首页 > 最新文献

Revista Iberoamericana de Educacion最新文献

英文 中文
El profesor en el centro del debate sobre la eficacia de la enseñanza: meta-síntesis del impacto de las características del docente 教师是教学有效性辩论的中心:教师特征影响的元综合
IF 0.6 Q3 EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH Pub Date : 2022-10-24 DOI: 10.35362/rie9015434
María Castro Morera, Inmaculada Egido Gálvez
El propósito de este estudio es sintetizar los resultados de la evidencia acumulada de un conjunto extenso de investigaciones primarias a través de los estudios de síntesis cuantitativa y cualitativa (meta-análisis y revisiones sistemáticas) que examinan la relación entre las características del docente y diversas medidas de eficacia y calidad de la enseñanza. En esta meta-síntesis se integran los resultados de 6 trabajos que facilitan la descripción de sus características en su propio contexto, junto con un análisis de las tendencias que trascienden a todos ellos. Los resultados muestran que las características cognitivas y de trayectoria académica del docente se integran en modelos amplios, aunque con un impacto muy moderado en el mejor de los casos. Los estudios sobre motivación son esencialmente descriptivos, si bien permiten hacer comparaciones en función del contexto socio-económico y cultural de los docentes gracias al uso de herramientas de medida comunes. Esta meta-síntesis pone de manifiesto que se necesita más investigación a gran escala con instrumentos validados y muestras comparables. Pero, sobre todo, se precisa de una investigación basada en una fundamentación teórica sólida que aborde de manera integrada los efectos precisos de las características del docente sobre la calidad de la enseñanza.
这项研究的目的是通过定量和定性综合研究(元分析和系统回顾)综合一系列广泛的初级研究的积累证据的结果,这些研究审查了教师特征与教学效率和质量的各种措施之间的关系。这一元综合综合综合了6项工作的结果,这些工作有助于在自己的背景下描述其特征,并分析了超越所有这些特征的趋势。结果表明,教师的认知和学术生涯特征被整合到广泛的模型中,尽管最好的影响非常温和。动机研究基本上是描述性的,尽管通过使用共同的测量工具,可以根据教师的社会经济和文化背景进行比较。这一荟萃分析表明,需要用经过验证的仪器和可比样本进行更多的大规模研究。但最重要的是,需要进行基于坚实理论基础的研究,以综合方式解决教师特征对教学质量的确切影响。
{"title":"El profesor en el centro del debate sobre la eficacia de la enseñanza: meta-síntesis del impacto de las características del docente","authors":"María Castro Morera, Inmaculada Egido Gálvez","doi":"10.35362/rie9015434","DOIUrl":"https://doi.org/10.35362/rie9015434","url":null,"abstract":"El propósito de este estudio es sintetizar los resultados de la evidencia acumulada de un conjunto extenso de investigaciones primarias a través de los estudios de síntesis cuantitativa y cualitativa (meta-análisis y revisiones sistemáticas) que examinan la relación entre las características del docente y diversas medidas de eficacia y calidad de la enseñanza. En esta meta-síntesis se integran los resultados de 6 trabajos que facilitan la descripción de sus características en su propio contexto, junto con un análisis de las tendencias que trascienden a todos ellos. Los resultados muestran que las características cognitivas y de trayectoria académica del docente se integran en modelos amplios, aunque con un impacto muy moderado en el mejor de los casos. Los estudios sobre motivación son esencialmente descriptivos, si bien permiten hacer comparaciones en función del contexto socio-económico y cultural de los docentes gracias al uso de herramientas de medida comunes. Esta meta-síntesis pone de manifiesto que se necesita más investigación a gran escala con instrumentos validados y muestras comparables. Pero, sobre todo, se precisa de una investigación basada en una fundamentación teórica sólida que aborde de manera integrada los efectos precisos de las características del docente sobre la calidad de la enseñanza.","PeriodicalId":45188,"journal":{"name":"Revista Iberoamericana de Educacion","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.6,"publicationDate":"2022-10-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42668817","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Reseña del libro La misión sagrada: seis historias sobre qué es ser docente en el Perú 《神圣使命:秘鲁教师的六个故事》书评
IF 0.6 Q3 EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH Pub Date : 2022-10-24 DOI: 10.35362/rie9015443
Tamara Díaz Fouz
Ricardo Cuenca (2020). La misión sagrada: seis historias sobre qué es ser docente en el Perú. (pp. 242). Instituto de Estudios Peruanos (IEP), Perú. ISBN: 9786123260194. La figura del docente y su rol como actor principal en las reformas educativas sigue siendo objeto de numerosos estudios e investigaciones. En un contexto como el iberoamericano, marcado por las continuas reformas de sus sistemas educativos, los profesores se ven obligados a realizar frecuentes cambios en su manera de trabajar, algo que lejos de ser una mera actividad técnica, tiene un fuerte componente afectivo y es vivido con gran intensidad emocional por sus protagonistas...
