首页 > 最新文献

Revista Iberoamericana de Educacion最新文献

英文 中文
En busca de un objeto escurridizo: la enseñanza interdisciplinaria en la escuela secundaria desde la perspectiva docente 寻找一个难以捉住的对象:从教师的角度看高中跨学科教学
IF 0.6 Q3 EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH Pub Date : 2023-07-15 DOI: 10.35362/rie9215749
María Belén Sánchez
A pesar de que la enseñanza interdisciplinaria (EID) constituye un componente casi omnipresente en las iniciativas de reforma del nivel secundario en Argentina, poco se sabe sobre su traducción al terreno escolar real. Este artículo busca explorar la puesta en acto de la EID en los centros educativos de nivel secundario desde la perspectiva de los docentes, con foco en los significados recurrentes a la hora de dar cuenta de las construcciones curriculares y didácticas que realizan para ponerla en práctica. Lo hace a partir de entrevistas realizadas a profesores que se desempeñaban al frente de espacios curriculares interdisciplinarios en tres centros educativos de nivel secundario de la Ciudad de Buenos Aires. Da cuenta de los modos en que los docentes se sirven de su repertorio de conocimientos prácticos disponibles para dar sentido al imperativo de la EID y halla que sus construcciones didácticas y curriculares anudan en red un conjunto de condiciones materiales y simbólicas específicas.
尽管跨学科教学(EID)在阿根廷的中学改革倡议中几乎是普遍存在的组成部分,但对其在实际学校环境中的转化却知之甚少。本文从教师的角度探讨了EID在中等教育中心的实施,重点关注在解释课程和教学结构时的反复出现的意义,以实施它。本文通过对布宜诺斯艾利斯三所中等教育中心跨学科课程空间负责人的访谈,对教师进行了研究。在这篇文章中,他提出了一种新的方法来理解EID的必要性,并将其作为一种教学和课程结构,将一系列具体的物质和象征条件联系在一起。
{"title":"En busca de un objeto escurridizo: la enseñanza interdisciplinaria en la escuela secundaria desde la perspectiva docente","authors":"María Belén Sánchez","doi":"10.35362/rie9215749","DOIUrl":"https://doi.org/10.35362/rie9215749","url":null,"abstract":"A pesar de que la enseñanza interdisciplinaria (EID) constituye un componente casi omnipresente en las iniciativas de reforma del nivel secundario en Argentina, poco se sabe sobre su traducción al terreno escolar real. Este artículo busca explorar la puesta en acto de la EID en los centros educativos de nivel secundario desde la perspectiva de los docentes, con foco en los significados recurrentes a la hora de dar cuenta de las construcciones curriculares y didácticas que realizan para ponerla en práctica. Lo hace a partir de entrevistas realizadas a profesores que se desempeñaban al frente de espacios curriculares interdisciplinarios en tres centros educativos de nivel secundario de la Ciudad de Buenos Aires. Da cuenta de los modos en que los docentes se sirven de su repertorio de conocimientos prácticos disponibles para dar sentido al imperativo de la EID y halla que sus construcciones didácticas y curriculares anudan en red un conjunto de condiciones materiales y simbólicas específicas.","PeriodicalId":45188,"journal":{"name":"Revista Iberoamericana de Educacion","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.6,"publicationDate":"2023-07-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"48738361","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Reseña del libro La Dislexia: Conocer y afrontar su problemática 《阅读障碍:了解和面对你的问题》一书的评论
IF 0.6 Q3 EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH Pub Date : 2023-07-15 DOI: 10.35362/rie9215754
Albert Marqués Donoso
Quintanal-Díaz, J. y Sánchez-Huete, J. C. (2023). La Dislexia: Conocer y afrontar su problemática, pp.307. UNED, España.Presentamos, la que consideramos una obra necesaria y de gran utilidad en el mundo educativo, centrado en una problemática real, presente a diario en nuestra aulas y que no siempre se aborda con la necesaria inmediatez, quizás por carecer de referentes como el que aquí se presenta...
