首页 > 最新文献

Comunicacion y Medios最新文献

英文 中文
El cuerpo de los animales no-humanos como metáfora audiovisual de los con ictos culturales e identidades 非人类动物的身体作为文化认同和身份的视听隐喻
IF 0.2 Q3 Social Sciences Pub Date : 2022-07-01 DOI: 10.5354/0719-1529.2022.64766
Dario Martinelli, Viktorija Lankauskaitė
En las artes audiovisuales, la presencia de cuerpos de animales no humanos (ANH) es frecuente, ya que ayuda a resaltar la humanidad y la naturaleza humana. Las ANH y su corporeidad se manifiestan en el arte audiovisual no tanto como ellos mismos, sino más bien como símbolos humanos, proyecciones, estereotipos, alegorías, tabúes, mitos y supersticiones. Después de discutir tales representaciones e ideas en general, proporcionando algunas ideas teóricas, el artículo analiza el largometraje de Wes Anderson Isle of Dogs (2018). La representación de los perros en la película ofrece alegorías de discriminación y prejuicio contra el “otro”, destacando aspectos fisiológicos a este respecto. Las características asociadas a la forma, los sentidos y canales de comunicación dan cuenta de la visión humana acerca del mundo natural y la tendencia de instrumentalizarlo todo. Por último, el nivel de hibridación desde la perspectiva del rodaje ayuda a ilustrar la irracionalidad de esta discriminación.
在视听艺术中,非人类动物尸体的存在很常见,因为它有助于突出人性和人性。ANH及其实体在视听艺术中的表现与其说是他们自己,不如说是人类的象征、投射、刻板印象、寓言、禁忌、神话和迷信。在总体上讨论了这些表现和想法,提供了一些理论思路后,文章分析了韦斯·安德森的故事片《狗岛》(2018年)。电影中对狗的描绘提供了对“他者”的歧视和偏见的寓言,强调了这方面的生理方面。与形式、感官和沟通渠道相关的特征体现了人类对自然世界的看法以及将其工具化的趋势。最后,从拍摄的角度来看,杂交水平有助于说明这种歧视的不合理性。
{"title":"El cuerpo de los animales no-humanos como metáfora audiovisual de los con ictos culturales e identidades","authors":"Dario Martinelli, Viktorija Lankauskaitė","doi":"10.5354/0719-1529.2022.64766","DOIUrl":"https://doi.org/10.5354/0719-1529.2022.64766","url":null,"abstract":"En las artes audiovisuales, la presencia de cuerpos de animales no humanos (ANH) es frecuente, ya que ayuda a resaltar la humanidad y la naturaleza humana. Las ANH y su corporeidad se manifiestan en el arte audiovisual no tanto como ellos mismos, sino más bien como símbolos humanos, proyecciones, estereotipos, alegorías, tabúes, mitos y supersticiones. Después de discutir tales representaciones e ideas en general, proporcionando algunas ideas teóricas, el artículo analiza el largometraje de Wes Anderson Isle of Dogs (2018). La representación de los perros en la película ofrece alegorías de discriminación y prejuicio contra el “otro”, destacando aspectos fisiológicos a este respecto. Las características asociadas a la forma, los sentidos y canales de comunicación dan cuenta de la visión humana acerca del mundo natural y la tendencia de instrumentalizarlo todo. Por último, el nivel de hibridación desde la perspectiva del rodaje ayuda a ilustrar la irracionalidad de esta discriminación.","PeriodicalId":42181,"journal":{"name":"Comunicacion y Medios","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2022-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"43456838","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Editorial Monográfico #45: Semiótica e identidades en un mundo polidialógico transterritorial 专题社论#45:跨领土多对话世界中的符号学和身份认同
IF 0.2 Q3 Social Sciences Pub Date : 2022-07-01 DOI: 10.5354/0719-1529.2022.67670
Rafael Del Villar, Charo Lacalle
(Lukács, 1967 (1923), p. 64). Esto es, la construcción de las identidades estaba claramente delimitada y los sujetos sustituían su propio ser en el espacio de los proyectos históricos de la sociedad. Tal como lo describe Žižek, esto tiene un correlato con el dispositivo psicoanalítico de construcción de identidades: “la actitud que constituye la subjetividad no es ‘soy el agente activo autónomo que lo hace’, sino ‘cuando otro lo hace por mí, lo hago yo mismo por medio de él’” (Žižek, 2007, p.142).
