首页 > 最新文献

Revista General de Informacion y Documentacion最新文献

英文 中文
El viaje del Thistle. Diarios de a bordo, 1897. [Fotografías de Adela Crooke]. Juan Miguel Sánchez Vigil (ed.), Antonia Salvador Benítez, María Olivera Zaldúa, Lara Nebreda Martín y José María de Francisco Olmos. Madrid: Grupo Fotodoc / Universidad Complutense, 2020 蓟的旅程。船上日记,1897年。[Adela Crooke拍摄]。Juan Miguel sanchez Vigil(编),Antonia Salvador benitez, maria Olivera zaldua, Lara Nebreda martin和jose maria de Francisco Olmos。马德里:Fotodoc集团/康普卢腾斯大学,2020年
IF 0.3 Q4 INFORMATION SCIENCE & LIBRARY SCIENCE Pub Date : 2022-07-18 DOI: 10.5209/rgid.83216
Carmen Agustín Lacruz
{"title":"El viaje del Thistle. Diarios de a bordo, 1897. [Fotografías de Adela Crooke]. Juan Miguel Sánchez Vigil (ed.), Antonia Salvador Benítez, María Olivera Zaldúa, Lara Nebreda Martín y José María de Francisco Olmos. Madrid: Grupo Fotodoc / Universidad Complutense, 2020","authors":"Carmen Agustín Lacruz","doi":"10.5209/rgid.83216","DOIUrl":"https://doi.org/10.5209/rgid.83216","url":null,"abstract":"","PeriodicalId":42520,"journal":{"name":"Revista General de Informacion y Documentacion","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.3,"publicationDate":"2022-07-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"49105188","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Olivera Zaldua, María, Salvador Benítez, Antonia y Sánchez Vigil, Juan Miguel, Juan Carlos (eds.) Fotografí@.doc: Investigación, Docencia, Usos y Aplicaciones. Madrid: Fragua, 2022, 261 págs. ISBN 978-84-7074-947-6. Olivera Zaldua,María,Salvador Benitez,Antonia和Sanchez Vigil,Juan Miguel,Juan Carlos(编辑)。摄影@.doc:研究,教学,用途和应用。马德里:锻炉,2022年,261页。ISBN 978-84-7074-947-6。
IF 0.3 Q4 INFORMATION SCIENCE & LIBRARY SCIENCE Pub Date : 2022-07-18 DOI: 10.5209/rgid.83215
Luis Blanco Domingo
{"title":"Olivera Zaldua, María, Salvador Benítez, Antonia y Sánchez Vigil, Juan Miguel, Juan Carlos (eds.) Fotografí@.doc: Investigación, Docencia, Usos y Aplicaciones. Madrid: Fragua, 2022, 261 págs. ISBN 978-84-7074-947-6.","authors":"Luis Blanco Domingo","doi":"10.5209/rgid.83215","DOIUrl":"https://doi.org/10.5209/rgid.83215","url":null,"abstract":"","PeriodicalId":42520,"journal":{"name":"Revista General de Informacion y Documentacion","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.3,"publicationDate":"2022-07-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"49512725","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La clasificación de los Sutras Mahāyāna en el Catálogo de Maurice Courant de la Biblioteca Nacional de Francia 法国国家图书馆莫里斯·库兰特目录中的马赫纳经分类
IF 0.3 Q4 INFORMATION SCIENCE & LIBRARY SCIENCE Pub Date : 2022-07-07 DOI: 10.5209/rgid.82951
Yonghuan Qie, Pablo Parra Valero, Antonio Carpallo Bautista
El catálogo de Courant es uno de los tres catálogos publicados en el siglo pasado por el sinólogo francés Maurice Courant que recoge una gran parte de los libros chinos del budismo conservados en la Biblioteca Nacional de Francia. Su contribución tanto para la propia biblioteca como para el ámbito científico es evidente como prueba el hecho de que en la actualidad los investigadores continúan citando estos catálogos en sus obras. Este trabajo se centra en el estudio de algunos libros budistas recogidos en este catálogo, en concreto la serie que abarca las signaturas comprendidas entre Chinois 5727 y Chinois 6073 y que en su mayoría se ocupa de los sutras Mahāyāna, excepto los sutras mixtos. El término sutra se refiere a los discursos del Buda, mientras que el Mahāyāna sutra es el término general para los escritos del budismo Mahāyāna. Basándonos en este catálogo y tomando algunos libros de los sutras Mahāyāna como ejemplos, se investiga la clasificación utilizada por Courant y la organización temática que hace de los mismos. Maurice Courant finalizó el catálogo a principios del siglo XX, utilizando un sistema de clasificación occidental y no uno chino. En esa época no había una clasificación específica para los libros budistas y la proporción de estos en la clasificación tradicional de libros chinos es escasa. Algunas de las categorías de los sutras del catálogo de Courant son erróneas por distintos motivos tanto objetivos como subjetivos que se explican a lo largo del trabajo.
