No presente artigo analizamos algúns expedientes da censura franquista que conteñen as solicitudes de representación do teatro galego xerados no período de entre 1942 e 1970 conservados no Arquivo Xeral da Administración (Alcalá de Henares). Nun primeiro apartado realízase unha aproximación histórica á censura; no segundo estúdase o funcionamento interno e a estrutura organizativa da censura ao longo deses anos. Tras esas premisas, nos apartados seguintes analízanse os expedientes que se xeraron a propósito da produción galega e que se conservaron no AGA, tanto as solicitudes de representación teatral do período referido como os expedientes relativos a certas edicións dos textos representados. Da documentación analizada dedúcese, ademais, o proceso evolutivo da dramaturxia galega naquela cronoloxía, desde un teatro de carácter costumista ás novas dramaturxias en lingua galega próximas xa ás do teatro europeo coetáneo.
{"title":"Unha primeira aproximación á documentación censora do teatro galego (1942-1970) no Arquivo Xeral da Administración","authors":"Óscar Fernández Poza","doi":"10.5209/madr.73618","DOIUrl":"https://doi.org/10.5209/madr.73618","url":null,"abstract":"No presente artigo analizamos algúns expedientes da censura franquista que conteñen as solicitudes de representación do teatro galego xerados no período de entre 1942 e 1970 conservados no Arquivo Xeral da Administración (Alcalá de Henares). Nun primeiro apartado realízase unha aproximación histórica á censura; no segundo estúdase o funcionamento interno e a estrutura organizativa da censura ao longo deses anos. Tras esas premisas, nos apartados seguintes analízanse os expedientes que se xeraron a propósito da produción galega e que se conservaron no AGA, tanto as solicitudes de representación teatral do período referido como os expedientes relativos a certas edicións dos textos representados. Da documentación analizada dedúcese, ademais, o proceso evolutivo da dramaturxia galega naquela cronoloxía, desde un teatro de carácter costumista ás novas dramaturxias en lingua galega próximas xa ás do teatro europeo coetáneo.","PeriodicalId":40596,"journal":{"name":"Madrygal-Revista de Estudios Gallegos","volume":null,"pages":null},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-12-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"80211915","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
. The Portuguese teatro de cordel of the eighteenth century includes some pieces with the character of the galician. It’s about a burlesque portrait of the galician inmigrants that moved to Portugal in large numbers, especially to the city of Lisbon. In this paper the analysis of their language is carried out, which is a Portuguese with features of the Galician language and dotted with castillianisms of diverse kind.
{"title":"La lengua gallega en el teatro de cordel portugués: estudio lingüístico","authors":"Juan M. Carrasco González","doi":"10.5209/madr.74040","DOIUrl":"https://doi.org/10.5209/madr.74040","url":null,"abstract":". The Portuguese teatro de cordel of the eighteenth century includes some pieces with the character of the galician. It’s about a burlesque portrait of the galician inmigrants that moved to Portugal in large numbers, especially to the city of Lisbon. In this paper the analysis of their language is carried out, which is a Portuguese with features of the Galician language and dotted with castillianisms of diverse kind.","PeriodicalId":40596,"journal":{"name":"Madrygal-Revista de Estudios Gallegos","volume":null,"pages":null},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-12-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"74752622","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Este artículo compara dos obras, “Fish-hair woman” (i.e. Mujer pelo-pez) (1999) –un relato de la filipino-australiana Merlinda Bobis– y Lobos sucios (2015) –una película del gallego Simón Casal–, ambas inspiradas en hechos reales. Mi objetivo principal es analizar la representación de las mujeres en las guerras, ya que raramente pasan a la historia; así pues, considero mis objetos de estudio como memorias subalternas (ej. Traverso 2007) que pueden intervenir en el discurso histórico. Mi perspectiva crítica es interdisciplinar, incluyendo estudios sobre violencia de género (ej. Sanford, Stefatos y Salvi 2016), memoria histórica (ej. Yusta 2018), teoría del afecto (ej. Ahmed 2004) y feminismo (ej. Garcia 2018). A pesar de la distancia entre los escenarios de Lobos sucios y “Fish-hair woman”, las protagonistas muestran que las mujeres rurales tienen talento y capacidad para llevar