首页 > 最新文献

Estudios Sociologicos最新文献

英文 中文
Austeridad y defensa: los discursos de las élites económicas centroamericanas durante la pandemia 紧缩与防御:大流行期间中美洲经济精英的演讲
Q3 Social Sciences Pub Date : 2023-09-25 DOI: 10.24201/es.2024v42.e2449
Francisco Robles-Rivera, Ximena Alvarenga, Gustavo Fuchs
Las élites económicas centroamericanas han sido reacias a políticas redistributivas y democráticas aun en contextos de crisis. Este artículo analiza los discursos de las élites económicas durante los primeros seis meses de la pandemia del covid-19 en Centroamérica. Metodológicamente analiza los discursos contenidos en las declaraciones públicas en materia económica y fiscal realizadas por las principales cámaras empresariales de cada país para la atención de la emergencia. El artículo argumenta que esas élites ubicaron sus discursos en dos escenarios: a) los discursos que priorizaron una agenda de austeridad, y que en menor medida reflejaron tensiones con los gobiernos, y b) los discursos que llamaron a la defensa de las cámaras empresariales y que reflejaron más tensiones discursivas con los gobiernos.
即使在危机的背景下,中美洲的经济精英也不愿意再分配和民主政策。本文分析了中美洲covid-19大流行前六个月的经济精英演讲。本研究的目的是分析拉丁美洲和加勒比地区的经济和财政状况,并分析拉丁美洲和加勒比地区的经济和财政状况。条辩称,这些精英发表声明的在这两个场景:a)发言紧缩社会经济改革议程,并在不同程度上反映了与政府、紧张和(b)发言称冰柜和反映更多的辩护律师同政府的紧张局势。
{"title":"Austeridad y defensa: los discursos de las élites económicas centroamericanas durante la pandemia","authors":"Francisco Robles-Rivera, Ximena Alvarenga, Gustavo Fuchs","doi":"10.24201/es.2024v42.e2449","DOIUrl":"https://doi.org/10.24201/es.2024v42.e2449","url":null,"abstract":"Las élites económicas centroamericanas han sido reacias a políticas redistributivas y democráticas aun en contextos de crisis. Este artículo analiza los discursos de las élites económicas durante los primeros seis meses de la pandemia del covid-19 en Centroamérica. Metodológicamente analiza los discursos contenidos en las declaraciones públicas en materia económica y fiscal realizadas por las principales cámaras empresariales de cada país para la atención de la emergencia. El artículo argumenta que esas élites ubicaron sus discursos en dos escenarios: a) los discursos que priorizaron una agenda de austeridad, y que en menor medida reflejaron tensiones con los gobiernos, y b) los discursos que llamaron a la defensa de las cámaras empresariales y que reflejaron más tensiones discursivas con los gobiernos.","PeriodicalId":39806,"journal":{"name":"Estudios Sociologicos","volume":"18 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-09-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135769870","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Propuesta metodológica para un índice compuesto transversal no compensatorio con variables predeterminadas 具有预定变量的非补偿交叉复合指数的方法建议
Q3 Social Sciences Pub Date : 2023-09-19 DOI: 10.24201/es.2024v42.e2380
Jesús A. Treviño-Cantú
El estudio calcula y mide la estabilidad de cuatro índices compuestos ampliamente utilizados en la literatura socioeconómica: Análisis de Componentes Principales (ACP), Distancia de Pena (DP2), Índice Mazziotta Pareto (MPI), y Media Geométrica (MG). La investigación propone una estandarización balanceada (zEB) que re-escala las variables a igual máximo y mínimo entre ellas, por ende, a un mismo intervalo, y mantiene la asimetría en un nivel estadístico aceptable. El caso del rezago social en las entidades federativas de México en el año 2020 muestra que la MG es el índice de agregación más estable con una zEB, ponderada o no ponderada. Además, la MG es un índice conceptualmente coherente por ser formativo y no compensatorio, como corresponde a la naturaleza del fenómeno estudiado.
