首页 > 最新文献

Cuadernos de Trabajo Social最新文献

英文 中文
Gough, I. (2023). Calentamiento global, codicia y necesidades humanas: Cambio climático, capitalismo y bienestar sostenible. Ed. Miño y Dávila. ISBN: 978-8419830081 Gough, I. (2023).全球变暖、贪婪与人类需求:气候变化、资本主义与可持续福利》。Ed. Miño y Dávila.ISBN: 978-8419830081
IF 0.4 Pub Date : 2024-01-31 DOI: 10.5209/cuts.92816
Javier García García
{"title":"Gough, I. (2023). Calentamiento global, codicia y necesidades humanas: Cambio climático, capitalismo y bienestar sostenible. Ed. Miño y Dávila. ISBN: 978-8419830081","authors":"Javier García García","doi":"10.5209/cuts.92816","DOIUrl":"https://doi.org/10.5209/cuts.92816","url":null,"abstract":"","PeriodicalId":42864,"journal":{"name":"Cuadernos de Trabajo Social","volume":"284 ","pages":""},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2024-01-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140475190","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La prevención, intervención y postvención de la conducta suicida: Una mirada desde el Trabajo Social 自杀行为的预防、干预和事后预防:社会工作视角
IF 0.4 Pub Date : 2024-01-31 DOI: 10.5209/cuts.92021
Virginia Prades-Caballero, J. Navarro-Pérez, Á. Carbonell
El suicidio representa un problema de salud pública a nivel global con alrededor de 800,000 personas que se quitan la vida anualmente en todo el mundo. En España, el año 2022 marcó el cuarto año consecutivo de máximos históricos de defunciones por suicidio. Este estudio se enfoca en la implicación de los y las profesionales del Trabajo Social en las labores de prevención, intervención y postvención del suicidio. Para ello, se llevó a cabo una revisión exhaustiva de la literatura científica publicada en las bases de datos de Dialnet, Scopus, Web of Science y Google Scholar. Es importante destacar que el suicidio y la conducta suicida tienen efectos de largo alcance a nivel individual, en las familias y en la comunidad en su conjunto. Los y las trabajadores sociales tienen un contacto regular con personas que se encuentran en riesgo de suicidio o expuestas a situaciones de suicidio, lo que subraya la importancia y necesidad de comprender la magnitud de su intervención realizada en cada uno de los tres niveles de actuación mencionados: prevención, intervención y postvención. Esta investigación busca arrojar luz sobre el papel crucial que desempeña el Trabajo Social en la lucha contra el suicidio y su impacto en las personas y en la sociedad.
自杀是一个全球性的公共卫生问题,全世界每年约有 80 万人自杀。在西班牙,2022 年是自杀死亡人数连续第四年创下新高。本研究的重点是社会工作专业人员参与自杀预防、干预和善后工作的情况。为此,我们对 Dialnet、Scopus、Web of Science 和 Google Scholar 等数据库中发表的科学文献进行了详尽的审查。值得注意的是,自杀和自杀行为对个人、家庭和整个社会都有深远的影响。社会工作者经常与有自杀风险或面临自杀情况的人接触,这就强调了了解他们在预防、干预和后期干预这三个干预层面的干预程度的重要性和必要性。本研究旨在阐明社会工作在打击自杀方面所发挥的关键作用及其对个人和社会的影响。
{"title":"La prevención, intervención y postvención de la conducta suicida: Una mirada desde el Trabajo Social","authors":"Virginia Prades-Caballero, J. Navarro-Pérez, Á. Carbonell","doi":"10.5209/cuts.92021","DOIUrl":"https://doi.org/10.5209/cuts.92021","url":null,"abstract":"El suicidio representa un problema de salud pública a nivel global con alrededor de 800,000 personas que se quitan la vida anualmente en todo el mundo. En España, el año 2022 marcó el cuarto año consecutivo de máximos históricos de defunciones por suicidio. Este estudio se enfoca en la implicación de los y las profesionales del Trabajo Social en las labores de prevención, intervención y postvención del suicidio. Para ello, se llevó a cabo una revisión exhaustiva de la literatura científica publicada en las bases de datos de Dialnet, Scopus, Web of Science y Google Scholar. Es importante destacar que el suicidio y la conducta suicida tienen efectos de largo alcance a nivel individual, en las familias y en la comunidad en su conjunto. Los y las