a cabo acciones decisivas en los ámbitos público y privado. Muchos temas desarrollados en ambas obras coinciden: la violencia contra las mujeres se multiplica durante las luchas armadas (ej. abuso sexual, tortura), mientras ellas se las arreglan para sobrevivir y rebelarse; la naturaleza, particularmente el río, ofrece asistencia a las víctimas de las contiendas; el cuidado y lo sobrenatural se vinculan a la mujer rural más allá de los parámetros patriarcales; finalmente, el amor intersubjectivo, especialmente entre personas de culturas diferentes (i.e. una filipina y un australiano, una gallega y un belga), se revela como una fuerza poderosa para combatir el horror de la guerra. Bobis y Casal hacen un uso sofisticado de los recursos formales (ej. realismo mágico, simbolismo) que invita al público a insertarnos en la atmósfera de sus tramas y reflexionar sobre ellas. Además de denunciar la violencia de género en los conflictos armados, Bobis y Casal muestran que de las vidas de las mujeres rurales están lejos del estereotipo, mereciendo ser revisadas en profundidad.
{"title":"Mujeres, guerras y memorias subalternas de Filipinas a Galicia: Los (des)afectos en Merlinda Bobis y Simón Casal","authors":"C. Núñez-Puente","doi":"10.5209/madr.73074","DOIUrl":"https://doi.org/10.5209/madr.73074","url":null,"abstract":"Este artículo compara dos obras, “Fish-hair woman” (i.e. Mujer pelo-pez) (1999) –un relato de la filipino-australiana Merlinda Bobis– y Lobos sucios (2015) –una película del gallego Simón Casal–, ambas inspiradas en hechos reales. Mi objetivo principal es analizar la representación de las mujeres en las guerras, ya que raramente pasan a la historia; así pues, considero mis objetos de estudio como memorias subalternas (ej. Traverso 2007) que pueden intervenir en el discurso histórico. Mi perspectiva crítica es interdisciplinar, incluyendo estudios sobre violencia de género (ej. Sanford, Stefatos y Salvi 2016), memoria histórica (ej. Yusta 2018), teoría del afecto (ej. Ahmed 2004) y feminismo (ej. Garcia 2018). A pesar de la distancia entre los escenarios de Lobos sucios y “Fish-hair woman”, las protagonistas muestran que las mujeres rurales tienen talento y capacidad para llevar a cabo acciones decisivas en los ámbitos público y privado. Muchos temas desarrollados en ambas obras coinciden: la violencia contra las mujeres se multiplica durante las luchas armadas (ej. abuso sexual, tortura), mientras ellas se las arreglan para sobrevivir y rebelarse; la naturaleza, particularmente el río, ofrece asistencia a las víctimas de las contiendas; el cuidado y lo sobrenatural se vinculan a la mujer rural más allá de los parámetros patriarcales; finalmente, el amor intersubjectivo, especialmente entre personas de culturas diferentes (i.e. una filipina y un australiano, una gallega y un belga), se revela como una fuerza poderosa para combatir el horror de la guerra. Bobis y Casal hacen un uso sofisticado de los recursos formales (ej. realismo mágico, simbolismo) que invita al público a insertarnos en la atmósfera de sus tramas y reflexionar sobre ellas. Además de denunciar la violencia de género en los conflictos armados, Bobis y Casal muestran que de las vidas de las mujeres rurales están lejos del estereotipo, mereciendo ser revisadas en profundidad.","PeriodicalId":40596,"journal":{"name":"Madrygal-Revista de Estudios Gallegos","volume":null,"pages":null},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-12-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"76679340","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
{"title":"Quenda de agarda","authors":"Míriam Ferradáns","doi":"10.5209/madr.73085","DOIUrl":"https://doi.org/10.5209/madr.73085","url":null,"abstract":"","PeriodicalId":40596,"journal":{"name":"Madrygal-Revista de Estudios Gallegos","volume":null,"pages":null},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-12-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"78571878","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
El objetivo de este artículo es someter a escrutinio los típicos derechos jurisdiccionales bajo los que el campesinado gallego vivía y ejercía sus labores. Con el fin de obtener una muestra de la evolución de estos privilegios, se han examinado los fondos documentales de hasta trece monasterios. De este modo, los más característicos tipos de prestaciones señoriales, la adscripción a la tierra y el ejercicio de la justicia serán, abordados en las siguientes líneas, siempre teniendo en consideración sus orígenes, su esencia, desarrollo y, por lo tanto, su impacto en el día a día de la sociedad campesina.
