首页 > 最新文献

Revista de la Sociedad Argentina de Diabetes最新文献

英文 中文
Terapia de reemplazo hormonal 激素替代疗法
Pub Date : 2023-08-30 DOI: 10.47196/diab.v57i3sup.681
J. Soutelo
La menopausia es un evento fisiológico definido por el cese permanente de la menstruación, determinado en forma retrospectiva luego de un año de amenorrea. La edad promedio de la menopausia se ha mantenido estable a lo largo del tiempo y varía poco entre los grupos étnicos. Se considera natural cuando ocurre espontáneamente después de los 45 años, quirúrgica cuando resulta de ooforectomía bilateral (OB) o iatrogénica por quimioterapia o radiación pélvica cuando ocurre en una mujer en edad fértil. La menopausia temprana se describe cuando ocurre en mujeres de 40 a 45 años y debe diferenciarse de la insuficiencia ovárica primaria (IOP) que acontece antes de los 40 años. La perimenopausia o transición menopáusica es el período de alrededor de 4 años que se inicia con la disminución de la fertilidad, alteraciones del ciclo menstrual y cambios endocrinológicos, y culmina con la última menstruación. El climaterio es el período que abarca desde la transición menopáusica hasta los primeros años posmenopáusicos1. La terapia de reemplazo de la menopausia (TRM) se utiliza en mujeres menores de 60 años y/o dentro de los 10 años posteriores al inicio de la menopausia, y está aprobada para cuatro indicaciones: síntomas vasomotores (SVM) de moderado a severos, tratamiento de la osteoporosis en mujeres posmenopáusicas tempranas, IOP de cualquier etiología y tratamiento del síndrome genitourinario (SGU) para el que se sugiere tratamiento local2.  Si bien la TRM reduce la incidencia de diabetes mellitus tipo 2 (DM2) de inicio reciente, no está aprobada para prevención primaria3. La TRM no está contraindicada en mujeres con DM preexistente con SVM moderados severos y/o SGU, y puede ser beneficiosa en términos de control glucémico pero, previo al inicio de la TRM, es fundamental realizar la evaluación de los factores de riesgo de enfermedad cardiovascular (FRECV). La edad de la paciente, el tiempo de su menopausia y la presencia o no de FRECV determinarán su uso1-2. En caso que la mujer con DM presente FRECV y SVM moderados a severos lo que contraindica la TRM, se deberá pensar en una terapia no hormonal, ya que los SVM tienen un impacto negativo en el bienestar y la expectativa de salud4. Debido a la complejidad de la menopausia en una mujer con DM, es necesario pensar en un equipo transdisciplinario antes del inicio de tratamiento.
更年期是一种生理事件,由月经永久停止定义,在闭经一年后回顾性确定。随着时间的推移,更年期的平均年龄保持稳定,各民族之间的差异很小。当它在45岁后自发发生时,它被认为是自然的,当它发生在育龄妇女身上时,它是由双侧卵巢切除术(OB)引起的外科手术,或者是由化疗或盆腔放疗引起的医源性手术。早期更年期是在40至45岁的女性中发生的,必须与40岁之前发生的原发性卵巢功能不全(IOP)区分开来。围绝经期或更年期过渡是从生育能力下降、月经周期改变和内分泌变化开始,到最后一次月经结束的大约4年的时期。更年期是从更年期过渡到绝经后早期的时期1。更年期替代疗法(TRM)用于60岁以下和/或更年期开始后10年内的女性,并被批准用于四种适应症:中度至重度的血管舒缩症状(SVM),早期绝经后妇女骨质疏松症的治疗,建议局部治疗的泌尿生殖系统综合征(SGU)的任何病因和治疗的IOP。2虽然TRM降低了最近开始的2型糖尿病(DM2)的发病率,但它不被批准用于初级预防3。在患有中度严重支持向量机和/或SGU的先前存在糖尿病的妇女中,MRT不是禁忌的,在血糖控制方面可能是有益的,但在MRT开始之前,对心血管疾病的危险因素进行评估至关重要。患者的年龄、绝经时间和是否存在FRECV将决定其用途1-2。如果患有DM的妇女出现中度至重度的FRECV和SVM,这是TRM的禁忌症,则应考虑非激素疗法,因为SVM对健康和对健康的期望产生负面影响4。由于糖尿病妇女更年期的复杂性,有必要在开始治疗之前考虑组建一个跨学科团队。
{"title":"Terapia de reemplazo hormonal","authors":"J. Soutelo","doi":"10.47196/diab.v57i3sup.681","DOIUrl":"https://doi.org/10.47196/diab.v57i3sup.681","url":null,"abstract":"La menopausia es un evento fisiológico definido por el cese permanente de la menstruación, determinado en forma retrospectiva luego de un año de amenorrea. La edad promedio de la menopausia se ha mantenido estable a lo largo del tiempo y varía poco entre los grupos étnicos. Se considera natural cuando ocurre espontáneamente después de los 45 años, quirúrgica cuando resulta de ooforectomía bilateral (OB) o iatrogénica por quimioterapia o radiación pélvica cuando ocurre en una mujer en edad fértil. La menopausia temprana se describe cuando ocurre en mujeres de 40 a 45 años y debe diferenciarse de la insuficiencia ovárica primaria (IOP) que acontece antes de los 40 años. La perimenopausia o transición menopáusica es el período de alrededor de 4 años que se inicia con la disminución de la fertilidad, alteraciones del ciclo menstrual y cambios endocrinológicos, y culmina con la última menstruación. El climaterio es el período que abarca desde la transición menopáusica hasta los primeros años posmenopáusicos1. \u0000La terapia de reemplazo de la menopausia (TRM) se utiliza en mujeres menores de 60 años y/o dentro de los 10 años posteriores al inicio de la menopausia, y está aprobada para cuatro indicaciones: síntomas vasomotores (SVM) de moderado a severos, tratamiento de la osteoporosis en mujeres posmenopáusicas tempranas, IOP de cualquier etiología y tratamiento del síndrome genitourinario (SGU) para el que se sugiere tratamiento local2.  Si bien la TRM reduce la incidencia de diabetes mellitus tipo 2 (DM2) de inicio reciente, no está aprobada para prevención primaria3. La TRM no está contraindicada en mujeres con DM preexistente con SVM moderados severos y/o SGU, y puede ser beneficiosa en términos de control glucémico pero, previo al inicio de la TRM, es fundamental realizar la evaluación de los factores de riesgo de enfermedad cardiovascular (FRECV). La edad de la paciente, el tiempo de su menopausia y la presencia o no de FRECV determinarán su uso1-2. En caso que la mujer con DM presente FRECV y SVM moderados a severos lo que contraindica la TRM, se deberá pensar en una terapia no hormonal, ya que los SVM tienen un impacto negativo en el bienestar y la expectativa de salud4. Debido a la complejidad de la menopausia en una mujer con DM, es necesario pensar en un equipo transdisciplinario antes del inicio de tratamiento.","PeriodicalId":34071,"journal":{"name":"Revista de la Sociedad Argentina de Diabetes","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-08-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"49354117","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Primoinfección por SARS-COV-2 y mortalidad en una cohorte ambulatoria de personas con diabetes mellitus tipo 1 y 2 1型和2型糖尿病门诊队列中首次SARS-COV-2感染和死亡率
Pub Date : 2023-08-30 DOI: 10.47196/diab.v57i3sup.697
Mariana Andrea Burgos, V. Pagotto, María Victoria Ami, Héctor Luis Traverso, Catalina Lucca, N. Chiarello, M. F. Grande Ratti, M. P. Russo
Introducción: La primoinfección por SARS-CoV-2 en personas con diabetes mellitus (DM) se asocia a una evolución desfavorable y podría afectar de manera diferencial a las personas con DM1 y DM2.Objetivos: Reportar la prevalencia de primoinfección por SARS-CoV-2; estimar la incidencia acumulada (IA) de mortalidad al año y a los 2 años.Materiales y Métodos: Cohorte retrospectiva que incluyó una muestra consecutiva de personas adultas con DM1 y DM2 de un hospital de alta complejidad de Argentina. Los datos se tomaron de la historia clínica electrónica. La prevalencia de primoinfección se informó como porcentaje con su intervalo de confianza del 95% (IC95%). Para las IA de mortalidad (global y estratificada) se utilizó tiempo al evento y Kaplan-Meier.Resultados: De 8.672 personas con DM, 8.471 tenían diagnóstico de DM2 y 201 de DM1. Las características clínico epidemiológicas se observan en la Tabla. Un total de 1.058 tuvo primoinfección por SARS-CoV-2, arrojando una prevalencia de 12,20% (IC95% 11,79-13,21). No se observaron diferencias al estratificar por tipo de DM (p=0,748): 12,18% (11,49-12,89) en DM2 y 12,93% (8,62-18,37) en DM1. La IA de mortalidad fue de 4,51% (IC95% 4.09-4.97) al año y de 9,03% (IC95% 8.43-9.68) a los 2 años, y estratificada por primoinfección fue de 0,79% al año y 1,8% a los 2 años en el grupo con infección, comparado con 4,05% al año y 7,8% a los 2 años en el grupo sin infección (p<0,001).Conclusiones: La prevalencia de primoinfección fue igual en ambos tipos de DM. La mortalidad fue de 4,51% al año y de 9,03% a los 2 años.
