首页 > 最新文献

Eure-Revista Latinoamericana De Estudios Urbano Regionales最新文献

英文 中文
Explorando las claves paisajísticas de la vivienda colectiva moderna: Valparaíso, Chile (1906-1976) 探索现代集体住宅的景观钥匙:valparaiso,智利(1906-1976)
IF 0.7 4区 经济学 Q4 URBAN STUDIES Pub Date : 2023-01-01 DOI: 10.7764/eure.50.149.09
Mario Ferrada
El presente artículo expone la dimensión paisajística de la vivienda colectiva moderna materializada en la ciudad de Valparaíso entre 1906 y 1976, y construida a partir de una comunidad de agentes compuesta por el Estado, las organizaciones sociales y la disciplina arquitectónica. En la producción de este paisaje, dichos actores han sido capaces de elaborar discursos, representaciones sociales e imaginarios, los que constituyen la antesala de la formalización físico-espacial de la vivienda en la geografía cotidiana de la ciudad en referencia. Mediante un enfoque histórico descriptivo, este trabajo se interioriza en algunos ejes temáticos relevantes del discurso habitacional, promovido por los tres tipos de actores referidos, complementados con una selección de casos de vivienda colectiva donde se revela la presencia del paisaje en sus aspectos materiales e inmateriales. De esta manera, se entrega una valoración distinta de la tradicional respecto del significado de la arquitectura habitacional moderna de Valparaíso.
本文揭示了1906年至1976年间valparaiso市实现的现代集体住宅的景观维度,并由国家、社会组织和建筑学科组成的代理人社区建造。在这一景观的生产中,这些行动者能够阐述话语、社会和想象的表征,这些表征构成了参考城市日常地理中住房的物理空间形式化的前门。通过描述性的历史方法,该作品内化了住房话语的一些相关主题轴,由上述三种类型的行动者推动,辅以选择的集体住房案例,揭示了景观在物质和非物质方面的存在。通过这种方式,对valparaiso现代住宅建筑的意义进行了不同于传统的评估。
{"title":"Explorando las claves paisajísticas de la vivienda colectiva moderna: Valparaíso, Chile (1906-1976)","authors":"Mario Ferrada","doi":"10.7764/eure.50.149.09","DOIUrl":"https://doi.org/10.7764/eure.50.149.09","url":null,"abstract":"El presente artículo expone la dimensión paisajística de la vivienda colectiva moderna materializada en la ciudad de Valparaíso entre 1906 y 1976, y construida a partir de una comunidad de agentes compuesta por el Estado, las organizaciones sociales y la disciplina arquitectónica. En la producción de este paisaje, dichos actores han sido capaces de elaborar discursos, representaciones sociales e imaginarios, los que constituyen la antesala de la formalización físico-espacial de la vivienda en la geografía cotidiana de la ciudad en referencia. Mediante un enfoque histórico descriptivo, este trabajo se interioriza en algunos ejes temáticos relevantes del discurso habitacional, promovido por los tres tipos de actores referidos, complementados con una selección de casos de vivienda colectiva donde se revela la presencia del paisaje en sus aspectos materiales e inmateriales. De esta manera, se entrega una valoración distinta de la tradicional respecto del significado de la arquitectura habitacional moderna de Valparaíso.","PeriodicalId":47074,"journal":{"name":"Eure-Revista Latinoamericana De Estudios Urbano Regionales","volume":"59 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.7,"publicationDate":"2023-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"87329995","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"经济学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
¿Renovación sin gentrificación? Hacia un abordaje crítico de procesos urbanos excluyentes en América Latina. Casos en Buenos Aires. 没有中产阶级化的改造?拉丁美洲排他的城市进程的关键方法。布宜诺斯艾利斯的案例。
4区 经济学 Q4 URBAN STUDIES Pub Date : 2023-01-01 DOI: 10.7764/eure.49.146.08
Natalia Lerena-Rongvaux
Durante la última década, en la Ciudad de Buenos Aires ha tenido lugar un conjunto de políticas de renovación urbana orientadas a la valorización de su zona sur, un área históricamente relegada por el capital y el Estado. Partiendo de una revisión crítica y situada del concepto de gentrificación, el presente trabajo analiza los efectos socioterritoriales de la política de Distritos Económicos, específicamente el Tecnológico y de las Artes. La metodología, cualicuantitativa, considera cuatro dinámicas fundamentales: la estructura sociohabitacional, la valorización del mercado inmobiliario y de suelo, las políticas de renovación y, finalmente, el tejido organizativo y comunitario. Entre los resultados, se verifica una acelerada valorización inmobiliaria que, en algunos distritos, no está acompañada por evidencias de gentrificación en sentido estricto. No obstante, la estructura sociohabitacional y la ausencia de mecanismos “antidesplazamiento” de las políticas en curso permiten constatar dinámicas de renovación urbana excluyente, cuyos impactos a futuro deben continuar monitoreándose.
