首页 > 最新文献

Comunicacion y Medios最新文献

英文 中文
Instituciones participativas de políticas de comunicación en Latinoamérica. Modelos, barreras, logros y desafíos 拉丁美洲参与性传播政策机构。模式、障碍、成就和挑战
IF 0.2 Q3 Social Sciences Pub Date : 2022-12-30 DOI: 10.5354/0719-1529.2022.67688
A. Linares, María Soledad Segura
Este artículo evalúa la capacidad de las instituciones estatales participativas de políticas de comunicación creadas en este siglo en Argentina, Ecuador, México y Uruguay para enfrentar la captura de las élites políticas y económicas. Con enfoque comparativo, se analiza su formulación legal, su implementación y los resultados a partir de documentos, bibliografía y entrevistas. Los casos seleccionados permiten analizar legislaciones, organismos participativos y procesos políticos diferentes. En función de las variables desagregadas del concepto de participación ciudadana, se evalúan sus niveles de diversidad, incidencia, autonomía y transparencia en la normativa y en su puesta en práctica. Se concluye que los organismos participativos lograron, en ocasiones, limitar la captura de las políticas de comunicación o generar antecedentes valiosos en esa búsqueda. Sin embargo, no consiguieron evitar esta captura por élites económicas y políticas, ni, por lo tanto, modificar de manera sustancial el sistema de comunicación.
本文评估了本世纪在阿根廷、厄瓜多尔、墨西哥和乌拉圭建立的参与性国家传播政策机构应对政治和经济精英捕获的能力。通过比较的方法,根据文件、文献和采访,分析了其法律制定、实施和结果。选定的案例可以分析不同的立法、参与机构和政治进程。根据公民参与概念的分类变量,评估其在法规及其实施中的多样性、影响、自主性和透明度水平。结论是,参与机构有时成功地限制了传播政策的捕获,或在这一努力中创造了宝贵的背景。然而,他们未能避免经济和政治精英的这种捕获,因此也未能大幅改变通信系统。
{"title":"Instituciones participativas de políticas de comunicación en Latinoamérica. Modelos, barreras, logros y desafíos","authors":"A. Linares, María Soledad Segura","doi":"10.5354/0719-1529.2022.67688","DOIUrl":"https://doi.org/10.5354/0719-1529.2022.67688","url":null,"abstract":"Este artículo evalúa la capacidad de las instituciones estatales participativas de políticas de comunicación creadas en este siglo en Argentina, Ecuador, México y Uruguay para enfrentar la captura de las élites políticas y económicas. Con enfoque comparativo, se analiza su formulación legal, su implementación y los resultados a partir de documentos, bibliografía y entrevistas. Los casos seleccionados permiten analizar legislaciones, organismos participativos y procesos políticos diferentes. En función de las variables desagregadas del concepto de participación ciudadana, se evalúan sus niveles de diversidad, incidencia, autonomía y transparencia en la normativa y en su puesta en práctica. Se concluye que los organismos participativos lograron, en ocasiones, limitar la captura de las políticas de comunicación o generar antecedentes valiosos en esa búsqueda. Sin embargo, no consiguieron evitar esta captura por élites económicas y políticas, ni, por lo tanto, modificar de manera sustancial el sistema de comunicación.","PeriodicalId":42181,"journal":{"name":"Comunicacion y Medios","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2022-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"49588964","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La propaganda sonora del peronismo en Chile. El caso de Radio El Mercurio, 1953 智利庇隆主义的声音宣传。《汞无线电案例》,1953年
IF 0.2 Q3 Social Sciences Pub Date : 2022-12-30 DOI: 10.5354/0719-1529.2022.66664
Pedro Acuña Rojas
En convergencia entre historia y estudios mediales, este artículo analiza un conjunto de acusaciones periodísticas y debates parlamentarios en torno a la infiltración de propaganda peronista en la estación Radio El Mercurio durante 1953. El artículo detalla algunas de las principales controversias públicas surgidas a raíz de la propiedad de la emisora y la transmisión de noticias favorables acerca del gobierno de Juan Perón en Argentina (1946-1955) difundidas por la radioemisora, la cual enfrentó un proceso judicial y una acusación del Congreso chileno en el contexto de una inquietud más amplia sobre la injerencia del peronismo en Chile. El estudio identifica una de las primeras disputas políticas de la radio e ilustra la consolidación del medio, pasando de ser un entretenimiento cotidiano e innovación tecnológica a transformarse en plataforma activa de articulación política.
