首页 > 最新文献

Revista Electrónica de Conocimientos, Saberes y Prácticas最新文献

英文 中文
Actitudes hacia las matemáticas en los estudiantes del 7mo a 9no de educación básica de Honduras 洪都拉斯基础教育七至九年级学生对数学的态度
Pub Date : 2021-06-30 DOI: 10.5377/recsp.v4i1.12092
Carlos Alberto Gutiérrez-Perdomo, Orlando Castro-Hernández, Ronald Xavier Hernández-Carrasco
En esta investigación se ha analizado las actitudes que los estudiantes del tercer ciclo de educación básica presentan hacia las matemáticas. Es un estudio cuantitativo con un diseño “Ex Post Facto” a partir de la aplicación de una escala de actitud hacia las matemáticas a una muestra de 247 estudiantes de tres departamentos de Honduras: Lempira, La Paz y El Paraíso. Se realizó un análisis descriptivo e inferencial de los datos con ayuda del Sistema Estadística para las Ciencias Sociales. Los resultados muestran que los estudiantes poseen una actitud positiva hacia las matemáticas, principalmente en los factores confianza, utilidad y agrado. Cabe destacar que el nivel de ansiedad es bajo, sin embargo, los estudiantes se encuentran desmotivados. Los factores con la correlación más alta son confianza-agrado, lo que significa que los estudiantes se sienten bien cuando están aprendiendo matemáticas y provoca satisfacción resolver problemas matemáticos. Es importante mencionar que cuando los factores confianza y agrado se correlacionan con la motivación, se obtiene un coeficiente negativo, lo que conduce a resultados inversamente proporcionales. La desmotivación conlleva a disminuir el agrado y la confianza. Se concluye que en las variables cualitativas género, lugar de procedencia y dispositivos inteligentes para conexión a clases virtuales utilizados por los estudiantes, no presentan diferencias significativas de la actitud hacia las matemáticas. Igualmente, los estudiantes pertenecientes a los grados séptimo, octavo y noveno tienen el mismo nivel de confianza y desmotivación; y el séptimo grado tiene mayor agrado y utilidad, y menor ansiedad.
本研究分析了基础教育第三阶段学生对数学的态度。这是一项定量研究,采用事后设计,将数学态度量表应用于洪都拉斯三个系的247名学生样本:兰皮拉、拉巴斯和El paraiso。在社会科学统计系统的帮助下,对数据进行了描述性和推断性分析。结果表明,学生对数学的态度是积极的,主要表现在自信、有用和喜欢等因素上。值得注意的是,焦虑水平很低,但学生没有动力。相关性最高的因素是自信-喜欢,这意味着学生在学习数学时感觉良好,解决数学问题会带来满足感。值得注意的是,当信任和愉快因素与动机相关时,会得到一个负系数,导致成反比的结果。动机会降低喜欢和信任。结果表明,学生对数学的态度在性别、原籍地和与虚拟课堂连接的智能设备等定性变量上没有显著差异。同样,七年级、八年级和九年级的学生也有同样程度的自信和沮丧;七年级有更多的乐趣和有用性,更少的焦虑。
{"title":"Actitudes hacia las matemáticas en los estudiantes del 7mo a 9no de educación básica de Honduras","authors":"Carlos Alberto Gutiérrez-Perdomo, Orlando Castro-Hernández, Ronald Xavier Hernández-Carrasco","doi":"10.5377/recsp.v4i1.12092","DOIUrl":"https://doi.org/10.5377/recsp.v4i1.12092","url":null,"abstract":"En esta investigación se ha analizado las actitudes que los estudiantes del tercer ciclo de educación básica presentan hacia las matemáticas. Es un estudio cuantitativo con un diseño “Ex Post Facto” a partir de la aplicación de una escala de actitud hacia las matemáticas a una muestra de 247 estudiantes de tres departamentos de Honduras: Lempira, La Paz y El Paraíso. Se realizó un análisis descriptivo e inferencial de los datos con ayuda del Sistema Estadística para las Ciencias Sociales. Los resultados muestran que los estudiantes poseen una actitud positiva hacia las matemáticas, principalmente en los factores confianza, utilidad y agrado. Cabe destacar que el nivel de ansiedad es bajo, sin embargo, los estudiantes se encuentran desmotivados. Los factores con la correlación más alta son confianza-agrado, lo que significa que los estudiantes se sienten bien cuando están aprendiendo matemáticas y provoca satisfacción resolver problemas matemáticos. Es importante mencionar que cuando los factores confianza y agrado se correlacionan con la motivación, se obtiene un coeficiente negativo, lo que conduce a resultados inversamente proporcionales. La desmotivación conlleva a disminuir el agrado y la confianza. Se concluye que en las variables cualitativas género, lugar de procedencia y dispositivos inteligentes para conexión a clases virtuales utilizados por los estudiantes, no presentan diferencias significativas de la actitud hacia las matemáticas. Igualmente, los estudiantes pertenecientes a los grados séptimo, octavo y noveno tienen el mismo nivel de confianza y desmotivación; y el séptimo grado tiene mayor agrado y utilidad, y menor ansiedad.","PeriodicalId":423814,"journal":{"name":"Revista Electrónica de Conocimientos, Saberes y Prácticas","volume":"146 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"126909908","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
