首页 > 最新文献

Revista Latino-americana de Ambiente Construído & Sustentabilidade最新文献

英文 中文
Asociativismo en la agricultura familiar y medios de implementación del Objetivo de Desarrollo Sostenible N° 2 家庭农业中的联合主义和实现可持续发展目标 2 的手段
Pub Date : 2023-12-23 DOI: 10.17271/rlass.v4i14.4500
Jéssica de Jesus Santos Mota
Este trabajo tiene como objetivo analizar las alianzas locales basadas en asociaciones y qué medios se han buscado para la implementación del Objetivo de Desarrollo Sostenible 2 – Hambre cero y agricultura sostenible a partir de políticas agrícolas: el Programa Nacional de Alimentación Escolar (PNAE) y el Programa de Adquisición de Alimentos (PAA). ). Metodológicamente, la investigación utilizó una revisión bibliográfica basada en la lectura de libros, artículos científicos y fuentes electrónicas para fundamentar el análisis propuesto. Los resultados de las encuestas realizadas indican que el PAA y el PNAE son de gran importancia en el contexto de mejorar los indicadores de seguridad alimentaria y nutricional, así como promover una agricultura más sostenible.
本文旨在分析以伙伴关系为基础的地方联盟,以及为实现可持续发展目标 2 "零饥饿和可持续农业 "所寻求的农业政策手段:国家学校供餐计划(PNAE)和粮食采购计划(PAA)。).在方法上,研究采用了基于阅读书籍、科学文章和电子资料的文献综述,以支持拟议的分析。调查结果表明,PAA 和 PNAE 在改善粮食和营养安全指标以及促进更可持续的农业方面具有重要意义。
{"title":"Asociativismo en la agricultura familiar y medios de implementación del Objetivo de Desarrollo Sostenible N° 2","authors":"Jéssica de Jesus Santos Mota","doi":"10.17271/rlass.v4i14.4500","DOIUrl":"https://doi.org/10.17271/rlass.v4i14.4500","url":null,"abstract":"Este trabajo tiene como objetivo analizar las alianzas locales basadas en asociaciones y qué medios se han buscado para la implementación del Objetivo de Desarrollo Sostenible 2 – Hambre cero y agricultura sostenible a partir de políticas agrícolas: el Programa Nacional de Alimentación Escolar (PNAE) y el Programa de Adquisición de Alimentos (PAA). ). Metodológicamente, la investigación utilizó una revisión bibliográfica basada en la lectura de libros, artículos científicos y fuentes electrónicas para fundamentar el análisis propuesto. Los resultados de las encuestas realizadas indican que el PAA y el PNAE son de gran importancia en el contexto de mejorar los indicadores de seguridad alimentaria y nutricional, así como promover una agricultura más sostenible.","PeriodicalId":441315,"journal":{"name":"Revista Latino-americana de Ambiente Construído & Sustentabilidade","volume":"23 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139162635","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Análisis del gasto público en salud y su impacto en los indicadores de covid-19 en las unidades federativas de Brasil 分析巴西联邦单位的公共卫生支出及其对 covid-19 指标的影响。
Pub Date : 2023-12-23 DOI: 10.17271/rlass.v4i14.4498
Gabriel Freri Lucas, Lorenzo Gottardi, Alessandra Cristina Guedes Pellini
INTRODUCCIÓN: Las políticas públicas de salud, operadas por el Sistema Único de Salud (SUS), son los principales instrumentos del Estado brasileño en la respuesta a la pandemia de la COVID-19. Los recursos destinados a la salud fueron elementos esenciales para asegurar la vida de los brasileños durante la pandemia. OBJETIVO: Verificar cómo los estados y el Distrito Federal ejecutaron sus presupuestos en el año 2020, con énfasis en los gastos en la función salud y, de forma comparativa, comprender si hubo relación entre el gasto per cápita y los indicadores de la COVID -19 pandemia. MÉTODOS: La recopilación de datos relacionados con las muertes por COVID-19 se realizó utilizando información proporcionada por el Ministerio de Salud de Brasil, y los datos presupuestarios se obtuvieron de la publicación de informes resumidos de ejecución presupuestaria por parte del Tesoro Nacional. RESULTADOS: Algunas Unidades de la Federación mostraron el comportamiento esperado - alto nivel de gasto y baja mortalidad por COVID-19; pero también se comprobó lo contrario. El análisis de regresión no lineal entre el gasto sanitario per cápita y la tasa de letalidad de la COVID-19 explicó el 24,4 % de la variabilidad de los datos. CONCLUSIÓN: El apoyo presupuestario adecuado para medidas de salud en diferentes niveles puede ayudar a reducir alrededor del 25% de la letalidad de COVID-19. Se constató que la relación entre el gasto en salud per cápita y la tasa de letalidad por COVID-19 no es uniforme en todos los estados brasileños. Los resultados de este trabajo refuerzan la idea de que existe un monto máximo a gastar por habitante en salud que impacta directamente en las muertes por COVID-19.
