Pub Date : 2023-07-03DOI: 10.19053/20275137.n27.2023.14834
Jason Andrés Bedolla Acevedo
El objetivo del artículo es dar cuenta de la producción de cacao en la gobernación de Girón y su circulación en el mercado interno neogranadino, a fines del siglo XVIII y principios del XIX. Se pretende reconstruir la cadena productiva (commodity chain) del cacao con los diferentes eslabones necesarios para la creación de esta mercancía. Se describen las diferentes fases necesarias para el cultivo y preparación del cacao, asimismo las relaciones sociales y comerciales necesarias entre comerciantes y agricultores que permitieron tanto la financiación como la circulación de los cultivos. Para la elaboración del trabajo se revisaron los testamentos y escrituras de deudas y pagos adelantados y registradas en el archivo notarial de Girón, al igual que los libros de alcabala de la ciudad y las guías de comercio ubicadas en el Archivo General de la Nación. La contrastación de las fuentes notariales con las fiscales permite dar cuenta de las relaciones necesarias entre comerciantes y agricultores locales, de la magnitud del comercio de cacao y su importancia dentro de la economía local al finalizar el periodo colonial.
{"title":"El grano de los dioses. Cadena de producción y circulación del cacao de la gobernación de Girón en el mercado interno neogranadino 1770-1810","authors":"Jason Andrés Bedolla Acevedo","doi":"10.19053/20275137.n27.2023.14834","DOIUrl":"https://doi.org/10.19053/20275137.n27.2023.14834","url":null,"abstract":"El objetivo del artículo es dar cuenta de la producción de cacao en la gobernación de Girón y su circulación en el mercado interno neogranadino, a fines del siglo XVIII y principios del XIX. Se pretende reconstruir la cadena productiva (commodity chain) del cacao con los diferentes eslabones necesarios para la creación de esta mercancía. Se describen las diferentes fases necesarias para el cultivo y preparación del cacao, asimismo las relaciones sociales y comerciales necesarias entre comerciantes y agricultores que permitieron tanto la financiación como la circulación de los cultivos. Para la elaboración del trabajo se revisaron los testamentos y escrituras de deudas y pagos adelantados y registradas en el archivo notarial de Girón, al igual que los libros de alcabala de la ciudad y las guías de comercio ubicadas en el Archivo General de la Nación. La contrastación de las fuentes notariales con las fiscales permite dar cuenta de las relaciones necesarias entre comerciantes y agricultores locales, de la magnitud del comercio de cacao y su importancia dentro de la economía local al finalizar el periodo colonial.\u0000 ","PeriodicalId":41990,"journal":{"name":"Historia y Memoria","volume":"3 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.5,"publicationDate":"2023-07-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"87559595","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2023-07-03DOI: 10.19053/20275137.n27.2023.14822
Luis Fernando Sierra Muñoz
Este artículo pone en relación la cocina antioqueña inmersa en el proceso de modernización que venía gestándose a finales del siglo XIX. Con recursos metodológicos de la historia desde abajo y los estudios subalternos, se busca develar maneras en que las personas comunes y corrientes incorporaban las ideas de cambio y resistencia en una sociedad que experimentaba los primeros efectos de la modernización. La alimentación, desde Claude Lévi-Strauss hasta Massimo Montanari, se ha considerado objeto de estudio estructurado, que tiene una «gramática» o convenciones que le dan orden, sentido y significaciones culturales y sociales. A su vez han motivado plantear la pregunta: ¿Hasta qué punto el proceso de modernización modificó esa estructura y esa gramática de la comida? Se busca hacer un análisis literario y semiótico en los tres tomos de la obra Hace tiempos del escritor costumbrista Tomás Carrasquilla, que es rica en detalles sobre la cultura popular antioqueña. Primero se analiza la categoría «desde abajo» de acuerdo a la obra de Carrasquilla, luego se analiza el concepto de cocina como constructor de identidades, su identificación en la obra y su relación con el proyecto modernizador, y finalmente se definen los términos de la tensión entre cocina popular y la alta cocina.