Quintanal-Diaz,J.和Sanchez-Huete,J.C.(2023年)。阅读障碍:了解和面对你的问题,第307页。Uned,España。我们展示了一部我们认为在教育界是必要和非常有用的作品,重点是一个真正的问题,每天都出现在我们的教室里,并不总是以必要的紧迫性来处理,也许是因为它缺乏像这里展示的那样的参考资料。。。
{"title":"Reseña del libro La Dislexia: Conocer y afrontar su problemática","authors":"Albert Marqués Donoso","doi":"10.35362/rie9215754","DOIUrl":"https://doi.org/10.35362/rie9215754","url":null,"abstract":"Quintanal-Díaz, J. y Sánchez-Huete, J. C. (2023). La Dislexia: Conocer y afrontar su problemática, pp.307. UNED, España.Presentamos, la que consideramos una obra necesaria y de gran utilidad en el mundo educativo, centrado en una problemática real, presente a diario en nuestra aulas y que no siempre se aborda con la necesaria inmediatez, quizás por carecer de referentes como el que aquí se presenta...","PeriodicalId":45188,"journal":{"name":"Revista Iberoamericana de Educacion","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.6,"publicationDate":"2023-07-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"46616846","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Sustentabilidade e transdisciplinaridade na educação profissional e tecnológica (EPT). Uma análise a partir da perspectiva dos discentes do mestrado PROFEPT 专业技术教育的可持续性和跨学科性。从硕士专业学生的角度分析
IF 0.6 Q3 EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH Pub Date : 2023-07-15 DOI: 10.35362/rie9215740
Máriam Trierveiler Pereira
Em um momento histórico de paradigma da complexidade, e como forma de ampliar o debate sobre assuntos tão próximos, este artigo teve como objetivo analisar e reflexionar sobre a sustentabilidade e a transdisciplinaridade na Educação Profissional e Tecnológica (EPT) a partir da perspectiva dos discentes do mestrado profissional ProfEPT. A metodologia de coleta de dados foi documental e exploratória, de 2020 a 2022, em quatro turmas da disciplina “Tópicos Especiais: Sustentabilidade como prática para transdisciplinaridade em EPT”, ministrada pelo Instituto Federal do Paraná. Os resultados foram discutidos por meio da técnica de análise de conteúdo, onde se encontraram dez categorias de dados, todas correlacionadas entre si. De forma geral, foi registrado que o teor da disciplina em análise auxiliou para a dissertação, para a prática pedagógica e para a adoção de práticas pessoais, além de ter sido destacado como uma experiência positiva a troca de saberes entre os discentes. Portanto, foram identificados níveis de processos e conexões transdisciplinares, individuais e coletivos, pela sequência didática apresentada, além de se evidenciar a importância da formação continuada do professorado.
在一个复杂范式的历史时刻,为了扩大对如此密切的问题的辩论,本文旨在从专业硕士学位学生的角度分析和反思专业技术教育(EPT)的可持续性和跨学科性。从2020年到2022年,巴拉那联邦学院教授的“专题:可持续性作为EPT跨学科实践”学科的四个班的数据收集方法是纪实性和探索性的。通过内容分析技术对结果进行了讨论,发现了十类数据,它们都是相互关联的。一般来说,记录在案的是,所分析学科的内容有助于论文、教学实践和个人实践的采用,除了被强调为一种积极的体验外,学生之间的知识交流。因此,除了强调继续教师教育的重要性外,所呈现的教学顺序还确定了跨学科过程和联系的水平,包括个人和集体。
{"title":"Sustentabilidade e transdisciplinaridade na educação profissional e tecnológica (EPT). Uma análise a partir da perspectiva dos discentes do mestrado PROFEPT","authors":"Máriam Trierveiler Pereira","doi":"10.35362/rie9215740","DOIUrl":"https://doi.org/10.35362/rie9215740","url":null,"abstract":"Em um momento histórico de paradigma da complexidade, e como forma de ampliar o debate sobre assuntos tão próximos, este artigo teve como objetivo analisar e reflexionar sobre a sustentabilidade e a transdisciplinaridade na Educação Profissional e Tecnológica (EPT) a partir da perspectiva dos discentes do mestrado profissional ProfEPT. A metodologia de coleta de dados foi documental e exploratória, de 2020 a 2022, em quatro turmas da disciplina “Tópicos Especiais: Sustentabilidade como prática para transdisciplinaridade em EPT”, ministrada pelo Instituto Federal do Paraná. Os resultados foram discutidos por meio da técnica de análise de conteúdo, onde se encontraram dez categorias de dados, todas correlacionadas entre si. De forma geral, foi registrado que o teor da disciplina em análise auxiliou para a dissertação, para a prática