{"title":"Apuntes para el estudio de la jurisdicción monástica en la Galicia medieval: renta señorial, sujeción a la tierra y justicia. Siglos X-XIII","authors":"José Antonio López Sabatel","doi":"10.5209/madr.73072","DOIUrl":"https://doi.org/10.5209/madr.73072","url":null,"abstract":"El objetivo de este artículo es someter a escrutinio los típicos derechos jurisdiccionales bajo los que el campesinado gallego vivía y ejercía sus labores. Con el fin de obtener una muestra de la evolución de estos privilegios, se han examinado los fondos documentales de hasta trece monasterios. De este modo, los más característicos tipos de prestaciones señoriales, la adscripción a la tierra y el ejercicio de la justicia serán, abordados en las siguientes líneas, siempre teniendo en consideración sus orígenes, su esencia, desarrollo y, por lo tanto, su impacto en el día a día de la sociedad campesina.","PeriodicalId":40596,"journal":{"name":"Madrygal-Revista de Estudios Gallegos","volume":null,"pages":null},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-12-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"82251074","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Este artículo tiene dos objetivos. El primero es establecer el medio del que procedían los expósitos de la Inclusa de Pontevedra y, ya de adultos, las circunstancias en las que se desenvolvían y morían. El segundo es valorar cómo eran vistos por la sociedad y cómo les afectaba tener la condición de hijos de padres desconocidos. Todo ello en el período que va desde 1872, año de la inauguración de la Institución, hasta 1925, cuando se cerró el torno. Para lograr los objetivos citados hemos analizado las ropas que estos niños vestían y las notas que portaban enganchadas a ellas al ser abandonados. Además, hemos establecido algunas características de la vida adulta de estos expósitos centrándonos en los bienes con los que contaban al comenzarla, el nivel de estudios que tenían y los trabajos a los que se dedicaban. También hemos estudiado la consideración social de los expósitos a través, sobre todo, de la prensa y de las manifestaciones de los responsables de las inclusas. Por último, hemos analizado testimonios de la búsqueda de algunos expósitos de información que pudiera llevarlos hasta su madre y su familia. Nuestras conclusiones son que, en buena parte, los expósitos de la Inclusa de Pontevedra, al igual que los asilados de otras inclusas, nacían pobres y morían de la misma manera, sin que la estancia en este establecimiento benéfico y, posteriormente, en el Hospicio les hubiera facilitado el ascenso social. Además, si no eran recogidos por su madre o familiares, no lograban encontrar a su familia biológica, y a esta carencia había que sumarle la poca consideración social que tenían los expósitos debido, precisamente, a ser hijos de padres desconocidos.