(lukacs 1967(1923),第64页)。也就是说,身份的构建被明确界定,主体在社会历史项目的空间中取代了自己的存在。正如我描述Žiž克朗,它有一个建筑与精神分析设备的身份:“作为主体性的态度是“我是代理自主活跃不必这样做),而是“当另做对我来说,我通过自己的“(Žiž克朗,2007,p.142)。
{"title":"Editorial Monográfico #45: Semiótica e identidades en un mundo polidialógico transterritorial","authors":"Rafael Del Villar, Charo Lacalle","doi":"10.5354/0719-1529.2022.67670","DOIUrl":"https://doi.org/10.5354/0719-1529.2022.67670","url":null,"abstract":"(Lukács, 1967 (1923), p. 64). Esto es, la construcción de las identidades estaba claramente delimitada y los sujetos sustituían su propio ser en el espacio de los proyectos históricos de la sociedad. Tal como lo describe Žižek, esto tiene un correlato con el dispositivo psicoanalítico de construcción de identidades: “la actitud que constituye la subjetividad no es ‘soy el agente activo autónomo que lo hace’, sino ‘cuando otro lo hace por mí, lo hago yo mismo por medio de él’” (Žižek, 2007, p.142).","PeriodicalId":42181,"journal":{"name":"Comunicacion y Medios","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2022-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"44434731","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Brandalismo y protesta social: interacciones e identidades digitales en torno a la publicidad vandálica 品牌主义与社会抗议:围绕破坏公物广告的互动与数字身份
IF 0.2 Q3 Social Sciences Pub Date : 2022-07-01 DOI: 10.5354/0719-1529.2022.64834
José Miguel Guerra Tacilla, Eduardo Enrique Yalán Dongo
El brandalismo o subvertising se refiere al discurso publicitario que adopta posturas de anti-consumo para efectuar una crítica social. Considerando el contexto de la protesta social durante la pandemia, investigamos las formas discursivas del brandalismo a través de la plataforma digital Facebook. Por ello, este artículo analiza las interacciones de consumidores políticos en relación a los temas del brandalismo de la cuenta de Malditos Publicistas en Facebook (@Malditospublicistas) en el marco de las protestas contra el gobierno de Manuel Merino durante el 2020, en el Perú. A partir del estudio de caso desde una perspectiva sociosemiótica, se identificaron ejes temáticos comprendidos en la relación ético-política del discurso brandalista, así como interacciones digitales que categorizamos como “merodeadores”, “espectadores”, “activistas” y “publicadores”. Los resultados indican una mayor participación de merodeadores y publicadores reactivos a los discursos éticos que activistas que favorecen la agencia política del discurso.
白兰度主义或颠覆是指采取反消费立场进行社会批评的广告话语。考虑到大流行期间社会抗议的背景,我们通过数字平台Facebook研究了品牌主义的话语形式。出于这个原因,这篇文章分析了政治消费者在2020年秘鲁针对曼努埃尔·梅里诺政府的抗议活动中,在Facebook上该死的广告商(@malditospublicasts)账户上的勃兰登主义问题上的互动。从社会符号学的角度进行案例研究,确定了品牌主义话语伦理政治关系所涵盖的主题轴心,以及我们将其归类为“掠夺者”、“观众”、“活动家”和“出版商”的数字互动。结果表明,与支持言论政治机构的活动家相比,对道德言论做出反应的掠夺者和出版商的参与程度更高。
{"title":"Brandalismo y protesta social: interacciones e identidades digitales en torno a la publicidad vandálica","authors":"José Miguel Guerra Tacilla, Eduardo Enrique Yalán Dongo","doi":"10.5354/0719-1529.2022.64834","DOIUrl":"https://doi.org/10.5354/0719-1529.2022.64834","url":null,"abstract":"El brandalismo o subvertising se refiere al discurso publicitario que adopta posturas de anti-consumo para efectuar una crítica social. Considerando el contexto de la protesta social durante la pandemia, investigamos las formas discursivas del brandalismo a través de la plataforma digital Facebook. Por ello, este artículo analiza las interacciones de consumidores políticos en relación a los temas del brandalismo de la cuenta de Malditos Publicistas en Facebook (@Malditospublicistas) en el marco de las protestas contra el gobierno de Manuel Merino durante el 2020, en el Perú. A partir del estudio de caso desde una perspectiva sociosemiótica, se identificaron ejes temáticos comprendidos en la relación ético-política del discurso brandalista, así como interacciones digitales que categorizamos como “merodeadores”, “espectadores”, “activistas” y “publicadores”. Los resultados indican una mayor participación de merodeadores y publicadores reactivos a los discursos éticos que activistas que favorecen la agencia política del discurso.","PeriodicalId":42181,"journal":{"name":"Comunicacion y Medios","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2022-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"44704021","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Mediaciones identitarias, cronotopos contextuales y naturaleza desterritorializada en el choyke purun 身份中介,语境时间点和非领土化的性质在choyke purun
