Pub Date : 2022-03-02DOI: 10.22231/asyd.v18i3.1501
Raimundo Pérez Ángel, J. J. Portillo Loera, Carlos Castro Tamayo, K. A. Urías Ramos, Ignacio Contreras Andrade
Con el fin de evaluar la pasta desgrasada por prensado de semilla (SMOD) y una harina de residuo de hojas fermentadas por Mucor circinelloides-Saccharomyces cerevisiae (HMHF), subproductos biorrefinados de los procesos de producción de biodiesel y bioetanol a partir de Moringa oleifera (MO), se probó el efecto de su inclusión en dietas de iniciación y finalización para codornices japonesas, midiéndose parámetros de desarrollo y rendimientos de canal. Los resultados se compararon con dietas conteniendo hoja de MO no fermentada (HMNT) y una convencional (TEST). Para ello, se alimentaron 180 codornices durante 35 días con las dietas formuladas. Durante la etapa de iniciación la dieta con HMNT mostró la menor ganancia de peso y la mayor mortalidad. SMOD obtuvo el mayor promedio de peso vivo final, ganancia de peso y menor conversión alimenticia. SMOD presentó los pesos más altos y HMNT los mayores porcentajes de canal caliente y fría. Se concluye que las pastas de semilla desgrasada por prensado y la harina de hoja fermentada de MO pueden usarse a los niveles de inclusión probados, en dietas para alimentar codornices japonesas sin efectos negativos en su crecimiento.
{"title":"Uso potencial de subproductos biorrefinados de Moringa oleifera en la alimentación de codornices japonesas","authors":"Raimundo Pérez Ángel, J. J. Portillo Loera, Carlos Castro Tamayo, K. A. Urías Ramos, Ignacio Contreras Andrade","doi":"10.22231/asyd.v18i3.1501","DOIUrl":"https://doi.org/10.22231/asyd.v18i3.1501","url":null,"abstract":" \u0000Con el fin de evaluar la pasta desgrasada por prensado de semilla (SMOD) y una harina de residuo de hojas fermentadas por Mucor circinelloides-Saccharomyces cerevisiae (HMHF), subproductos biorrefinados de los procesos de producción de biodiesel y bioetanol a partir de Moringa oleifera (MO), se probó el efecto de su inclusión en dietas de iniciación y finalización para codornices japonesas, midiéndose parámetros de desarrollo y rendimientos de canal. Los resultados se compararon con dietas conteniendo hoja de MO no fermentada (HMNT) y una convencional (TEST). Para ello, se alimentaron 180 codornices durante 35 días con las dietas formuladas. Durante la etapa de iniciación la dieta con HMNT mostró la menor ganancia de peso y la mayor mortalidad. SMOD obtuvo el mayor promedio de peso vivo final, ganancia de peso y menor conversión alimenticia. SMOD presentó los pesos más altos y HMNT los mayores porcentajes de canal caliente y fría. Se concluye que las pastas de semilla desgrasada por prensado y la harina de hoja fermentada de MO pueden usarse a los niveles de inclusión probados, en dietas para alimentar codornices japonesas sin efectos negativos en su crecimiento.","PeriodicalId":43590,"journal":{"name":"Agricultura Sociedad y Desarrollo","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-03-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"48748774","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Fermin RINCONADA CARBAJAL, Antonio GALVÁN VERDA, Francisco José García Fernández
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo analizar la eficiencia colectiva (EC) del cluster citrícola de la región centro deI estado de Tamaulipas. Para tal efecto, se encuestó a 38 productores para la medición del índice de eficiencia colectiva. El cálculo del coeficiente de localización e índice de Gini se realizó con información del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera. Los resultados obtenidos muestran que existe una alta concentración de la actividad citrícola en la región centro de Tamaulipas en comparación con el sector a nivel nacional, de igual forma en la entidad prevalece una distribución desigual de la producción, valor de la producción, así como de la superficie sembrada y cosechada de la citricultura. Se obtuvo que el cluster citrícola dispone de un nivel medio de EC, reflejando el aprovechamiento de sólo algunas de las economías externas y acciones conjuntas que dicha aglomeración empresarial ofrece a las empresas que en ella se ubican.
