首页 > 最新文献

Revista Latino-americana de Ambiente Construído & Sustentabilidade最新文献

英文 中文
Panorama del Saneamiento Básico en el Archipiélago de Fernando de Noronha - PE 费尔南多-德诺罗尼亚群岛基本卫生设施概览 - PE
Pub Date : 2023-12-23 DOI: 10.17271/rlass.v4i15.4516
Mariana Marçal Freire, Gabriel Mateus Moura de Andrade, Jefferson Antonio de Lima, Pedro Coelho Porto de Mendonça Uchôa, Micaela Moura
Este artículo tiene como objetivo analizar estúdios de saneamiento básico, centrándose en la captación de água y el sistema de desalinización en el archipiélogo de Fernando de Noronha, junto con la identificación  de la evolución del sistema de suministro público de água y sua condiciones. Toda el água dulce de la isla proviene de la captación de lluvas, debido a lá ausencia de área territorial, ausencia de manantiales perelenes, cambio climático y aumento del turismo. Así, el água se capta y almacena em presas durante el período lluvioso y se distribuye en el período seco, donde coincide con la estación alta turística y el aumento del consumo, el fin de mitigar la crisis hídrica del archipiélago. Para ello, se recopilaron fatos a través de encuestas bibliográficas, investigación en sitios web gubernamentales, entidades gubernamentales y periódicos locales, garantizando así lá idoneidad de la información, posibilitando la síntesis y análisis más fiable. Lós resultados obtenidos demuestran la necesidad de crear alternativas para afrontar la crisis hídrica en la isla, especialmente en el período seco y poco lluvioso, el cambio climático y la demanda turística, que agrava aún más la situación.
本文旨在分析基本的环境卫生研究,重点是费尔南多-德诺罗尼亚群岛的集水和海水淡化系统,同时确定公共供水系统的演变及其条件。由于土地面积不足、没有常年泉水、气候变化和旅游业不断发展,岛上的所有淡水都来自雨水收集。因此,雨季时将水收集并储存在水坝中,旱季时再将水分配出去,因为旱季恰逢旅游旺季,用水量增加,以缓解群岛的水危机。为此,我们通过书目调查、对政府网站、政府实体和当地报纸的研究来收集数据,从而确保信息的充分性,以便进行最可靠的综合和分析。研究结果表明,有必要制定替代方案来解决岛上的水资源危机,尤其是在干旱少雨时期,气候变化和旅游需求进一步加剧了这一状况。
{"title":"Panorama del Saneamiento Básico en el Archipiélago de Fernando de Noronha - PE","authors":"Mariana Marçal Freire, Gabriel Mateus Moura de Andrade, Jefferson Antonio de Lima, Pedro Coelho Porto de Mendonça Uchôa, Micaela Moura","doi":"10.17271/rlass.v4i15.4516","DOIUrl":"https://doi.org/10.17271/rlass.v4i15.4516","url":null,"abstract":"Este artículo tiene como objetivo analizar estúdios de saneamiento básico, centrándose en la captación de água y el sistema de desalinización en el archipiélogo de Fernando de Noronha, junto con la identificación  de la evolución del sistema de suministro público de água y sua condiciones. Toda el água dulce de la isla proviene de la captación de lluvas, debido a lá ausencia de área territorial, ausencia de manantiales perelenes, cambio climático y aumento del turismo. Así, el água se capta y almacena em presas durante el período lluvioso y se distribuye en el período seco, donde coincide con la estación alta turística y el aumento del consumo, el fin de mitigar la crisis hídrica del archipiélago. Para ello, se recopilaron fatos a través de encuestas bibliográficas, investigación en sitios web gubernamentales, entidades gubernamentales y periódicos locales, garantizando así lá idoneidad de la información, posibilitando la síntesis y análisis más fiable. Lós resultados obtenidos demuestran la necesidad de crear alternativas para afrontar la crisis hídrica en la isla, especialmente en el período seco y poco lluvioso, el cambio climático y la demanda turística, que agrava aún más la situación.","PeriodicalId":441315,"journal":{"name":"Revista Latino-americana de Ambiente Construído & Sustentabilidade","volume":"154 3","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139160971","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Calidad del agua en Soluciones Alternativas Colectivas en la Región de Salud Francisco Beltrão – PR Francisco Beltrão 卫生区集体替代解决方案中的水质 - PR
Pub Date : 2023-12-23 DOI: 10.17271/rlass.v4i14.4491
Ivonete Terezinha Tremea Plein, Rosana Cristina Biral Leme
Entre los diversos temas ambientales de la llamada sociedad del riesgo, la preocupación por la calidad del agua se encuentra entre los más relevantes. En ese escenario, hubo un crecimiento exponencial en la perforación de pozos artesianos, con la esperanza de garantizar la calidad del agua consumida en las zonas rurales. Este artículo presenta resultados preliminares de la tesis doctoral y tiene como objetivo relevar y sistematizar datos de las Soluciones Alternativas Colectivas para el abastecimiento de agua rural (SAC) en los 27 municipios de la 8ª Región de Salud de Francisco Beltrão y analizar los datos en relación con cuatro parámetros de calidad (turbidez, cloro residual libre, coliformes totales y Escherichia coli) obtenidos de la base de datos del Sisagua con relación al año 2021. La originalidad y relevancia de esta investigación radica en el uso sin precedentes de esta base de datos en tesis, disertaciones y artículos. Los resultados muestran que en el año 2021, de un total de 4.108 muestras, 240 (5,84%) estaban contaminadas con Escherichia coli y 767 (18,67%) contenían coliformes totales. Como principales aportes sociales y ambientales, esta investigación servirá de base para la elaboración de materiales didácticos para la educación ambiental y subsidio para la elaboración y revisión de políticas de saneamiento básico en los municipios.