trabajadores sociales tienen un contacto regular con personas que se encuentran en riesgo de suicidio o expuestas a situaciones de suicidio, lo que subraya la importancia y necesidad de comprender la magnitud de su intervención realizada en cada uno de los tres niveles de actuación mencionados: prevención, intervención y postvención. Esta investigación busca arrojar luz sobre el papel crucial que desempeña el Trabajo Social en la lucha contra el suicidio y su impacto en las personas y en la sociedad.","PeriodicalId":42864,"journal":{"name":"Cuadernos de Trabajo Social","volume":"543 ","pages":""},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2024-01-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140476668","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Elementos teóricos en torno a la desprofesionalización del Trabajo Social 社会工作非专业化的理论要素
IF 0.4 Pub Date : 2024-01-31 DOI: 10.5209/cuts.88610
Arantxa Hernández-Echegaray
Las profesiones modernas son un elemento fundamental en la organización social. En el momento actual, las profesiones viven un momento de transformación a consecuencia de cambios sociales, como el neoliberalismo, la burocratización, la tecnocratización, la precarización de las relaciones contractuales y el acceso universal a la información. Estos cambios no son ajenos al Trabajo Social y suponen un reto para la profesión tanto en su definición como en su reconocimiento social. Además, estos cambios ahondan en los problemas de identificación social e identidad del Trabajo Social como profesión. En este artículo, por un lado, se presentan las principales implicaciones de la teoría de la desprofesionalización y, por otro, se exponen las implicaciones del paradigma cívico, la postprofesionalización y la reprofesionalización para el Trabajo Social y para la construcción de una profesión en consonancia con los valores, la ética y la esencia social de la profesión, reduciendo el malestar sentido entre sus profesionales.
现代职业是社会组织的基本要素。当前,由于新自由主义、官僚化、技术官僚化、契约关系的不稳定性和信息的普及利用等社会变革,专业正处于转型期。这些变化对社会工作来说并不陌生,并对社会工作专业的定义和社会认可提出了挑战。此外,这些变化还加深了社会对社会工作这一专业的社会认同和身份认同问题。本文一方面介绍了非专业化理论的主要影响,另一方面介绍了公民范式、后专业化和再专业化对社会工作的影响,以及对建设一个符合该专业的价值观、伦理和社会本质的专业,减少专业人员的不安感的影响。
{"title":"Elementos teóricos en torno a la desprofesionalización del Trabajo Social","authors":"Arantxa Hernández-Echegaray","doi":"10.5209/cuts.88610","DOIUrl":"https://doi.org/10.5209/cuts.88610","url":null,"abstract":"Las profesiones modernas son un elemento fundamental en la organización social. En el momento actual, las profesiones viven un momento de transformación a consecuencia de cambios sociales, como el neoliberalismo, la burocratización, la tecnocratización, la precarización de las relaciones contractuales y el acceso universal a la información. Estos cambios no son ajenos al Trabajo Social y suponen un reto para la profesión tanto en su definición como en su reconocimiento social. Además, estos cambios ahondan en los problemas de identificación social e identidad del Trabajo Social como profesión. En este artículo, por un lado, se presentan las principales implicaciones de la teoría de la desprofesionalización y, por otro, se exponen las implicaciones del paradigma cívico, la postprofesionalización y la reprofesionalización para el Trabajo Social y para la construcción de una profesión en consonancia con los valores, la ética y la esencia social de la profesión, reduciendo el malestar sentido entre sus profesionales.","PeriodicalId":42864,"journal":{"name":"Cuadernos de Trabajo Social","volume":"10 6","pages":""},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2024-01-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140478308","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Ávila, D., Cassián N., García, S. y Pérez M (2018). Por una acción social crítica. tensiones en la intervención social. Madrid: Editorial UOC. Ávila, D., Cassián N., García, S. and Pérez M (2018)。Por una acción social crítica. tensiones en la intervención social.马德里:UOC 编辑部。