{"title":"Identificación del cluster citrícola y medición de su eficiencia colectiva en el estado de Tamaulipas","authors":"Fermin RINCONADA CARBAJAL, Antonio GALVÁN VERDA, Francisco José García Fernández","doi":"10.22231/asyd.v18i2.996","DOIUrl":"https://doi.org/10.22231/asyd.v18i2.996","url":null,"abstract":"El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo analizar la eficiencia colectiva (EC) del cluster citrícola de la región centro deI estado de Tamaulipas. Para tal efecto, se encuestó a 38 productores para la medición del índice de eficiencia colectiva. El cálculo del coeficiente de localización e índice de Gini se realizó con información del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera. Los resultados obtenidos muestran que existe una alta concentración de la actividad citrícola en la región centro de Tamaulipas en comparación con el sector a nivel nacional, de igual forma en la entidad prevalece una distribución desigual de la producción, valor de la producción, así como de la superficie sembrada y cosechada de la citricultura. Se obtuvo que el cluster citrícola dispone de un nivel medio de EC, reflejando el aprovechamiento de sólo algunas de las economías externas y acciones conjuntas que dicha aglomeración empresarial ofrece a las empresas que en ella se ubican.","PeriodicalId":43590,"journal":{"name":"Agricultura Sociedad y Desarrollo","volume":"54 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"80441597","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
La agricultura desarrollada con base en los acuíferos costeros, normalmente está condicionada a la recarga de éstos, el acuífero de La Yarada, presenta problemas de contaminación por procesos de intrusión marina. La irrigación en La Yarada, en sus inicios, incorporó cultivos de alta demanda de agua por el alto contenido de sales que tienen sus suelos, en la actualidad el cultivo más representativo es el olivo, cuyo producto es materia de exportación a mercados principalmente de Chile y Brasil, esta situación ha generado competencia por la extracción desmedida del agua subterránea generando problemas de desbalance; asimismo, es importante tener clara la visión del Estado, diferenciando entre los gobiernos liberales y neoliberales, y los nacionalistas con tendencia a la izquierda, como los que ha tenido el Perú, con respecto al desarrollo, puesto que se tienen tendencias de incentivos de desarrollo de una agricultura industrial hasta otras que privilegian una política de fronteras vivas y de interés geopolítico, que deja de lado lineamientos de competitividad y eficiencia, entre otros aspectos.
{"title":"Sobreexplotación del agua subterránea y la agroexportación en el acuífero costero de la Yarada, Tacna, Perú","authors":"Edwin Pino","doi":"10.22231/asyd.v18i2.969","DOIUrl":"https://doi.org/10.22231/asyd.v18i2.969","url":null,"abstract":"La agricultura desarrollada con base en los acuíferos costeros, normalmente está condicionada a la recarga de éstos, el acuífero de La Yarada, presenta problemas de contaminación por procesos de intrusión marina. La irrigación en La Yarada, en sus inicios, incorporó cultivos de alta demanda de agua por el alto contenido de sales que tienen sus suelos, en la actualidad el cultivo más representativo es el olivo, cuyo producto es materia de exportación a mercados principalmente de Chile y Brasil, esta situación ha generado competencia por la extracción desmedida del agua subterránea generando problemas de desbalance; asimismo, es importante tener clara la visión del Estado, diferenciando entre los gobiernos liberales y neoliberales, y los nacionalistas con tendencia a la izquierda, como los que ha tenido el Perú, con respecto al desarrollo, puesto que se tienen tendencias de incentivos de desarrollo de una agricultura industrial hasta otras que privilegian una política de fronteras vivas y de interés geopolítico, que deja de lado lineamientos de competitividad y eficiencia, entre otros aspectos.","PeriodicalId":43590,"journal":{"name":"Agricultura Sociedad y Desarrollo","volume":"4 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"88469990","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Este trabajo propone la implementación de un fondo de contingencia para cubrir las pérdidas potenciales de producción agrícola. El fondo se alimenta de los recursos provenientes del pago de una prima que otorga el derecho de recibir el valor nominal de la pérdida de producción respecto a la producción agrícola esperada. La estructura de la cobertura que proponemos es similar a una opción de venta, donde el precio de ejercicio es el valor de la producción agropecuaria esperada, mientras que el precio spot en la madurez del instrumento es el valor de la producción agropecuaria en el mercado en la fecha de ejercicio. Entre las bondades que ofrece el fondo está la protección de recursos en caso de una contingencia agrícola, es decir, cubrirá el riesgo de las Entidades Federativas ante minusvalías en el valor de la producción agropecuaria en períodos específicos evitando que el Estado deba resarcir esa disminución del valor de la producción. Es una alternativa de cobertura noble que permite estabilizar los flujos de producción agrícola nacional que puede evitar el desabasto e incluso disminuir la posibilidad de que la población de los estados presente cuadros de inseguridad alimentaria.
