Pub Date : 2022-12-22DOI: 10.5354/0717-5051.2022.65458
P. Chévez
Actualmente, las ciudades crecen por medio de procesos de dispersión y de concentración, los cuales representan diferentes problemáticas asociadas a la búsqueda de la sustentabilidad urbana. Uno de estos aspectos es la disponibilidad de incorporar sistemas de energías renovables en distintos sectores urbanos, que es diferente para cada caso de estudio. En efecto, cualquier ciudad que persiga objetivos de desarrollo sustentable demandará metodologías para evaluar la relación entre sus morfologías urbanas y el asoleamiento. No obstante, aquellas ubicadas en países en vías de desarrollo no tienen la disponibilidad económica y/o técnica para acceder a metodologías de alta resolución como LiDAR o modelos urbanos computarizados de gran extensión para la simulación solar, o el acceso a Google Project SunRoof. Este trabajo desarrolla una metodología de bajo costo para la construcción de modelos explicativos/predictivos orientados a la identificación del potencial solar intraurbano en ciudades intermedias de países en vías de desarrollo. Para ello, se selecciona una muestra representativa de manzanas urbanas y se simula la radiación solar incidente sobre sus superficies con el software DesignBuilder. Se calculan diversos indicadores de asoleamiento y se los asocia con variables censales que caracterizan su morfología urbana. Posteriormente, se construyen modelos estadísticos mediante regresiones múltiples, que permiten describir dos de estos indicadores (kWh/año*vivienda y kWh/año*m2), a partir de las variables censales, las cuales están disponibles para todos los radios censales que conforman la ciudad. Los modelos construidos cuentan con un R2 de 0,87 y 0,70, respectivamente, y para cada uno de ellos se obtienen dos productos clave: un mapa del potencial solar intraurbano; y una expresión matemática para calcular el potencial solar futuro de un determinado sector urbano.
{"title":"Construcción de modelos de bajo costo para la determinación del potencial solar intraurbano en ciudades intermedias","authors":"P. Chévez","doi":"10.5354/0717-5051.2022.65458","DOIUrl":"https://doi.org/10.5354/0717-5051.2022.65458","url":null,"abstract":"Actualmente, las ciudades crecen por medio de procesos de dispersión y de concentración, los cuales representan diferentes problemáticas asociadas a la búsqueda de la sustentabilidad urbana. Uno de estos aspectos es la disponibilidad de incorporar sistemas de energías renovables en distintos sectores urbanos, que es diferente para cada caso de estudio. En efecto, cualquier ciudad que persiga objetivos de desarrollo sustentable demandará metodologías para evaluar la relación entre sus morfologías urbanas y el asoleamiento. No obstante, aquellas ubicadas en países en vías de desarrollo no tienen la disponibilidad económica y/o técnica para acceder a metodologías de alta resolución como LiDAR o modelos urbanos computarizados de gran extensión para la simulación solar, o el acceso a Google Project SunRoof. Este trabajo desarrolla una metodología de bajo costo para la construcción de modelos explicativos/predictivos orientados a la identificación del potencial solar intraurbano en ciudades intermedias de países en vías de desarrollo. Para ello, se selecciona una muestra representativa de manzanas urbanas y se simula la radiación solar incidente sobre sus superficies con el software DesignBuilder. Se calculan diversos indicadores de asoleamiento y se los asocia con variables censales que caracterizan su morfología urbana. Posteriormente, se construyen modelos estadísticos mediante regresiones múltiples, que permiten describir dos de estos indicadores (kWh/año*vivienda y kWh/año*m2), a partir de las variables censales, las cuales están disponibles para todos los radios censales que conforman la ciudad. Los modelos construidos cuentan con un R2 de 0,87 y 0,70, respectivamente, y para cada uno de ellos se obtienen dos productos clave: un mapa del potencial solar intraurbano; y una expresión matemática para calcular el potencial solar futuro de un determinado sector urbano.","PeriodicalId":41266,"journal":{"name":"Revista de Urbanismo","volume":null,"pages":null},"PeriodicalIF":0.5,"publicationDate":"2022-12-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"44927382","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2022-12-22DOI: 10.5354/0717-5051.2022.66847
Angélica Camargo Sierra
El contexto metropolitano de Bogotá ha experimentado en las últimas décadas un crecimiento muy acelerado, tanto en términos poblacionales como de su huella urbana, mientras que la ocupación del suelo se ha configurado de manera dispersa y en condiciones de gran desequilibrio territorial. Se ha identificado que una de las principales barreras para la armonización de los procesos de planificación territorial está en la dificultad de llegar a acuerdos convenientes para la mayoría de los agentes involucrados en las decisiones. A propósito de la recién creada Región Metropolitana Bogotá-Cundinamarca, en este estudio analizamos los acuerdos y las divergencias en las visiones de los actores sobre algunas alternativas estratégicas asociadas a tres temáticas metropolitanas relevantes: la planificación territorial, la movilidad y la prestación de servicios públicos. Concluimos que si bien hay un acuerdo en la necesidad de generar arreglos institucionales que permitan gestionar los asuntos supramunicipales, persiste el temor por perder autonomías municipales en la toma de decisiones de ordenamiento que cambien los equilibrios de poder local y dificulten la captura de rentas de suelo a favor de agentes privados que se benefician del modelo concentrado, conurbando y disperso en la zona de la Sabana de Bogotá. El análisis aporta pistas para la comprensión de las visiones divergentes de los actores, en el marco de los arreglos de gobernanza metropolitana.