IF 0.4 Pub Date : 2024-01-31 DOI: 10.5209/cuts.89304
Belén Navarro Llobregat
{"title":"Ávila, D., Cassián N., García, S. y Pérez M (2018). Por una acción social crítica. tensiones en la intervención social. Madrid: Editorial UOC.","authors":"Belén Navarro Llobregat","doi":"10.5209/cuts.89304","DOIUrl":"https://doi.org/10.5209/cuts.89304","url":null,"abstract":"","PeriodicalId":42864,"journal":{"name":"Cuadernos de Trabajo Social","volume":"781 ","pages":""},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2024-01-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140476499","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Perspectivas desde servicios sociales ante la situación de menores en riesgo social 社会服务部门对面临社会风险的未成年人状况的看法
IF 0.4 Pub Date : 2024-01-31 DOI: 10.5209/cuts.85223
Isabel María Martínez Salvador, Juana María Morcillo Martínez, María Inmaculada Contreras Cáceres
En este trabajo se examinan los principales factores que determinan la intervención de los profesionales del Trabajo Social ante la detección de menores en situación de riesgo. Desde un enfoque cualitativo, se analizan 40 casos derivados a los Servicios Sociales Comunitarios de Andalucía oriental, identificados en diferentes contextos (Sistema Educativo, Sistema Sanitario, Fiscalía de Menores, etc.). Los resultados ponen de manifiesto que los principales factores de riesgo referentes al menor y a la familia, tienen como denominador común el conflicto en las relaciones paternofiliales con separaciones traumáticas no resueltas de forma positiva y diferentes desórdenes que repercuten en la salud mental de los menores. Los informes sociales reflejan la necesidad de proceder a la derivación a programas de prevención y/o tratamiento que impulsen a niños, niñas y adolescentes en la adquisición de aptitudes socio-personales que proporcionen su conciliación y satisfacción en diversos ámbitos de su entorno. Asimismo, los padres, madres y/o tutores/as, deben adquirir y/o progresar en sus habilidades y capacidades que favorezca el desarrollo efectivo la parentalidad, impulsando a su vez el crecimiento, confianza y seguridad de todos los componentes de la unidad familiar.
本文探讨了决定社会工作专业人员在发现处于危险中的未成年人时进行干预的主要因素。本文从定性的角度出发,分析了东安达卢西亚社区社会服务机构在不同背景(教育系统、卫生系统、少年检察院等)下发现的 40 个转介案例。结果表明,未成年人和家庭的主要风险因素有一个共同点,即父母与子女之间的关系存在冲突,创伤性的分离没有得到积极的解决,各种失调对未成年人的心理健康产生了影响。社会报告表明,有必要转介到预防和/或治疗方案,以鼓励儿童和青少年获得社会--个人技能,使他们在其所处环境的不同领域得到调解和满足。同样,父亲、母亲和(或)监护人也必须掌握和(或)提高他们的技能和能力,以利于父母身份的有效发展,进而促进家庭单位所有组成部分的成长、信心和安全。
{"title":"Perspectivas desde servicios sociales ante la situación de menores en riesgo social","authors":"Isabel María Martínez Salvador, Juana María Morcillo Martínez, María Inmaculada Contreras Cáceres","doi":"10.5209/cuts.85223","DOIUrl":"https://doi.org/10.5209/cuts.85223","url":null,"abstract":"En este trabajo se examinan los principales factores que determinan la intervención de los profesionales del Trabajo Social ante la detección de menores en situación de riesgo. Desde un enfoque cualitativo, se analizan 40 casos derivados a los Servicios Sociales Comunitarios de Andalucía oriental, identificados en diferentes contextos (Sistema Educativo, Sistema Sanitario, Fiscalía de Menores, etc.). \u0000Los resultados ponen de manifiesto que los principales factores de riesgo referentes al menor y a la familia, tienen como denominador común el conflicto en las relaciones paternofiliales con separaciones traumáticas no resueltas de forma positiva y diferentes desórdenes que repercuten en la salud mental de los menores. \u0000Los informes sociales reflejan