Pub Date : 2024-05-23DOI: 10.14482/sun.40.02.546.741
Haney Aguirre Loaiza, Laura Herrera Agudelo, Jonathan Ñañez Arcila
{"title":"Normality Assumption in Health Sciences Research: What Is the Strongest Test? How to Calculate It?","authors":"Haney Aguirre Loaiza, Laura Herrera Agudelo, Jonathan Ñañez Arcila","doi":"10.14482/sun.40.02.546.741","DOIUrl":"https://doi.org/10.14482/sun.40.02.546.741","url":null,"abstract":"","PeriodicalId":39276,"journal":{"name":"Salud Uninorte","volume":"21 6","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-05-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"141107398","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Objetivo: El objetivo de esta investigación fue explorar si la Escala de Empatía para Profesionales de la Salud (Versión-S) aplicada a estudiantes de odontología cumple con el modelo de tres dimensiones subyacentes. Metodología: Estudiantes de odontología pertenecientes a la Facultad de Odontología de la Universidad Andrés Bello, sede Santiago. Población: Constituida por 1017 (N) estudiantes regularmente matriculados. Muestra: La muestra estuvo formada por 795 (n) estudiantes y representaron el 78.17% de la población estudiada. Se aplicó la Escala de Empatía de Jefferson para Profesionales de la Salud en la Versión para Estudiantes. Se estimó la confiabilidad interna de los datos mediante el ? de Cronbach y fue aplicado un análisis factorial exploratorio. El nivel de significación fue de ? < 0,05. Resultados: Los datos observados determinaron que la confiabilidad fue adecuada (? = 0,753). Se cumplió el modelo de tres dimensiones. Se observó que los ítems P3, P6 y P18 tuvieron los valores de las medias más bajos. Conclusión: Este estudio representa el cumplimiento del modelo de empatía, con sus dos componentes y sus tres dimensiones latentes. Los estudiantes obtuvieron resultados satisfactorios en las dimensiones Cuidado Compasivo y Toma de Perspectiva, pero poco satisfactorio en la dimensión “Caminando en los zapatos del paciente”.
{"title":"Estudio factorial exploratorio de la empatía en estudiantes de odontología","authors":"Carla Pereira Gutiérrez, Fernanda González Tapia, Patricio Jaramillo Cavieres, Chris Alarcón Ureta, Jorge Nakouzi Monares, Víctor Patricio Díaz-Narváez","doi":"10.14482/sun.40.02.001.254","DOIUrl":"https://doi.org/10.14482/sun.40.02.001.254","url":null,"abstract":"Objetivo: El objetivo de esta investigación fue explorar si la Escala de Empatía para Profesionales de la Salud (Versión-S) aplicada a estudiantes de odontología cumple con el modelo de tres dimensiones subyacentes. Metodología: Estudiantes de odontología pertenecientes a la Facultad de Odontología de la Universidad Andrés Bello, sede Santiago. Población: Constituida por 1017 (N) estudiantes regularmente matriculados. Muestra: La muestra estuvo formada por 795 (n) estudiantes y representaron el 78.17% de la población estudiada. Se aplicó la Escala de Empatía de Jefferson para Profesionales de la Salud en la Versión para Estudiantes. Se estimó la confiabilidad interna de los datos mediante el ? de Cronbach y fue aplicado un análisis factorial exploratorio. El nivel de significación fue de ? < 0,05. Resultados: Los datos observados determinaron que la confiabilidad fue adecuada (? = 0,753). Se cumplió el modelo de tres dimensiones. Se observó que los ítems P3, P6 y P18 tuvieron los valores de las medias más bajos. Conclusión: Este estudio representa el cumplimiento del modelo de empatía, con sus dos componentes y sus tres dimensiones latentes. Los estudiantes obtuvieron resultados satisfactorios en las dimensiones Cuidado Compasivo y Toma de Perspectiva, pero poco satisfactorio en la dimensión “Caminando en los zapatos del paciente”.","PeriodicalId":39276,"journal":{"name":"Salud Uninorte","volume":"12 10","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-05-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"141105127","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2024-03-04DOI: 10.14482/sun.40.01.986.147