{"title":"Acuerdos y divergencias sobre la ocupación territorial: análisis de actores hacia la conformación de la Región Metropolitana Bogotá - Cundinamarca","authors":"Angélica Camargo Sierra","doi":"10.5354/0717-5051.2022.66847","DOIUrl":"https://doi.org/10.5354/0717-5051.2022.66847","url":null,"abstract":"\u0000\u0000\u0000\u0000El contexto metropolitano de Bogotá ha experimentado en las últimas décadas un crecimiento muy acelerado, tanto en términos poblacionales como de su huella urbana, mientras que la ocupación del suelo se ha configurado de manera dispersa y en condiciones de gran desequilibrio territorial. Se ha identificado que una de las principales barreras para la armonización de los procesos de planificación territorial está en la dificultad de llegar a acuerdos convenientes para la mayoría de los agentes involucrados en las decisiones. A propósito de la recién creada Región Metropolitana Bogotá-Cundinamarca, en este estudio analizamos los acuerdos y las divergencias en las visiones de los actores sobre algunas alternativas estratégicas asociadas a tres temáticas metropolitanas relevantes: la planificación territorial, la movilidad y la prestación de servicios públicos. Concluimos que si bien hay un acuerdo en la necesidad de generar arreglos institucionales que permitan gestionar los asuntos supramunicipales, persiste el temor por perder autonomías municipales en la toma de decisiones de ordenamiento que cambien los equilibrios de poder local y dificulten la captura de rentas de suelo a favor de agentes privados que se benefician del modelo concentrado, conurbando y disperso en la zona de la Sabana de Bogotá. El análisis aporta pistas para la comprensión de las visiones divergentes de los actores, en el marco de los arreglos de gobernanza metropolitana.\u0000\u0000\u0000\u0000","PeriodicalId":41266,"journal":{"name":"Revista de Urbanismo","volume":null,"pages":null},"PeriodicalIF":0.5,"publicationDate":"2022-12-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"49231402","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2022-12-22DOI: 10.5354/0717-5051.2022.64896
A. Castillo, Erica Norma Correa Cantaloube, M. A. Cantón
El crecimiento del Área Metropolitana de Mendoza hacia el piedemonte ha deteriorado su calidad ambiental, impactando negativamente sobre el desarrollo sustentable de la ciudad. Esta investigación busca proponer y evaluar esquemas de urbanización que mejoren la eficiencia energética y den respuesta a los condicionantes ambientales del piedemonte. Para ello, se propusieron y simularon 12 esquemas urbanos que incorporan criterios de diseño sustentable, usando ENVI-met. Los mismos son el resultado del análisis de variables de diseño que condicionan la respuesta térmica de las actuales urbanizaciones del piedemonte y de los lineamientos de ordenamiento y regulación seguidos internacionalmente. Los resultados muestran que todas las propuestas mejoran la condición térmica y ambiental de las urbanizaciones existentes, siendo mayor la magnitud del impacto en terrenos con pendientes menores al 15 %. Estos representan el 70 % de los suelos urbanizables, lo que pone de manifiesto el potencial impacto de la aplicación de las propuestas analizadas.