在所谓 "风险社会 "的各种环境问题中,对水质的关注是最相关的问题之一。在这种情况下,为保证农村地区的水质,自流井的钻探量呈指数级增长。本文介绍了博士论文的初步成果,旨在调查和系统整理弗朗西斯科-贝尔特朗第八卫生区 27 个市镇的农村供水集体替代解决方案(SAC)数据,并分析从 Sisagua 数据库中获得的与 2021 年有关的四个水质参数(浊度、游离余氯、总大肠菌群和大肠埃希氏菌)相关的数据。这项研究的独创性和相关性在于,该数据库在论文、学位论文和文章中的应用前所未有。结果显示,2021 年,在总共 4 108 个样本中,240 个(5.84%)受到大肠杆菌污染,767 个(18.67%)含有总大肠菌群。作为对社会和环境的主要贡献,这项研究将成为编制环境教育教学材料的基础,也将成为制定和修订市政基本卫生政策的辅助材料。
{"title":"Calidad del agua en Soluciones Alternativas Colectivas en la Región de Salud Francisco Beltrão – PR","authors":"Ivonete Terezinha Tremea Plein, Rosana Cristina Biral Leme","doi":"10.17271/rlass.v4i14.4491","DOIUrl":"https://doi.org/10.17271/rlass.v4i14.4491","url":null,"abstract":"Entre los diversos temas ambientales de la llamada sociedad del riesgo, la preocupación por la calidad del agua se encuentra entre los más relevantes. En ese escenario, hubo un crecimiento exponencial en la perforación de pozos artesianos, con la esperanza de garantizar la calidad del agua consumida en las zonas rurales. Este artículo presenta resultados preliminares de la tesis doctoral y tiene como objetivo relevar y sistematizar datos de las Soluciones Alternativas Colectivas para el abastecimiento de agua rural (SAC) en los 27 municipios de la 8ª Región de Salud de Francisco Beltrão y analizar los datos en relación con cuatro parámetros de calidad (turbidez, cloro residual libre, coliformes totales y Escherichia coli) obtenidos de la base de datos del Sisagua con relación al año 2021. La originalidad y relevancia de esta investigación radica en el uso sin precedentes de esta base de datos en tesis, disertaciones y artículos. Los resultados muestran que en el año 2021, de un total de 4.108 muestras, 240 (5,84%) estaban contaminadas con Escherichia coli y 767 (18,67%) contenían coliformes totales. Como principales aportes sociales y ambientales, esta investigación servirá de base para la elaboración de materiales didácticos para la educación ambiental y subsidio para la elaboración y revisión de políticas de saneamiento básico en los municipios.","PeriodicalId":441315,"journal":{"name":"Revista Latino-americana de Ambiente Construído & Sustentabilidade","volume":"22 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139161268","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La pertinencia de la conectividad ciudadana para la consolidación de las ciudades inteligentes: un análisis del estado del arte 市民互联互通对巩固智慧城市的意义:现状分析
Pub Date : 2023-12-23 DOI: 10.17271/rlass.v4i18.4578
Stanley Cabral Cramolichi, Tatiane Ferreira Olivatto, Priscila Kauana Barelli Forcel, Kayane Lenzing Barbosa, Elza Luli Miyasaka
Admitiendo que las ciudades inteligentes deben surgir sobre la base de un entorno digital, inclusivo y conectado y que todos los ciudadanos deben estar incluidos en estas premisas; Se sugiere la relación entre acceso a la información y ciudades inteligentes. Luego, con el objetivo de verificar el estado del arte en relación al grado de acceso a la información de los ciudadanos en el contexto de las ciudades inteligentes, se realizó una revisión sistemática, analizando 22 documentos, del 2011 al 2022. Análisis y discusión de El material indicó que las investigaciones actuales se centran en plataformas para garantizar el acceso a la información, metodologías para la seguridad de los datos de ciudadanos e instituciones, aplicaciones basadas en inteligencia artificial y gestión de big data, tecnologías para recolectar y poner a disposición datos y promover experiencias para compartir innovaciones en información. El contexto brasileño también revela la necesidad de mayores estudios encaminados a estructurar las tecnologías de la información y las comunicaciones orientadas a la conectividad como factor determinante en la consolidación de las ciudades inteligentes.
