首页 > 最新文献

Revista Electrónica de Conocimientos, Saberes y Prácticas最新文献

英文 中文
TPACK para integrar efectivamente las TIC en educación: Un modelo teórico para la formación docente TPACK有效地将ict融入教育:教师培训的理论模型
Pub Date : 2020-06-30 DOI: 10.5377/recsp.v3i1.9796
Madia Giselle Morales Soza
La integración de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC), en el entorno educativo, es una tarea que ha presentado diversas dificultades, las que se evidencian, sobre todo, en los usos que los docentes hacen de estas herramientas en las aulas. En tal caso se reconoce la escasa formación de los mismos en este ámbito, considerando imprescindible prepararlos a partir de un modelo que orienta la integración de distintos tipos de conocimientos: disciplinares, pedagógicos y tecnológicos, en confluencia con elementos contextuales que determinan una situación de aprendizaje específica; saberes que deben comprender y asumir en su función docente para lograr el uso efectivo de las TIC en la educación: el modelo TPACK. El uso efectivo de las TIC en los procesos de enseñanza y aprendizaje reside en el carácter de estricto sentido didáctico que debe imprimírsele a las herramientas digitales seleccionadas, en el enfoque pedagógico asumido en la planificación didáctica y en la actitud, tanto del docente como de los estudiantes, al momento de interactuar con las mismas, en función del aprovechamiento de sus potencialidades para mejorar la calidad de los aprendizajes en esta nueva era.
在教育环境中整合信息和通信技术(ict)是一项面临各种困难的任务,这些困难在教师在课堂上使用这些工具时尤为明显。在这种情况下,认识到他们在这一领域的培训不足,认为必须根据一种模式来准备他们,这种模式指导不同类型的知识的整合:学科、教学和技术,并结合决定特定学习情况的背景因素;为了在教育中有效使用信息通信技术,他们必须在教学角色中理解和承担的知识:TPACK模式。有效利用信通技术在教学过程和教学学习在于它严格意义上的性质要imprimírsele数位工具选中,担任规划教育学和教育的方法态度,教师和学生的互动时,同样,取决于利用其潜力,提升学习质量在这个新时代。
{"title":"TPACK para integrar efectivamente las TIC en educación: Un modelo teórico para la formación docente","authors":"Madia Giselle Morales Soza","doi":"10.5377/recsp.v3i1.9796","DOIUrl":"https://doi.org/10.5377/recsp.v3i1.9796","url":null,"abstract":"La integración de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC), en el entorno educativo, es una tarea que ha presentado diversas dificultades, las que se evidencian, sobre todo, en los usos que los docentes hacen de estas herramientas en las aulas. En tal caso se reconoce la escasa formación de los mismos en este ámbito, considerando imprescindible prepararlos a partir de un modelo que orienta la integración de distintos tipos de conocimientos: disciplinares, pedagógicos y tecnológicos, en confluencia con elementos contextuales que determinan una situación de aprendizaje específica; saberes que deben comprender y asumir en su función docente para lograr el uso efectivo de las TIC en la educación: el modelo TPACK. El uso efectivo de las TIC en los procesos de enseñanza y aprendizaje reside en el carácter de estricto sentido didáctico que debe imprimírsele a las herramientas digitales seleccionadas, en el enfoque pedagógico asumido en la planificación didáctica y en la actitud, tanto del docente como de los estudiantes, al momento de interactuar con las mismas, en función del aprovechamiento de sus potencialidades para mejorar la calidad de los aprendizajes en esta nueva era.","PeriodicalId":423814,"journal":{"name":"Revista Electrónica de Conocimientos, Saberes y Prácticas","volume":"362 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"122521187","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 3
Discriminación, fiabilidad y validez de una escala factorial de la felicidad con estudiantes universitarios 大学生幸福因子量表的辨别、信度和效度
Pub Date : 2019-12-20 DOI: 10.5377/recsp.v2i2.9299
Silguian Yamiillett Gutiérrez Mendoza, Heidi Maricel Guillén Romero, Álvaro José Taisigüe, Consuelo Lizeth Blandón Jirón, Sorayda Del Carmen Herrera Sile
El presente artículo relata el análisis de la escala factorial de la felicidad, constituida por 27 ítems de tipo Likert con cinco alternativas. La escala se administró a 237 estudiantes de la Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense-Recinto Universitario Las Minas, hombres y mujeres de 16 a más de 36 años. El análisis ítem-test encontró correlaciones altamente significativas para cada uno de los reactivos (p<,001), lo que indica que los ítems miden indicadores de un mismo constructo. La mayoría de los ítems presentan un índice de discriminación de ≥ 0,4, lo que indica que discriminan positivamente en grado alto, es decir, se precisan y entienden bien para la mayoría. La escala de fiabilidad presenta, una elevada consistencia interna α = 0,895 lo que significa que pueden ser interpretados en el sentido que todos los ítems miden indicadores del mismo constructo (la felicidad) y que favorecen con eficacia a medirlo, puesto que poseen o son parte en gran medida del rasgo principal, la fe- licidad. Así mismo, se muestra una relación directa entre las variables asociadas a la felicidad (r > 0), pero además existe una alta correlación con significación en el nivel 0,01. La escala de felicidad posee buena validez factorial. Se extrajeron siete factores: F1. con 9 ítems; F2. con 10 ítems; F3 tiene 5 elementos, los factores 4,5 y 6 respectivamente solamente un ítem y el factor 7, no presenta cargas factoriales exclusivas más bien cuenta con cargas significativas (mayores 0,24) de los ítems I17 y I15, ítems que respectivamente están ubicados y establecidos en los primeros factores debido a que convergen mejor en ellos. Las cargas factoriales de cada variable, en cada uno de los factores, oscilan entre 0,236 y 0,791.