导言:由统一卫生系统(SUS)实施的公共卫生政策是巴西政府应对 COVID-19 大流行病的主要手段。在大流行期间,分配给卫生保健的资源对确保巴西人的生命安全至关重要。目标:核实各州和联邦区在 2020 年是如何执行预算的,重点是卫生职能方面的支出,并比较了解人均支出与 COVID-19 大流行指标之间是否存在关系。方法:利用巴西卫生部提供的信息收集与COVID-19死亡相关的数据,预算数据来自国库发布的预算执行总结报告。结果:一些联邦单位出现了预期的情况--高支出和低 COVID-19 死亡率;但也发现了相反的情况。人均医疗支出与 COVID-19 病死率之间的非线性回归分析解释了 24.4% 的数据变化。结论:在不同层面为卫生措施提供充足的预算支持有助于降低约 25% 的 COVID-19 病例死亡率。我们发现,巴西各州人均医疗支出与 COVID-19 病例死亡率之间的关系并不一致。这项工作的结果强化了这样一种观点,即人均卫生支出有一个直接影响 COVID-19 死亡率的上限。
{"title":"Análisis del gasto público en salud y su impacto en los indicadores de covid-19 en las unidades federativas de Brasil","authors":"Gabriel Freri Lucas, Lorenzo Gottardi, Alessandra Cristina Guedes Pellini","doi":"10.17271/rlass.v4i14.4498","DOIUrl":"https://doi.org/10.17271/rlass.v4i14.4498","url":null,"abstract":"INTRODUCCIÓN: Las políticas públicas de salud, operadas por el Sistema Único de Salud (SUS), son los principales instrumentos del Estado brasileño en la respuesta a la pandemia de la COVID-19. Los recursos destinados a la salud fueron elementos esenciales para asegurar la vida de los brasileños durante la pandemia. OBJETIVO: Verificar cómo los estados y el Distrito Federal ejecutaron sus presupuestos en el año 2020, con énfasis en los gastos en la función salud y, de forma comparativa, comprender si hubo relación entre el gasto per cápita y los indicadores de la COVID -19 pandemia. MÉTODOS: La recopilación de datos relacionados con las muertes por COVID-19 se realizó utilizando información proporcionada por el Ministerio de Salud de Brasil, y los datos presupuestarios se obtuvieron de la publicación de informes resumidos de ejecución presupuestaria por parte del Tesoro Nacional. RESULTADOS: Algunas Unidades de la Federación mostraron el comportamiento esperado - alto nivel de gasto y baja mortalidad por COVID-19; pero también se comprobó lo contrario. El análisis de regresión no lineal entre el gasto sanitario per cápita y la tasa de letalidad de la COVID-19 explicó el 24,4 % de la variabilidad de los datos. CONCLUSIÓN: El apoyo presupuestario adecuado para medidas de salud en diferentes niveles puede ayudar a reducir alrededor del 25% de la letalidad de COVID-19. Se constató que la relación entre el gasto en salud per cápita y la tasa de letalidad por COVID-19 no es uniforme en todos los estados brasileños. Los resultados de este trabajo refuerzan la idea de que existe un monto máximo a gastar por habitante en salud que impacta directamente en las muertes por COVID-19.","PeriodicalId":441315,"journal":{"name":"Revista Latino-americana de Ambiente Construído & Sustentabilidade","volume":"73 2","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139162704","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Análisis de Planes Municipales para Planes Forestales Urbanos, una percepción del PDAU de Goiânia-GO y PMAU de São Paulo-SP 城市森林计划的市政计划分析,对戈亚尼亚市 PDAU(戈亚尼亚州)和圣保罗市 PMAU(圣保罗州)的启示
Pub Date : 2023-12-23 DOI: 10.17271/rlass.v4i16.4535
Guilherme Rosa de Paula, Kelly Iapuque Rodrigues de Sousa, L. A. Borges
La silvicultura urbana proporciona numerosos servicios ecosistémicos que contribuyen a una mejor calidad de vida de la población. Las ciudades deben contar con políticas públicas dirigidas a la gestión de la forestación en las ciudades. El Plan Director o Plan Municipal de Forestación Urbana (PDAU/PMAU) es un instrumento que posibilita acciones asertivas en la planificación y mantenimiento de los árboles. El objetivo fue analizar la elaboración del PDAU de Goiânia y del PMAU de São Paulo, realizando un estudio teórico e interpretativo para discutir leyes y caracterización de los planes de forestación en Brasil. La investigación es cualitativa, con datos obtenidos a través de una investigación documental y la metodología utilizada fue el Análisis de Contenido, con 7 categorías definidas a priori. Los resultados mostraron que ambos planes fueron elaborados con la participación de profesionales calificados con formación multidisciplinaria. El inventario de São Paulo realizado a través del censo forestal permitió conocer con más detalle la situación de la forestación en la ciudad. La participación de la población en la elaboración del plan se dio de manera más amplia en la PMAU de São Paulo, pero representa apenas el 0,05% del total de habitantes. Las metas para la ejecución del Plan eran: 10 a 20 años en Goiânia sin plazo específico de revisión; 20 años en São Paulo, con una propuesta de revisión cada 5 años o según las necesidades del municipio. Es importante contar con una legislación federal específica para regular la planificación, implementación y mantenimiento del arbolado urbano.