{"title":"Propuestas de desarrollo urbano energético y ambientalmente sustentable de áreas de piedemonte en zonas áridas: Mendoza, Argentina","authors":"A. Castillo, Erica Norma Correa Cantaloube, M. A. Cantón","doi":"10.5354/0717-5051.2022.64896","DOIUrl":"https://doi.org/10.5354/0717-5051.2022.64896","url":null,"abstract":"\u0000\u0000\u0000\u0000El crecimiento del Área Metropolitana de Mendoza hacia el piedemonte ha deteriorado su calidad ambiental, impactando negativamente sobre el desarrollo sustentable de la ciudad. Esta investigación busca proponer y evaluar esquemas de urbanización que mejoren la eficiencia energética y den respuesta a los condicionantes ambientales del piedemonte. Para ello, se propusieron y simularon 12 esquemas urbanos que incorporan criterios de diseño sustentable, usando ENVI-met. Los mismos son el resultado del análisis de variables de diseño que condicionan la respuesta térmica de las actuales urbanizaciones del piedemonte y de los lineamientos de ordenamiento y regulación seguidos internacionalmente. Los resultados muestran que todas las propuestas mejoran la condición térmica y ambiental de las urbanizaciones existentes, siendo mayor la magnitud del impacto en terrenos con pendientes menores al 15 %. Estos representan el 70 % de los suelos urbanizables, lo que pone de manifiesto el potencial impacto de la aplicación de las propuestas analizadas.\u0000\u0000\u0000\u0000","PeriodicalId":41266,"journal":{"name":"Revista de Urbanismo","volume":null,"pages":null},"PeriodicalIF":0.5,"publicationDate":"2022-12-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47608490","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2022-12-22DOI: 10.5354/0717-5051.2022.66426
Paola Velásquez Betancourt, Romina Alvarez Bové, Nelson Felipe Santander González, Ricardo Hurtubia
¿Cómo abordar la experiencia de habitar con foco en la percepción de los habitantes? ¿Qué aporta la integración de dimensiones cuantitativas y cualitativas que sitúan al habitante en el centro de la investigación? Son las preguntas que busca responder el siguiente artículo, cuyo objetivo es indagar acerca de la calidad de vida relacionando variables cualitativas y cuantitativas de la experiencia de habitar en la manzana más densa y la primera consolidada por el proceso de renovación urbana en la ciudad de Santiago de Chile. El estudio comenzó en una primera etapa con un análisis (objetivo) de condiciones de confort tales como: iluminación y asoleamiento, acústica, calidad y equipamiento de espacios comunes, volumetría y configuración del espacio público, etc. En una segunda etapa se aplicaron 500 encuestas sobre calidad de vida a sus habitantes, para, en una tercera fase (subjetiva), seleccionar a 10 propietarios residentes por más de cinco años, que fueron entrevistados explorando los posibles aportes de la metodología fenomenológica, utilizada principalmente en neurociencias, para profundizar en las percepciones del habitar y comprender algunos de los resultados de las encuestas. La combinación de métodos permitió un análisis múltiple para aproximarnos a la experiencia de habitar en pequeños departamentos en el área central de la ciudad. Se evidenció discordancia entre los resultados de las encuestas y las entrevistas, siendo las segundas un gran aporte para explicar las primeras. Los hallazgos del estudio, como la valoración positiva del barrio y aceptable de la vivienda, un fuerte aislamiento social y la idealización de la vivienda anterior contribuyen también a visibilizar cómo se construye la noción (subjetiva) del bienestar, así como también entrega una perspectiva metodológica que favorece la aproximación al habitante en el contexto de los estudios urbanos.
