El presente artículo tiene como objetivo ofrecer una visión del destino que sufrieron los colegios jesuitas después de la expulsión en 1767 en algunas regiones de la Nueva España, como parte de un plan educativo mayor impulsado por la monarquía borbónica en el siglo de la Ilustración. El estudio se enfocará primordialmente en los excolegios localizados en la arquidiócesis de México y en la diócesis de Puebla, y en menor medida en otras dos, las de Guadalajara y Michoacán. El artículo comienza con un recuento de la situación de los colegios de la Compañía de Jesús en los años previos a la expulsión, y continúa con el análisis sobre el devenir de los colegios después del extrañamiento, el cual se hará a partir de la propuesta de cuatro ejes que se tratarán a lo largo del texto: el primero se centra en el valor que la Corona y los obispos dieron a la centralización de los colegios reabiertos en las sedes diocesanas en detrimento de las ciudades provinciales; el segundo analiza en qué medida los excolegios ayudaron al fortalecimiento de los seminarios conciliares en las capitales diocesanas una vez expulsados los jesuitas; el tercero se enfoca en cómo la nueva función que se otorgó a las antiguas instituciones ignacianas estuvo íntimamente vinculada al origen de pertenencia de dichas instituciones, es decir, si le habían pertenecido a la Compañía o a la Corona; por último, la importancia de las fuentes de financiamiento para su reapertura se muestra crucial.
{"title":"Hacia una visión de los excolegios jesuitas reformados en algunas regiones de la Nueva España y sus nuevas funciones tras el extrañamiento de 1767","authors":"Pablo Abascal Sherwell Raull","doi":"10.14198/rhm.23932","DOIUrl":"https://doi.org/10.14198/rhm.23932","url":null,"abstract":"El presente artículo tiene como objetivo ofrecer una visión del destino que sufrieron los colegios jesuitas después de la expulsión en 1767 en algunas regiones de la Nueva España, como parte de un plan educativo mayor impulsado por la monarquía borbónica en el siglo de la Ilustración. El estudio se enfocará primordialmente en los excolegios localizados en la arquidiócesis de México y en la diócesis de Puebla, y en menor medida en otras dos, las de Guadalajara y Michoacán. El artículo comienza con un recuento de la situación de los colegios de la Compañía de Jesús en los años previos a la expulsión, y continúa con el análisis sobre el devenir de los colegios después del extrañamiento, el cual se hará a partir de la propuesta de cuatro ejes que se tratarán a lo largo del texto: el primero se centra en el valor que la Corona y los obispos dieron a la centralización de los colegios reabiertos en las sedes diocesanas en detrimento de las ciudades provinciales; el segundo analiza en qué medida los excolegios ayudaron al fortalecimiento de los seminarios conciliares en las capitales diocesanas una vez expulsados los jesuitas; el tercero se enfoca en cómo la nueva función que se otorgó a las antiguas instituciones ignacianas estuvo íntimamente vinculada al origen de pertenencia de dichas instituciones, es decir, si le habían pertenecido a la Compañía o a la Corona; por último, la importancia de las fuentes de financiamiento para su reapertura se muestra crucial.","PeriodicalId":36695,"journal":{"name":"Revista de Historia Moderna","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2023-07-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"48235253","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
{"title":"GARCÍA GONZÁLEZ, Francisco (ed.), Familias, trayectorias y desigualdades. Estudios de historia social en España y en Europa, siglos XVI-XIX, Madrid, Sílex, 2021, 629 pp.","authors":"Andoni Artola Renedo","doi":"10.14198/rhm.25284","DOIUrl":"https://doi.org/10.14198/rhm.25284","url":null,"abstract":"","PeriodicalId":36695,"journal":{"name":"Revista de Historia Moderna","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2023-07-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42657964","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
A raíz de la guerra de Sucesión de la Monarquía Hispánica, los territorios de la Corona de Aragón fueron ocupados militarmente y, jurídicamente, perdieron sus constituciones y fueros. En 1707, el contexto militar salido tras Almansa se volvió favorable a los intereses de Felipe V. En las operaciones posteriores, Xàtiva y Lleida fueron arrasadas y remodeladas por parte de los ejércitos felipistas para adaptarlas a las nuevas necesidades militares y sociopolíticas, lo que generó una nueva realidad que facilitó el sometimiento de los naturales de esos reinos «rebeldes» A partir de las fuentes archivísticas procedentes de España y Francia, complementadas por memorias de los coetáneos y documentación británica, en este trabajo vamos a analizar los mecanismos de dominación social y control político efectuados en las poblaciones de Lleida y Xàtiva después de sus conquistas en 1707. Ahondaremos en la comprensión de los mecanismos represivos y castigo que favorecieron la consolidación de Felipe V en el trono y obtener el control de las zonas hostiles, además de constatar el impacto que tuvieron sus directrices para el devenir de ambas urbes. Complementaremos el análisis mediante una comparación internacional de diferentes casos paradigmáticos del período para enmarcarlos dentro de unos fenómenos represivos de alcance internacional. En su conjunto, esto nos permitirá obtener una visión más precisa sobre las estrategias de control que, mediante la construcción de grandes fortalezas y unas guarniciones militares permanentes, intentaron eliminar cualquier atisbo de disidencia social y abrieron la puerta a un proceso de asimilación sociopolítico.