La ansiedad hacia la enseñanza de las matemáticas en estudiantes universitarios 大学生对数学教学的焦虑
Pub Date : 2021-06-30 DOI: 10.5377/recsp.v4i1.12097
Christofer José Canales-López, Kenfor Misael Euceda-Hernández, Luis Demetrio González-Ponce
En este artículo se definen las diferentes causas que propician que a un estudiante de matemáticas le cause ansiedad, entre los cuales existen factores como problemas sociales, relación de géneros y la modalidad de estudio, el objetivo es determinar la ansiedad de los estudiantes en la enseñanza de las matemáticas. En efecto, se pretende difundir los componentes de la ansiedad en el estudiante de la carrera de matemáticas, conociendo que las unidades temáticas no son flexibles para cualquier estudiante, eso induce al apasionado de la carrera a superar cualquier problema de ansiedad. También se analizan cada una de las variables y sus relaciones específicas para determinar cuáles incrementan o reducen la ansiedad, esto a través de una encuesta tipo Likert, aplicada a 129 estudiantes de la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán de las sedes de Nacaome, Choluteca y Tegucigalpa de las modalidades de presencial y distancia, arrojando datos interesantes que podrían ayudar a mejorar los niveles de ansiedad.
本文定义了导致数学学生焦虑的不同原因,其中有社会问题、性别关系和学习方式等因素,目的是确定学生在数学教学中的焦虑。事实上,它的目的是在数学职业学生中传播焦虑的成分,知道学科单元对任何学生都不是灵活的,这促使职业爱好者克服任何焦虑问题。还分析了每一个具体的变量及其关系,以确定增加或减少焦虑,通过调查这类应用Likert 129弗朗西斯科·莫拉国立师范大学学生Nacaome,各总部和特古西加尔巴面对面的方式和范围,铸造有趣的数据可以帮助改善焦虑水平。
{"title":"La ansiedad hacia la enseñanza de las matemáticas en estudiantes universitarios","authors":"Christofer José Canales-López, Kenfor Misael Euceda-Hernández, Luis Demetrio González-Ponce","doi":"10.5377/recsp.v4i1.12097","DOIUrl":"https://doi.org/10.5377/recsp.v4i1.12097","url":null,"abstract":"En este artículo se definen las diferentes causas que propician que a un estudiante de matemáticas le cause ansiedad, entre los cuales existen factores como problemas sociales, relación de géneros y la modalidad de estudio, el objetivo es determinar la ansiedad de los estudiantes en la enseñanza de las matemáticas. En efecto, se pretende difundir los componentes de la ansiedad en el estudiante de la carrera de matemáticas, conociendo que las unidades temáticas no son flexibles para cualquier estudiante, eso induce al apasionado de la carrera a superar cualquier problema de ansiedad. También se analizan cada una de las variables y sus relaciones específicas para determinar cuáles incrementan o reducen la ansiedad, esto a través de una encuesta tipo Likert, aplicada a 129 estudiantes de la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán de las sedes de Nacaome, Choluteca y Tegucigalpa de las modalidades de presencial y distancia, arrojando datos interesantes que podrían ayudar a mejorar los niveles de ansiedad.","PeriodicalId":423814,"journal":{"name":"Revista Electrónica de Conocimientos, Saberes y Prácticas","volume":"20 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"125467257","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Actitudes hacia las matemáticas en estudiantes de Honduras 洪都拉斯学生对数学的态度
Pub Date : 2021-06-30 DOI: 10.5377/recsp.v4i1.12095
Daniel Enrique Pineda-Ramírez, Sayda Patricia Palma-Martínez, Carlos Roberto Pérez-Dubón
Esta investigación ha analizado las actitudes hacia las matemáticas de estudiantes de Educación Básica y Secundaria de Honduras. Se trata de una investigación cuantitativa sustentada en un diseño Ex Post Facto, donde se suministró una escala de actitud hacia las matemáticas a 597 estudiantes. Los principales resultados muestran diferencias estadísticamente significativas entre las variables demográficas en relación con el factor percepción de incompetencia matemática. Además, al analizar cada uno de los factores se ha encontrado de forma general que los estudiantes tienen una actitud positiva hacia las matemáticas en los factores percepción de incompetencia matemática, percepción de utilidad y autoconcepto matemático, al contrario, con el factor gusto por las matemáticas en el cual se ha observado una actitud negativa al respecto. Se concluye que los estudiantes de zonas urbanas tienen mejores actitudes que los estudiantes de zona rural, esto se debe al acceso a los servicios y destreza tecnológica de los estudiantes urbanos en tiempos de COVI-19.