{"title":"La experiencia de habitar en la primera manzana consolidada de Santiago centro desde la percepción de bienestar de sus habitantes","authors":"Paola Velásquez Betancourt, Romina Alvarez Bové, Nelson Felipe Santander González, Ricardo Hurtubia","doi":"10.5354/0717-5051.2022.66426","DOIUrl":"https://doi.org/10.5354/0717-5051.2022.66426","url":null,"abstract":"\u0000\u0000\u0000\u0000¿Cómo abordar la experiencia de habitar con foco en la percepción de los habitantes? ¿Qué aporta la integración de dimensiones cuantitativas y cualitativas que sitúan al habitante en el centro de la investigación? Son las preguntas que busca responder el siguiente artículo, cuyo objetivo es indagar acerca de la calidad de vida relacionando variables cualitativas y cuantitativas de la experiencia de habitar en la manzana más densa y la primera consolidada por el proceso de renovación urbana en la ciudad de Santiago de Chile. El estudio comenzó en una primera etapa con un análisis (objetivo) de condiciones de confort tales como: iluminación y asoleamiento, acústica, calidad y equipamiento de espacios comunes, volumetría y configuración del espacio público, etc. En una segunda etapa se aplicaron 500 encuestas sobre calidad de vida a sus habitantes, para, en una tercera fase (subjetiva), seleccionar a 10 propietarios residentes por más de cinco años, que fueron entrevistados explorando los posibles aportes de la metodología fenomenológica, utilizada principalmente en neurociencias, para profundizar en las percepciones del habitar y comprender algunos de los resultados de las encuestas. La combinación de métodos permitió un análisis múltiple para aproximarnos a la experiencia de habitar en pequeños departamentos en el área central de la ciudad. Se evidenció discordancia entre los resultados de las encuestas y las entrevistas, siendo las segundas un gran aporte para explicar las primeras. Los hallazgos del estudio, como la valoración positiva del barrio y aceptable de la vivienda, un fuerte aislamiento social y la idealización de la vivienda anterior contribuyen también a visibilizar cómo se construye la noción (subjetiva) del bienestar, así como también entrega una perspectiva metodológica que favorece la aproximación al habitante en el contexto de los estudios urbanos.\u0000\u0000\u0000\u0000","PeriodicalId":41266,"journal":{"name":"Revista de Urbanismo","volume":null,"pages":null},"PeriodicalIF":0.5,"publicationDate":"2022-12-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47945354","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2022-12-22DOI: 10.5354/0717-5051.2022.69177
Marie Geraldine Herrmann-Lunecke
{"title":"El territorio, la ciudad y el rol de la academia en tiempos de crisis","authors":"Marie Geraldine Herrmann-Lunecke","doi":"10.5354/0717-5051.2022.69177","DOIUrl":"https://doi.org/10.5354/0717-5051.2022.69177","url":null,"abstract":"","PeriodicalId":41266,"journal":{"name":"Revista de Urbanismo","volume":null,"pages":null},"PeriodicalIF":0.5,"publicationDate":"2022-12-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"46753573","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2022-12-22DOI: 10.5354/0717-5051.2022.65608
M. Arboit, D. Maglione, D. Otero
La morfología urbano-edilicia es una determinante en el consumo de energía y es relevante en regiones áridas templadas con generoso recurso solar. Las ciudades insertas en zonas áridas afrontan una serie de riesgos que amenazan su sostenibilidad, impactadas por los efectos del cambio climático y la urbanización, con consecuencias sobre la inequidad de consumos. El objetivo del trabajo es evaluar en el Área Metropolitana de Mendoza (AMM) las características de las variables: altura edilicia, separación edilicia, relación altura/separación edilicia y densidad edilicia. Se trabajó con sistemas de información geográfica (SIG) y se realizó el análisis estadístico de los resultados, a fin de implementar a futuro un modelo para determinar estrategias dirigidas a maximizar la eficiencia y generación energética del sector edilicio urbano con un aprovechamiento máximo de los recursos disponibles. Las manzanas analizadas poseen valores medios-bajos de separación edilicia y valores bajos de: altura edilicia, relación altura/separación edilicia y densidad edilicia. El 49,10 % de manzanas posee una separación edilicia media de 16,61 m, el 73,90 % tiene una altura media <3,5 m, el 90,52 % cuenta con valores medios <0,30 de variable relación altura/separación edilicia de manzanas urbanas y el 80,85 % presenta valores medios de densidad edilicia <2m2/m3. Con base en los resultados obtenidos, se concluye que el AMM posee un modelo de ciudad difusa adaptado al clima semidesértico. Se cree factible revalorizar, preservar y regenerar el modelo actual de “ciudad oasis” en zonas ya consolidadas y plantear un nuevo modelo urbano a futuro que considere los diferentes contextos culturales, el patrimonio urbano-edilicio y paisajístico, las diferentes oportunidades y las limitaciones para el progreso hacia la sostenibilidad energético-ambiental.