本研究计算并测量了社会经济文献中广泛使用的四种复合指数的稳定性:主成分分析(pca)、惩罚距离(DP2)、马齐奥塔帕累托指数(MPI)和几何平均值(MG)。该研究提出了一种平衡标准化(zEB),它将变量重新缩放到它们之间相等的最大值和最小值,从而在相同的范围内,并将不对称保持在一个可接受的统计水平。以2020年墨西哥联邦实体的社会落后为例,MG是加权或非加权zEB中最稳定的聚合指数。此外,MG指数在概念上是一致的,因为它是形成性的,而不是补偿性的,这符合所研究现象的性质。
{"title":"Propuesta metodológica para un índice compuesto transversal no compensatorio con variables predeterminadas","authors":"Jesús A. Treviño-Cantú","doi":"10.24201/es.2024v42.e2380","DOIUrl":"https://doi.org/10.24201/es.2024v42.e2380","url":null,"abstract":"El estudio calcula y mide la estabilidad de cuatro índices compuestos ampliamente utilizados en la literatura socioeconómica: Análisis de Componentes Principales (ACP), Distancia de Pena (DP2), Índice Mazziotta Pareto (MPI), y Media Geométrica (MG). La investigación propone una estandarización balanceada (zEB) que re-escala las variables a igual máximo y mínimo entre ellas, por ende, a un mismo intervalo, y mantiene la asimetría en un nivel estadístico aceptable. El caso del rezago social en las entidades federativas de México en el año 2020 muestra que la MG es el índice de agregación más estable con una zEB, ponderada o no ponderada. Además, la MG es un índice conceptualmente coherente por ser formativo y no compensatorio, como corresponde a la naturaleza del fenómeno estudiado.","PeriodicalId":39806,"journal":{"name":"Estudios Sociologicos","volume":"95 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-09-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135059167","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Definiendo su posición en tiempos de crisis: ¿clase social u otros atributos? 定义你在危机时期的地位:社会阶层还是其他属性?
Q3 Social Sciences Pub Date : 2023-09-19 DOI: 10.24201/es.2024v42.e2401
Oscar Mac-Clure, Emmanuelle Barozet, Carolina Aguilera
El objetivo de este artículo es comprender cómo definen los individuos su posición social durante la crisis sociopolítica abierta por el estallido social del 2019 en Chile. Se utiliza una encuesta basada en viñetas en una muestra estadísticamente representativa en Santiago y Puerto Montt. Los resultados muestran que las dos formas principales de nombrar la posición social subjetiva, según clase social u otros atributos, abarcan a una similar cantidad de individuos. Los encuestados que apelan a clase social se autoclasifican preferentemente en la clase media baja, mientras quienes hacen referencia a otros atributos tienden a posicionarse subjetivamente en la clase baja. También se estima en qué medida el tipo de posición subjetiva depende de las condiciones socioeconómicas de los respondentes.