这项研究分析了洪都拉斯小学和中学学生对数学的态度。这是一项基于事后设计的定量研究,为597名学生提供了数学态度量表。本研究的目的是评估认知数学不熟练的人口统计学变量与认知数学不熟练因素的关系。此外,通过分析每个因素已经发现许多学生普遍认为数学在积极态度有用的数学认知不足,感知因素因子而autoconcepto数学家,相反,喜欢数学,其中表明一个态度问题。结果表明,城市学生的态度比农村学生更好,这是由于城市学生在covid -19时代获得服务和技术技能的机会。
{"title":"Actitudes hacia las matemáticas en estudiantes de Honduras","authors":"Daniel Enrique Pineda-Ramírez, Sayda Patricia Palma-Martínez, Carlos Roberto Pérez-Dubón","doi":"10.5377/recsp.v4i1.12095","DOIUrl":"https://doi.org/10.5377/recsp.v4i1.12095","url":null,"abstract":"Esta investigación ha analizado las actitudes hacia las matemáticas de estudiantes de Educación Básica y Secundaria de Honduras. Se trata de una investigación cuantitativa sustentada en un diseño Ex Post Facto, donde se suministró una escala de actitud hacia las matemáticas a 597 estudiantes. Los principales resultados muestran diferencias estadísticamente significativas entre las variables demográficas en relación con el factor percepción de incompetencia matemática. Además, al analizar cada uno de los factores se ha encontrado de forma general que los estudiantes tienen una actitud positiva hacia las matemáticas en los factores percepción de incompetencia matemática, percepción de utilidad y autoconcepto matemático, al contrario, con el factor gusto por las matemáticas en el cual se ha observado una actitud negativa al respecto. Se concluye que los estudiantes de zonas urbanas tienen mejores actitudes que los estudiantes de zona rural, esto se debe al acceso a los servicios y destreza tecnológica de los estudiantes urbanos en tiempos de COVI-19.","PeriodicalId":423814,"journal":{"name":"Revista Electrónica de Conocimientos, Saberes y Prácticas","volume":"36 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"124328070","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
La cruel pedagogía del virus en la educación matemática: un análisis autobiográfico-narrativo 病毒在数学教育中的残酷教学法:自传体叙事分析
Pub Date : 2021-06-30 DOI: 10.5377/recsp.v4i1.10811
M. Rodríguez
En medio de la crisis tradicional de la matemática ahora se le agrega la crisis encuarentenada de dicha ciencia en el uso de las tecnologías y la educación a distancia con las improvisadas prácticas. Se usó la indagación biográfica - narrativo, como una herramienta para la investigación educativa para analizar la cruel pedagogía del virus en la Educación Matemática en tiempos de pandemia comenzada en el año 2020, como objetivo complejo. Concluyéndose en estructuras rizomáticas,  que los tres casos narrados en la indagación se requiere en los procesos educativos de la matemática se autoevaluasen los actores del proceso educativo a la luz del hacer ético de lo que significa educar; de la responsabilidad de despertar el amor, pasión y utilidad de la matemática en la vida del discente. En cuarentena es urgente tomarse el encierro para reflexionar responsablemente sobre lo que hacemos en nuestra praxis; ¿Cuáles son nuestras carencias a la luz de tantos resultados de la didáctica de la matemática que están a disponibles de la lectura en la red Internet? Desde donde investigando y concientizándonos pueden devenir salidas a la crisis.