IF 0.2 Q3 Social Sciences Pub Date : 2022-07-01 DOI: 10.5354/0719-1529.2022.64549
Rodrigo Moulian, Alberto Pérez, Jaqueline Caniguan
El artículo analiza desde la perspectiva de la semiótica social el motivo simbólico del ñandú petiso o ‘avestruz patagónico’ expresado en el choyke purun, danza mapuche que representa los comportamientos de esta especie, inexistente en la Araucanía. La performance mimética muestra la identificación de los mapuche con los motivos de la naturaleza, pero a través de una referencia desterritorializada. A través del análisis de diversos cronotopos contextuales, mostramos las marcas de transculturalidad en el devenir de este simbolismo migrante, sus desplazamientos, variantes, transformaciones y usos identitarios. El método de investigación empleado es el estudio de casos. Los datos muestran la antigüedad, continuidad, diversidad y creciente complejidad de las relaciones interculturales que registra la historia de esta expresión simbólica que transita hasta la modernidad a través de las fronteras lingüísticas y semióticas de los pueblos de la Patagonia, para instalarse dentro del canon de la cultura mapuche.
本文从社会符符学的角度分析了马普切舞choyke purun的象征主题,这是一种马普切舞蹈,代表了这个物种的行为,在araucania中不存在。模仿表演展示了马普切人对自然动机的认同,但通过非领土化的参考。通过对不同语境时间点的分析,我们揭示了这种移民象征主义的跨文化特征,它的位移、变异、转变和身份使用。所采用的研究方法是个案研究。数据显示antigüedad连续性、多样性和跨文化关系日趋复杂历史记录这个表达式象征性transita到现代化通过边境lingüísticas人民semióticas Patagonia,安装在马普切文化尺度。
{"title":"Mediaciones identitarias, cronotopos contextuales y naturaleza desterritorializada en el choyke purun","authors":"Rodrigo Moulian, Alberto Pérez, Jaqueline Caniguan","doi":"10.5354/0719-1529.2022.64549","DOIUrl":"https://doi.org/10.5354/0719-1529.2022.64549","url":null,"abstract":"El artículo analiza desde la perspectiva de la semiótica social el motivo simbólico del ñandú petiso o ‘avestruz patagónico’ expresado en el choyke purun, danza mapuche que representa los comportamientos de esta especie, inexistente en la Araucanía. La performance mimética muestra la identificación de los mapuche con los motivos de la naturaleza, pero a través de una referencia desterritorializada. A través del análisis de diversos cronotopos contextuales, mostramos las marcas de transculturalidad en el devenir de este simbolismo migrante, sus desplazamientos, variantes, transformaciones y usos identitarios. El método de investigación empleado es el estudio de casos. Los datos muestran la antigüedad, continuidad, diversidad y creciente complejidad de las relaciones interculturales que registra la historia de esta expresión simbólica que transita hasta la modernidad a través de las fronteras lingüísticas y semióticas de los pueblos de la Patagonia, para instalarse dentro del canon de la cultura mapuche.","PeriodicalId":42181,"journal":{"name":"Comunicacion y Medios","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2022-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"45287885","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Análisis semántico pulsional de dos discursos de Eduardo Frei Montalva en dos períodos históricos Eduardo Frei Montalva在两个历史时期的两个话语的驱动语义分析
IF 0.2 Q3 Social Sciences Pub Date : 2022-07-01 DOI: 10.5354/0719-1529.2022.64824
Macarena Orroño
Esta investigación describe trazas del inconsciente en los discursos de Eduardo Frei Montalva, presidente chileno entre 1964 y 1970, con el objetivo de comprender el proceso histórico de la guerra fría y de la dictadura cívico-militar. Se analizan dos discursos enunciados como candidato a la Presidencia de la República y como opositor a la dictadura. Tal como lo establece Levi-Strauss, existe una cercanía entre mito y cosmovisión política, pues ambos permiten comprender e inteligibilizar la realidad. El discurso político es una cosmovisión, una estructura, contiene una implicación simbólica e imaginaria. El análisis se hizo a través de una indagación semántica (identificación simbólica) como pulsional (identificación imaginaria) del texto sonoro. Se evidenció que, para el hablante, el espacio del cuerpo está forcluido durante la dictadura y en plena presencia en la guerra fría, donde el Partido es la figura mediadora que cambiaría el estado de las cosas.