《库兰特目录》是法国汉学家莫里斯·库兰特上个世纪出版的三本目录之一,其中收录了法国国家图书馆保存的大部分中国佛教书籍。他对图书馆本身和科学领域的贡献是显而易见的,这一事实证明,研究人员目前继续在其作品中引用这些目录。这项工作的重点是研究该目录中收集的一些佛教书籍,特别是涵盖中国5727至中国6073之间的签名的系列,该系列主要涉及除混合佛经外的马海纳经。佛经一词是指佛陀的演讲,而《摩诃婆婆经》是佛教著作的总称。根据该目录,以《摩诃陀罗经》中的一些书籍为例,研究了Courant使用的分类及其主题组织。莫里斯·库兰特(Maurice Courant)于20世纪初使用西方而不是中国的分类系统完成了目录。当时没有佛教书籍的具体分类,佛教书籍在中国传统书籍分类中的比例很低。《库兰特目录》中的一些佛经类别因在整个工作中解释的不同客观和主观原因而错误。
{"title":"La clasificación de los Sutras Mahāyāna en el Catálogo de Maurice Courant de la Biblioteca Nacional de Francia","authors":"Yonghuan Qie, Pablo Parra Valero, Antonio Carpallo Bautista","doi":"10.5209/rgid.82951","DOIUrl":"https://doi.org/10.5209/rgid.82951","url":null,"abstract":"El catálogo de Courant es uno de los tres catálogos publicados en el siglo pasado por el sinólogo francés Maurice Courant que recoge una gran parte de los libros chinos del budismo conservados en la Biblioteca Nacional de Francia. Su contribución tanto para la propia biblioteca como para el ámbito científico es evidente como prueba el hecho de que en la actualidad los investigadores continúan citando estos catálogos en sus obras. Este trabajo se centra en el estudio de algunos libros budistas recogidos en este catálogo, en concreto la serie que abarca las signaturas comprendidas entre Chinois 5727 y Chinois 6073 y que en su mayoría se ocupa de los sutras Mahāyāna, excepto los sutras mixtos. El término sutra se refiere a los discursos del Buda, mientras que el Mahāyāna sutra es el término general para los escritos del budismo Mahāyāna. Basándonos en este catálogo y tomando algunos libros de los sutras Mahāyāna como ejemplos, se investiga la clasificación utilizada por Courant y la organización temática que hace de los mismos. Maurice Courant finalizó el catálogo a principios del siglo XX, utilizando un sistema de clasificación occidental y no uno chino. En esa época no había una clasificación específica para los libros budistas y la proporción de estos en la clasificación tradicional de libros chinos es escasa. Algunas de las categorías de los sutras del catálogo de Courant son erróneas por distintos motivos tanto objetivos como subjetivos que se explican a lo largo del trabajo.","PeriodicalId":42520,"journal":{"name":"Revista General de Informacion y Documentacion","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.3,"publicationDate":"2022-07-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"45581184","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Análisis cuantitativo de las revistas de América Latina y el Caribe indexadas en Web of Science (2021) 拉丁美洲和加勒比科学网站索引期刊的定量分析(2021年)
IF 0.3 Q4 INFORMATION SCIENCE & LIBRARY SCIENCE Pub Date : 2022-07-07 DOI: 10.5209/rgid.82944
T. Marín-Velásquez
El presente trabajo muestra un estudio cuantitativo de las revistas Latinoamericanas indexadas en la Web of Science, para 2021. El objetivo principal es analizar cuantitativamente la visibilidad e impacto de las revistas editadas en la región, incluidas en los núcleos de la Web of Science. Se aplicó una metodología de enfoque meta analítico con datos obtenidos del portal oficial de la Web of Science. Los datos fueron procesados mediante estadística multivariante y los resultados analizados a través de gráficas y clasificación de países por número de revistas y factor de impacto con árbol de clasificación-regresión. Los resultados indicaron que 6 países agrupan el 88,64% de revistas indexadas: Brasil, Colombia, Argentina, México, Chile y Venezuela. El núcleo con la mayor cantidad de revistas es ESCI con 60,28% del total, siendo Colombia el país con el mayor porcentaje respecto a su total con 80,0%.  Los países con revistas con factores de impacto JCI mayores a la media de sus categorías (JCI > 1) fueron Brasil, Chile, Colombia, México y Venezuela. Los países de clasifican en 8 grupos, con Argentina, Brasil y Colombia como los de mayor importancia. El idioma de mayor uso es el español con 34,2% de las revistas, seguido por el inglés y el portugués. Se concluye que, en la región existe una cantidad baja de revistas indexadas en Web of Science y de pocos países, por lo que se debe impulsar la indexación de las revistas aumentando la calidad y sean ubicadas en los núcleos principales para que más países aumenten su presencia en la base de datos.