导言:糖尿病患者的SARS-CoV-2首次感染与不利的发展有关,并可能对DM1和DM2患者产生不同的影响。目的:报告SARS-CoV-2首次感染的患病率;估计每年和2岁死亡率的累计发病率。材料和方法:回顾性队列,包括阿根廷一家高度复杂的医院连续抽样的DM1和DM2成年患者。数据取自电子病史。首次感染的患病率以95%的置信区间(95%可信区间)的百分比报告。结果:在8672名糖尿病患者中,8471人被诊断出患有DM2,201人被诊断出患有DM1。表中显示了临床流行病学特征。共有1058人首次感染SARS-CoV-2,患病率为12.20%(95%可信区间11.79-13.21)。按DM类型分层时没有观察到差异(p=0.748):DM2为12.18%(11.49-12.89),DM1为12.93%(8.62-18.37)。死亡率AI为每年4.51%(95%IC95%4.09-4.97),2岁为9.03%(95%IC95%8.43-9.68),按首次感染分层,感染组每年为0.79%,2岁为1.8%,而无感染组每年为4.05%,2岁为7.8%。结论:两种类型糖尿病的首次感染患病率相同。死亡率为每年4.51%,2岁为9.03%。
{"title":"Primoinfección por SARS-COV-2 y mortalidad en una cohorte ambulatoria de personas con diabetes mellitus tipo 1 y 2","authors":"Mariana Andrea Burgos, V. Pagotto, María Victoria Ami, Héctor Luis Traverso, Catalina Lucca, N. Chiarello, M. F. Grande Ratti, M. P. Russo","doi":"10.47196/diab.v57i3sup.697","DOIUrl":"https://doi.org/10.47196/diab.v57i3sup.697","url":null,"abstract":"Introducción: La primoinfección por SARS-CoV-2 en personas con diabetes mellitus (DM) se asocia a una evolución desfavorable y podría afectar de manera diferencial a las personas con DM1 y DM2.\u0000Objetivos: Reportar la prevalencia de primoinfección por SARS-CoV-2; estimar la incidencia acumulada (IA) de mortalidad al año y a los 2 años.\u0000Materiales y Métodos: Cohorte retrospectiva que incluyó una muestra consecutiva de personas adultas con DM1 y DM2 de un hospital de alta complejidad de Argentina. Los datos se tomaron de la historia clínica electrónica. La prevalencia de primoinfección se informó como porcentaje con su intervalo de confianza del 95% (IC95%). Para las IA de mortalidad (global y estratificada) se utilizó tiempo al evento y Kaplan-Meier.\u0000Resultados: De 8.672 personas con DM, 8.471 tenían diagnóstico de DM2 y 201 de DM1. Las características clínico epidemiológicas se observan en la Tabla. Un total de 1.058 tuvo primoinfección por SARS-CoV-2, arrojando una prevalencia de 12,20% (IC95% 11,79-13,21). No se observaron diferencias al estratificar por tipo de DM (p=0,748): 12,18% (11,49-12,89) en DM2 y 12,93% (8,62-18,37) en DM1. La IA de mortalidad fue de 4,51% (IC95% 4.09-4.97) al año y de 9,03% (IC95% 8.43-9.68) a los 2 años, y estratificada por primoinfección fue de 0,79% al año y 1,8% a los 2 años en el grupo con infección, comparado con 4,05% al año y 7,8% a los 2 años en el grupo sin infección (p<0,001).\u0000Conclusiones: La prevalencia de primoinfección fue igual en ambos tipos de DM. La mortalidad fue de 4,51% al año y de 9,03% a los 2 años.","PeriodicalId":34071,"journal":{"name":"Revista de la Sociedad Argentina de Diabetes","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-08-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47133024","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Osteoporosis 骨质疏松症
Pub Date : 2023-08-30 DOI: 10.47196/diab.v57i3sup.680
Claudia Sedlinsky
En los últimos 30 años se ha demostrado, a través de un creciente cuerpo de evidencia experimental y clínica, que la diabetes mellitus (DM) ejerce efectos deletéreos sobre el tejido óseo, siendo un blanco más de las complicaciones de la DM. Diferentes grupos detectaron un aumento del riesgo de fracturas tanto en pacientes con DM1 asociado a una baja masa ósea, como en DM2 en quienes se puede encontrar una masa ósea normal o aumentada, asociada a una disminución de la fortaleza ósea. Diferentes factores de riesgo asociados a la DM se vinculan a una mayor tasa de fracturas. Se mostró que un peor control metabólico, la necesidad de uso de insulina o un mayor tiempo de evolución de la DM aumentan el riesgo de fracturas. Está descripta la reducción del recambio óseo por disminución de la actividad de los osteoblastos y osteoclastos que permite la acumulación de daño en el tejido óseo y reduce la calidad ósea. Los productos de glicación avanzada (advanced glycation end-products, AGE) que se acumulan por efecto de la hiperglucemia en proteínas de larga sobrevida como el colágeno óseo, alteran las propiedades biomecánicas del hueso, afectando la calidad del material e incrementando el riesgo de fractura. Los AGE también ejercen efectos deletéreos sobre osteoblastos y osteoclastos a través de la interacción con su receptor RAGE, presente en dichas células, que podrían ser en parte responsables del bajo recambio óseo en esta condición. Esto permitiría caracterizar a la osteopatía diabética como una enfermedad ósea de bajo recambio o adinámica, que se asociaría a una acumulación de daño en la matriz ósea mineralizada y justificaría el aumento del riesgo de fractura, aún en un contexto de masa ósea evaluada por densitometría ósea normal o incluso incrementada. Dadas las características fisiopatológicas distintivas de la osteopatía diabética, se evaluaron los efectos de diferentes agentes terapéuticos disponibles para el tratamiento de la osteoporosis en individuos diabéticos, de manera retrospectiva, en grandes estudios poblacionales o entre los individuos con diagnóstico conocido de DM que participaron de los estudios pivotales de dichos agentes comparados con individuos no diabéticos. Si bien estos estudios no fueron diseñados para discernir el efecto de estos fármacos en la condición diabética, los individuos con DM mostraron responder con aumento de la masa ósea, modificación de los marcadores de recambio y disminución del riesgo de fractura de modo similar a la población no diabética.