在传统的数学危机中,现在又增加了这种科学在技术使用和远程教育与即兴实践方面的隐性危机。传记叙事调查被用作教育研究的工具,以分析从2020年开始的大流行时期病毒在数学教育中的残酷教育学,作为一个复杂的目标。在这篇文章中,我们提出了三个案例研究,这些案例研究是数学教育过程中所需要的,它们是教育过程的参与者根据教育的伦理意义进行自我评估的;在学生的生活中唤醒数学的爱、激情和有用性的责任。在隔离期间,迫切需要以负责任的方式反思我们在实践中所做的事情;考虑到如此多的数学教学成果可以在互联网上阅读,我们的不足是什么?从那里,研究和意识可以成为危机的出路。
{"title":"La cruel pedagogía del virus en la educación matemática: un análisis autobiográfico-narrativo","authors":"M. Rodríguez","doi":"10.5377/recsp.v4i1.10811","DOIUrl":"https://doi.org/10.5377/recsp.v4i1.10811","url":null,"abstract":"En medio de la crisis tradicional de la matemática ahora se le agrega la crisis encuarentenada de dicha ciencia en el uso de las tecnologías y la educación a distancia con las improvisadas prácticas. Se usó la indagación biográfica - narrativo, como una herramienta para la investigación educativa para analizar la cruel pedagogía del virus en la Educación Matemática en tiempos de pandemia comenzada en el año 2020, como objetivo complejo. Concluyéndose en estructuras rizomáticas,  que los tres casos narrados en la indagación se requiere en los procesos educativos de la matemática se autoevaluasen los actores del proceso educativo a la luz del hacer ético de lo que significa educar; de la responsabilidad de despertar el amor, pasión y utilidad de la matemática en la vida del discente. En cuarentena es urgente tomarse el encierro para reflexionar responsablemente sobre lo que hacemos en nuestra praxis; ¿Cuáles son nuestras carencias a la luz de tantos resultados de la didáctica de la matemática que están a disponibles de la lectura en la red Internet? Desde donde investigando y concientizándonos pueden devenir salidas a la crisis.","PeriodicalId":423814,"journal":{"name":"Revista Electrónica de Conocimientos, Saberes y Prácticas","volume":"12 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"128740409","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Dominio afectivo de los docentes en la resolución de problemas matemáticos 教师在解决数学问题中的情感掌握
Pub Date : 2021-06-30 DOI: 10.5377/recsp.v4i1.12096
Dora Alexa Álvarez-Carrasco, Nohami Yahaira Barahona-Rivera, Osmer Alexis Godoy-Ponce
Esta investigación ha analizado el dominio afectivo de los docentes en la resolución de problemas matemáticos y su relación con algunas variables tales como: género, grado académico, especialidad y nivel educativo en que se desempeñan. Se trata de un estudio cuantitativo sustentado en un diseño Ex Post Facto donde se aplicó un cuestionario sobre dominio afectivo en la resolución de problemas matemáticos a 147 docentes de diferentes carreras universitarias, pero que imparten la asignatura de matemáticas. Se realizó un análisis descriptivo de los datos, un análisis correlacional y no paramétrico con el paquete estadístico para las ciencias sociales SPSS. Los resultados confirman que las actitudes hacia las matemáticas no son muy positivas, los docentes consideran mecánica y memorística la resolución de problemas y poco aplicable a situaciones de la vida cotidiana, sin embargo, manifiestan tranquilidad y tienen confianza en sí mismos al resolver un problema. Se concluye, que el dominio afectivo tiene una clara relación con la resolución de problemas teniendo un lugar de sinergias entre las actitudes y creencias de estudiantes y docentes.