pedagógica e para a adoção de práticas pessoais, além de ter sido destacado como uma experiência positiva a troca de saberes entre os discentes. Portanto, foram identificados níveis de processos e conexões transdisciplinares, individuais e coletivos, pela sequência didática apresentada, além de se evidenciar a importância da formação continuada do professorado.","PeriodicalId":45188,"journal":{"name":"Revista Iberoamericana de Educacion","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.6,"publicationDate":"2023-07-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"49444472","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Formación multidisciplinaria para la docencia: diseño, prácticas y alcances de un programa de posgrado 教学的多学科培训:研究生课程的设计、实践和范围
IF 0.6 Q3 EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH Pub Date : 2023-07-15 DOI: 10.35362/rie9215815
Olivia Mireles Vargas, José Antonio Santos Hernández
La formación del profesorado continúa como un tema pendiente en México. La educación media, o secundaria de segundo ciclo, en particular, tiene un reto mayúsculo en tanto carece de una estructura institucional robusta para el perfeccionamiento de los docentes, quienes ostentan un título profesional disciplinario, pero carecen, en su mayoría, de preparación pedagógica. Frente a esta carencia, en el año 2003 se aprobó una maestría con la intención de proveer una formación integral con un enfoque multidisciplinario, mismo que se instrumentó a través de diferentes mecanismos tales como un plan de estudios que contempla tres ejes: la disciplina de enseñanza, las áreas socio ético educativa y psicopedagógica, en correspondencia con un esquema de comités tutoriales integrados por académicos de diferentes disciplinas. Así, este artículo tiene el propósito de describir el diseño institucional, analizar algunas prácticas y valorar los alcances de este programa en función de su propuesta multidisciplinar. El trabajo es descriptivo y analítico. Uno de los principales hallazgos apunta a que es necesario transitar hacia la formación docente interdisciplinar e incorporar contenidos que atiendan viejas y nuevas demandas como las tecnologías, el cuidado del medio ambiente y la inclusión.
教师培训在墨西哥仍然是一个悬而未决的问题。中等教育,特别是中等教育,面临着巨大的挑战,因为它缺乏完善教师的健全体制结构,教师拥有学科专业学位,但大多缺乏教学准备。面对这一缺陷,2003年通过了一项硕士学位,目的是以多学科方法提供全面培训,该学位是通过不同的机制实施的,例如一项涵盖三个轴心的课程:教学学科、教育社会伦理领域和心理教育学领域,符合由不同学科学者组成的指导委员会的计划。因此,本文旨在描述机构设计,分析一些做法,并根据其多学科提案评估该方案的范围。这项工作是描述性和分析性的。主要发现之一是,有必要向跨学科教师培训过渡,并纳入满足技术、环境保护和包容等新旧需求的内容。
{"title":"Formación multidisciplinaria para la docencia: diseño, prácticas y alcances de un programa de posgrado","authors":"Olivia Mireles Vargas, José Antonio Santos Hernández","doi":"10.35362/rie9215815","DOIUrl":"https://doi.org/10.35362/rie9215815","url":null,"abstract":"La formación del profesorado continúa como un tema pendiente en México. La educación media, o secundaria de segundo ciclo, en particular, tiene un reto mayúsculo en tanto carece de una estructura institucional robusta para el perfeccionamiento de los docentes, quienes ostentan un título profesional disciplinario, pero carecen, en su mayoría, de preparación pedagógica. Frente a esta carencia, en el año 2003 se aprobó una maestría con la intención de proveer una formación integral con un enfoque multidisciplinario, mismo que se instrumentó a través de diferentes mecanismos tales como un plan de estudios que contempla tres ejes: la disciplina de enseñanza, las áreas socio ético educativa y psicopedagógica, en correspondencia con un esquema de comités tutoriales integrados por académicos de diferentes disciplinas. Así, este artículo tiene el propósito de describir el diseño institucional, analizar algunas prácticas y valorar los alcances de este programa en función de su propuesta multidisciplinar. El trabajo es descriptivo y analítico. Uno de los principales hallazgos apunta a que es necesario transitar hacia la formación docente interdisciplinar e incorporar contenidos que atiendan viejas y nuevas demandas como las tecnologías, el cuidado del medio ambiente y la inclusión.","PeriodicalId":45188,"journal":{"name":"Revista Iberoamericana de Educacion","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.6,"publicationDate":"2023-07-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"45037968","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Reseña del libro Hacia una escuela para lo común. Debates, luchas y propuestas en América Latina y España 《走向普通学校》一书的评论。拉丁美洲和西班牙的辩论、斗争和提议