在过去十年中,布宜诺斯艾利斯市实施了一系列城市更新政策,旨在加强其南部地区,这是一个历史上被首都和国家降级的地区。本研究的目的是通过对中产阶级化概念的批判性和情境回顾,分析经济区域政策,特别是技术和艺术区域政策的社会领土效应。该方法考虑了四个基本动态:社会住房结构、房地产和土地市场定价、翻新政策,最后是组织和社区结构。在这些结果中,房地产的加速升值在一些地区并没有伴随着严格意义上的中产阶级化的证据。然而,社会住房结构和现行政策中缺乏“反流离失所”机制,使我们能够观察到排他的城市更新动态,其影响今后必须继续监测。
{"title":"¿Renovación sin gentrificación? Hacia un abordaje crítico de procesos urbanos excluyentes en América Latina. Casos en Buenos Aires.","authors":"Natalia Lerena-Rongvaux","doi":"10.7764/eure.49.146.08","DOIUrl":"https://doi.org/10.7764/eure.49.146.08","url":null,"abstract":"Durante la última década, en la Ciudad de Buenos Aires ha tenido lugar un conjunto de políticas de renovación urbana orientadas a la valorización de su zona sur, un área históricamente relegada por el capital y el Estado. Partiendo de una revisión crítica y situada del concepto de gentrificación, el presente trabajo analiza los efectos socioterritoriales de la política de Distritos Económicos, específicamente el Tecnológico y de las Artes. La metodología, cualicuantitativa, considera cuatro dinámicas fundamentales: la estructura sociohabitacional, la valorización del mercado inmobiliario y de suelo, las políticas de renovación y, finalmente, el tejido organizativo y comunitario. Entre los resultados, se verifica una acelerada valorización inmobiliaria que, en algunos distritos, no está acompañada por evidencias de gentrificación en sentido estricto. No obstante, la estructura sociohabitacional y la ausencia de mecanismos “antidesplazamiento” de las políticas en curso permiten constatar dinámicas de renovación urbana excluyente, cuyos impactos a futuro deben continuar monitoreándose.","PeriodicalId":47074,"journal":{"name":"Eure-Revista Latinoamericana De Estudios Urbano Regionales","volume":"18 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135235917","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"经济学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Resiliencia económica en las regiones de Chile: El rol de la competitividad regional en las crisis asiática y financiera 智利地区的经济弹性:区域竞争力在亚洲和金融危机中的作用
4区 经济学 Q4 URBAN STUDIES Pub Date : 2023-01-01 DOI: 10.7764/eure.49.146.01
Cristian Delgado-Bell, Andrés Maroto, Miguel Atienza
Las profundas crisis y las distintas trayectorias de recuperación de las regiones han renovado el interés por el estudio de la resiliencia económica regional. Sin embargo, su reciente desarrollo, tanto teórico como empírico, ha prestado poca atención al fenómeno en economías subdesarrolladas, incluida Latinoamérica. Esta investigación realiza una exploración empírica del concepto desde el enfoque de la ingeniería, cuantificando la respuesta de las regiones de la economía chilena a los shocks (crisis asiática y financiera), mediante distintas medidas de resistencia y recuperación, con un seguimiento individualizado de los declives en el empleo de cada región. Además, se estudia el rol de los efectos nacionales, sectoriales y competitivos regionales en la resiliencia económica. Las medidas de resistencia y recuperación exhiben amplias diferencias y una persistente vulnerabilidad en dos regiones del sur de Chile. Asimismo, los efectos competitivos de cada región, secundados por los efectos nacionales, son preponderantes en la resiliencia económica regional.