里卡多·昆卡(2019)。神圣的使命:秘鲁教师的六个故事。(pp. 242)。秘鲁研究所(IEP),秘鲁。ISBN: 9786123260194。教师的形象及其在教育改革中的主要角色仍然是众多研究和研究的主题。在伊比利亚-美洲等为标志的持续改革教育制度,教师被迫频繁更改,在其工作的方式,这是一个纯粹的技术活动,有强烈的情感成分即情感经历与高强度的主人公...
{"title":"Reseña del libro La misión sagrada: seis historias sobre qué es ser docente en el Perú","authors":"Tamara Díaz Fouz","doi":"10.35362/rie9015443","DOIUrl":"https://doi.org/10.35362/rie9015443","url":null,"abstract":"Ricardo Cuenca (2020). La misión sagrada: seis historias sobre qué es ser docente en el Perú. (pp. 242). Instituto de Estudios Peruanos (IEP), Perú. ISBN: 9786123260194. \u0000La figura del docente y su rol como actor principal en las reformas educativas sigue siendo objeto de numerosos estudios e investigaciones. En un contexto como el iberoamericano, marcado por las continuas reformas de sus sistemas educativos, los profesores se ven obligados a realizar frecuentes cambios en su manera de trabajar, algo que lejos de ser una mera actividad técnica, tiene un fuerte componente afectivo y es vivido con gran intensidad emocional por sus protagonistas...","PeriodicalId":45188,"journal":{"name":"Revista Iberoamericana de Educacion","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.6,"publicationDate":"2022-10-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42094783","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Reseña del libro Formar Docentes para un Mundo Mejor. Un estudio comparado de seis programas de formación docente para educar para el siglo XXI 《为更美好的世界而培训教师》一书的评论。21世纪教育六种教师培训方案的比较研究
IF 0.6 Q3 EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH Pub Date : 2022-10-24 DOI: 10.35362/rie9015333
P. Dellepiane
Fernando Reimers (2020). Formar Docentes para un Mundo Mejor. Un estudio comparado de seis programas de formación docente para educar para el siglo XXI. 224 páginas – 2020 (1.ª ed. español). ISBN: 9798667732471 Esta obra presenta los resultados de un estudio de programas de desarrollo profesional de maestros de escuelas públicas en seis países. Los autores de los estudios analizados en este libro son educadores con amplia experiencia en el campo. En este sentido, podemos decir que a lo largo de sus siete capítulos, decisores de la política educativa como también docentes interesados en su lectura, encontrarán un estudio comparativo de cómo se diseñan e implementan los programas a gran escala para el desarrollo profesional de maestros pero también para la mejora en  el desempeño de los estudiantes...
