首页 > 最新文献

Eure-Revista Latinoamericana De Estudios Urbano Regionales最新文献

英文 中文
Análisis de los elementos de identidad de un espacio público. El caso del parque Juárez (Xalapa, México) 分析公共空间的身份要素。华雷斯公园案例(墨西哥哈拉帕)
IF 0.7 4区 经济学 Q4 URBAN STUDIES Pub Date : 2022-01-01 DOI: 10.7764/eure.48.144.03
Carmen Egea-Jiménez, José-Antonio Nieto-Calmaestra
Los espacios públicos forman parte de la ciudad, le imprimen calidad, son elementos de identidad, construyen la imagen que se tiene de ella. Algunos se conciben en el momento del planeamiento y otros tienen su origen en procesos de reorganización, resignificación y/o reutilización del espacio. A esta segunda situación corresponde el parque Juárez de Xalapa, al ubicarse en el espacio que ocupó el convento de Santo Domingo (1556), manteniendo desde su inauguración (1892) el carácter de lugar de ocio. El artículo analiza la identidad de este espacio, marcada por ser un lugar central con características particulares en cuanto a estructura y uso, que lo convierten en un indiscutible punto de referencia de la ciudad. La metodología seguida en el presente trabajo es de carácter cualitativo y se basa en la información recogida en trabajo de campo (cuaderno de campo y registros fotográficos) y el análisis de las opiniones compartidas en Google Maps.
公共空间是城市的一部分,它们赋予城市质量,它们是身份元素,它们建立了城市的形象。有些是在规划时构思的,而另一些则源于空间的重组、重新定义和/或再利用过程。与第二种情况相对应的是juarez de Xalapa公园,它位于圣多明各修道院(1556年)占据的空间,自其开放(1892年)以来一直保持着休闲场所的特征。本文分析了这个空间的身份,它是一个在结构和使用方面具有特殊特征的中心场所,使其成为城市无可争议的参考点。这项工作的方法是定性的,基于实地工作收集的信息(实地笔记和照片记录)和谷歌地图上分享的意见分析。
{"title":"Análisis de los elementos de identidad de un espacio público. El caso del parque Juárez (Xalapa, México)","authors":"Carmen Egea-Jiménez, José-Antonio Nieto-Calmaestra","doi":"10.7764/eure.48.144.03","DOIUrl":"https://doi.org/10.7764/eure.48.144.03","url":null,"abstract":"Los espacios públicos forman parte de la ciudad, le imprimen calidad, son elementos de identidad, construyen la imagen que se tiene de ella. Algunos se conciben en el momento del planeamiento y otros tienen su origen en procesos de reorganización, resignificación y/o reutilización del espacio. A esta segunda situación corresponde el parque Juárez de Xalapa, al ubicarse en el espacio que ocupó el convento de Santo Domingo (1556), manteniendo desde su inauguración (1892) el carácter de lugar de ocio. El artículo analiza la identidad de este espacio, marcada por ser un lugar central con características particulares en cuanto a estructura y uso, que lo convierten en un indiscutible punto de referencia de la ciudad. La metodología seguida en el presente trabajo es de carácter cualitativo y se basa en la información recogida en trabajo de campo (cuaderno de campo y registros fotográficos) y el análisis de las opiniones compartidas en Google Maps.","PeriodicalId":47074,"journal":{"name":"Eure-Revista Latinoamericana De Estudios Urbano Regionales","volume":"58 3","pages":""},"PeriodicalIF":0.7,"publicationDate":"2022-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"72453205","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"经济学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Buenos Aires y el world-class urbanism 布宜诺斯艾利斯是世界一流的城市主义
IF 0.7 4区 经济学 Q4 URBAN STUDIES Pub Date : 2022-01-01 DOI: 10.7764/eure.48.144.16
Guillermo Jajamovich
Título libro: Chasing World-Class Urbanism. Global Policy versus Everyday Survival in Buenos Aires Autor: Jacob Lederman Edición: Minnesota University Press, 2020 (280 pp.) ISBN: 978-1-5179-0882-9 | 978-1-5179-0881-2
{"title":"Buenos Aires y el world-class urbanism","authors":"Guillermo Jajamovich","doi":"10.7764/eure.48.144.16","DOIUrl":"https://doi.org/10.7764/eure.48.144.16","url":null,"abstract":"Título libro: Chasing World-Class Urbanism. Global Policy versus Everyday Survival in Buenos Aires Autor: Jacob Lederman Edición: Minnesota University Press, 2020 (280 pp.) ISBN: 978-1-5179-0882-9 | 978-1-5179-0881-2","PeriodicalId":47074,"journal":{"name":"Eure-Revista Latinoamericana De Estudios Urbano Regionales","volume":"50 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.7,"publicationDate":"2022-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"81323293","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"经济学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
¿De dónde salieron y a dónde se fueron? Migración interna de regiones de alta violencia en México en las últimas dos décadas 他们从哪里来,又去了哪里?过去二十年墨西哥暴力程度高的地区的国内移民
IF 0.7 4区 经济学 Q4 URBAN STUDIES Pub Date : 2022-01-01 DOI: 10.7764/eure.48.144.12
O. Rodriguez
La violencia en México se incrementó desde 2007, cuando comenzó la Guerra contra el Narcotráfico por los enfrentamientos entre grupos criminales, lo que a su vez propició el aumento de la migración interna. A partir de técnicas de asociación espacial y de la matriz de origen-destino, en este estudio se presenta la relación entre los niveles de violencia y los flujos de migración interna en los municipios con mayores tasas de homicidios en el periodo 1995-2015. Los resultados muestran que las regiones noroeste, noreste y occidente de México, con altas tasas de violencia, experimentaron una asociación entre altas tasas de emigración y bajas tasas de inmigración interna, y que la mayor parte de los emigrantes de estas regiones se han dirigido a ciudades cercanas de tamaño mediano. Por tanto, el incremento de la violencia criminal en años recientes ha repercutido en la magnitud y lugares de destino de los migrantes de regiones con alta violencia.