IF 0.6 Q3 EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH Pub Date : 2023-07-15 DOI: 10.35362/rie9215519
Antonio Bolívar
Collet, J. y Grinberg, S. (Eds.) (2022). Hacia una escuela para lo común. Debates, luchas y propuestas en América Latina y España. (pp. 163). Madrid: Ed. Morata. ISBN: 9788418381966 El libro que reseñamos recoge, a partir de un capítulo inaugural, previamente elaborado por los editores (Collet y Grinsberg), como “conversación colectiva”, un conjunto de contribuciones de autoras y autores, convocados para reflexionar, desde sus propias perspectivas, sobre la escuela que queremos, construida en común como un bien común. El libro se configura como caleidoscopio frente a la decadencia de lo público, como reivindicación de lo común. En estos tiempos convulsos en que se vive la educación, agudizados en la escuela post-Covid,  es indispensable  un debate sobre lo común para vivir juntos y, como ha reclamado el último informe de la Como ha reclamado el último informe de la UNESCO (Reimaginar nuestros futuros juntos),
科莱特,J.和格林伯格,S.(编辑)(2022年)。走向一所普通的学校。拉丁美洲和西班牙的辩论、斗争和建议。(第163页)。马德里:编辑。莫拉塔。ISBN:9788418381966我们回顾的这本书从出版商(Collet和Grinsberg)先前编写的首章开始,将作者和作者的一系列贡献作为“集体对话”,这些贡献被召集起来,从他们自己的角度反思我们想要的学校,这所学校是作为一种共同利益共同建造的。面对公众的衰落,这本书被配置为万花筒,作为对普通事物的辩护。在新冠病毒后学校加剧的教育动荡时期,就共同生活的共同点进行辩论是必不可少的,正如联合国教科文组织最新报告所要求的那样,正如联合国教科文组织最新报告所要求的那样(重新想象我们的未来),
{"title":"Reseña del libro Hacia una escuela para lo común. Debates, luchas y propuestas en América Latina y España","authors":"Antonio Bolívar","doi":"10.35362/rie9215519","DOIUrl":"https://doi.org/10.35362/rie9215519","url":null,"abstract":"Collet, J. y Grinberg, S. (Eds.) (2022). Hacia una escuela para lo común. Debates, luchas y propuestas en América Latina y España. (pp. 163). Madrid: Ed. Morata. ISBN: 9788418381966 \u0000El libro que reseñamos recoge, a partir de un capítulo inaugural, previamente elaborado por los editores (Collet y Grinsberg), como “conversación colectiva”, un conjunto de contribuciones de autoras y autores, convocados para reflexionar, desde sus propias perspectivas, sobre la escuela que queremos, construida en común como un bien común. El libro se configura como caleidoscopio frente a la decadencia de lo público, como reivindicación de lo común. En estos tiempos convulsos en que se vive la educación, agudizados en la escuela post-Covid,  es indispensable  un debate sobre lo común para vivir juntos y, como ha reclamado el último informe de la Como ha reclamado el último informe de la UNESCO (Reimaginar nuestros futuros juntos),","PeriodicalId":45188,"journal":{"name":"Revista Iberoamericana de Educacion","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.6,"publicationDate":"2023-07-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42000926","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El enfoque STEAM como proyecto educativo en un entorno rural: análisis comparativo en República Dominicana STEAM方法作为农村环境中的教育项目:多米尼加共和国的比较分析
IF 0.6 Q3 EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH Pub Date : 2023-03-17 DOI: 10.35362/rie9115520
Eloy Bermejo Malumbres, Gonzalo Peña Ascacíbar, Caterina Clemente