这篇文章将安蒂奥基亚的烹饪与19世纪末开始的现代化进程联系起来。通过来自底层的历史和次等研究的方法论资源,它试图揭示普通人如何将变革和抵抗的思想融入一个经历了现代化早期影响的社会。从Claude levi - strauss到Massimo Montanari,食物一直被认为是一个结构化的研究对象,它有一个“语法”或惯例,赋予它秩序、意义以及文化和社会意义。这反过来又引发了一个问题:现代化进程在多大程度上改变了这种食物的结构和语法?本文的目的是对服装作家tomas Carrasquilla的作品Hace tiempos的三卷进行文学和符号学分析,其中有丰富的安蒂奥基亚流行文化的细节。首先分析了从下面«»类根据·卡拉斯的工作,然后分析概念厨房建设者的身份,他的身份证在打与现代化项目的关系,和最后条款界定厨房厨房人民高之间的紧张关系。
{"title":"La alimentación en la obra «HACE TIEMPOS» de Tomás Carrasquilla. Una mirada desde abajo a la cocina antioqueña en tiempos de modernización, 1870-1930","authors":"Luis Fernando Sierra Muñoz","doi":"10.19053/20275137.n27.2023.14822","DOIUrl":"https://doi.org/10.19053/20275137.n27.2023.14822","url":null,"abstract":"Este artículo pone en relación la cocina antioqueña inmersa en el proceso de modernización que venía gestándose a finales del siglo XIX. Con recursos metodológicos de la historia desde abajo y los estudios subalternos, se busca develar maneras en que las personas comunes y corrientes incorporaban las ideas de cambio y resistencia en una sociedad que experimentaba los primeros efectos de la modernización. La alimentación, desde Claude Lévi-Strauss hasta Massimo Montanari, se ha considerado objeto de estudio estructurado, que tiene una «gramática» o convenciones que le dan orden, sentido y significaciones culturales y sociales. A su vez han motivado plantear la pregunta: ¿Hasta qué punto el proceso de modernización modificó esa estructura y esa gramática de la comida? Se busca hacer un análisis literario y semiótico en los tres tomos de la obra Hace tiempos del escritor costumbrista Tomás Carrasquilla, que es rica en detalles sobre la cultura popular antioqueña. Primero se analiza la categoría «desde abajo» de acuerdo a la obra de Carrasquilla, luego se analiza el concepto de cocina como constructor de identidades, su identificación en la obra y su relación con el proyecto modernizador, y finalmente se definen los términos de la tensión entre cocina popular y la alta cocina.","PeriodicalId":41990,"journal":{"name":"Historia y Memoria","volume":"2 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.5,"publicationDate":"2023-07-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"72987447","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2023-07-03DOI: 10.19053/20275137.n27.2023.14835
G. Angélica, Vásquez Zárate
El artículo analiza las prácticas de alimentación del campesinado ubicado en la región bosque-estepa de Ucrania, durante la hambruna artificial desatada entre el otoño de 1932 y la primavera de 1933, la cual se denomina Holodomor. Para el desarrollo del estudio se analizaron cuarenta testimonios de archivo, desde una perspectiva fenomenológica, a fin de comprender el significado que los sobrevivientes le dieron a la ingesta de sustitutos alimenticios de orden vegetal y animal. Como resultado se identificó que durante la hambruna y después de ella, el campesinado ucraniano dejó de considerar el comer como un acontecimiento de significación social y política, que lo mantenía unido bajo una misma conciencia nacional, para convertirse en el medio a través del cual ellos adquieren la energía que el cuerpo requiere a fin de permanecer físicamente estable.
