancia al tratamiento. Si la PA >140/90 mm Hg, comenzar con medicación antihipertensiva. Una PA sistólica >120 y <130 mm Hg en los más jóvenes y en prevención secundaria, y >130 y <140 mm Hg en > 65 años y en prevención primaria. \u0000Meta de c-LDL <100 mg/dl con riesgo moderado, <70 mg/dl con riesgo alto, y <55 mg/dl y/o reducción ≥50% con riesgo muy alto. \u0000Aspirina si el riesgo es alto y muy alto en ausencia de contraindicaciones. \u0000Doble antiagregación prolongada luego de un síndrome coronario agudo y/o en presencia de enfermedad arterial periférica. \u0000Medir GPA y A1C para tamizaje y una prueba de tolerancia oral a la glucosa si no son concluyentes. \u0000","PeriodicalId":34071,"journal":{"name":"Revista de la Sociedad Argentina de Diabetes","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-08-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"43833101","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Nuevas consideraciones en relación con el tratamiento 关于治疗的新考虑
Pub Date : 2023-08-30 DOI: 10.47196/diab.v57i3sup.651
M. Prieto
La cetoacidosis diabética (CAD) es el resultado de un déficit absoluto o relativo de insulina. Las nuevas sugerencias de la International Society for Pediatric and Adolescent Diabetes (ISPAD) 2022 contemplan:Criterios bioquímicos para diagnosticar la CAD, incluyen bicarbonato sérico <18 mmol/L.Infusión inicial de líquido en forma de bolo durante 20-30 minutos.Promover un aumento en las concentraciones séricas de sodio durante la CAD; el tratamiento ya no se considera necesario.Mayor énfasis en las diferencias en la recomendación de tratamiento hiperosmolar y CAD mixta.
糖尿病酮症酸中毒(CAD)是绝对或相对胰岛素缺乏的结果。国际儿科和青少年糖尿病协会(ISPAD) 2022年的新建议包括:诊断冠心病的生化标准包括血清碳酸氢盐<18 mmol/L。最初以蛋糕的形式注入液体20-30分钟。在CAD期间促进血清钠浓度增加;治疗不再被认为是必要的。更强调高渗透治疗和混合CAD推荐的差异。
{"title":"Nuevas consideraciones en relación con el tratamiento","authors":"M. Prieto","doi":"10.47196/diab.v57i3sup.651","DOIUrl":"https://doi.org/10.47196/diab.v57i3sup.651","url":null,"abstract":"La cetoacidosis diabética (CAD) es el resultado de un déficit absoluto o relativo de insulina. Las nuevas sugerencias de la International Society for Pediatric and Adolescent Diabetes (ISPAD) 2022 contemplan:\u0000\u0000Criterios bioquímicos para diagnosticar la CAD, incluyen bicarbonato sérico <18 mmol/L.\u0000Infusión inicial de líquido en forma de bolo durante 20-30 minutos.\u0000Promover un aumento en las concentraciones séricas de sodio durante la CAD; el tratamiento ya no se considera necesario.\u0000Mayor énfasis en las diferencias en la recomendación de tratamiento hiperosmolar y CAD mixta.\u0000","PeriodicalId":34071,"journal":{"name":"Revista de la Sociedad Argentina de Diabetes","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-08-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"46892917","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Infertilidad en la mujer con obesidad 肥胖妇女的不孕症
Pub Date : 2023-08-30 DOI: 10.47196/diab.v57i3sup.676
Celeste Muntaner
El impacto negativo de la obesidad sobre la función reproductiva no solo se vincula a la infertilidad, sino también a los resultados perinatales adversos, y al aumento de la morbimortalidad materna y fetal1. La paciente obesa tiene tres veces más posibilidades de sufrir infertilidad que aquella con un índice de masa corporal (IMC) normal, tanto en ciclos naturales como en terapia de reproducción asistida. Las pacientes obesas con síndrome de ovario poliquístico (SOP) presentan un fenotipo metabólico y reproductivo más complejo. La alteración más característica de la obesidad, el incremento de la secreción de insulina, impacta en el funcionamiento del eje hipotálamo-hipófiso-ovárico. El tejido adiposo es un órgano endocrino que genera adipoquinas proinflamatorias considerándose la obesidad un estado inflamatorio crónico. La principal hormona que secreta es la leptina, que está aumentada en las pacientes obesas, y podría presentar un efecto negativo sobre la fertilidad al inhibir la foliculogénesis mediante el control directo e indirecto de secreción de LH y FSH, pero también afectando el flujo sanguíneo perifolicular y la receptividad endometrial2. El tejido adiposo produce hormonas esteroideas por conversión de formas inactivas redundando en una disminución de la globulina fijadora de hormonas sexuales (sex hormone binding globulin, SHBG), aumento de la aromatización periférica de andrógenos a estrógenos y una hiperandrogenemia relativa. El ovario presenta receptores para insulina y receptores IGF-1 en la granulosa, la teca y el estroma. La modulación de la biodisponibilidad de los esteroides sexuales que produce la insulina inhibiendo la síntesis hepática de SHBG se traduce en las pacientes obesas en menor respuesta a la estimulación ovárica con gonadotrofinas, menor calidad ovocitaria y menor tasa de embarazo que aquellas que presentan un IMC normal3. A nivel del endometrio, el hiperestrogenismo presente en la obesidad puede afectar negativamente la receptividad endometrial. La reducción de la glicodelina, secretada por las glándulas endometriales, y la decidua, regulador paracrino del embarazo en el endometrio, y la reducción del IGF-1 involucrado en la adhesión embrionaria, se asocian a altos niveles de insulina circulante y aumento de la pérdida recurrente del embarazo. Las mujeres obesas presentan niveles elevados de proteínas de fase aguda y citocinas proinflamatorias (incluidas IL6, PAI1 y TNF); se cree que estos marcadores inflamatorios ejercen un efecto negativo sobre la implantación y el desarrollo embrionario temprano4.