República Dominicana lleva implementando desde la década de los noventa del siglo XX medidas considerables para impulsar la educación en el país. Aunque aún quedan pasos por consolidar, existen iniciativas reseñables como el Liceo Científico Dr. Miguel Canela Lázaro, que, desde su creación en el año 2013, basa su proyecto educativo en la implementación del enfoque metodológico STEAM en un ámbito rural, diferenciándose del resto de centros en la provincia en la que se ubica, basados en un sistema más tradicional. Por ello, en el presente trabajo se analiza, mediante una combinación de dimensiones cualitativas y cuantitativas la comparativa entre este centro público de educación secundaria y los otros diecisiete de la provincia Hermanas Mirabal. Con esto se quiere explorar el contexto educativo dominicano, la innovación en el desarrollo del proyecto del Liceo Científico y observar si la educación STEAM constituye un elemento diferencial teniendo en cuenta las calificaciones de las pruebas nacionales previas al acceso universitario. Finalmente, se evalúan a nivel concreto las particularidades del Liceo Científico y, de forma general, la adquisición de aprendizajes en el sistema educativo dominicano
自20世纪90年代以来,多米尼加共和国采取了相当大的措施来促进该国的教育。虽然有步骤有待巩固,还有一些领域主动行动,如高中科学博士Miguel肉桂拉撒路,自2013年成立以来,其教育项目基于实施方法或多个农村地区,其余的中心在省中,基于更传统的体系。因此,本研究采用定性和定量相结合的方法,对该公立中学与Hermanas Mirabal省其他17所中学进行了比较分析。通过这篇文章,我们想要探索多米尼加的教育背景,Liceo cientifico项目发展中的创新,并观察STEAM教育是否构成了一个不同的元素,考虑到大学入学前的国家考试的分数。最后,在具体水平上评估了科学学园的特殊性,以及多米尼加教育系统中学习的获取。
{"title":"El enfoque STEAM como proyecto educativo en un entorno rural: análisis comparativo en República Dominicana","authors":"Eloy Bermejo Malumbres, Gonzalo Peña Ascacíbar, Caterina Clemente","doi":"10.35362/rie9115520","DOIUrl":"https://doi.org/10.35362/rie9115520","url":null,"abstract":"República Dominicana lleva implementando desde la década de los noventa del siglo XX medidas considerables para impulsar la educación en el país. Aunque aún quedan pasos por consolidar, existen iniciativas reseñables como el Liceo Científico Dr. Miguel Canela Lázaro, que, desde su creación en el año 2013, basa su proyecto educativo en la implementación del enfoque metodológico STEAM en un ámbito rural, diferenciándose del resto de centros en la provincia en la que se ubica, basados en un sistema más tradicional. Por ello, en el presente trabajo se analiza, mediante una combinación de dimensiones cualitativas y cuantitativas la comparativa entre este centro público de educación secundaria y los otros diecisiete de la provincia Hermanas Mirabal. Con esto se quiere explorar el contexto educativo dominicano, la innovación en el desarrollo del proyecto del Liceo Científico y observar si la educación STEAM constituye un elemento diferencial teniendo en cuenta las calificaciones de las pruebas nacionales previas al acceso universitario. Finalmente, se evalúan a nivel concreto las particularidades del Liceo Científico y, de forma general, la adquisición de aprendizajes en el sistema educativo dominicano","PeriodicalId":45188,"journal":{"name":"Revista Iberoamericana de Educacion","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.6,"publicationDate":"2023-03-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"48484802","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
La participación de los pueblos indígenas en las políticas públicas de las escuelas rurales en el Perú y los desafíos de la Educación Intercultural Bilingüe en el contexto actual 土著人民参与秘鲁农村学校的公共政策以及当前背景下跨文化双语教育的挑战
IF 0.6 Q3 EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH Pub Date : 2023-03-17 DOI: 10.35362/rie9115411
Uriel Montes Serrano, Luis Enrique Tineo Quispe
El presente ensayo pretende reflexionar sobre los tipos de participación que tienen los pueblos originarios en la política pública. Su involucramiento en cada una de las etapas es importante para lograr beneficios sociales, políticos, económicos y culturales. Se uso el método de revisión de literatura para comprender que está haciendo el Estado peruano en la educación rural. Una relevante conclusión es que los pueblos originarios participan todavía con limitaciones en el diseño e implementación de las políticas públicas y que todavía padecen etnocidio a través de la minería y tala ilegal y legal, que destruye la biodiversidad, la cosmovisión y la identidad étnica, lo cual se convierte en el desafío para el desarrollo de la educación intercultural bilingüe.