Andrés Octavio García Trujillo, Karen Milena Feriz Bonelo, G. E. Guzman Gómez, Jorge Wilmar Tejada Marín, Fabio Nelson Figueroa Agudelo, Ana María Arrunátegui Ramírez, Diego Mauricio Estupiñán Caicedo, Maria Angelica Guerra Soto
Introducción La enfermedad metastásica a tiroides corresponde a 2% de las malignidades tiroideas en series de autopsias. Hasta el 50% de las metástasis se deben a carcinoma de células renales (RCC) 1. Las metástasis pueden ocurrir varios años después del diagnóstico o la nefrectomía. Presentación caso clínico Presentamos el caso de una mujer de 68 años con historia de RCC manejada con nefrectomía y linfadenectomía retroperitoneal. Tras 7 años libre de síntomas notó la aparición de una masa sobre la región tiroidea. La ultrasonografía reportó nódulos tiroideos bilaterales. Por el antecedente oncológico y la afirmación de síntomas durante la deglución se le realizó tiroidectomía total. El reporte histopatológico fue compatible con metástasis de RCC. Discusión La literatura muestra que el tiempo medio de metástasis a tiroides en pacientes con RCC es 92 meses. La mayoría de los pacientes son asintomáticos. Se recomienda la tiroidectomía total para prevenir progresión de la enfermedad con impacto favorable en la supervivencia. Conclusión En los pacientes con nódulos tiroideos y antecedente de RCC se debe sospechar enfermedad metastásica.
{"title":"Isolated metastasis in the thyroid gland secondary to renal cell carcinoma: case report","authors":"Andrés Octavio García Trujillo, Karen Milena Feriz Bonelo, G. E. Guzman Gómez, Jorge Wilmar Tejada Marín, Fabio Nelson Figueroa Agudelo, Ana María Arrunátegui Ramírez, Diego Mauricio Estupiñán Caicedo, Maria Angelica Guerra Soto","doi":"10.14482/sun.40.01.986.147","DOIUrl":"https://doi.org/10.14482/sun.40.01.986.147","url":null,"abstract":"Introducción La enfermedad metastásica a tiroides corresponde a 2% de las malignidades tiroideas en series de autopsias. Hasta el 50% de las metástasis se deben a carcinoma de células renales (RCC) 1. Las metástasis pueden ocurrir varios años después del diagnóstico o la nefrectomía. Presentación caso clínico Presentamos el caso de una mujer de 68 años con historia de RCC manejada con nefrectomía y linfadenectomía retroperitoneal. Tras 7 años libre de síntomas notó la aparición de una masa sobre la región tiroidea. La ultrasonografía reportó nódulos tiroideos bilaterales. Por el antecedente oncológico y la afirmación de síntomas durante la deglución se le realizó tiroidectomía total. El reporte histopatológico fue compatible con metástasis de RCC. Discusión La literatura muestra que el tiempo medio de metástasis a tiroides en pacientes con RCC es 92 meses. La mayoría de los pacientes son asintomáticos. Se recomienda la tiroidectomía total para prevenir progresión de la enfermedad con impacto favorable en la supervivencia. Conclusión En los pacientes con nódulos tiroideos y antecedente de RCC se debe sospechar enfermedad metastásica.","PeriodicalId":39276,"journal":{"name":"Salud Uninorte","volume":"173 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-03-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140265708","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2024-03-04DOI: 10.14482/sun.40.01.787.658
Sara Isabel Noreña Gómez, Maria Adelaida Atuesta Londoño, Andrés Felipe Escobar González
Introducción. La enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) es causada por el SARSCoV2, reportado por primera vez en noviembre de 2019 en Wuhan, China. COVID-19 tiene una presentación muy variable y se ha considerado más grave en adultos que en niños. Muchos trastornos autoinmunes se han asociado con esta enfermedad. La anemia hemolítica autoinmune (AIHA) es rara en niños con un estimado de 0.4 por cada 100,000 años-persona. Caso clínico. Presentamos el caso de un paciente varón hispano de 15 años con infección por SARSCoV2, con anemia hemolítica autoinmune que requirió tratamiento con corticoides, Rituximab, Eritropoyetina y Filgrastim por persistencia de hemólisis. Conclusiones. La AIHA asociada al SARSCoV2 en la población pediátrica es una condición rara. Se requiere una alta sospecha clínica para iniciar un manejo rápido y evitar complicaciones mayores.