本文对2021年在Web of Science上索引的拉丁美洲期刊进行了定量研究。主要目标是定量分析该地区出版的期刊的能见度和影响,包括在科学网络的核心。本研究的目的是评估墨西哥国立自治大学(unam)和墨西哥国立自治大学(unam)之间的关系。本研究的目的是评估墨西哥期刊数量和影响因素的影响,并评估期刊数量和影响因素之间的关系。结果表明,6个国家的期刊索引占88.64%:巴西、哥伦比亚、阿根廷、墨西哥、智利和委内瑞拉。期刊数量最多的核心是ESCI,占总数的60.28%,哥伦比亚的比例最高,占总数的80.0%。JCI影响因子高于其类别平均水平(JCI > 1)的国家为巴西、智利、哥伦比亚、墨西哥和委内瑞拉。这些国家被分为8组,其中阿根廷、巴西和哥伦比亚是最重要的。使用最多的语言是西班牙语,占34.2%,其次是英语和葡萄牙语。得出结论,在该地区存在大量低在Web of Science杂志索引和几个国家,因此必须增加索引的杂志主要位于核心的质量和更多的国家增加在数据库的存在。
{"title":"Análisis cuantitativo de las revistas de América Latina y el Caribe indexadas en Web of Science (2021)","authors":"T. Marín-Velásquez","doi":"10.5209/rgid.82944","DOIUrl":"https://doi.org/10.5209/rgid.82944","url":null,"abstract":"El presente trabajo muestra un estudio cuantitativo de las revistas Latinoamericanas indexadas en la Web of Science, para 2021. El objetivo principal es analizar cuantitativamente la visibilidad e impacto de las revistas editadas en la región, incluidas en los núcleos de la Web of Science. Se aplicó una metodología de enfoque meta analítico con datos obtenidos del portal oficial de la Web of Science. Los datos fueron procesados mediante estadística multivariante y los resultados analizados a través de gráficas y clasificación de países por número de revistas y factor de impacto con árbol de clasificación-regresión. Los resultados indicaron que 6 países agrupan el 88,64% de revistas indexadas: Brasil, Colombia, Argentina, México, Chile y Venezuela. El núcleo con la mayor cantidad de revistas es ESCI con 60,28% del total, siendo Colombia el país con el mayor porcentaje respecto a su total con 80,0%.  Los países con revistas con factores de impacto JCI mayores a la media de sus categorías (JCI > 1) fueron Brasil, Chile, Colombia, México y Venezuela. Los países de clasifican en 8 grupos, con Argentina, Brasil y Colombia como los de mayor importancia. El idioma de mayor uso es el español con 34,2% de las revistas, seguido por el inglés y el portugués. Se concluye que, en la región existe una cantidad baja de revistas indexadas en Web of Science y de pocos países, por lo que se debe impulsar la indexación de las revistas aumentando la calidad y sean ubicadas en los núcleos principales para que más países aumenten su presencia en la base de datos.","PeriodicalId":42520,"journal":{"name":"Revista General de Informacion y Documentacion","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.3,"publicationDate":"2022-07-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"46911797","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
20 años de premios de ilustración infantil y juvenil en España 20年西班牙儿童和青少年插画奖
IF 0.3 Q4 INFORMATION SCIENCE & LIBRARY SCIENCE Pub Date : 2022-07-07 DOI: 10.5209/rgid.81201
Raquel Gómez Díaz, Araceli García Rodríguez
En las últimas décadas, la ilustración en los libros infantiles y juveniles ha cobrado especial importancia como elemento comunicativo y educativo. Esto ha supuesto la proliferación de libros y álbumes ilustrados, así como la multiplicación de premios y galardones. Este hecho otorga mayor proyección a la figura del ilustrador, está sirviendo como instrumento de promoción y visibilidad, así como un estímulo a la producción. Por ello, el objetivo de este artículo es dar a conocer las características de los premios infantiles y juveniles especializados en ilustración en España, entre el año 2000 y el 2020, mostrar su cronología, quién los convoca, quienes son los ilustradores más premiados, las materias más representadas, la dotación y cuantía de los mismos. Para ello se ha elaborado un listado de 103 premios de literatura infantil y juvenil españoles, de los cuales 22 están especializados en ilustración. Se llega a la conclusión de que los editores están apostando por libros y álbumes ilustrados de producción propia. Además, se trata de premios consolidados en el tiempo, normalmente de tipo institucional, con una dotación económica reducida, en los que están representadas todas las materias, con un predomino claro de la narrativa y dentro de esta, aquellos otorgados al álbum ilustrado.