肥胖对生殖功能的负面影响不仅与不孕症有关,而且与不良的围产期结局以及孕产妇和胎儿发病率和死亡率的增加有关。在自然周期和辅助生殖治疗中,肥胖患者患不孕症的可能性是体重指数正常患者的三倍。肥胖的多囊卵巢综合征患者表现出更复杂的代谢和生殖表型。肥胖最具特征的改变,即胰岛素分泌增加,会影响下丘脑-垂体-卵巢轴的功能。脂肪组织是一种内分泌器官,产生促炎症脂肪因子,肥胖被认为是一种慢性炎症状态。它分泌的主要激素是瘦素,瘦素在肥胖患者中增加,通过直接和间接控制LH和FSH的分泌来抑制卵泡生成,但也会影响外周血流量和子宫内膜受体2,从而可能对生育产生负面影响。脂肪组织通过将多余的非活性形式转化为性激素结合球蛋白(SHBG)的减少、雄激素对雌激素的外周芳构化增加和相对高雄激素血症来产生类固醇激素。卵巢在颗粒、卵泡膜和基质中存在胰岛素受体和IGF-1受体。通过抑制SHBG的肝脏合成来调节胰岛素产生的性类固醇的生物利用度,导致肥胖患者对促性腺激素卵巢刺激的反应较低,卵子质量较低,怀孕率低于BMI正常的患者3。在子宫内膜水平,肥胖中存在的高雌激素可能会对子宫内膜的接受性产生负面影响。子宫内膜腺分泌的甘氨酸和子宫内膜妊娠自分泌调节剂蜕膜的减少,以及参与胚胎粘附的IGF-1的减少,都与循环胰岛素水平高和反复妊娠损失增加有关。肥胖妇女急性期蛋白和促炎症细胞因子(包括IL6、PAI1和TNF)水平较高;这些炎症标志物被认为对早期胚胎的植入和发育产生负面影响4。
{"title":"Infertilidad en la mujer con obesidad","authors":"Celeste Muntaner","doi":"10.47196/diab.v57i3sup.676","DOIUrl":"https://doi.org/10.47196/diab.v57i3sup.676","url":null,"abstract":"El impacto negativo de la obesidad sobre la función reproductiva no solo se vincula a la infertilidad, sino también a los resultados perinatales adversos, y al aumento de la morbimortalidad materna y fetal1. \u0000La paciente obesa tiene tres veces más posibilidades de sufrir infertilidad que aquella con un índice de masa corporal (IMC) normal, tanto en ciclos naturales como en terapia de reproducción asistida. Las pacientes obesas con síndrome de ovario poliquístico (SOP) presentan un fenotipo metabólico y reproductivo más complejo. La alteración más característica de la obesidad, el incremento de la secreción de insulina, impacta en el funcionamiento del eje hipotálamo-hipófiso-ovárico. \u0000El tejido adiposo es un órgano endocrino que genera adipoquinas proinflamatorias considerándose la obesidad un estado inflamatorio crónico. La principal hormona que secreta es la leptina, que está aumentada en las pacientes obesas, y podría presentar un efecto negativo sobre la fertilidad al inhibir la foliculogénesis mediante el control directo e indirecto de secreción de LH y FSH, pero también afectando el flujo sanguíneo perifolicular y la receptividad endometrial2. El tejido adiposo produce hormonas esteroideas por conversión de formas inactivas redundando en una disminución de la globulina fijadora de hormonas sexuales (sex hormone binding globulin, SHBG), aumento de la aromatización periférica de andrógenos a estrógenos y una hiperandrogenemia relativa. El ovario presenta receptores para insulina y receptores IGF-1 en la granulosa, la teca y el estroma. La modulación de la biodisponibilidad de los esteroides sexuales que produce la insulina inhibiendo la síntesis hepática de SHBG se traduce en las pacientes obesas en menor respuesta a la estimulación ovárica con gonadotrofinas, menor calidad ovocitaria y menor tasa de embarazo que aquellas que presentan un IMC normal3. \u0000A nivel del endometrio, el hiperestrogenismo presente en la obesidad puede afectar negativamente la receptividad endometrial. La reducción de la glicodelina, secretada por las glándulas endometriales, y la decidua, regulador paracrino del embarazo en el endometrio, y la reducción del IGF-1 involucrado en la adhesión embrionaria, se asocian a altos niveles de insulina circulante y aumento de la pérdida recurrente del embarazo. Las mujeres obesas presentan niveles elevados de proteínas de fase aguda y citocinas proinflamatorias (incluidas IL6, PAI1 y TNF); se cree que estos marcadores inflamatorios ejercen un efecto negativo sobre la implantación y el desarrollo embrionario temprano4.","PeriodicalId":34071,"journal":{"name":"Revista de la Sociedad Argentina de Diabetes","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-08-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"46991383","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
期刊
Revista de la Sociedad Argentina de Diabetes
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1