本研究分析了教师在解决数学问题时的情感掌握程度及其与性别、学历、专业、教育水平等变量的关系。这是一项定量研究,以事实设计为基础,对147名不同大学职业但教授数学学科的教师进行了一份关于数学问题解决情感领域的问卷调查。我们使用社会科学统计包SPSS对数据进行描述性分析、相关分析和非参数分析。结果表明,教师对数学的态度不是很积极,他们认为数学解决问题是机械的和记忆的,不太适用于日常生活的情况,但他们在解决问题时表现出平静和自信。结果表明,学生和教师的态度和信念之间存在协同作用,情感掌握与解决问题有明显的关系。
{"title":"Dominio afectivo de los docentes en la resolución de problemas matemáticos","authors":"Dora Alexa Álvarez-Carrasco, Nohami Yahaira Barahona-Rivera, Osmer Alexis Godoy-Ponce","doi":"10.5377/recsp.v4i1.12096","DOIUrl":"https://doi.org/10.5377/recsp.v4i1.12096","url":null,"abstract":"Esta investigación ha analizado el dominio afectivo de los docentes en la resolución de problemas matemáticos y su relación con algunas variables tales como: género, grado académico, especialidad y nivel educativo en que se desempeñan. Se trata de un estudio cuantitativo sustentado en un diseño Ex Post Facto donde se aplicó un cuestionario sobre dominio afectivo en la resolución de problemas matemáticos a 147 docentes de diferentes carreras universitarias, pero que imparten la asignatura de matemáticas. Se realizó un análisis descriptivo de los datos, un análisis correlacional y no paramétrico con el paquete estadístico para las ciencias sociales SPSS. Los resultados confirman que las actitudes hacia las matemáticas no son muy positivas, los docentes consideran mecánica y memorística la resolución de problemas y poco aplicable a situaciones de la vida cotidiana, sin embargo, manifiestan tranquilidad y tienen confianza en sí mismos al resolver un problema. Se concluye, que el dominio afectivo tiene una clara relación con la resolución de problemas teniendo un lugar de sinergias entre las actitudes y creencias de estudiantes y docentes.","PeriodicalId":423814,"journal":{"name":"Revista Electrónica de Conocimientos, Saberes y Prácticas","volume":"49 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"123431212","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Incorporación de las tecnologías en la enseñanza de las matemáticas: Actitudes del estudiantado de noveno grado y educación Media 技术在数学教学中的应用:九年级和中学学生的态度
Pub Date : 2021-06-30 DOI: 10.5377/recsp.v4i1.12093
Belinda Fidelina Hernández-Milla, Kenia Gisselle Díaz-Rosales, Rebeca Yosseli Amaya-Gómez, Walter Alexis Reyes Andrade
Esta investigación ha analizado las actitudes ante la incorporación de las tecnologías en la enseñanza de las matemáticas de los estudiantes de noveno, décimo y undécimo grado. La investigación realizada es de índole cuantitativa mediante un diseño “Ex Post Facto” donde se aplicó una escala de actitudes a una muestra de 158 estudiantes de algunos centros educativos de cuatro departamentos de Honduras con edades de entre 13 a 20 años. Los resultados obtenidos indican que, en una gran mayoría, los estudiantes tienen actitudes positivas hacia el uso de la tecnología en el aprendizaje de las matemáticas independientemente de la edad y el tipo de dispositivo tecnológico a través del cual accedan a ellas. Se concluye que la incorporación de la tecnología en la enseñanza de las matemáticas resulta positiva para los estudiantes, porque una gran parte de ellos muestra satisfacción al resolver exámenes por computadora con puntuación inmediata y hacer uso de la tecnología como material de apoyo.
本研究分析了九年级、十年级和十一年级学生对将科技融入数学教学的态度。本研究的目的是确定洪都拉斯学生的态度和态度,以确定他们对教育的态度和态度,以及他们对教育的态度和态度,以及他们对教育的态度和态度。本研究的目的是评估学生在数学学习中使用技术的程度,并确定学生在数学学习中使用技术的程度。本研究的目的是评估学生在数学学习中使用技术的程度。结果表明,技术在数学教学中的应用对学生是积极的,因为他们中的很大一部分人对以即时分数解决计算机考试表现出满意,并利用技术作为辅助材料。
{"title":"Incorporación de las tecnologías en la enseñanza de las matemáticas: Actitudes del estudiantado de noveno grado y educación Media","authors":"Belinda Fidelina Hernández-Milla, Kenia Gisselle Díaz-Rosales, Rebeca Yosseli Amaya-Gómez, Walter Alexis Reyes Andrade","doi":"10.5377/recsp.v4i1.12093","DOIUrl":"https://doi.org/10.5377/recsp.v4i1.12093","url":null,"abstract":"Esta investigación ha analizado las actitudes ante la incorporación de las tecnologías en la enseñanza de las matemáticas de los estudiantes de noveno, décimo y undécimo grado. La investigación realizada es de índole cuantitativa mediante un diseño “Ex Post Facto” donde se aplicó una escala de actitudes a una muestra de 158 estudiantes de algunos centros educativos de cuatro departamentos de Honduras con edades de entre 13 a 20 años. Los resultados obtenidos