{"title":"La cobertura de riesgos agricolas en México: una propuesta de fondo contingente para los estados","authors":"Alfonso Mendoza Velázquez","doi":"10.22231/asyd.v18i2.680","DOIUrl":"https://doi.org/10.22231/asyd.v18i2.680","url":null,"abstract":"Este trabajo propone la implementación de un fondo de contingencia para cubrir las pérdidas potenciales de producción agrícola. El fondo se alimenta de los recursos provenientes del pago de una prima que otorga el derecho de recibir el valor nominal de la pérdida de producción respecto a la producción agrícola esperada. La estructura de la cobertura que proponemos es similar a una opción de venta, donde el precio de ejercicio es el valor de la producción agropecuaria esperada, mientras que el precio spot en la madurez del instrumento es el valor de la producción agropecuaria en el mercado en la fecha de ejercicio. Entre las bondades que ofrece el fondo está la protección de recursos en caso de una contingencia agrícola, es decir, cubrirá el riesgo de las Entidades Federativas ante minusvalías en el valor de la producción agropecuaria en períodos específicos evitando que el Estado deba resarcir esa disminución del valor de la producción. Es una alternativa de cobertura noble que permite estabilizar los flujos de producción agrícola nacional que puede evitar el desabasto e incluso disminuir la posibilidad de que la población de los estados presente cuadros de inseguridad alimentaria.","PeriodicalId":43590,"journal":{"name":"Agricultura Sociedad y Desarrollo","volume":"30 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"77790327","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
La fertilización es un factor determinante en el rendimiento del maíz (Zea mays L.). Sin embargo, el conocimiento indígena de este proceso es poco documentado para su revaloración. El objetivo fue analizar los factores involucrados en la fertilización campesina del maíz. Se realizaron entrevistas estructuradas, observación participativa y un cuestionario a 103 campesinos de tres comunidades mazahuas: San Juan Coajomulco, Fresno Nichi y San Pedro el Alto, Estado de México, en el año 2015. Se hizo análisis multivariable. El índice de fidelidad, fuentes, dosis y costos de fertilización fueron calculados. El rendimiento del grano estimado se comparó con la referencia regional. El índice de fidelidad mostró que la altura de la planta, la floración femenina y el color de las hojas determinan el momento de la fertilización. Los análisis multivariables mostraron que la similitud entre la fertilización campesina también se debe a la comunidad de origen, ocupación, superficie cultivada y cantidad de fósforo aplicada. Los campesinos combinan fertilizantes minerales con estiércol; el costo promedio anual fue $4043 MX por hectárea. El rendimiento del grano en dos de las comunidades fue mayor que el reportado localmente. Los campesinos practican el diálogo de saberes al incorporar la tecnología sin dejar atrás su conocimiento tradicional.