在这篇文章中,我们分析了幸福的因素量表,它由27个李克特类型的项目组成,有5个选择。该量表对尼加拉瓜加勒比海岸自治地区大学拉斯米纳斯大学的237名学生进行了评估,男女年龄从16岁到36岁以上。项目检验分析发现每种试剂的相关性很高(p 0),但在0.01水平上也有很高的相关性。幸福量表具有良好的因子效度。提取7个因素:F1。有9个项目;F2。10个项目;F3有5个因素,4.5和6分别只有7项和因素,不介绍车专属引擎更具有更显著的负载(0.24)项I17 I15,项目分别位于所最初由于他们最好的因素。每个因素中每个变量的因子负荷在0.236到0.791之间变化。
{"title":"Discriminación, fiabilidad y validez de una escala factorial de la felicidad con estudiantes universitarios","authors":"Silguian Yamiillett Gutiérrez Mendoza, Heidi Maricel Guillén Romero, Álvaro José Taisigüe, Consuelo Lizeth Blandón Jirón, Sorayda Del Carmen Herrera Sile","doi":"10.5377/recsp.v2i2.9299","DOIUrl":"https://doi.org/10.5377/recsp.v2i2.9299","url":null,"abstract":"\u0000 \u0000 \u0000El presente artículo relata el análisis de la escala factorial de la felicidad, constituida por 27 ítems de tipo Likert con cinco alternativas. La escala se administró a 237 estudiantes de la Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense-Recinto Universitario Las Minas, hombres y mujeres de 16 a más de 36 años. El análisis ítem-test encontró correlaciones altamente significativas para cada uno de los reactivos (p<,001), lo que indica que los ítems miden indicadores de un mismo constructo. La mayoría de los ítems presentan un índice de discriminación de ≥ 0,4, lo que indica que discriminan positivamente en grado alto, es decir, se precisan y entienden bien para la mayoría. La escala de fiabilidad presenta, una elevada consistencia interna α = 0,895 lo que significa que pueden ser interpretados en el sentido que todos los ítems miden indicadores del mismo constructo (la felicidad) y que favorecen con eficacia a medirlo, puesto que poseen o son parte en gran medida del rasgo principal, la fe- licidad. Así mismo, se muestra una relación directa entre las variables asociadas a la felicidad (r > 0), pero además existe una alta correlación con significación en el nivel 0,01. La escala de felicidad posee buena validez factorial. Se extrajeron siete factores: F1. con 9 ítems; F2. con 10 ítems; F3 tiene 5 elementos, los factores 4,5 y 6 respectivamente solamente un ítem y el factor 7, no presenta cargas factoriales exclusivas más bien cuenta con cargas significativas (mayores 0,24) de los ítems I17 y I15, ítems que respectivamente están ubicados y establecidos en los primeros factores debido a que convergen mejor en ellos. Las cargas factoriales de cada variable, en cada uno de los factores, oscilan entre 0,236 y 0,791. \u0000 \u0000 \u0000","PeriodicalId":423814,"journal":{"name":"Revista Electrónica de Conocimientos, Saberes y Prácticas","volume":"59 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-12-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"134206146","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Transición de la aritmética al álgebra: Un estudio con estudiantes universitarios de Nicaragua 从算术到代数的转变:对尼加拉瓜大学生的研究
Pub Date : 2019-12-20 DOI: 10.5377/recsp.v2i2.9297
María Dolores Martínez Suárez, Tonys Romero Díaz
El siguiente artículo presenta los resultados de una investigación sobre las principales dificultades que afectan la transición de la aritmética al álgebra en los estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua (UNAN-MANAGUA), específicamente en la Facultad Regional Multidisciplinaria de Chontales (FAREM-Chontales). Es un tema de actualidad permanente en la Didáctica de la Matemática. En la revisión de la literatura se encontraron algunos conceptos importantes que permiten mejorar estas dificultades. El tipo de muestreo utilizado fue el no probabilístico, por tratarse de un estudio de enfoque mixto, el mismo se definió de forma voluntaria, tomando como criterio la forma que los estudiantes respondían el test, opinando y expresando sus ideas en la entrevista. Se analizaron los aspectos importantes sobre cómo mejorar las dificultades presentadas en el desarrollo de los contenidos de las unidades de aritmética y álgebra. Se concluye que el conocimiento que los estudiantes adquieren en el desarrollo de los contenidos de la unidad de aritmética y de álgebra es fundamental para las asignaturas siguientes al igual que en su ámbito profesional.