indican que, en una gran mayoría, los estudiantes tienen actitudes positivas hacia el uso de la tecnología en el aprendizaje de las matemáticas independientemente de la edad y el tipo de dispositivo tecnológico a través del cual accedan a ellas. Se concluye que la incorporación de la tecnología en la enseñanza de las matemáticas resulta positiva para los estudiantes, porque una gran parte de ellos muestra satisfacción al resolver exámenes por computadora con puntuación inmediata y hacer uso de la tecnología como material de apoyo.","PeriodicalId":423814,"journal":{"name":"Revista Electrónica de Conocimientos, Saberes y Prácticas","volume":"73 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"128645937","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Actitudes y creencias para la disrupción de la educación en contexto del COVID-19 COVID-19背景下教育中断的态度和信念
Pub Date : 2021-06-30 DOI: 10.5377/recsp.v4i1.12091
William Oswaldo Flores-López
A partir de la pandemia COVID-19 se ha evidenciado la necesidad de diseñar e implementar nuevas metodologías de aprendizaje para ayudar al estudiantado a mejorar las actitudes y creencias hacia los procesos de formación. Metodologías disruptivas como el aprendizaje personalizado; aprendizaje entre pares; aprendizaje basado en problema; aprendizaje basado en la investigación; aprendizaje colaborativo internacional en línea. En definitiva, la disrupción de la educación en contextos de pandemia tiene que contribuir a los procesos de creación y recreación de conocimientos, saberes y prácticas con la finalidad de construir metodologías propias.
自COVID-19大流行以来,很明显有必要设计和实施新的学习方法,以帮助学生改善对培训过程的态度和信念。个性化学习等颠覆性方法;同伴学习;基于问题的学习;基于研究的学习;国际在线协作学习。简而言之,在流行病背景下对教育的破坏必须有助于创造和再创造知识、知识和实践的过程,以便建立自己的方法。
{"title":"Actitudes y creencias para la disrupción de la educación en contexto del COVID-19","authors":"William Oswaldo Flores-López","doi":"10.5377/recsp.v4i1.12091","DOIUrl":"https://doi.org/10.5377/recsp.v4i1.12091","url":null,"abstract":"A partir de la pandemia COVID-19 se ha evidenciado la necesidad de diseñar e implementar nuevas metodologías de aprendizaje para ayudar al estudiantado a mejorar las actitudes y creencias hacia los procesos de formación. Metodologías disruptivas como el aprendizaje personalizado; aprendizaje entre pares; aprendizaje basado en problema; aprendizaje basado en la investigación; aprendizaje colaborativo internacional en línea. En definitiva, la disrupción de la educación en contextos de pandemia tiene que contribuir a los procesos de creación y recreación de conocimientos, saberes y prácticas con la finalidad de construir metodologías propias.","PeriodicalId":423814,"journal":{"name":"Revista Electrónica de Conocimientos, Saberes y Prácticas","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"130025576","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Hacia un modelo de clases participativas de Ciencias Sociales en Educación Secundaria 面向中等教育中的参与式社会科学课堂模式
Pub Date : 2020-12-28 DOI: 10.5377/RECSP.V3I2.10693
Adolfo Alejandro Díaz Pérez, Adilia Aracelly Cruz Acevedo
El siglo XXI ha sido un siglo de cambios educativos sustanciales, el profesorado se ha visto envuelto en un proceso profundo de autorreflexión pedagógica que lo ha conllevado a la apropiación del discurso de las innovaciones educativas como un elemento indispensable para obtener mejoras en los resultados educativos. Entre este entramado de innovaciones puestas en el centro de discusión del debate académico, el presente ensayo se plantea como finalidad generar un espacio de reflexión educativa entre profesores en ejercicio y en formación, entorno a las metodologías participativas de los estudiantes en las clases de ciencias sociales como factor esencial dentro de la innovación pedagógica. Para ello, el ensayo inicia haciendo un denso recorrido por las problemáticas relacionadas con las metodologías didácticas y el poco protagonismo que tiene el estudiante en las mismas, luego plantea el tema de las metodologías participativas como un elemento de innovación educativa en los procesos de aprendizajes, para así finalmente sentar las bases de los retos que tiene el profesorado respecto a la implementación de metodologías participativas en el aula de clase, tomando como referencia principal el contexto de la sociedad que avanza e innova día a día.