在过去的30年中已证实,通过越来越多的临床试验和证据,mellitus糖尿病(DM)对影响关于骨性结构,白色的是多种并发症DM组。发现一个不同DM1患者骨折风险均有所增加,低质量、术后都有联系,例如DM2在那些可以找到相关的一个正常的骨质或放大,骨强度下降。与糖尿病相关的不同危险因素与较高的骨折率有关。研究表明,较差的代谢控制、需要使用胰岛素或较长的糖尿病进化时间会增加骨折的风险。它描述了通过减少成骨细胞和破骨细胞的活动来减少骨替换,从而允许损伤在骨组织中积累,降低骨质量。高级糖基化终末产物(AGE)通过高血糖效应在长寿蛋白(如骨胶原蛋白)中积累,改变骨的生物力学特性,影响材料质量,增加骨折风险。ages还通过与成骨细胞和破骨细胞中存在的RAGE受体相互作用对成骨细胞和破骨细胞产生有害影响,这可能是这种情况下低骨替代的部分原因。这可以表征osteopatía糖尿病低车轮或adinámica骨骼就像一种疾病,伤害你的矩阵积累,术后mineralizada和理由,增加骨折的风险,甚至在骨骼质量评价正常且术后、甚至任何& # x0D;在这种独特的fisiopatológicas特点osteopatía糖尿病,评估了不同行为者的作用可用于治疗骨质疏松症的治疗方式来看,糖尿病人,在个体之间的大型人口调查或众所周知的DM诊断pivotales研究此类行为者参加相比非糖尿病个体。虽然这些研究并不是为了识别这些药物对糖尿病的影响,但糖尿病患者显示出与非糖尿病人群相似的骨量增加、替代标志物改变和骨折风险降低的反应。
{"title":"Osteoporosis","authors":"Claudia Sedlinsky","doi":"10.47196/diab.v57i3sup.680","DOIUrl":"https://doi.org/10.47196/diab.v57i3sup.680","url":null,"abstract":"En los últimos 30 años se ha demostrado, a través de un creciente cuerpo de evidencia experimental y clínica, que la diabetes mellitus (DM) ejerce efectos deletéreos sobre el tejido óseo, siendo un blanco más de las complicaciones de la DM. Diferentes grupos detectaron un aumento del riesgo de fracturas tanto en pacientes con DM1 asociado a una baja masa ósea, como en DM2 en quienes se puede encontrar una masa ósea normal o aumentada, asociada a una disminución de la fortaleza ósea. Diferentes factores de riesgo asociados a la DM se vinculan a una mayor tasa de fracturas. Se mostró que un peor control metabólico, la necesidad de uso de insulina o un mayor tiempo de evolución de la DM aumentan el riesgo de fracturas.&#x0D; Está descripta la reducción del recambio óseo por disminución de la actividad de los osteoblastos y osteoclastos que permite la acumulación de daño en el tejido óseo y reduce la calidad ósea. Los productos de glicación avanzada (advanced glycation end-products, AGE) que se acumulan por efecto de la hiperglucemia en proteínas de larga sobrevida como el colágeno óseo, alteran las propiedades biomecánicas del hueso, afectando la calidad del material e incrementando el riesgo de fractura. Los AGE también ejercen efectos deletéreos sobre osteoblastos y osteoclastos a través de la interacción con su receptor RAGE, presente en dichas células, que podrían ser en parte responsables del bajo recambio óseo en esta condición. Esto permitiría caracterizar a la osteopatía diabética como una enfermedad ósea de bajo recambio o adinámica, que se asociaría a una acumulación de daño en la matriz ósea mineralizada y justificaría el aumento del riesgo de fractura, aún en un contexto de masa ósea evaluada por densitometría ósea normal o incluso incrementada.&#x0D; Dadas las características fisiopatológicas distintivas de la osteopatía diabética, se evaluaron los efectos de diferentes agentes terapéuticos disponibles para el tratamiento de la osteoporosis en individuos diabéticos, de manera retrospectiva, en grandes estudios poblacionales o entre los individuos con diagnóstico conocido de DM que participaron de los estudios pivotales de dichos agentes comparados con individuos no diabéticos. Si bien estos estudios no fueron diseñados para discernir el efecto de estos fármacos en la condición diabética, los individuos con DM mostraron responder con aumento de la masa ósea, modificación de los marcadores de recambio y disminución del riesgo de fractura de modo similar a la población no diabética.","PeriodicalId":34071,"journal":{"name":"Revista de la Sociedad Argentina de Diabetes","volume":"55 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-08-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"136144256","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Estudio OLIDIAG “Efecto de la adición de aceite de oliva extra virgen en embarazadas con diabetes gestacional” OLIDIAG研究“添加特级初榨橄榄油对妊娠糖尿病孕妇的影响”
Pub Date : 2023-08-30 DOI: 10.47196/diab.v57i3sup.696
Alicia Jawerbaum, Silvia Gorbán de Lapertosa, Verónica Kojdamadian, M. Rey, Inés Argerich, M. Muntaner, P. Méndez, Marta Liliana Fontela, Celina Bertona, Stella Sucani, María Natalia Basualdo, Oscar Robledo Foschiatti, Dalmiro Gómez Ribot
Introducción: el OLIDIAG es un estudio multicéntrico que se realiza el marco del Comité de Diabetes y Embarazo de la Sociedad Argentina de Diabetes y centros invitados. Objetivos: identificar si la adición a la dieta habitual de tres cucharadas soperas de aceite de oliva extra virgen en mujeres con diabetes mellitus gestacional (DMG) conduce a una mejora en parámetros del metabolismo hidrocarbonado y lipídico materno, la ganancia de peso gestacional y resultados maternos y neonatales. Materiales y métodos: el estudio se encuentra en ejecución, con la incorporación hasta el momento de 145 pacientes reclutadas y asignadas aleatoriamente a los grupos con adición de aceite de oliva extra virgen (grupo DMG-Oliva) y sin adición (grupo DMG). De estas pacientes, 64 ya finalizaron su embarazo y tienen completa la carga de formularios clínicos y nutricionales generados específicamente para el presente estudio. Resultados: se realizó un análisis preliminar de los datos de estas pacientes que finalizaron su embarazo. Al ingreso al estudio (semanas 26,6±0,3 de embarazo) los grupos DMG y DMG-oliva no mostraron diferencias en la edad materna, peso, IMC, glucemia en ayunas, glucemia poscarga y perfil lipídico. En el grupo DMG-oliva la adherencia al tratamiento dietario fue buena en un 76% de población evaluada. Al comparar los grupos DMG y DMG-oliva a término del embarazo (semana 37) no se observaron cambios en los parámetros evaluados del metabolismo hidrocarbonado, pero si una reducción significativa de la trigliceridemia y el colesterol total en el grupo DMG-oliva en relación al control (p<0,05). Si bien no se observaron cambios en la ganancia de peso materno, se observó una tendencia a la reducción de cesáreas no electivas y una disminución significativa del peso neonatal (p<0,05). Conclusiones: se logró implementar un estudio multicéntrico de evaluación de la adición de aceite de oliva extra virgen en la dieta de pacientes con diabetes gestacional, con buena adherencia al tratamiento dietario y resultados preliminares alentadores en cuanto a la regulación del perfil lipídico materno y parámetros vinculados a la salud materna y del neonato.
简介:OLIDIAG是一项多中心研究,由阿根廷糖尿病协会的糖尿病和怀孕委员会和邀请中心进行。目的:确定在妊娠糖尿病(gdm)妇女的日常饮食中添加三汤匙特级初榨橄榄油是否能改善母亲的碳氢化合物和脂质代谢参数、妊娠体重增加以及母亲和新生儿的结果。材料和方法:这项研究正在进行中,迄今为止招募了145名患者,并随机分配到添加特级初榨橄榄油组(DMG组)和不添加特级初榨橄榄油组(DMG组)。在这些患者中,64人已经完成了妊娠,并完成了为本研究专门生成的临床和营养表格的加载。结果:对这些终止妊娠的患者进行了初步的数据分析。在进入研究时(妊娠26.6±0.3周),DMG组和DMG-oliva组在母亲年龄、体重、bmi、空腹血糖、负荷后血糖和血脂方面没有差异。在DMG-oliva组中,76%的评估人群对饮食治疗的依从性良好。在妊娠晚期(第37周)比较DMG组和DMG-oliva组时,未观察到碳氢代谢参数的变化,但与对照组相比,DMG-oliva组的甘油三酯血症和总胆固醇显著降低(p< 0.05)。虽然产妇体重增加没有变化,但观察到非选择性剖腹产减少和新生儿体重显著下降的趋势(p< 0.05)。结论:实施了一项研究评估multicéntrico增加额外的橄榄油处女妊娠期糖尿病患者的饮食,坚持良好的饮食治疗和初步成果令人振奋,对于母亲和参数调节lipídico档案与孕产妇和新生儿保健。
{"title":"Estudio OLIDIAG “Efecto de la adición de aceite de oliva extra virgen en embarazadas con diabetes gestacional”","authors":"Alicia Jawerbaum, Silvia Gorbán de Lapertosa, Verónica Kojdamadian, M. Rey, Inés Argerich, M. Muntaner, P. Méndez, Marta Liliana Fontela, Celina Bertona, Stella Sucani, María Natalia Basualdo, Oscar Robledo Foschiatti, Dalmiro Gómez Ribot","doi":"10.47196/diab.v57i3sup.696","DOIUrl":"https://doi.org/10.47196/diab.v57i3sup.696","url":null,"abstract":"Introducción: el OLIDIAG es un estudio multicéntrico que se realiza el marco del Comité de Diabetes y Embarazo de la Sociedad Argentina de Diabetes y centros invitados. \u0000Objetivos: identificar si la adición a la dieta habitual de tres cucharadas soperas de aceite de oliva extra virgen en mujeres con diabetes mellitus gestacional (DMG) conduce a una mejora en parámetros del metabolismo hidrocarbonado y lipídico materno, la ganancia de peso gestacional y resultados maternos y neonatales. \u0000Materiales y métodos: el estudio se encuentra en ejecución, con la incorporación hasta el momento de 145 pacientes reclutadas y asignadas aleatoriamente a los grupos con adición de aceite de oliva extra virgen (grupo DMG-Oliva) y sin adición (grupo DMG). De estas pacientes, 64 ya finalizaron su embarazo y tienen completa la carga de formularios clínicos y nutricionales