近几十年来,儿童和青少年书籍中的插图作为一种交流和教育元素变得特别重要。这意味着图画书和相册的激增,以及奖项和奖项的增加。这一事实使插画家的形象得到了更大的投影,成为宣传和知名度的工具,也是对生产的刺激。因此,本文的目的是宣传2000年至2020年西班牙儿童和青年插画奖的特点,展示其年表,由谁召集,谁是获奖最多的插画家,最具代表性的科目,其数量和金额。为此,已经制定了103个西班牙儿童和青年文学奖的名单,其中22个是专门从事插图的。得出的结论是,出版商正在押注自己制作的书籍和插图专辑。此外,这些奖项是随着时间的推移而合并的,通常是机构性质的,财政拨款很少,所有科目都有代表,叙事明显占主导地位,其中包括授予插图专辑的奖项。
{"title":"20 años de premios de ilustración infantil y juvenil en España","authors":"Raquel Gómez Díaz, Araceli García Rodríguez","doi":"10.5209/rgid.81201","DOIUrl":"https://doi.org/10.5209/rgid.81201","url":null,"abstract":"En las últimas décadas, la ilustración en los libros infantiles y juveniles ha cobrado especial importancia como elemento comunicativo y educativo. Esto ha supuesto la proliferación de libros y álbumes ilustrados, así como la multiplicación de premios y galardones. Este hecho otorga mayor proyección a la figura del ilustrador, está sirviendo como instrumento de promoción y visibilidad, así como un estímulo a la producción. Por ello, el objetivo de este artículo es dar a conocer las características de los premios infantiles y juveniles especializados en ilustración en España, entre el año 2000 y el 2020, mostrar su cronología, quién los convoca, quienes son los ilustradores más premiados, las materias más representadas, la dotación y cuantía de los mismos. Para ello se ha elaborado un listado de 103 premios de literatura infantil y juvenil españoles, de los cuales 22 están especializados en ilustración. Se llega a la conclusión de que los editores están apostando por libros y álbumes ilustrados de producción propia. Además, se trata de premios consolidados en el tiempo, normalmente de tipo institucional, con una dotación económica reducida, en los que están representadas todas las materias, con un predomino claro de la narrativa y dentro de esta, aquellos otorgados al álbum ilustrado.","PeriodicalId":42520,"journal":{"name":"Revista General de Informacion y Documentacion","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.3,"publicationDate":"2022-07-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42792955","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Universidades Centroamericanas: Posicionamiento en Investigación y sugerencias para una Estrategia de mejora en los Rankings SIR y QS 中美洲大学:研究定位和改进CRS和QS排名战略的建议
IF 0.3 Q4 INFORMATION SCIENCE & LIBRARY SCIENCE Pub Date : 2022-07-07 DOI: 10.5209/rgid.80086
Lesbia Jeannette Buitrago Reyes
La investigación en las instituciones de Educación Superior es uno los tres pilares fundamentales de las universidades, junto con la docencia y la vinculación a la sociedad; siendo esta última la que identifica los problemas concretos, la investigación trata de resolverlos y ambas enriquecen la cátedra. Este artículo tiene como objetivo analizar la posición en investigación de las universidades centroamericanas y sugerir estrategias para incidir en los indicadores de dos clasificadoras de prestigio internacional: SCImago Institutions Ranking (SIR) y Ranking Quacquarelli Symonds® (QS), que incluyen en su metodología indicadores de investigación en tres contextos: Mundial, Latinoamericano y de País. Se utilizó el enfoque cuantitativo. Se presentan trece estrategias con sus respectivos ejes de acción y la incidencia en sus indicadores para que las universidades establezcan sus propias estrategias de acuerdo a estos resultados. SIR Mundial clasificó a la Universidad de Costa Rica (UCR), la Universidad Nacional de Costa Rica (UNA), el Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC) y la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP). QS Mundial clasificó a la UCR, TEC, la Universidad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (ULACIT), UNA, UTP, la Universidad de Panamá (UP) y la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH). Se busca no solamente que las universidades centroamericanas puedan mejorar su posición en estos ránquines internacionales, sino que también contribuyan al progreso de las sociedades donde se inscriben.