智慧城市应建立在数字化、包容性和互联互通的环境基础之上,所有公民都应被纳入这些前提之中,因此提出了信息获取与智慧城市之间的关系。然后,为了核实在智慧城市背景下公民获取信息的程度方面的最新情况,对 2011 年至 2022 年的 22 份文件进行了系统回顾和分析。对材料的分析和讨论表明,目前的研究重点是确保信息获取的平台、公民和机构数据安全的方法、基于人工智能和大数据管理的应用、收集和提供数据的技术以及推广分享信息创新的经验。巴西的情况还表明,有必要开展进一步研究,以构建以连接为导向的信息和通信技术,将其作为巩固智慧城市的决定性因素。
{"title":"La pertinencia de la conectividad ciudadana para la consolidación de las ciudades inteligentes: un análisis del estado del arte","authors":"Stanley Cabral Cramolichi, Tatiane Ferreira Olivatto, Priscila Kauana Barelli Forcel, Kayane Lenzing Barbosa, Elza Luli Miyasaka","doi":"10.17271/rlass.v4i18.4578","DOIUrl":"https://doi.org/10.17271/rlass.v4i18.4578","url":null,"abstract":"Admitiendo que las ciudades inteligentes deben surgir sobre la base de un entorno digital, inclusivo y conectado y que todos los ciudadanos deben estar incluidos en estas premisas; Se sugiere la relación entre acceso a la información y ciudades inteligentes. Luego, con el objetivo de verificar el estado del arte en relación al grado de acceso a la información de los ciudadanos en el contexto de las ciudades inteligentes, se realizó una revisión sistemática, analizando 22 documentos, del 2011 al 2022. Análisis y discusión de El material indicó que las investigaciones actuales se centran en plataformas para garantizar el acceso a la información, metodologías para la seguridad de los datos de ciudadanos e instituciones, aplicaciones basadas en inteligencia artificial y gestión de big data, tecnologías para recolectar y poner a disposición datos y promover experiencias para compartir innovaciones en información. El contexto brasileño también revela la necesidad de mayores estudios encaminados a estructurar las tecnologías de la información y las comunicaciones orientadas a la conectividad como factor determinante en la consolidación de las ciudades inteligentes.","PeriodicalId":441315,"journal":{"name":"Revista Latino-americana de Ambiente Construído & Sustentabilidade","volume":"15 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139161572","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Análisis de la incidencia de manifestaciones patológicas en edificios de un condominio residencial en la ciudad de Jaboatão dos Guararapes – PE 贾博阿坦杜斯瓜拉拉佩斯市住宅公寓楼病症发生率分析 - PE
Pub Date : 2023-12-23 DOI: 10.17271/rlass.v4i18.4581
Camila Marques do Rêgo Gonzaga, Felipe Duan Moura Vasconcelos, Ygor Guimarães Raposo, Willames de Albuquerque Soares, E. Monteiro
El uso del concreto armado en la construcción civil está muy extendido por su practicidad, coste-beneficio y resistencia. La falta de un mantenimiento adecuado de la estructura es uno de los principales factores que contribuyen a reducir la durabilidad del concreto armado, dando lugar a diversas manifestaciones patológicas que deben ser identificadas y tratadas correctamente mediante la adopción de técnicas más sostenibles. En los últimos años, algunos edificios han sido cerrados en la Región Metropolitana de Recife, por riesgo de colapso y presencia de manifestaciones patológicas. Esto resalta la falta de mantenimiento preventivo por parte de los usuarios, además de señalar la falta de conciencia sobre los peligros derivados de manifestaciones que aparecen con el tiempo. Con base en esto, esta investigación tiene como objetivo identificar y analizar estadísticamente la correlación entre las manifestaciones patológicas presentes en las 28 torres de un condominio residencial, ubicado en la ciudad de Jaboatão dos Guararapes – PE. La investigación se dividió en dos etapas, siendo la primera la recolección de datos a través de la inspección de las torres de condominios, y la segunda el procesamiento y realización de análisis de correlación estadística de las cinco principales manifestaciones encontradas. Se concluyó que el condominio presentaba numerosas manifestaciones patológicas y que podrían haberse evitado mediante el mantenimiento periódico del edificio. Además, se observó que la correlación entre las manifestaciones varió de moderada a débil y que hubo poca dependencia entre las manifestaciones.
钢筋混凝土因其实用性、成本效益和强度,在民用建筑中得到广泛使用。缺乏对结构的适当维护是降低钢筋混凝土耐久性的主要因素之一,从而导致各种病理表现,必须通过采用更可持续的技术来正确识别和处理这些病理表现。近年来,累西腓大区的一些建筑由于存在倒塌风险和病理表现而被关闭。这凸显了使用者缺乏预防性维护,同时也指出了人们对随着时间推移而出现的病变所带来的危险缺乏认识。基于此,本研究旨在确定和统计分析位于 PE 市 Jaboatão dos Guararapes 的住宅公寓 28 座塔楼中存在的病理表现之间的相关性。研究分为两个阶段,第一阶段是通过检查公寓塔楼收集数据,第二阶段是对发现的五种主要表现进行处理和统计相关性分析。研究得出结论,公寓楼存在许多病理表现,而这些病理表现本可以通过定期维护大楼来避免。此外,观察还发现,各种表现之间的相关性从中等到较弱不等,而且各种表现之间几乎不存在依赖关系。
{"title":"Análisis de la incidencia de manifestaciones patológicas en edificios de un condominio residencial en la ciudad de Jaboatão dos Guararapes – PE","authors":"Camila Marques do Rêgo Gonzaga, Felipe Duan Moura Vasconcelos, Ygor Guimarães Raposo, Willames de Albuquerque Soares, E. Monteiro","doi":"10.17271/rlass.v4i18.4581","DOIUrl":"https://doi.org/10.17271/rlass.v4i18.4581","url":null,"abstract":"El uso del concreto armado en la construcción civil está muy extendido por su practicidad, coste-beneficio y resistencia. La falta de un mantenimiento adecuado de la estructura es uno de los principales factores que contribuyen a reducir la durabilidad del concreto armado, dando lugar a diversas manifestaciones patológicas que deben ser identificadas y tratadas correctamente mediante la adopción de técnicas más sostenibles. En los últimos años, algunos edificios han sido cerrados en la Región Metropolitana de Recife, por riesgo