generados específicamente para el presente estudio. \u0000Resultados: se realizó un análisis preliminar de los datos de estas pacientes que finalizaron su embarazo. Al ingreso al estudio (semanas 26,6±0,3 de embarazo) los grupos DMG y DMG-oliva no mostraron diferencias en la edad materna, peso, IMC, glucemia en ayunas, glucemia poscarga y perfil lipídico. En el grupo DMG-oliva la adherencia al tratamiento dietario fue buena en un 76% de población evaluada. Al comparar los grupos DMG y DMG-oliva a término del embarazo (semana 37) no se observaron cambios en los parámetros evaluados del metabolismo hidrocarbonado, pero si una reducción significativa de la trigliceridemia y el colesterol total en el grupo DMG-oliva en relación al control (p<0,05). Si bien no se observaron cambios en la ganancia de peso materno, se observó una tendencia a la reducción de cesáreas no electivas y una disminución significativa del peso neonatal (p<0,05). \u0000Conclusiones: se logró implementar un estudio multicéntrico de evaluación de la adición de aceite de oliva extra virgen en la dieta de pacientes con diabetes gestacional, con buena adherencia al tratamiento dietario y resultados preliminares alentadores en cuanto a la regulación del perfil lipídico materno y parámetros vinculados a la salud materna y del neonato.","PeriodicalId":34071,"journal":{"name":"Revista de la Sociedad Argentina de Diabetes","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-08-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"43174684","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Rol del estrés del retículo endoplasmático en las alteraciones en la masa y función de las células β pancreáticas inducidas por dieta rica en fructosa 内质网应激在高果糖饮食诱导胰腺β细胞质量和功能改变中的作用
Pub Date : 2023-08-30 DOI: 10.47196/diab.v57i3sup.699
Luis Emilio Flores, Sherley Farromeque Vásquez, Carolina Lisi Román, Bárbara Maiztegui
Introducción: la prediabetes (PD) humana es un estado patológico subdiagnosticado que antecede al diagnóstico de diabetes mellitus tipo 2 (DM2), por lo que su detección temprana y una intervención adecuada podrían retrasar o prevenir su evolución a DM2. Se presenta con alteraciones en la glucemia en ayunas y/o en la tolerancia a la glucosa (TGA), junto con un estado de insulinorresistencia (IR) que induce la sobrecarga funcional de las células β y la consecuente activación del estrés del retículo endoplásmico (RE). En ratas, la administración de una dieta rica en fructosa (DRF) genera cambios endocrino-metabólicos similares a los de la PD humana, con aumento del estrés oxidativo, TGA y disminución de la masa y función de las células β. Objetivos: estudiar el estrés del RE y la respuesta inflamatoria en ratas Sprague-Dawley macho alimentadas con una DRF por 21 días. Materiales y métodos: las ratas fueron divididas en dos grupos, un grupo control (C), alimentado con dieta comercial estándar y agua; y un grupo DRF, que bebió una solución de fructosa en agua al 10% p/v. Luego del período de tratamiento, a cada animal se le extrajo una muestra de sangre para realizar determinaciones séricas de glucosa, triglicéridos (TG), col-total, col-HDL y cálculo del índice de IR (relación TG/col-HDL). También se les extrajo el páncreas para aislar los islotes con colagenasa con el fin de estudiar la secreción de insulina estimulada por glucosa (SIEG) y los niveles de expresión génica (qPCR y western blot) de marcadores de estrés del RE, autofagia, respuesta inflamatoria y vías apoptóticas. Resultados: las ratas DRF presentaron dislipemia e IR, caracterizadas por la disminución del col-HDL (46,7±4 vs 58,7±3 mg/dl; p<0,05) y el aumento significativo (p<0,05) de TG (276,7±22 vs 102,2±23 mg/dl), col-total (83,5±4 vs 72,5±0,6 mg/dl) y del índice IR (6,2±0,9 vs 1,7±0,3). Las ratas DRF presentaron una SIEG incrementada en presencia de glucosa 16,7 mM (DRF: 8,4±0,8; C: 5,3±0,6 ng/islote/h; p<0,05), y un aumento significativo (% de incremento respecto a C) en la expresión a nivel de ARNm, de genes que codifican factores asociados al estrés del RE (CHOP: 24±0,7; ATF 4: 49±1 y XBP1s: 92±1), autofagia (HSc70: 121±2), apoptosis (Casp-3: 25±0,8, Casp-12: 199±3 y Bad: 72±1) e inflamación (TNF-α: 281±9, IL-1β: 185±4 y PAI-1: 20±1). Dichas alteraciones se correlacionaron con cambios a nivel de proteína de los moduladores del proceso de apoptosis (Casp-3: 225±3; Bcl2: 31±1,17; Bad: 131,2±0,8 y Casp-8: 93±9 % de incremento respecto a C). Conclusiones: nuestros resultados demuestran que la dislipemia, la IR y la sobrecarga funcional de las células β inducidas por la DRF son acompañadas por un aumento del estrés del RE, del proceso de apoptosis y de la respuesta inflamatoria, contribuyendo de esta manera, a promover la disfunción y disminución de la masa de células β.
导言:人类糖尿病前期(PD)是2型糖尿病(DM2)诊断之前的一种亚诊断病理状态,因此早期发现和适当干预可以延缓或预防其向DM2的演变。它的特点是空腹血糖和/或葡萄糖耐量异常,以及胰岛素抵抗状态(IR),导致β细胞功能超负荷,从而激活内质网应激(RE)。在大鼠中,高果糖饮食(DRF)会产生类似于人类PD的内分泌代谢变化,增加氧化应激、TGA,并减少β细胞的质量和功能。目的:研究DRF喂养21天的雄性Sprague-Dawley大鼠的应激反应和炎症反应。材料与方法:将大鼠分为两组,对照组(C),饲喂标准商品饮食和水;还有一组DRF,他们在10%w/v的水中饮用果糖溶液。治疗期结束后,每只动物抽取一份血液样本,进行血清葡萄糖、甘油三酯(TG)、总胆固醇、高密度脂蛋白胆固醇的测定和IR指数(TG/COL-HDL比值)的计算。他们还被提取胰腺,用胶原酶分离胰岛,以研究葡萄糖刺激胰岛素(SGEI)的分泌以及Re应激、自噬、炎症反应和凋亡途径标志物的基因表达水平(QPCR和Western blot)。结果:DRF大鼠出现血脂异常和IR,其特点是高密度脂蛋白胆固醇(46.7±4 vs 58.7±3 mg/dl)下降(p<0.05),甘油三酯(276.7±22 vs 102.2±23 mg/dl)、总胆固醇(83.5±4 vs 72.5±0.6 mg/dl)和IR指数(6.2±0.9 vs 1.7±0.3)显著增加(p<0.05)。DRF大鼠在葡萄糖16.7毫米(DRF:8.4±0.8)的存在下SGEI增加;C:5.3±0.6 ng/Islote/h;P<0.05),mRNA水平的表达显著增加(与C相比增加%),编码与RE应激相关的因子的基因(CHOP:24±0.7;ATF 4:49±1和XBP1S:92±1),自噬(HSC70:121±2),凋亡(Casp-3:25±0.8,Casp-12:197 9±3和Bad:72±1)和炎症(TNF-α:281±9,IL-1β:185±4和PAI-1:20±1)。这些变化与凋亡过程调节剂蛋白水平的变化有关(Casp-3:225±3;BCL2:31±1.17;BAD:131.2±0.8和Casp-8:93±9%比C增加)。结论:我们的结果表明,DRF诱导的血脂异常、IR和β细胞功能超负荷伴随着RE应激、凋亡过程和炎症反应的增加,从而有助于促进功能障碍和β细胞质量的减少。
{"title":"Rol del estrés del retículo endoplasmático en las alteraciones en la masa y función de las células β pancreáticas inducidas por dieta rica en fructosa","authors":"Luis Emilio Flores, Sherley Farromeque Vásquez, Carolina Lisi Román, Bárbara Maiztegui","doi":"10.47196/diab.v57i3sup.699","DOIUrl":"https://doi.org/10.47196/diab.v57i3sup.699","url":null,"abstract":"Introducción: la prediabetes (PD) humana es un estado patológico subdiagnosticado que antecede al diagnóstico de diabetes mellitus tipo 2 (DM2), por lo que su detección temprana y una intervención adecuada podrían retrasar o prevenir su evolución a DM2. Se presenta con alteraciones en la glucemia en ayunas y/o en la tolerancia a la glucosa (TGA), junto con un estado de insulinorresistencia (IR) que induce la sobrecarga funcional de las células β y la consecuente activación del estrés del retículo endoplásmico (RE). En ratas, la administración de una dieta rica en fructosa (DRF) genera cambios endocrino-metabólicos similares a los de la PD humana, con aumento del estrés oxidativo, TGA y disminución de la masa y función de las células β. \u0000Objetivos: estudiar el estrés del RE y la respuesta inflamatoria en ratas Sprague-Dawley macho alimentadas con una DRF por 21 días. \u0000Materiales y métodos: las ratas fueron divididas en dos grupos, un grupo control (C), alimentado con dieta comercial estándar y agua; y un grupo DRF, que bebió una solución de fructosa en agua al 10% p/v. Luego del período de tratamiento, a cada animal se le extrajo una muestra de sangre para realizar determinaciones séricas de glucosa, triglicéridos (TG), col-total, col-HDL y cálculo del índice de IR (relación TG/col-HDL). También se les extrajo el páncreas para aislar los islotes con colagenasa con el fin de estudiar la secreción de insulina estimulada por glucosa (SIEG) y los niveles de expresión génica (qPCR y western blot) de marcadores de estrés del RE, autofagia, respuesta inflamatoria y vías apoptóticas. \u0000Resultados: las ratas DRF presentaron dislipemia e IR, caracterizadas por la disminución del col-HDL (46,7±4 vs 58,7±3 mg/dl; p<0,05) y el aumento significativo (p<0,05) de TG (276,7±22 vs 102,2±23 mg/dl), col-total (83,5±4 vs 72,5±0,6 mg/dl) y del índice IR (6,2±0,9 vs 1,7±0,3). Las ratas DRF presentaron una SIEG incrementada en presencia de glucosa 16,7 mM (DRF: 8,4±0,8; C: 5,3±0,6 ng/islote/h; p<0,05), y un aumento significativo (% de incremento respecto a C) en la expresión a nivel de ARNm, de genes que codifican factores asociados al estrés del RE (CHOP: 24±0,7; ATF 4: 49±1 y XBP1s: 92±1), autofagia (HSc70: 121±2), apoptosis (Casp-3: 25±0,8, Casp-12: 199±3 y Bad: 72±1) e inflamación (TNF-α: 281±9, IL-1β: 185±4 y PAI-1: 20±1). Dichas alteraciones se correlacionaron con cambios a nivel de proteína de los moduladores del proceso de apoptosis (Casp-3: 225±3; Bcl2: 31±1,17; Bad: 131,2±0,8 y Casp-8: 93±9 % de incremento respecto a C). \u0000Conclusiones: nuestros resultados demuestran que la dislipemia, la IR y la sobrecarga funcional de las células β inducidas por la DRF son acompañadas por un aumento del estrés del RE, del proceso de apoptosis y de la respuesta inflamatoria, contribuyendo de esta manera, a promover la disfunción y disminución de la masa de células β.","PeriodicalId":34071,"journal":{"name":"Revista de la Sociedad Argentina de Diabetes","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-08-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42985381","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