费尔南多·雷默斯(2020年)。为更美好的世界培训教师。面向21世纪教育的六种教师培训方案的比较研究。224页-2020年(第1版,西班牙语)。ISBN:9798667732471这本书介绍了对六个国家公立学校教师专业发展计划的研究结果。这本书中分析的研究的作者是在该领域拥有丰富经验的教育工作者。从这个意义上说,我们可以说,在其七章中,教育政策的决策者以及对阅读感兴趣的教师将发现一项比较研究,说明如何设计和实施大规模的方案,以促进教师的专业发展,也促进学生的表现。。。
{"title":"Reseña del libro Formar Docentes para un Mundo Mejor. Un estudio comparado de seis programas de formación docente para educar para el siglo XXI","authors":"P. Dellepiane","doi":"10.35362/rie9015333","DOIUrl":"https://doi.org/10.35362/rie9015333","url":null,"abstract":"Fernando Reimers (2020). Formar Docentes para un Mundo Mejor. Un estudio comparado de seis programas de formación docente para educar para el siglo XXI. 224 páginas – 2020 (1.ª ed. español). ISBN: 9798667732471 \u0000Esta obra presenta los resultados de un estudio de programas de desarrollo profesional de maestros de escuelas públicas en seis países. Los autores de los estudios analizados en este libro son educadores con amplia experiencia en el campo. En este sentido, podemos decir que a lo largo de sus siete capítulos, decisores de la política educativa como también docentes interesados en su lectura, encontrarán un estudio comparativo de cómo se diseñan e implementan los programas a gran escala para el desarrollo profesional de maestros pero también para la mejora en  el desempeño de los estudiantes...","PeriodicalId":45188,"journal":{"name":"Revista Iberoamericana de Educacion","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.6,"publicationDate":"2022-10-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"44019105","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Análisis de la percepción docente sobre la gestión educativa del confinamiento por covid-19 en España 西班牙教师对covid-19遏制教育管理的看法分析
IF 0.6 Q3 EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH Pub Date : 2022-10-24 DOI: 10.35362/rie9015276
José Luis Estévez-Méndez, Álvaro Moraleda Ruano
La presente investigación ha analizado la satisfacción del profesorado en cuanto a la gestión a nivel educativo por parte de las instituciones nacionales en España, de las Comunidades Autónomas y de los centros educativos durante la etapa de confinamiento por COVID19, mediante un análisis de diseño cuantitativo pretest-postest sin grupo control, con la colaboración de 295 docentes de centros privados, públicos y concertados con edades entre los 24 y los 64 años de todos los niveles educativos.En cuanto a los resultados, se han encontrado diferencias estadísticamente significativas en la comparación de la satisfacción docente en cuanto a la gestión de la pandemia, en los tres ámbitos analizados -nacional, comunidad autónoma y centro educativo-, no habiendo encontrado diferencias significativas en función del sexo. Las instituciones nacionales y las Comunidades Autónomas mostraron niveles más bajos de satisfacción en comparación con la percepción docente sobre los centros educativos, así como en la comparación de estas variables en función de la tipología de centro del profesorado, habiendo encontrado diferencias entre centros público-privado y público-concertado, y no habiendo sido así entre centros privados y concertados.
本研究通过与295名私立学校教师合作,在没有对照组的情况下进行定量设计分析,分析了西班牙国家机构、自治区和教育机构在新冠病毒隔离阶段对教育管理的满意度。19,公共和协调的,年龄在24至64岁之间的各级教育。在结果方面,在国家、自治区和教育中心这三个分析领域,在比较教师对疫情管理的满意度方面发现了统计上的显著差异,但没有发现性别差异。与教师对教育机构的看法以及根据教师中心类型对这些变量的比较相比,国家机构和自治区的满意度较低,发现公立-私立和公立-协调中心之间存在差异,而私立和协调中心之间没有差异。
{"title":"Análisis de la percepción docente sobre la gestión educativa del confinamiento por covid-19 en España","authors":"José Luis Estévez-Méndez, Álvaro Moraleda Ruano","doi":"10.35362/rie9015276","DOIUrl":"https://doi.org/10.35362/rie9015276","url":null,"abstract":"La presente investigación ha analizado la satisfacción del profesorado en cuanto a la gestión a nivel educativo por parte de las instituciones nacionales en España, de las Comunidades Autónomas y de los centros educativos durante la etapa de confinamiento por COVID19, mediante un análisis de diseño cuantitativo pretest-postest sin grupo control, con la colaboración de 295 docentes de centros privados, públicos y concertados con edades entre los 24 y los 64 años de todos los niveles educativos.En cuanto a los resultados, se han encontrado diferencias estadísticamente significativas en la comparación de la satisfacción docente en cuanto a la gestión de la pandemia, en los tres ámbitos analizados -nacional, comunidad autónoma y centro educativo-, no habiendo encontrado diferencias significativas en función del sexo. Las instituciones nacionales y las Comunidades Autónomas mostraron niveles más bajos de satisfacción en comparación con la percepción docente sobre los centros educativos, así como en la comparación de estas variables en función de la tipología de centro del profesorado, habiendo encontrado diferencias entre centros público-privado y público-concertado, y no habiendo sido así entre centros privados y concertados.","PeriodicalId":45188,"journal":{"name":"Revista Iberoamericana de Educacion","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.6,"publicationDate":"2022-10-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"43436845","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Hacia una perspectiva holística en el aprendizaje del inglés en contextos educativos: el enfoque plurilingüe y “translanguaging” 在教育背景下英语学习的整体视角:多语言方法与“翻译”
IF 0.6 Q3 EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH Pub Date : 2022-10-24 DOI: 10.35362/rie9015307
J. Cenoz
Este artículo se centra en el aprendizaje del inglés en contextos escolares de los estados iberoamericanos donde también se habla español, portugués, lenguas indígenas, lenguas minoritarias y lenguas de inmigrantes. Después de mostrar datos de diferentes países y la relación entre los niveles bajos de competencia en inglés y el bajo nivel socioeconómico, el artículo adopta una perspectiva holística al analizar la competencia plurilingüe en lugar de la competencia en inglés de forma aislada. El “enfoque plurilingüe” se presenta con sus tres dimensiones: el hablante plurilingüe, el repertorio plurilingüe y el contexto social. A continuación, se presenta el concepto de “translanguaging” o translenguar prestando especial atención a translenguar de forma pedagógica como un enfoque para activar el conocimiento previo de los alumnos cuando aprenden inglés como segunda lengua o lengua adicional. En la conclusión se destaca la importancia de desarrollar la conciencia metalingüística y valorar los recursos plurilingües que el alumnado ya tiene con el fin de mejorar la calidad de la enseñanza del inglés y la competencia en esta lengua.