城市林业提供了大量生态系统服务,有助于提高人们的生活质量。城市必须制定旨在管理城市森林的公共政策。城市林业总体规划或市政规划(PDAU/PMAU)是在规划和维护树木方面采取果断行动的工具。研究的目的是分析戈亚尼亚市城市森林总体规划(PDAU)和圣保罗市城市森林总体规划(PMAU)的制定过程,开展理论和解释性研究,讨论巴西植树造林计划的法律和特点。研究是定性研究,通过文献研究获得数据,采用的方法是内容分析法,事先定义了 7 个类别。结果显示,这两项计划都是在受过多学科培训的合格专业人员的参与下制定的。通过森林普查进行的圣保罗清查使人们对该市的森林状况有了更详细的了解。在圣保罗 PMAU,居民参与计划制定的程度更高,但只占居民总数的 0.05%。该计划的实施目标是:戈亚尼亚 10 至 20 年,没有具体的审查期;圣保罗 20 年,建议每 5 年或根据城市需要进行一次审查。制定专门的联邦立法来规范城市树木的规划、实施和维护非常重要。
{"title":"Análisis de Planes Municipales para Planes Forestales Urbanos, una percepción del PDAU de Goiânia-GO y PMAU de São Paulo-SP","authors":"Guilherme Rosa de Paula, Kelly Iapuque Rodrigues de Sousa, L. A. Borges","doi":"10.17271/rlass.v4i16.4535","DOIUrl":"https://doi.org/10.17271/rlass.v4i16.4535","url":null,"abstract":"La silvicultura urbana proporciona numerosos servicios ecosistémicos que contribuyen a una mejor calidad de vida de la población. Las ciudades deben contar con políticas públicas dirigidas a la gestión de la forestación en las ciudades. El Plan Director o Plan Municipal de Forestación Urbana (PDAU/PMAU) es un instrumento que posibilita acciones asertivas en la planificación y mantenimiento de los árboles. El objetivo fue analizar la elaboración del PDAU de Goiânia y del PMAU de São Paulo, realizando un estudio teórico e interpretativo para discutir leyes y caracterización de los planes de forestación en Brasil. La investigación es cualitativa, con datos obtenidos a través de una investigación documental y la metodología utilizada fue el Análisis de Contenido, con 7 categorías definidas a priori. Los resultados mostraron que ambos planes fueron elaborados con la participación de profesionales calificados con formación multidisciplinaria. El inventario de São Paulo realizado a través del censo forestal permitió conocer con más detalle la situación de la forestación en la ciudad. La participación de la población en la elaboración del plan se dio de manera más amplia en la PMAU de São Paulo, pero representa apenas el 0,05% del total de habitantes. Las metas para la ejecución del Plan eran: 10 a 20 años en Goiânia sin plazo específico de revisión; 20 años en São Paulo, con una propuesta de revisión cada 5 años o según las necesidades del municipio. Es importante contar con una legislación federal específica para regular la planificación, implementación y mantenimiento del arbolado urbano.","PeriodicalId":441315,"journal":{"name":"Revista Latino-americana de Ambiente Construído & Sustentabilidade","volume":"24 4","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139162788","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Caracterización cuantitativa y cualitativa de la Plaza Fridolin Barbist, Jardim Alegre, Paraná, Brasil 巴西巴拉那州 Jardim Alegre 的弗里德林-巴比斯特广场的数量和质量特征。
Pub Date : 2023-12-23 DOI: 10.17271/rlass.v4i16.4538
Laine Milene Caraminan, Felipe Rodrigues Macedo, Diogo Danilo de Almeida Pereira
Las plazas son espacios públicos fundamentales para el mantenimiento ambiental y social de las áreas urbanas, tanto en ciudades grandes, medianas como pequeñas. Conscientes de la importancia de estos espacios, el presente estudio tiene como objetivo evaluar cuali-cuantitativamente la plaza Fridolin Barbist, ubicada en la sede del municipio de Jardim Alegre, estado de Paraná, Brasil. Para ello, se utilizó la metodología clásica de evaluación cuali-cuantitativa propuesta por De Angelis et al., (2004), adaptándola a la realidad actual de la mayoría de las plazas paranaenses. Esta metodología se basa en el levantamiento cuantitativo del mobiliario de las plazas, seguido de la evaluación cualitativa sobre la conservación del mobiliario y las plazas en general. Los resultados demostraron que la plaza Fridolin Barbist cuenta con pocos equipos y estructuras disponibles para la población. Además, el concepto asociado a la conservación del área fue calificado como regular, con un promedio de 2,4. Algunos equipos, como por ejemplo los equipos de ejercicio físico, se encuentran bien conservados, sin embargo, se observa que los pisos, el paisajismo y la limpieza de la plaza requieren mayor atención por parte del gobierno, para que la plaza sea aún más adecuada para la sociedad, cumpliendo de manera más eficiente su función social y ambiental.