la necesidad de proceder a la derivación a programas de prevención y/o tratamiento que impulsen a niños, niñas y adolescentes en la adquisición de aptitudes socio-personales que proporcionen su conciliación y satisfacción en diversos ámbitos de su entorno. Asimismo, los padres, madres y/o tutores/as, deben adquirir y/o progresar en sus habilidades y capacidades que favorezca el desarrollo efectivo la parentalidad, impulsando a su vez el crecimiento, confianza y seguridad de todos los componentes de la unidad familiar.","PeriodicalId":42864,"journal":{"name":"Cuadernos de Trabajo Social","volume":"184 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2024-01-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140475636","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Trabajo social en las prestaciones de ayuda para morir en la Comunidad Autónoma de Madrid 马德里自治区临终关怀福利中的社会工作
IF 0.4 Pub Date : 2024-01-31 DOI: 10.5209/cuts.88602
Sonia García Aguña
En España las prestaciones de ayuda para morir (eutanasia y suicidio médicamente asistido) fueron legalizadas en 2021 a través de la Ley Orgánica 3/2021 de regulación de la eutanasia, legislación en la que se incluyen actuaciones propias del trabajo social. Por ello, el objetivo de este artículo es comprender la concepción de la dimensión social y del trabajo social en la Ley Orgánica 3/2021 de regulación de la eutanasia y, en concreto, en la Comisión de Garantía y Evaluación de la Comunidad de Madrid. Para ello, se realiza un estudio exploratorio cualitativo a través de la técnica de la entrevista semiestructurada en profundidad a informantes clave expertos/as. La muestra está conformada por siete profesionales especializados/as en la materia con relación directa (vocales) o indirecta con la Comisión de Garantía y Evaluación autonómica. Los principales resultados indican que los/as profesionales de trabajo social no cuentan con el mismo reconocimiento que el resto de figuras profesionales en la Comisión de Garantía y Evaluación madrileña, aspecto que dificulta la perspectiva biopsicosocial e integral que se persigue actualmente desde Sanidad.
在西班牙,安乐死服务(安乐死和医学协助自杀)于 2021 年通过关于安乐死监管的第 3/2021 号组织法合法化,该立法包括社会工作的具体行动。因此,本文旨在了解关于安乐死的第 3/2021 号组织法中的社会维度和社会工作概念,特别是马德里社区保障和评估委员会中的社会工作概念。为此,本文采用半结构式深度访谈技术,对主要信息提供者进行了探索性定性研究。样本由七名与地区保障和评估委员会有直接(成员)或间接关系的专业人士组成。主要结果表明,在马德里保障和评估委员会中,社会工作专业人员没有得到与其他专业人员同等的认可,这阻碍了卫生部目前正在推行的生物-心理-社会综合视角。
{"title":"Trabajo social en las prestaciones de ayuda para morir en la Comunidad Autónoma de Madrid","authors":"Sonia García Aguña","doi":"10.5209/cuts.88602","DOIUrl":"https://doi.org/10.5209/cuts.88602","url":null,"abstract":"En España las prestaciones de ayuda para morir (eutanasia y suicidio médicamente asistido) fueron legalizadas en 2021 a través de la Ley Orgánica 3/2021 de regulación de la eutanasia, legislación en la que se incluyen actuaciones propias del trabajo social. Por ello, el objetivo de este artículo es comprender la concepción de la dimensión social y del trabajo social en la Ley Orgánica 3/2021 de regulación de la eutanasia y, en concreto, en la Comisión de Garantía y Evaluación de la Comunidad de Madrid. Para ello, se realiza un estudio exploratorio cualitativo a través de la técnica de la entrevista semiestructurada en profundidad a informantes clave expertos/as. La muestra está conformada por siete profesionales especializados/as en la materia con relación directa (vocales) o indirecta con la Comisión de Garantía y Evaluación autonómica. Los principales resultados indican que los/as profesionales de trabajo social no cuentan con el mismo reconocimiento que el resto de figuras profesionales en la Comisión de Garantía y Evaluación madrileña, aspecto que dificulta la perspectiva biopsicosocial e integral que se persigue actualmente desde Sanidad.","PeriodicalId":42864,"journal":{"name":"Cuadernos de Trabajo Social","volume":"84 ","pages":""},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2024-01-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140476369","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Fustier-Garcia Núria (2023). Diagnóstico social, una brújula para la acción del trabajo social. Nau Llbres. ISBN_papel: 978-84-19755-04-9 Fustier-Garcia Núria (2023)。社会诊断,社会工作行动的指南针。Nau Llbres.ISBN_paper: 978-84-19755-04-9