{"title":"Conocimiento campesino sobre fertilización del maíz en comunidades Mazahua (Jñatjo) de México","authors":"Rocio Albino Garduño, Horacio Santiago Mejía, Aidé Avendaño Gómez, Lizbeth González Álvarez, Rosaura Cruz Reyes","doi":"10.22231/asyd.v18i2.1002","DOIUrl":"https://doi.org/10.22231/asyd.v18i2.1002","url":null,"abstract":"La fertilización es un factor determinante en el rendimiento del maíz (Zea mays L.). Sin embargo, el conocimiento indígena de este proceso es poco documentado para su revaloración. El objetivo fue analizar los factores involucrados en la fertilización campesina del maíz. Se realizaron entrevistas estructuradas, observación participativa y un cuestionario a 103 campesinos de tres comunidades mazahuas: San Juan Coajomulco, Fresno Nichi y San Pedro el Alto, Estado de México, en el año 2015. Se hizo análisis multivariable. El índice de fidelidad, fuentes, dosis y costos de fertilización fueron calculados. El rendimiento del grano estimado se comparó con la referencia regional. El índice de fidelidad mostró que la altura de la planta, la floración femenina y el color de las hojas determinan el momento de la fertilización. Los análisis multivariables mostraron que la similitud entre la fertilización campesina también se debe a la comunidad de origen, ocupación, superficie cultivada y cantidad de fósforo aplicada. Los campesinos combinan fertilizantes minerales con estiércol; el costo promedio anual fue $4043 MX por hectárea. El rendimiento del grano en dos de las comunidades fue mayor que el reportado localmente. Los campesinos practican el diálogo de saberes al incorporar la tecnología sin dejar atrás su conocimiento tradicional.","PeriodicalId":43590,"journal":{"name":"Agricultura Sociedad y Desarrollo","volume":"63 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"78953794","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Etztli Itzel Morales Reyes, Salvador Adame Martínez
La agroecología es una disciplina que considera dimensiones ambientales, económicas, políticas y culturales para evaluar el estado de los agroecosistemas, proporciona principios ecológicos básicos para su estudio, diseño y manejo. El objetivo de este trabajo fue conocer el estado en que se encuentran los agroecosistemas de café de la Asociación de productores orgánicos Nubes de Oro ubicados del estado de Chiapas, por medio de una caracterización con la finalidad de proponer alternativas agroecológicas para su mejoramiento. Los instrumentos utilizados para la recopilación de la información fueron: informes de producción de la asociación, cuestionarios para la inspección interna de cafetales orgánicos, de los cuales se seleccionaron y se determinaron indicadores representativos. Los resultados mostraron que en los últimos cuatro ciclos de producción los principales problemas que enfrentan son el rendimiento (ingresos y costos de producción), y el riesgo económico (precios del café, consumo nacional de café, diversidad de ventas, vías de comercialización, y mano de obra), mientras que las situaciones más favorables fueron la seguridad alimentaria, tenencia de la tierra y las redes sociales. Se concluye que para mejorar el rendimiento de los cafetales es importante tomar en cuenta las estrategias de renovación establecida desde un enfoque agroecológico.
{"title":"Caracterización de los agroecosistemas de producción de café orgánico en cuatro municipios de Chiapas","authors":"Etztli Itzel Morales Reyes, Salvador Adame Martínez","doi":"10.22231/asyd.v18i2.768","DOIUrl":"https://doi.org/10.22231/asyd.v18i2.768","url":null,"abstract":"La agroecología es una disciplina que considera dimensiones ambientales, económicas, políticas y culturales para evaluar el estado de los agroecosistemas, proporciona principios ecológicos básicos para su estudio, diseño y manejo. El objetivo de este trabajo fue conocer el estado en que se encuentran los agroecosistemas de café de la Asociación de productores orgánicos Nubes de Oro ubicados del estado de Chiapas, por medio de una caracterización con la finalidad de proponer alternativas agroecológicas para su mejoramiento. Los instrumentos utilizados para la recopilación de la información fueron: informes de producción de la asociación, cuestionarios para la inspección interna de cafetales orgánicos, de los cuales se seleccionaron y se determinaron indicadores representativos. Los resultados mostraron que en los últimos cuatro ciclos de producción los principales problemas que enfrentan son el rendimiento (ingresos y costos de producción), y el riesgo económico (precios del café, consumo nacional de café, diversidad de ventas, vías de comercialización, y mano de obra), mientras que las situaciones más favorables fueron la seguridad alimentaria, tenencia de la tierra y las redes sociales. Se concluye que para mejorar el rendimiento de los cafetales es importante tomar en cuenta las estrategias de renovación establecida desde un enfoque agroecológico.","PeriodicalId":43590,"journal":{"name":"Agricultura Sociedad y Desarrollo","volume":"54 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"88445520","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
