首页 > 最新文献

Revista Electrónica de Conocimientos, Saberes y Prácticas最新文献

英文 中文
Sistematización de experiencias educativa: Internacionalización y Extensión Universitaria, en las carreras de Enfermería, UNAN-FAREM Chontales 教育经验系统化:护理职业的国际化和大学推广,UNAN-FAREM Chontales
Pub Date : 2022-06-15 DOI: 10.5377/recsp.v5i1.15121
Z. Suárez, Carmen Dolores Castrillo-Reyes
El papel de las instituciones de la educación superior se torna cada vez más com- prometido con la sociedad, por esto, la UNESCO ha enfatizado en las funciones esenciales de la educación superior las que deben ser congruentes con la sociedad; hablar de internacionalización, extensión e investigación, orientan una formación de personas integrales con una amplia cosmovisión, la conciencia social, capacidad de generar cambios en su entorno, de manera que, construya en una cultura de convivencia, desarrollo colectivo y armonía con el medio ambiente. Los estudiantes de la salud en el caso particular, estudiantes de Enfermaría, están llevando procesos complejos de trabajo comunitario desde la estrategia de la educación para la salud; promoción de la salud y prevención de las enfermedades en una nueva cultura del auto cuidado, en las diferentes etapas de la vida, acciones que se vinculan directamente con las funciones esenciales de la Universidad desde la internacionalización, extensión e investigación.
高等教育机构的作用越来越与社会相协调,因此,教科文组织在高等教育的基本职能中强调那些必须与社会相一致的职能;谈到国际化、推广和研究,指导形成具有广泛世界观、社会意识、在环境中产生变化的能力的整体人,从而建立一种共存、集体发展和与环境和谐的文化。卫生专业的学生,特别是护理专业的学生,从卫生教育战略中进行复杂的社区工作过程;在自我护理的新文化中促进健康和预防疾病,在生命的不同阶段,从国际化、推广和研究的角度与大学的基本职能直接相关的行动。
{"title":"Sistematización de experiencias educativa: Internacionalización y Extensión Universitaria, en las carreras de Enfermería, UNAN-FAREM Chontales","authors":"Z. Suárez, Carmen Dolores Castrillo-Reyes","doi":"10.5377/recsp.v5i1.15121","DOIUrl":"https://doi.org/10.5377/recsp.v5i1.15121","url":null,"abstract":"\u0000 \u0000 \u0000 \u0000El papel de las instituciones de la educación superior se torna cada vez más com- prometido con la sociedad, por esto, la UNESCO ha enfatizado en las funciones esenciales de la educación superior las que deben ser congruentes con la sociedad; hablar de internacionalización, extensión e investigación, orientan una formación de personas integrales con una amplia cosmovisión, la conciencia social, capacidad de generar cambios en su entorno, de manera que, construya en una cultura de convivencia, desarrollo colectivo y armonía con el medio ambiente. Los estudiantes de la salud en el caso particular, estudiantes de Enfermaría, están llevando procesos complejos de trabajo comunitario desde la estrategia de la educación para la salud; promoción de la salud y prevención de las enfermedades en una nueva cultura del auto cuidado, en las diferentes etapas de la vida, acciones que se vinculan directamente con las funciones esenciales de la Universidad desde la internacionalización, extensión e investigación. \u0000 \u0000 \u0000 \u0000","PeriodicalId":423814,"journal":{"name":"Revista Electrónica de Conocimientos, Saberes y Prácticas","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-06-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"131846577","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Evidencias de una educación accesible para todos y todas 所有人都能接受教育的证据
Pub Date : 2021-12-15 DOI: 10.5377/recsp.v4i2.13384
Yorlenis Lilibeth García-Soto
La aparición del COVID-19 ha fragmentado el acceso a la educación, pero, es necesario establecer las rutas de aprendizajes para una educación ambiental, así como, promover procesos interculturales en las aulas de clases que coadyuven a desarrollar la faceta psico-afectiva y cognitiva en los estudiantes y disminuir la deserción estudiantil.