{"title":"El sabor de los recuerdos, tácticas de supervivencia y memoria gustativa de las víctimas del Holodomor (1932-1933)","authors":"G. Angélica, Vásquez Zárate","doi":"10.19053/20275137.n27.2023.14835","DOIUrl":"https://doi.org/10.19053/20275137.n27.2023.14835","url":null,"abstract":"El artículo analiza las prácticas de alimentación del campesinado ubicado en la región bosque-estepa de Ucrania, durante la hambruna artificial desatada entre el otoño de 1932 y la primavera de 1933, la cual se denomina Holodomor. Para el desarrollo del estudio se analizaron cuarenta testimonios de archivo, desde una perspectiva fenomenológica, a fin de comprender el significado que los sobrevivientes le dieron a la ingesta de sustitutos alimenticios de orden vegetal y animal. Como resultado se identificó que durante la hambruna y después de ella, el campesinado ucraniano dejó de considerar el comer como un acontecimiento de significación social y política, que lo mantenía unido bajo una misma conciencia nacional, para convertirse en el medio a través del cual ellos adquieren la energía que el cuerpo requiere a fin de permanecer físicamente estable. ","PeriodicalId":41990,"journal":{"name":"Historia y Memoria","volume":"163 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.5,"publicationDate":"2023-07-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"75061730","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
{"title":"Reseña Cortés Guerrero, José David. Historia de la religión en Colombia, 1510-2021 (1a. ed.). Bogotá: Editorial Universidad del Rosario, 2021","authors":"Diana Bonnett Vélez","doi":"10.19053/20275137.n27.2023.15911","DOIUrl":"https://doi.org/10.19053/20275137.n27.2023.15911","url":null,"abstract":"Reseña\u0000Cortés Guerrero, José David. Historia de la religión en Colombia, 1510-2021 (1a. ed.). Bogotá: Editorial Universidad del Rosario, 2021.","PeriodicalId":41990,"journal":{"name":"Historia y Memoria","volume":"51 3","pages":""},"PeriodicalIF":0.5,"publicationDate":"2023-07-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"72622645","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2023-07-03DOI: 10.19053/20275137.n27.2023.15984
Blanca Ofelia Acuña Rodríguez, Diana Bonnett Vélez, E. Quiroz
{"title":"Editorial. Historia de los Alimentos: circulación, prácticas alimenticias y cambios culturales","authors":"Blanca Ofelia Acuña Rodríguez, Diana Bonnett Vélez, E. Quiroz","doi":"10.19053/20275137.n27.2023.15984","DOIUrl":"https://doi.org/10.19053/20275137.n27.2023.15984","url":null,"abstract":"","PeriodicalId":41990,"journal":{"name":"Historia y Memoria","volume":"24 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.5,"publicationDate":"2023-07-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"74051105","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2023-07-03DOI: 10.19053/20275137.n27.2023.14410
Laura López Estupiñán
La papa es un alimento que permite comprender el proceso de poblamiento y desarrollo de sociedades complejas en América. Las evidencias arqueológicas, etnohistóricas y etnobotánicas compiladas para este artículo dan cuenta de la presencia y manipulación de solanum sp. Desde hace 13000 años. Para ello, se presentan los hallazgos arqueológicos que relacionan la papa en investigaciones de microrestos, macrorestos y representaciones que hacen parte de las colecciones de museos, se ilustra el proceso de descripción, producción y usos en dos centros productivos de papa en América del sur en época colonial: el altiplano cundiboyacense en los andes del norte y Huarochiri en los andes centrales. Finalmente, se retoman los usos, significados y formas productivas de las papas nativas desde la cosmovisión andina. Como resultado, encontramos una gran diversidad de papas que da cuenta de cambios culturales en los usos, concepciones, prácticas y manejos desde épocas prehispánicas, generando un consumo y producción de papa en el mundo.