{"title":"Determinación de variables edilicias presentes en morfologías del Área Metropolitana de Mendoza para la eficiencia energética","authors":"M. Arboit, D. Maglione, D. Otero","doi":"10.5354/0717-5051.2022.65608","DOIUrl":"https://doi.org/10.5354/0717-5051.2022.65608","url":null,"abstract":"La morfología urbano-edilicia es una determinante en el consumo de energía y es relevante en regiones áridas templadas con generoso recurso solar. Las ciudades insertas en zonas áridas afrontan una serie de riesgos que amenazan su sostenibilidad, impactadas por los efectos del cambio climático y la urbanización, con consecuencias sobre la inequidad de consumos. El objetivo del trabajo es evaluar en el Área Metropolitana de Mendoza (AMM) las características de las variables: altura edilicia, separación edilicia, relación altura/separación edilicia y densidad edilicia. Se trabajó con sistemas de información geográfica (SIG) y se realizó el análisis estadístico de los resultados, a fin de implementar a futuro un modelo para determinar estrategias dirigidas a maximizar la eficiencia y generación energética del sector edilicio urbano con un aprovechamiento máximo de los recursos disponibles. Las manzanas analizadas poseen valores medios-bajos de separación edilicia y valores bajos de: altura edilicia, relación altura/separación edilicia y densidad edilicia. El 49,10 % de manzanas posee una separación edilicia media de 16,61 m, el 73,90 % tiene una altura media <3,5 m, el 90,52 % cuenta con valores medios <0,30 de variable relación altura/separación edilicia de manzanas urbanas y el 80,85 % presenta valores medios de densidad edilicia <2m2/m3. Con base en los resultados obtenidos, se concluye que el AMM posee un modelo de ciudad difusa adaptado al clima semidesértico. Se cree factible revalorizar, preservar y regenerar el modelo actual de “ciudad oasis” en zonas ya consolidadas y plantear un nuevo modelo urbano a futuro que considere los diferentes contextos culturales, el patrimonio urbano-edilicio y paisajístico, las diferentes oportunidades y las limitaciones para el progreso hacia la sostenibilidad energético-ambiental.","PeriodicalId":41266,"journal":{"name":"Revista de Urbanismo","volume":null,"pages":null},"PeriodicalIF":0.5,"publicationDate":"2022-12-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42237393","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2022-12-22DOI: 10.5354/0717-5051.2022.61758
Thomas Massin, M. Ghio, Clara Touzard, F. Blas
Dentro de las directrices de la movilidad urbana sostenible, el modo peatonal desempeña un papel fundamental, ya sea como parte o totalidad de cualquier viaje, debido a su bajo impacto ambiental y su asequibilidad. Sin embargo, a menudo no se tiene en cuenta a los peatones cuando se analizan las pautas de movilidad. Así, los proyectos urbanos tienden a centrarse en el transporte masivo y en las infraestructuras urbanas, generando barreras y penalizando el modo peatonal. Este artículo desarrolla un método de evaluación del impacto del diseño urbano en los desplazamientos de los peatones. Para eso, propone evaluar la interacción entre la forma urbana y la movilidad peatonal a través de dos conceptos: 1) la macrobarrera urbana, entendida como un obstáculo que afecta el caminar al provocar un desvío para el peatón; y 2) la desviación, definida como la intensidad de la barrera. Usando datos abiertos y cartográficos, se realiza un análisis aplicado a Buenos Aires que permite detectar las barreras urbanas de macroescala. Se entregan soluciones para mejorar la experiencia de los peatones en función de varios aspectos del diseño urbano como la accesibilidad, la proximidad, la legibilidad y la complejidad.