出现COVID-19已经支离破碎的受教育机会,但是,您需要设置路线教育学习环境,以及在课堂上,促进跨文化进程类认知psico-afectiva coadyuven发展方面和在学生和学生减少遗弃。
{"title":"Evidencias de una educación accesible para todos y todas","authors":"Yorlenis Lilibeth García-Soto","doi":"10.5377/recsp.v4i2.13384","DOIUrl":"https://doi.org/10.5377/recsp.v4i2.13384","url":null,"abstract":"La aparición del COVID-19 ha fragmentado el acceso a la educación, pero, es necesario establecer las rutas de aprendizajes para una educación ambiental, así como, promover procesos interculturales en las aulas de clases que coadyuven a desarrollar la faceta psico-afectiva y cognitiva en los estudiantes y disminuir la deserción estudiantil.","PeriodicalId":423814,"journal":{"name":"Revista Electrónica de Conocimientos, Saberes y Prácticas","volume":"211 6","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"120880127","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Deserción estudiantil universitaria: Un estudio en una Universitaria Comunitaria Intercultural 大学生辍学:跨文化社区大学的研究
Pub Date : 2021-12-15 DOI: 10.5377/recsp.v4i2.13387
Vilma Elena Chow-White, William Oswaldo Flores-López
Este estudio ha analizado los factores de deserción estudiantil en un contexto universitario. Se trata de una investigación cuantitativa sustentada en un diseño “Ex Post Facto”. Las variables de análisis fueron: edad, género, etnia, estado civil, laboral, número de hermanos, números de hijos, lugar de procedencia, estudio (secundaria), tipo carrera y el semestre que abandono la carrera. Los principales resultados muestran que la investigación el índice de deserción fue de 34% y los principales factores que incidieron en la deserción estudiantil universitaria fue de orden económico, entorno familiar, antecedentes académicos, factor motivacional, autoestima, vocacional y el académico institucional; pese a la deserción ocurrida del 47% de los desertores logró alcanzar bases académicas y un título técnico universitario, lo cual los hace competitivos en el mercado laboral.
本研究分析了大学背景下学生辍学的因素。这是一项基于事后设计的定量研究。在本研究中,我们分析了一项研究的结果,该研究的目的是评估在墨西哥大学autonoma de mexico大学autonoma de mexico分校(unam)进行的一项研究的结果,该研究的目的是评估在墨西哥大学autonoma de mexico分校(unam)进行的一项研究的结果,该研究的目的是评估在墨西哥大学autonoma de mexico分校进行的一项研究的结果。主要研究结果表明,辍学率为34%,影响大学生辍学率的主要因素为经济秩序、家庭环境、学术背景、动机因素、自尊、职业和学术机构;尽管有47%的辍学者成功地获得了学术基础和大学技术学位,这使他们在劳动力市场上具有竞争力。
{"title":"Deserción estudiantil universitaria: Un estudio en una Universitaria Comunitaria Intercultural","authors":"Vilma Elena Chow-White, William Oswaldo Flores-López","doi":"10.5377/recsp.v4i2.13387","DOIUrl":"https://doi.org/10.5377/recsp.v4i2.13387","url":null,"abstract":"Este estudio ha analizado los factores de deserción estudiantil en un contexto universitario. Se trata de una investigación cuantitativa sustentada en un diseño “Ex Post Facto”. Las variables de análisis fueron: edad, género, etnia, estado civil, laboral, número de hermanos, números de hijos, lugar de procedencia, estudio (secundaria), tipo carrera y el semestre que abandono la carrera. Los principales resultados muestran que la investigación el índice de deserción fue de 34% y los principales factores que incidieron en la deserción estudiantil universitaria fue de orden económico, entorno familiar, antecedentes académicos, factor motivacional, autoestima, vocacional y el académico institucional; pese a la deserción ocurrida del 47% de los desertores logró alcanzar bases académicas y un título técnico universitario, lo cual los hace competitivos en el mercado laboral.","PeriodicalId":423814,"journal":{"name":"Revista Electrónica de Conocimientos, Saberes y Prácticas","volume":"382 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"122350260","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El emprendimiento innovador: una aproximación epistémica, práctica e investigativa de su evolución histórica-teórica 创新创业:对其历史理论演变的认识论、实践和研究方法
Pub Date : 2021-12-15 DOI: 10.5377/recsp.v4i2.13389
Víctor Ronald Zúniga-Morales, William Oswaldo Flores-López
En este artículo se realiza una revisión bibliográfica con el objetivo de analizar  la evolución y modelos teóricos referentes del emprendimiento que servirá para futuras investigaciones, metodológicamente se realizó un estudio cualitativo e interpretativo sustentado en investigación de tipo documental, en ese sentido se revisaron artículos de revistas científicas utilizando la técnica de análisis de contenido obteniendo como resultados que el emprendimiento: ha tenido un gran desarrollo expresadas evolutivo; no existe una única teoría; sobresaliendo el modelo teórico de la conducta planificada, concluyendo que el emprendimiento como la innovación son conceptos polisémicos, sin embargo, el emprendimiento innovador es cuando ambos procesos confluyen.