{"title":"Anemia hemolítica autoinmune en paciente pediátrico con infección por SARSCoV 2: reporte de un caso en Medellín, Colombia","authors":"Sara Isabel Noreña Gómez, Maria Adelaida Atuesta Londoño, Andrés Felipe Escobar González","doi":"10.14482/sun.40.01.787.658","DOIUrl":"https://doi.org/10.14482/sun.40.01.787.658","url":null,"abstract":"Introducción. La enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) es causada por el SARSCoV2, reportado por primera vez en noviembre de 2019 en Wuhan, China. COVID-19 tiene una presentación muy variable y se ha considerado más grave en adultos que en niños. Muchos trastornos autoinmunes se han asociado con esta enfermedad. La anemia hemolítica autoinmune (AIHA) es rara en niños con un estimado de 0.4 por cada 100,000 años-persona. Caso clínico. Presentamos el caso de un paciente varón hispano de 15 años con infección por SARSCoV2, con anemia hemolítica autoinmune que requirió tratamiento con corticoides, Rituximab, Eritropoyetina y Filgrastim por persistencia de hemólisis. Conclusiones. La AIHA asociada al SARSCoV2 en la población pediátrica es una condición rara. Se requiere una alta sospecha clínica para iniciar un manejo rápido y evitar complicaciones mayores.","PeriodicalId":39276,"journal":{"name":"Salud Uninorte","volume":"78 6","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-03-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140080298","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2024-03-04DOI: 10.14482/sun.40.01.823.357
Paola Andrea Manjarres Figueredo, Angie Lizeth Galíndez González
El síndrome de piel escaldada estafilocócica es una patología poco frecuente, que principalmente afecta a población pediátrica. Si bien tiene en la mayoría de los casos tiene un desenlace favorable, un buen diagnóstico diferencial y manejo antibiótico oportuno son cruciales para un buen pronóstico. Objetivo: Describir un caso de síndrome de piel escaldada con aislamiento en hemocultivos de S. Aureus meticilino resistente en un neonato. Caso clínico: Femenina de 25 días de vida, nacida a término y sin antecedentes perinatales relevantes, que cursa con fiebre, dermatosis eritemato- descamativa generalizada, edema palpebral y de miembros inferiores. Se hospitalizó con diagnóstico de sepsis neonatal tardía y síndrome de piel escaldada. Reporte de hemocultivos con crecimiento de S. Aureus meticilino resistente, manejada con vancomicina durante 14 días. Control de hemocultivos negativos, evolución satisfactoria y de alta hospitalaria sin complicaciones. Conclusiones: A pesar de la baja incidencia del síndrome de piel escaldada, es importante incluir dentro del diagnóstico diferencial de la fiebre y las dermatosis tardías del neonato la infecciones por toxinas del S. Aureus, ya que su identificación y tratamiento oportuno son de gran importancia en el pronóstico del menor.