无论在大城市、中等城市还是小城市,广场都是维护城市环境和社会秩序的基本公共空间。意识到这些空间的重要性,本研究旨在对位于巴西巴拉那州 Jardim Alegre 市的 Fridolin Barbist 广场进行定性评估。为此,我们采用了 De Angelis 等人(2004 年)提出的经典定性定量评估方法,并根据巴拉那州大多数广场的现状进行了调整。该方法的基础是对广场家具进行定量调查,然后对家具和广场的总体保护情况进行定性评估。结果表明,弗里多林-巴比斯特广场可供居民使用的设备和结构很少。此外,与该地区维护相关的概念被评为一般,平均值为 2.4。一些设备,如体育锻炼设备,得到了很好的维护,但需要指出的是,广场的地面、景观和清洁需要政府给予更多的关注,以使广场更加适合社会,更有效地发挥其社会和环境功能。
{"title":"Caracterización cuantitativa y cualitativa de la Plaza Fridolin Barbist, Jardim Alegre, Paraná, Brasil","authors":"Laine Milene Caraminan, Felipe Rodrigues Macedo, Diogo Danilo de Almeida Pereira","doi":"10.17271/rlass.v4i16.4538","DOIUrl":"https://doi.org/10.17271/rlass.v4i16.4538","url":null,"abstract":"Las plazas son espacios públicos fundamentales para el mantenimiento ambiental y social de las áreas urbanas, tanto en ciudades grandes, medianas como pequeñas. Conscientes de la importancia de estos espacios, el presente estudio tiene como objetivo evaluar cuali-cuantitativamente la plaza Fridolin Barbist, ubicada en la sede del municipio de Jardim Alegre, estado de Paraná, Brasil. Para ello, se utilizó la metodología clásica de evaluación cuali-cuantitativa propuesta por De Angelis et al., (2004), adaptándola a la realidad actual de la mayoría de las plazas paranaenses. Esta metodología se basa en el levantamiento cuantitativo del mobiliario de las plazas, seguido de la evaluación cualitativa sobre la conservación del mobiliario y las plazas en general. Los resultados demostraron que la plaza Fridolin Barbist cuenta con pocos equipos y estructuras disponibles para la población. Además, el concepto asociado a la conservación del área fue calificado como regular, con un promedio de 2,4. Algunos equipos, como por ejemplo los equipos de ejercicio físico, se encuentran bien conservados, sin embargo, se observa que los pisos, el paisajismo y la limpieza de la plaza requieren mayor atención por parte del gobierno, para que la plaza sea aún más adecuada para la sociedad, cumpliendo de manera más eficiente su función social y ambiental.","PeriodicalId":441315,"journal":{"name":"Revista Latino-americana de Ambiente Construído & Sustentabilidade","volume":"34 3","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139162911","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Agenda ONU 2030: retos y perspectivas para la reducción de las desigualdades 联合国 2030 年议程:减少不平等现象的挑战与前景
Pub Date : 2023-12-23 DOI: 10.17271/rlass.v4i14.4495
Karollayne Nunes dos Santos Freitas
O presente trabalho analisa os desafios e as perspectivas para a redução das desigualdades no âmbito da Agenda 2030 da Organização das Nações Unidas, a fim de estabelecer a relação existente entre os Objetivos para o Desenvolvimento Sustentável, em específico, o ODs de n. 10.4 que evidencia a importância da política fiscal e social para o avanço das políticas públicas para a garantia dos direitos fundamentais, especialmente dos direitos sociais para os mais vulneráveis. Para tanto, a trajetória metodológica adotada foi a análise dedutiva, baseada na pesquisa bibliográfica a partir da reunião de artigos científicos que trabalham a temática em comento. Por fim, compreende-se a importância do diálogo entre as políticas públicas e a perspectiva econômico-hermenêutica, considerando a relação entre orçamento, boa governança e garantia de direitos fundamentais.