这篇文章的重点是在伊比利亚-美洲国家的学校环境中学习英语,那里也讲西班牙语、葡萄牙语、土著语言、少数民族语言和移民语言。在展示了来自不同国家的数据以及低英语水平与低社会经济水平之间的关系之后,文章从整体的角度分析了多语言能力,而不是孤立地分析英语能力。“多语言方法”有三个维度:多语言使用者、多语言曲目和社会背景。然后提出了“翻译”或“翻译”的概念,特别注意以教学方式进行翻译,作为激活学生在将英语作为第二语言或附加语言学习时的先验知识的一种方法。结论强调了培养元语言意识和重视学生已经拥有的多种语言资源的重要性,以提高英语教学质量和英语能力。
{"title":"Hacia una perspectiva holística en el aprendizaje del inglés en contextos educativos: el enfoque plurilingüe y “translanguaging”","authors":"J. Cenoz","doi":"10.35362/rie9015307","DOIUrl":"https://doi.org/10.35362/rie9015307","url":null,"abstract":"Este artículo se centra en el aprendizaje del inglés en contextos escolares de los estados iberoamericanos donde también se habla español, portugués, lenguas indígenas, lenguas minoritarias y lenguas de inmigrantes. Después de mostrar datos de diferentes países y la relación entre los niveles bajos de competencia en inglés y el bajo nivel socioeconómico, el artículo adopta una perspectiva holística al analizar la competencia plurilingüe en lugar de la competencia en inglés de forma aislada. El “enfoque plurilingüe” se presenta con sus tres dimensiones: el hablante plurilingüe, el repertorio plurilingüe y el contexto social. A continuación, se presenta el concepto de “translanguaging” o translenguar prestando especial atención a translenguar de forma pedagógica como un enfoque para activar el conocimiento previo de los alumnos cuando aprenden inglés como segunda lengua o lengua adicional. En la conclusión se destaca la importancia de desarrollar la conciencia metalingüística y valorar los recursos plurilingües que el alumnado ya tiene con el fin de mejorar la calidad de la enseñanza del inglés y la competencia en esta lengua.","PeriodicalId":45188,"journal":{"name":"Revista Iberoamericana de Educacion","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.6,"publicationDate":"2022-10-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47379056","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La idoneidad del profesorado de educación secundaria obligatoria en España. Una percepción autoinformada 西班牙义务中等教育教师的资格。自我告知的看法
IF 0.6 Q3 EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH Pub Date : 2022-10-24 DOI: 10.35362/rie9015145
Francisco López Rupérez, Isabel García García, Eva Expósito-Casas
La idoneidad profesional docente es un constructo complejo que no solo se manifiesta en un conjunto variado de efectos, sino también en la evolución de su intensidad con el tiempo. En este contexto, la formación inicial, la formación permanente y las capacidades docentes reconocidas por los propios profesores constituyen aspectos clave para la definición de las políticas o para su corrección. Por otra parte, el diagnóstico diferencial, en función del nivel socioeconómico y cultural de los centros, es recomendable para ajustar las políticas compensatorias centradas en el factor profesorado. El estudio proporciona un diagnóstico empírico de todos estos elementos, a nivel nacional y territorial, mostrando los siguientes resultados: (1) la falta de formación inicial del profesorado en la materia que imparte arroja cifras moderadas que, particularmente en el caso de la Tecnología y de las Matemáticas, pueden considerarse preocupantes, en especial en algunos territorios; (2) la existencia de necesidades reconocidas de formación en aspectos clave de la enseñanza que afectan a entre la cuarta y la tercera parte de los profesores encuestados y que es superior en los centros desaventajados; (3) solo la mitad del profesorado que imparte ESO se considera suficientemente competente para cumplir con el conjunto de requerimientos. 