{"title":"Síndrome de piel escaldada asociado a estafilococcemia en un neonato: reporte de un caso","authors":"Paola Andrea Manjarres Figueredo, Angie Lizeth Galíndez González","doi":"10.14482/sun.40.01.823.357","DOIUrl":"https://doi.org/10.14482/sun.40.01.823.357","url":null,"abstract":"El síndrome de piel escaldada estafilocócica es una patología poco frecuente, que principalmente afecta a población pediátrica. Si bien tiene en la mayoría de los casos tiene un desenlace favorable, un buen diagnóstico diferencial y manejo antibiótico oportuno son cruciales para un buen pronóstico. Objetivo: Describir un caso de síndrome de piel escaldada con aislamiento en hemocultivos de S. Aureus meticilino resistente en un neonato. Caso clínico: Femenina de 25 días de vida, nacida a término y sin antecedentes perinatales relevantes, que cursa con fiebre, dermatosis eritemato- descamativa generalizada, edema palpebral y de miembros inferiores. Se hospitalizó con diagnóstico de sepsis neonatal tardía y síndrome de piel escaldada. Reporte de hemocultivos con crecimiento de S. Aureus meticilino resistente, manejada con vancomicina durante 14 días. Control de hemocultivos negativos, evolución satisfactoria y de alta hospitalaria sin complicaciones. Conclusiones: A pesar de la baja incidencia del síndrome de piel escaldada, es importante incluir dentro del diagnóstico diferencial de la fiebre y las dermatosis tardías del neonato la infecciones por toxinas del S. Aureus, ya que su identificación y tratamiento oportuno son de gran importancia en el pronóstico del menor.","PeriodicalId":39276,"journal":{"name":"Salud Uninorte","volume":"73 11","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-03-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140080394","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2024-03-01DOI: 10.14482/sun.40.01.519.515
Marcela Villegas, Guillermo Oeding Angulo, Katya P. Lastra Terán, Luis E. Severino, Jorge Arango Castaño, Moisés Mebarak Chams, Raimundo Abello Llanos
Currently, research emphasizes psychological support for families and health care provid-ers in the critical care unit, rather than patient care in each of the phases associated with the disease. In this article, we use the clinical case of a patient with COVID-19, critically ill, with multiple complications that lead to the discussion and proposal of protocols for comprehensive psychological care to patients, their families, and health care providers in critical care units. It is crucial, in the efforts required to achieve patient’s recovery and medical discharge, to integrate the patient into psychological care programs. Many of the sensations and emotions experienced in the ICU could produce physical reactions that hin-der the patient’s hemodynamic stability and recovery process. Few studies have been found on the usefulness of psychological or psychiatric care for patients with severe or critical COVID-19. Most of the recently reported studies are focused on psychological care for fam-ilies and health care providers.
{"title":"Psychological care in ICU focused on health providers and family members of patients in the COVID 19 pandemic","authors":"Marcela Villegas, Guillermo Oeding Angulo, Katya P. Lastra Terán, Luis E. Severino, Jorge Arango Castaño, Moisés Mebarak Chams, Raimundo Abello Llanos","doi":"10.14482/sun.40.01.519.515","DOIUrl":"https://doi.org/10.14482/sun.40.01.519.515","url":null,"abstract":"Currently, research emphasizes psychological support for families and health care provid-ers in the critical care unit, rather than patient care in each of the phases associated with the disease. In this article, we use the clinical case of a patient with COVID-19, critically ill, with multiple complications that lead to the discussion and proposal of protocols for comprehensive psychological care to patients, their families, and health care providers in critical care units. It is crucial, in the efforts required to achieve patient’s recovery and medical discharge, to integrate the patient into psychological care programs. Many of the sensations and emotions experienced in the ICU could produce physical reactions that hin-der the patient’s hemodynamic stability and recovery process. Few studies have been found on the usefulness of psychological or psychiatric care for patients with severe or critical COVID-19. Most of the recently reported studies are focused on psychological care for fam-ilies and health care providers.","PeriodicalId":39276,"journal":{"name":"Salud Uninorte","volume":"101 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-03-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140090133","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2024-03-01DOI: 10.14482/sun.40.01.258.963
Juan Carlos Soto Céspedes, César Augusto Montes Gallego, Andrés Llanos Redondo
Introducción: Esta investigación permite describir el acceso y calidad de los servicios de salud, en cuanto a ayudas técnicas, insumos, medicamentos y servicios de rehabilitación de las personas con discapacidad de las comunas 6,7 y 8 de la ciudad de San José de Cúcuta (Norte de Santander), cuyo análisis realiza aportes a la implementación de la política en discapacidad. para la construcción de Políticas Públicas en discapacidad del municipio. Materiales y Métodos: La metodología utilizada fue de naturaleza cuantitativa, de tipo descriptivo y de corte trasversal; se consultó la base de datos de la ficha inicial de persona con discapacidad de la Alcaldía de San José de Cúcuta. Resultados: De las 99 personas con discapacidad en las comunas 6,7 y 8 del municipio de San José de Cúcuta, el 42,4 % mujeres y 57,5 % son hombres, comprendidos en edades de primera infancia (0-5 años) 5,1 %; infancia (6- 11 años) 21,2 %; adolescencia (12 – 18 años) 22,2 %; juventud (19 – 26 años) 4,0 %; adultez (27 - 59 años) 10,1 % y persona mayor (60 o más años) 37,4 %. Discusión: Se evidencian barreras en el acceso y calidad de atención en salud, debido a que las personas con discapacidad han presentado demora en consulta médica y especializada, y también dificultades para el ingreso y movilidad en centros de salud y en su entorno social, lo cual demuestra una atención discutible en cuanto a calidad del sistema de salud. Conclusiones: Desde la perspectiva de las personas con discapacidad se evidencian fallas de oportunidad y calidad en el acceso a ayudas técnicas, medicamentos, insumos y rehabilitación, lo que requiere generar estrategias que permiten el cumplimiento de la política pública en discapacidad e inclusión social; puesto que las condiciones de la salud que vivencian las personas con discapacidad de las comunas 6, 7 y 8 del municipio de san José de Cúcuta tienen poca accesibilidad, barreras en la oportunidad y la calidad en cuanto al acceso, ayudas técnicas, medicamento, rehabilitación y atención especializada, lo que conlleva a un déficit de la atención en salud para este tipo de población.