José Adolfo Zepeda Zepeda, José María Salas González, Laura Leticia Vega López, Leticia Myriam Sagarnaga Villegas, Paulino Pérez Rodríguez
Las empresas agrícolas familiares tienen un importante papel sobre el mantenimiento a largo plazo de la economía agrícola en las zonas rurales, por su conocimiento de la producción local, capacidad de adaptación, y transmisión de conocimientos de una generación a otra. Estos aspectos implican una estrecha relación entre capacidades, potencialidades y objetivos relativos al desarrollo desde el punto de vista socioeconómico. El estudio analiza dichas cuestiones desde ese marco teórico, tomando como referencia el caso específico el desarrollo de la agricultura en Nayarit. Se considera la edad del agricultor, ingresos de la empresa agrícola, trabajadores remunerados, tasa de empleo y multiculturalismo como indicadores del logro de objetivos socioeconómicos. El trabajo se desarrolló de septiembre 2015 a enero 2016; se aplicó encuesta a 91 productores. Los datos fueron analizados mediante modelos de regresión lineal múltiple y regresión Poisson. Los resultados muestran que la edad de los agricultores, ingreso, empleo generado y la multiculturalidad que implica la actividad económica agrícola, son influenciados por: i) la escala de la explotación y existencia de industrias auxiliares; ii) la proactividad a innovar, el nivel de educación y la consideración de heredar la empresa; y iii) la participación de mujeres en las decisiones de la empresa.
{"title":"La empresa agrícola familiar y el desarrollo económico del sector rural en Nayarit, México","authors":"José Adolfo Zepeda Zepeda, José María Salas González, Laura Leticia Vega López, Leticia Myriam Sagarnaga Villegas, Paulino Pérez Rodríguez","doi":"10.22231/asyd.v18i2.714","DOIUrl":"https://doi.org/10.22231/asyd.v18i2.714","url":null,"abstract":"Las empresas agrícolas familiares tienen un importante papel sobre el mantenimiento a largo plazo de la economía agrícola en las zonas rurales, por su conocimiento de la producción local, capacidad de adaptación, y transmisión de conocimientos de una generación a otra. Estos aspectos implican una estrecha relación entre capacidades, potencialidades y objetivos relativos al desarrollo desde el punto de vista socioeconómico. El estudio analiza dichas cuestiones desde ese marco teórico, tomando como referencia el caso específico el desarrollo de la agricultura en Nayarit. Se considera la edad del agricultor, ingresos de la empresa agrícola, trabajadores remunerados, tasa de empleo y multiculturalismo como indicadores del logro de objetivos socioeconómicos. El trabajo se desarrolló de septiembre 2015 a enero 2016; se aplicó encuesta a 91 productores. Los datos fueron analizados mediante modelos de regresión lineal múltiple y regresión Poisson. Los resultados muestran que la edad de los agricultores, ingreso, empleo generado y la multiculturalidad que implica la actividad económica agrícola, son influenciados por: i) la escala de la explotación y existencia de industrias auxiliares; ii) la proactividad a innovar, el nivel de educación y la consideración de heredar la empresa; y iii) la participación de mujeres en las decisiones de la empresa.","PeriodicalId":43590,"journal":{"name":"Agricultura Sociedad y Desarrollo","volume":"8 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"73245185","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
El estado de Oaxaca es reconocido por albergar poblaciones con índices de pobreza y marginación que superan la media nacional, así como por la riqueza natural y cultural que posee su territorio. A pesar del potencial económico que tienen sus recursos naturales y culturales, aún no ha sido plenamente valorado provocando su desperdicio. Al respecto, se incorpora el término Valor Agregado Comunitario (VAC), cuyo objetivo es establecer una estrategia que permita aprovechar sustentablemente los recursos naturales o culturales de las poblaciones para obtener un beneficio económico y social que propicie el interés por valorarlos y preservarlos. En 2015 se llevó a cabo un estudio en la población de Rosario Nuevo que originó el término VAC y permitió establecer su metodología basada en detectar, evaluar e incorporar el potencial económico del los recursos naturales o culturales de las poblaciones mediante el desarrollo de alguna actividad productiva. Por tal motivo, en la población de estudio, se detectó y evaluó la disponibilidad del recurso agua que posteriormente se incorporó en la instalación de una granja acuícola que actualmente constituye una fuente de alimento e ingresos, así como una motivación para sus habitantes por valorar, cuidar y preservar su recurso.