教师职业适宜性是一个复杂的结构,不仅表现在一系列不同的影响中,而且表现在其强度随时间的变化中。在这种情况下,教师自己认可的初始培训、继续培训和教学能力是确定或纠正政策的关键方面。另一方面,根据各中心的社会经济和文化水平,建议进行差异诊断,以调整以教师为重点的补偿政策。这项研究在国家和地区两级对所有这些要素进行了实证诊断,结果如下:(1)缺乏对教师进行这一领域的初步培训,这一数字适中,特别是在技术和数学方面,可能被认为是令人关切的,特别是在某些地区;(2) 在教学的关键方面存在公认的培训需求,这些需求影响到接受调查的四分之一至三分之一的教师,在弱势学校更高;(3) 只有一半的教授认为自己有足够的能力满足所有要求。
{"title":"La idoneidad del profesorado de educación secundaria obligatoria en España. Una percepción autoinformada","authors":"Francisco López Rupérez, Isabel García García, Eva Expósito-Casas","doi":"10.35362/rie9015145","DOIUrl":"https://doi.org/10.35362/rie9015145","url":null,"abstract":"La idoneidad profesional docente es un constructo complejo que no solo se manifiesta en un conjunto variado de efectos, sino también en la evolución de su intensidad con el tiempo. En este contexto, la formación inicial, la formación permanente y las capacidades docentes reconocidas por los propios profesores constituyen aspectos clave para la definición de las políticas o para su corrección. Por otra parte, el diagnóstico diferencial, en función del nivel socioeconómico y cultural de los centros, es recomendable para ajustar las políticas compensatorias centradas en el factor profesorado. El estudio proporciona un diagnóstico empírico de todos estos elementos, a nivel nacional y territorial, mostrando los siguientes resultados: (1) la falta de formación inicial del profesorado en la materia que imparte arroja cifras moderadas que, particularmente en el caso de la Tecnología y de las Matemáticas, pueden considerarse preocupantes, en especial en algunos territorios; (2) la existencia de necesidades reconocidas de formación en aspectos clave de la enseñanza que afectan a entre la cuarta y la tercera parte de los profesores encuestados y que es superior en los centros desaventajados; (3) solo la mitad del profesorado que imparte ESO se considera suficientemente competente para cumplir con el conjunto de requerimientos. ","PeriodicalId":45188,"journal":{"name":"Revista Iberoamericana de Educacion","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.6,"publicationDate":"2022-10-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"48526892","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Políticas del Mercosur para la formación docente: la experiencia de pasantías educativas y movilidad internacional 南方共同市场教师培训政策:教育实习经验和国际流动
IF 0.6 Q3 EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH Pub Date : 2022-10-24 DOI: 10.35362/rie9015360
Florencia Julieta Lagar, D. Perrotta
En las últimas décadas se han acordado múltiples compromisos multilaterales para priorizar la formación docente, bajo la convicción de que es el factor central para asegurar la calidad y equidad de los sistemas educativos. Con ese objetivo, Iberoamérica y el Mercosur han desarrollado diversas políticas públicas destinadas a su profesorado. Todo ello, en un contexto caracterizado por el retorno del Estado, la revisión de reformas educativas implementadas en la década de 1990 -con resultados limitados- y la ampliación del acceso a la educación. En ese marco, el artículo busca realizar un análisis descriptivo y exploratorio de las políticas regionales desarrolladas por la Comisión de Área de Formación Docente del Mercosur desde 2011, con foco en la experiencia de pasantías y movilidad. Como existen escasas investigaciones que aborden el tema en clave regional, se utiliza una metodología cualitativa para revisar tanto bibliografía como documentos primarios. Luego del análisis, se concluye que las políticas sobre el tema han sido jerarquizadas y profundizadas en el Mercosur. También se reconoce que las diferencias entre los sistemas formadores de docentes de los Estados Parte adicionan complejidad a los procesos de integración educativa.