本文的目的是了解在2019年智利社会爆发引发的社会政治危机中,个人如何定义自己的社会地位。本研究的目的是评估在圣地亚哥和波多黎各蒙特的一个具有统计学代表性的样本中进行的基于小插值的调查。结果表明,根据社会阶层或其他属性来命名主观社会地位的两种主要方式涵盖了相似数量的个体。引用社会阶层的受访者倾向于将自己归类为中下阶层,而引用其他属性的受访者倾向于主观地将自己归类为中下阶层。它还估计了主观地位的类型在多大程度上取决于受访者的社会经济状况。
{"title":"Definiendo su posición en tiempos de crisis: ¿clase social u otros atributos?","authors":"Oscar Mac-Clure, Emmanuelle Barozet, Carolina Aguilera","doi":"10.24201/es.2024v42.e2401","DOIUrl":"https://doi.org/10.24201/es.2024v42.e2401","url":null,"abstract":"El objetivo de este artículo es comprender cómo definen los individuos su posición social durante la crisis sociopolítica abierta por el estallido social del 2019 en Chile. Se utiliza una encuesta basada en viñetas en una muestra estadísticamente representativa en Santiago y Puerto Montt. Los resultados muestran que las dos formas principales de nombrar la posición social subjetiva, según clase social u otros atributos, abarcan a una similar cantidad de individuos. Los encuestados que apelan a clase social se autoclasifican preferentemente en la clase media baja, mientras quienes hacen referencia a otros atributos tienden a posicionarse subjetivamente en la clase baja. También se estima en qué medida el tipo de posición subjetiva depende de las condiciones socioeconómicas de los respondentes.","PeriodicalId":39806,"journal":{"name":"Estudios Sociologicos","volume":"98 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-09-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135015110","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Arenas públicas virtuales en Twitter y politización religiosa en Ecuador Twitter虚拟公共竞技场与厄瓜多尔宗教政治化·全球之声
Q3 Social Sciences Pub Date : 2023-09-19 DOI: 10.24201/es.2024v42.e2329
Sofía Argüello Pazmiño, Edison Hurtado
Si bien la política no se resuelve en las redes sociales, los recursos para la acción colectiva y la innovación de repertorios de contienda política no dejan de estar marcados por las emergentes interacciones en la polis digital. Este artículo analiza un caso de activismo político llevado a cabo por colectivos religiosos provida en torno a la legalización del matrimonio civil entre personas del mismo sexo en Ecuador y desplegado en Twitter en junio de 2019. Formulamos y ponemos en práctica un modelo analítico sobre mecanismos de politización en arenas públicas virtuales. Planteamos tres momentos en ese proceso: identificación, enmarcamiento y definición de la situación y trabajo político con fines de incidencia. Se describe la politización religiosa con base en información cuantitativa y cualitativa.
虽然政治不是在社交网络中解决的,但集体行动的资源和政治竞争剧目的创新并没有停止在数字城邦中出现的互动。本文分析了2019年6月在推特上发布的厄瓜多尔反堕胎宗教团体围绕同性民事婚姻合法化开展的政治活动。我们制定并实施了一个关于虚拟公共领域政治化机制的分析模型。在这一过程中,我们提出了三个阶段:确定、界定和确定局势,以及为宣传目的进行政治工作。宗教政治化的描述基于定量和定性的信息。
{"title":"Arenas públicas virtuales en Twitter y politización religiosa en Ecuador","authors":"Sofía Argüello Pazmiño, Edison Hurtado","doi":"10.24201/es.2024v42.e2329","DOIUrl":"https://doi.org/10.24201/es.2024v42.e2329","url":null,"abstract":"Si bien la política no se resuelve en las redes sociales, los recursos para la acción colectiva y la innovación de repertorios de contienda política no dejan de estar marcados por las emergentes interacciones en la polis digital. Este artículo analiza un caso de activismo político llevado a cabo por colectivos religiosos provida en torno a la legalización del matrimonio civil entre personas del mismo sexo en Ecuador y desplegado en Twitter en junio de 2019. Formulamos y ponemos en práctica un modelo analítico sobre mecanismos de politización en arenas públicas virtuales. Planteamos tres momentos en ese proceso: identificación, enmarcamiento y definición de la situación y trabajo político con fines de incidencia. Se describe la politización religiosa con base en información cuantitativa y cualitativa.","PeriodicalId":39806,"journal":{"name":"Estudios Sociologicos","volume":"19 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-09-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135015429","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La dimensión olvidada en los estudios sobre trabajo de plataformas: la subjetividad de quienes trabajan 平台工作研究中被遗忘的维度:工作人员的主观性
Q3 Social Sciences Pub Date : 2023-09-18 DOI: 10.24201/es.2024v42.e2336
Julieta Haidar
Uno de los temas más analizados hoy en el campo de las relaciones laborales son las plataformas de trabajo. Sin embargo, al momento no se ha estudiado en profundidad la dimensión de la subjetividad de los trabajadores, es decir, los procesos de configuración de sentido en situaciones concretas. Este artículo se propone contribuir a llenar ese vacío, identificar cuáles son los sentidos construidos por los trabajadores de plataformas sobre su trabajo y las organizaciones colectivas. Además, entender cómo se configuran esos sentidos, es decir, qué dimensiones intervienen y cómo se vinculan. Para ello abordamos el caso de los trabajadores de plataformas de reparto en la ciudad de Buenos Aires. Aplicamos una matriz analítica multidimensional y combinamos métodos cuantitativos y cualitativos.