这些地区的严重危机和不同的复苏轨迹重新激发了人们对区域经济弹性研究的兴趣。然而,它最近的理论和实证发展几乎没有注意到包括拉丁美洲在内的欠发达经济体的这一现象。这个概念从方法的经验进行探索研究,cuantificando反应工程——智利经济区域(亚洲金融危机冲击),通过各种阻力和恢复措施,与个性化跟踪每个区域的就业下降。本文还研究了国家、部门和区域竞争效应对经济弹性的作用。在智利南部的两个地区,恢复和恢复措施显示出巨大的差异和持续的脆弱性。此外,每个地区的竞争效应,加上国家效应,在区域经济弹性中占主导地位。
{"title":"Resiliencia económica en las regiones de Chile: El rol de la competitividad regional en las crisis asiática y financiera","authors":"Cristian Delgado-Bell, Andrés Maroto, Miguel Atienza","doi":"10.7764/eure.49.146.01","DOIUrl":"https://doi.org/10.7764/eure.49.146.01","url":null,"abstract":"Las profundas crisis y las distintas trayectorias de recuperación de las regiones han renovado el interés por el estudio de la resiliencia económica regional. Sin embargo, su reciente desarrollo, tanto teórico como empírico, ha prestado poca atención al fenómeno en economías subdesarrolladas, incluida Latinoamérica. Esta investigación realiza una exploración empírica del concepto desde el enfoque de la ingeniería, cuantificando la respuesta de las regiones de la economía chilena a los shocks (crisis asiática y financiera), mediante distintas medidas de resistencia y recuperación, con un seguimiento individualizado de los declives en el empleo de cada región. Además, se estudia el rol de los efectos nacionales, sectoriales y competitivos regionales en la resiliencia económica. Las medidas de resistencia y recuperación exhiben amplias diferencias y una persistente vulnerabilidad en dos regiones del sur de Chile. Asimismo, los efectos competitivos de cada región, secundados por los efectos nacionales, son preponderantes en la resiliencia económica regional.","PeriodicalId":47074,"journal":{"name":"Eure-Revista Latinoamericana De Estudios Urbano Regionales","volume":"3 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135235918","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"经济学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Territorios penitenciarios: la realidad del Complejo Penitenciario Nelson Hungría 监狱领土:匈牙利纳尔逊监狱综合体的现实
4区 经济学 Q4 URBAN STUDIES Pub Date : 2023-01-01 DOI: 10.7764/eure.49.146.10
Alexandre-Magno-Alves Diniz, Victor Oliveira, Thais Duarte, Ludmila Ribeiro
Este artículo analiza los territorios constituidos en el Complejo Penitenciario Nelson Hungría, una unidad penitenciaria inicialmente diseñada como de máxima seguridad, dirigida a los presos masculinos, ubicada en la Región Metropolitana de Belo Horizonte, Minas Gerais, Brasil. El objetivo es revelar cómo se construye la geografía carcelaria de esta unidad y cómo ella termina reflejando la dinámica de sociabilidad en prisión. Por lo tanto, se utilizaron datos obtenidos a través de una encuesta que incluyó la observación de los espacios de la unidad, entrevistas con diferentes tipos de actores (como funcionarios de la administración penitenciaria y reclusos), además de la creación de planos de los sitios y mapas que indican cómo dichos espacios se encuentran ocupados por personas específicas. Los distintos territorios instituidos en el Complejo Penitenciario Nelson Hungría producen y refuerzan identidades, muchas de las cuales han sido construidas por los presos junto con agentes estatales