CONFERENCIA. Diabetes mellitus: magnitud del problema, su fisiopatología, diagnóstico y tratamiento 会议。糖尿病:问题的严重程度、病理生理学、诊断和治疗
Pub Date : 2023-08-30 DOI: 10.47196/diab.v57i3sup.694
J. Gagliardino
Comenzaré señalando lo que Frederick Grant Banting mencionó en su discurso de recepción del Premio Nobel por el descubrimiento de la insulina: “La hormona no es una cura, es un tratamiento que mantiene viva a la gente, y si queremos prevenir las complicaciones a largo plazo de la diabetes mellitus (DM), necesitamos entender cómo se secreta normalmente la insulina y qué está fallando en dicha enfermedad”. Por su parte, otro grande de la diabetología, Elliot Joslin, en 1925 en su Tratado de Diabetes, mencionó que: “Debería haber un programa de educación que explicara a la comunidad la importancia de la dieta, combatir el sedentarismo para evitar la obesidad y prevenir la aparición de la DM, y mostrar también el rol de estas medidas en el control y tratamiento de esta enfermedad”. Pero terminaba con una frase lapidaria para el gremio: este tipo de programa debería comenzar su difusión entre los médicos. Sin embargo, de alguna manera la duda de su beneficio se generó, y en 2009 la Fundación Cochrane1 concluyó que la educación individual de personas con DM2 solo muestra beneficios cuando la hemoglobina glicosilada (HbA1c) es mayor a 8% y se necesitan nuevas evidencias que demuestren los beneficios de la educación, especialmente a largo plazo1. Esta última frase está especialmente dedicada para quienes nos dedicamos a la educación de personas con DM. Pero sin dudas hoy podemos afirmar, parafraseando el tango Cambalache de Enrique Santos Discépolo, que las frases de Banting y Joslin fueron ciertas en 1925 y en 2022 también.
我将首先指出弗雷德里克·格兰特·班廷在诺贝尔奖颁奖典礼上关于胰岛素发现的讲话中所提到的:“激素不是一种治疗方法,它是一种使人们保持活力的治疗方法,如果我们想预防糖尿病的长期并发症,我们需要了解胰岛素通常是如何分泌的,以及胰岛素在这种疾病中的失败之处。”。另一位伟大的糖尿病学家埃利奥特·约斯林在1925年的糖尿病论文中提到:“应该有一个教育计划,向社区解释饮食的重要性,打击久坐不动以避免肥胖和预防糖尿病的发生,并展示这些措施在控制和治疗这种疾病方面的作用。”。但他最后对工会说了一句严厉的话:这种类型的节目应该开始在医生中传播。然而,不知何故,人们对其益处产生了怀疑,2009年,Cochrane1基金会得出结论,只有当糖化血红蛋白(HbA1c)超过8%并且需要新的证据来证明教育的益处时,对患有DM2的人的个人教育才会显示出益处,特别是在长期教育中。最后一句话特别献给那些致力于糖尿病患者教育的人。但毫无疑问,今天我们可以用恩里克·桑托斯·迪斯塞波洛的坎巴拉切探戈来解释,班廷和乔斯林的话在1925年和2022年也是真实的。
{"title":"CONFERENCIA. Diabetes mellitus: magnitud del problema, su fisiopatología, diagnóstico y tratamiento","authors":"J. Gagliardino","doi":"10.47196/diab.v57i3sup.694","DOIUrl":"https://doi.org/10.47196/diab.v57i3sup.694","url":null,"abstract":"Comenzaré señalando lo que Frederick Grant Banting mencionó en su discurso de recepción del Premio Nobel por el descubrimiento de la insulina: “La hormona no es una cura, es un tratamiento que mantiene viva a la gente, y si queremos prevenir las complicaciones a largo plazo de la diabetes mellitus (DM), necesitamos entender cómo se secreta normalmente la insulina y qué está fallando en dicha enfermedad”. \u0000Por su parte, otro grande de la diabetología, Elliot Joslin, en 1925 en su Tratado de Diabetes, mencionó que: “Debería haber un programa de educación que explicara a la comunidad la importancia de la dieta, combatir el sedentarismo para evitar la obesidad y prevenir la aparición de la DM, y mostrar también el rol de estas medidas en el control y tratamiento de esta enfermedad”. Pero terminaba con una frase lapidaria para el gremio: este tipo de programa debería comenzar su difusión entre los médicos. \u0000Sin embargo, de alguna manera la duda de su beneficio se generó, y en 2009 la Fundación Cochrane1 concluyó que la educación individual de personas con DM2 solo muestra beneficios cuando la hemoglobina glicosilada (HbA1c) es mayor a 8% y se necesitan nuevas evidencias que demuestren los beneficios de la educación, especialmente a largo plazo1. Esta última frase está especialmente dedicada para quienes nos dedicamos a la educación de personas con DM. Pero sin dudas hoy podemos afirmar, parafraseando el tango Cambalache de Enrique Santos Discépolo, que las frases de Banting y Joslin fueron ciertas en 1925 y en 2022 también.","PeriodicalId":34071,"journal":{"name":"Revista de la Sociedad Argentina de Diabetes","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-08-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47664200","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Barreras en el acceso a medicamentos para tratamiento de la diabetes mellitus en Chile 智利获得治疗糖尿病药物的障碍
Pub Date : 2023-08-30 DOI: 10.47196/diab.v57i3sup.640
Cecilia Vargas
En Chile, el 12,3% de la población tiene diabetes mellitus (DM) y el 80,9% se atiende en el sistema público de salud (Fondo Nacional de Salud, FONASA) y el resto, principalmente, pertenece al sistema privado (Instituciones de Salud Previsional, ISAPRE). El FONASA concentra a la población más vulnerable y con menores recursos económicos, mientras el ISAPRE atienden a una población más rica y saludable1,2.Los usuarios del FONASA acceden a fármacos gratuitos por la existencia de políticas públicas como las Garantías Explícitas en Salud (GES) y el Fondo de Farmacia (FOFAR).Los afiliados a las ISAPRE prefieren acceder a los medicamentos a través de la compra en las farmacias privadas, con recursos propios. Las ISAPRE tiene GES, pero se observa un bajo uso. Esto se atribuye a que las ISAPRE les asigna arbitrariamente un médico y a que la canasta de fármacos ofrecida por el GES se asume como reducida y que no incluye los mejores medicamentos. Esta población tiene capacidad de compra, pero tiene mayor vulnerabilidad a los precios no regulados del mercado3.En términos generales, para los usuarios del FONASA no existen barreras relevantes de acceso a los fármacos de la canasta GES. Sin embargo, se identifican barreras de acceso para otros medicamentos (no cubiertos o no priorizados por el sistema de salud) asociados al gasto de su propio bolsillo, lo que resulta difícil de sostener en el tiempo3. En un estudio reciente se detectaron las siguientes limitaciones4:Alta dependencia de importaciones. Falta de procesos que permitan la incorporación de bio equivalentes.Desactualización del Formulario Nacional de Salud, vigente desde 2006, que incluye los medicamentos prioritarios y permite definir los fármacos con garantía legal para GES y otros programas.Falta de centralización, supervisión y planificación en la compra de medicamentos por el Estado. No existe trasparencia en los procesos que determinan aquello que será objeto de cobertura.Desde el punto de vista de accesibilidad, hay una alta concentración de puntos de venta en zonas de mayores ingresos. El GES público y privado tiene dificultades geográficas y de movilidad. Las farmacias públicas tienen horarios acotados de atención.Falta de políticas que aseguren mayor transparencia en los precios de medicamentos establecidos por el retail, dificultando la comparación entre distintos proveedores.Existe un presupuesto limitado que no permite la actualización de las garantías y el acceso de medicamentos que favorezcan la adherencia de los pacientes, que eviten efectos secundarios y aporten mayores beneficios.