本文分析了在联合国 2030 年议程范围内减少不平等现象的挑战和前景,以确定可持续发展目标,特别是可持续发展目标 10.4 之间的关系,该目标强调了财政和社会政策在推进公共政策以保障基本权利,特别是最弱势群体的社会权利方面的重要性。为此,我们采用的方法是演绎分析法,其基础是对有关主题的科学文章进行文献研究。最后,考虑到预算、善治和基本权利保障之间的关系,我们认识到公共政策与经 济神学观点之间对话的重要性。
{"title":"Agenda ONU 2030: retos y perspectivas para la reducción de las desigualdades","authors":"Karollayne Nunes dos Santos Freitas","doi":"10.17271/rlass.v4i14.4495","DOIUrl":"https://doi.org/10.17271/rlass.v4i14.4495","url":null,"abstract":"O presente trabalho analisa os desafios e as perspectivas para a redução das desigualdades no âmbito da Agenda 2030 da Organização das Nações Unidas, a fim de estabelecer a relação existente entre os Objetivos para o Desenvolvimento Sustentável, em específico, o ODs de n. 10.4 que evidencia a importância da política fiscal e social para o avanço das políticas públicas para a garantia dos direitos fundamentais, especialmente dos direitos sociais para os mais vulneráveis. Para tanto, a trajetória metodológica adotada foi a análise dedutiva, baseada na pesquisa bibliográfica a partir da reunião de artigos científicos que trabalham a temática em comento. Por fim, compreende-se a importância do diálogo entre as políticas públicas e a perspectiva econômico-hermenêutica, considerando a relação entre orçamento, boa governança e garantia de direitos fundamentais.","PeriodicalId":441315,"journal":{"name":"Revista Latino-americana de Ambiente Construído & Sustentabilidade","volume":"288 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139163169","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Naturaleza: um ensayo sobre el residuo simbólico en el espacio urbano 自然:关于城市空间中象征性残留物的论文
Pub Date : 2023-12-23 DOI: 10.17271/rlass.v4i16.4546
Antonio Busnardo Filho, Antonio Soukef Júnior, Willian Jonas Mininel
El artículo propone una reflexión ensayística sobre la formación de los núcleos humanos, más tarde la ciudad, a partir de su estructuración simbólica y de su función primera de refugio, cuyo sentido de protección de las intemperies y de los peligros creaba, también, el sentido de comunidad. Y esta formación puntualiza la organización interna, diferenciándola del caos externo - orden y caos se intercalan en la construcción simbólica del espacio urbano, que en su desarrollo histórico, tras distanciamiento de la naturaleza, recurre a su representación dentro del espacio organizado. Representaciones más cercanas a la naturaleza, las plazas y áreas verdes trascienden las funciones urbanas, permitiendo el paseo y el devaneo, o aún el miedo. Para la comprensión de la dimensión fantasmática de estas áreas, fueron seleccionados autores como Ítalo Calvino y Gilbert Durand cuyas reflexiones, aunque extrañas a los estudios urbanos, permiten ampliar el campo de investigación por el desarrollo de otras metodologías de análisis para estos espacios urbanos.
文章从散文的角度对人类居住区的形成,以及后来城市的形成进行了反思,其基础是人类居住区的象征性结构及其作为避难所的主要功能,这种保护人类免受外界环境和危险的意识也创造了一种群体意识。城市空间的象征性结构中穿插着秩序与混乱,在其历史发展过程中,城市空间在远离自然之后,又在有组织的空间中表现自然。广场和绿地是更接近自然的表现形式,它们超越了城市功能,允许漫步和闲逛,甚至是恐惧。为了理解这些区域的幻象维度,我们选择了伊塔洛-卡尔维诺和吉尔伯特-杜兰德等作家的作品,他们的思考虽然与城市研究格格不入,但却使我们能够通过为这些城市空间开发其他分析方法来拓宽研究领域。
{"title":"Naturaleza: um ensayo sobre el residuo simbólico en el espacio urbano","authors":"Antonio Busnardo Filho, Antonio Soukef Júnior, Willian Jonas Mininel","doi":"10.17271/rlass.v4i16.4546","DOIUrl":"https://doi.org/10.17271/rlass.v4i16.4546","url":null,"abstract":"El artículo propone una reflexión ensayística sobre la formación de los núcleos humanos, más tarde la ciudad, a partir de su estructuración simbólica y de su función primera de refugio, cuyo sentido de protección de las intemperies y de los peligros creaba, también, el sentido de comunidad. Y esta formación puntualiza la organización interna, diferenciándola del caos externo - orden y caos se intercalan en la construcción simbólica del espacio urbano, que en su desarrollo histórico, tras distanciamiento de la naturaleza, recurre a su representación dentro del espacio organizado. Representaciones más cercanas a la naturaleza, las plazas y áreas verdes trascienden las funciones urbanas, permitiendo el paseo y el devaneo, o aún el miedo. Para la comprensión de la dimensión fantasmática de estas áreas, fueron seleccionados autores como Ítalo Calvino y Gilbert Durand cuyas reflexiones, aunque extrañas a los estudios urbanos, permiten ampliar el campo de investigación por el desarrollo de otras metodologías de análisis para estos espacios urbanos.","PeriodicalId":441315,"journal":{"name":"Revista Latino-americana de Ambiente Construído & Sustentabilidade","volume":"209 2‐3","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139161030","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Disposición final de resíduos sólidos em Brasil 巴西固体废物的最终处置
Pub Date : 2023-12-23 DOI: 10.17271/rlass.v4i17.4563
Antonio José Leal Nina Roldão, Matheus Mendes Nina, Danielle Pereira dos Santos, Marcos Ruben de Almeida Caldas
El cambio del paradigma del consumo desenfrenado de recursos ambientales comienza a través de la percepción y validación por parte de la comunidad científica de los impactos socio ambientales adversos. Por ejemplo, la gestión eficiente de los residuos sólidos (RS) emerge como un gran desafío de sostenibilidad y a pesar de numerosos mecanismos para armonizar esta relación, Brasil presenta ineficiencia en la gestión de RS, especialmente en la fase de disposición final. Por lo tanto, esta investigación tuvo como objetivo describir el panorama de los RS en Brasil y el escenario de disposición final de los RS. Se adoptó la Revisión Sistemática de la Literatura (SciELO y Google Académico). Se encontró que las regiones Norte y Noreste tuvieron las tasas más bajas de a los servicios regulares de recolección de residuos sólidos (83%), el país sólo tiene un 75% de iniciativa para segregar sus RS (recogida selectiva) y adelanta de manera inadecuada el 39% de sus RS a vertederos o basureros, alrededor de 29,7 millones de toneladas. Por lo tanto, se puede concluir que la disposición inadecuada de RS influye negativamente en las condiciones socio ambientales y para revertir este escenario, la reflexión sobre métodos sostenibles de disposición final combinada con la inclusión de recolectores de materiales reciclables puede ser un camino a seguir para que la comunidad académica, la sociedad civil y los organismos públicos desarrollan y fortalezcan acciones que alienten la adopción de criterios y prácticas sostenibles en relación con la disposición final de RS en Brasil.