本文分析了位于巴西米纳斯吉拉斯贝洛奥里藏特大都会区的尼尔森匈牙利监狱综合体的领土,这是一个最初设计为最高安全级别的监狱单位,针对的是男性囚犯。目的是揭示这个单元的监狱地理是如何构建的,以及它最终如何反映监狱中的社交动态。因此,采用了通过调查获得的数据包括统一、采访空间观测不同类型的演员(如囚犯和监狱管理局官员),除了各级建设网站和地图显示这些空间是如何占领了特定的人员。在匈牙利纳尔逊监狱中建立的不同领土产生并加强了身份,其中许多身份是由囚犯和国家代理人共同建立的
{"title":"Territorios penitenciarios: la realidad del Complejo Penitenciario Nelson Hungría","authors":"Alexandre-Magno-Alves Diniz, Victor Oliveira, Thais Duarte, Ludmila Ribeiro","doi":"10.7764/eure.49.146.10","DOIUrl":"https://doi.org/10.7764/eure.49.146.10","url":null,"abstract":"Este artículo analiza los territorios constituidos en el Complejo Penitenciario Nelson Hungría, una unidad penitenciaria inicialmente diseñada como de máxima seguridad, dirigida a los presos masculinos, ubicada en la Región Metropolitana de Belo Horizonte, Minas Gerais, Brasil. El objetivo es revelar cómo se construye la geografía carcelaria de esta unidad y cómo ella termina reflejando la dinámica de sociabilidad en prisión. Por lo tanto, se utilizaron datos obtenidos a través de una encuesta que incluyó la observación de los espacios de la unidad, entrevistas con diferentes tipos de actores (como funcionarios de la administración penitenciaria y reclusos), además de la creación de planos de los sitios y mapas que indican cómo dichos espacios se encuentran ocupados por personas específicas. Los distintos territorios instituidos en el Complejo Penitenciario Nelson Hungría producen y refuerzan identidades, muchas de las cuales han sido construidas por los presos junto con agentes estatales","PeriodicalId":47074,"journal":{"name":"Eure-Revista Latinoamericana De Estudios Urbano Regionales","volume":"38 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135235919","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"经济学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Mecanismos de planificación y gestión del régimen urbano neoliberal en Medellín: los tratamientos urbanísticos 麦德林新自由主义城市制度的规划和管理机制:城市处理
IF 0.7 4区 经济学 Q4 URBAN STUDIES Pub Date : 2023-01-01 DOI: 10.7764/eure.49.148.02
Á. Alzate-Navarro
La estructuración reciente del urbanismo en Colombia ha implicado una diversificación de mecanismos de planificación, gestión y financiamiento urbano como estrategia neoliberal para compensar el retraimiento del Estado. Se analizan los marcos regulatorios a escala de polígono: los tratamientos urbanísticos en Medellín y sus implicaciones en la actividad edificadora respecto a la cantidad de unidades prediales, el valor por tratamiento y la participación en los diferentes estratos socioeconómicos. Como resultado se observa que, pese a la diversificación instrumental, las principales transformaciones urbanas de las dos últimas décadas se han producido bajo el modelo de gestión tradicional privada “predio a predio”, con un marco de regulación que favorece procesos de redensificación en los sectores de ingresos medios y altos; por otra parte, disminuyen las políticas de fomento a la autoconstrucción y se promueven procesos de renovación en sectores populares, con impactos en la distribución de rentas urbanas y la organización socioespacial.