在过去几十年里,由于深信教师培训是确保教育系统质量和公平的核心因素,已商定了若干多边承诺,以优先考虑教师培训。为此目的,伊比利亚-美洲和南方共同市场为其教师制定了各种公共政策。在这一背景下,国家的回归、1990年代实施的教育改革的修订(收效甚微)以及教育机会的扩大。在此背景下,本文试图对南方共同市场教师培训领域委员会自2011年以来制定的区域政策进行描述性和探索性分析,重点是实习经验和流动性。本研究的目的是分析在墨西哥和拉丁美洲进行的定性研究的结果。本文分析了南方共同市场在这一问题上的政策的等级和深化。人们还认识到,各缔约国教师培训制度之间的差异增加了教育一体化进程的复杂性。
{"title":"Políticas del Mercosur para la formación docente: la experiencia de pasantías educativas y movilidad internacional","authors":"Florencia Julieta Lagar, D. Perrotta","doi":"10.35362/rie9015360","DOIUrl":"https://doi.org/10.35362/rie9015360","url":null,"abstract":"En las últimas décadas se han acordado múltiples compromisos multilaterales para priorizar la formación docente, bajo la convicción de que es el factor central para asegurar la calidad y equidad de los sistemas educativos. Con ese objetivo, Iberoamérica y el Mercosur han desarrollado diversas políticas públicas destinadas a su profesorado. Todo ello, en un contexto caracterizado por el retorno del Estado, la revisión de reformas educativas implementadas en la década de 1990 -con resultados limitados- y la ampliación del acceso a la educación. En ese marco, el artículo busca realizar un análisis descriptivo y exploratorio de las políticas regionales desarrolladas por la Comisión de Área de Formación Docente del Mercosur desde 2011, con foco en la experiencia de pasantías y movilidad. Como existen escasas investigaciones que aborden el tema en clave regional, se utiliza una metodología cualitativa para revisar tanto bibliografía como documentos primarios. Luego del análisis, se concluye que las políticas sobre el tema han sido jerarquizadas y profundizadas en el Mercosur. También se reconoce que las diferencias entre los sistemas formadores de docentes de los Estados Parte adicionan complejidad a los procesos de integración educativa.","PeriodicalId":45188,"journal":{"name":"Revista Iberoamericana de Educacion","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.6,"publicationDate":"2022-10-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"45085639","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Regulação supranacional em educação na África: estudo a partir da política de formação de professores de Angola 非洲教育的超国家监管:安哥拉教师培训政策研究
IF 0.6 Q3 EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH Pub Date : 2022-10-24 DOI: 10.35362/rie9015357
Camila Maria Bortot, C. Brás, Elisangela Scaff
Este artigo tem como objetivo analisar as relações entre a regulação supranacional e a construção de políticas de formação de professores para o continente africano, focalizando a análise para o contexto angolano. A base metodológica da pesquisa é de caráter documental, organizada a partir de documentos constantes dos repositórios digitais de agências da Onu, do Banco Mundial e do governo angolano. Verifica-se assim que os parâmetros definidos para a formação de professores em Angola são fortemente influenciados pelas orientações e projetos de cooperação internacional, com foco na formação inicial de professores. Essa característica faz parte da agenda global de fomento à o ampliaçãoda quantidade de professores (as) na região por meio do investimento em  programas destinados a esse fim. Nesse cenário Angola recebeu financiamento para vários projetos, entre eles o Programa Aprendizagem para Todos, formulado por meio de cooperação entre Banco Mundial e o Governo angolano. Sinaliza-se, assim, a tendência de vinculação da formação inicial e continuada de docentes ao sucesso educacional, configurando uma regulação supranacional direta e influente na agenda das políticas educacionais em Angola.