{"title":"Militarización, destrucción urbana y asimilación forzada de ciudades de la Corona de Aragón (1707)","authors":"Gerard Pamplona Molina","doi":"10.14198/rhm.25042","DOIUrl":"https://doi.org/10.14198/rhm.25042","url":null,"abstract":"A raíz de la guerra de Sucesión de la Monarquía Hispánica, los territorios de la Corona de Aragón fueron ocupados militarmente y, jurídicamente, perdieron sus constituciones y fueros. En 1707, el contexto militar salido tras Almansa se volvió favorable a los intereses de Felipe V. En las operaciones posteriores, Xàtiva y Lleida fueron arrasadas y remodeladas por parte de los ejércitos felipistas para adaptarlas a las nuevas necesidades militares y sociopolíticas, lo que generó una nueva realidad que facilitó el sometimiento de los naturales de esos reinos «rebeldes» A partir de las fuentes archivísticas procedentes de España y Francia, complementadas por memorias de los coetáneos y documentación británica, en este trabajo vamos a analizar los mecanismos de dominación social y control político efectuados en las poblaciones de Lleida y Xàtiva después de sus conquistas en 1707. Ahondaremos en la comprensión de los mecanismos represivos y castigo que favorecieron la consolidación de Felipe V en el trono y obtener el control de las zonas hostiles, además de constatar el impacto que tuvieron sus directrices para el devenir de ambas urbes. Complementaremos el análisis mediante una comparación internacional de diferentes casos paradigmáticos del período para enmarcarlos dentro de unos fenómenos represivos de alcance internacional. En su conjunto, esto nos permitirá obtener una visión más precisa sobre las estrategias de control que, mediante la construcción de grandes fortalezas y unas guarniciones militares permanentes, intentaron eliminar cualquier atisbo de disidencia social y abrieron la puerta a un proceso de asimilación sociopolítico.","PeriodicalId":36695,"journal":{"name":"Revista de Historia Moderna","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2023-07-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"45412033","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
{"title":"LUQUE AZCONA, Emilio José y PETIT-BREUILH SEPÚLVEDA, María Eugenia (eds.), Ante la «Ira de Dios». Naturaleza, desastres y respuestas en la América hispana. Siglos XVIII y XIX, Madrid, Sílex Ultramar, 2022, 394 pp.","authors":"Adrián García Torres","doi":"10.14198/rhm.25464","DOIUrl":"https://doi.org/10.14198/rhm.25464","url":null,"abstract":"","PeriodicalId":36695,"journal":{"name":"Revista de Historia Moderna","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2023-07-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"44508157","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
{"title":"JIMÉNEZ SUREDA, Montserrat, Prisioneros de guerra y campos de concentración en España durante la guerra contra la Convención (1793-1795), Cerdanyola del Vallès, Universitat Autònoma de Barcelona (Servei de Publicacions), 2022, 262 pp.","authors":"Xavier Moreno París","doi":"10.14198/rhm.24485","DOIUrl":"https://doi.org/10.14198/rhm.24485","url":null,"abstract":"","PeriodicalId":36695,"journal":{"name":"Revista de Historia Moderna","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2023-07-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47478387","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
{"title":"ATIENZA LÓPEZ, Ángela (ed.), Historia de la sororidad, historias de sororidad: Manifestaciones y formas de solidaridad femenina en la Edad Moderna, Madrid, Marcial Pons Ediciones de Historia, 2023, 572 pp.","authors":"Inmaculada Fernández Arrillaga","doi":"10.14198/rhm.24536","DOIUrl":"https://doi.org/10.14198/rhm.24536","url":null,"abstract":"","PeriodicalId":36695,"journal":{"name":"Revista de Historia Moderna","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2023-07-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42748292","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Este artículo trata de reconstruir la vida de tres mujeres de origen escocés −María Benita de Rozas y Drummond (1719-1801), Jean