在历史与媒体研究的趋同中,本文分析了一系列关于1953年庇隆主义宣传渗透到El Mercurio电台的新闻指控和议会辩论。该文章详细介绍了该电台的所有权以及该电台播放的关于胡安·佩隆在阿根廷政府(1946-1955年)的有利新闻的传播引起的一些主要公共争端,在对庇隆主义干涉智利的更广泛关切的背景下,该电台面临着司法程序和智利国会的指控。这项研究确定了广播中最早的政治争端之一,并说明了媒体的整合,从日常娱乐和技术创新转变为积极的政治表达平台。
{"title":"La propaganda sonora del peronismo en Chile. El caso de Radio El Mercurio, 1953","authors":"Pedro Acuña Rojas","doi":"10.5354/0719-1529.2022.66664","DOIUrl":"https://doi.org/10.5354/0719-1529.2022.66664","url":null,"abstract":"En convergencia entre historia y estudios mediales, este artículo analiza un conjunto de acusaciones periodísticas y debates parlamentarios en torno a la infiltración de propaganda peronista en la estación Radio El Mercurio durante 1953. El artículo detalla algunas de las principales controversias públicas surgidas a raíz de la propiedad de la emisora y la transmisión de noticias favorables acerca del gobierno de Juan Perón en Argentina (1946-1955) difundidas por la radioemisora, la cual enfrentó un proceso judicial y una acusación del Congreso chileno en el contexto de una inquietud más amplia sobre la injerencia del peronismo en Chile. El estudio identifica una de las primeras disputas políticas de la radio e ilustra la consolidación del medio, pasando de ser un entretenimiento cotidiano e innovación tecnológica a transformarse en plataforma activa de articulación política.","PeriodicalId":42181,"journal":{"name":"Comunicacion y Medios","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2022-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"48403256","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Hashtivismo desinformativo: el negacionismo de la dictadura argentina en Instagram 错误的哈希主义:Instagram上对阿根廷独裁统治的否认
IF 0.2 Q3 Social Sciences Pub Date : 2022-12-30 DOI: 10.5354/0719-1529.2022.66765
Raquel Tarullo, Yanina Frezzotti
Este artículo estudia el material engañoso de las publicaciones que acompañan al hashtivismo negacionista #nofueron30000 y #nofueron30mil. Se llevó a cabo un análisis de contenido complementado por un análisis cualitativo de un corpus compuesto por los posts desinformativos más populares (n=52) publicados en Instagram desde el 6/02/2020 hasta el 6/02/2022. Los resultados muestran que los contenidos visuales engañosos que difunden estos hashtags: 1) no necesariamente están en relación con la memoria histórica, 2) priorizan los videos y los memes para 3) ridiculizar a los opositores, pero con una alta carga de incivilidad que derivan, incluso, en discursos de odio. Además 4) usan la manipulación hiperpartidista como estrategia desinformativa y 5) realizan una apropiación de los hashtags de los movimientos contrarios para crear narrativas desinformativas.