{"title":"Acceso a los servicios de salud en las personas con discapacidad de las comunas 6, 7 y 8 del municipio de San José de Cúcuta (Colombia), año 2022","authors":"Juan Carlos Soto Céspedes, César Augusto Montes Gallego, Andrés Llanos Redondo","doi":"10.14482/sun.40.01.258.963","DOIUrl":"https://doi.org/10.14482/sun.40.01.258.963","url":null,"abstract":"Introducción: Esta investigación permite describir el acceso y calidad de los servicios de salud, en cuanto a ayudas técnicas, insumos, medicamentos y servicios de rehabilitación de las personas con discapacidad de las comunas 6,7 y 8 de la ciudad de San José de Cúcuta (Norte de Santander), cuyo análisis realiza aportes a la implementación de la política en discapacidad. para la construcción de Políticas Públicas en discapacidad del municipio. Materiales y Métodos: La metodología utilizada fue de naturaleza cuantitativa, de tipo descriptivo y de corte trasversal; se consultó la base de datos de la ficha inicial de persona con discapacidad de la Alcaldía de San José de Cúcuta. Resultados: De las 99 personas con discapacidad en las comunas 6,7 y 8 del municipio de San José de Cúcuta, el 42,4 % mujeres y 57,5 % son hombres, comprendidos en edades de primera infancia (0-5 años) 5,1 %; infancia (6- 11 años) 21,2 %; adolescencia (12 – 18 años) 22,2 %; juventud (19 – 26 años) 4,0 %; adultez (27 - 59 años) 10,1 % y persona mayor (60 o más años) 37,4 %. Discusión: Se evidencian barreras en el acceso y calidad de atención en salud, debido a que las personas con discapacidad han presentado demora en consulta médica y especializada, y también dificultades para el ingreso y movilidad en centros de salud y en su entorno social, lo cual demuestra una atención discutible en cuanto a calidad del sistema de salud. Conclusiones: Desde la perspectiva de las personas con discapacidad se evidencian fallas de oportunidad y calidad en el acceso a ayudas técnicas, medicamentos, insumos y rehabilitación, lo que requiere generar estrategias que permiten el cumplimiento de la política pública en discapacidad e inclusión social; puesto que las condiciones de la salud que vivencian las personas con discapacidad de las comunas 6, 7 y 8 del municipio de san José de Cúcuta tienen poca accesibilidad, barreras en la oportunidad y la calidad en cuanto al acceso, ayudas técnicas, medicamento, rehabilitación y atención especializada, lo que conlleva a un déficit de la atención en salud para este tipo de población.","PeriodicalId":39276,"journal":{"name":"Salud Uninorte","volume":" 2","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-03-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140090856","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2024-03-01DOI: 10.14482/sun.40.01.512.249
Miguel Angel Campo Ramírez, G.E. Hernández Oñate, David Eliecer López Salamanca
Introducción: El equilibrio dinámico es la base de todas las actividades motrices deportivas; su déficit se asocia con el riesgo de lesión. Variables como la huella plantar y el mecanismo de windlass podrían influir en este equilibrio. Actualmente no se encuentran estudios que relacionen estos elementos en deportistas. El objetivo de este estudio fue evaluar la influencia de la huella plantar y el MW en el equilibrio dinámico en deportistas colombianos. Metodología: Estudio transversal y correlacional. Participaron 193 deportistas de baloncesto (n=45), fútbol (n=102) y voleibol (n=46). El equilibrio dinámico se evaluó mediante el test de la Y. Para determinar el tipo de pie se utilizó el método de Herzco y el test de Jack para evaluar el MW. Resultados: Se encontraron diferencias estadísticamente significativas en el equilibrio dinámico según huella plantar en baloncesto H(2)=9.033, Sig.