在这篇文章中,我们分析了20世纪60年代和70年代智利总统爱德华多·弗雷·蒙塔尔瓦(Eduardo Frei Montalva)的演讲中无意识的痕迹,目的是了解冷战和军民独裁的历史进程。本文的目的是分析这一时期的政治、经济、社会和文化背景。正如李维斯-施特劳斯所指出的,神话和政治世界观之间存在着密切的联系,因为两者都允许理解和理解现实。政治话语是一种世界观,一种结构,它包含着象征和想象的含义。本研究的目的是通过对声音文本的语义(符号识别)和驱动(想象识别)的调查来分析声音文本。这表明,对于演讲者来说,身体空间在独裁时期和冷战时期是被禁止的,在冷战时期,党是改变事物状态的调解人。
{"title":"Análisis semántico pulsional de dos discursos de Eduardo Frei Montalva en dos períodos históricos","authors":"Macarena Orroño","doi":"10.5354/0719-1529.2022.64824","DOIUrl":"https://doi.org/10.5354/0719-1529.2022.64824","url":null,"abstract":"Esta investigación describe trazas del inconsciente en los discursos de Eduardo Frei Montalva, presidente chileno entre 1964 y 1970, con el objetivo de comprender el proceso histórico de la guerra fría y de la dictadura cívico-militar. Se analizan dos discursos enunciados como candidato a la Presidencia de la República y como opositor a la dictadura. Tal como lo establece Levi-Strauss, existe una cercanía entre mito y cosmovisión política, pues ambos permiten comprender e inteligibilizar la realidad. El discurso político es una cosmovisión, una estructura, contiene una implicación simbólica e imaginaria. El análisis se hizo a través de una indagación semántica (identificación simbólica) como pulsional (identificación imaginaria) del texto sonoro. Se evidenció que, para el hablante, el espacio del cuerpo está forcluido durante la dictadura y en plena presencia en la guerra fría, donde el Partido es la figura mediadora que cambiaría el estado de las cosas.","PeriodicalId":42181,"journal":{"name":"Comunicacion y Medios","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2022-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47020376","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La caravana migrante en las noticias de La Jornada y The New York Times 《今日新闻》和《纽约时报》上的移民大篷车
IF 0.2 Q3 Social Sciences Pub Date : 2022-07-01 DOI: 10.5354/0719-1529.2022.65996
Tatiana Mukhortikova
Este artículo analiza los encuadres aplicados en el tratamiento de la caravana migrante 2018 en las versiones digitales del diario mexicano La Jornada y en el periódico estadounidense The New York Times, que representan dos países, uno de los cuales es el destino de los inmigrantes y el otro es un país de tránsito. Los resultados del estudio revelan significativas diferencias en la manifestación y la distribución de los encuadres. Si el diario estadounidense se centró en las reacciones y consecuencias a nivel político, geopolítico o económico, manteniendo un tono distante, el periódico mexicano prestó mayor atención a la gestión de la caravana y a las causas de los desplazamientos, manteniendo el foco en las historias personales.