下一篇文章介绍研究结果影响重大困难过渡到算术代数在大学的学生在尼加拉瓜马那瓜国立自治大学),特别是在学校多学科区域省(FAREM-Chontales)。在数学教学中,这是一个永久的话题。在文献综述中,我们发现了一些有助于改善这些困难的重要概念。使用的样本类型是非概率的,因为它是一个混合方法的研究,它是自愿定义的,以学生回答测试的方式作为标准,在访谈中表达他们的意见和想法。分析了如何改善算术和代数单元内容发展中的困难的重要方面。结果表明,学生在算术和代数单元内容的发展中所获得的知识对以下学科以及他们的专业领域都是至关重要的。
{"title":"Transición de la aritmética al álgebra: Un estudio con estudiantes universitarios de Nicaragua","authors":"María Dolores Martínez Suárez, Tonys Romero Díaz","doi":"10.5377/recsp.v2i2.9297","DOIUrl":"https://doi.org/10.5377/recsp.v2i2.9297","url":null,"abstract":"\u0000 \u0000 \u0000El siguiente artículo presenta los resultados de una investigación sobre las principales dificultades que afectan la transición de la aritmética al álgebra en los estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua (UNAN-MANAGUA), específicamente en la Facultad Regional Multidisciplinaria de Chontales (FAREM-Chontales). Es un tema de actualidad permanente en la Didáctica de la Matemática. En la revisión de la literatura se encontraron algunos conceptos importantes que permiten mejorar estas dificultades. El tipo de muestreo utilizado fue el no probabilístico, por tratarse de un estudio de enfoque mixto, el mismo se definió de forma voluntaria, tomando como criterio la forma que los estudiantes respondían el test, opinando y expresando sus ideas en la entrevista. Se analizaron los aspectos importantes sobre cómo mejorar las dificultades presentadas en el desarrollo de los contenidos de las unidades de aritmética y álgebra. Se concluye que el conocimiento que los estudiantes adquieren en el desarrollo de los contenidos de la unidad de aritmética y de álgebra es fundamental para las asignaturas siguientes al igual que en su ámbito profesional. \u0000 \u0000 \u0000","PeriodicalId":423814,"journal":{"name":"Revista Electrónica de Conocimientos, Saberes y Prácticas","volume":"30 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-12-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"126484828","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Gestión de la comunicación intercultural desde el diálogo de saberes y haceres 基于知识与实践对话的跨文化交际管理
Pub Date : 2019-06-30 DOI: 10.5377/RECSP.V2I1.8163
Yulmar Runel Montoya Ortega
La Gestión de la Comunicación Intercultural juega un papel fundamental y estratégico en el Diálogo de Saberes y Haceres, porque armoniza, comparte y construye colectiva- mente. Por ello, es importante compartir y describir los procesos que se vivencian desde la comunicación occidental y la comunicación intercultural y la apuesta en la gestión de una comunicación más humana. La comunicación intercultural es un elemento en construcción, que ha venido ganando terreno por su forma de abordar y humanizar las buenas prácticas que abonan a un mundo mejor e incluyente. La comunicación intercultural tiene que ver con aspectos de propiciar relaciones interpersonales y colectivas, donde comparten conocimientos y saberes a través de la práctica, la her- mandad y la reciprocidad. En los diálogos de saberes y haceres quienes proponen y hacen son los mismos pueblos, son las comunidades indígenas y afrodescendientes, a través de sus vivencias y realidades, a través de sus procesos de construcción propia, de sus familias y comunidades, con el fin de aportar y crear espacios de visibilización y construcción participativa.