{"title":"El valor agregado comunitario: una estrategia para impulsar el desarrollo económico local","authors":"Martin Reyes Garcia","doi":"10.22231/asyd.v18i2.428","DOIUrl":"https://doi.org/10.22231/asyd.v18i2.428","url":null,"abstract":"El estado de Oaxaca es reconocido por albergar poblaciones con índices de pobreza y marginación que superan la media nacional, así como por la riqueza natural y cultural que posee su territorio. A pesar del potencial económico que tienen sus recursos naturales y culturales, aún no ha sido plenamente valorado provocando su desperdicio. Al respecto, se incorpora el término Valor Agregado Comunitario (VAC), cuyo objetivo es establecer una estrategia que permita aprovechar sustentablemente los recursos naturales o culturales de las poblaciones para obtener un beneficio económico y social que propicie el interés por valorarlos y preservarlos. En 2015 se llevó a cabo un estudio en la población de Rosario Nuevo que originó el término VAC y permitió establecer su metodología basada en detectar, evaluar e incorporar el potencial económico del los recursos naturales o culturales de las poblaciones mediante el desarrollo de alguna actividad productiva. Por tal motivo, en la población de estudio, se detectó y evaluó la disponibilidad del recurso agua que posteriormente se incorporó en la instalación de una granja acuícola que actualmente constituye una fuente de alimento e ingresos, así como una motivación para sus habitantes por valorar, cuidar y preservar su recurso.","PeriodicalId":43590,"journal":{"name":"Agricultura Sociedad y Desarrollo","volume":"27 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"82406899","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Zeltzin Itzel Rocillo Aquino, Juan Antonio Leos Rodríguez, Jorge Aguilar Ávila
El pulque, principal forma de aprovechamiento de los magueyes pulqueros, ha tomado diversas posiciones en el consumo a lo largo de la historia, y de ser denigrado en el siglo XX actualmente existe un interés creciente por conocer más de esta bebida. El objetivo de esta investigación fue analizar su comercialización en la actualidad, para identificar los factores que la fortalecen, promover su desarrollo e impulsar al resto de la cadena. La investigación se realizó durante los años 2016 y 2017, en 55 negocios expendedores de pulque de la Ciudad de México y área metropolitana. Se llevaron a cabo entrevistas semiestructuradas a los encargados de los negocios, definiendo aspectos de producción y comercialización del pulque, y datos de la vinculación dentro y fuera de este eslabón. Se utilizó el método de análisis de redes sociales, el modelo de negocios y análisis estadísticos para procesar los datos. Se identificaron tres modelos de negocio en función de la estrategia empleada: “tradicional”, “diversificado” y “exitoso”, éste último fue el más redituable en cuanto a litros de pulque vendidos. Existe una tendencia de crecimiento del consumo, lo que impactará positivamente en la estructura de la cadena de valor de maguey-pulque.