高等教育机构的研究是大学的三大基本支柱之一,也是教学和与社会的联系;后者确定了具体问题,研究试图解决这些问题,两者都丰富了主席的工作。本文旨在分析中美洲大学在研究中的地位,并提出影响两个国际知名排名机构指标的策略:Scimago机构排名(SIR)和Quacquarelli-Symonds排名® (QS),在其方法论中包括三种背景下的研究指标:全球、拉丁美洲和国家。使用了定量方法。提出了13项战略及其各自的行动重点和对其指标的影响,以便大学根据这些结果制定自己的战略。SIR World对哥斯达黎加大学、哥斯达黎加国立大学、哥斯达黎加理工学院和巴拿马理工大学进行了排名。QS World对UCR、TEC、拉丁美洲科学技术大学(Ultat)、UNA、UTP、巴拿马大学(UP)和洪都拉斯国立自治大学(UNAH)进行了排名。其目的不仅是使中美洲大学能够改善其在这些国际学生中的地位,而且还为其注册的社会的进步做出贡献。
{"title":"Universidades Centroamericanas: Posicionamiento en Investigación y sugerencias para una Estrategia de mejora en los Rankings SIR y QS","authors":"Lesbia Jeannette Buitrago Reyes","doi":"10.5209/rgid.80086","DOIUrl":"https://doi.org/10.5209/rgid.80086","url":null,"abstract":"La investigación en las instituciones de Educación Superior es uno los tres pilares fundamentales de las universidades, junto con la docencia y la vinculación a la sociedad; siendo esta última la que identifica los problemas concretos, la investigación trata de resolverlos y ambas enriquecen la cátedra. Este artículo tiene como objetivo analizar la posición en investigación de las universidades centroamericanas y sugerir estrategias para incidir en los indicadores de dos clasificadoras de prestigio internacional: SCImago Institutions Ranking (SIR) y Ranking Quacquarelli Symonds® (QS), que incluyen en su metodología indicadores de investigación en tres contextos: Mundial, Latinoamericano y de País. Se utilizó el enfoque cuantitativo. Se presentan trece estrategias con sus respectivos ejes de acción y la incidencia en sus indicadores para que las universidades establezcan sus propias estrategias de acuerdo a estos resultados. SIR Mundial clasificó a la Universidad de Costa Rica (UCR), la Universidad Nacional de Costa Rica (UNA), el Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC) y la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP). QS Mundial clasificó a la UCR, TEC, la Universidad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (ULACIT), UNA, UTP, la Universidad de Panamá (UP) y la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH). Se busca no solamente que las universidades centroamericanas puedan mejorar su posición en estos ránquines internacionales, sino que también contribuyan al progreso de las sociedades donde se inscriben.","PeriodicalId":42520,"journal":{"name":"Revista General de Informacion y Documentacion","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.3,"publicationDate":"2022-07-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"41366558","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Criterios de gestión y desarrollo de colecciones en museos. Revisión sistematizada 博物馆藏品管理与发展标准。系统化的修订
IF 0.3 Q4 INFORMATION SCIENCE & LIBRARY SCIENCE Pub Date : 2022-07-07 DOI: 10.5209/rgid.82946
C. Flores-Fernández, Carolina Inostroza González, Matías Santander Campos, Egon Vilches Sandoval
El propósito de esta investigación fue identificar los criterios de gestión y desarrollo de colección en museos, a través de una revisión sistemática. Para el desarrollo de la búsqueda bibliográfica se contempló el uso de diez recursos de información: Dialnet, Jstor, La Referencia, Proquest, Repositorios Latinoamericanos, REDIB, Scopus, Taylor & Francis, Willey y Wos. Se seleccionaron 32 documentos para su análisis y se dividieron en cinco grupos según el tipo de colecciones contenidas en los museos: colecciones a niveles generales, colecciones de naturaleza humana (artefactos y/o antropológicas), colecciones de arte, colecciones naturales (biología, zoología, entomología, entre otras) y colecciones arqueológicas. Se concluye que actualmente los museos buscan modernizar su rol como entidades culturales y la implementación y uso de nuevas tecnologías para beneficio de ellas y de la comunidad; además se persiste en el uso y distribución del espacio del museo como pilar fundamental para la preservación y exhibición de las colecciones y se vislumbra que determinados criterios de gestión de colecciones son exclusivos o adquieren mayor importancia para las instituciones en función de la naturaleza y composición de dichas colecciones.