自2007年以来,墨西哥的暴力事件有所增加,当时犯罪集团之间的冲突引发了打击毒品走私的战争,这反过来导致了国内移民的增加。本研究的目的是分析1995-2015年期间谋杀率最高的城市的暴力水平与内部移民流动之间的关系。结果表明墨西哥西北、东北和西部地区,暴力居高不下,他们体验了移徙率之间的伙伴关系和较低的内部移民,大多来自这些地区的移民已引领中型城市附近。因此,近年来犯罪暴力的增加对来自暴力程度高地区的移民的规模和目的地产生了影响。
{"title":"¿De dónde salieron y a dónde se fueron? Migración interna de regiones de alta violencia en México en las últimas dos décadas","authors":"O. Rodriguez","doi":"10.7764/eure.48.144.12","DOIUrl":"https://doi.org/10.7764/eure.48.144.12","url":null,"abstract":"La violencia en México se incrementó desde 2007, cuando comenzó la Guerra contra el Narcotráfico por los enfrentamientos entre grupos criminales, lo que a su vez propició el aumento de la migración interna. A partir de técnicas de asociación espacial y de la matriz de origen-destino, en este estudio se presenta la relación entre los niveles de violencia y los flujos de migración interna en los municipios con mayores tasas de homicidios en el periodo 1995-2015. Los resultados muestran que las regiones noroeste, noreste y occidente de México, con altas tasas de violencia, experimentaron una asociación entre altas tasas de emigración y bajas tasas de inmigración interna, y que la mayor parte de los emigrantes de estas regiones se han dirigido a ciudades cercanas de tamaño mediano. Por tanto, el incremento de la violencia criminal en años recientes ha repercutido en la magnitud y lugares de destino de los migrantes de regiones con alta violencia.","PeriodicalId":47074,"journal":{"name":"Eure-Revista Latinoamericana De Estudios Urbano Regionales","volume":"144 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.7,"publicationDate":"2022-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"77468309","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"经济学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Gobernanza del transporte en áreas metropolitanas: revisión crítica y análisis para Santiago de Chile 大都市地区的交通治理:对智利圣地亚哥的批判性回顾和分析
IF 0.7 4区 经济学 Q4 URBAN STUDIES Pub Date : 2022-01-01 DOI: 10.7764/eure.48.145.14
Clemente Larraín-Videla, J. Muñoz, J. Briones
Para abordar los desafíos de movilidad en las áreas metropolitanas, se ha cuestionado la institucionalidad política y territorial desde donde se planifica, invierte y gestiona el transporte y desarrollo urbano. En este trabajo se realiza una evaluación y revisión crítica del efecto de la gobernanza en las políticas de transporte en áreas metropolitanas, considerando los grados de integración entre las agencias públicas y la distribución de poder y competencias en los diferentes niveles de gobierno. Luego, se propone una metodología que permite caracterizar una gobernanza de transporte urbano. Aplicando esta metodología a Santiago de Chile, se observa: i) una centralización del poder y competencias; ii) dispersión y especialización de funciones; y iii) fragmentación del territorio. El marco de análisis propuesto puede ser útil para descomponer y comparar los diseños institucionales metropolitanos y reconocer reformas que mejoren el desempeño de las políticas de transporte.