要改变无节制地消耗环境资源的模式,首先要让科学界认识到并确认不利的社会环境影响。例如,固体废物(SW)的有效管理已成为可持续发展的一大挑战,尽管有许多机制来协调这种关系,但巴西在固体废物管理方面效率低下,特别是在最终处置阶段。因此,本研究旨在描述巴西的 RS 状况和 RS 处置情况。研究采用了系统文献综述(SciELO 和 Google Scholar)。研究发现,北部和东北部地区的常规固体废物收集服务率最低(83%),全国仅有 75% 的城市固体废物分类举措(选择性收集),并将 39% 的城市固体废物(约 2970 万吨)填埋或倾倒。因此,可以得出这样的结论:不适当的垃圾处理对社会环境状况产生了负面影响,为了扭转这种局面,学术界、民间社会和公共机构可以对可持续的最终处理方法进行反思,并将可回收材料的收集者纳入其中,从而制定和加强行动,鼓励巴西在垃圾的最终处理方面采用可持续的标准和做法。
{"title":"Disposición final de resíduos sólidos em Brasil","authors":"Antonio José Leal Nina Roldão, Matheus Mendes Nina, Danielle Pereira dos Santos, Marcos Ruben de Almeida Caldas","doi":"10.17271/rlass.v4i17.4563","DOIUrl":"https://doi.org/10.17271/rlass.v4i17.4563","url":null,"abstract":"El cambio del paradigma del consumo desenfrenado de recursos ambientales comienza a través de la percepción y validación por parte de la comunidad científica de los impactos socio ambientales adversos. Por ejemplo, la gestión eficiente de los residuos sólidos (RS) emerge como un gran desafío de sostenibilidad y a pesar de numerosos mecanismos para armonizar esta relación, Brasil presenta ineficiencia en la gestión de RS, especialmente en la fase de disposición final. Por lo tanto, esta investigación tuvo como objetivo describir el panorama de los RS en Brasil y el escenario de disposición final de los RS. Se adoptó la Revisión Sistemática de la Literatura (SciELO y Google Académico). Se encontró que las regiones Norte y Noreste tuvieron las tasas más bajas de a los servicios regulares de recolección de residuos sólidos (83%), el país sólo tiene un 75% de iniciativa para segregar sus RS (recogida selectiva) y adelanta de manera inadecuada el 39% de sus RS a vertederos o basureros, alrededor de 29,7 millones de toneladas. Por lo tanto, se puede concluir que la disposición inadecuada de RS influye negativamente en las condiciones socio ambientales y para revertir este escenario, la reflexión sobre métodos sostenibles de disposición final combinada con la inclusión de recolectores de materiales reciclables puede ser un camino a seguir para que la comunidad académica, la sociedad civil y los organismos públicos desarrollan y fortalezcan acciones que alienten la adopción de criterios y prácticas sostenibles en relación con la disposición final de RS en Brasil.","PeriodicalId":441315,"journal":{"name":"Revista Latino-americana de Ambiente Construído & Sustentabilidade","volume":"118 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139161166","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Una reflexión sobre la sostenibilidad en el municipio de São Paulo 对圣保罗市可持续性的思考
Pub Date : 2023-12-23 DOI: 10.17271/rlass.v4i15.4526
Amanda Lombardo Fruehauf, Pollyane Vieira da Silva
La intensa urbanización, viene impactando cada vez más a las grandes ciudades, como el Municipio de São Paulo. Este trabajo, tuvo como objetivo reflexionar sobre las soluciones en la búsqueda del desarrollo sostenible para las grandes megaciudades en Brasil, como São Paulo, siendo capaz de alcanzar el objetivo 11 de los ODS, Ciudad y Comunidades Sostenibles. La metodología en esta investigación fue de carácter exploratorio con enfoque cualitativo, en busca de dilucidar cuestiones que relacionan la sostenibilidad en el cambio de paisaje altamente antropizado, centrándose en el medio ambiente, la movilidad y el clima. Por lo tanto considera que la presente reflexión, pone de relieve la importancia del estudio sobre la sostenibilidad, con el objetivo de incluir la comprensión de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible y por lo tanto puede ayudar a la calidad de vida de los habitantes de estas grandes aglomeraciones urbanas y ayudar a las políticas públicas locales.