本文旨在分析非洲大陆超国家监管与教师培训政策建设之间的关系,重点分析安哥拉的背景。研究的方法基础是文献性质的,由联合国机构、世界银行和安哥拉政府的数字存储库中的文件组织而成。因此,安哥拉教师培训的参数受到指导方针和国际合作项目的强烈影响,重点是初级教师培训。这一特点是全球议程的一部分,旨在通过投资项目来增加该地区的教师数量。在这种情况下,安哥拉获得了几个项目的资金,包括通过世界银行和安哥拉政府合作制定的全民学习计划。因此,它表明了将教师的初步和继续教育与教育成功联系起来的趋势,在安哥拉的教育政策议程中形成了一种直接和有影响力的超国家管制。
{"title":"Regulação supranacional em educação na África: estudo a partir da política de formação de professores de Angola","authors":"Camila Maria Bortot, C. Brás, Elisangela Scaff","doi":"10.35362/rie9015357","DOIUrl":"https://doi.org/10.35362/rie9015357","url":null,"abstract":"Este artigo tem como objetivo analisar as relações entre a regulação supranacional e a construção de políticas de formação de professores para o continente africano, focalizando a análise para o contexto angolano. A base metodológica da pesquisa é de caráter documental, organizada a partir de documentos constantes dos repositórios digitais de agências da Onu, do Banco Mundial e do governo angolano. Verifica-se assim que os parâmetros definidos para a formação de professores em Angola são fortemente influenciados pelas orientações e projetos de cooperação internacional, com foco na formação inicial de professores. Essa característica faz parte da agenda global de fomento à o ampliaçãoda quantidade de professores (as) na região por meio do investimento em  programas destinados a esse fim. Nesse cenário Angola recebeu financiamento para vários projetos, entre eles o Programa Aprendizagem para Todos, formulado por meio de cooperação entre Banco Mundial e o Governo angolano. Sinaliza-se, assim, a tendência de vinculação da formação inicial e continuada de docentes ao sucesso educacional, configurando uma regulação supranacional direta e influente na agenda das políticas educacionais em Angola.","PeriodicalId":45188,"journal":{"name":"Revista Iberoamericana de Educacion","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.6,"publicationDate":"2022-10-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"44477765","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Políticas centradas en el profesorado: realidades y desafíos. Presentación 以教师为中心的政策:现实与挑战。提交
IF 0.6 Q3 EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH Pub Date : 2022-10-24 DOI: 10.35362/rie9015441
Francisco López Rupérez, Álvaro Moraleda Ruano
Las políticas centradas en el profesorado reposan, esencialmente, en dos pilares fundamentales que, junto con sus interacciones, configuran una panoplia de ámbitos de actuación relevantes: El acceso a la profesión docente y el desarrollo profesional. El primero no solo incluye lo relativo a la formación inicial, sino también lo concerniente a su conexión con los procedimientos de habilitación para el ingreso en la profesión, sea cual fuere la naturaleza pública o privada de su destino laboral. El segundo comporta las políticas de formación permanente, de evaluación del desempeño, de incentivos y de promoción. Pero ambos pilares esenciales no pueden ser considerados independientes como etapas sucesivas del cursus docente, sino que es aconsejable, en aras de su efectividad, adoptar un enfoque sistémico que se beneficie de una visión global o integrada de ambos tipos de políticas críticas para el éxito educativo y la mejora escolar.
以教师为中心的政策基本上基于两个基本支柱,这两个支柱连同它们的相互作用构成了一系列相关的政策领域:进入教师职业和专业发展。前者不仅包括初步培训,而且还包括与进入该职业的资格程序的联系,无论其工作目的地是公共的还是私人的。第二种是终身学习、绩效评估、激励和晋升政策。但基本支柱都无法独立被视为连续阶段的教师,不仅是可取的,为其效力,采取积极主动的方法系统性整体受益或两者兼具综合政策和学校改进教育成功的关键。
{"title":"Políticas centradas en el profesorado: realidades y desafíos. Presentación","authors":"Francisco López Rupérez, Álvaro Moraleda Ruano","doi":"10.35362/rie9015441","DOIUrl":"https://doi.org/10.35362/rie9015441","url":null,"abstract":"Las políticas centradas en el profesorado reposan, esencialmente, en dos pilares fundamentales que, junto con sus interacciones, configuran una panoplia de ámbitos de actuación relevantes: El acceso a la profesión docente y el desarrollo profesional. El primero no solo incluye lo relativo a la formación inicial, sino también lo concerniente a su conexión con los procedimientos de habilitación para el ingreso en la profesión, sea cual fuere la naturaleza pública o privada de su destino laboral. El segundo comporta las políticas de formación permanente, de evaluación del desempeño, de incentivos y de promoción. Pero ambos pilares esenciales no pueden ser considerados independientes como etapas sucesivas del cursus docente, sino que es aconsejable, en aras de su efectividad, adoptar un enfoque sistémico que se beneficie de una visión global o integrada de ambos tipos de políticas críticas para el éxito educativo y la mejora escolar.","PeriodicalId":45188,"journal":{"name":"Revista Iberoamericana de Educacion","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.6,"publicationDate":"2022-10-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"41823599","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Política de remuneração variável na rede estadual de ensino paulista: um balanço dos 20 anos do “bônus” do magistério sao保罗州教育系统的可变薪酬政策:20年教学“奖金”的平衡