为了应对大都市地区的流动性挑战,规划、投资和管理交通和城市发展的政治和领土机构受到了质疑。本文对大都市地区交通政策治理的影响进行了批判性评估和审查,考虑到公共机构之间的整合程度以及各级政府的权力和能力分配。本文提出了一种方法来描述城市交通治理的特征。将这种方法应用于智利圣地亚哥,可以观察到:i)权力和能力的集中;ii)职能分散和专门化;(iii)领土分裂。本文提出的分析框架有助于分解和比较大都市的制度设计,并认识到改善交通政策绩效的改革。
{"title":"Gobernanza del transporte en áreas metropolitanas: revisión crítica y análisis para Santiago de Chile","authors":"Clemente Larraín-Videla, J. Muñoz, J. Briones","doi":"10.7764/eure.48.145.14","DOIUrl":"https://doi.org/10.7764/eure.48.145.14","url":null,"abstract":"Para abordar los desafíos de movilidad en las áreas metropolitanas, se ha cuestionado la institucionalidad política y territorial desde donde se planifica, invierte y gestiona el transporte y desarrollo urbano. En este trabajo se realiza una evaluación y revisión crítica del efecto de la gobernanza en las políticas de transporte en áreas metropolitanas, considerando los grados de integración entre las agencias públicas y la distribución de poder y competencias en los diferentes niveles de gobierno. Luego, se propone una metodología que permite caracterizar una gobernanza de transporte urbano. Aplicando esta metodología a Santiago de Chile, se observa: i) una centralización del poder y competencias; ii) dispersión y especialización de funciones; y iii) fragmentación del territorio. El marco de análisis propuesto puede ser útil para descomponer y comparar los diseños institucionales metropolitanos y reconocer reformas que mejoren el desempeño de las políticas de transporte.","PeriodicalId":47074,"journal":{"name":"Eure-Revista Latinoamericana De Estudios Urbano Regionales","volume":"44 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.7,"publicationDate":"2022-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"80210301","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"经济学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
El campo de los estudios urbanos y regionales desde el Sur: anotaciones acerca de los desafíos teóricos y las posibilidades de una reconstrucción teórico-metodológica crítica en la periferia del capitalismo 来自南方的城市和区域研究领域:关于资本主义边缘批判性理论-方法重建的理论挑战和可能性的注释
IF 0.7 4区 经济学 Q4 URBAN STUDIES Pub Date : 2022-01-01 DOI: 10.7764/eure.48.144.08
Carlos Brandão
Existe un amplio patrimonio intelectual acumulado que busca interpretar las configuraciones socioespaciales, basándose para ello en diversos paradigmas teóricos. No ignorando ese legado, este artículo propone un abordaje crítico y alternativo que procura interpelar ese importante conocimiento heredado, levantando algunas problematizaciones y formulando ciertas categorías de análisis puntuales. Tal planteamiento intenta contribuir en la aprehensión de las variadas dimensiones espaciales de los procesos de reproducción de la vida social, pensados histórica y concretamente. La propuesta se concentra en construir mediaciones teóricas e históricas más pertinentes a los estudios urbanos y regionales, estimulando un debate horizontal entre el pensamiento crítico histórico-estructural del Sur con las interpretaciones de la producción social del espacio del Norte. El artículo se concentra en presentar una reformulación con una perspectiva crítica y enunciada desde América Latina.
在这一背景下,本文提出了一种方法来解释社会空间配置,并将其与社会空间配置进行比较。从这个意义上说,这是一种文化遗产,在这种文化遗产中,知识是一种重要的遗产。这种方法试图有助于理解社会生活再生产过程的不同空间维度,从历史和具体的角度进行思考。该方案的重点是建立与城市和区域研究更相关的理论和历史中介,激发南方的历史-结构批判思维与北方空间的社会生产解释之间的横向辩论。这篇文章的重点是提出一个重新制定的批判性和阐明的观点,从拉丁美洲。
{"title":"El campo de los estudios urbanos y regionales desde el Sur: anotaciones acerca de los desafíos teóricos y las posibilidades de una reconstrucción teórico-metodológica crítica en la periferia del capitalismo","authors":"Carlos Brandão","doi":"10.7764/eure.48.144.08","DOIUrl":"https://doi.org/10.7764/eure.48.144.08","url":null,"abstract":"Existe un amplio patrimonio intelectual acumulado que busca interpretar las configuraciones socioespaciales, basándose para ello en diversos paradigmas teóricos. No ignorando ese legado, este artículo propone un abordaje crítico y alternativo que procura interpelar ese importante conocimiento heredado, levantando algunas problematizaciones y formulando ciertas categorías de análisis puntuales. Tal planteamiento intenta contribuir en la aprehensión de las variadas dimensiones espaciales de los procesos de reproducción de la vida social, pensados histórica y concretamente. La propuesta se concentra en construir mediaciones teóricas e históricas más pertinentes a los estudios urbanos y regionales, estimulando un debate horizontal entre el pensamiento crítico histórico-estructural del Sur con las interpretaciones de la producción social del espacio del Norte. El artículo se concentra en presentar una reformulación con una perspectiva crítica y enunciada desde América Latina.","PeriodicalId":47074,"journal":{"name":"Eure-Revista Latinoamericana De Estudios Urbano Regionales","volume":"18 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.7,"publicationDate":"2022-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"73403958","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"经济学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
Migración haitiana en Santiago. Una aproximación multiescalar y temporal 圣地亚哥的海地移民。多尺度和时间方法
IF 0.7 4区 经济学 Q4 URBAN STUDIES Pub Date : 2022-01-01 DOI: 10.7764/eure.48.144.02
R. Edwards, Margarita Greene
En el contexto del aumento de las migraciones hacia Chile provenientes de América Latina y el Caribe, que equivalen al 87,8% del total de inmigrantes en el país al año 2017, el artículo se enfoca en la migración haitiana, una de las más singulares del último tiempo. Se aborda el habitar migrante en la ciudad de Santiago desde una aproximación multiescalar y temporal con métodos y escalas complementarias. Se describen los procesos de ocupación territorial de los principales colectivos a nivel de ciudad, se analizan las estrategias de inserción social y económica a nivel de barrio y, posteriormente, se identifican las configuraciones del grupo habitacional a escala doméstica. Analizar estas dinámicas migratorias a distintas escalas simultáneamente nos revela cómo las redes interpersonales organizan espacialmente las migraciones y modelan los espacios que las albergan en todos sus niveles.