本文进行了文献综述与分析有关的理论和模型发展企业家精神将进一步研究的质量,在方法论上,进行了一项研究和阐释在经济学的研究类型的纪录片,在这方面进行了科学期刊文章使用技术企业家获得内容分析结果:它有很大的进化表达发展;没有单一的理论;本研究的目的是分析企业家精神和创新之间的关系,以及企业家精神和创新之间的关系,以及企业家精神和创新之间的关系。
{"title":"El emprendimiento innovador: una aproximación epistémica, práctica e investigativa de su evolución histórica-teórica","authors":"Víctor Ronald Zúniga-Morales, William Oswaldo Flores-López","doi":"10.5377/recsp.v4i2.13389","DOIUrl":"https://doi.org/10.5377/recsp.v4i2.13389","url":null,"abstract":"En este artículo se realiza una revisión bibliográfica con el objetivo de analizar  la evolución y modelos teóricos referentes del emprendimiento que servirá para futuras investigaciones, metodológicamente se realizó un estudio cualitativo e interpretativo sustentado en investigación de tipo documental, en ese sentido se revisaron artículos de revistas científicas utilizando la técnica de análisis de contenido obteniendo como resultados que el emprendimiento: ha tenido un gran desarrollo expresadas evolutivo; no existe una única teoría; sobresaliendo el modelo teórico de la conducta planificada, concluyendo que el emprendimiento como la innovación son conceptos polisémicos, sin embargo, el emprendimiento innovador es cuando ambos procesos confluyen.","PeriodicalId":423814,"journal":{"name":"Revista Electrónica de Conocimientos, Saberes y Prácticas","volume":"19 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"125223484","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Significados y percepciones del ambiente por adolescentes: Reflexión en tiempos de pandemia 青少年对环境的意义和感知:流行病时期的反思
Pub Date : 2021-12-15 DOI: 10.5377/recsp.v4i2.13385
Juan Camilo Cardona-Castaño, Martha Custodia Lamprea-Zona, Flor Aida Cubides-Suárez
Las percepciones de algunos adolescentes sobre el ambiente, es factor esencial dentro de la comprensión hombre - naturaleza. La actual pandemia producida por el COVID-19, permitió que los sujetos, pudieren observar su entorno con detenimiento, conduciendo a cambios en las percepciones. Todo ello, se construyó desde la educación ambiental; herramienta que sirvió para explorar y sentir los beneficios del espacio, todo ello durante el confinamiento. El objetivo de la investigación, consistió en analizar e interpretar las percepciones que tienen un grupo de adolescentes, en situación de vulnerabilidad frente al entorno en tiempos de confinamiento por la pandemia COVID-19. La investigación está situada en el paradigma cualitativo de tipo narrativo, por medio de dibujos, entrevistas y técnica de grupo focal, se desarrolló la investigación. Los hallazgos: el ambiente como un todo. Los procesos urbanos y el ruido de la ciudad no permiten develar la importancia de la naturaleza. No obstante, el ambiente como una estructura inquebrantable ante la realidad humana, el silencio que produjo la pandemia condujo al grupo de estudio a nuevas experiencias dentro del espacio que habitan, por ejemplo: sonidos, observación de nuevas aves, insectos, etc. En finalidad, los participantes reflexionaron sobre los cambios que trajo el confinamiento y el significado del ambiente estrechando la relación con la naturaleza. También, el crecimiento de la ciudad trae perturbaciones en la naturaleza, cambiando el paisaje.