跨文化交流的管理在知识和实践的对话中起着基础性和战略性的作用,因为它协调、分享和集体建设。因此,分享和描述西方交际和跨文化交际所经历的过程,以及对更人性化交际管理的承诺是很重要的。跨文化交流是一个正在建设的因素,它通过处理和人性化有利于一个更美好和包容的世界的良好做法而取得进展。跨文化交流涉及促进人际关系和集体关系的各个方面,在这些方面,他们通过实践、友谊和互惠分享知识和技能。在知识他们出现的支持者和对话是相同的,是土著社区和非洲后裔人民通过他们的经历和现实,通过构建过程的自己,你的家庭和社区,以提供和创造空间非政府组织和参与建设。
{"title":"Gestión de la comunicación intercultural desde el diálogo de saberes y haceres","authors":"Yulmar Runel Montoya Ortega","doi":"10.5377/RECSP.V2I1.8163","DOIUrl":"https://doi.org/10.5377/RECSP.V2I1.8163","url":null,"abstract":"\u0000 \u0000 \u0000La Gestión de la Comunicación Intercultural juega un papel fundamental y estratégico en el Diálogo de Saberes y Haceres, porque armoniza, comparte y construye colectiva- mente. Por ello, es importante compartir y describir los procesos que se vivencian desde la comunicación occidental y la comunicación intercultural y la apuesta en la gestión de una comunicación más humana. La comunicación intercultural es un elemento en construcción, que ha venido ganando terreno por su forma de abordar y humanizar las buenas prácticas que abonan a un mundo mejor e incluyente. La comunicación intercultural tiene que ver con aspectos de propiciar relaciones interpersonales y colectivas, donde comparten conocimientos y saberes a través de la práctica, la her- mandad y la reciprocidad. En los diálogos de saberes y haceres quienes proponen y hacen son los mismos pueblos, son las comunidades indígenas y afrodescendientes, a través de sus vivencias y realidades, a través de sus procesos de construcción propia, de sus familias y comunidades, con el fin de aportar y crear espacios de visibilización y construcción participativa. \u0000 \u0000 \u0000","PeriodicalId":423814,"journal":{"name":"Revista Electrónica de Conocimientos, Saberes y Prácticas","volume":"32 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"116511338","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Hacia un diálogo intercultural desde la comunicación, educación, historia y afectividad. Editorial 从交流、教育、历史和情感走向跨文化对话。出版社
Pub Date : 2019-06-30 DOI: 10.5377/RECSP.V2I1.8162
Yorlenis Lilibeth García Soto
Hoy en día, se necesita de una educación intercultural que trate de democratizar los espacios de construcción del conocimiento mediante la recreación y creación de saberes y prácticas desde la colectividad. Es decir, una educación de calidad basada en condiciones comunitarias, concientizada y que desarrollo el pensamiento critico y permita la construcción de sociedades creativas, afectivas e incluyentes. La historia es el pilar para la revitalización de las sabidurías y conocimientos de los pueblos, porque ayuda a reconstruir una cultura de paz que favorece a un ambiente propicio para la resolución de problemas de la vida cotidiana.