{"title":"Detección y medición del efecto de las macrobarreras urbanas sobre la caminabilidad. Aplicación al caso de la ciudad de Buenos Aires, Argentina","authors":"Thomas Massin, M. Ghio, Clara Touzard, F. Blas","doi":"10.5354/0717-5051.2022.61758","DOIUrl":"https://doi.org/10.5354/0717-5051.2022.61758","url":null,"abstract":"\u0000\u0000\u0000\u0000Dentro de las directrices de la movilidad urbana sostenible, el modo peatonal desempeña un papel fundamental, ya sea como parte o totalidad de cualquier viaje, debido a su bajo impacto ambiental y su asequibilidad. Sin embargo, a menudo no se tiene en cuenta a los peatones cuando se analizan las pautas de movilidad. Así, los proyectos urbanos tienden a centrarse en el transporte masivo y en las infraestructuras urbanas, generando barreras y penalizando el modo peatonal. Este artículo desarrolla un método de evaluación del impacto del diseño urbano en los desplazamientos de los peatones. Para eso, propone evaluar la interacción entre la forma urbana y la movilidad peatonal a través de dos conceptos: 1) la macrobarrera urbana, entendida como un obstáculo que afecta el caminar al provocar un desvío para el peatón; y 2) la desviación, definida como la intensidad de la barrera. Usando datos abiertos y cartográficos, se realiza un análisis aplicado a Buenos Aires que permite detectar las barreras urbanas de macroescala. Se entregan soluciones para mejorar la experiencia de los peatones en función de varios aspectos del diseño urbano como la accesibilidad, la proximidad, la legibilidad y la complejidad.\u0000\u0000\u0000\u0000","PeriodicalId":41266,"journal":{"name":"Revista de Urbanismo","volume":null,"pages":null},"PeriodicalIF":0.5,"publicationDate":"2022-12-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47174431","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2022-12-22DOI: 10.5354/0717-5051.2022.65965
Aldo Hidalgo Hermosilla, Rodrigo Martin
Entre los dispositivos espaciales de los conjuntos de vivienda colectiva de la Corporación de Mejoramiento Urbano (CORMU) —años setenta del siglo pasado en Chile—, están las calles elevadas peatonales diseñadas para conectar edificios y acoger la experiencia comunitaria. Esta red, en la mayoría de los casos se encuentra en deterioro, abandonada o inhabilitada por la población que teme ser víctima de la delincuencia en esos lugares. Si bien la teoría del diseño urbano ha prestado relativamente poca atención a la relación entre el diseño espacial y la percepción de inseguridad, el objetivo de este estudio es determinar cómo inciden los factores físicos-espaciales en la percepción de lugares potencialmente riesgosos. Para ello, se elabora una metodología cualitativa para examinar el caso de estudio; la Remodelación Parque Inés de Suárez, Santiago (1971). Esta metodología, que se apoya en los principios de la teoría de prevención situacional (CPTED), considera mapeos de recorridos peatonales, registros visuales y entrevistas. Se conjetura que la posibilidad de ocurrencia de delitos depende del grado de permeabilidad de la configuración espacial y de la ausencia de vigilancia natural. Los hallazgos muestran que los dispositivos de configuración espacial actúan como obstrucciones al desplazamiento y dominio visual, vulnerando el principio cardinal de vigilancia natural del entorno. De acuerdo con esto, los resultados sugieren la exigencia de actualizar el diseño espacial, incorporando la seguridad como factor constitutivo de un espacio residencial sano.
{"title":"Calles elevadas abandonadas: secuelas del diseño espacial en la percepción de inseguridad","authors":"Aldo Hidalgo Hermosilla, Rodrigo Martin","doi":"10.5354/0717-5051.2022.65965","DOIUrl":"https://doi.org/10.5354/0717-5051.2022.65965","url":null,"abstract":"\u0000\u0000\u0000\u0000Entre los dispositivos espaciales de los conjuntos de vivienda colectiva de la Corporación de Mejoramiento Urbano (CORMU) —años setenta del siglo pasado en Chile—, están las calles elevadas peatonales diseñadas para conectar edificios y acoger la experiencia comunitaria. Esta red, en la mayoría de los casos se encuentra en deterioro, abandonada o inhabilitada por la población que teme ser víctima de la delincuencia en esos lugares. Si bien la teoría del diseño urbano ha prestado relativamente poca atención a la relación entre el diseño espacial y la percepción de inseguridad, el objetivo de este estudio es determinar cómo inciden los factores físicos-espaciales en la percepción de lugares potencialmente riesgosos. Para ello, se elabora una metodología