一些青少年对环境的感知是理解人与自然的一个重要因素。当前由COVID-19造成的大流行,使受试者能够仔细观察他们的环境,导致观念的变化。所有这些都建立在环境教育的基础上;这是一个工具,用来探索和感受空间的好处,所有在监禁期间。这项研究的目的是分析和解释一群青少年在COVID-19大流行期间对环境的脆弱性的看法。本研究采用定性叙事范式,通过绘画、访谈和焦点小组技术进行研究。结果:整个环境。城市过程和城市噪音并不能揭示自然的重要性。然而,环境作为人类现实的一个不可动摇的结构,大流行产生的沉默导致研究小组在他们居住的空间中获得了新的体验,例如:声音、观察新的鸟类、昆虫等。最后,与会者反思了限制所带来的变化,以及加强与自然关系的环境的意义。此外,城市的发展给自然带来了干扰,改变了景观。
{"title":"Significados y percepciones del ambiente por adolescentes: Reflexión en tiempos de pandemia","authors":"Juan Camilo Cardona-Castaño, Martha Custodia Lamprea-Zona, Flor Aida Cubides-Suárez","doi":"10.5377/recsp.v4i2.13385","DOIUrl":"https://doi.org/10.5377/recsp.v4i2.13385","url":null,"abstract":"Las percepciones de algunos adolescentes sobre el ambiente, es factor esencial dentro de la comprensión hombre - naturaleza. La actual pandemia producida por el COVID-19, permitió que los sujetos, pudieren observar su entorno con detenimiento, conduciendo a cambios en las percepciones. Todo ello, se construyó desde la educación ambiental; herramienta que sirvió para explorar y sentir los beneficios del espacio, todo ello durante el confinamiento. El objetivo de la investigación, consistió en analizar e interpretar las percepciones que tienen un grupo de adolescentes, en situación de vulnerabilidad frente al entorno en tiempos de confinamiento por la pandemia COVID-19. La investigación está situada en el paradigma cualitativo de tipo narrativo, por medio de dibujos, entrevistas y técnica de grupo focal, se desarrolló la investigación. Los hallazgos: el ambiente como un todo. Los procesos urbanos y el ruido de la ciudad no permiten develar la importancia de la naturaleza. No obstante, el ambiente como una estructura inquebrantable ante la realidad humana, el silencio que produjo la pandemia condujo al grupo de estudio a nuevas experiencias dentro del espacio que habitan, por ejemplo: sonidos, observación de nuevas aves, insectos, etc. En finalidad, los participantes reflexionaron sobre los cambios que trajo el confinamiento y el significado del ambiente estrechando la relación con la naturaleza. También, el crecimiento de la ciudad trae perturbaciones en la naturaleza, cambiando el paisaje.","PeriodicalId":423814,"journal":{"name":"Revista Electrónica de Conocimientos, Saberes y Prácticas","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"129072773","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Sistematización de una estrategia metodológica: intervención físico – psico-afectivo en el adulto mayor desarrollada por los estudiantes de enfermería, cohorte 2018 – 2020 方法学策略的系统化:2018 - 2020年护理学生对老年人的身体-心理-情感干预
Pub Date : 2021-12-15 DOI: 10.5377/recsp.v4i2.13388
Z. Suárez, Pablo José Obando-Téllez
El presente artículo de investigación tiene como propósito la sistematización de una estrategia metodológica de aprendizaje basado en problemas y materializada por los estudiantes de la carrera de Enfermaría. La estrategia fue diseñada en un Intervención Físico – Psico-afectivo en el adulto mayor desarrollada en tres cohortes según año académico 2018, 2019, 2020. El objetivo es fundamental fue  promoción de la salud, prevención del daño y mejoramiento de la calidad de vida,  de una población vulnerable de sufrir daños en su salud, partiendo de los problemas de la edad se estableció un pan de asistencia para potenciar la movilidad, adiestramiento para mejorar el auto cuido, se involucró  al familiar tutor, esta estrategia también contenía acciones estimulación motora, cognitiva y afectiva, entendiendo como una población que carece en su mayoría de aspectos elementales socio afectivos. En el trayecto de la intervención se manifestaron aspectos interesantes, tales como: fortalecimiento de la acción extensionista de la Universidad, reconocimiento social, desarrollo de capacidades resolutivas y humanísticas por parte de los estudiantes pero también innovación y creatividad de la práctica docente. La información utilizada fue obtenida mediante una base de datos establecida por los estudiantes por cada cohorte la que sirvió como evidencia para demostrar que la estrategia ha sido generadora de impacto social pero también enriquecedor de una actividad extensionista, creativa e innovadora.