=0.01; 1- ? =.202, ?2=.205. En la Prueba Post Hoc hubo diferencias entre las huellas plano-cavo (p=0.012) y neutra-cavo (p=0.01). También hubo diferencias en el equilibrio dinámico según comportamiento del mecanismo windlass en baloncesto Z=-4.164, U=69.0, Sig=0.000, 1- ? =.70 r=0.620. En futbol y voleibol no se apreció influencia del tipo de huella en el equilibrio dinámico y el mecanismo windlass solo influyó en algunos alcances del YBT. Conclusiones: El equilibrio dinámico podría verse afectado por el tipo de huella plantar y el mecanismo de windlass en basquetbolistas. La huella cava y la ausencia del mecanismo windlass se asociaron a mayor desempeño en el equilibrio dinámico. Futuras investigaciones podrían explorar esta relación en muestras con mayor prevalencia de huella cava en las diferentes disciplinas.
{"title":"Características del pie y equilibrio dinámico en basquetbolistas, futbolistas y voleibolistas colombianos","authors":"Miguel Angel Campo Ramírez, G.E. Hernández Oñate, David Eliecer López Salamanca","doi":"10.14482/sun.40.01.512.249","DOIUrl":"https://doi.org/10.14482/sun.40.01.512.249","url":null,"abstract":"Introducción: El equilibrio dinámico es la base de todas las actividades motrices deportivas; su déficit se asocia con el riesgo de lesión. Variables como la huella plantar y el mecanismo de windlass podrían influir en este equilibrio. Actualmente no se encuentran estudios que relacionen estos elementos en deportistas. El objetivo de este estudio fue evaluar la influencia de la huella plantar y el MW en el equilibrio dinámico en deportistas colombianos. Metodología: Estudio transversal y correlacional. Participaron 193 deportistas de baloncesto (n=45), fútbol (n=102) y voleibol (n=46). El equilibrio dinámico se evaluó mediante el test de la Y. Para determinar el tipo de pie se utilizó el método de Herzco y el test de Jack para evaluar el MW. Resultados: Se encontraron diferencias estadísticamente significativas en el equilibrio dinámico según huella plantar en baloncesto H(2)=9.033, Sig.=0.01; 1- ? =.202, ?2=.205. En la Prueba Post Hoc hubo diferencias entre las huellas plano-cavo (p=0.012) y neutra-cavo (p=0.01). También hubo diferencias en el equilibrio dinámico según comportamiento del mecanismo windlass en baloncesto Z=-4.164, U=69.0, Sig=0.000, 1- ? =.70 r=0.620. En futbol y voleibol no se apreció influencia del tipo de huella en el equilibrio dinámico y el mecanismo windlass solo influyó en algunos alcances del YBT. Conclusiones: El equilibrio dinámico podría verse afectado por el tipo de huella plantar y el mecanismo de windlass en basquetbolistas. La huella cava y la ausencia del mecanismo windlass se asociaron a mayor desempeño en el equilibrio dinámico. Futuras investigaciones podrían explorar esta relación en muestras con mayor prevalencia de huella cava en las diferentes disciplinas.","PeriodicalId":39276,"journal":{"name":"Salud Uninorte","volume":"1 11","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-03-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140091028","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2024-03-01DOI: 10.14482/sun.40.01.357.159
Isabel Cristina Sánchez Escobar, Juan Nicolas Sarmiento Naranjo, María José Marín Castro, María Alejandra Palacio Velásquez, Juan Pablo Orozco Forero, Libia María Rodríguez Padilla