cualitativa para examinar el caso de estudio; la Remodelación Parque Inés de Suárez, Santiago (1971). Esta metodología, que se apoya en los principios de la teoría de prevención situacional (CPTED), considera mapeos de recorridos peatonales, registros visuales y entrevistas. Se conjetura que la posibilidad de ocurrencia de delitos depende del grado de permeabilidad de la configuración espacial y de la ausencia de vigilancia natural. Los hallazgos muestran que los dispositivos de configuración espacial actúan como obstrucciones al desplazamiento y dominio visual, vulnerando el principio cardinal de vigilancia natural del entorno. De acuerdo con esto, los resultados sugieren la exigencia de actualizar el diseño espacial, incorporando la seguridad como factor constitutivo de un espacio residencial sano.\u0000\u0000\u0000\u0000","PeriodicalId":41266,"journal":{"name":"Revista de Urbanismo","volume":null,"pages":null},"PeriodicalIF":0.5,"publicationDate":"2022-12-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42239448","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2022-12-22DOI: 10.5354/0717-5051.2022.65059
Yina Nathalia Carrero Piragauta
Colombia, país diverso biológica y culturalmente, firmó un Acuerdo de Paz en el año 2016, acontecimiento sociopolítico que incidió en la planificación urbana desde una mirada holística, haciendo hincapié en el estudio de los espacios públicos como elementos clave de interacción social y ambiental. En Tunja (ciudad de estudio), más allá del proceso de numeración de parques urbanos y su área, no hay soportes investigativos ni administrativos que permitan orientar la toma de decisiones en torno a la planificación de estos espacios públicos para el bienestar de la comunidad, involucrando el concepto de sustentabilidad y su incidencia en el posconflicto. Bajo lo anterior, el artículo tiene como objetivo diagnosticar el estado de los parques urbanos de Tunja, bajo el enfoque sistémico de sustentabilidad en el pensamiento urbano, analizando el papel que ejercen como parte esencial del espacio público al ser instrumentos generadores de cohesión, memoria y reparación dentro de las dinámicas del posconflicto como fenómeno pluridimensional. La metodología, con carácter exploratoria, se concentró en la recolección de datos en campo y en clasificación y análisis en variables ambientales, sociales y económicas, buscando relaciones entre su diagnóstico y el tema de interés, el posconflicto. En consecuencia, se evidenció un déficit de áreas verdes per cápita (2,1 m2/ hab), vegetación, equipamiento y mala percepción social, factores que actúan como limitantes de uso, acceso e identidad del espacio público. Se concluye que los parques urbanos en Tunja no están actuando como espacios que, desde la sustentabilidad, aporten en el proceso de reparación e incorporación social de víctimas del conflicto armado en Colombia.
{"title":"Parques urbanos, posconflicto y sustentabilidad. Estudio de caso Tunja, Colombia","authors":"Yina Nathalia Carrero Piragauta","doi":"10.5354/0717-5051.2022.65059","DOIUrl":"https://doi.org/10.5354/0717-5051.2022.65059","url":null,"abstract":"\u0000\u0000\u0000\u0000Colombia, país diverso biológica y culturalmente, firmó un Acuerdo de Paz en el año 2016, acontecimiento sociopolítico que incidió en la planificación urbana desde una mirada holística, haciendo hincapié en el estudio de los espacios públicos como elementos clave de interacción social y ambiental. En Tunja (ciudad de estudio), más allá del proceso de numeración de parques urbanos y su área, no hay soportes investigativos ni administrativos que permitan orientar la toma de decisiones en torno a la planificación de estos espacios públicos para el bienestar de la comunidad, involucrando el concepto de sustentabilidad y su incidencia en el posconflicto. Bajo lo anterior, el artículo tiene como objetivo diagnosticar el estado de los parques urbanos de Tunja, bajo el enfoque sistémico de sustentabilidad en el pensamiento urbano, analizando el papel que ejercen como parte esencial del espacio público al ser instrumentos generadores de cohesión, memoria y reparación dentro de las dinámicas del posconflicto como fenómeno pluridimensional. La metodología, con carácter exploratoria, se concentró en la recolección de datos en campo y en clasificación y análisis en variables ambientales, sociales y económicas, buscando relaciones entre su diagnóstico y el tema de interés, el posconflicto. En consecuencia, se evidenció un déficit de áreas verdes per cápita (2,1 m2/ hab), vegetación, equipamiento y mala percepción social, factores que actúan como limitantes de uso, acceso e identidad del espacio público. Se concluye que los parques urbanos en Tunja no están actuando como espacios que, desde la sustentabilidad, aporten en el proceso de reparación e incorporación social de víctimas del conflicto armado en Colombia.\u0000\u0000\u0000\u0000","PeriodicalId":41266,"journal":{"name":"Revista de Urbanismo","volume":null,"pages":null},"PeriodicalIF":0.5,"publicationDate":"2022-12-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"45977547","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2022-12-22DOI: 10.5354/0717-5051.2022.66946