21世纪是一个教育发生重大变化的世纪,教师参与了一个深刻的教育自我反思过程,这导致他们挪用教育创新的话语,作为改善教育成果的不可或缺的元素。这个肌体创新中心搬到他们的学术讨论,本文的讨论被视为旨在创造一个空间思考老师之间的教育环境中锻炼和培训,在课上学生的参与性方法在社会科学作为重要教学创新。为此,试验开始做一个接近旅游对相关问题的方法技能和小主角有相同的学生,然后提出问题参与性方法教育创新元素在学习过程中,从而奠定基础的挑战要有师资力量方面实现参与性方法在类课堂,以每天都在进步和创新的社会背景为主要参考。
{"title":"Hacia un modelo de clases participativas de Ciencias Sociales en Educación Secundaria","authors":"Adolfo Alejandro Díaz Pérez, Adilia Aracelly Cruz Acevedo","doi":"10.5377/RECSP.V3I2.10693","DOIUrl":"https://doi.org/10.5377/RECSP.V3I2.10693","url":null,"abstract":"El siglo XXI ha sido un siglo de cambios educativos sustanciales, el profesorado se ha visto envuelto en un proceso profundo de autorreflexión pedagógica que lo ha conllevado a la apropiación del discurso de las innovaciones educativas como un elemento indispensable para obtener mejoras en los resultados educativos. Entre este entramado de innovaciones puestas en el centro de discusión del debate académico, el presente ensayo se plantea como finalidad generar un espacio de reflexión educativa entre profesores en ejercicio y en formación, entorno a las metodologías participativas de los estudiantes en las clases de ciencias sociales como factor esencial dentro de la innovación pedagógica. Para ello, el ensayo inicia haciendo un denso recorrido por las problemáticas relacionadas con las metodologías didácticas y el poco protagonismo que tiene el estudiante en las mismas, luego plantea el tema de las metodologías participativas como un elemento de innovación educativa en los procesos de aprendizajes, para así finalmente sentar las bases de los retos que tiene el profesorado respecto a la implementación de metodologías participativas en el aula de clase, tomando como referencia principal el contexto de la sociedad que avanza e innova día a día.","PeriodicalId":423814,"journal":{"name":"Revista Electrónica de Conocimientos, Saberes y Prácticas","volume":"21 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-12-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"116619166","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La cooperación conjunta entre universidades como estrategia para lograr un mayor impacto en la comunidad 大学之间的联合合作是一种策略,以实现更大的社区影响
Pub Date : 2020-06-30 DOI: 10.5377/recsp.v3i1.9787
Tonys Romero Díaz
En la Declaración de la Conferencia Mundial de Educación Superior (2009) se exhorta a que las instituciones de educación superior tienen que tomar medidas proactivas para diseñar estrategias que impulsen la transferencia de conocimientos que permitan alcanzar los objetivos y planes de desarrollo de la región donde tienen presencia. Es por ello, que el proceso de integración de la investigación en el ámbito académico que se desarrollan en los contextos universitarios y comunitarios buscan mejorar las condiciones de las personas de una determinada región mediante la cooperación conjunta, solidaria y el trabajo colaborativo para propiciar buenas prácticas y lograr un mayor impacto en la comunidad.