本研究的目的是将一种基于问题的学习方法系统化,并由护理专业的学生实现。该策略是在2018、2019和2020学年的三个队列中对老年人进行身体-心理-情感干预时设计的。至关重要目标是促进健康、预防和改善生活质量,损害受到健康损害的一个弱势群体,年龄问题成立了一个面包,以加强援助流动,改善汽车的训练工作,参与家庭监护人,这项战略还载有行动运动刺激认知,和,被理解为一个缺乏基本社会情感方面的群体。在干预过程中,出现了一些有趣的方面,如:加强大学的推广行动,社会认可,学生解决问题和人文能力的发展,以及教学实践的创新和创造力。所使用的信息是通过每个队列的学生建立的数据库获得的,这是证明该策略产生了社会影响,但也丰富了推广活动,创造性和创新。
{"title":"Sistematización de una estrategia metodológica: intervención físico – psico-afectivo en el adulto mayor desarrollada por los estudiantes de enfermería, cohorte 2018 – 2020","authors":"Z. Suárez, Pablo José Obando-Téllez","doi":"10.5377/recsp.v4i2.13388","DOIUrl":"https://doi.org/10.5377/recsp.v4i2.13388","url":null,"abstract":"El presente artículo de investigación tiene como propósito la sistematización de una estrategia metodológica de aprendizaje basado en problemas y materializada por los estudiantes de la carrera de Enfermaría. La estrategia fue diseñada en un Intervención Físico – Psico-afectivo en el adulto mayor desarrollada en tres cohortes según año académico 2018, 2019, 2020. El objetivo es fundamental fue  promoción de la salud, prevención del daño y mejoramiento de la calidad de vida,  de una población vulnerable de sufrir daños en su salud, partiendo de los problemas de la edad se estableció un pan de asistencia para potenciar la movilidad, adiestramiento para mejorar el auto cuido, se involucró  al familiar tutor, esta estrategia también contenía acciones estimulación motora, cognitiva y afectiva, entendiendo como una población que carece en su mayoría de aspectos elementales socio afectivos. En el trayecto de la intervención se manifestaron aspectos interesantes, tales como: fortalecimiento de la acción extensionista de la Universidad, reconocimiento social, desarrollo de capacidades resolutivas y humanísticas por parte de los estudiantes pero también innovación y creatividad de la práctica docente. La información utilizada fue obtenida mediante una base de datos establecida por los estudiantes por cada cohorte la que sirvió como evidencia para demostrar que la estrategia ha sido generadora de impacto social pero también enriquecedor de una actividad extensionista, creativa e innovadora.","PeriodicalId":423814,"journal":{"name":"Revista Electrónica de Conocimientos, Saberes y Prácticas","volume":"119 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"131814945","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Aulas Interculturales: Perspectiva de la educación de los estudiantes Mayangnas Intercultural Classrooms: Perspective of the education of Mayangnas students 跨文化教室:马扬纳学生教育视角跨文化教室:马扬纳学生教育视角
Pub Date : 2021-12-15 DOI: 10.5377/recsp.v4i2.13386
Norling Sabel Solis-Narváez, P. M. Lane, Ernesto Alejandro Gómez-Salazar
La investigación se realizó desde el enfoque cualitativo, el método etnográfico representó la principal estrategia de investigación para el acercamiento al fenómeno, mediante la aplicación de la observación, la entrevista, así también las técnicas de transferencia y contratransferencia de la información. El artículo se enfoca en la perspectiva de los estudiantes Mayangnas en relación a los retos de la educación superior tanto académicos como culturales y la necesidad de redimensionar la práctica educativa de enseñanza - aprendizaje en pro del reconocimiento socio-histórico, y cultural del aula como espacio intercultural. El texto representa un acercamiento a la producción de espacios interculturales desde la óptica de los sujetos de investigación, que podría brindar luces de cara a los procesos de transformación académica, pero, sobre todo, al tratamiento pertinente a estudiantes de orígenes étnicos.