IF 0.4 Pub Date : 2024-01-31 DOI: 10.5209/cuts.92868
Maite Boldú Alfonso
{"title":"Fustier-Garcia Núria (2023). Diagnóstico social, una brújula para la acción del trabajo social. Nau Llbres. ISBN_papel: 978-84-19755-04-9","authors":"Maite Boldú Alfonso","doi":"10.5209/cuts.92868","DOIUrl":"https://doi.org/10.5209/cuts.92868","url":null,"abstract":"","PeriodicalId":42864,"journal":{"name":"Cuadernos de Trabajo Social","volume":"429 17","pages":""},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2024-01-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140473056","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Trabajo interdisciplinario en asesoría a movimientos sociales urbanos 为城市社会运动提供咨询的跨学科工作
IF 0.4 Pub Date : 2024-01-31 DOI: 10.5209/cuts.90232
Francine Helfreich Santos, Ana Cristina Oliveira De Oliveira, Regina Bienenstein
Este artículo es producto de reflexiones desarrolladas a partir de actividades de extensión universitaria en el ámbito de un programa de extensión en la Universidad Federal Fluminense / Rio de janeiro / Brasil, “La universidad pública y el derecho a la ciudad: asesoría a los movimientos sociales en el Estado de Río de Janeiro”. Se discute la experiencia de la asesoría técnica, como extensión universitaria interdisciplinaria vinculada a los movimientos sociales, donde, al dialogar con los movimientos sociales, se busca potenciar su protagonismo, capacidad organizativa y autonomía en la lucha por los derechos sociales, en particular el derecho a la ciudad y vivienda, ahora negada por el gobierno. Toma como caso de referencia la asesoría al Foro de la Lucha por la Vivienda, que es un espacio que reúne a vecinos y líderes de la ciudad de Niterói/RJ. Está organizado en dos partes, además de la introducción y las observaciones finales. La primera parte presenta una breve contextualización de la planificación urbana y habitacional y el movimiento popular en la ciudad de Niterói y la segunda discute las prácticas, obstáculos y desafíos enfrentados en esta asesoría junto con el Foro de la Lucha por la Vivienda, señalando el papel de la universidad pública, gratuita, laica, de calidad y socialmente referenciada.
本文是巴西里约热内卢弗卢米嫩塞联邦大学推广计划 "公立大学与城市权利:为里约热内卢州的社会运动提供建议 "中大学推广活动的思考成果。它讨论了技术咨询的经验,作为与社会运动相关的跨学科大学扩展,在与社会运动的对话中,目的是加强他们在争取社会权利,特别是现在被政府剥夺的城市权和住房权的斗争中的主角地位、组织能力和自主性。该项目以 "住房斗争论坛 "为参考案例,该论坛是一个将尼泰罗伊/新泽西州的邻居和领导人聚集在一起的空间。除导言和结束语外,本报告分为两部分。第一部分简要介绍了尼泰罗伊市的城市和住房规划以及民众运动的背景,第二部分讨论了与住房斗争论坛一起在这项咨询工作中面临的实践、障碍和挑战,指出了公立、免费、世俗、高质量和社会参考性大学的作用。
{"title":"Trabajo interdisciplinario en asesoría a movimientos sociales urbanos","authors":"Francine Helfreich Santos, Ana Cristina Oliveira De Oliveira, Regina Bienenstein","doi":"10.5209/cuts.90232","DOIUrl":"https://doi.org/10.5209/cuts.90232","url":null,"abstract":"Este artículo es producto de reflexiones desarrolladas a partir de actividades de extensión universitaria en el ámbito de un programa de extensión en la Universidad Federal Fluminense / Rio de janeiro / Brasil, “La universidad pública y el derecho a la ciudad: asesoría a los movimientos sociales en el Estado de Río de Janeiro”. Se discute la experiencia de la asesoría técnica, como extensión universitaria interdisciplinaria vinculada a los movimientos sociales, donde, al dialogar con los movimientos