今天,我们需要一种跨文化教育,它试图通过重新创造和创造知识和实践,使知识建设空间民主化。这是一种基于社区条件的优质教育,提高意识,培养批判性思维,允许建设创造性、情感和包容性的社会。历史是振兴人民智慧和知识的支柱,因为它有助于重建一种和平文化,有利于一种有利于解决日常生活问题的环境。
{"title":"Hacia un diálogo intercultural desde la comunicación, educación, historia y afectividad. Editorial","authors":"Yorlenis Lilibeth García Soto","doi":"10.5377/RECSP.V2I1.8162","DOIUrl":"https://doi.org/10.5377/RECSP.V2I1.8162","url":null,"abstract":"\u0000 \u0000 \u0000Hoy en día, se necesita de una educación intercultural que trate de democratizar los espacios de construcción del conocimiento mediante la recreación y creación de saberes y prácticas desde la colectividad. Es decir, una educación de calidad basada en condiciones comunitarias, concientizada y que desarrollo el pensamiento critico y permita la construcción de sociedades creativas, afectivas e incluyentes. La historia es el pilar para la revitalización de las sabidurías y conocimientos de los pueblos, porque ayuda a reconstruir una cultura de paz que favorece a un ambiente propicio para la resolución de problemas de la vida cotidiana. \u0000 \u0000 \u0000","PeriodicalId":423814,"journal":{"name":"Revista Electrónica de Conocimientos, Saberes y Prácticas","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"131134746","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Consideraciones sobre el contenido curricular de matemáticas y su relación con las actitudes 对数学课程内容及其与态度关系的思考
Pub Date : 2019-06-30 DOI: 10.5377/RECSP.V2I1.8165
Eliel Jiménez Bonilla, William Oswaldo Flores López
Esta investigación trata de describir las actitudes hacia las matemáticas, poseen influencia en la enseñanza y aprendizaje de la disciplina y la necesidad de abordar desde un análisis del contenido curricular de educación secundaria de Nicaragua. Es un estudio cualitativo desde un abordaje de la teoría fundamentada que permitió explicar la teoría y sus relaciones entre las categorías. Por consiguiente, se planteó una guía de preguntas para la revisión de los documentos siguientes: currículo de educación básica y media; programa de matemática de séptimo a undécimo grado; y libro de textos de matemáticas de séptimo a undécimo grado. Se concluye que, existe presencia del componente actitudinal en los contenidos curriculares de la disciplina de matemática, así mismo, componentes emocionales como eje transversal de la educación matemática nicaragüense.
本研究旨在描述对数学的态度,它们对学科的教与学的影响,以及从分析尼加拉瓜中等教育课程内容的必要性。这是一项定性研究,从扎根理论的方法来解释理论及其类别之间的关系。因此,编制了一份问题指南,以便审查下列文件:基础和中等教育课程;7 - 11年级的数学课程;还有七年级到十一年级的数学教科书。在这篇文章中,我们分析了在尼加拉瓜数学教学中存在的情感成分,以及在数学教学中存在的态度成分。
{"title":"Consideraciones sobre el contenido curricular de matemáticas y su relación con las actitudes","authors":"Eliel Jiménez Bonilla, William Oswaldo Flores López","doi":"10.5377/RECSP.V2I1.8165","DOIUrl":"https://doi.org/10.5377/RECSP.V2I1.8165","url":null,"abstract":"\u0000 \u0000 \u0000Esta investigación trata de describir las actitudes hacia las matemáticas, poseen influencia en la enseñanza y aprendizaje de la disciplina y la necesidad de abordar desde un análisis del contenido curricular de educación secundaria de Nicaragua. Es un estudio cualitativo desde un abordaje de la teoría fundamentada que permitió explicar la teoría y sus relaciones entre las categorías. Por consiguiente, se planteó una guía de preguntas para la revisión de los documentos siguientes: currículo de educación básica y media; programa de matemática de séptimo a undécimo grado; y libro de textos de matemáticas de séptimo a undécimo grado. Se concluye que, existe presencia del componente actitudinal en los contenidos curriculares de la disciplina de matemática, así mismo, componentes emocionales como eje transversal de la educación matemática nicaragüense. \u0000 \u0000 \u0000","PeriodicalId":423814,"journal":{"name":"Revista Electrónica de Conocimientos, Saberes y Prácticas","volume":"131 1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"127005938","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
Estudio experimental sobre estrategias didácticas innovadoras y tradicionales en la enseñanza de Estudios Sociales 社会研究教学中创新与传统教学策略的实验研究
Pub Date : 2019-06-30 DOI: 10.5377/RECSP.V2I1.8164
Adolfo Alejandro Díaz Pérez
En los distintos espacios educativos es común hacer referencia a las metodologías innovadoras y a las metodologías tradicionales, máxime en el contexto actual en donde el flamante magisterio está siendo portavoz de cambios en las metodologías didácticas que desde antaño han estado bien enraizadas, particularmente, en la enseñanza de las ciencias sociales. Sin embargo, mientras la lucha entre lo innovador y lo tradicional se agudiza en los espacios de debates educativos, las prácticas pedagógicas tradicionales en el aula de clase permanecen inalterables y, por otra parte, los estudiantes –ahora al margen de los nuevos recursos que brinda la sociedad- aparcan expectantes por otras formas de aprender. A partir de esto, la presente investigación se propuso indagar la opinión del estudiantado acerca de las estrategias didácticas innovadoras y tradicionales, para ello se utilizó un diseño experimental exploratorio y se realizó una intervención didáctica de diez sesiones de clase, a fin de generar un espacio de reflexión entre el profesorado respecto a los retos de la innovación educativa.