本研究采用定性研究方法,民族志研究方法代表了研究这一现象的主要策略,通过观察、访谈、信息传递和反传递技术的应用。条马杨格学生观点的重点放在关于高等教育的挑战学术和文化,需要重塑教育实践教学-学习关于承认socio-histórico文化间教室,和文化空间。本文从研究对象的角度提出了一种跨文化空间生产的方法,这可以为学术转型的过程提供启示,但最重要的是,对种族出身的学生的相关处理。
{"title":"Aulas Interculturales: Perspectiva de la educación de los estudiantes Mayangnas Intercultural Classrooms: Perspective of the education of Mayangnas students","authors":"Norling Sabel Solis-Narváez, P. M. Lane, Ernesto Alejandro Gómez-Salazar","doi":"10.5377/recsp.v4i2.13386","DOIUrl":"https://doi.org/10.5377/recsp.v4i2.13386","url":null,"abstract":"La investigación se realizó desde el enfoque cualitativo, el método etnográfico representó la principal estrategia de investigación para el acercamiento al fenómeno, mediante la aplicación de la observación, la entrevista, así también las técnicas de transferencia y contratransferencia de la información. El artículo se enfoca en la perspectiva de los estudiantes Mayangnas en relación a los retos de la educación superior tanto académicos como culturales y la necesidad de redimensionar la práctica educativa de enseñanza - aprendizaje en pro del reconocimiento socio-histórico, y cultural del aula como espacio intercultural. El texto representa un acercamiento a la producción de espacios interculturales desde la óptica de los sujetos de investigación, que podría brindar luces de cara a los procesos de transformación académica, pero, sobre todo, al tratamiento pertinente a estudiantes de orígenes étnicos.","PeriodicalId":423814,"journal":{"name":"Revista Electrónica de Conocimientos, Saberes y Prácticas","volume":"45 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"133386036","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Actitud hacia las Matemáticas en Estudiantes de Secundaria: El caso de una Escuela Bilingüe 高中学生对数学的态度:以双语学校为例
Pub Date : 2021-06-30 DOI: 10.5377/recsp.v4i1.12094
Digna Iris Rodríguez-Hernández, Levin Dasayev Mendoza-Sánchez
Esta investigación ha determinado las actitudes hacia las matemáticas de los estudiantes de Educación Secundaria de Dowal School en Tegucigalpa-Honduras. Se trata de una investigación cuantitativa sustentada en un diseño “Ex Post Facto” donde se suministró una escala de actitudes a 163 estudiantes de séptimo a undécimo grado en un contexto bilingüe. Los resultados comunican que los estudiantes tienen un autoconcepto y utilidad positiva hacia las matemáticas, aunque, un poco interés hacia el aprendizaje de esta materia. Se concluye que los estudiantes presentan características homogéneas y que de forma global presentan una actitud positiva hacia las matemáticas.