本研究的目的是通过系统回顾,确定博物馆藏品管理和发展的标准。为了发展书目搜索,计划使用10种信息资源:Dialnet、JSTOR、La Reference、Proquest、拉丁美洲存储库、Redib、Scopus、Taylor&Francis、Willey和Wos。选择了32份文件进行分析,并根据博物馆收藏的类型分为五组:一般级别的收藏、人性收藏(文物和/或人类学)、艺术收藏、自然收藏(生物学、动物学、昆虫学等)和考古收藏。得出的结论是,博物馆目前正在寻求使其作为文化实体的作用现代化,并实施和使用新技术,以造福他们和社区;此外,博物馆空间的使用和分配仍然是保存和展示藏品的基本支柱,根据这些藏品的性质和组成,某些藏品管理标准对机构来说是排他性的或更重要的。
{"title":"Criterios de gestión y desarrollo de colecciones en museos. Revisión sistematizada","authors":"C. Flores-Fernández, Carolina Inostroza González, Matías Santander Campos, Egon Vilches Sandoval","doi":"10.5209/rgid.82946","DOIUrl":"https://doi.org/10.5209/rgid.82946","url":null,"abstract":"El propósito de esta investigación fue identificar los criterios de gestión y desarrollo de colección en museos, a través de una revisión sistemática. Para el desarrollo de la búsqueda bibliográfica se contempló el uso de diez recursos de información: Dialnet, Jstor, La Referencia, Proquest, Repositorios Latinoamericanos, REDIB, Scopus, Taylor & Francis, Willey y Wos. Se seleccionaron 32 documentos para su análisis y se dividieron en cinco grupos según el tipo de colecciones contenidas en los museos: colecciones a niveles generales, colecciones de naturaleza humana (artefactos y/o antropológicas), colecciones de arte, colecciones naturales (biología, zoología, entomología, entre otras) y colecciones arqueológicas. Se concluye que actualmente los museos buscan modernizar su rol como entidades culturales y la implementación y uso de nuevas tecnologías para beneficio de ellas y de la comunidad; además se persiste en el uso y distribución del espacio del museo como pilar fundamental para la preservación y exhibición de las colecciones y se vislumbra que determinados criterios de gestión de colecciones son exclusivos o adquieren mayor importancia para las instituciones en función de la naturaleza y composición de dichas colecciones.","PeriodicalId":42520,"journal":{"name":"Revista General de Informacion y Documentacion","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.3,"publicationDate":"2022-07-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42804403","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La huella militar y sus registros en la sociedad argentina: el servicio histórico del ejército 阿根廷社会的军事足迹及其记录:军队的历史服务
IF 0.3 Q4 INFORMATION SCIENCE & LIBRARY SCIENCE Pub Date : 2022-07-07 DOI: 10.5209/rgid.82952
Lucas Codesido
En este artículo nos proponemos dar cuenta de la importancia de los fondos documentales y colecciones de archivos almacenados en el Servicio Histórico del Ejército Nacional en Argentina. Con tal motivo, hacemos una breve descripción de la historia de la institución, se describen los registros disponibles y se considera el proceso de apertura de los archivos vinculados a la represión estatal junto con su tratamiento en el marco de nuevos escenarios memoriales que los producen. Luego ofrecemos un listado de las colecciones disponibles y una reseña acerca de las posibilidades de consulta que permite realizar la institución.