哥伦比亚最近的城市规划结构意味着城市规划、管理和融资机制的多样化,作为一种新自由主义战略,以补偿国家的退缩。本文分析了medellin中的城市处理及其对建筑活动的影响,包括建筑单元的数量、每处理的价值和不同社会经济阶层的参与。结果指出,尽管多样化工具,主要的城市转型过去20年来发生了传统管理模式下“财产私有财产”,监管框架有利于redensificación过程中等收入阶层和高;另一方面,促进自我建设的政策减少,促进大众部门的更新进程,对城市收入分配和社会空间组织产生影响。
{"title":"Mecanismos de planificación y gestión del régimen urbano neoliberal en Medellín: los tratamientos urbanísticos","authors":"Á. Alzate-Navarro","doi":"10.7764/eure.49.148.02","DOIUrl":"https://doi.org/10.7764/eure.49.148.02","url":null,"abstract":"La estructuración reciente del urbanismo en Colombia ha implicado una diversificación de mecanismos de planificación, gestión y financiamiento urbano como estrategia neoliberal para compensar el retraimiento del Estado. Se analizan los marcos regulatorios a escala de polígono: los tratamientos urbanísticos en Medellín y sus implicaciones en la actividad edificadora respecto a la cantidad de unidades prediales, el valor por tratamiento y la participación en los diferentes estratos socioeconómicos. Como resultado se observa que, pese a la diversificación instrumental, las principales transformaciones urbanas de las dos últimas décadas se han producido bajo el modelo de gestión tradicional privada “predio a predio”, con un marco de regulación que favorece procesos de redensificación en los sectores de ingresos medios y altos; por otra parte, disminuyen las políticas de fomento a la autoconstrucción y se promueven procesos de renovación en sectores populares, con impactos en la distribución de rentas urbanas y la organización socioespacial.","PeriodicalId":47074,"journal":{"name":"Eure-Revista Latinoamericana De Estudios Urbano Regionales","volume":"69 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.7,"publicationDate":"2023-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"91241583","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"经济学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Del desarrollismo al dependentismo: ideas, protagonistas y tramas institucionales tras la ‘ciudad latinoamericana’ como proyecto (1940-1970) 从发展主义到依赖主义:作为一个项目的“拉丁美洲城市”背后的思想、主角和制度情节(1940-1970)
IF 0.7 4区 经济学 Q4 URBAN STUDIES Pub Date : 2023-01-01 DOI: 10.7764/eure.50.149.14
M. Carné
Título libro: La ciudad latinoamericana. Una figura de la imaginación social del siglo XX Autor: Adrián Gorelik. Edición: Siglo XXI editores, 2022, ISBN: 9789878011370
书名:拉丁美洲城市。20世纪社会想象中的人物。作者:adrian Gorelik。版本:Siglo XXI editores, 2022, ISBN: 9789878011370
{"title":"Del desarrollismo al dependentismo: ideas, protagonistas y tramas institucionales tras la ‘ciudad latinoamericana’ como proyecto (1940-1970)","authors":"M. Carné","doi":"10.7764/eure.50.149.14","DOIUrl":"https://doi.org/10.7764/eure.50.149.14","url":null,"abstract":"Título libro: La ciudad latinoamericana. Una figura de la imaginación social del siglo XX Autor: Adrián Gorelik. Edición: Siglo XXI editores, 2022, ISBN: 9789878011370","PeriodicalId":47074,"journal":{"name":"Eure-Revista Latinoamericana De Estudios Urbano Regionales","volume":"38 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.7,"publicationDate":"2023-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"73385883","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"经济学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Transformaciones socioespaciales en la frontera de la ciudad turística: la difícil permanencia de los espacios industriales en el centro histórico 旅游城市边界的社会空间转型:历史中心工业空间的困难持久性
IF 0.7 4区 经济学 Q4 URBAN STUDIES Pub Date : 2023-01-01 DOI: 10.7764/eure.49.148.04
María Barrero-Rescalvo
Este artículo desarrolla un análisis sobre el papel de los espacios productivos en los centros históricos de las ciudades occidentales y las contradicciones a las que se enfrentan en la actualidad. Para ello, se distingue entre desindustrialización, resultado de la reestructuración de la economía global, y desplazamiento industrial, consecuencia de la especulación inmobiliaria y de su facilitación con políticas urbanas orientadas a la gentrificación y, más recientemente, a la turistificación. Se estudia el proceso de desmantelamiento en las últimas décadas de los espacios productivos del centro histórico norte de Sevilla. La metodología se basa en el análisis del planeamiento y entrevistas a los usuarios actuales y desplazados, junto con un mapeo de actividades. Se concluye con la constatación del rol ambivalente de la administración, que habría facilitado la transformación socioespacial de estos espacios y el desplazamiento de la mayoría de los trabajadores manuales a la periferia.