这篇文章旨在反思土著人民参与公共政策的类型。他们参与每个阶段对于实现社会、政治、经济和文化利益都很重要。使用文献回顾法了解秘鲁国家在农村教育中所做的工作。一个相关的结论是,土著人民仍然有限地参与公共政策的设计和执行,他们仍然通过非法和合法的采矿和伐木遭受种族屠杀,这破坏了生物多样性、世界观和族裔认同,这成为发展双语跨文化教育的挑战。
{"title":"La participación de los pueblos indígenas en las políticas públicas de las escuelas rurales en el Perú y los desafíos de la Educación Intercultural Bilingüe en el contexto actual","authors":"Uriel Montes Serrano, Luis Enrique Tineo Quispe","doi":"10.35362/rie9115411","DOIUrl":"https://doi.org/10.35362/rie9115411","url":null,"abstract":"El presente ensayo pretende reflexionar sobre los tipos de participación que tienen los pueblos originarios en la política pública. Su involucramiento en cada una de las etapas es importante para lograr beneficios sociales, políticos, económicos y culturales. Se uso el método de revisión de literatura para comprender que está haciendo el Estado peruano en la educación rural. Una relevante conclusión es que los pueblos originarios participan todavía con limitaciones en el diseño e implementación de las políticas públicas y que todavía padecen etnocidio a través de la minería y tala ilegal y legal, que destruye la biodiversidad, la cosmovisión y la identidad étnica, lo cual se convierte en el desafío para el desarrollo de la educación intercultural bilingüe.","PeriodicalId":45188,"journal":{"name":"Revista Iberoamericana de Educacion","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.6,"publicationDate":"2023-03-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"43227596","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Estudiantes con discapacidad en las escuelas rurales. Un retrato del escenario brasileño 农村学校的残疾学生。巴西风景的肖像
IF 0.6 Q3 EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH Pub Date : 2023-03-17 DOI: 10.35362/rie9115521
Michele Aparecida de Sá, Eduardo Adão Ribeiro, Welder Rodrigo Vicente
Las políticas de Educación Especial desde una perspectiva inclusiva tienen el desafío de garantizar las condiciones de acceso, permanencia, participación y aprendizaje de los estudiantes a quien se destinan. Tal problema encuentra mayores dificultades cuando se trata de localidades rurales, ya sea por el despojo histórico de derechos que han enfrentado los pueblos campesinos, o incluso por las disputas contemporáneas entre fuerzas que aún defienden un modelo educativo urbano-céntrico. Así, este artículo tiene como objetivo presentar un panorama de las matrículas en Educación Especial de las poblaciones rurales de Brasil de 2008 a 2020. La investigación tuvo un enfoque cuantitativo, con datos extraídos de microdatos del censo escolar de Educación Básica referentes a los años de 2008, 2014 y 2020. Se concluye que la articulación entre Educación Especial y Educación Rural se ha convertido en un lineamiento de política pública reciente y, en las escuelas rurales, el número de alumnos con discapacidad aumentó significativamente durante el período estudiado. Sin embargo, el 71,9% de las escuelas rurales no cuentan con accesibilidad, solo el 5% cuentan con Salas de Recursos y solo el 27,4% de los estudiantes reciben asistencia educativa especializada (AEE). 