sociales, se busca potenciar su protagonismo, capacidad organizativa y autonomía en la lucha por los derechos sociales, en particular el derecho a la ciudad y vivienda, ahora negada por el gobierno. Toma como caso de referencia la asesoría al Foro de la Lucha por la Vivienda, que es un espacio que reúne a vecinos y líderes de la ciudad de Niterói/RJ. Está organizado en dos partes, además de la introducción y las observaciones finales. La primera parte presenta una breve contextualización de la planificación urbana y habitacional y el movimiento popular en la ciudad de Niterói y la segunda discute las prácticas, obstáculos y desafíos enfrentados en esta asesoría junto con el Foro de la Lucha por la Vivienda, señalando el papel de la universidad pública, gratuita, laica, de calidad y socialmente referenciada.","PeriodicalId":42864,"journal":{"name":"Cuadernos de Trabajo Social","volume":"107 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2024-01-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140473712","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Inserción laboral de graduados en Trabajo Social: un estudio de caso en Andalucía 社会工作专业毕业生融入劳动力市场:安达卢西亚案例研究
IF 0.4 Pub Date : 2024-01-31 DOI: 10.5209/cuts.89183
J. D. Gutiérrez Sánchez, María Martos Lozano, Francisco Estepa Maestre
Este trabajo tiene por propósito central estudiar la inserción laboral de egresados de Trabajo Social de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla entre 2019 y 2022. Partiendo de la realización de un cuestionario a 68 jóvenes entre 20 y 32 años del Grado en Trabajo Social, Doble Grado en Trabajo Social y Educación Social y el Doble Grado de Trabajo Social y Sociología, se obtuvo información sobre aspectos socioeconómicos, formativos y laborales. Los resultados indican como aquellas personas recién graduadas albergan mayores dificultades en la obtención de un empleo propio de la profesión. Por otro lado, aquellas personas que previamente estudiaron formación profesional y posteriormente el Grado, disponen de probabilidades elevadas de encontrar empleo si se compara con aquellas que solo estudiaron la carrera. Además, estar colegiados profesionalmente cataliza la posibilidad de trabajar en el ámbito de estudio. Por último, cabe seguir explorando aquellas situaciones complejas a nivel personal y social que ralentizan los procesos de incorporación laboral y visibilizar aquellos aspectos que permiten una incorporación laboral más directa.
这项工作的主要目的是研究塞维利亚巴勃罗-德-奥拉维德大学(Pablo de Olavide University)社会工作专业毕业生在 2019 年至 2022 年期间进入劳动力市场的情况。通过对社会工作学士学位、社会工作和社会教育双学位以及社会工作和社会学双学位的 68 名 20 至 32 岁的年轻人进行问卷调查,获得了有关社会经济、培训和就业方面的信息。结果表明,应届毕业生在就业方面遇到的困难更大。另一方面,那些以前接受过职业培训,后来又继续攻读学位的人找到工作的可能性要高于那些只攻读学位的人。此外,专业注册也为从事所学专业的工作提供了可能。最后,我们应继续探讨那些减缓进入劳动力市场进程的复杂的个人和社会情况,并使那些能够更直接地进入劳动力市场的方面显现出来。
{"title":"Inserción laboral de graduados en Trabajo Social: un estudio de caso en Andalucía","authors":"J. D. Gutiérrez Sánchez, María Martos Lozano, Francisco Estepa Maestre","doi":"10.5209/cuts.89183","DOIUrl":"https://doi.org/10.5209/cuts.89183","url":null,"abstract":"Este trabajo tiene por propósito central estudiar la inserción laboral de egresados de Trabajo Social de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla entre 2019 y 2022. Partiendo de la realización de un cuestionario a 68 jóvenes entre 20 y 32 años del Grado en Trabajo Social, Doble Grado en Trabajo Social y Educación Social y el Doble Grado de Trabajo Social y Sociología, se obtuvo información sobre aspectos socioeconómicos, formativos y laborales. Los resultados indican como aquellas personas recién graduadas albergan mayores dificultades en la obtención de un empleo propio de la profesión. Por otro lado, aquellas personas que previamente estudiaron formación profesional y posteriormente