激烈的城市化对圣保罗市等大城市的影响越来越大。这项工作旨在反思巴西大型特大城市(如圣保罗)在寻求可持续发展过程中的解决方案,以实现可持续发展目标的目标 11 "可持续城市和社区"。本研究的方法是探索性的定性方法,旨在阐明在高度人类化的景观变化中与可持续性相关的问题,重点关注环境、流动性和气候。因此,本反思认为,本反思强调了可持续性研究的重要性,旨在纳入对 17 项可持续发展目标的理解,从而有助于提高这些大型城市群居民的生活质量,并有助于地方公共政策。
{"title":"Una reflexión sobre la sostenibilidad en el municipio de São Paulo","authors":"Amanda Lombardo Fruehauf, Pollyane Vieira da Silva","doi":"10.17271/rlass.v4i15.4526","DOIUrl":"https://doi.org/10.17271/rlass.v4i15.4526","url":null,"abstract":"La intensa urbanización, viene impactando cada vez más a las grandes ciudades, como el Municipio de São Paulo. Este trabajo, tuvo como objetivo reflexionar sobre las soluciones en la búsqueda del desarrollo sostenible para las grandes megaciudades en Brasil, como São Paulo, siendo capaz de alcanzar el objetivo 11 de los ODS, Ciudad y Comunidades Sostenibles. La metodología en esta investigación fue de carácter exploratorio con enfoque cualitativo, en busca de dilucidar cuestiones que relacionan la sostenibilidad en el cambio de paisaje altamente antropizado, centrándose en el medio ambiente, la movilidad y el clima. Por lo tanto considera que la presente reflexión, pone de relieve la importancia del estudio sobre la sostenibilidad, con el objetivo de incluir la comprensión de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible y por lo tanto puede ayudar a la calidad de vida de los habitantes de estas grandes aglomeraciones urbanas y ayudar a las políticas públicas locales.","PeriodicalId":441315,"journal":{"name":"Revista Latino-americana de Ambiente Construído & Sustentabilidade","volume":"32 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139161490","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Gestión ambiental participativa de Comdema-Ceilândia en la perspectiva de la construcción de ciudades más verdes y inclusivas 从建设更环保、更具包容性的城市的角度,对 Comdema-Ceilândia 进行参与式环境管理
Pub Date : 2023-12-23 DOI: 10.17271/rlass.v4i16.4544
Ivanete Silva dos Santos, L. Andrade
Conocer la situación real de las áreas periféricas de Brasilia, especialmente de las Regiones Administrativas de Ceilândia y Sol naciente y puesta de sol, nos permite darnos cuenta de la importancia de la participación popular en el proceso de gestión y planificación del territorio. A pesar de su contribución histórico a la construcción de Brasilia, la ciudad de Ceilândia, la más poblada del Distrito Federal, sufre por no tener sus áreas verdes protegidas por su biodiversidad y preservación de los cursos de agua, delimitadas como Unidad de Conservación, con sólo un parque recreativo y el río Melchior, que recibe el 40% de las aguas residuales del Distrito Federal. Reflexionar sobre todo los problemas socioambientales y el deseo de trabajar por una gestión ambiental participativa, surge la articulación para la creación del Comdema-Ceilândia. El objetivo de esta investigación-acción es profundizar los estudios sobre la creación de Comdemas en el Distrito Federal y la gestión posterior a la creación con un enfoque en Comdema Ceilândia, además de una herramienta participativo, así como un proceso para lograr ciudades más verdes, inclusivas y resilientes, para promover la gestión ambiental compartida a través de acciones comunitarias. Se realizó un diagnóstico participativo para identifique el contexto socioambiental y sociocultural de la región y comprender las percepciones, necesidades e intereses de la comunidad a través de entrevistas, grupos focales, cuestionarios y mapeo participativo. Se identificaron y cartografiaron los diferentes actores y partes interesadas implicados en la gestión de la región.