Objetivo: Estimar la frecuencia de la hemorragia intraventricular y los factores asociados en neonatos pretérmino hospitalizados en una unidad de cuidado intensivo neonatal de alta complejidad. Metodología: Estudio de cohorte, en el que se incluyeron neonatos menores de 37 semanas de gestación, atendidos en una institución de alta complejidad, entre enero de 2015 hasta diciembre de 2018; se valoró el desarrollo de hemorragia intraventricular diagnosticada por métodos de imagen. Los datos se obtuvieron a partir de la revisión de las historias clínicas electrónicas y se analizaron variables sociodemográficas y clínicas. Resultados: Se incluyeron 296 pacientes, 128 (43,2 %) eran mujeres; 23 pacientes (7,8 %) desarrollaron hemorragia intraventricular, la cual predominó en el sexo femenino (11,7 %). La mediana de edad gestacional fue de 34 semanas. Los factores asociados al desarrollo de hemorragia intraventricular fueron el peso al nacer por debajo de 1500 gr, las infecciones (p<0,0001), los cuadros de apneas (<0,0001), la hiperglicemia (p = 0,025) y la necesidad de surfactante (p= 0,019); por su parte, los esteroides prenatales se comportaron como un factor protector (p=0,002). Los pacientes con hemorragia intraventricular tuvieron mayor necesidad de ventilación mecánica, mayor uso de inotrópicos o vasopresores, más transfusiones y mayor estancia hospitalaria. Conclusiones: A pesar de que la hemorragia intraventricular resultó ser una patología poco frecuente en la población de neonatos analizada, existen factores de riesgo que se relacionan con su desarrollo, como la edad gestacional, el bajo peso al nacer, las infecciones, las apneas y la hiperglicemia.
{"title":"Hemorragia intraventricular y factores asociados en recién nacidos pretérmino: Cohorte retrospectiva","authors":"Isabel Cristina Sánchez Escobar, Juan Nicolas Sarmiento Naranjo, María José Marín Castro, María Alejandra Palacio Velásquez, Juan Pablo Orozco Forero, Libia María Rodríguez Padilla","doi":"10.14482/sun.40.01.357.159","DOIUrl":"https://doi.org/10.14482/sun.40.01.357.159","url":null,"abstract":"Objetivo: Estimar la frecuencia de la hemorragia intraventricular y los factores asociados en neonatos pretérmino hospitalizados en una unidad de cuidado intensivo neonatal de alta complejidad. Metodología: Estudio de cohorte, en el que se incluyeron neonatos menores de 37 semanas de gestación, atendidos en una institución de alta complejidad, entre enero de 2015 hasta diciembre de 2018; se valoró el desarrollo de hemorragia intraventricular diagnosticada por métodos de imagen. Los datos se obtuvieron a partir de la revisión de las historias clínicas electrónicas y se analizaron variables sociodemográficas y clínicas. Resultados: Se incluyeron 296 pacientes, 128 (43,2 %) eran mujeres; 23 pacientes (7,8 %) desarrollaron hemorragia intraventricular, la cual predominó en el sexo femenino (11,7 %). La mediana de edad gestacional fue de 34 semanas. Los factores asociados al desarrollo de hemorragia intraventricular fueron el peso al nacer por debajo de 1500 gr, las infecciones (p<0,0001), los cuadros de apneas (<0,0001), la hiperglicemia (p = 0,025) y la necesidad de surfactante (p= 0,019); por su parte, los esteroides prenatales se comportaron como un factor protector (p=0,002). Los pacientes con hemorragia intraventricular tuvieron mayor necesidad de ventilación mecánica, mayor uso de inotrópicos o vasopresores, más transfusiones y mayor estancia hospitalaria. Conclusiones: A pesar de que la hemorragia intraventricular resultó ser una patología poco frecuente en la población de neonatos analizada, existen factores de riesgo que se relacionan con su desarrollo, como la edad gestacional, el bajo peso al nacer, las infecciones, las apneas y la hiperglicemia.","PeriodicalId":39276,"journal":{"name":"Salud Uninorte","volume":" 818","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-03-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140092291","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}