今天在劳资关系领域分析最多的话题之一是工作平台。然而,到目前为止,还没有对工人主体性的维度进行深入的研究,即在特定情况下意义的形成过程。在过去的几十年里,平台工人的工作和集体组织之间存在着巨大的差距。此外,理解这些感觉是如何配置的,即哪些维度涉及以及它们是如何联系在一起的。本研究的目的是分析在阿根廷和国外工作的工人的情况。我们应用多维分析矩阵,结合定量和定性方法。
{"title":"La dimensión olvidada en los estudios sobre trabajo de plataformas: la subjetividad de quienes trabajan","authors":"Julieta Haidar","doi":"10.24201/es.2024v42.e2336","DOIUrl":"https://doi.org/10.24201/es.2024v42.e2336","url":null,"abstract":"Uno de los temas más analizados hoy en el campo de las relaciones laborales son las plataformas de trabajo. Sin embargo, al momento no se ha estudiado en profundidad la dimensión de la subjetividad de los trabajadores, es decir, los procesos de configuración de sentido en situaciones concretas. Este artículo se propone contribuir a llenar ese vacío, identificar cuáles son los sentidos construidos por los trabajadores de plataformas sobre su trabajo y las organizaciones colectivas. Además, entender cómo se configuran esos sentidos, es decir, qué dimensiones intervienen y cómo se vinculan. Para ello abordamos el caso de los trabajadores de plataformas de reparto en la ciudad de Buenos Aires. Aplicamos una matriz analítica multidimensional y combinamos métodos cuantitativos y cualitativos.","PeriodicalId":39806,"journal":{"name":"Estudios Sociologicos","volume":"8 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-09-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135149417","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La agencia en la sociología de Pierre Bourdieu y Anthony Giddens 皮埃尔·布迪厄和安东尼·吉登斯的社会学中的代理
Q3 Social Sciences Pub Date : 2023-09-12 DOI: 10.24201/es.2024v42.e2404
Manuel Alejandro Giovine, Juan Barri
La noción de agencia ha tenido un impacto indiscutible en la teoría sociológica contemporánea. Sin embargo, es poco lo que se ha reflexionado acerca de las potencialidades y las limitaciones epistemológicas de este concepto para la acción estratégica del sujeto. Este artículo presenta dichas potencialidades y limitaciones en las perspectivas de Pierre Bourdieu y Anthony Giddens, en tanto instrumento cada vez más relevante para explicar y comprender la acción social y los sentidos y significados implicados en ella. Simultáneamente, muestra la importancia de este concepto para dar cuenta del alcance del proceso reflexivo en la elección estratégica del sujeto (individual o colectivo), que es quien en definitiva produce y reproduce la sociedad por medio de sus prácticas.