通过了解巴西利亚周边地区,特别是塞兰迪亚行政区和日出日落行政区的实际情况,我们认识到民众参与领土管理和规划过程的重要性。尽管塞兰迪亚市为巴西利亚的建设做出了历史性的贡献,但作为联邦区人口最多的城市,其绿地的生物多样性和水道保护却没有得到保护,被划定为一个保护单位,只有一个休闲公园和梅尔基奥尔河,联邦区 40% 的污水都来自这条河。考虑到所有的社会环境问题以及致力于参与式环境管理的愿望,创建 Comdema-Ceilândia 的想法应运而生。这项行动研究的目的是,除了一种参与式工具外,还以 Comdema Ceilândia 为重点,深化对在联邦区创建 Comdemas 和创建后管理的研究,以及实现更环保、更具包容性和复原力的城市的进程,通过社区行动促进共同的环境管理。为确定该地区的社会环境和社会文化背景,并通过访谈、焦点小组、问卷调查和参与式绘图了解社区的看法、需求和兴趣,开展了参与式诊断。确定并绘制了参与该地区管理的不同参与者和利益相关者。
{"title":"Gestión ambiental participativa de Comdema-Ceilândia en la perspectiva de la construcción de ciudades más verdes y inclusivas","authors":"Ivanete Silva dos Santos, L. Andrade","doi":"10.17271/rlass.v4i16.4544","DOIUrl":"https://doi.org/10.17271/rlass.v4i16.4544","url":null,"abstract":"Conocer la situación real de las áreas periféricas de Brasilia, especialmente de las Regiones Administrativas de Ceilândia y Sol naciente y puesta de sol, nos permite darnos cuenta de la importancia de la participación popular en el proceso de gestión y planificación del territorio. A pesar de su contribución histórico a la construcción de Brasilia, la ciudad de Ceilândia, la más poblada del Distrito Federal, sufre por no tener sus áreas verdes protegidas por su biodiversidad y preservación de los cursos de agua, delimitadas como Unidad de Conservación, con sólo un parque recreativo y el río Melchior, que recibe el 40% de las aguas residuales del Distrito Federal. Reflexionar sobre todo los problemas socioambientales y el deseo de trabajar por una gestión ambiental participativa, surge la articulación para la creación del Comdema-Ceilândia. El objetivo de esta investigación-acción es profundizar los estudios sobre la creación de Comdemas en el Distrito Federal y la gestión posterior a la creación con un enfoque en Comdema Ceilândia, además de una herramienta participativo, así como un proceso para lograr ciudades más verdes, inclusivas y resilientes, para promover la gestión ambiental compartida a través de acciones comunitarias. Se realizó un diagnóstico participativo para identifique el contexto socioambiental y sociocultural de la región y comprender las percepciones, necesidades e intereses de la comunidad a través de entrevistas, grupos focales, cuestionarios y mapeo participativo. Se identificaron y cartografiaron los diferentes actores y partes interesadas implicados en la gestión de la región.","PeriodicalId":441315,"journal":{"name":"Revista Latino-americana de Ambiente Construído & Sustentabilidade","volume":"4 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139161738","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Planificación y diseño del espacio urbano para la prevención y recuperación de desastres naturales y ambientales: un enfoque integrado 自然和环境灾害预防与恢复的城市空间规划和设计:综合方法
Pub Date : 2023-12-23 DOI: 10.17271/rlass.v4i15.4517
Camila Garcia Aguilera, Egles Wolf Silva
Este artículo aborda la planificación y el diseño del espacio urbano con el objetivo de prevenir y recuperarse de los desastres naturales y ambientales, ofreciendo un enfoque integrado para abordar estos desafíos. La investigación presenta los principales conceptos relacionados con la gestión de riesgos y desastres, además de discutir la importancia de la integración entre los diferentes actores involucrados en el proceso de planificación urbana. También se exploran estrategias clave para la planificación urbana sostenible, incluido el uso de tecnologías avanzadas para monitorear y prevenir desastres naturales y ambientales. Finalmente, se presentan casos de éxito en la implementación de proyectos de prevención y recuperación de desastres en áreas urbanas de todo el mundo, ofreciendo información valiosa para los profesionales que trabajan en el campo de la planificación urbana y la gestión de riesgos.
本文论述了城市空间的规划和设计,旨在预防自然灾害和环境灾害并从中恢复,提供了一种应对这些挑战的综合方法。研究介绍了与风险和灾害管理相关的主要概念,并讨论了城市规划过程中不同参与者之间整合的重要性。研究还探讨了可持续城市规划的关键战略,包括利用先进技术监测和预防自然灾害和环境灾害。最后,介绍了世界各地城市地区实施防灾和灾后恢复项目的成功案例,为城市规划和风险管理领域的专业人士提供了宝贵的信息。
{"title":"Planificación y diseño del espacio urbano para la prevención y recuperación de desastres naturales y ambientales: un enfoque integrado","authors":"Camila Garcia Aguilera, Egles Wolf Silva","doi":"10.17271/rlass.v4i15.4517","DOIUrl":"https://doi.org/10.17271/rlass.v4i15.4517","url":null,"abstract":"Este artículo aborda la planificación y el diseño del espacio urbano con el objetivo de prevenir y recuperarse de los desastres naturales y ambientales, ofreciendo un enfoque integrado para abordar estos desafíos. La investigación presenta los principales conceptos relacionados con la gestión de riesgos y desastres, además de discutir la importancia de la integración entre los diferentes actores involucrados en el proceso de planificación urbana. También se exploran estrategias clave para la planificación urbana sostenible, incluido el uso de tecnologías avanzadas para monitorear y prevenir desastres naturales y ambientales. Finalmente, se presentan casos de éxito en la implementación de proyectos de prevención y recuperación de desastres en áreas urbanas de todo el mundo, ofreciendo información valiosa para los profesionales que trabajan en el campo de la planificación urbana y la gestión de riesgos.","PeriodicalId":441315,"journal":{"name":"Revista Latino-americana de Ambiente Construído & Sustentabilidade","volume":"28 16","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139162083","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
期刊
Revista Latino-americana de Ambiente Construído & Sustentabilidade
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1