{"title":"Registros arqueológicos, etnohistóricos y etnobotánicos de la papa en la cordillera de los Andes","authors":"Laura López Estupiñán","doi":"10.19053/20275137.n27.2023.14410","DOIUrl":"https://doi.org/10.19053/20275137.n27.2023.14410","url":null,"abstract":"La papa es un alimento que permite comprender el proceso de poblamiento y desarrollo de sociedades complejas en América. Las evidencias arqueológicas, etnohistóricas y etnobotánicas compiladas para este artículo dan cuenta de la presencia y manipulación de solanum sp. Desde hace 13000 años. Para ello, se presentan los hallazgos arqueológicos que relacionan la papa en investigaciones de microrestos, macrorestos y representaciones que hacen parte de las colecciones de museos, se ilustra el proceso de descripción, producción y usos en dos centros productivos de papa en América del sur en época colonial: el altiplano cundiboyacense en los andes del norte y Huarochiri en los andes centrales. Finalmente, se retoman los usos, significados y formas productivas de las papas nativas desde la cosmovisión andina. Como resultado, encontramos una gran diversidad de papas que da cuenta de cambios culturales en los usos, concepciones, prácticas y manejos desde épocas prehispánicas, generando un consumo y producción de papa en el mundo.","PeriodicalId":41990,"journal":{"name":"Historia y Memoria","volume":"13 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.5,"publicationDate":"2023-07-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"75457480","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2023-07-03DOI: 10.19053/20275137.n27.2023.13438
Sofía Brizuela, Alfonso Fernández Villa
Entre 1575 y 1651 se fundaron 13 conventos de monjas en gran parte de lo que hoy es el territorio de la República de Colombia. En el siguiente artículo nos proponemos analizar los vínculos entre dichos conventos y el medio social y económico donde surgieron. Pretendemos estudiar la manera en que estas instituciones funcionaban como verdaderas cajas de resonancias y alternativa a las necesidades del conjunto social, que las promovía en una clara interacción de factores ideológicos, sociales y económicos. Esta perspectiva pretende ser global, por lo tanto, exigirá mirar contextos regionales y sus posibilidades productivascapaces de sostener a las comunidades religiosas de acuerdo a las normativas procedentes del Concilio de Trento. El presente artículo aborda una amplia base historiográfica para una mejor contextualización de las fuentes documentales que revelan los inicios de los conventos. La alternancia bibliográfica y los documentos sustentarán un análisis profundo y adecuado de los vínculos sociales que las instituciones religiosas femeninas generaron entre el siglo XVI y XVII y los procesos de poblamiento vinculados al surgimiento de conventos femeninos y su presencia en la castellanización de los ámbitos urbanos de la Audiencia de Santa Fe y la Gobernación de Popayán.
{"title":"Desarrollo urbano y fundaciones conventuales femeninas en la Audiencia de Santa Fe y la Gobernación de Popayán (1575-1651)","authors":"Sofía Brizuela, Alfonso Fernández Villa","doi":"10.19053/20275137.n27.2023.13438","DOIUrl":"https://doi.org/10.19053/20275137.n27.2023.13438","url":null,"abstract":"Entre 1575 y 1651 se fundaron 13 conventos de monjas en gran parte de lo que hoy es el territorio de la República de Colombia. En el siguiente artículo nos proponemos analizar los vínculos entre dichos conventos y el medio social y económico donde surgieron. Pretendemos estudiar la manera en que estas instituciones funcionaban como verdaderas cajas de resonancias y alternativa a las necesidades del conjunto social, que las promovía en una clara interacción de factores ideológicos, sociales y económicos.\u0000Esta perspectiva pretende ser global, por lo tanto, exigirá mirar contextos regionales y sus posibilidades productivascapaces de sostener a las comunidades religiosas de acuerdo a las normativas procedentes del Concilio de Trento. El presente artículo aborda una amplia base historiográfica para una mejor contextualización de las fuentes documentales que revelan los inicios de los conventos. La alternancia bibliográfica y los documentos sustentarán un análisis profundo y adecuado de los vínculos sociales que las instituciones religiosas femeninas generaron entre el siglo XVI y XVII y los procesos de poblamiento vinculados al surgimiento de conventos femeninos y su presencia en la castellanización de los ámbitos urbanos de la Audiencia de Santa Fe y la Gobernación de Popayán.","PeriodicalId":41990,"journal":{"name":"Historia y Memoria","volume":"14 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.5,"publicationDate":"2023-07-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"72696693","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2023-07-03DOI: 10.19053/20275137.n27.2023.14812
Luis Ozmar Pedroza Ortega
El objetivo de este artículo es analizar cómo, durante el periodo de 1937 a 1961, los diferentes gobiernos mexicanos utilizaron la dimensión cultural y ancestral del maíz, superadas las controversias en torno a su calidad nutritiva y utilizando los beneficios de la investigación agrícola, para incentivar su producción y consumo entre la población, así como su exportación a otros países, con el fin de convertirlo en una mercancía que incorporaría al campesinado a la economía nacional. Por ello, fue importante el diseño de campañas a favor de este grano en diversos medios de comunicación, que buscaron exaltar la idea del alimento ancestral que era la base de la alimentación y símbolo de la cultura mexicana. Este análisis se construyó con hemerografía y obras de la época, así como bibliografía que ha abordado el tema del cultivo y consumo de este producto. Se pretende ahondar en los cambios en la dieta mexicana, en las prácticas de producción y el significado sociocultural del maíz a partir de mediados del siglo XX.