本文采用的帧处理移徙车队2018数字版本的工作日记墨西哥,并在美国《纽约时报》报纸,占两个,其中一个是目的地国家和另一个国家是移民过境。研究结果显示,框架的表现和分布存在显著差异。美国报纸关注的是政治、地缘政治或经济层面的反应和后果,保持了一种疏远的语气,而墨西哥报纸则更多地关注车队的管理和流离失所的原因,保持了对个人故事的关注。
{"title":"La caravana migrante en las noticias de La Jornada y The New York Times","authors":"Tatiana Mukhortikova","doi":"10.5354/0719-1529.2022.65996","DOIUrl":"https://doi.org/10.5354/0719-1529.2022.65996","url":null,"abstract":"Este artículo analiza los encuadres aplicados en el tratamiento de la caravana migrante 2018 en las versiones digitales del diario mexicano La Jornada y en el periódico estadounidense The New York Times, que representan dos países, uno de los cuales es el destino de los inmigrantes y el otro es un país de tránsito. Los resultados del estudio revelan significativas diferencias en la manifestación y la distribución de los encuadres. Si el diario estadounidense se centró en las reacciones y consecuencias a nivel político, geopolítico o económico, manteniendo un tono distante, el periódico mexicano prestó mayor atención a la gestión de la caravana y a las causas de los desplazamientos, manteniendo el foco en las historias personales.","PeriodicalId":42181,"journal":{"name":"Comunicacion y Medios","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2022-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"43322157","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Fronteras 弗龙特拉
IF 0.2 Q3 Social Sciences Pub Date : 2022-07-01 DOI: 10.5354/0719-1529.2022.65379
J. Marqués-Pascual
Javier de Lucas, Javier Bauluz, Daniela Pastrana, Juan José Téllez y Nicolás Castellano. (2019). Fronteras. Madrid (España): Editorial Hispalibros SL. 156 páginas. ISBN: 9 8-84-17993-18-4
哈维尔·德·卢卡斯、哈维尔·包鲁兹、丹妮拉·帕斯特拉纳、胡安·何塞·特莱兹和尼古拉·卡斯蒂利亚。(2019年)。边界。马德里(西班牙):Hispalibros SL出版社。156 Páginas。ISBN:9 8-84-17993-18-4
{"title":"Fronteras","authors":"J. Marqués-Pascual","doi":"10.5354/0719-1529.2022.65379","DOIUrl":"https://doi.org/10.5354/0719-1529.2022.65379","url":null,"abstract":"\u0000\u0000\u0000Javier de Lucas, Javier Bauluz, Daniela Pastrana, Juan José Téllez y Nicolás Castellano. (2019). Fronteras. Madrid (España): Editorial Hispalibros SL. 156 páginas. ISBN: 9 8-84-17993-18-4 \u0000\u0000\u0000","PeriodicalId":42181,"journal":{"name":"Comunicacion y Medios","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2022-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"45914295","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 10
El discurso visual de los carteles del movimiento feminista 2018: una aproximación desde la semiología 2018年女权运动海报的视觉话语:来自符号学的方法
IF 0.2 Q3 Social Sciences Pub Date : 2022-07-01 DOI: 10.5354/0719-1529.2022.64841
A. Villena
El presente artículo analiza, desde la perspectiva semiótica, los carteles realizados en el marco del movimiento estudiantil y feminista chileno del mes de mayo de 2018. La metodología del estudio está construida desde categorías de la semiología para identificar los aspectos propios de la composición visual y el aspecto simbólico de las piezas de protesta. A partir del análisis de una muestra intencionada de carteles desplegados durante las marchas y protestas en el espacio público, decodificamos aspectos claves y su relación con el contexto. Los resultados revelan la constitución de un nuevo movimiento en el marco de valores postmaterialistas, que van más allá de las demandas economicistas, propias de los movimientos del siglo XX. En el caso chileno, el movimiento feminista desarrolla una “visualidad de lo privado” que, además, resuena en amplios sectores de la sociedad.  