de colapso y presencia de manifestaciones patológicas. Esto resalta la falta de mantenimiento preventivo por parte de los usuarios, además de señalar la falta de conciencia sobre los peligros derivados de manifestaciones que aparecen con el tiempo. Con base en esto, esta investigación tiene como objetivo identificar y analizar estadísticamente la correlación entre las manifestaciones patológicas presentes en las 28 torres de un condominio residencial, ubicado en la ciudad de Jaboatão dos Guararapes – PE. La investigación se dividió en dos etapas, siendo la primera la recolección de datos a través de la inspección de las torres de condominios, y la segunda el procesamiento y realización de análisis de correlación estadística de las cinco principales manifestaciones encontradas. Se concluyó que el condominio presentaba numerosas manifestaciones patológicas y que podrían haberse evitado mediante el mantenimiento periódico del edificio. Además, se observó que la correlación entre las manifestaciones varió de moderada a débil y que hubo poca dependencia entre las manifestaciones.","PeriodicalId":441315,"journal":{"name":"Revista Latino-americana de Ambiente Construído & Sustentabilidade","volume":"28 3","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139161637","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La valorización de residuos agroindustriales para la producción de nuevos materiales 利用农用工业废料生产新材料
Pub Date : 2023-12-23 DOI: 10.17271/rlass.v4i14.4493
Bruna Bessa Rocha, Jorge Daniel de Melo Moura
Los residuos producidos por la actividad económica, como los residuos industriales y los residuos agroindustriales, son la principal fuente de materia prima para la producción de nuevos materiales para la construcción civil y rural, como, por ejemplo, paneles para cercas y revestimientos para edificios. Este artículo parte de la propuesta de una línea de producción de materiales y se caracteriza por ser un estudio basado en una investigación de lugares que generan cantidades significativas de residuos. Del relevamiento realizado, se puede concluir que la Región Administrativa del municipio de Presidente Prudente tiene potencial para la implementación de un sistema que apoye a los propietarios de aserraderos de la región en la implementación de un núcleo productor de componentes modulares de la volumen de residuos generados.
经济活动产生的废弃物,如工业废弃物和农业工业废弃物,是生产用于民用和农村建筑的新材料(如栅栏板和建筑覆层)的主要原材料来源。本文以材料生产线提案为基础,对产生大量废物的地点进行调查研究。从调查中可以得出结论,普鲁登特总统市行政区有潜力实施一个系统,支持该地区的锯木厂主利用产生的大量废物实施模块化组件的核心生产。
{"title":"La valorización de residuos agroindustriales para la producción de nuevos materiales","authors":"Bruna Bessa Rocha, Jorge Daniel de Melo Moura","doi":"10.17271/rlass.v4i14.4493","DOIUrl":"https://doi.org/10.17271/rlass.v4i14.4493","url":null,"abstract":"Los residuos producidos por la actividad económica, como los residuos industriales y los residuos agroindustriales, son la principal fuente de materia prima para la producción de nuevos materiales para la construcción civil y rural, como, por ejemplo, paneles para cercas y revestimientos para edificios. Este artículo parte de la propuesta de una línea de producción de materiales y se caracteriza por ser un estudio basado en una investigación de lugares que generan cantidades significativas de residuos. Del relevamiento realizado, se puede concluir que la Región Administrativa del municipio de Presidente Prudente tiene potencial para la implementación de un sistema que apoye a los propietarios de aserraderos de la región en la implementación de un núcleo productor de componentes modulares de la volumen de residuos generados.","PeriodicalId":441315,"journal":{"name":"Revista Latino-americana de Ambiente Construído & Sustentabilidade","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139161762","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Mujeres en ingeniería: Educación sin desigualdad 工程学领域的女性:没有不平等的教育
Pub Date : 2023-12-23 DOI: 10.17271/rlass.v4i15.4514
Natiele Cruber Trindade, Julia G. Young
Aún con la evolución de la ingeniería, área que era predominantemente masculina, aún son innumerables las dificultades que enfrentan las mujeres en su permanencia en el ámbito académico e inserción en el mercado laboral. Desde que la igualdad de género y la autonomía de las mujeres se convirtió en un compromiso firmado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), muchos proyectos sociales comenzaron a promover la igualdad de oportunidades. Y con eso, se creó el Proyecto Mujeres en Ingeniería con el objetivo de promover la divulgación científica, buscando el ingreso de mujeres en carreras de las áreas precisas, especialmente en ingenierías, creando una red para involucrar a mujeres/niñas de primaria y secundaria en los municípios de Caçapava do Sul, Lavras do Sul y Santana da Boa Vista; a través de un Curso EAD y jornadas de extensión para la divulgación de la ingeniería, acercando el día a día al trabajo de los ingenieros. El objetivo principal del proyecto se logró y el impacto del proyecto se puede ver, principalmente a través de las publicaciones, en la valoración de la vida académica de estas niñas. Esta percepción se vio reforzada por el interés de los participantes en la edición actual de participar en futuras publicaciones. Este interés revela la importancia de la divulgación científica no solo en los círculos académicos, sino para la comunidad.