Woodrow (1720-1792) y María Felipa Campbell y Woodrow (1744-1820)− que desplegaron prestigio e influencia en diferentes ámbitos del Madrid dieciochesco (cortesanos, diplomáticos, gubernamentales, religiosos, etc.). Las tres, procedentes de los círculos jacobitas, estaban unidas por fuertes vínculos de solidaridad, amistad y parentesco. Sus biografías, cada una con su propia individualidad, evidencian sus estrategias de apoyo mutuo y de protección ante la precariedad, para ellas y sus familiares. Aprovecharon su relevancia social y su capacidad para moverse en los ambientes cortesanos para favorecer sus intereses, mediante el uso del juego de favores y lealtades que caracterizaba la sociedad el Antiguo Régimen. Estas trayectorias visibilizan el papel que las mujeres pudieron desempeñar en la menos conocida y más reducida red de nación escocesa en la España del siglo XVIII y su adaptación al ámbito hispano del ejercicio del patronazgo, de gran arraigo entre las damas jacobitas exiliadas en Francia. Para la reconstrucción biográfica de estas mujeres y de los familiares de su círculo se ha recurrido a diferentes centros archivísticos públicos y privados, sobre todo madrileños, donde se han manejado cartas, documentos notariales, expedientes personales, partidas eclesiásticas, etc., así como a documentación manuscrita e impresa de la época, conservada en bibliotecas españolas y extranjeras, disponible en parte en repositorios digitales. Esto ha permitido trazar con bastante verosimilitud, a pesar de los inevitables vacíos biográficos, las semblanzas vitales de estas tres señoras.
{"title":"Tres mujeres de origen escocés en el Madrid del siglo XVIII","authors":"Elisa Martín-Valdepeñas Yagüe","doi":"10.14198/rhm.24887","DOIUrl":"https://doi.org/10.14198/rhm.24887","url":null,"abstract":"Este artículo trata de reconstruir la vida de tres mujeres de origen escocés −María Benita de Rozas y Drummond (1719-1801), Jean Woodrow (1720-1792) y María Felipa Campbell y Woodrow (1744-1820)− que desplegaron prestigio e influencia en diferentes ámbitos del Madrid dieciochesco (cortesanos, diplomáticos, gubernamentales, religiosos, etc.). Las tres, procedentes de los círculos jacobitas, estaban unidas por fuertes vínculos de solidaridad, amistad y parentesco. Sus biografías, cada una con su propia individualidad, evidencian sus estrategias de apoyo mutuo y de protección ante la precariedad, para ellas y sus familiares. Aprovecharon su relevancia social y su capacidad para moverse en los ambientes cortesanos para favorecer sus intereses, mediante el uso del juego de favores y lealtades que caracterizaba la sociedad el Antiguo Régimen. Estas trayectorias visibilizan el papel que las mujeres pudieron desempeñar en la menos conocida y más reducida red de nación escocesa en la España del siglo XVIII y su adaptación al ámbito hispano del ejercicio del patronazgo, de gran arraigo entre las damas jacobitas exiliadas en Francia. Para la reconstrucción biográfica de estas mujeres y de los familiares de su círculo se ha recurrido a diferentes centros archivísticos públicos y privados, sobre todo madrileños, donde se han manejado cartas, documentos notariales, expedientes personales, partidas eclesiásticas, etc., así como a documentación manuscrita e impresa de la época, conservada en bibliotecas españolas y extranjeras, disponible en parte en repositorios digitales. Esto ha permitido trazar con bastante verosimilitud, a pesar de los inevitables vacíos biográficos, las semblanzas vitales de estas tres señoras.","PeriodicalId":36695,"journal":{"name":"Revista de Historia Moderna","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2023-07-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47709847","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
{"title":"FERNÁNDEZ VALVERDE, Yolanda, De mercaderes a la grandeza de España. De los Enríquez de Cuenca a los Queipo de Llano, condes de Toreno, ss. XVI-XIX, Madrid, Dykinson, 2021, 318 pp.","authors":"Francisco Precioso Izquierdo","doi":"10.14198/rhm.24869","DOIUrl":"https://doi.org/10.14198/rhm.24869","url":null,"abstract":"","PeriodicalId":36695,"journal":{"name":"Revista de Historia Moderna","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2023-07-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"45244214","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