{"title":"La pobreza de los expósitos de la Inclusa de Pontevedra (1872-1925)","authors":"Ana María Rodríguez Martín","doi":"10.5209/madr.73075","DOIUrl":"https://doi.org/10.5209/madr.73075","url":null,"abstract":"Este artículo tiene dos objetivos. El primero es establecer el medio del que procedían los expósitos de la Inclusa de Pontevedra y, ya de adultos, las circunstancias en las que se desenvolvían y morían. El segundo es valorar cómo eran vistos por la sociedad y cómo les afectaba tener la condición de hijos de padres desconocidos. Todo ello en el período que va desde 1872, año de la inauguración de la Institución, hasta 1925, cuando se cerró el torno. Para lograr los objetivos citados hemos analizado las ropas que estos niños vestían y las notas que portaban enganchadas a ellas al ser abandonados. Además, hemos establecido algunas características de la vida adulta de estos expósitos centrándonos en los bienes con los que contaban al comenzarla, el nivel de estudios que tenían y los trabajos a los que se dedicaban. También hemos estudiado la consideración social de los expósitos a través, sobre todo, de la prensa y de las manifestaciones de los responsables de las inclusas. Por último, hemos analizado testimonios de la búsqueda de algunos expósitos de información que pudiera llevarlos hasta su madre y su familia. Nuestras conclusiones son que, en buena parte, los expósitos de la Inclusa de Pontevedra, al igual que los asilados de otras inclusas, nacían pobres y morían de la misma manera, sin que la estancia en este establecimiento benéfico y, posteriormente, en el Hospicio les hubiera facilitado el ascenso social. Además, si no eran recogidos por su madre o familiares, no lograban encontrar a su familia biológica, y a esta carencia había que sumarle la poca consideración social que tenían los expósitos debido, precisamente, a ser hijos de padres desconocidos.","PeriodicalId":40596,"journal":{"name":"Madrygal-Revista de Estudios Gallegos","volume":null,"pages":null},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-12-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"79072100","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
El escritor Francisco Leal Insua y el historiador portugués Carlos de Passos comenzaron a tratarse por mediación del poeta Antonio Noriega Varela que ejercía como maestro en Chavín, cerca de Viveiro, donde residía el joven Leal Insua. Los más de 40 años que los separaban no impidieron un importante intercambio literario y una sincera comunión ideológica; Noriega introdujo a Insua en el mundo de las letras portuguesas y durante más de veinte años, este mantendrá correspondencia epistolar con el intelectual Carlos de Passos, con quien intercambia artículos y publicaciones. Leal Insua y Carlos de Passos se conocieron finalmente en persona en los años 50, en Vigo, donde el gallego dirigía el periódico Faro de Vigo.
作家弗朗西斯科·利尔·因苏亚(Francisco Leal Insua)和葡萄牙历史学家卡洛斯·德·帕索斯(Carlos de Passos)开始通过诗人安东尼奥·诺列加·瓦雷拉(Antonio Noriega Varela)来处理这个问题。瓦雷拉在Viveiro附近的chavin担任教师,年轻的利尔·因苏亚就住在那里。40多年的分离并没有阻止重要的文学交流和真诚的思想交流;诺列加将Insua介绍给了葡萄牙文学界,在20多年的时间里,他一直与知识分子卡洛斯·德·帕索斯通信,并与他交换文章和出版物。Leal Insua和Carlos de Passos最终于20世纪50年代在维戈相识,后者在那里经营着Faro de Vigo报纸。
{"title":"Francisco Leal Insua y Carlos de Passos. Una amistad en la distancia","authors":"Patricia Arias Chachero, Marta Vázquez Abuín","doi":"10.5209/madr.73066","DOIUrl":"https://doi.org/10.5209/madr.73066","url":null,"abstract":"El escritor Francisco Leal Insua y el historiador portugués Carlos de Passos comenzaron a tratarse por mediación del poeta Antonio Noriega Varela que ejercía como maestro en Chavín, cerca de Viveiro, donde residía el joven Leal Insua. Los más de 40 años que los separaban no impidieron un importante intercambio literario y una sincera comunión ideológica; Noriega introdujo a Insua en el mundo de las letras portuguesas y durante más de veinte años, este mantendrá correspondencia epistolar con el intelectual Carlos de Passos, con quien intercambia artículos y publicaciones. Leal Insua y Carlos de Passos se conocieron finalmente en persona en los años 50, en Vigo, donde el gallego dirigía el periódico Faro de Vigo.","PeriodicalId":40596,"journal":{"name":"Madrygal-Revista de Estudios Gallegos","volume":null,"pages":null},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-12-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"87643541","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