本文分析了生产空间在西方城市历史中心的作用及其今天所面临的矛盾。在这方面,它区分了全球经济结构调整的结果去工业化和工业迁移,前者是房地产投机的结果,后者是旨在士绅化和最近的旅游业的城市政策的促进。研究了塞维利亚北部历史中心生产空间近几十年来的拆除过程。该方法基于规划分析和对现有和流离失所用户的访谈,以及活动映射。本文的结论是,行政管理的矛盾角色将促进这些空间的社会空间转型,并将大多数体力劳动者转移到外围。
{"title":"Transformaciones socioespaciales en la frontera de la ciudad turística: la difícil permanencia de los espacios industriales en el centro histórico","authors":"María Barrero-Rescalvo","doi":"10.7764/eure.49.148.04","DOIUrl":"https://doi.org/10.7764/eure.49.148.04","url":null,"abstract":"Este artículo desarrolla un análisis sobre el papel de los espacios productivos en los centros históricos de las ciudades occidentales y las contradicciones a las que se enfrentan en la actualidad. Para ello, se distingue entre desindustrialización, resultado de la reestructuración de la economía global, y desplazamiento industrial, consecuencia de la especulación inmobiliaria y de su facilitación con políticas urbanas orientadas a la gentrificación y, más recientemente, a la turistificación. Se estudia el proceso de desmantelamiento en las últimas décadas de los espacios productivos del centro histórico norte de Sevilla. La metodología se basa en el análisis del planeamiento y entrevistas a los usuarios actuales y desplazados, junto con un mapeo de actividades. Se concluye con la constatación del rol ambivalente de la administración, que habría facilitado la transformación socioespacial de estos espacios y el desplazamiento de la mayoría de los trabajadores manuales a la periferia.","PeriodicalId":47074,"journal":{"name":"Eure-Revista Latinoamericana De Estudios Urbano Regionales","volume":"6 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.7,"publicationDate":"2023-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"86177004","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"经济学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Circulación del concepto de Smart Cities en Chile: implicancias para nuevas formas de planificación urbana y gobernanza 智慧城市概念在智利的流通:对城市规划和治理新形式的影响
IF 0.7 4区 经济学 Q4 URBAN STUDIES Pub Date : 2023-01-01 DOI: 10.7764/eure.50.149.08
Constanza Ulriksen
Si bien en Chile el concepto de Smart Cities (SC) ha atraído cada vez más la atención de la academia, así como de los sectores público y privado, surge la necesidad de comprender qué significa el término y qué implicancias está teniendo en las nuevas formas de gobernanza y planificación urbana. A partir del enfoque de movilidad de políticas, esta investigación busca responder cómo circulan las ideas propias del concepto de SC en Chile. Haciendo uso de métodos mixtos (etnografía de eventos y análisis de la red social Twitter), se muestra que el concepto circula por circuitos con gran participación de empresas privadas y liderado por instituciones públicas económicas vinculadas a los ámbitos de innovación y transformación digital. A diferencia de lo que afirman algunos autores, el concepto no se estaría posicionando como “un nuevo tipo de urbanismo” o una “nueva política urbana”, sino que representaría una narrativa urbana para el desarrollo de industrias tecnológicas en la ciudad.