本文研究了伴随否定主义哈希主义#nofueron30000和#nofueron30000的出版物中的误导性材料。我们进行了内容分析,并对2020年6月2日至2022年6月2日在Instagram上发布的最受欢迎的虚假信息帖子(n=52)进行了定性分析。结果表明,传播这些标签的误导性视觉内容:1)不一定与历史记忆有关,2)优先考虑视频和表情包,3)嘲笑对手,但带有很高的不文明负担,甚至导致仇恨言论。此外,4)他们利用超党派操纵作为虚假信息的策略,5)他们挪用反运动的标签来创造虚假信息的叙事。
{"title":"Hashtivismo desinformativo: el negacionismo de la dictadura argentina en Instagram","authors":"Raquel Tarullo, Yanina Frezzotti","doi":"10.5354/0719-1529.2022.66765","DOIUrl":"https://doi.org/10.5354/0719-1529.2022.66765","url":null,"abstract":"Este artículo estudia el material engañoso de las publicaciones que acompañan al hashtivismo negacionista #nofueron30000 y #nofueron30mil. Se llevó a cabo un análisis de contenido complementado por un análisis cualitativo de un corpus compuesto por los posts desinformativos más populares (n=52) publicados en Instagram desde el 6/02/2020 hasta el 6/02/2022. Los resultados muestran que los contenidos visuales engañosos que difunden estos hashtags: 1) no necesariamente están en relación con la memoria histórica, 2) priorizan los videos y los memes para 3) ridiculizar a los opositores, pero con una alta carga de incivilidad que derivan, incluso, en discursos de odio. Además 4) usan la manipulación hiperpartidista como estrategia desinformativa y 5) realizan una apropiación de los hashtags de los movimientos contrarios para crear narrativas desinformativas.","PeriodicalId":42181,"journal":{"name":"Comunicacion y Medios","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2022-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"44761975","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
El contenido radiofónico por otros medios. Estrategias de distribución y comunicación en redes de actores radiofónicos argentinos (2019-2020) 通过其他方式播放的内容。阿根廷广播演员网络中的分销和通信战略(2019-2020年)
IF 0.2 Q3 Social Sciences Pub Date : 2022-12-30 DOI: 10.5354/0719-1529.2022.66863
Agustín Espada
La radio multiplataforma incorpora a su universo artístico y comercial nuevos canales de comunicación y contacto con sus audiencias: plataformas de distribución audiovisual como Spotify, YouTube y agregadores radiofónicos, en combinación con redes sociales digitales. Este artículo analiza las decisiones que toman las radios (online y hertzianas) para gestionar las plataformas externas a los canales propios. En particular, compara 30 emisoras, en cuatro ciudades argentinas, a través de un análisis de contenidos y entrevistas semiestructuradas y propone una clasificación de estas estrategias multiplataformas. Estas plataformas de distribución de contenidos son concebidas como espacios de competencia y no de complementación por parte de las emisoras más importantes. Las redes sociales aparecen como una faceta de extensión de la vida y la narrativa de las emisoras, por lo que las estrategias informativas y promocionales son las más utilizadas. 
跨平台广播在其艺术和商业领域中加入了新的传播渠道,并与受众接触:Spotify、YouTube和广播聚合器等视听发行平台,以及数字社交网络。本文分析了广播电台(在线和赫兹)为管理自己频道以外的平台所做的决定。特别是,它通过对内容的分析和半结构化采访,比较了阿根廷四个城市的30家广播公司,并提出了这些跨平台战略的分类。这些内容分发平台被认为是最重要的广播公司竞争而不是互补的空间。社交媒体似乎是广播公司延长生活和叙事的一个方面,因此信息和宣传策略是最常用的策略。