世界高等教育大会宣言(2009年)呼吁高等教育机构采取积极措施,制定促进知识转移的战略,以实现其所在地区的目标和发展计划。因此,一体化进程开展的学术研究领域寻求改善大学生和社区环境中的某个区域的人通过共同合作,团结协作,以促进良好做法和在社区和产生更大影响。
{"title":"La cooperación conjunta entre universidades como estrategia para lograr un mayor impacto en la comunidad","authors":"Tonys Romero Díaz","doi":"10.5377/recsp.v3i1.9787","DOIUrl":"https://doi.org/10.5377/recsp.v3i1.9787","url":null,"abstract":"En la Declaración de la Conferencia Mundial de Educación Superior (2009) se exhorta a que las instituciones de educación superior tienen que tomar medidas proactivas para diseñar estrategias que impulsen la transferencia de conocimientos que permitan alcanzar los objetivos y planes de desarrollo de la región donde tienen presencia. Es por ello, que el proceso de integración de la investigación en el ámbito académico que se desarrollan en los contextos universitarios y comunitarios buscan mejorar las condiciones de las personas de una determinada región mediante la cooperación conjunta, solidaria y el trabajo colaborativo para propiciar buenas prácticas y lograr un mayor impacto en la comunidad.","PeriodicalId":423814,"journal":{"name":"Revista Electrónica de Conocimientos, Saberes y Prácticas","volume":"14 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"117327974","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La didáctica de las matemáticas: Un vistazo con futuros docentes 数学教学:对未来教师的展望
Pub Date : 2020-06-30 DOI: 10.5377/recsp.v3i1.9788
José Eligio Guzmán Contreras
El presente escrito tiene la finalidad de presentar los resultados de la percepción que tienen estudiantes de la Carrera de Física-Matemática de la Facultad Regional Multidisciplinaria de Chontales de la UNAN-Managua, sobre la Didáctica de las Matemáticas; los desafío que los docentes enfrentan en la actualidad, así como las características que presenta un proceso de enseñanza tradicional, sin dejar de señalar cuál o cuáles serían las estrategias innovadoras que motiven o despierten el interés de los estudiantes por las matemáticas. Todo esto basado en sus propias experiencias acumuladas en el transcurso de sus años de estudios, las que han logrado interiorizar sobre la Didáctica de las Matemáticas mediante el compartir con los docentes y, las teorías alrededor del cómo hacer de la asignatura de matemática una clase amigable y hasta cierto punto agradable. Se ha partido de la primicia de que: “si entender las matemáticas es difícil, cuanto más poderla enseñar”. Esto induce a una reflexión consciente sobre la importancia del dominio de la didáctica que con mucha regularidad se presentan dificultades al momento de desarrollar tal asignatura, así como las consideraciones para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje. De igual manera las estrategias innovadoras como el uso de las TIC, que se consideran de gran ayuda para romper el paradigma de que las matemáticas son solo para personas especiales. 
本文的目的是介绍乌南马那瓜Chontales地区多学科学院数学物理专业的学生对数学教学的看法结果;教师目前面临的挑战,以及传统教学过程的特点,同时指出什么或什么是创新策略,以激发或唤醒学生对数学的兴趣。这一切基于自己的经验,在研究的过程中,人取得interiorizar教育学的数学老师通过分享,围绕如何做理论的数学课程的一种友好和某种程度上愉快。他从这样一个前提开始:“如果理解数学很难,你就越能教它。”这促使人们有意识地反思在发展这门学科时经常出现的教学技巧的重要性,以及改进教与学过程的考虑。同样,创新策略,如ict的使用,被认为有助于打破数学只适合特殊人群的范式。
{"title":"La didáctica de las matemáticas: Un vistazo con futuros docentes","authors":"José Eligio Guzmán Contreras","doi":"10.5377/recsp.v3i1.9788","DOIUrl":"https://doi.org/10.5377/recsp.v3i1.9788","url":null,"abstract":"El presente escrito tiene la finalidad de presentar los resultados de la percepción que tienen estudiantes de la Carrera de Física-Matemática de la Facultad Regional Multidisciplinaria de Chontales de la UNAN-Managua, sobre la Didáctica de las Matemáticas; los desafío que los docentes enfrentan en la actualidad, así como las características que presenta un proceso de enseñanza tradicional, sin dejar de señalar cuál o cuáles serían las estrategias innovadoras que motiven o despierten el interés de los estudiantes por las matemáticas. Todo esto basado en sus propias experiencias acumuladas en el transcurso de sus años de estudios, las que han logrado interiorizar sobre la Didáctica de las Matemáticas mediante el compartir con los docentes y, las teorías alrededor del cómo hacer de la asignatura de matemática una clase amigable y hasta cierto punto agradable. Se ha partido de la primicia de que: “si entender las matemáticas es difícil, cuanto más poderla enseñar”. Esto induce a una reflexión consciente sobre la importancia del dominio de la didáctica que con mucha regularidad se presentan dificultades al momento de desarrollar tal asignatura, así como las consideraciones para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje. De igual manera las estrategias innovadoras como el uso de las TIC, que se consideran de gran ayuda para romper el paradigma de que las matemáticas son solo para personas especiales. ","PeriodicalId":423814,"journal":{"name":"Revista Electrónica de Conocimientos, Saberes y Prácticas","volume":"187 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"133806986","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
期刊
Revista Electrónica de Conocimientos, Saberes y Prácticas
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1