La expresión «notre sainte princesse» se registra en textos que habían escrito las religiosas de algunos conventos de Flandes poco después de la muerte de Isabel Clara Eugenia. Estos manuscritos recogían la representación y la imagen que estas religiosas habían ido construyendo de quien fuera su soberana y gobernadora antes, en el transcurso de su vida. Ese enunciado −«notre sainte princesse»− contiene tres dimensiones fundamentales en la configuración de la imagen y la comprensión histórica de Isabel Clara Eugenia que son las que van a constituir el objetivo del trabajo. Están aludidas en ese enunciado dos nociones poderosas −reginalidad y santidad− y se añade un interesante sentido de pertenencia o de apropiación («nuestra»). Nos interesa el estudio de ese entramado como tal y pretendemos analizar cómo se trenzaron históricamente las tres realidades y mostrar también cómo la propia infanta se implicó de forma activa y trabajó en la configuración y elaboración de esa imagen de sí misma como gobernante «digna de veneración», muy especialmente tras su viudedad y en una atmósfera de exaltación de la santidad. Es posible ver cómo hagiografía y vida formaron históricamente parte de una misma realidad. Combinamos el estudio de documentación y textos escritos elaborados desde los conventos femeninos acerca de quien fuera soberana en Flandes, Isabel Clara Eugenia, con el análisis de otras iniciativas de la propia infanta y otras operaciones que ella puso en marcha. Nuestro trabajo pretende contribuir a la incorporación de la noción de reginalidad a los marcos interpretativos que están guiando los estudios sobre las soberanas en la Edad Moderna.
{"title":"«Notre sainte princesse». Reginalidad y santidad en la representación y comprensión de Isabel Clara Eugenia en Flandes","authors":"Ángela Atienza López","doi":"10.14198/rhm.24855","DOIUrl":"https://doi.org/10.14198/rhm.24855","url":null,"abstract":"La expresión «notre sainte princesse» se registra en textos que habían escrito las religiosas de algunos conventos de Flandes poco después de la muerte de Isabel Clara Eugenia. Estos manuscritos recogían la representación y la imagen que estas religiosas habían ido construyendo de quien fuera su soberana y gobernadora antes, en el transcurso de su vida. Ese enunciado −«notre sainte princesse»− contiene tres dimensiones fundamentales en la configuración de la imagen y la comprensión histórica de Isabel Clara Eugenia que son las que van a constituir el objetivo del trabajo. Están aludidas en ese enunciado dos nociones poderosas −reginalidad y santidad− y se añade un interesante sentido de pertenencia o de apropiación («nuestra»). Nos interesa el estudio de ese entramado como tal y pretendemos analizar cómo se trenzaron históricamente las tres realidades y mostrar también cómo la propia infanta se implicó de forma activa y trabajó en la configuración y elaboración de esa imagen de sí misma como gobernante «digna de veneración», muy especialmente tras su viudedad y en una atmósfera de exaltación de la santidad. Es posible ver cómo hagiografía y vida formaron históricamente parte de una misma realidad. Combinamos el estudio de documentación y textos escritos elaborados desde los conventos femeninos acerca de quien fuera soberana en Flandes, Isabel Clara Eugenia, con el análisis de otras iniciativas de la propia infanta y otras operaciones que ella puso en marcha. Nuestro trabajo pretende contribuir a la incorporación de la noción de reginalidad a los marcos interpretativos que están guiando los estudios sobre las soberanas en la Edad Moderna.","PeriodicalId":36695,"journal":{"name":"Revista de Historia Moderna","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2023-07-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47778890","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