{"title":"El contenido radiofónico por otros medios. Estrategias de distribución y comunicación en redes de actores radiofónicos argentinos (2019-2020)","authors":"Agustín Espada","doi":"10.5354/0719-1529.2022.66863","DOIUrl":"https://doi.org/10.5354/0719-1529.2022.66863","url":null,"abstract":"La radio multiplataforma incorpora a su universo artístico y comercial nuevos canales de comunicación y contacto con sus audiencias: plataformas de distribución audiovisual como Spotify, YouTube y agregadores radiofónicos, en combinación con redes sociales digitales. Este artículo analiza las decisiones que toman las radios (online y hertzianas) para gestionar las plataformas externas a los canales propios. En particular, compara 30 emisoras, en cuatro ciudades argentinas, a través de un análisis de contenidos y entrevistas semiestructuradas y propone una clasificación de estas estrategias multiplataformas. Estas plataformas de distribución de contenidos son concebidas como espacios de competencia y no de complementación por parte de las emisoras más importantes. Las redes sociales aparecen como una faceta de extensión de la vida y la narrativa de las emisoras, por lo que las estrategias informativas y promocionales son las más utilizadas. ","PeriodicalId":42181,"journal":{"name":"Comunicacion y Medios","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2022-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"45844504","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
100 años de la radio en Chile 智利广播100年
IF 0.2 Q3 Social Sciences Pub Date : 2022-12-30 DOI: 10.5354/0719-1529.2022.69403
S. Aguilera, Rosa Devés Alessandri
El 19 de agosto de 2022 se conmemoraron los 100 años de la primera transmisión radial en Chile. Un siglo antes, académicos de la Universidad de Chile consiguieron comunicarse entre la casa central de esa casa de estudios, ubicada hasta ahora en plena Alameda, con el edificio que entonces albergaba al diario El Mercurio, en la esquina de las calles Compañía con Morandé, en el centro de Santiago. Esa conexión marca el nacimiento de la radiodifusión en Chile. Qué mejor excusa para la publicación de 100 años de la radio en Chile (1922-2022) (LOM Ediciones), editado por el profesor Raúl Rodríguez, editor invitado de este número especial. El volumen colectivo va acompañado del sitio web 100añosradio.cl, un sitio patrimonial, sonoro, que visibiliza y difunde la memoria de la radio y su importancia en la sociedad chilena.Con ocasión del lanzamiento del libro y del portal digital, la Universidad de Chile conmemoró el centenario de la radio en Chile en una ceremonia en su casa central. En ella, voces y actores que revitalizan hoy los esfuerzos colectivos de antaño en esta revolución de las comunicaciones, honraron esta tradición. En la ceremonia, participaron y reflexionaron sobre los desafíos y proyección de este medio la Subsecreta- ria General de Gobierno de Chile, Valeska Naranjo; la vicerrectora de Extensión y Comunicaciones de la Universidad de Chile, Pilar Barba; el decano de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM), Francisco Martínez; el jefe de Educación UNESCO Santiago, Valtencir Mendes; el Premio Nacional de Periodismo y voz del Diario de Cooperativa, Sergio Campos; la presidenta del directorio del Centro Cultural Palacio la Moneda, Antonella Estévez; el director de Radio Universidad de Chile, Patricio López; y Marcelo Comparini, periodista de Canal 13, Radio Oasis y Emisor Podcasting. En esta ocasión, reproducimos íntegramente dos de los discursos que se pronunciaron en la conmemoración de los 100 años de la radio en Chile: El de la rectora de la Universidad, Dra. Rosa Devés, y el de Silvia Aguilera, editora de LOM Ediciones. La presente versión fue editada para su lectura fluida, lo que incluyó los títulos y subtítulos.