工程学是一个男性占主导地位的领域,即使随着工程学的发展,女性在长期从事学术 工作和进入劳动力市场方面仍然面临着无数困难。自从性别平等和妇女自主成为联合国(UN)签署的一项承诺以来,许多社会项目开始促进机会平等。因此,"妇女参与工程学 "项目应运而生,其目的是促进科学传播,寻求妇女进入专业领域,特别是工程学领域,创建一个网络,让南卡帕瓦市、南拉夫拉斯市和博阿维斯塔圣塔纳市的中小学妇女/女童参与进来;通过工程学教育与发展课程和工程学传播推广日,拉近工程师的日常工作距离。项目的主要目标已经实现,项目的影响主要通过出版物体现在对这些女孩学习生活的 赞赏上。本期参与者有兴趣参与今后的出版物,这进一步加深了这种认识。这种兴趣揭示了科学传播不仅在学术界,而且对社区的重要性。
{"title":"Mujeres en ingeniería: Educación sin desigualdad","authors":"Natiele Cruber Trindade, Julia G. Young","doi":"10.17271/rlass.v4i15.4514","DOIUrl":"https://doi.org/10.17271/rlass.v4i15.4514","url":null,"abstract":"Aún con la evolución de la ingeniería, área que era predominantemente masculina, aún son innumerables las dificultades que enfrentan las mujeres en su permanencia en el ámbito académico e inserción en el mercado laboral. Desde que la igualdad de género y la autonomía de las mujeres se convirtió en un compromiso firmado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), muchos proyectos sociales comenzaron a promover la igualdad de oportunidades. Y con eso, se creó el Proyecto Mujeres en Ingeniería con el objetivo de promover la divulgación científica, buscando el ingreso de mujeres en carreras de las áreas precisas, especialmente en ingenierías, creando una red para involucrar a mujeres/niñas de primaria y secundaria en los municípios de Caçapava do Sul, Lavras do Sul y Santana da Boa Vista; a través de un Curso EAD y jornadas de extensión para la divulgación de la ingeniería, acercando el día a día al trabajo de los ingenieros. El objetivo principal del proyecto se logró y el impacto del proyecto se puede ver, principalmente a través de las publicaciones, en la valoración de la vida académica de estas niñas. Esta percepción se vio reforzada por el interés de los participantes en la edición actual de participar en futuras publicaciones. Este interés revela la importancia de la divulgación científica no solo en los círculos académicos, sino para la comunidad.","PeriodicalId":441315,"journal":{"name":"Revista Latino-americana de Ambiente Construído & Sustentabilidade","volume":"31 5","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139161856","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Zonas Verdes Urbanas, evaluación de una plaza por medio de múltiples vistas 城市绿化带,通过多种视角对广场进行评估
Pub Date : 2023-12-23 DOI: 10.17271/rlass.v4i16.4536
Kelly Iapuque Rodrigues de Sousa, Adão Felipe dos Santos, Nicolas Pereira de Souza, Rafael Rodrigues de Castro
Las plazas son espacios urbanos de fácil acceso para la interacción social, el ocio y la educación, es importante conocer su estructura. El objetivo fue evaluar una plaza en Lavras/MG a través de la caracterización, clasificación de la vegetación y observación de otras estructuras. El análisis de la percepción de los asiduos se realizó a través de los comentarios de la evaluación en Google, utilizando el software IRAMUTEQ, y la identificación y fotografías de los árboles y otras estructuras. Asimismo, la clasificación de la imagen de la praza se realizó mediante el software QGIS. Encontramos 249 reseñas en Google y 86 contenían comentarios. Las palabras más frecuentes fueron “Bueno”, “Excelente”, “Lugar”, “Hermoso”, y “Excelente”. a Plaza tiene pocos botes de basura y bancos, no tiene juegos infantiles. El 50% de los individuos arbóreos son de especies exóticas y solo dos especies no están indicadas en el manual de forestación. El 68% de la plaza eran áreas impermeables y el 35,6% eran áreas con cobertura arbórea. La clasificación fue “Plaza-Forestación” por tener especies arbóreas de gran copa. El índice de área impermeable fue alto, lo que contribuye a reducir el potencial de servicios ecosistémicos en las áreas verdes.