虽然在智利Smart城市概念(SC)学院吸引了越来越多的关注,以及公营部门和私营部门,需要理解什么是该术语和影响是什么考虑新形式的治理和城市规划。在这一过程中,社会科学的概念在智利的实践中发挥了重要作用。利用混合方法(事件人种学和社交网络Twitter分析),表明这一概念在与创新和数字转型领域相关的私营公司和经济公共机构的大量参与下循环。与一些作者所说的相反,这个概念不会被定位为“一种新型的城市主义”或“一种新的城市政策”,而是代表了城市中技术产业发展的城市叙事。
{"title":"Circulación del concepto de Smart Cities en Chile: implicancias para nuevas formas de planificación urbana y gobernanza","authors":"Constanza Ulriksen","doi":"10.7764/eure.50.149.08","DOIUrl":"https://doi.org/10.7764/eure.50.149.08","url":null,"abstract":"Si bien en Chile el concepto de Smart Cities (SC) ha atraído cada vez más la atención de la academia, así como de los sectores público y privado, surge la necesidad de comprender qué significa el término y qué implicancias está teniendo en las nuevas formas de gobernanza y planificación urbana. A partir del enfoque de movilidad de políticas, esta investigación busca responder cómo circulan las ideas propias del concepto de SC en Chile. Haciendo uso de métodos mixtos (etnografía de eventos y análisis de la red social Twitter), se muestra que el concepto circula por circuitos con gran participación de empresas privadas y liderado por instituciones públicas económicas vinculadas a los ámbitos de innovación y transformación digital. A diferencia de lo que afirman algunos autores, el concepto no se estaría posicionando como “un nuevo tipo de urbanismo” o una “nueva política urbana”, sino que representaría una narrativa urbana para el desarrollo de industrias tecnológicas en la ciudad.","PeriodicalId":47074,"journal":{"name":"Eure-Revista Latinoamericana De Estudios Urbano Regionales","volume":"23 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.7,"publicationDate":"2023-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"83231816","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"经济学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Dinámicas de población y vivienda en las áreas urbanas de un grupo de ciudades medias españolas no integradas en áreas metropolitanas 一组未融入大都市地区的西班牙中等城市的城市地区的人口和住房动态
IF 0.7 4区 经济学 Q4 URBAN STUDIES Pub Date : 2023-01-01 DOI: 10.7764/eure.49.148.08
Francisco Cebrián-Abellán, María-Jesús González-González, María-Eva Vallejo-Pascual
El presente trabajo analiza los procesos de expansión y delimitación de las áreas urbanas en un grupo de ciudades medias españolas. El objetivo es establecer el alcance territorial y la tipología de municipios afectados. Se han utilizado datos censales a escala municipal, de población y vivienda, desde el año 1981 a 2011. La metodología empleada es el diagrama de dispersión a partir de un modelo que pone en relación cada ciudad con los comportamientos de los municipios situados en su entorno. Se realiza una revisión bibliográfica sobre los procesos de dispersión urbana en diferentes contextos. El ámbito de análisis abarca un radio de 30 km alrededor de cada una de las setenta ciudades peninsulares elegidas que tienen una población entre 50.000 y 300.000 habitantes. Los resultados permiten establecer una propuesta de área urbana e identificar cuatro tipos de municipios en función de las dinámicas de población y vivienda.
本文分析了西班牙一组中等城市的城市区域扩张和划分过程。其目的是确定受影响城市的领土范围和类型。本研究的目的是评估西班牙的人口和住房统计数据。所使用的方法是基于一个模型的散点图,该模型将每个城市与其周围市政当局的行为联系起来。本文对不同背景下的城市扩散过程进行了文献综述。分析范围包括人口在5万至30万之间的70个选定的半岛城市,每个城市的半径为30公里。结果允许建立一个城市区域的建议,并根据人口和住房动态确定四种类型的城市。
{"title":"Dinámicas de población y vivienda en las áreas urbanas de un grupo de ciudades medias españolas no integradas en áreas metropolitanas","authors":"Francisco Cebrián-Abellán, María-Jesús González-González, María-Eva Vallejo-Pascual","doi":"10.7764/eure.49.148.08","DOIUrl":"https://doi.org/10.7764/eure.49.148.08","url":null,"abstract":"El presente trabajo analiza los procesos de expansión y delimitación de las áreas urbanas en un grupo de ciudades medias españolas. El objetivo es establecer el alcance territorial y la tipología de municipios afectados. Se han utilizado datos censales a escala municipal, de población y vivienda, desde el año 1981 a 2011. La metodología empleada es el diagrama de dispersión a partir de un modelo que pone en relación cada ciudad con los comportamientos de los municipios situados en su entorno. Se