{"title":"Rodríguez González, Olivia; Xesús Alonso Montero e Ana Paula Mejuto (intr.); Eduardo Galeano (colab.) (2015): Cartas de un condenado a muerte. José Mejuto Bernárdez. Santiago de Compostela: Alvarellos, 217 pp.","authors":"Mª Isabel Gómez Rodríguez","doi":"10.5209/madr.73097","DOIUrl":"https://doi.org/10.5209/madr.73097","url":null,"abstract":"","PeriodicalId":40596,"journal":{"name":"Madrygal-Revista de Estudios Gallegos","volume":null,"pages":null},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-12-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"86698278","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
{"title":"Crioulo","authors":"Isaac Xubín","doi":"10.5209/madr.73087","DOIUrl":"https://doi.org/10.5209/madr.73087","url":null,"abstract":"","PeriodicalId":40596,"journal":{"name":"Madrygal-Revista de Estudios Gallegos","volume":null,"pages":null},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-12-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"77287382","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
En este trabajo nos acercamos a Ninguén Dorme (2019) de Rexina Vega para analizar como la autora tuvo que reconstruir desde la marginación una nueva figura autoral, que pudiera dar visibilidad a un libro que concibe la violencia de su mensaje como herramienta que obliga al lector a encarar aquello que la sociedad evade –miseria, racismo, violencia de género pederastia, etc. De este modo, la autora convierte el desgarro corporal y anímico de una realidad repulsiva en un espacio desde el que volver a pensar. Una propuesta radical que centra su discurso en los cuerpos, el goce y el miedo de las mujeres y narra experiencias tan importantes como el aborto y la violencia defensiva ejercida por mujer. Para desmenuzar el texto de Vega nos apoyaremos principalmente en las teorías de Georges Bataille sobre el erotismo y la violencia, pero también en Hannah Arendt para hablar de la figura del paria, en Luce Irigaray para indagar sobre por qué lo femenino se define en base al deseo masculino, en Julia Kristeva y sus teorías sobre lo abyecto y en Dona Harawa para analizar a la mujer de vagina dentada como monstruo.
{"title":"Narración extrema en Ninguén Dorme (2019) de Rexina Vega. El cuerpo de la paria, el empoderamiento y la violencia feminina","authors":"Ana Garrido González","doi":"10.5209/madr.73070","DOIUrl":"https://doi.org/10.5209/madr.73070","url":null,"abstract":"En este trabajo nos acercamos a Ninguén Dorme (2019) de Rexina Vega para analizar como la autora tuvo que reconstruir desde la marginación una nueva figura autoral, que pudiera dar visibilidad a un libro que concibe la violencia de su mensaje como herramienta que obliga al lector a encarar aquello que la sociedad evade –miseria, racismo, violencia de género pederastia, etc. De este modo, la autora convierte el desgarro corporal y anímico de una realidad repulsiva en un espacio desde el que volver a pensar. Una propuesta radical que centra su discurso en los cuerpos, el goce y el miedo de las mujeres y narra experiencias tan importantes como el aborto y la violencia defensiva ejercida por mujer. Para desmenuzar el texto de Vega nos apoyaremos principalmente en las teorías de Georges Bataille sobre el erotismo y la violencia, pero también en Hannah Arendt para hablar de la figura del paria, en Luce Irigaray para indagar sobre por qué lo femenino se define en base al deseo masculino, en Julia Kristeva y sus teorías sobre lo abyecto y en Dona Harawa para analizar a la mujer de vagina dentada como monstruo.","PeriodicalId":40596,"journal":{"name":"Madrygal-Revista de Estudios Gallegos","volume":null,"pages":null},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-12-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"83899914","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}