在智利,12.3%的人口患有糖尿病(DM), 80.9%的人在公共卫生系统(国家卫生基金,FONASA)接受治疗,其余的人主要属于私营卫生系统(机构,ISAPRE)。FONASA的重点是最脆弱和经济资源较少的人群,而ISAPRE的重点是更富裕和更健康的人群。由于公共政策的存在,如明确的健康保障(GES)和药房基金(FOFAR), FONASA的使用者可以获得免费药品。ISAPRE成员更倾向于通过自己的资源从私人药房购买药品。ISAPRE有GES,但使用率很低。这是因为ISAPRE武断地分配了一名医生,而GES提供的药品篮子被认为是减少的,不包括最好的药品。这一群体有购买力,但更容易受到不受管制的市场价格的影响。一般来说,对于FONASA用户来说,获得GES篮子药品没有相关障碍。然而,其他药物(卫生系统未涵盖或未优先考虑的药物)的获取障碍与自付支出有关,随着时间的推移很难维持。最近的一项研究发现了以下限制因素:高度依赖进口。缺乏允许纳入生物等价物的过程。更新自2006年起生效的《国家健康处方》,其中包括优先药物,并允许为GES和其他方案确定具有法律保障的药物。国家对药品采购缺乏集中、监督和计划。在决定覆盖范围的过程中没有透明度。从可达性的角度来看,销售点高度集中在收入较高的地区。公共和私人GES在地理和流动性方面都有困难。公共药房的营业时间很紧。缺乏政策来确保零售药品价格的更大透明度,使不同供应商之间的比较变得困难。有限的预算不允许更新保障措施和获得有利于患者坚持、避免副作用和提供更大好处的药物。
{"title":"Barreras en el acceso a medicamentos para tratamiento de la diabetes mellitus en Chile","authors":"Cecilia Vargas","doi":"10.47196/diab.v57i3sup.640","DOIUrl":"https://doi.org/10.47196/diab.v57i3sup.640","url":null,"abstract":"En Chile, el 12,3% de la población tiene diabetes mellitus (DM) y el 80,9% se atiende en el sistema público de salud (Fondo Nacional de Salud, FONASA) y el resto, principalmente, pertenece al sistema privado (Instituciones de Salud Previsional, ISAPRE). El FONASA concentra a la población más vulnerable y con menores recursos económicos, mientras el ISAPRE atienden a una población más rica y saludable1,2.\u0000Los usuarios del FONASA acceden a fármacos gratuitos por la existencia de políticas públicas como las Garantías Explícitas en Salud (GES) y el Fondo de Farmacia (FOFAR).\u0000Los afiliados a las ISAPRE prefieren acceder a los medicamentos a través de la compra en las farmacias privadas, con recursos propios. Las ISAPRE tiene GES, pero se observa un bajo uso. Esto se atribuye a que las ISAPRE les asigna arbitrariamente un médico y a que la canasta de fármacos ofrecida por el GES se asume como reducida y que no incluye los mejores medicamentos. Esta población tiene capacidad de compra, pero tiene mayor vulnerabilidad a los precios no regulados del mercado3.\u0000En términos generales, para los usuarios del FONASA no existen barreras relevantes de acceso a los fármacos de la canasta GES. Sin embargo, se identifican barreras de acceso para otros medicamentos (no cubiertos o no priorizados por el sistema de salud) asociados al gasto de su propio bolsillo, lo que resulta difícil de sostener en el tiempo3. En un estudio reciente se detectaron las siguientes limitaciones4:\u0000\u0000Alta dependencia de importaciones. Falta de procesos que permitan la incorporación de bio equivalentes.\u0000Desactualización del Formulario Nacional de Salud, vigente desde 2006, que incluye los medicamentos prioritarios y permite definir los fármacos con garantía legal para GES y otros programas.\u0000Falta de centralización, supervisión y planificación en la compra de medicamentos por el Estado. No existe trasparencia en los procesos que determinan aquello que será objeto de cobertura.\u0000Desde el punto de vista de accesibilidad, hay una alta concentración de puntos de venta en zonas de mayores ingresos. El GES público y privado tiene dificultades geográficas y de movilidad. Las farmacias públicas tienen horarios acotados de atención.\u0000Falta de políticas que aseguren mayor transparencia en los precios de medicamentos establecidos por el retail, dificultando la comparación entre distintos proveedores.\u0000Existe un presupuesto limitado que no permite la actualización de las garantías y el acceso de medicamentos que favorezcan la adherencia de los pacientes, que eviten efectos secundarios y aporten mayores beneficios.\u0000","PeriodicalId":34071,"journal":{"name":"Revista de la Sociedad Argentina de Diabetes","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-08-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47658950","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Apnea del sueño en prediabetes y obesidad 糖尿病前期和肥胖患者的睡眠呼吸暂停
Pub Date : 2023-08-30 DOI: 10.47196/diab.v57i3sup.662
Daniel Schönfeld
La apnea obstructiva del sueño (AOS) es una condición muy prevalente con múltiples comorbilidades asociadas. Entre ellas, se encuentran la obesidad, la resistencia a la insulina y la diabetes mellitus (DM), con una relación directa entre su severidad y el grado de sus complicaciones. Esta entidad genera, con los sucesivos ciclos de obstrucción y liberación de la vía aérea superior (VAS), modificaciones en el sistema nervioso autónomo, estrés oxidativo con activación de la inflamación, liberación de mediadores químicos y acción sobre componentes hormonales que generan un círculo de retroalimentación patológica con las alteraciones antes mencionadas1.La obesidad es quizá el factor de riesgo más importante para el desarrollo de la AOS. La prevalencia de la AOS en los pacientes obesos puede ser tan alta como un 90% en aquellos con obesidad mórbida. Se ha visto que la ganancia de peso aumenta el índice apnea/hipopnea (IAH), mientras que una reducción del mismo puede mejorar la severidad de la AOS. El cuello y los músculos de la VAS están infiltrados con grasa, disminuyendo su tamaño y perdiendo tono muscular propendiendo al colapso. Los pacientes con AOS pueden tener cambios en los niveles de leptina, grelina, adiponectina, hormonas relacionadas con el aumento del apetito y la ingesta calórica. Asimismo, presentan resistencia a la insulina y disminución de la respuesta cardíaca al ejercicio, todos factores que propenden a la obesidad2.Respecto del papel de la AOS en el desarrollo de la DM, se encontró que la hipoxia intermitente actúa sobre el páncreas causando disminución de células β, con mayor apoptosis de las mismas, y en el hígado incrementando los depósitos de glucógeno e incrementando la gluconeogénesis. Incluso asociada a los efectos de la fragmentación del sueño, genera resistencia a la insulina actuando en el posreceptor y alterando los transportadores GLUT-4. Los pacientes con DM y neuropatía pueden favorecer la AOS actuando en los nervios de la VAS y a la aparición de apneas centrales actuando a nivel del centro respiratorio3.El tratamiento con presión positiva continua en la vía respiratoria (continuous positive airway pressure, CPAP), si bien demostró mejorar los niveles de leptina, orexina y neuropeptido Y, no ha resultado, hasta ahora, ser eficaz para disminuir el peso. En relación a su papel en el metabolismo de la glucosa, se han publicado trabajos con diferentes resultados y parecería ser que el tiempo de uso de estos dispositivos sería la clave para mejorar el control metabólico4.