这项研究确定了洪都拉斯特古西加尔巴道尔学校中学生对数学的态度。这是一项基于“事后”设计的定量研究,163名7 - 11年级的学生在双语环境下接受了态度量表。结果表明,学生对数学有积极的自我概念和有用性,但对学习这门学科有一定的兴趣。结果表明,学生对数学的态度总体上是积极的。
{"title":"Actitud hacia las Matemáticas en Estudiantes de Secundaria: El caso de una Escuela Bilingüe","authors":"Digna Iris Rodríguez-Hernández, Levin Dasayev Mendoza-Sánchez","doi":"10.5377/recsp.v4i1.12094","DOIUrl":"https://doi.org/10.5377/recsp.v4i1.12094","url":null,"abstract":"Esta investigación ha determinado las actitudes hacia las matemáticas de los estudiantes de Educación Secundaria de Dowal School en Tegucigalpa-Honduras. Se trata de una investigación cuantitativa sustentada en un diseño “Ex Post Facto” donde se suministró una escala de actitudes a 163 estudiantes de séptimo a undécimo grado en un contexto bilingüe. Los resultados comunican que los estudiantes tienen un autoconcepto y utilidad positiva hacia las matemáticas, aunque, un poco interés hacia el aprendizaje de esta materia. Se concluye que los estudiantes presentan características homogéneas y que de forma global presentan una actitud positiva hacia las matemáticas.","PeriodicalId":423814,"journal":{"name":"Revista Electrónica de Conocimientos, Saberes y Prácticas","volume":"53 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"123604083","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Historia de la carrera Ciencias Sociales de la UNAN-Managua UNAN-Managua的社会科学职业历史
Pub Date : 2021-06-30 DOI: 10.5377/recsp.v4i1.12099
J. Orozco-Alvarado, Ramón José Dávila, A. Díaz-Pérez, Carlos Manuel Herrera-Oporta, Á. Centeno-Pérez
La historia de la carrera Ciencias Sociales de la Facultad de Educación e Idiomas de la UNAN-Managua hace un denso recorrido sobre un conjunto de hechos y vivencias de carácter académico, curricular y organizativo de la carrera entre los años de 1960 a la actualidad, también entremezcla en las entrañas de sus relatos aquellas particularidades sociopolíticos y culturales que de forma directa e indirecta incidieron en la construcción de los diversos planes de estudios de la Universidad y de la carrera Ciencias Sociales. Esta historia ha sido reconstruida a través de las memorias y relatos de personas claves que por medio de la metodología de la Historia Oral se lograron entrevistar, asimismo de la información obtenida mediante los análisis bibliográficos de documentos, actas, planes de estudios y cartas oficiales. Así, como consecuencia de este exhaustivo proceso investigativo, se coloca en manos del lector un artículo que caracteriza cada etapa de la carrera Ciencias Sociales con especial énfasis en el contexto social en que se desarrolla, las condiciones académicas y administrativas en que se situaban, las condiciones físicas en que se desarrollaba, los planes de estudios que comprendía, el personal docente con el que contaba, y otras características particulares que se recopilaron de cada momento histórico.
《马那瓜大学教育和语言学院社会科学职业生涯的历史》详细介绍了从1960年到现在的一系列学术、课程和组织职业生涯的事实和经验,他还在他的故事中融入了社会政治和文化的特殊性,这些特殊性直接或间接地影响了大学各种课程和社会科学职业的构建。这段历史是通过口述历史方法采访的关键人物的记忆和故事重建的,也通过对文件、会议纪要、课程和官方信件的文献分析获得的信息。,就是由于这彻底调查过程,举起手中的一篇读者的每个阶段的竞赛特别强调社会科学在进步,社会环境的学术和行政条件,在时的物理条件,包括课程、教师与,以及从每个历史时刻收集到的其他特殊特征。
{"title":"Historia de la carrera Ciencias Sociales de la UNAN-Managua","authors":"J. Orozco-Alvarado, Ramón José Dávila, A. Díaz-Pérez, Carlos Manuel Herrera-Oporta, Á. Centeno-Pérez","doi":"10.5377/recsp.v4i1.12099","DOIUrl":"https://doi.org/10.5377/recsp.v4i1.12099","url":null,"abstract":"La historia de la carrera Ciencias Sociales de la Facultad de Educación e Idiomas de la UNAN-Managua hace un denso recorrido sobre un conjunto de hechos y vivencias de carácter académico, curricular y organizativo de la carrera entre los años de 1960 a la actualidad, también entremezcla en las entrañas de sus relatos aquellas particularidades sociopolíticos y culturales que de forma directa e indirecta