广场是便于社交、休闲和教育的城市空间,因此了解其结构非常重要。我们的目标是通过特征描述、植被分类和对其他结构的观察,对拉夫拉斯/MG 的一个广场进行评估。通过使用 IRAMUTEQ 软件在谷歌上对评价进行评论,以及对树木和其他结构进行识别和拍照,对游客的感知进行了分析。同样,我们还使用 QGIS 软件对草原进行了图像分类。我们在谷歌上找到了 249 条评论,其中 86 条包含评论。最常见的词是 "好"、"优秀"、"地方"、"美丽 "和 "卓越"。50%的树木为外来树种,只有两个树种未在植树造林手册中注明。68% 的广场为不透水区域,35.6% 的区域有树木覆盖。由于有大型树冠树种,因此被划分为 "广场-造林"。不透水面积指数较高,这降低了绿地生态系统服务的潜力。
{"title":"Zonas Verdes Urbanas, evaluación de una plaza por medio de múltiples vistas","authors":"Kelly Iapuque Rodrigues de Sousa, Adão Felipe dos Santos, Nicolas Pereira de Souza, Rafael Rodrigues de Castro","doi":"10.17271/rlass.v4i16.4536","DOIUrl":"https://doi.org/10.17271/rlass.v4i16.4536","url":null,"abstract":"Las plazas son espacios urbanos de fácil acceso para la interacción social, el ocio y la educación, es importante conocer su estructura. El objetivo fue evaluar una plaza en Lavras/MG a través de la caracterización, clasificación de la vegetación y observación de otras estructuras. El análisis de la percepción de los asiduos se realizó a través de los comentarios de la evaluación en Google, utilizando el software IRAMUTEQ, y la identificación y fotografías de los árboles y otras estructuras. Asimismo, la clasificación de la imagen de la praza se realizó mediante el software QGIS. Encontramos 249 reseñas en Google y 86 contenían comentarios. Las palabras más frecuentes fueron “Bueno”, “Excelente”, “Lugar”, “Hermoso”, y “Excelente”. a Plaza tiene pocos botes de basura y bancos, no tiene juegos infantiles. El 50% de los individuos arbóreos son de especies exóticas y solo dos especies no están indicadas en el manual de forestación. El 68% de la plaza eran áreas impermeables y el 35,6% eran áreas con cobertura arbórea. La clasificación fue “Plaza-Forestación” por tener especies arbóreas de gran copa. El índice de área impermeable fue alto, lo que contribuye a reducir el potencial de servicios ecosistémicos en las áreas verdes.","PeriodicalId":441315,"journal":{"name":"Revista Latino-americana de Ambiente Construído & Sustentabilidade","volume":"18 7","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139162442","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Propuesta de Sendero Interpretativo en el Parque do Ingá en Maringá-PR: un relato de experiencia 关于在马林加英加公园(PR)修建一条解说小径的建议:经验介绍
Pub Date : 2023-12-23 DOI: 10.17271/rlass.v4i16.4553
Débora de Castro e Souza Garcia, Gabriel Vitor Monteschio Magalhães, Lucas Figueira Fernandes, Marcos Gabriel Marinho Guedes, Rayane Borçato Molena, Karlen Rodrigues, Ana Tiyomi Obara
El presente trabajo tiene como objetivo relatar la experiencia de los estudiantes dentro de una asignatura de prácticas supervisadas del curso de Ciencias Biológicas de la Universidad Estatal de Maringá - UEM sobre la planificación y ejecución de un proyecto de extensión, basado en el desarrollo de un sendero interpretativo en el Parque do Ingá, un Área Protegida (AP) ubicada en el municipio de Maringá-PR, dentro de los fundamentos de la Educación Ambiental (EA). Para respaldar la elaboración del proyecto, la asignatura contó con el apoyo de una estudiante de posgrado en Educación para la Ciencia y la Matemática (PCM - UEM) que realizó su práctica docente en el componente curricular correspondiente. A partir de la temática seleccionada, la estudiante de posgrado realizó un taller con fundamentos teóricos y prácticos para trabajar la EA en APs, cuyos encuentros se llevaron a cabo tanto en el aula en la UEM como en el Parque do Ingá, con una carga horaria total de 30 horas. Ocho visitantes, que se ofrecieron como voluntarios para participar en la ruta guiada, respondieron a un cuestionario elaborado por los estudiantes/guías al comienzo y al final del recorrido. El análisis de los cuestionarios y todo el proceso formativo indican que la propuesta de sendero interpretativo elaborada no solo contribuyó a los visitantes, sino que también brindó conocimientos enriquecedores para los estudiantes, a partir de la experiencia de la elaboración del sendero, la planificación, las discusiones y las reflexiones conjuntas sobre los fundamentos y prácticas de la EA y las APs.
本文旨在报告马林加州立大学(UEM)生物科学课程学生在指导实习过程中,在环境教育(EA)的基础上,规划和实施一项推广项目的经验,该项目以在马林加市的英加公园(Parque do Ingá)保护区(PA)开发一条讲解小径为基础。为了支持项目的开展,该课程得到了科学与数学教育研究生(PCM-UEM)的支持,她在相应的课程部分开展了教学实践。根据选定的主题,该研究生举办了一个研讨会,为在 PAs 与 AE 合作提供理论和实践基础,研讨会在 UEM 的教室和 Parque do Ingá 举行,总教学时数为 30 小时。八名游客自愿参加了导游活动,并在活动开始和结束时回答了学生/导游精心制作的问卷。对调查问卷和整个形成过程的分析表明,开发的解说小径建议不仅为游客做出了贡 献,而且还从小径开发、规划、讨论以及共同思考 EA 和保护区的基本原理和做法的经验 中,为学生提供了丰富的知识。