{"title":"Alimento ancestral y de subsistencia: discurso y control del cultivo y consumo de maíz en México, 1937-1961","authors":"Luis Ozmar Pedroza Ortega","doi":"10.19053/20275137.n27.2023.14812","DOIUrl":"https://doi.org/10.19053/20275137.n27.2023.14812","url":null,"abstract":"El objetivo de este artículo es analizar cómo, durante el periodo de 1937 a 1961, los diferentes gobiernos mexicanos utilizaron la dimensión cultural y ancestral del maíz, superadas las controversias en torno a su calidad nutritiva y utilizando los beneficios de la investigación agrícola, para incentivar su producción y consumo entre la población, así como su exportación a otros países, con el fin de convertirlo en una mercancía que incorporaría al campesinado a la economía nacional. Por ello, fue importante el diseño de campañas a favor de este grano en diversos medios de comunicación, que buscaron exaltar la idea del alimento ancestral que era la base de la alimentación y símbolo de la cultura mexicana. Este análisis se construyó con hemerografía y obras de la época, así como bibliografía que ha abordado el tema del cultivo y consumo de este producto. Se pretende ahondar en los cambios en la dieta mexicana, en las prácticas de producción y el significado sociocultural del maíz a partir de mediados del siglo XX.","PeriodicalId":41990,"journal":{"name":"Historia y Memoria","volume":"4 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.5,"publicationDate":"2023-07-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"81799289","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2023-07-03DOI: 10.19053/20275137.n27.2023.14790
Encarnación Barranquero Texeira
Acabada la Guerra Civil en España (1936-1939), el régimen franquista impuso un sistema de racionamiento justificado en el contexto internacional y la destrucción ocasionada por la guerra. Hasta los primeros años de la década de 1950 en España la dieta se vio afectada por la escasez de los productos básicos y la imposibilidad de pagarlos con los salarios de aquellos años, así como por las dificultades de circulación y distribución de los productos, en parte atenuado –o agravado, por los elevados precios–, con el «estraperlo» o «mercado negro». En este artículo, mediante un enfoque «micro», explicamos la actitud de las primeras autoridades provinciales (los gobernadores civiles) y de los alcaldes de los pueblos, a partir de las propias fuentes documentales oficiales que trataban el tema del abastecimiento en sus disposiciones, cartas, normativas, castigos e informes internos, capaces de ofrecer un particular retrato de una provincia andaluza extrapolable al resto del territorio español. También mostramos las consecuencias materiales y sociales de esta política sobre la población en la provincia de Málaga (España) y la reacción de los vecinos frente a dicho sistema de racionamiento, con un despliegue de estrategias de supervivencia y formas de resistencia cotidianas que caracterizaron la década de los años cuarenta.