El presente artículo pretende analizar el beneficio o venta de mercedes en Navarra a cambio de donativos durante los dos últimos años del reinado de Felipe IV (1621-1665) y el reinado de Carlos II de Austria (1665-1700) dando así a conocer una nómina detallada de los compradores, las cantidades pagadas y el tipo de mercedes adquiridas. Para ello, hemos empleado principalmente los Libros de Mercedes Reales, registro donde quedaron anotadas la mayoría de las ventas que interesan a este estudio. Para comprender de forma panorámica dicho proceso, nos ha sido necesario contextualizarlo debidamente, para lo cual hemos recurrido a la documentación de la Tesorería de la Cámara de Comptos, sección de Tribunales Reales, Actas de las Cortes y Actas de la Diputación de Navarra (custodiada en el Archivo Real y General de Navarra), así como los Libros de Navarra del Archivo Histórico Nacional (Madrid). Todas estas fuentes, apoyadas con buena parte de la bibliografía existente sobre la problemática planteada, nos ha permitido realizar una pequeña pero útil síntesis sobre el estado de la Real Hacienda en Navarra durante la cronología referida para reconocer sus posibilidades y limitaciones en el reino pirenaico averiguando así el motivo por el que se produjo el fenómeno de venta de mercedes. También se han analizado las distintas comisiones reales dadas a los virreyes para entender mejor el amparo jurídico sobre el que se sustentaron dichas enajenaciones. Finalmente, se han localizado todas las mercedes registradas como ventas, la identidad de los compradores y los donativos pagados. Todo ello nos permitirá tener una visión más exhaustiva sobre el complejo proceso de la venalidad en el reino de Navarra y una mejor comprensión acerca de la integración del territorio en las estructuras de la Monarquía.
{"title":"Servir al rey para servirse a sí mismo: navarros al servicio de Carlos II de Austria","authors":"Pablo Presumido Casado","doi":"10.14198/rhm.24183","DOIUrl":"https://doi.org/10.14198/rhm.24183","url":null,"abstract":"El presente artículo pretende analizar el beneficio o venta de mercedes en Navarra a cambio de donativos durante los dos últimos años del reinado de Felipe IV (1621-1665) y el reinado de Carlos II de Austria (1665-1700) dando así a conocer una nómina detallada de los compradores, las cantidades pagadas y el tipo de mercedes adquiridas. Para ello, hemos empleado principalmente los Libros de Mercedes Reales, registro donde quedaron anotadas la mayoría de las ventas que interesan a este estudio. Para comprender de forma panorámica dicho proceso, nos ha sido necesario contextualizarlo debidamente, para lo cual hemos recurrido a la documentación de la Tesorería de la Cámara de Comptos, sección de Tribunales Reales, Actas de las Cortes y Actas de la Diputación de Navarra (custodiada en el Archivo Real y General de Navarra), así como los Libros de Navarra del Archivo Histórico Nacional (Madrid). Todas estas fuentes, apoyadas con buena parte de la bibliografía existente sobre la problemática planteada, nos ha permitido realizar una pequeña pero útil síntesis sobre el estado de la Real Hacienda en Navarra durante la cronología referida para reconocer sus posibilidades y limitaciones en el reino pirenaico averiguando así el motivo por el que se produjo el fenómeno de venta de mercedes. También se han analizado las distintas comisiones reales dadas a los virreyes para entender mejor el amparo jurídico sobre el que se sustentaron dichas enajenaciones. Finalmente, se han localizado todas las mercedes registradas como ventas, la identidad de los compradores y los donativos pagados. Todo ello nos permitirá tener una visión más exhaustiva sobre el complejo proceso de la venalidad en el reino de Navarra y una mejor comprensión acerca de la integración del territorio en las estructuras de la Monarquía.","PeriodicalId":36695,"journal":{"name":"Revista de Historia Moderna","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2023-07-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"44402002","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}