{"title":"Propuesta de Sendero Interpretativo en el Parque do Ingá en Maringá-PR: un relato de experiencia","authors":"Débora de Castro e Souza Garcia, Gabriel Vitor Monteschio Magalhães, Lucas Figueira Fernandes, Marcos Gabriel Marinho Guedes, Rayane Borçato Molena, Karlen Rodrigues, Ana Tiyomi Obara","doi":"10.17271/rlass.v4i16.4553","DOIUrl":"https://doi.org/10.17271/rlass.v4i16.4553","url":null,"abstract":"El presente trabajo tiene como objetivo relatar la experiencia de los estudiantes dentro de una asignatura de prácticas supervisadas del curso de Ciencias Biológicas de la Universidad Estatal de Maringá - UEM sobre la planificación y ejecución de un proyecto de extensión, basado en el desarrollo de un sendero interpretativo en el Parque do Ingá, un Área Protegida (AP) ubicada en el municipio de Maringá-PR, dentro de los fundamentos de la Educación Ambiental (EA). Para respaldar la elaboración del proyecto, la asignatura contó con el apoyo de una estudiante de posgrado en Educación para la Ciencia y la Matemática (PCM - UEM) que realizó su práctica docente en el componente curricular correspondiente. A partir de la temática seleccionada, la estudiante de posgrado realizó un taller con fundamentos teóricos y prácticos para trabajar la EA en APs, cuyos encuentros se llevaron a cabo tanto en el aula en la UEM como en el Parque do Ingá, con una carga horaria total de 30 horas. Ocho visitantes, que se ofrecieron como voluntarios para participar en la ruta guiada, respondieron a un cuestionario elaborado por los estudiantes/guías al comienzo y al final del recorrido. El análisis de los cuestionarios y todo el proceso formativo indican que la propuesta de sendero interpretativo elaborada no solo contribuyó a los visitantes, sino que también brindó conocimientos enriquecedores para los estudiantes, a partir de la experiencia de la elaboración del sendero, la planificación, las discusiones y las reflexiones conjuntas sobre los fundamentos y prácticas de la EA y las APs.","PeriodicalId":441315,"journal":{"name":"Revista Latino-americana de Ambiente Construído & Sustentabilidade","volume":"29 7","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139162531","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La percepción de los graduados de educación superior sobre el cambio climático 高等教育毕业生对气候变化的看法
Pub Date : 2023-12-23 DOI: 10.17271/rlass.v4i16.4533
Pamela Rodrigues, F. D. C. Verçoza, R. Finotti
El cambio climático es motivo de gran preocupación y se busca intensamente soluciones y formas de contener sus efectos. Por lo tanto, es necesaria la unidad entre el Estado y la sociedad para llevar a cabo acciones concretas de mitigación, para lo cual la comunidad debe estar sensibilizada y tener conciencia ambiental. Con este objetivo, este trabajo tuvo como propósito investigar y analizar la percepción y el compromiso de los estudiantes universitarios con respecto al cambio climático. Para ello, se realizó una investigación exploratoria con estudiantes de diferentes áreas de conocimiento de la Universidad Estácio de Sá. Las preguntas analizaron el conocimiento climático, las actividades y la percepción sobre el cambio climático, así como la percepción de los individuos sobre la educación ambiental que han recibido. En total, se obtuvieron 69 respuestas de estudiantes de 15 cursos diferentes, predominando el curso de Ciencias Biológicas. El análisis de las respuestas permitió observar cómo estos estudiantes se relacionan con el medio ambiente; en su mayoría, creen que el clima está cambiando y se mostraron dispuestos a participar en acciones de mitigación y discusiones sobre el cambio climático. Sin embargo, se percibe superficialidad y falta de responsabilidad en la forma de expresarse de algunos estudiantes, lo cual se debe a la desinformación y la falta de una educación ambiental que sea crítica y emancipadora.
气候变化备受关注,人们正在积极寻求遏制其影响的解决方案和途径。因此,国家和社会必须团结一致,采取具体的减缓行动,为此必须提高社会的敏感性和环保意识。本着这一目标,本研究旨在调查和分析大学生对气候变化的看法和承诺。为此,我们对 Estácio de Sá 大学不同知识领域的学生进行了探索性研究。问题分析了气候知识、活动和对气候变化的看法,以及个人对所接受的环境教育的看法。共收到来自 15 门不同课程学生的 69 份答复,其中以生物科学课程为主。通过对答复的分析,我们观察到了这些学生与环境的关系;他们中的大多数人认为气候正在发生变化,并愿意参与减缓气候变化的行动和讨论。然而,从一些学生的表达方式中,我们可以看出他们的肤浅和缺乏责任感,这是由于错误的信息以及缺乏批判性和解放性的环境教育造成的。
{"title":"La percepción de los graduados de educación superior sobre el cambio climático","authors":"Pamela Rodrigues, F. D. C. Verçoza, R. Finotti","doi":"10.17271/rlass.v4i16.4533","DOIUrl":"https://doi.org/10.17271/rlass.v4i16.4533","url":null,"abstract":"El cambio climático es motivo de gran preocupación y se busca intensamente soluciones y formas de contener sus efectos. Por lo tanto, es necesaria la unidad entre el Estado y la sociedad para llevar a cabo acciones concretas de mitigación, para lo cual la comunidad debe estar sensibilizada y tener conciencia ambiental. Con este objetivo, este trabajo tuvo como propósito investigar y analizar la percepción y el compromiso de los estudiantes universitarios con respecto al cambio climático. Para ello, se realizó una investigación exploratoria con estudiantes de diferentes áreas de conocimiento de la Universidad Estácio de Sá. Las preguntas analizaron el conocimiento climático, las actividades y la percepción sobre el cambio climático, así como la percepción de los individuos sobre la educación ambiental que han recibido. En total, se obtuvieron 69 respuestas de estudiantes de 15 cursos diferentes, predominando el curso de Ciencias Biológicas. El análisis de las respuestas permitió observar cómo estos estudiantes se relacionan con el medio ambiente; en su mayoría, creen que el clima está cambiando y se mostraron dispuestos a participar en acciones de mitigación y discusiones sobre el cambio climático. Sin embargo, se percibe superficialidad y falta de responsabilidad en la forma de expresarse de algunos estudiantes, lo cual se debe a la desinformación y la falta de una educación ambiental que sea crítica y emancipadora.","PeriodicalId":441315,"journal":{"name":"Revista Latino-americana de Ambiente Construído & Sustentabilidade","volume":"40 13","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139161976","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Cortina verde: estrategia bioclimática viable para Vivienda de Interés Social 绿色窗帘:社会住房可行的生物气候战略