{"title":"Hambre en la posguerra española. Poder, estrategias de supervivencia y resistencias cotidianas a partir de un enfoque «micro» (Málaga, 1939-1951)","authors":"Encarnación Barranquero Texeira","doi":"10.19053/20275137.n27.2023.14790","DOIUrl":"https://doi.org/10.19053/20275137.n27.2023.14790","url":null,"abstract":"Acabada la Guerra Civil en España (1936-1939), el régimen franquista impuso un sistema de racionamiento justificado en el contexto internacional y la destrucción ocasionada por la guerra. Hasta los primeros años de la década de 1950 en España la dieta se vio afectada por la escasez de los productos básicos y la imposibilidad de pagarlos con los salarios de aquellos años, así como por las dificultades de circulación y distribución de los productos, en parte atenuado –o agravado, por los elevados precios–, con el «estraperlo» o «mercado negro». En este artículo, mediante un enfoque «micro», explicamos la actitud de las primeras autoridades provinciales (los gobernadores civiles) y de los alcaldes de los pueblos, a partir de las propias fuentes documentales oficiales que trataban el tema del abastecimiento en sus disposiciones, cartas, normativas, castigos e informes internos, capaces de ofrecer un particular retrato de una provincia andaluza extrapolable al resto del territorio español. También mostramos las consecuencias materiales y sociales de esta política sobre la población en la provincia de Málaga (España) y la reacción de los vecinos frente a dicho sistema de racionamiento, con un despliegue de estrategias de supervivencia y formas de resistencia cotidianas que caracterizaron la década de los años cuarenta. ","PeriodicalId":41990,"journal":{"name":"Historia y Memoria","volume":"13 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.5,"publicationDate":"2023-07-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"78008609","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2023-07-03DOI: 10.19053/20275137.n27.2023.14794
Greiziene Araújo Queiroz, Sônia De Souza Mendonça Menezes
O objetivo deste artigo é relacionar a comida de rua ao conceito de «R-existência». Optou-se por apresentar uma breve trajetória da comida de rua no espaço urbano da Bahia. Após essa abordagem, discute-se a comida do lugar como R-existência na cozinha de rua das cidades de Ilhéus e Itabuna. Elegeramse para análise três elementos da culinária baiana, a saber, o mingau, o acarajé e a cocada. Utilizou-se como recurso metodológico a pesquisa bibliográfica, entrevistas com os(as) trabalhadores(as) da comida de rua e aos consumidores. O conceito de R-existência se aproxima da temática da comida de rua na medida que os trabalhadores permanecem na rua e, r-existem ao apagamento histórico de sua atividade. A R-existência na comida de rua se deve ao fato dessa alimentação estar alicerçada na identidade da cultura baiana, resultante da contribuição indígena, africana e portuguesa. Essa comida resguarda saberes e fazeres transmitidos de geração a geração, que consolidam sua R-existência a medida que não desaparecem com o tempo, mas se solidifica.
{"title":"Comida de rua como cultura de R-existência: dos tabuleiros do século XVIII ao século XXI","authors":"Greiziene Araújo Queiroz, Sônia De Souza Mendonça Menezes","doi":"10.19053/20275137.n27.2023.14794","DOIUrl":"https://doi.org/10.19053/20275137.n27.2023.14794","url":null,"abstract":"O objetivo deste artigo é relacionar a comida de rua ao conceito de «R-existência». Optou-se por apresentar uma breve trajetória da comida de rua no espaço urbano da Bahia. Após essa abordagem, discute-se a comida do lugar como R-existência na cozinha de rua das cidades de Ilhéus e Itabuna. Elegeramse para análise três elementos da culinária baiana, a saber, o mingau, o acarajé e a cocada. Utilizou-se como recurso metodológico a pesquisa bibliográfica, entrevistas com os(as) trabalhadores(as) da comida de rua e aos consumidores. O conceito de R-existência se aproxima da temática da comida de rua na medida que os trabalhadores permanecem na rua e, r-existem ao apagamento histórico de sua atividade. A R-existência na comida de rua se deve ao fato dessa alimentação estar alicerçada na identidade da cultura baiana, resultante da contribuição indígena, africana e portuguesa. Essa comida resguarda saberes e fazeres transmitidos de geração a geração, que consolidam sua R-existência a medida que não desaparecem com o tempo, mas se solidifica. \u0000 ","PeriodicalId":41990,"journal":{"name":"Historia y Memoria","volume":"5 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.5,"publicationDate":"2023-07-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"78330382","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}