从包容性的角度来看,特殊教育政策面临的挑战是确保目标学生的入学、留校、参与和学习条件。在农村地区,这一问题遇到了更大的困难,要么是因为历史上剥夺了农民人民面临的权利,要么是因为仍然捍卫以城市为中心的教育模式的力量之间的当代争端。因此,本文旨在概述2008年至2020年巴西农村人口的特殊教育入学情况。这项研究采取了定量方法,数据取自2008年、2014年和2020年基础教育学校普查的微观数据。得出的结论是,特殊教育和农村教育之间的联系已成为最近的公共政策指导方针,在农村学校,在研究期间,残疾学生的人数显著增加。然而,71.9%的农村学校没有无障碍设施,只有5%的学校有资源室,只有27.4%的学生接受专业教育援助。
{"title":"Estudiantes con discapacidad en las escuelas rurales. Un retrato del escenario brasileño","authors":"Michele Aparecida de Sá, Eduardo Adão Ribeiro, Welder Rodrigo Vicente","doi":"10.35362/rie9115521","DOIUrl":"https://doi.org/10.35362/rie9115521","url":null,"abstract":"Las políticas de Educación Especial desde una perspectiva inclusiva tienen el desafío de garantizar las condiciones de acceso, permanencia, participación y aprendizaje de los estudiantes a quien se destinan. Tal problema encuentra mayores dificultades cuando se trata de localidades rurales, ya sea por el despojo histórico de derechos que han enfrentado los pueblos campesinos, o incluso por las disputas contemporáneas entre fuerzas que aún defienden un modelo educativo urbano-céntrico. Así, este artículo tiene como objetivo presentar un panorama de las matrículas en Educación Especial de las poblaciones rurales de Brasil de 2008 a 2020. La investigación tuvo un enfoque cuantitativo, con datos extraídos de microdatos del censo escolar de Educación Básica referentes a los años de 2008, 2014 y 2020. Se concluye que la articulación entre Educación Especial y Educación Rural se ha convertido en un lineamiento de política pública reciente y, en las escuelas rurales, el número de alumnos con discapacidad aumentó significativamente durante el período estudiado. Sin embargo, el 71,9% de las escuelas rurales no cuentan con accesibilidad, solo el 5% cuentan con Salas de Recursos y solo el 27,4% de los estudiantes reciben asistencia educativa especializada (AEE). ","PeriodicalId":45188,"journal":{"name":"Revista Iberoamericana de Educacion","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.6,"publicationDate":"2023-03-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42004424","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Políticas educativas para escuelas primarias multigrado en México: relegadas por la educación graduada 墨西哥多年级小学的教育政策:被研究生教育降级
IF 0.6 Q3 EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH Pub Date : 2023-03-17 DOI: 10.35362/rie9115582
Lorena Martínez Zavala
El artículo tiene como objetivo analizar la existencia de políticas específicas para escuelas multigrado impulsadas por el Estado mexicano contemporáneo. A través de una investigación documental se realizó una revisión de las políticas educativas que se han instaurado desde 1995 hasta la actualidad; analizando si existen políticas públicas para estas escuelas o si estas han quedado subsumidas por las políticas educativas para las escuelas graduadas. Dicha genealogía requirió la revisaron de documentos como la Ley General de Educación, el Programa de Desarrollo Educativo 1995-2000, el Programa Nacional de Educación 2001-2006, el Programa Sectorial de Educación 2007-2012, el Modelo Educativo para la Educación Obligatoria 2012-2017 y el modelo Nueva Escuela Mexicana. A partir de que las escuelas graduadas se instauraron como hegemónicas, las gestiones político-educativas se han enfocado a esta forma de organización, dejando de lado la ejecución de políticas públicas que mejoren la calidad educativa en las escuelas multigrado. Las escuelas multigrado se impulsaron como una estrategia de cobertura educativa, aspecto que requiere la creación de políticas específicas o la continuación de estrategias dirigidas por algún sexenio anterior.