2022年8月19日是智利第一次广播100周年。一个世纪前,智利大学的学者们设法在迄今为止位于阿拉米达市中心的那所研究所的中心大楼与当时容纳《水星报》的大楼之间进行了沟通,这座大楼位于圣地亚哥市中心与莫兰德的康普顿街拐角处。这种联系标志着智利广播的诞生。这是在智利出版100年广播(1922-2022年)(LOM版本)的最佳借口,由本期特别节目的客座编辑劳尔·罗德里·盖兹教授编辑。该集体卷由100AÑosradio.cl网站伴奏,该网站是一个遗产、声音丰富的网站,旨在宣传和传播广播的记忆及其在智利社会中的重要性。在图书和数字门户网站发布的场合,智利大学在其中心之家举行的仪式上纪念了智利广播电台成立100周年。在其中,今天在这场通信革命中振兴古代集体努力的声音和演员尊重了这一传统。智利政府副秘书长瓦列斯卡·纳兰霍参加了仪式,并反思了这一媒体的挑战和预测;智利大学推广和传播副校长皮拉尔·巴尔巴;物理与数学科学学院院长弗朗西斯科·马蒂涅斯;联合国教科文组织圣地亚哥教育负责人瓦尔滕瑟·门德斯;国家新闻和合作杂志之声奖,塞尔吉奥·坎波斯;拉莫内达宫文化中心董事会主席安东内拉·埃斯特瓦;智利大学广播电台主任帕特里西奥·洛佩兹;还有马塞洛·孔帕里尼,13频道记者,绿洲电台和播客广播员。这一次,我们完整地转载了在智利广播100周年纪念活动上发表的两次演讲:大学校长Dr。Rosa Devés和Lom Ediciones编辑Silvia Aguilera的。目前的版本是为了流畅地阅读而编辑的,其中包括标题和副标题。
{"title":"100 años de la radio en Chile","authors":"S. Aguilera, Rosa Devés Alessandri","doi":"10.5354/0719-1529.2022.69403","DOIUrl":"https://doi.org/10.5354/0719-1529.2022.69403","url":null,"abstract":"\u0000\u0000\u0000\u0000El 19 de agosto de 2022 se conmemoraron los 100 años de la primera transmisión radial en Chile. Un siglo antes, académicos de la Universidad de Chile consiguieron comunicarse entre la casa central de esa casa de estudios, ubicada hasta ahora en plena Alameda, con el edificio que entonces albergaba al diario El Mercurio, en la esquina de las calles Compañía con Morandé, en el centro de Santiago. Esa conexión marca el nacimiento de la radiodifusión en Chile. Qué mejor excusa para la publicación de 100 años de la radio en Chile (1922-2022) (LOM Ediciones), editado por el profesor Raúl Rodríguez, editor invitado de este número especial. El volumen colectivo va acompañado del sitio web 100añosradio.cl, un sitio patrimonial, sonoro, que visibiliza y difunde la memoria de la radio y su importancia en la sociedad chilena.\u0000Con ocasión del lanzamiento del libro y del portal digital, la Universidad de Chile conmemoró el centenario de la radio en Chile en una ceremonia en su casa central. En ella, voces y actores que revitalizan hoy los esfuerzos colectivos de antaño en esta revolución de las comunicaciones, honraron esta tradición. En la ceremonia, participaron y reflexionaron sobre los desafíos y proyección de este medio la Subsecreta- ria General de Gobierno de Chile, Valeska Naranjo; la vicerrectora de Extensión y Comunicaciones de la Universidad de Chile, Pilar Barba; el decano de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM), Francisco Martínez; el jefe de Educación UNESCO Santiago, Valtencir Mendes; el Premio Nacional de Periodismo y voz del Diario de Cooperativa, Sergio Campos; la presidenta del directorio del Centro Cultural Palacio la Moneda, Antonella Estévez; el director de Radio Universidad de Chile, Patricio López; y Marcelo Comparini, periodista de Canal 13, Radio Oasis y Emisor Podcasting. En esta ocasión, reproducimos íntegramente dos de los discursos que se pronunciaron en la conmemoración de los 100 años de la radio en Chile: El de la rectora de la Universidad, Dra. Rosa Devés, y el de Silvia Aguilera, editora de LOM Ediciones. La presente versión fue editada para su lectura fluida, lo que incluyó los títulos y subtítulos.\u0000\u0000\u0000\u0000","PeriodicalId":42181,"journal":{"name":"Comunicacion y Medios","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2022-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42825511","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Radio Nacional de Chile. La apuesta radiofónica de la dictadura cívico-militar chilena 智利国家广播电台。智利军民独裁的广播赌注
IF 0.2 Q3 Social Sciences Pub Date : 2022-12-30 DOI: 10.5354/0719-1529.2022.66031
Matías Alvarado-Leyton
Este artículo expone el desarrollo de la primera radioemisora estatal del país, Radio Nacional de Chile, durante la dictadura (1973-1990). Creada por la Junta Militar, se busca describir tanto el uso que se hizo de esta emisora para las comunicaciones del gobierno, como su influencia en la radiofonía nacional durante este período. Con un marco teórico de naturaleza flexible, con aportaciones de las comunicaciones, la estética y la historia, y una metodología mixta, se da cuenta de un objeto de estudio hasta ahora inédito. Pese al progresivo distanciamiento que fue tomando el aparato estatal de la cultura durante el régimen militar, principalmente por la creciente influencia del neoliberalismo, este no fue completo, como se demuestra en el caso de las radiocomunicaciones. Estas habrían sido rápidamente utilizadas como piezas estratégicas por las autoridades, para su ejercicio del poder y la gobernabilidad de la población, así como para su propia imagen. 