在这篇文章中,我们打算说明储存在阿根廷国民军历史服务中的文献资金和档案收藏的重要性。出于这个原因,我们简要介绍了该机构的历史,描述了现有的记录,并考虑了开放与国家镇压有关的档案的过程,以及在产生这些档案的新纪念场景的框架内处理这些档案的过程。然后,我们提供了可用藏品的清单,并回顾了该机构进行咨询的可能性。
{"title":"La huella militar y sus registros en la sociedad argentina: el servicio histórico del ejército","authors":"Lucas Codesido","doi":"10.5209/rgid.82952","DOIUrl":"https://doi.org/10.5209/rgid.82952","url":null,"abstract":"En este artículo nos proponemos dar cuenta de la importancia de los fondos documentales y colecciones de archivos almacenados en el Servicio Histórico del Ejército Nacional en Argentina. Con tal motivo, hacemos una breve descripción de la historia de la institución, se describen los registros disponibles y se considera el proceso de apertura de los archivos vinculados a la represión estatal junto con su tratamiento en el marco de nuevos escenarios memoriales que los producen. Luego ofrecemos un listado de las colecciones disponibles y una reseña acerca de las posibilidades de consulta que permite realizar la institución.","PeriodicalId":42520,"journal":{"name":"Revista General de Informacion y Documentacion","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.3,"publicationDate":"2022-07-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"46752025","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Muertes por COVID-19 en España durante la ‘primera ola’: Datos cuantitativos y su tratamiento periodístico “第一波”期间西班牙COVID-19死亡人数:定量数据及其新闻处理
IF 0.3 Q4 INFORMATION SCIENCE & LIBRARY SCIENCE Pub Date : 2022-07-07 DOI: 10.5209/rgid.82948
Josep Cobarsí Morales, Laura Calvet Liñan, Elena Segundo Martín
La pandemia de COVID-19 ha generado controversias con respecto a la cuantificación de muertes en muchos países. Principalmente, las discusiones fueron alimentadas por el cambio repentino de los criterios que se estaban aplicando, las capacidades limitadas para realizar pruebas y rastreo, y el colapso del sistema sanitario. Este trabajo analiza el tratamiento periodístico para el caso de España, que constituye uno de los países de Europa con mayor afectación durante la ‘primera ola’. Proporciona primero una discusión técnica sobre la coherencia, la trazabilidad y las limitaciones de las fuentes de datos cuantitativas disponibles en abierto. Se consideran para ello fuentes de datos oficiales (concretamente: el Ministerio de Sanidad, el Sistema de Monitorización de la Mortalidad (MoMo) del Centro Nacional de Epidemiología y el Instituto Nacional de Estadística (INE)) y fuentes de datos no oficiales. En segundo lugar, se plantea un análisis de la cobertura periodística por parte de los principales diarios nacionales. Se consideran un total de 700 piezas informativas y se estudian las fuentes de datos más utilizadas y la evolución del número de piezas según diario, además de ofrecer una aproximación cualitativa acerca de los principales temas de discusión. Finalmente, se recogen propuestas de mejora y de futura investigación para la fiabilidad de los datos sobre mortalidad como una manera de mejorar el aprendizaje y la resiliencia para futuras crisis, su tratamiento periodístico y su registro histórico.
COVID-19大流行在许多国家引发了关于死亡量化的争议。主要是由于标准的突然变化、检测和筛查能力的限制以及卫生系统的崩溃,引发了讨论。在这篇文章中,我们分析了西班牙的新闻处理情况,西班牙是第一次浪潮中受影响最严重的欧洲国家之一。首先,它提供了关于一致性、可追溯性和开放定量数据源的局限性的技术讨论。为此,我们考虑官方数据来源(即卫生部、国家流行病学中心和国家统计研究所的死亡率监测系统)和非官方数据来源。首先,我们分析了墨西哥主要报纸的新闻报道。在这篇文章中,我们提出了一种新的方法,通过这种方法,我们可以分析报纸上的文章数量,并对其进行定性分析。最后,提出了改进和未来研究死亡率数据可靠性的建议,以提高对未来危机的学习和恢复力、新闻处理和历史记录。
{"title":"Muertes por COVID-19 en España durante la ‘primera ola’: Datos cuantitativos y su tratamiento periodístico","authors":"Josep Cobarsí Morales, Laura Calvet Liñan, Elena Segundo Martín","doi":"10.5209/rgid.82948","DOIUrl":"https://doi.org/10.5209/rgid.82948","url":null,"abstract":"La pandemia de COVID-19 ha generado controversias con respecto a la cuantificación de muertes en muchos países. Principalmente, las discusiones fueron alimentadas por el cambio repentino de los criterios que se estaban aplicando, las capacidades limitadas para realizar pruebas y rastreo, y el colapso del sistema sanitario. Este trabajo analiza el tratamiento periodístico para el caso de España, que constituye uno de los países de Europa con mayor