代理的概念对当代社会学理论产生了不可否认的影响。然而,关于这一概念对主体战略行动的潜力和认识论局限性的反思却很少。本文从皮埃尔·布迪厄(Pierre Bourdieu)和安东尼·吉登斯(Anthony Giddens)的角度提出了这些潜力和局限性,作为解释和理解社会行动及其所涉及的意义和意义的越来越相关的工具。本文提出了一种方法,通过这种方法,反思过程可以被理解为一种反思过程,在这种反思过程中,主体(个人或集体)做出了战略选择,最终通过他们的实践产生和复制社会。
{"title":"La agencia en la sociología de Pierre Bourdieu y Anthony Giddens","authors":"Manuel Alejandro Giovine, Juan Barri","doi":"10.24201/es.2024v42.e2404","DOIUrl":"https://doi.org/10.24201/es.2024v42.e2404","url":null,"abstract":"La noción de agencia ha tenido un impacto indiscutible en la teoría sociológica contemporánea. Sin embargo, es poco lo que se ha reflexionado acerca de las potencialidades y las limitaciones epistemológicas de este concepto para la acción estratégica del sujeto. Este artículo presenta dichas potencialidades y limitaciones en las perspectivas de Pierre Bourdieu y Anthony Giddens, en tanto instrumento cada vez más relevante para explicar y comprender la acción social y los sentidos y significados implicados en ella. Simultáneamente, muestra la importancia de este concepto para dar cuenta del alcance del proceso reflexivo en la elección estratégica del sujeto (individual o colectivo), que es quien en definitiva produce y reproduce la sociedad por medio de sus prácticas.","PeriodicalId":39806,"journal":{"name":"Estudios Sociologicos","volume":"32 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-09-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135887656","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Categorías estatales, burocracias del desplazamiento y posibilidades desde los márgenes 国家类别、流离失所的官僚机构和边缘的可能性
Q3 Social Sciences Pub Date : 2023-09-11 DOI: 10.24201/es.2024v42.e2506
Cecilia Menjívar
En este discurso presidencial, planteo la importancia de las categorías y los sistemas de clasificación creados por el Estado que determinan la elegibilidad de los solicitantes para obtener recursos tangibles e intangibles. Mediante sistemas de clasificación basados en normas y reglamentos que reflejan poderosos intereses e ideologías, las buro­cracias mantienen en pie los sistemas que fomentan la desigualdad, incluyen a algunos, excluyen a otros y desatienden a muchos. Propongo adoptar una perspectiva crítica al momento de usar categorías formalizadas en nuestro trabajo, que reconozca la naturaleza artificial de dichas categorías, su naturali­zación por medio de las prácticas cotidianas y sus desajustes con respecto a las experiencias vividas. Esta manera de abordar el asunto puede revelar las estructuras sistémicas que engendran tanto patrones duraderos de desigualdad como sistemas estatales de clasificación, y puede replantear cuestiones sobre las personas a las que el Estado clasifica en las categorías que usamos. Concluyo con un breve análisis de los beneficios que pueden surgir a partir de la ampliación de nuestros repertorios teóricos mediante la inclu­sión de conocimientos producidos en el Sur Global.
在这次总统演讲中,我提出了国家建立的分类和分类系统的重要性,这些分类和分类系统决定了申请人获得有形和无形资源的资格。通过反映强大利益和意识形态的基于规则和规章的分类制度,主席团维持了助长不平等、包括一些人、排斥另一些人、忽视许多人的制度。我建议在我们的工作中使用形式化的类别时采取批判的观点,认识到这些类别的人为性质,它们通过日常实践的自然化,以及它们与生活经验的不匹配。这种处理这个问题的方式可能会揭示产生持久的不平等模式和国家分类系统的系统结构,并可能重新提出关于国家在我们使用的类别中对谁进行分类的问题。最后,我简要分析了通过纳入全球南方产生的知识来扩大我们的理论储备可能带来的好处。
{"title":"Categorías estatales, burocracias del desplazamiento y posibilidades desde los márgenes","authors":"Cecilia Menjívar","doi":"10.24201/es.2024v42.e2506","DOIUrl":"https://doi.org/10.24201/es.2024v42.e2506","url":null,"abstract":"En este discurso presidencial, planteo la importancia de las categorías y los sistemas de clasificación creados por el Estado que determinan la elegibilidad de los solicitantes para obtener recursos tangibles e intangibles. Mediante sistemas de clasificación basados en normas y reglamentos que reflejan poderosos intereses e ideologías, las buro­cracias mantienen en pie los sistemas que fomentan la desigualdad, incluyen a algunos, excluyen a otros y desatienden a muchos. Propongo adoptar una perspectiva crítica al momento de usar categorías formalizadas en nuestro trabajo, que reconozca la naturaleza