本文介绍了独裁统治期间(1973-1990年)智利第一家国家广播电台智利国家广播电台的发展情况。该电台由军政府设立,旨在描述这一时期该电台用于政府通信的情况及其对国家广播电台的影响。它以一个灵活的理论框架,结合传播、美学和历史的贡献,以及一种混合的方法,实现了一个迄今为止从未出版过的研究对象。尽管国家机器在军事政权期间逐渐与文化保持距离,主要是由于新自由主义的影响越来越大,但正如无线电通信所表明的那样,这并不完整。这些将很快被当局用作战略部分,用于行使权力和人民的治理,以及他们自己的形象。
{"title":"Radio Nacional de Chile. La apuesta radiofónica de la dictadura cívico-militar chilena","authors":"Matías Alvarado-Leyton","doi":"10.5354/0719-1529.2022.66031","DOIUrl":"https://doi.org/10.5354/0719-1529.2022.66031","url":null,"abstract":"Este artículo expone el desarrollo de la primera radioemisora estatal del país, Radio Nacional de Chile, durante la dictadura (1973-1990). Creada por la Junta Militar, se busca describir tanto el uso que se hizo de esta emisora para las comunicaciones del gobierno, como su influencia en la radiofonía nacional durante este período. Con un marco teórico de naturaleza flexible, con aportaciones de las comunicaciones, la estética y la historia, y una metodología mixta, se da cuenta de un objeto de estudio hasta ahora inédito. Pese al progresivo distanciamiento que fue tomando el aparato estatal de la cultura durante el régimen militar, principalmente por la creciente influencia del neoliberalismo, este no fue completo, como se demuestra en el caso de las radiocomunicaciones. Estas habrían sido rápidamente utilizadas como piezas estratégicas por las autoridades, para su ejercicio del poder y la gobernabilidad de la población, así como para su propia imagen. ","PeriodicalId":42181,"journal":{"name":"Comunicacion y Medios","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2022-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47599293","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La música en la última etapa del radioteatro El Siniestro Doctor Mortis (1960-1980) 广播剧院最后阶段的音乐-险恶的莫蒂斯医生(1960-1980)
IF 0.2 Q3 Social Sciences Pub Date : 2022-12-30 DOI: 10.5354/0719-1529.2022.66864
C. Guerra
Este estudio musicológico aborda la musicalización en el radioteatro chileno El siniestro Dr. Mortis de Juan Marino en su última etapa (1960-1980). Los objetivos fueron caracterizar el género de “música de terror”, esclarecer el proceso de musicalización del radioteatro El siniestro Dr. Mortis en el período mencionado, identificar título y procedencia de los trozos musicales usados en cada episodio, y proponer tanto hipótesis hermenéuticas como proyecciones, a partir de la información encontrada. El marco teórico incorporó varios autores, especialmente K. J. Donnelly y su caracterización del género de música de terror en el cine, y la metodología incluyó entrevista, indagación bibliográfica y escucha de un amplio repertorio musical asociado al Doctor Mortis. Se descubrió una modalidad de trabajo peculiar en la edición de este radioteatro y el uso de piezas de música de concierto, de cine y de librerías musicales. 