Pub Date : 2023-12-23 DOI: 10.17271/rlass.v4i16.4541
Renata Serafin de Albernard, Minéia Johann Scherer, Luísa Berwanger
Numerosos estudios destacan el uso de vegetación como estrategia de confort térmico por su capacidad de humedecer, bloquear parcialmente la radiación, sombrear y minimizar las temperaturas al reducir el consumo energético. El objetivo principal es investigar la factibilidad de implementar una cortina verde en la realidad de la vivienda social, através de métodos cuantitativos y cualitativos. Así, se describió la implementación de una cortina verde, se cuantificaron los costos de ejecución y se registraron y compararon las temperaturas de las fachadas con y sin ella. Los objetos de estudio están ubicados en la ciudad de Santa María, RS, en el residencial Leonel Brizola. Para el análisis se definieron dos edificios unifamiliares, de una sola planta, hermanados dos a dos, con fachada libre oeste. Se utilizó un modelo de cortina verde con cordón elástico, con implantación de especie Glicínia. Se realizó registro térmico semanal durante el mes de febrero de 2021, con la cámara FLIR TG165. Los principales resultados fueron que la elección del tipo de cortina verde fue adecuada, debido su costo y no requerir reposición de elementos. El costo general de la instalación fue de alrededor de R$ 532,00, 0,8% del valor de la propiedad. Las imágenes térmicas del objeto con la cortina verde muestran crecimiento constante durante el periodo analizado (actuando como barrera térmica en parte de la envolvente), así como un registro de temperatura superficial media 2,8ºC inferior a la de la fachada desprotegida. Se concluye que el método de implantación de la cortina fue preciso.
大量研究强调,植被具有加湿、部分阻挡辐射、遮阳和通过降低能耗最大限度地降低温度的能力,因此是一种热舒适策略。本研究的主要目的是通过定量和定性的方法,研究在社会住房的现实中实施绿色幕布的可行性。因此,对绿色窗帘的实施进行了描述,对实施成本进行了量化,并对有绿色窗帘和无绿色窗帘的外墙温度进行了记录和比较。研究对象位于塞尔维亚共和国圣玛丽亚市 Leonel Brizola 住宅区。为进行分析,确定了两栋单户建筑,单层,两两相连,西侧为自由立面。采用了带弹性帘幕的绿色帷幕模型,并植入了 Glicínia 树种。2021 年 2 月期间,使用 FLIR TG165 摄像机每周进行一次热记录。主要结果表明,选择绿色帘幕的类型是合适的,因为它成本低,而且不需要更换元件。安装的总费用约为 532.00 雷亚尔,占房产价值的 0.8%。安装了绿色帷幕的物体的热图像显示,在分析期间,该物体的温度持续上升(在部分围护结构中起到了热屏障的作用),表面平均温度比未受保护的外墙温度低 2.8 摄氏度。由此可以得出结论,使用绿色帷幕的方法是准确的。
{"title":"Cortina verde: estrategia bioclimática viable para Vivienda de Interés Social","authors":"Renata Serafin de Albernard, Minéia Johann Scherer, Luísa Berwanger","doi":"10.17271/rlass.v4i16.4541","DOIUrl":"https://doi.org/10.17271/rlass.v4i16.4541","url":null,"abstract":"Numerosos estudios destacan el uso de vegetación como estrategia de confort térmico por su capacidad de humedecer, bloquear parcialmente la radiación, sombrear y minimizar las temperaturas al reducir el consumo energético. El objetivo principal es investigar la factibilidad de implementar una cortina verde en la realidad de la vivienda social, através de métodos cuantitativos y cualitativos. Así, se describió la implementación de una cortina verde, se cuantificaron los costos de ejecución y se registraron y compararon las temperaturas de las fachadas con y sin ella. Los objetos de estudio están ubicados en la ciudad de Santa María, RS, en el residencial Leonel Brizola. Para el análisis se definieron dos edificios unifamiliares, de una sola planta, hermanados dos a dos, con fachada libre oeste. Se utilizó un modelo de cortina verde con cordón elástico, con implantación de especie Glicínia. Se realizó registro térmico semanal durante el mes de febrero de 2021, con la cámara FLIR TG165. Los principales resultados fueron que la elección del tipo de cortina verde fue adecuada, debido su costo y no requerir reposición de elementos. El costo general de la instalación fue de alrededor de R$ 532,00, 0,8% del valor de la propiedad. Las imágenes térmicas del objeto con la cortina verde muestran crecimiento constante durante el periodo analizado (actuando como barrera térmica en parte de la envolvente), así como un registro de temperatura superficial media 2,8ºC inferior a la de la fachada desprotegida. Se concluye que el método de implantación de la cortina fue preciso.","PeriodicalId":441315,"journal":{"name":"Revista Latino-americana de Ambiente Construído & Sustentabilidade","volume":"22 3","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139162636","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
期刊
Revista Latino-americana de Ambiente Construído & Sustentabilidade
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1