artificial de dichas categorías, su naturali­zación por medio de las prácticas cotidianas y sus desajustes con respecto a las experiencias vividas. Esta manera de abordar el asunto puede revelar las estructuras sistémicas que engendran tanto patrones duraderos de desigualdad como sistemas estatales de clasificación, y puede replantear cuestiones sobre las personas a las que el Estado clasifica en las categorías que usamos. Concluyo con un breve análisis de los beneficios que pueden surgir a partir de la ampliación de nuestros repertorios teóricos mediante la inclu­sión de conocimientos producidos en el Sur Global.","PeriodicalId":39806,"journal":{"name":"Estudios Sociologicos","volume":"49 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-09-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135982587","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Más allá del crew: El hip-hop y la profesionalización en la Ciudad de México 超越船员:墨西哥城的嘻哈和专业化
Q3 Social Sciences Pub Date : 2023-09-06 DOI: 10.24201/es.2024v42.e2365
Andrew Green
En los últimos años, la profesionalización se ha convertido en un concepto cada vez más influyente en la escena del hip-hop de la Ciudad de México. Este artículo vincula al tema en este contexto a la disminución de la influencia de los crews, planteados en la fraternidad, la informalidad y la identidad compartida, en favor de “equipos” más formales que se organizan alrededor de solistas. Basado en una investigación etnográfica, este artícu­lo considera las distintas concepciones sobre lo “profesional”: la conformación del objeto musical “profesional” y la del sujeto “profesional”. De esta forma, muestra que la profesionalización no sólo incorpora y caracteriza lo “no estratégico”, sino que distingue el “profesionalismo” del hip-hop de la misma característica “no estratégica”.
近年来,职业化在墨西哥城的嘻哈界已经成为一个越来越有影响力的概念。这篇文章将这一主题与船员影响力的下降联系起来,在兄弟情谊、非正式性和共享身份方面提出,支持围绕独奏家组织的更正式的“团队”。本文以民族志研究为基础,考虑了不同的“专业”概念:“专业”音乐对象的构成和“专业”主题的构成。通过这种方式,他表明职业化不仅体现和描述了“非战略性”,而且还将嘻哈的“职业化”与“非战略性”区分开来。
{"title":"Más allá del crew: El hip-hop y la profesionalización en la Ciudad de México","authors":"Andrew Green","doi":"10.24201/es.2024v42.e2365","DOIUrl":"https://doi.org/10.24201/es.2024v42.e2365","url":null,"abstract":"En los últimos años, la profesionalización se ha convertido en un concepto cada vez más influyente en la escena del hip-hop de la Ciudad de México. Este artículo vincula al tema en este contexto a la disminución de la influencia de los crews, planteados en la fraternidad, la informalidad y la identidad compartida, en favor de “equipos” más formales que se organizan alrededor de solistas. Basado en una investigación etnográfica, este artícu­lo considera las distintas concepciones sobre lo “profesional”: la conformación del objeto musical “profesional” y la del sujeto “profesional”. De esta forma, muestra que la profesionalización no sólo incorpora y caracteriza lo “no estratégico”, sino que distingue el “profesionalismo” del hip-hop de la misma característica “no estratégica”.","PeriodicalId":39806,"journal":{"name":"Estudios Sociologicos","volume":"19 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-09-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135204462","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Funcionamiento económico de los hogares; sus fuentes de bienserestar* y sus recursos 家庭的经济运作;它的福利来源*和资源
Q3 Social Sciences Pub Date : 2023-08-31 DOI: 10.24201/es.2024v42.e2348
Julio Boltvinik
En la sección 1 del presente artículo formulo una tipología de hogares y un esquema de reproducción (producción y circulación) para cada uno de cinco tipos de hogar identificados. Los esquemas de reproducción entrelazan los tres sectores institucionales más importantes: hogares, empresas y gobierno. Con base en estos esquemas, en la sección 2 se desarrolla la conceptualización de las fuentes de bienserestar (FBSE), su aplicación para la crítica de los métodos parciales de medición de la pobreza y se comparan las FBSE definidas con los esquemas de recursos de varios autores.