这项音乐学研究探讨了胡安·马里诺在智利广播剧院el siniestro Dr. Mortis的最后阶段(1960-1980)的音乐化。目标被性别描述为“音乐恐惧”,明确musicalización进程广播剧险恶博士的文件在审查所述期间,确定标题和来源块中使用的音乐每集,并提出假设hermenéuticas作为预测信息,发现。该理论框架包括几位作者,特别是K. J. Donnelly和他对电影中恐怖音乐类型的描述,方法包括访谈、文献调查和聆听与博士Mortis相关的广泛曲目。在这个广播剧的编辑中发现了一种独特的工作方式,并使用了音乐会、电影和音乐图书馆的音乐作品。
{"title":"La música en la última etapa del radioteatro El Siniestro Doctor Mortis (1960-1980)","authors":"C. Guerra","doi":"10.5354/0719-1529.2022.66864","DOIUrl":"https://doi.org/10.5354/0719-1529.2022.66864","url":null,"abstract":"Este estudio musicológico aborda la musicalización en el radioteatro chileno El siniestro Dr. Mortis de Juan Marino en su última etapa (1960-1980). Los objetivos fueron caracterizar el género de “música de terror”, esclarecer el proceso de musicalización del radioteatro El siniestro Dr. Mortis en el período mencionado, identificar título y procedencia de los trozos musicales usados en cada episodio, y proponer tanto hipótesis hermenéuticas como proyecciones, a partir de la información encontrada. El marco teórico incorporó varios autores, especialmente K. J. Donnelly y su caracterización del género de música de terror en el cine, y la metodología incluyó entrevista, indagación bibliográfica y escucha de un amplio repertorio musical asociado al Doctor Mortis. Se descubrió una modalidad de trabajo peculiar en la edición de este radioteatro y el uso de piezas de música de concierto, de cine y de librerías musicales. ","PeriodicalId":42181,"journal":{"name":"Comunicacion y Medios","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2022-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"43687726","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El presente, la identidad y lo falso: Una epidemiología semiótica 现在、身份与虚假:符号学流行病学
IF 0.2 Q3 Social Sciences Pub Date : 2022-07-01 DOI: 10.5354/0719-1529.2022.64902
Massimo Leone
“Lo falso” es un elemento central en las ciencias y las humanidades. Sin embargo, las nuevas tecnologías digitales de comunicación están cambiando drásticamente el escenario. Algunos de los fenómenos más inquietantes de las sociedades actuales, desde la “posverdad” hasta las noticias falsas, desde las teorías de la conspiración hasta lo falso profundo, se originan en la encrucijada entre invenciones tradicionales y nuevos simulacros. Los enfoques convencionales sobre la verdad y la falsedad, los hechos y las ficciones son cada vez más insuficientes para hacer frente a los nuevos híbridos de la comunicación digital. Es necesaria una sinergia sin precedentes para evaluar el papel cambiante de la falsificación en las sociedades contemporáneas. El artículo propone un nuevo marco de epidemiología semiótica de la cultura para el estudio de lo falso en las sociedades digitales contemporáneas.
“假”是科学和人文学科的核心元素。然而,新的数字通信技术正在彻底改变这种情况。当今社会的一些最令人不安的现象,从“后真相”到假新闻,从阴谋论到深刻的虚假,都起源于传统发明和新的模拟物之间的十字路口。传统的真假、事实和虚构的方法越来越不足以应对数字通信的新混合。评估假冒商品在当代社会中不断变化的作用,需要前所未有的协同作用。本文提出了一种新的符号学文化流行病学框架,用于研究当代数字社会中的虚假。
{"title":"El presente, la identidad y lo falso: Una epidemiología semiótica","authors":"Massimo Leone","doi":"10.5354/0719-1529.2022.64902","DOIUrl":"https://doi.org/10.5354/0719-1529.2022.64902","url":null,"abstract":"“Lo falso” es un elemento central en las ciencias y las humanidades. Sin embargo, las nuevas tecnologías digitales de comunicación están cambiando drásticamente el escenario. Algunos de los fenómenos más inquietantes de las sociedades actuales, desde la “posverdad” hasta las noticias falsas, desde las teorías de la conspiración hasta lo falso profundo, se originan en la encrucijada entre invenciones tradicionales y nuevos simulacros. Los enfoques convencionales sobre la verdad y la falsedad, los hechos y las ficciones son cada vez más insuficientes para hacer frente a los nuevos híbridos de la comunicación digital. Es necesaria una sinergia sin precedentes para evaluar el papel cambiante de la falsificación en las sociedades contemporáneas. El artículo propone un nuevo marco de epidemiología semiótica de la cultura para el estudio de lo falso en las sociedades digitales contemporáneas.","PeriodicalId":42181,"journal":{"name":"Comunicacion y Medios","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2022-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"46572558","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Editorial #45 编辑# 45
IF 0.2 Q3 Social Sciences Pub Date : 2022-07-01 DOI: 10.5354/0719-1529.2022.67669
Tomás Peters, Claudia Paola Lagos Lira
Hoy, como hace más de un siglo, necesitamos retejer la trama de las comunicaciones —sustantivo que comparte, recordemos, la misma raíz con comunidad y comunión— y establecer un nuevo pacto social que nos permita pensar lo común. Pero, para hacerlo, se necesita de una legislación que promueva y refuerce el pluralismo informativo en televisión local, regional y comunitaria. Como revista Comunicación y Medios pensamos que aque- llo puede ayudar a construir una mejor democracia. Y este nuevo número no es la excepción.