各教育空间是共同提及创新方法和传统方法,特别在目前情况下老教授正在变化的发言人的昔日一直以来良好的学习方法,特别是在社会科学的教学。然而,传统与创新之间的斗争愈演愈烈在讨论空间教育教学、实践类传统教室里逗留和不可改变,另一方面,学生—现在置身于社会提供的新资源——尊重对待其他形式的学习。从这开始,本研究提出询问的舆论对传统技能创新战略,为此使用了一个实验设计探索性和教育学介入了十类会议,以便产生反射空间之间的教师教育创新方面的挑战。
{"title":"Estudio experimental sobre estrategias didácticas innovadoras y tradicionales en la enseñanza de Estudios Sociales","authors":"Adolfo Alejandro Díaz Pérez","doi":"10.5377/RECSP.V2I1.8164","DOIUrl":"https://doi.org/10.5377/RECSP.V2I1.8164","url":null,"abstract":"\u0000 \u0000 \u0000En los distintos espacios educativos es común hacer referencia a las metodologías innovadoras y a las metodologías tradicionales, máxime en el contexto actual en donde el flamante magisterio está siendo portavoz de cambios en las metodologías didácticas que desde antaño han estado bien enraizadas, particularmente, en la enseñanza de las ciencias sociales. Sin embargo, mientras la lucha entre lo innovador y lo tradicional se agudiza en los espacios de debates educativos, las prácticas pedagógicas tradicionales en el aula de clase permanecen inalterables y, por otra parte, los estudiantes –ahora al margen de los nuevos recursos que brinda la sociedad- aparcan expectantes por otras formas de aprender. A partir de esto, la presente investigación se propuso indagar la opinión del estudiantado acerca de las estrategias didácticas innovadoras y tradicionales, para ello se utilizó un diseño experimental exploratorio y se realizó una intervención didáctica de diez sesiones de clase, a fin de generar un espacio de reflexión entre el profesorado respecto a los retos de la innovación educativa. \u0000 \u0000 \u0000","PeriodicalId":423814,"journal":{"name":"Revista Electrónica de Conocimientos, Saberes y Prácticas","volume":"46 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"125023450","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 3
Análisis retrospectivo en el estudio epistemológico de conceptos y objetos matemáticos: una propuesta metodológica para lograr la metacognición 数学概念和对象认识论研究中的回顾性分析:实现元认知的方法论建议
Pub Date : 2019-06-30 DOI: 10.5377/RECSP.V2I1.8168
Winston Joseph Zamora Díaz
Este articulo ha descrito una propuesta metodológica para lograr la metacognición. Se trata de un esbozo argumentativo que analiza de forma retrospectivo en el estudio epistemológico de conceptos y objetos matemáticos. En fin, el propósito de este artículo no es proveer un recorrido histórico sobre el surgimiento y evolución de la Matemática Educativa, pero si destacar que, por su reciente evolución, es urgente y pertinente generar propuestas o metodologías que orienten hacia la investigación matemática como recurso que afiance mejores alternativas para la enseñanza y aprendizaje de las matemáticas, principalmente cuando nos referimos a la formación de profesores de matemática. Es por tal razón que el contenido medular del artículo es presentar algunas ideas acerca del análisis temporal para el estudio epistemológico de conceptos y objetos matemáticos y potenciar la metacognición. Esta iniciativa se propone a manera de una metodología que permita gestionar y desarrollar la investigación matemática en las escuelas universitarias donde se forman profesores de matemática.