在本文的第1节中,我为确定的五种家庭类型中的每一种制定了家庭类型和繁殖(生产和流通)方案。再生产模式交织着三个最重要的机构部门:家庭、企业和政府。在这些框架的基础上,第2节发展了福利来源的概念,它在批评衡量贫困的部分方法中的应用,并将定义的福利来源与几位作者的资源框架进行了比较。
{"title":"Funcionamiento económico de los hogares; sus fuentes de bienserestar* y sus recursos","authors":"Julio Boltvinik","doi":"10.24201/es.2024v42.e2348","DOIUrl":"https://doi.org/10.24201/es.2024v42.e2348","url":null,"abstract":"En la sección 1 del presente artículo formulo una tipología de hogares y un esquema de reproducción (producción y circulación) para cada uno de cinco tipos de hogar identificados. Los esquemas de reproducción entrelazan los tres sectores institucionales más importantes: hogares, empresas y gobierno. Con base en estos esquemas, en la sección 2 se desarrolla la conceptualización de las fuentes de bienserestar (FBSE), su aplicación para la crítica de los métodos parciales de medición de la pobreza y se comparan las FBSE definidas con los esquemas de recursos de varios autores.","PeriodicalId":39806,"journal":{"name":"Estudios Sociologicos","volume":"2 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-08-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135987705","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Vulnerabilidad y agencias de migrantes venezolanas en Bogotá en tiempos de pandemia 流行病期间波哥大的脆弱性和委内瑞拉移民机构
Q3 Social Sciences Pub Date : 2023-08-01 DOI: 10.24201/es.2024v42.e2357
Solange Bonilla Valencia
En el presente artículo analizo desde una perspectiva interseccional y feminista descolonial la situación de vulnerabilidad socioeconómica de las mujeres migrantes venezolanas residentes en Bo­gotá en el marco de la crisis sanitaria por la c­ovid-19, y sus agencias entre marzo de 2020 y agosto de 2021. La investigación se ubica en el marco de los feminismos descoloniales de América Latina y el Caribe y en el campo de género y migración Sur-Sur. La metodología es de carácter mixto; analizo datos cuantitativos de tres encuestas y entrevistas a diez mujeres migrantes. Los resultados arrojan que las cuarentenas afectaron la calidad de vida de la mayoría de mujeres migrantes en la ciudad. Pese a esto, dichas mujeres implementaron distintas estrategias de supervivencia.
在本文中,我从交叉和非殖民化女权主义的角度分析了在2020年3月至2021年8月c-ovid-19及其机构造成的健康危机背景下,居住在bo - gota的委内瑞拉移民妇女的社会经济脆弱性。这项研究是在拉丁美洲和加勒比的非殖民化女权主义框架内进行的,并在性别和南南移民领域进行。方法是混合的;我分析了三次调查和对10名移民女性的采访的定量数据。结果表明,隔离影响了该市大多数移民女性的生活质量。然而,这些妇女实施了不同的生存策略。
{"title":"Vulnerabilidad y agencias de migrantes venezolanas en Bogotá en tiempos de pandemia","authors":"Solange Bonilla Valencia","doi":"10.24201/es.2024v42.e2357","DOIUrl":"https://doi.org/10.24201/es.2024v42.e2357","url":null,"abstract":"En el presente artículo analizo desde una perspectiva interseccional y feminista descolonial la situación de vulnerabilidad socioeconómica de las mujeres migrantes venezolanas residentes en Bo­gotá en el marco de la crisis sanitaria por la c­ovid-19, y sus agencias entre marzo de 2020 y agosto de 2021. La investigación se ubica en el marco de los feminismos descoloniales de América Latina y el Caribe y en el campo de género y migración Sur-Sur. La metodología es de carácter mixto; analizo datos cuantitativos de tres encuestas y entrevistas a diez mujeres migrantes. Los resultados arrojan que las cuarentenas afectaron la calidad de vida de la mayoría de mujeres migrantes en la ciudad. Pese a esto, dichas mujeres implementaron distintas estrategias de supervivencia.","PeriodicalId":39806,"journal":{"name":"Estudios Sociologicos","volume":"28 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-08-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"136020856","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
期刊
Estudios Sociologicos
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1