今天,就像一个多世纪以前一样,我们需要重新编织交流的结构——记住,这个名词与社区和交流有着相同的根源——并建立一个新的社会契约,使我们能够思考共同的问题。但是,要做到这一点,就需要立法来促进和加强地方、区域和社区电视的信息多元化。作为《comunicacion y Medios》杂志,我们认为aque- llo可以帮助建立更好的民主。这个新问题也不例外。
{"title":"Editorial #45","authors":"Tomás Peters, Claudia Paola Lagos Lira","doi":"10.5354/0719-1529.2022.67669","DOIUrl":"https://doi.org/10.5354/0719-1529.2022.67669","url":null,"abstract":"\u0000\u0000\u0000Hoy, como hace más de un siglo, necesitamos retejer la trama de las comunicaciones —sustantivo que comparte, recordemos, la misma raíz con comunidad y comunión— y establecer un nuevo pacto social que nos permita pensar lo común. Pero, para hacerlo, se necesita de una legislación que promueva y refuerce el pluralismo informativo en televisión local, regional y comunitaria. Como revista Comunicación y Medios pensamos que aque- llo puede ayudar a construir una mejor democracia. Y este nuevo número no es la excepción. \u0000\u0000\u0000","PeriodicalId":42181,"journal":{"name":"Comunicacion y Medios","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2022-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"48011474","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Semiótica en Chile. Cartografía 1990-2015 智利的犹太主义。制图1990-2015
IF 0.2 Q3 Social Sciences Pub Date : 2022-07-01 DOI: 10.5354/0719-1529.2022.67672
Carlos Ossandón Buljevic
Reseña del libro de Elizabeth Parra, Sandra Meza y Gabriel Guajardo. (2021). Semiótica en Chile. Cartografía 1990-2015. Santiago de Chile: Ediciones Escaparate. 311 páginas. ISBN 978-956-394-055-8.
伊丽莎白·帕拉、桑德拉·梅扎和加布里埃尔·瓜哈多的书评。(2021年)。智利的塞米奥·蒂卡。1990-2015年地图。智利圣地亚哥:橱窗版。311个国家。ISBN 978-956-394-055-8。
{"title":"Semiótica en Chile. Cartografía 1990-2015","authors":"Carlos Ossandón Buljevic","doi":"10.5354/0719-1529.2022.67672","DOIUrl":"https://doi.org/10.5354/0719-1529.2022.67672","url":null,"abstract":"Reseña del libro de Elizabeth Parra, Sandra Meza y Gabriel Guajardo. (2021). Semiótica en Chile. Cartografía 1990-2015. Santiago de Chile: Ediciones Escaparate. 311 páginas. ISBN 978-956-394-055-8.","PeriodicalId":42181,"journal":{"name":"Comunicacion y Medios","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2022-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47865360","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
期刊
Comunicacion y Medios
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1