本文从符号学的角度分析了2018年5月智利学生和女权主义运动框架内制作的海报。研究方法是从符号学的类别中构建的,以确定抗议作品的视觉构成和象征方面的特征。根据对游行和抗议期间在公共空间部署的海报的故意样本的分析,我们解码了关键方面及其与背景的关系。结果揭示了后唯物主义价值观框架内新运动的形成,这些价值观超越了20世纪运动特有的经济要求。就智利而言,女权主义运动发展了一种“私人的视觉化”,这种视觉化也在社会的广泛部门产生了共鸣。
{"title":"El discurso visual de los carteles del movimiento feminista 2018: una aproximación desde la semiología","authors":"A. Villena","doi":"10.5354/0719-1529.2022.64841","DOIUrl":"https://doi.org/10.5354/0719-1529.2022.64841","url":null,"abstract":"El presente artículo analiza, desde la perspectiva semiótica, los carteles realizados en el marco del movimiento estudiantil y feminista chileno del mes de mayo de 2018. La metodología del estudio está construida desde categorías de la semiología para identificar los aspectos propios de la composición visual y el aspecto simbólico de las piezas de protesta. A partir del análisis de una muestra intencionada de carteles desplegados durante las marchas y protestas en el espacio público, decodificamos aspectos claves y su relación con el contexto. Los resultados revelan la constitución de un nuevo movimiento en el marco de valores postmaterialistas, que van más allá de las demandas economicistas, propias de los movimientos del siglo XX. En el caso chileno, el movimiento feminista desarrolla una “visualidad de lo privado” que, además, resuena en amplios sectores de la sociedad.  ","PeriodicalId":42181,"journal":{"name":"Comunicacion y Medios","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2022-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42205485","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Grupo Clarín. From Argentine Newspaper to Convergent Media Conglomerate. Grupo Clarín。从阿根廷报纸到融合媒体集团。
IF 0.2 Q3 Social Sciences Pub Date : 2022-07-01 DOI: 10.5354/0719-1529.2022.65100
A. Espada
{"title":"Grupo Clarín. From Argentine Newspaper to Convergent Media Conglomerate.","authors":"A. Espada","doi":"10.5354/0719-1529.2022.65100","DOIUrl":"https://doi.org/10.5354/0719-1529.2022.65100","url":null,"abstract":"","PeriodicalId":42181,"journal":{"name":"Comunicacion y Medios","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2022-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47383851","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Representación de la parentalidad en telenovelas chilenas transmitidas en televisión abierta 在智利电视上播出的肥皂剧中父母的表现
IF 0.2 Q3 Social Sciences Pub Date : 2022-07-01 DOI: 10.5354/0719-1529.2022.65857
Consuelo Novoa Rivera, Germán Lagos Sepúlveda
Las telenovelas funcionan como elementos de representación de la realidad y han sido importantes en las configuraciones de género. Respecto a la parentalidad, también han contribuido a la transmisión de prácticas y expectativas del rol tanto de madres como de padres. Esto podría ser preocupante si, a partir de ello, perpetúan estereotipos sociales que influyen en la vida cotidiana de los espectadores, sus roles y comportamientos. Este artículo examina diferencias de género en las representaciones de la parentalidad en telenovelas chilenas. El análisis de las interacciones entre madres, padres e hijos en tres telenovelas, transmitidas en tres canales de televisión abierta chilenos, estrenadas entre 2007 y 2017 y retransmitidas en 2020 indica que, si bien las telenovelas muestran algunas transformaciones de género en la sociedad chilena, como la inclusión de la mujer al mundo laboral y el mayor involucramiento del padre en la crianza, se mantienen estereotipos de género. 
肥皂剧作为现实的表现元素,在性别配置中发挥着重要作用。关于父母身份,他们还促进了对父母角色的做法和期望的传播。如果由此导致影响观众日常生活、角色和行为的社会刻板印象长期存在,这可能会令人担忧。本文探讨了智利肥皂剧中父母关系表征的性别差异。对2007年至2017年在智利三个开放电视频道播出并于2020年播出的三部肥皂剧中母亲、父亲和孩子之间互动的分析表明,虽然肥皂剧展示了智利社会的一些性别转变,如将妇女纳入工作世界和父亲更多地参与抚养子女,但性别陈规定型观念仍然存在。
{"title":"Representación de la parentalidad en telenovelas chilenas transmitidas en televisión abierta","authors":"Consuelo Novoa Rivera, Germán Lagos Sepúlveda","doi":"10.5354/0719-1529.2022.65857","DOIUrl":"https://doi.org/10.5354/0719-1529.2022.65857","url":null,"abstract":"Las telenovelas funcionan como elementos de representación de la realidad y han sido importantes en las configuraciones de género. Respecto a la parentalidad, también han contribuido a la transmisión de prácticas y expectativas del rol tanto de madres como de padres. Esto podría ser preocupante si, a partir de ello, perpetúan estereotipos sociales que influyen en la vida cotidiana de los espectadores, sus roles y comportamientos. Este artículo examina diferencias de género en las representaciones de la parentalidad en telenovelas chilenas. El análisis de las interacciones entre madres, padres e hijos en tres telenovelas, transmitidas en tres canales de televisión abierta chilenos, estrenadas entre 2007 y 2017 y retransmitidas en 2020 indica que, si bien las telenovelas muestran algunas transformaciones de género en la sociedad chilena, como la inclusión de la mujer al mundo laboral y el mayor involucramiento del padre en la crianza, se mantienen estereotipos de género. ","PeriodicalId":42181,"journal":{"name":"Comunicacion y Medios","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2022-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"41805143","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
期刊
Comunicacion y Medios
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1