afectación durante la ‘primera ola’. Proporciona primero una discusión técnica sobre la coherencia, la trazabilidad y las limitaciones de las fuentes de datos cuantitativas disponibles en abierto. Se consideran para ello fuentes de datos oficiales (concretamente: el Ministerio de Sanidad, el Sistema de Monitorización de la Mortalidad (MoMo) del Centro Nacional de Epidemiología y el Instituto Nacional de Estadística (INE)) y fuentes de datos no oficiales. En segundo lugar, se plantea un análisis de la cobertura periodística por parte de los principales diarios nacionales. Se consideran un total de 700 piezas informativas y se estudian las fuentes de datos más utilizadas y la evolución del número de piezas según diario, además de ofrecer una aproximación cualitativa acerca de los principales temas de discusión. Finalmente, se recogen propuestas de mejora y de futura investigación para la fiabilidad de los datos sobre mortalidad como una manera de mejorar el aprendizaje y la resiliencia para futuras crisis, su tratamiento periodístico y su registro histórico.","PeriodicalId":42520,"journal":{"name":"Revista General de Informacion y Documentacion","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.3,"publicationDate":"2022-07-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"45406013","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El arte de mirar: cuatro generaciones de fotógrafos Aracil 观看的艺术:四代Aracil摄影师
IF 0.3 Q4 INFORMATION SCIENCE & LIBRARY SCIENCE Pub Date : 2022-07-07 DOI: 10.5209/rgid.77536
Carmen Agustín, Manuel Clavero Galofré
Se estudia a los fotógrafos de la familia Aracil, cuatro generaciones dedicadas al medio fotográfico en Linares (Jaén), Infantes (Ciudad Real), Barcelona, Zaragoza, Madrid, San Sebastián y Tafalla (Navarra), a lo largo de un siglo: José Aracil Pérez; su hijo José Aracil Tovar; la esposa de este, Matilde López Anula y sus hijos, León, Ángel, Pedro e Isaac Aracil López, así como Matilde Aracil, hija de Ángel. Se ubican las ciudades donde trabajaron, el contexto en el que lo hicieron y se identifica la obra conservada hasta nuestros días. El estudio se realiza mediante el análisis de fuentes archivísticas, hemerográficas y bibliográficas como anuarios y guías nacionales, regionales y locales. Entre los resultados alcanzados destaca el conocimiento de sus biografías, la contextualización de sus trayectorias profesionales y la caracterización de su obra.
对阿拉西尔家族的摄影师进行了一个世纪的研究,他们是在利纳雷斯(哈恩)、因凡特斯(皇家城)、巴塞罗那、萨拉戈萨、马德里、圣塞巴斯蒂安和塔法拉(纳瓦拉)从事摄影媒体的四代人:何塞·阿拉西尔·佩雷斯;他的儿子何塞·阿拉西尔·托瓦尔;他的妻子玛蒂尔德·洛佩兹·努鲁拉和她的孩子莱昂、安赫尔、佩德罗和艾萨克·阿拉西尔·洛佩兹,以及安赫尔的女儿玛蒂尔德·阿拉西尔。他们工作的城市,他们工作的背景,以及迄今保存的作品。这项研究是通过分析国家、地区和地方年鉴和指南等档案、报纸和书目来源进行的。所取得的成果包括对他的传记的了解、对他的职业生涯的背景化以及对他的作品的描述。
{"title":"El arte de mirar: cuatro generaciones de fotógrafos Aracil","authors":"Carmen Agustín, Manuel Clavero Galofré","doi":"10.5209/rgid.77536","DOIUrl":"https://doi.org/10.5209/rgid.77536","url":null,"abstract":"Se estudia a los fotógrafos de la familia Aracil, cuatro generaciones dedicadas al medio fotográfico en Linares (Jaén), Infantes (Ciudad Real), Barcelona, Zaragoza, Madrid, San Sebastián y Tafalla (Navarra), a lo largo de un siglo: José Aracil Pérez; su hijo José Aracil Tovar; la esposa de este, Matilde López Anula y sus hijos, León, Ángel, Pedro e Isaac Aracil López, así como Matilde Aracil, hija de Ángel. Se ubican las ciudades donde trabajaron, el contexto en el que lo hicieron y se identifica la obra conservada hasta nuestros días. El estudio se realiza mediante el análisis de fuentes archivísticas, hemerográficas y bibliográficas como anuarios y guías nacionales, regionales y locales. Entre los resultados alcanzados destaca el conocimiento de sus biografías, la contextualización de sus trayectorias profesionales y la caracterización de su obra.","PeriodicalId":42520,"journal":{"name":"Revista General de Informacion y Documentacion","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.3,"publicationDate":"2022-07-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"49083461","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
期刊
Revista General de Informacion y Documentacion
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1