本文提出了一种实现元认知的方法。它是对数学概念和对象的认识论研究进行回顾性分析的论辩大纲。无论如何,本文的目的不是提供一个旅游问题的出现和演变历史的数学教育,但如果要强调的最近事态发展,这是一个紧急情况和相关提案或方法指导研究数学作为替代,更好的教学和学习数学,尤其是当我们谈论的是数学教师培训。因此,本文的核心内容是提出一些关于数学概念和对象认识论研究的时间分析的想法,并加强元认知。这一倡议是作为一种方法提出的,允许管理和发展数学研究的大学学校的数学教师培训。
{"title":"Análisis retrospectivo en el estudio epistemológico de conceptos y objetos matemáticos: una propuesta metodológica para lograr la metacognición","authors":"Winston Joseph Zamora Díaz","doi":"10.5377/RECSP.V2I1.8168","DOIUrl":"https://doi.org/10.5377/RECSP.V2I1.8168","url":null,"abstract":"\u0000 \u0000 \u0000Este articulo ha descrito una propuesta metodológica para lograr la metacognición. Se trata de un esbozo argumentativo que analiza de forma retrospectivo en el estudio epistemológico de conceptos y objetos matemáticos. En fin, el propósito de este artículo no es proveer un recorrido histórico sobre el surgimiento y evolución de la Matemática Educativa, pero si destacar que, por su reciente evolución, es urgente y pertinente generar propuestas o metodologías que orienten hacia la investigación matemática como recurso que afiance mejores alternativas para la enseñanza y aprendizaje de las matemáticas, principalmente cuando nos referimos a la formación de profesores de matemática. Es por tal razón que el contenido medular del artículo es presentar algunas ideas acerca del análisis temporal para el estudio epistemológico de conceptos y objetos matemáticos y potenciar la metacognición. Esta iniciativa se propone a manera de una metodología que permita gestionar y desarrollar la investigación matemática en las escuelas universitarias donde se forman profesores de matemática. \u0000 \u0000 \u0000","PeriodicalId":423814,"journal":{"name":"Revista Electrónica de Conocimientos, Saberes y Prácticas","volume":"11 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"125403515","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Memoria histórica del Colegio Público de Esquipulas de Managua. Un proyecto de emprendimiento comunitario 马那瓜埃斯基普拉斯公立学校的历史记忆。社区创业项目
Pub Date : 2019-06-30 DOI: 10.5377/RECSP.V2I1.8167
Julio César Orozco Alvarado, Adolfo Alejandro Díaz Pérez
La memoria histórica del Colegio Público de Esquipulas es construida mediante la metodología de la historia oral, a partir de los testimonios de docentes, exalumnos, profesores jubilados, directores, administrativos, pobladores de la comunidad de Esquipulas, y de la revisión de documentos oficiales, libros de registros y de actas e informes que archiva el colegio. Los resultados que se presentan son producto de los aspectos esenciales de la historia del colegio, entre ellos: su origen, nombres qua ha tenido en su proceso histórico, el sueño del laboratorio de computación, las memorias y vivencias de los maestros, directores y personal administrativo. El artículo concluye haciendo una reflexión acerca de la importancia de la recuperación de la memoria histórica de los centros educativos como una tarea que también concierne al profe- sorado para el fortalecimiento de la identidad local e institucional y la promoción de valores como la pertenencia local y nacional, valores útiles en la preservación y cuido de la propiedad pública y privada.
埃斯基普拉斯的公立学校的历史记忆是建通过口述历史的方法,从教师的证词,exalumnos、退休教授、董事、行政、社区居民埃斯基普拉斯和正式文件的审查、图书登记处的记录和报告记录学校。所呈现的结果是学校历史的基本方面的产物,其中包括:它的起源,它在历史过程中所拥有的名称,计算机实验室的梦想,教师、校长和行政人员的记忆和经验。文章得出结论做一个反思的重要性的认识历史记忆的复苏也像作业,事关教育中心老师- sorado以加强地方的认同感价值观和体制,促进地方和国家归属感、价值观有用的公共和私人财产的保护和照顾。
{"title":"Memoria histórica del Colegio Público de Esquipulas de Managua. Un proyecto de emprendimiento comunitario","authors":"Julio César Orozco Alvarado, Adolfo Alejandro Díaz Pérez","doi":"10.5377/RECSP.V2I1.8167","DOIUrl":"https://doi.org/10.5377/RECSP.V2I1.8167","url":null,"abstract":"\u0000 \u0000 \u0000La memoria histórica del Colegio Público de Esquipulas es construida mediante la metodología de la historia oral, a partir de los testimonios de docentes, exalumnos, profesores jubilados, directores, administrativos, pobladores de la comunidad de Esquipulas, y de la revisión de documentos oficiales, libros de registros y de actas e informes que archiva el colegio. Los resultados que se presentan son producto de los aspectos esenciales de la historia del colegio, entre ellos: su origen, nombres qua ha tenido en su proceso histórico, el sueño del laboratorio de computación, las memorias y vivencias de los maestros, directores y personal administrativo. El artículo