el Grado, disponen de probabilidades elevadas de encontrar empleo si se compara con aquellas que solo estudiaron la carrera. Además, estar colegiados profesionalmente cataliza la posibilidad de trabajar en el ámbito de estudio. Por último, cabe seguir explorando aquellas situaciones complejas a nivel personal y social que ralentizan los procesos de incorporación laboral y visibilizar aquellos aspectos que permiten una incorporación laboral más directa.","PeriodicalId":42864,"journal":{"name":"Cuadernos de Trabajo Social","volume":"74 ","pages":""},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2024-01-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140470719","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Trabajo Social y Salud Pública. Genealogía de una relación recíproca 社会工作与公共卫生。互惠关系的谱系。
IF 0.4 Pub Date : 2024-01-31 DOI: 10.5209/cuts.90116
Juan Brea Iglesias, Andrés Arias Astray, David Alonso González
El objetivo de este estudio es analizar el surgimiento del trabajo social como profesión y su relación con la medicina. Para entender el contexto y los antecedentes de la profesionalización del trabajo social es necesario remontarse al final del siglo XIX. Se utiliza una revisión bibliográfica narrativa de textos clásicos sobre el trabajo social. Se abordan tanto los orígenes del trabajo social como los de la medicina. La hipótesis es que la interacción entre ambas disciplinas dio lugar a la disciplina que hoy denominamos salud pública. Es comúnmente conocido que la medicina influyó en el trabajo social, pero una revisión cuidadosa de la bibliografía muestra que la influencia fue bidireccional. El trabajo social es una profesión práctica y femenina, relacionada con la reforma y el progreso social, y pudo haber sido olvidada o cooptada por la medicina masculina. Este estudio reflexiona sobre la identidad del trabajo social y su contribución a los determinantes sociales en la salud.
本研究旨在分析社会工作作为一种职业的出现及其与医学的关系。要了解社会工作专业化的背景,有必要追溯到 19 世纪末。我们对有关社会工作的经典文献进行了叙述性文献回顾。社会工作和医学的起源均被提及。我们的假设是,这两个学科之间的互动产生了我们现在称之为公共卫生的学科。众所周知,医学影响了社会工作,但仔细查阅文献后发现,这种影响是双向的。社会工作是一门与改革和社会进步相关的实践性和女性化的专业,可能已被男性化的医学所遗忘或收编。本研究对社会工作的身份及其对健康的社会决定因素的贡献进行了反思。
{"title":"Trabajo Social y Salud Pública. Genealogía de una relación recíproca","authors":"Juan Brea Iglesias, Andrés Arias Astray, David Alonso González","doi":"10.5209/cuts.90116","DOIUrl":"https://doi.org/10.5209/cuts.90116","url":null,"abstract":"El objetivo de este estudio es analizar el surgimiento del trabajo social como profesión y su relación con la medicina. Para entender el contexto y los antecedentes de la profesionalización del trabajo social es necesario remontarse al final del siglo XIX. Se utiliza una revisión bibliográfica narrativa de textos clásicos sobre el trabajo social. Se abordan tanto los orígenes del trabajo social como los de la medicina. La hipótesis es que la interacción entre ambas disciplinas dio lugar a la disciplina que hoy denominamos salud pública. Es comúnmente conocido que la medicina influyó en el trabajo social, pero una revisión cuidadosa de la bibliografía muestra que la influencia fue bidireccional. El trabajo social es una profesión práctica y femenina, relacionada con la reforma y el progreso social, y pudo haber sido olvidada o cooptada por la medicina masculina. Este estudio reflexiona sobre la identidad del trabajo social y su contribución a los determinantes sociales en la salud.","PeriodicalId":42864,"journal":{"name":"Cuadernos de Trabajo Social","volume":"21 ","pages":""},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2024-01-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140470588","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
期刊
Cuadernos de Trabajo Social
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1