{"title":"La transformación de las pulquerías de la ciudad de México: perspectiva desde sus modelos de negocio","authors":"Zeltzin Itzel Rocillo Aquino, Juan Antonio Leos Rodríguez, Jorge Aguilar Ávila","doi":"10.22231/asyd.v18i2.862","DOIUrl":"https://doi.org/10.22231/asyd.v18i2.862","url":null,"abstract":"El pulque, principal forma de aprovechamiento de los magueyes pulqueros, ha tomado diversas posiciones en el consumo a lo largo de la historia, y de ser denigrado en el siglo XX actualmente existe un interés creciente por conocer más de esta bebida. El objetivo de esta investigación fue analizar su comercialización en la actualidad, para identificar los factores que la fortalecen, promover su desarrollo e impulsar al resto de la cadena. La investigación se realizó durante los años 2016 y 2017, en 55 negocios expendedores de pulque de la Ciudad de México y área metropolitana. Se llevaron a cabo entrevistas semiestructuradas a los encargados de los negocios, definiendo aspectos de producción y comercialización del pulque, y datos de la vinculación dentro y fuera de este eslabón. Se utilizó el método de análisis de redes sociales, el modelo de negocios y análisis estadísticos para procesar los datos. Se identificaron tres modelos de negocio en función de la estrategia empleada: “tradicional”, “diversificado” y “exitoso”, éste último fue el más redituable en cuanto a litros de pulque vendidos. Existe una tendencia de crecimiento del consumo, lo que impactará positivamente en la estructura de la cadena de valor de maguey-pulque.","PeriodicalId":43590,"journal":{"name":"Agricultura Sociedad y Desarrollo","volume":"4 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"76358920","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2020-06-09DOI: 10.22231/asyd.v17i1.1326
Ismael Ríos Rentería, Patricia Rivera
Los subsidios agropecuarios como el Programa de Apoyos Directos al Campo (PROCAMPO) y el Programa de Producción Pecuaria Sustentable y Ordenamiento Ganadero y Apícola (PROGAN) son visualizados generalmente como políticas de aumento de producción y alteración comercial; sin embargo, también generan impactos sociales y ambientales. Por ello, esta investigación analiza sus efectos tanto en el desarrollo socioeconómico de los productores apoyados, como en el manejo de los recursos naturales en el municipio de El Oro, Durango. Para este estudio se realizó una revisión de literatura, se aplicó un censo y se entrevistó a los actores clave de los programas. Los resultados indican que los objetivos de los programas son cuestionables porque, aunque contribuyen parcialmente al desarrollo socioeconómico de los productores, la inequidad prevalece en la distribución de los recursos económicos y en materia ambiental se constata que ambos programas provocan efectos negativos indirectos, impactando en mayor medida el suelo, por ejemplo, a través del aumento en el uso de herbicidas, fertilizantes e insecticidas, y, en menor medida, la apertura de nuevas tierras a la agricultura.
{"title":"Impacto socioeconómico y ambiental del PROGAN y el PROCAMPO en el municipio de El Oro, Durango","authors":"Ismael Ríos Rentería, Patricia Rivera","doi":"10.22231/asyd.v17i1.1326","DOIUrl":"https://doi.org/10.22231/asyd.v17i1.1326","url":null,"abstract":"Los subsidios agropecuarios como el Programa de Apoyos Directos al Campo (PROCAMPO) y el Programa de Producción Pecuaria Sustentable y Ordenamiento Ganadero y Apícola (PROGAN) son visualizados generalmente como políticas de aumento de producción y alteración comercial; sin embargo, también generan impactos sociales y ambientales. Por ello, esta investigación analiza sus efectos tanto en el desarrollo socioeconómico de los productores apoyados, como en el manejo de los recursos naturales en el municipio de El Oro, Durango. Para este estudio se realizó una revisión de literatura, se aplicó un censo y se entrevistó a los actores clave de los programas. Los resultados indican que los objetivos de los programas son cuestionables porque, aunque contribuyen parcialmente al desarrollo socioeconómico de los productores, la inequidad prevalece en la distribución de los recursos económicos y en materia ambiental se constata que ambos programas provocan efectos negativos indirectos, impactando en mayor medida el suelo, por ejemplo, a través del aumento en el uso de herbicidas, fertilizantes e insecticidas, y, en menor medida, la apertura de nuevas tierras a la agricultura.","PeriodicalId":43590,"journal":{"name":"Agricultura Sociedad y Desarrollo","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-06-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"44628235","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}