Ana María Álvarez Rojas, Antonia Zambra, Juan Fernández Labbé, Héctor Cavieres Higuera
La opción por la cantidad y el emplazamiento periférico de la vivienda social que marcó la política de vivienda en Chile en los noventa y mediados de la década del 2000 generó múltiples problemas sociourbanos para los habitantes y llevó a la configuración de periferias segregadas en casi todas las ciudades del país. La consecuencia directa de estas intervenciones fue la complejización de la vida urbana cotidiana de los residentes, el deterioro sostenido de sus espacios habitacionales y de su convivencia social. Asumiendo el concepto de prueba —que remite a una situación compleja de carácter histórico y estructural que afecta la vida de los individuos y que les obliga a movilizar respuestas—, la experiencia urbana de los beneficiarios de estas políticas puede ser considerada a priori, una prueba. A través de un estudio cualitativo-exploratorio realizado en el año 2020 en la villa El Nacimiento, población de vivienda social progresiva construida en 1992 en la comuna de La Pintana, buscamos conocer cuáles eran, para un grupo de residentes, los componentes esenciales de la prueba urbana y las respuestas que han movilizado para enfrentarla. Los resultados confirman el peso de lo urbano en la manera en que esta población pobre es estructuralmente producida por la sociedad de la que forma parte, mientras que el esfuerzo individual y la vivienda en propiedad se erigen como principales soportes.
智利住房政策在1990年代和1990年代中期制定的社会住房数量和外围位置的选择给居民带来了多个社会问题,并导致PAI几乎所有城市的隔离外围地区的配置。这些干预措施的直接后果是居民日常城市生活的复杂化,住房空间和社会共存的持续恶化。假设证据的概念-指的是影响个人生活的复杂的历史和结构性情况,迫使他们动员反应-这些警察受益人的城市经历可以被视为先验的证据。通过于2020年在La Billa El Naciona进行的定性-探索性研究,La Billa El Naciona是1992年在La Pintana社区建造的进步社会住房人口,我们试图了解对一群居民来说,哪些是城市测试的基本组成部分,以及他们为应对城市测试而动员的反应。结果证实了城市人口在结构上由他们所属的社会产生的方式中的重要性,而个人的努力和拥有的住房是主要的支持。
{"title":"Villa El Nacimiento. Santiago, Chile: prueba urbana y soportes de sus residentes","authors":"Ana María Álvarez Rojas, Antonia Zambra, Juan Fernández Labbé, Héctor Cavieres Higuera","doi":"10.5354/0717-5051.2022.66946","DOIUrl":"https://doi.org/10.5354/0717-5051.2022.66946","url":null,"abstract":"\u0000\u0000\u0000\u0000La opción por la cantidad y el emplazamiento periférico de la vivienda social que marcó la política de vivienda en Chile en los noventa y mediados de la década del 2000 generó múltiples problemas sociourbanos para los habitantes y llevó a la configuración de periferias segregadas en casi todas las ciudades del país. La consecuencia directa de estas intervenciones fue la complejización de la vida urbana cotidiana de los residentes, el deterioro sostenido de sus espacios habitacionales y de su convivencia social. Asumiendo el concepto de prueba —que remite a una situación compleja de carácter histórico y estructural que afecta la vida de los individuos y que les obliga a movilizar respuestas—, la experiencia urbana de los beneficiarios de estas políticas puede ser considerada a priori, una prueba. A través de un estudio cualitativo-exploratorio realizado en el año 2020 en la villa El Nacimiento, población de vivienda social progresiva construida en 1992 en la comuna de La Pintana, buscamos conocer cuáles eran, para un grupo de residentes, los componentes esenciales de la prueba urbana y las respuestas que han movilizado para enfrentarla. Los resultados confirman el peso de lo urbano en la manera en que esta población pobre es estructuralmente producida por la sociedad de la que forma parte, mientras que el esfuerzo individual y la vivienda en propiedad se erigen como principales soportes.\u0000\u0000\u0000\u0000","PeriodicalId":41266,"journal":{"name":"Revista de Urbanismo","volume":null,"pages":null},"PeriodicalIF":0.5,"publicationDate":"2022-12-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"44959167","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}