本文的目的是分析当代墨西哥政府推动的多年级学校具体政策的存在。通过文献研究,对1995年至今实施的教育政策进行了审查;分析这些学校是否有公共政策,或者它们是否被纳入了研究生教育政策。这一谱系要求对《教育法》、《1995-2000年教育发展计划》、《2001-2006年国家教育计划》、《2007-2012年教育部门计划》、《2012-2017年义务教育教育模式》和《新墨西哥学校模式》等文件进行修订。自研究生院成为霸权学校以来,政治教育管理一直集中在这种组织形式上,而忽略了提高多学位学校教育质量的公共政策的实施。多年级学校是作为一种教育覆盖策略而推广的,这需要制定具体的政策或延续过去六年的战略。
{"title":"Políticas educativas para escuelas primarias multigrado en México: relegadas por la educación graduada","authors":"Lorena Martínez Zavala","doi":"10.35362/rie9115582","DOIUrl":"https://doi.org/10.35362/rie9115582","url":null,"abstract":"El artículo tiene como objetivo analizar la existencia de políticas específicas para escuelas multigrado impulsadas por el Estado mexicano contemporáneo. A través de una investigación documental se realizó una revisión de las políticas educativas que se han instaurado desde 1995 hasta la actualidad; analizando si existen políticas públicas para estas escuelas o si estas han quedado subsumidas por las políticas educativas para las escuelas graduadas. Dicha genealogía requirió la revisaron de documentos como la Ley General de Educación, el Programa de Desarrollo Educativo 1995-2000, el Programa Nacional de Educación 2001-2006, el Programa Sectorial de Educación 2007-2012, el Modelo Educativo para la Educación Obligatoria 2012-2017 y el modelo Nueva Escuela Mexicana. A partir de que las escuelas graduadas se instauraron como hegemónicas, las gestiones político-educativas se han enfocado a esta forma de organización, dejando de lado la ejecución de políticas públicas que mejoren la calidad educativa en las escuelas multigrado. Las escuelas multigrado se impulsaron como una estrategia de cobertura educativa, aspecto que requiere la creación de políticas específicas o la continuación de estrategias dirigidas por algún sexenio anterior.","PeriodicalId":45188,"journal":{"name":"Revista Iberoamericana de Educacion","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.6,"publicationDate":"2023-03-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"46865057","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
Reseña del libro Fundamentos teóricos de la educación 《教育理论基础》一书的评论
IF 0.6 Q3 EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH Pub Date : 2023-03-17 DOI: 10.35362/rie9115454
Martha Leticia Gaeta González
Valentín Martínez-Otero Pérez (2022). Fundamentos Teóricos de la Educación. Editorial Pirámide, Madrid. 208 páginas. ISBN: 978-84-368-4668-3 El libro es un valioso aporte a la actitud de la pedagógica esperanzada, parte del hecho de que la educación aporta elevación y perfeccionamiento, aunque no en el vacío, sino de manera contextualizada. Como tal, esta obra centra las bases cognoscitivas, comprensivas y descriptivas de la educación en íntima conexión con su facticidad, con su realización dondequiera que se produzca. Por lo que constituye un relevante recurso para la educación, expuesta a numerosas contingencias que comprometen también a la teoría en aspectos metodológicos y normativos...  
瓦伦丁·马丁内斯-奥特罗·佩雷斯(2022年)。教育理论基础。马德里金字塔出版社。208页。ISBN:978-84-368-4668-3这本书对充满希望的教师的态度做出了宝贵的贡献,其部分原因是教育带来了提升和完善,尽管不是在真空中,而是在背景中。因此,这部作品的重点是教育的认知、理解和描述性基础,这些基础与教育的真实性密切相关,无论教育发生在哪里,都会实现教育。因此,它是一种重要的教育资源,面临着许多突发事件,这些突发事件也在方法和规范方面损害了理论。。。
{"title":"Reseña del libro Fundamentos teóricos de la educación","authors":"Martha Leticia Gaeta González","doi":"10.35362/rie9115454","DOIUrl":"https://doi.org/10.35362/rie9115454","url":null,"abstract":"Valentín Martínez-Otero Pérez (2022). Fundamentos Teóricos de la Educación. Editorial Pirámide, Madrid. 208 páginas. ISBN: 978-84-368-4668-3 \u0000El libro es un valioso aporte a la actitud de la pedagógica esperanzada, parte del hecho de que la educación aporta elevación y perfeccionamiento, aunque no en el vacío, sino de manera contextualizada. Como tal, esta obra centra las bases cognoscitivas, comprensivas y descriptivas de la educación en íntima conexión con su facticidad, con su realización dondequiera que se produzca. Por lo que constituye un relevante recurso para la educación, expuesta a numerosas contingencias que comprometen también a la teoría en aspectos metodológicos y normativos... \u0000 ","PeriodicalId":45188,"journal":{"name":"Revista Iberoamericana de Educacion","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.6,"publicationDate":"2023-03-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"44901245","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
期刊
Revista Iberoamericana de Educacion
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1