concluye haciendo una reflexión acerca de la importancia de la recuperación de la memoria histórica de los centros educativos como una tarea que también concierne al profe- sorado para el fortalecimiento de la identidad local e institucional y la promoción de valores como la pertenencia local y nacional, valores útiles en la preservación y cuido de la propiedad pública y privada. \u0000 \u0000 \u0000","PeriodicalId":423814,"journal":{"name":"Revista Electrónica de Conocimientos, Saberes y Prácticas","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"123498203","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Ansiedad hacia las matemáticas en la resolución de problemas por estudiantes de ingeniería civil 土木工程专业学生在解决问题时对数学的焦虑
Pub Date : 2019-06-30 DOI: 10.5377/RECSP.V2I1.8166
Sabino Ariel Olivar Molina, Flor Deliz Alvarado González, William Oswaldo Flores López
El objetivo del presente trabajo es determinar la ansiedad hacia las matemáticas en la resolución de problemas por estudiantes de ingeniería civil, tomando en consideración factores asociados a la ansiedad. Se trata de una investigación cuantitativa sustentada en un diseño descriptivo con la participación de estudiantes de ingeniería civil de la Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense, procedentes de comunidades de la Costa Caribe de Nicaragua. Los resultados muestran que los estudiantes de ingeniería civil poseen una ansiedad positiva hacia las matemáticas (M=16,46; SD=2,71); una ansiedad positiva hacia la resolución de problemas (M=10,66; SD=2,06); una ansiedad positiva hacia las situaciones de evaluación (M=13,10; SD=2,10); el interés hacia las matemáticas es positiva y relevante en el estudiantado (M=22,41; SD=4,78); y la utilidad hacia las matemáticas es positiva e importante para el estu- diantado (M=17,82; SD=3,37). Se concluye que la ansiedad hacia las matemáticas, en general, es positiva con tendencia media alta (M=81,49; Error=1,06) y que la escala de ansiedad hacia las matemáticas tiene un modelo adecuado con una fiabilidad de 87,75%, lo que permitiría su uso en contextos diversos.
本研究的目的是确定土木工程学生在解决问题时对数学的焦虑,考虑与焦虑相关的因素。这是一项定量研究,以描述性设计为基础,由尼加拉瓜加勒比海岸自治地区大学的土木工程学生参与,他们来自尼加拉瓜加勒比海岸的社区。结果表明,土木工程专业学生对数学有积极的焦虑感(M= 16.46; M= 16.46)。SD = 2,71);对解决问题的积极焦虑(M= 10.66;SD = 2.06);对评估情境的积极焦虑(M=13,10;SD = 2.10);学生对数学的兴趣是积极的和相关的(M= 22.41;SD = 4.78);对数学的有用性对学生来说是积极和重要的(M= 17.82;SD = 3,37)。结果表明,对数学的焦虑总体上是积极的,平均趋势较高(M= 81.49;误差= 1.06),数学焦虑量表有一个合适的模型,可靠性为87.75%,这将允许它在不同的情况下使用。
{"title":"Ansiedad hacia las matemáticas en la resolución de problemas por estudiantes de ingeniería civil","authors":"Sabino Ariel Olivar Molina, Flor Deliz Alvarado González, William Oswaldo Flores López","doi":"10.5377/RECSP.V2I1.8166","DOIUrl":"https://doi.org/10.5377/RECSP.V2I1.8166","url":null,"abstract":"\u0000 \u0000 \u0000El objetivo del presente trabajo es determinar la ansiedad hacia las matemáticas en la resolución de problemas por estudiantes de ingeniería civil, tomando en consideración factores asociados a la ansiedad. Se trata de una investigación cuantitativa sustentada en un diseño descriptivo con la participación de estudiantes de ingeniería civil de la Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense, procedentes de comunidades de la Costa Caribe de Nicaragua. Los resultados muestran que los estudiantes de ingeniería civil poseen una ansiedad positiva hacia las matemáticas (M=16,46; SD=2,71); una ansiedad positiva hacia la resolución de problemas (M=10,66; SD=2,06); una ansiedad positiva hacia las situaciones de evaluación (M=13,10; SD=2,10); el interés hacia las matemáticas es positiva y relevante en el estudiantado (M=22,41; SD=4,78); y la utilidad hacia las matemáticas es positiva e importante para el estu- diantado (M=17,82; SD=3,37). Se concluye que la ansiedad hacia las matemáticas, en general, es positiva con tendencia media alta (M=81,49; Error=1,06) y que la escala de ansiedad hacia las matemáticas tiene un modelo adecuado con una fiabilidad de 87,75%, lo que permitiría su uso en contextos diversos. \u0000 \u0000 \u0000","PeriodicalId":423814,"journal":{"name":"Revista Electrónica de Conocimientos, Saberes y Prácticas","volume":"47 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"127852395","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
期刊
Revista Electrónica de Conocimientos, Saberes y Prácticas
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1