IF 0.6 Q3 EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH Pub Date : 2022-10-24 DOI: 10.35362/rie9015229
Jean Douglas Zeferino Rodrigues, Andreza Barbosa
O artigo analisa a política de remuneração variável (Bônus Mérito e Bonificação por Resultado) adotada pela Secretaria da Educação do Estado de São Paulo para o pagamento do magistério da rede paulista desde 2000. Na perspectiva de realizar um balanço crítico das duas décadas de existência de tal política, desenvolveu-se uma pesquisa bibliográfico-documental que analisou a literatura nacional e internacional a respeito da temática e os relatórios dos órgãos da Secretaria de Gestão Pública responsáveis pelo apoio técnico e acompanhamento da Bonificação por Resultado. Também foram analisadas entrevistas semiestruturadas realizadas com professores e diretores de escolas. O resultado da análise da bibliografia indicou que as políticas de remuneração variável não provocam mudanças significativas que possam legitimar seu uso como política pública, a análise dos relatórios destacou sua pouca efetividade para a melhoria do desempenho dos estudantes, indicando a necessidade de revisão do modelo adotado em São Paulo e, por fim, as entrevistas mostraram o descrédito do magistério com a referida política e as repercussões negativas para o trabalho docente. Assim, conclui-se que a política de bônus não tem servido para elevar o desempenho dos estudantes e, menos ainda, para melhorar a qualidade da educação no estado de São Paulo.  
本文分析了自2000年以来,sao保罗州教育部长为支付保利斯塔网络教师而采取的可变薪酬政策(奖金功绩和奖金结果)。立场上进行两个几十年的一个至关重要的资产存在的政策,形成了一个研究国内外文献纪录片选的文学的主题和报告委员会的公共管理机构负责技术支持和补贴的监测结果。对教师和校长的半结构化访谈也进行了分析。文献分析的结果表明,薪酬政策变量没有显著变化,作为公共政策的合法化,分析报告强调了它没有效用的性能改善,给学生的需要评估模型采用圣保罗,最后显示权威的采访,政治和教育工作的负面影响。因此,我们得出结论,在sao保罗州,奖金政策并没有提高学生的成绩,更没有提高教育质量。
{"title":"Política de remuneração variável na rede estadual de ensino paulista: um balanço dos 20 anos do “bônus” do magistério","authors":"Jean Douglas Zeferino Rodrigues, Andreza Barbosa","doi":"10.35362/rie9015229","DOIUrl":"https://doi.org/10.35362/rie9015229","url":null,"abstract":"O artigo analisa a política de remuneração variável (Bônus Mérito e Bonificação por Resultado) adotada pela Secretaria da Educação do Estado de São Paulo para o pagamento do magistério da rede paulista desde 2000. Na perspectiva de realizar um balanço crítico das duas décadas de existência de tal política, desenvolveu-se uma pesquisa bibliográfico-documental que analisou a literatura nacional e internacional a respeito da temática e os relatórios dos órgãos da Secretaria de Gestão Pública responsáveis pelo apoio técnico e acompanhamento da Bonificação por Resultado. Também foram analisadas entrevistas semiestruturadas realizadas com professores e diretores de escolas. O resultado da análise da bibliografia indicou que as políticas de remuneração variável não provocam mudanças significativas que possam legitimar seu uso como política pública, a análise dos relatórios destacou sua pouca efetividade para a melhoria do desempenho dos estudantes, indicando a necessidade de revisão do modelo adotado em São Paulo e, por fim, as entrevistas mostraram o descrédito do magistério com a referida política e as repercussões negativas para o trabalho docente. Assim, conclui-se que a política de bônus não tem servido para elevar o desempenho dos estudantes e, menos ainda, para melhorar a qualidade da educação no estado de São Paulo. \u0000 ","PeriodicalId":45188,"journal":{"name":"Revista Iberoamericana de Educacion","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.6,"publicationDate":"2022-10-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"48985615","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
期刊
Revista Iberoamericana de Educacion
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1