阻塞性睡眠呼吸暂停(OSA)是一种非常普遍的疾病,有多种相关的合并症。其中包括肥胖、胰岛素抵抗和糖尿病,其严重程度与其并发症的程度直接相关。随着上气道阻塞和释放(VAS)的连续循环,该实体会产生自主神经系统的变化、氧化应激与炎症激活、化学介质的释放以及对激素成分的作用,这些激素成分会随着上述变化产生病理反馈环。1肥胖可能是OSA发展的最重要风险因素。肥胖患者中OSA的患病率在病态肥胖患者中可能高达90%。人们已经看到,体重增加会增加呼吸暂停/低通气指数,而体重减少可以改善OSA的严重程度。VAS的颈部和肌肉被脂肪浸润,体积缩小,肌肉张力减弱,导致崩溃。OSA患者的瘦素、格雷林、脂联素、与增加食欲和热量摄入有关的激素水平可能会发生变化。他们还表现出胰岛素抵抗和对运动的心脏反应下降,所有这些都是导致肥胖的因素。2关于AOS在糖尿病发展中的作用,发现间歇性缺氧作用于胰腺,导致β细胞减少,凋亡增加,并在肝脏增加糖原沉积和增加糖异生。即使与睡眠碎片化的影响有关,它也会通过作用于受体后体并改变GLUT-4转运体来产生胰岛素抵抗。糖尿病和神经病变患者可以通过作用于VAS神经来促进AOS,并通过在呼吸中枢水平作用来促进中枢APNEAS的出现。3呼吸道持续正压治疗(持续气道正压,CPAP),尽管它已被证明可以提高瘦素、食欲素和神经肽的水平,但到目前为止,还没有证明对减轻体重有效。关于它们在葡萄糖代谢中的作用,已经发表了不同结果的论文,这些设备的使用时间似乎是改善代谢控制的关键4。
{"title":"Apnea del sueño en prediabetes y obesidad","authors":"Daniel Schönfeld","doi":"10.47196/diab.v57i3sup.662","DOIUrl":"https://doi.org/10.47196/diab.v57i3sup.662","url":null,"abstract":"La apnea obstructiva del sueño (AOS) es una condición muy prevalente con múltiples comorbilidades asociadas. Entre ellas, se encuentran la obesidad, la resistencia a la insulina y la diabetes mellitus (DM), con una relación directa entre su severidad y el grado de sus complicaciones. Esta entidad genera, con los sucesivos ciclos de obstrucción y liberación de la vía aérea superior (VAS), modificaciones en el sistema nervioso autónomo, estrés oxidativo con activación de la inflamación, liberación de mediadores químicos y acción sobre componentes hormonales que generan un círculo de retroalimentación patológica con las alteraciones antes mencionadas1.\u0000La obesidad es quizá el factor de riesgo más importante para el desarrollo de la AOS. La prevalencia de la AOS en los pacientes obesos puede ser tan alta como un 90% en aquellos con obesidad mórbida. Se ha visto que la ganancia de peso aumenta el índice apnea/hipopnea (IAH), mientras que una reducción del mismo puede mejorar la severidad de la AOS. El cuello y los músculos de la VAS están infiltrados con grasa, disminuyendo su tamaño y perdiendo tono muscular propendiendo al colapso. Los pacientes con AOS pueden tener cambios en los niveles de leptina, grelina, adiponectina, hormonas relacionadas con el aumento del apetito y la ingesta calórica. Asimismo, presentan resistencia a la insulina y disminución de la respuesta cardíaca al ejercicio, todos factores que propenden a la obesidad2.\u0000Respecto del papel de la AOS en el desarrollo de la DM, se encontró que la hipoxia intermitente actúa sobre el páncreas causando disminución de células β, con mayor apoptosis de las mismas, y en el hígado incrementando los depósitos de glucógeno e incrementando la gluconeogénesis. Incluso asociada a los efectos de la fragmentación del sueño, genera resistencia a la insulina actuando en el posreceptor y alterando los transportadores GLUT-4. Los pacientes con DM y neuropatía pueden favorecer la AOS actuando en los nervios de la VAS y a la aparición de apneas centrales actuando a nivel del centro respiratorio3.\u0000El tratamiento con presión positiva continua en la vía respiratoria (continuous positive airway pressure, CPAP), si bien demostró mejorar los niveles de leptina, orexina y neuropeptido Y, no ha resultado, hasta ahora, ser eficaz para disminuir el peso. En relación a su papel en el metabolismo de la glucosa, se han publicado trabajos con diferentes resultados y parecería ser que el tiempo de uso de estos dispositivos sería la clave para mejorar el control metabólico4.","PeriodicalId":34071,"journal":{"name":"Revista de la Sociedad Argentina de Diabetes","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-08-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"43972656","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Controversias diagnósticas, ¿Cómo orientarnos en los distintos escenarios? 诊断争议,如何在不同的情况下指导我们?
Pub Date : 2023-08-30 DOI: 10.47196/diab.v57i3sup.660
Alejandro De Dios
La clasificación y el diagnóstico del subtipo de diabetes mellitus (DM) en varias circunstancias puede ser desafiante. Si bien la DM1 sigue presentándose en la edad infantojuvenil, en personas delgadas, con hiperglucemia severa y tendencia a la cetoacidosis, en la DM2 se puede presentar en adultos con obesidad, asociada a otros factores de riesgo cardiovascular e hiperglucemia progresiva; estos son los extremos del arcoíris. Todos los días nos enfrentamos con escenarios diagnósticos complejos que seguramente pueden variar de acuerdo al grupo etario que evaluemos. En la etapa infantojuvenil, la DM1 sigue siendo la forma de presentación más frecuente y cuando su presentación es clásica, el diagnóstico puede realizarse solamente con el cuadro clínico. Sin embargo, la presencia de obesidad infantil puede requerir el diagnóstico diferencial con DM2 o, en otras oportunidades, el importante antecedente familiar de DM puede hacernos sospechar formas monogénicas. En la DM de presentación en la edad adulta, el escenario se torna aún más complejo, ya que como se describió en varios trabajos (por ejemplo, de Ahlqvist E, et al.), existen diferentes fenotipos con predominancia de insulinodeficiencia o insulinorresistencia. Asimismo, la DM inmunomediada en el adulto constituye en la actualidad la forma más frecuente de presentación de la DM autoinmune (aún más que en la etapa infantojuvenil). En este caso no se comporta como un grupo tan homogéneo de presentación ya que si bien algunos (el menor porcentaje) pueden debutar en cetoacidosis, la gran mayoría se presenta con hiperglucemias progresivas que en varias circunstancias pueden simular formas de presentación de DM2. Para agregar más dificultades en la edad adulta, las personas con DM y obesidad pueden tener un subtipo de DM llamado “DM con tendencia a la cetosis”, donde la glucotoxicidad en ausencia de autoinmunidad causa insulinodeficiencia severa y cetoacidosis. Cuando existen dificultades diagnósticas, la sospecha clínica es de gran importancia para guiar los estudios complementarios que consistirán, según corresponda, en la solicitud de autoanticuerpos, péptido C y/o estudios genéticos. Un correcto diagnóstico nos ayudará a brindar un tratamiento personalizado.  
在各种情况下对糖尿病(DM)亚型的分类和诊断可能是具有挑战性的。虽然DM1继续出现在婴儿和青年年龄,但在身材苗条、患有严重高血糖和酮症酸中毒倾向的人中,DM2可能出现在肥胖的成年人中,与其他心血管危险因素和进行性高血糖有关;这是彩虹的尽头。我们每天都面临着复杂的诊断情景,这些情景肯定会因我们评估的年龄组而异。在婴儿幼年阶段,DM1仍然是最常见的表现形式,当其表现为经典时,只能在临床情况下进行诊断。然而,儿童肥胖的存在可能需要与DM2进行鉴别诊断,或者在其他情况下,DM的重要家族史可能使我们怀疑单基因形式。在成年后的表现型糖尿病中,情况变得更加复杂,因为正如几篇论文(如Ahlqvist等人)所描述的那样,存在以胰岛素缺乏或胰岛素抵抗为主的不同表型。此外,成人免疫介导的糖尿病目前是自身免疫性糖尿病最常见的表现形式(甚至比婴儿和青年阶段更常见)。在这种情况下,它的表现不像一个同质的呈现群体,因为虽然有些(最低百分比)可能会首次出现酮症酸中毒,但绝大多数都会出现进行性高血糖症,在各种情况下可以模拟DM2的呈现形式。为了在成年后增加更多的困难,患有糖尿病和肥胖的人可能有一种称为“有酮症倾向的糖尿病”的糖尿病亚型,在这种亚型中,缺乏自身免疫的糖毒性会导致严重的胰岛素缺乏和酮症酸中毒。当存在诊断困难时,临床怀疑对于指导补充研究至关重要,这些研究将酌情包括应用自身抗体、C肽和/或遗传研究。正确的诊断将帮助我们提供个性化的治疗。
{"title":"Controversias diagnósticas, ¿Cómo orientarnos en los distintos escenarios?","authors":"Alejandro De Dios","doi":"10.47196/diab.v57i3sup.660","DOIUrl":"https://doi.org/10.47196/diab.v57i3sup.660","url":null,"abstract":"La clasificación y el diagnóstico del subtipo de diabetes mellitus (DM) en varias circunstancias puede ser desafiante. Si bien la DM1 sigue presentándose en la edad infantojuvenil, en personas delgadas, con hiperglucemia severa y tendencia a la cetoacidosis, en la DM2 se puede presentar en adultos con obesidad, asociada a otros factores de riesgo cardiovascular e hiperglucemia progresiva; estos son los extremos del arcoíris. \u0000Todos los días nos enfrentamos con escenarios diagnósticos complejos que seguramente pueden variar de acuerdo al grupo etario que evaluemos. En la etapa infantojuvenil, la DM1 sigue siendo la forma de presentación más frecuente y cuando su presentación es clásica, el diagnóstico puede realizarse solamente con el cuadro clínico. Sin embargo, la presencia de obesidad infantil puede requerir el diagnóstico diferencial con DM2 o, en otras oportunidades, el importante antecedente familiar de DM puede hacernos sospechar formas monogénicas. En la DM de presentación en la edad adulta, el escenario se torna aún más complejo, ya que como se describió en varios trabajos (por ejemplo, de Ahlqvist E, et al.), existen diferentes fenotipos con predominancia de insulinodeficiencia o insulinorresistencia. Asimismo, la DM inmunomediada en el adulto constituye en la actualidad la forma más frecuente de presentación de la DM autoinmune (aún más que en la etapa infantojuvenil). En este caso no se comporta como un grupo tan homogéneo de presentación ya que si bien algunos (el menor porcentaje) pueden debutar en cetoacidosis, la gran mayoría se presenta con hiperglucemias progresivas que en varias circunstancias pueden simular formas de presentación de DM2. Para agregar más dificultades en la edad adulta, las personas con DM y obesidad pueden tener un subtipo de DM llamado “DM con tendencia a la cetosis”, donde la glucotoxicidad en ausencia de autoinmunidad causa insulinodeficiencia severa y cetoacidosis. Cuando existen dificultades diagnósticas, la sospecha clínica es de gran importancia para guiar los estudios complementarios que consistirán, según corresponda, en la solicitud de autoanticuerpos, péptido C y/o estudios genéticos. Un correcto diagnóstico nos ayudará a brindar un tratamiento personalizado.  ","PeriodicalId":34071,"journal":{"name":"Revista de la Sociedad Argentina de Diabetes","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-08-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"41395945","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Cetoacidosis diabética y coma hiperosmolar, nueva presentación en pediatría 糖尿病酮症酸中毒和高渗昏迷,儿科的新表现
Pub Date : 2023-08-30 DOI: 10.47196/diab.v57i3sup.650
Paula Paz Povedano
Las admisiones por crisis hiperglucémicas en niños, niñas y adolescentes con diabetes mellitus (DM) aún son un desafío para el equipo de salud. La cetoacidosis diabética (CAD) y el estado hiperosmolar hiperglucémico (EHH) son eventos potencialmente mortales. La cetoacidosis es la forma más común de presentación en la DM1 en pediatría (30-70%). El estado hiperglucémico hiperosmolar es más frecuente en la DM2, en adultos, y ocurre solo en el 2% de los adolescentes al momento del diagnóstico. Sin embargo, informes de casos recientes afirman que la incidencia del EHH en niños puede estar aumentando por una mayor incidencia de obesidad y la DM2 en este grupo1. En la actualidad podemos encontrar una forma mixta de presentación: cetoacidosis complicada con una severa hiperglucemia, CAD hiperosmolar con acidosis metabólica, glucemias ≥600 mg/dl y osmolaridad ≥320 mosm/kg en el 14% de los niños y en el 27% de los adultos. Hasta un 30% de los episodios de cetoacidosis tiene características combinadas con el EHH. Series de casos sugirieron que la ingesta de grandes cantidades de bebidas carbonatadas ricas en azúcares, días previos a la consulta, empeoran el cuadro inicial, con mayor riesgo de cetoacidosis con hiperglucemia severa. Esta forma mixta puede presentarse también en niños con acceso limitado a los líquidos, exacerbando la deshidratación hipertónica2. Esta forma mixta de presentación no se reconoce frecuentemente como tal, lo cual supone un mayor riesgo de complicaciones graves y mortalidad por un manejo inapropiado. En los estados de CAD hiperosmolar y EEH, a diferencia de los síntomas habituales de la CAD, los signos de deshidratación son menos evidentes por la hipertonicidad que preserva el volumen intravascular y, en consecuencia, la poliuria y la polidipsia aumentan gradualmente, y dan lugar a un estado de deshidratación más prolongado, con una mayor pérdida de agua y electrolitos como resultado. La deshidratación profunda secundaria a los estados de hiperglucemia severa conduce a una hipoperfusión renal, con caída del filtrado glomerular y menor aclaramiento renal de la glucosa, exacerbando la hiperglucemia y contribuyendo a la hiperosmolaridad3. La mayor tasa de complicaciones en las presentaciones mixtas y EEH se relacionan con la deshidratación subyacente y el déficit inicial de líquidos. El reconocimiento de la hiperosmolaridad en una presentación mixta es el primer paso para asegurar un tratamiento adecuado, más agresivo en la rehidratación, y un seguimiento de las posibles complicaciones en una emergencia hiperglucémica4.
患有糖尿病的儿童和青少年因高血糖危机入院仍然是卫生团队面临的挑战。糖尿病酮症酸中毒(CAD)和高血糖高渗状态(EHH)是危及生命的事件。酮症酸中毒是儿科DM1中最常见的表现形式(30-70%)。高渗高血糖状态在成人DM2中更常见,在诊断时仅发生在2%的青少年中。然而,最近的病例报告表明,由于肥胖和DM2在这一群体中的发病率增加,儿童EHH的发病率可能会增加1。目前,我们可以找到一种混合的表现形式:14%的儿童和27%的成人酮症酸中毒合并严重高血糖,高渗性CAD合并代谢性酸中毒,血糖≥600 mg/dl,渗透压≥320 mosm/kg。高达30%的酮症酸中毒发作具有EHH的联合特征。一系列病例表明,在咨询前几天大量摄入富含糖的碳酸饮料会使最初的情况恶化,导致严重高血糖的酮症酸中毒风险增加。这种混合形式也可能发生在接触液体有限的儿童中,加剧高渗脱水2。这种混合形式的表现通常不被认为是这样的,这意味着由于管理不当,严重并发症和死亡率的风险增加。在高渗性CAD和EEH状态下,与CAD的常见症状不同,脱水的迹象不太明显,因为高渗保留了血管内容量,因此多尿和多饮逐渐增加,导致脱水状态延长,从而导致水和电解质损失增加。严重高血糖状态下继发的深度脱水会导致肾脏低灌注,肾小球滤过率下降,肾脏对葡萄糖的清除率降低,加剧高血糖并导致高渗3。混合表现和EHE的并发症率较高与潜在的脱水和初始液体短缺有关。在混合表现中识别高渗是确保适当治疗的第一步,在补液方面更具侵略性,并监测高血糖紧急情况中可能出现的并发症4。
{"title":"Cetoacidosis diabética y coma hiperosmolar, nueva presentación en pediatría","authors":"Paula Paz Povedano","doi":"10.47196/diab.v57i3sup.650","DOIUrl":"https://doi.org/10.47196/diab.v57i3sup.650","url":null,"abstract":"Las admisiones por crisis hiperglucémicas en niños, niñas y adolescentes con diabetes mellitus (DM) aún son un desafío para el equipo de salud. \u0000La cetoacidosis diabética (CAD) y el estado hiperosmolar hiperglucémico (EHH) son eventos potencialmente mortales. La cetoacidosis es la forma más común de presentación en la DM1 en pediatría (30-70%). El estado hiperglucémico hiperosmolar es más frecuente en la DM2, en adultos, y ocurre solo en el 2% de los adolescentes al momento del diagnóstico. Sin embargo, informes de casos recientes afirman que la incidencia del EHH en niños puede estar aumentando por una mayor incidencia de obesidad y la DM2 en este grupo1. \u0000En la actualidad podemos encontrar una forma mixta de presentación: cetoacidosis complicada con una severa hiperglucemia, CAD hiperosmolar con acidosis metabólica, glucemias ≥600 mg/dl y osmolaridad ≥320 mosm/kg en el 14% de los niños y en el 27% de los adultos. Hasta un 30% de los episodios de cetoacidosis tiene características combinadas con el EHH. Series de casos sugirieron que la ingesta de grandes cantidades de bebidas carbonatadas ricas en azúcares, días previos a la consulta, empeoran el cuadro inicial, con mayor riesgo de cetoacidosis con hiperglucemia severa. Esta forma mixta puede presentarse también en niños con acceso limitado a los líquidos, exacerbando la deshidratación hipertónica2. \u0000Esta forma mixta de presentación no se reconoce frecuentemente como tal, lo cual supone un mayor riesgo de complicaciones graves y mortalidad por un manejo inapropiado. \u0000En los estados de CAD hiperosmolar y EEH, a diferencia de los síntomas habituales de la CAD, los signos de deshidratación son menos evidentes por la hipertonicidad que preserva el volumen intravascular y, en consecuencia, la poliuria y la polidipsia aumentan gradualmente, y dan lugar a un estado de deshidratación más prolongado, con una mayor pérdida de agua y electrolitos como resultado. La deshidratación profunda secundaria a los estados de hiperglucemia severa conduce a una hipoperfusión renal, con caída del filtrado glomerular y menor aclaramiento renal de la glucosa, exacerbando la hiperglucemia y contribuyendo a la hiperosmolaridad3. \u0000La mayor tasa de complicaciones en las presentaciones mixtas y EEH se relacionan con la deshidratación subyacente y el déficit inicial de líquidos. El reconocimiento de la hiperosmolaridad en una presentación mixta es el primer paso para asegurar un tratamiento adecuado, más agresivo en la rehidratación, y un seguimiento de las posibles complicaciones en una emergencia hiperglucémica4.","PeriodicalId":34071,"journal":{"name":"Revista de la Sociedad Argentina de Diabetes","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-08-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"45297711","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
期刊
Revista de la Sociedad Argentina de Diabetes
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1