realiza una revisión bibliográfica sobre los procesos de dispersión urbana en diferentes contextos. El ámbito de análisis abarca un radio de 30 km alrededor de cada una de las setenta ciudades peninsulares elegidas que tienen una población entre 50.000 y 300.000 habitantes. Los resultados permiten establecer una propuesta de área urbana e identificar cuatro tipos de municipios en función de las dinámicas de población y vivienda.","PeriodicalId":47074,"journal":{"name":"Eure-Revista Latinoamericana De Estudios Urbano Regionales","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.7,"publicationDate":"2023-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"76714528","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"经济学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Migración y vida barrial. Prácticas de apropiación espacial de migrantes haitianos en barrios céntricos y periféricos de Santiago 移民和社区生活。圣地亚哥中心和外围社区海地移民的空间占用实践
IF 0.7 4区 经济学 Q4 URBAN STUDIES Pub Date : 2023-01-01 DOI: 10.7764/eure.50.149.11
F. Pérez, Tamara Vicencio
El siguiente artículo propone abordar las prácticas espaciales de apropiación del entorno barrial de migrantes haitianos residentes en las comunas de Estación Central y Quilicura de la ciudad de Santiago, Chile. Se plantea indagar, desde una metodología etnográfica que combina biografías migrantes y mapas cognitivos, sobre los posibles conflictos y/o tensiones en relación con los usos del espacio barrial derivados de las prácticas espaciales desplegadas por migrantes que habitan barrios centrales ubicados en las inmediaciones de la comuna de Estación Central, así como de aquellos que durante los últimos años han poblado comunas periféricas de la ciudad de Santiago, como es el caso de la comuna de Quilicura. Los principales resultados apuntan a la relevancia de las adscripciones religiosas y vida sociocultural en el entorno barrial como estrategias de adscripción barrial, en un contexto en el que se ponen en juego las tensiones asociadas a los procesos de desterritorialización y reterritorialización asociados al fenómeno migratorio.
本文旨在探讨居住在智利圣地亚哥中央车站和Quilicura公社的海地移民社区环境占用的空间实践。提出询问,从方法结合的人种传记移民和地图认知,关于潜在冲突和/或空间的使用之间的关系越来越紧张的做法产生的沼泽空间中央部署由移徙者生活在城市贫民窟位于中央车站附近的社区,以及那些还在过去几年里村公社的外围城市圣地亚哥,这就是奎里库拉公社的情况。主要结果表明宗教借调的意义和社会文化生活在沼泽环境战略借调的沼泽,在游戏背景变得desterritorialización进程有关的紧张和reterritorialización移民现象有关联。
{"title":"Migración y vida barrial. Prácticas de apropiación espacial de migrantes haitianos en barrios céntricos y periféricos de Santiago","authors":"F. Pérez, Tamara Vicencio","doi":"10.7764/eure.50.149.11","DOIUrl":"https://doi.org/10.7764/eure.50.149.11","url":null,"abstract":"El siguiente artículo propone abordar las prácticas espaciales de apropiación del entorno barrial de migrantes haitianos residentes en las comunas de Estación Central y Quilicura de la ciudad de Santiago, Chile. Se plantea indagar, desde una metodología etnográfica que combina biografías migrantes y mapas cognitivos, sobre los posibles conflictos y/o tensiones en relación con los usos del espacio barrial derivados de las prácticas espaciales desplegadas por migrantes que habitan barrios centrales ubicados en las inmediaciones de la comuna de Estación Central, así como de aquellos que durante los últimos años han poblado comunas periféricas de la ciudad de Santiago, como es el caso de la comuna de Quilicura. Los principales resultados apuntan a la relevancia de las adscripciones religiosas y vida sociocultural en el entorno barrial como estrategias de adscripción barrial, en un contexto en el que se ponen en juego las tensiones asociadas a los procesos de desterritorialización y reterritorialización asociados al fenómeno migratorio.","PeriodicalId":47074,"journal":{"name":"Eure-Revista Latinoamericana De Estudios Urbano Regionales","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.7,"publicationDate":"2023-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"74480479","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"经济学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
期刊
Eure-Revista Latinoamericana De Estudios Urbano Regionales
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1