incidieron en la construcción de los diversos planes de estudios de la Universidad y de la carrera Ciencias Sociales. Esta historia ha sido reconstruida a través de las memorias y relatos de personas claves que por medio de la metodología de la Historia Oral se lograron entrevistar, asimismo de la información obtenida mediante los análisis bibliográficos de documentos, actas, planes de estudios y cartas oficiales. Así, como consecuencia de este exhaustivo proceso investigativo, se coloca en manos del lector un artículo que caracteriza cada etapa de la carrera Ciencias Sociales con especial énfasis en el contexto social en que se desarrolla, las condiciones académicas y administrativas en que se situaban, las condiciones físicas en que se desarrollaba, los planes de estudios que comprendía, el personal docente con el que contaba, y otras características particulares que se recopilaron de cada momento histórico.","PeriodicalId":423814,"journal":{"name":"Revista Electrónica de Conocimientos, Saberes y Prácticas","volume":"166 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"133122990","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Idoneidad epistémica de la unidad de números positivos y negativos del libro de texto oficial de matemáticas de séptimo grado de la Secretaría de Educación de Honduras 洪都拉斯教育部七年级数学官方教科书中正数和负数单元的认知适用性
Pub Date : 2021-06-30 DOI: 10.5377/recsp.v4i1.12098
Levin Dasayev Mendoza-Sánchez, Yefrin Ariel Ortiz-Pagoaga, Gerardo Alfredo Pinto-Murillo, Ivy Lou Green-Arrechavala
El enfoque ontosemiótico es un  marco teórico integrativo que provee de herramientas teóricas necesarias para el estudio de los fenómenos didácticos en el proceso de enseñanza- aprendizaje de las matemáticas. En este estudio se presenta los resultados de la utilización de la noción de idoneidad didáctica y específicamente de la idoneidad en la faceta epistémica. En este sentido, se identificaron fortalezas y debilidades de un libro de texto de matemática desde la perspectiva ontológica y semiótica. Además se provee de insumos necesarios para la mejora epistémica del libro de texto, sus configuraciones ontosemióticas (objetos primarios) y una valoración de los contenidos presentados por este.
本体符号学方法是一个综合的理论框架,为数学教学过程中的教学现象的研究提供了必要的理论工具。本研究的目的是评估在教学中使用适当性概念的结果,特别是在认知方面的适当性。本文从本体论和符号学的角度探讨了数学教科书的优缺点。此外,它还提供了必要的输入,以提高教科书的认知,其本体符号学配置(主要对象)和评估所呈现的内容。
{"title":"Idoneidad epistémica de la unidad de números positivos y negativos del libro de texto oficial de matemáticas de séptimo grado de la Secretaría de Educación de Honduras","authors":"Levin Dasayev Mendoza-Sánchez, Yefrin Ariel Ortiz-Pagoaga, Gerardo Alfredo Pinto-Murillo, Ivy Lou Green-Arrechavala","doi":"10.5377/recsp.v4i1.12098","DOIUrl":"https://doi.org/10.5377/recsp.v4i1.12098","url":null,"abstract":"El enfoque ontosemiótico es un  marco teórico integrativo que provee de herramientas teóricas necesarias para el estudio de los fenómenos didácticos en el proceso de enseñanza- aprendizaje de las matemáticas. En este estudio se presenta los resultados de la utilización de la noción de idoneidad didáctica y específicamente de la idoneidad en la faceta epistémica. En este sentido, se identificaron fortalezas y debilidades de un libro de texto de matemática desde la perspectiva ontológica y semiótica. Además se provee de insumos necesarios para la mejora epistémica del libro de texto, sus configuraciones ontosemióticas (objetos primarios) y una valoración de los contenidos presentados por este.","PeriodicalId":423814,"journal":{"name":"Revista Electrónica de Conocimientos, Saberes y Prácticas","volume":"19 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"126523203","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
期刊
Revista Electrónica de Conocimientos, Saberes y Prácticas
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1