2017年,来自拉丁美洲和加勒比地区的移民占智利移民总数的87.8%,在此背景下,本文重点关注海地移民,这是最近最独特的移民之一。本研究的目的是分析圣地亚哥市的移民居住情况。本文描述了城市一级主要群体的领土占领过程,分析了社区一级的社会和经济一体化战略,然后确定了家庭一级的住房群体配置。在这篇文章中,我们分析了不同尺度上的移民动态,揭示了人际网络如何在空间上组织移民,并在所有层面上塑造容纳移民的空间。
{"title":"Migración haitiana en Santiago. Una aproximación multiescalar y temporal","authors":"R. Edwards, Margarita Greene","doi":"10.7764/eure.48.144.02","DOIUrl":"https://doi.org/10.7764/eure.48.144.02","url":null,"abstract":"En el contexto del aumento de las migraciones hacia Chile provenientes de América Latina y el Caribe, que equivalen al 87,8% del total de inmigrantes en el país al año 2017, el artículo se enfoca en la migración haitiana, una de las más singulares del último tiempo. Se aborda el habitar migrante en la ciudad de Santiago desde una aproximación multiescalar y temporal con métodos y escalas complementarias. Se describen los procesos de ocupación territorial de los principales colectivos a nivel de ciudad, se analizan las estrategias de inserción social y económica a nivel de barrio y, posteriormente, se identifican las configuraciones del grupo habitacional a escala doméstica. Analizar estas dinámicas migratorias a distintas escalas simultáneamente nos revela cómo las redes interpersonales organizan espacialmente las migraciones y modelan los espacios que las albergan en todos sus niveles.","PeriodicalId":47074,"journal":{"name":"Eure-Revista Latinoamericana De Estudios Urbano Regionales","volume":"53 3-4 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.7,"publicationDate":"2022-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"77909137","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"经济学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 5
Uma discussão sobre a hipótese da transferência de capital no Brasil: desafios para a financeirização urbana 巴西资本转移假说的讨论:城市金融化的挑战
IF 0.7 4区 经济学 Q4 URBAN STUDIES Pub Date : 2022-01-01 DOI: 10.7764/eure.48.145.10
M. Souza
La hipótesis de la transferencia de capital, elaborada por David Harvey, es una contribución influyente en los estudios urbanos, aunque su validez empírica no ha sido examinada en el contexto brasileño. Para una discusión de sus efectos se realiza un análisis de la relación entre el boom inmobiliario (2007-2013) y la crisis económica (2015) que enfrenta el país. Después de una revisión de la literatura se analiza la especificidad brasileña con respecto a la posibilidad de transferencia geográfica y sectorial de capital, utilizando datos de inversión extranjera directa e inversión en maquinaria y equipo y en la construcción de edificios. Se argumenta que las posibilidades de transferencia de capital para el ambiente construido en una economía subdesarrollada dependen de la forma específica de actuación del Estado (directa e indirectamente), de las instituciones mediadoras y de la complementariedad entre inversión pública y privada.
David Harvey提出的资本转移假说是城市研究的一个有影响力的贡献,尽管它的实证有效性还没有在巴西的背景下检验。为了讨论其影响,本文分析了房地产繁荣(2007-2013)和该国面临的经济危机(2015)之间的关系。本研究的目的是分析巴西在地理和部门资本转移可能性方面的特殊性,使用外国直接投资、机械设备投资和建筑建设的数据。本文认为,在不发达经济体中,资本转移到建筑环境的可能性取决于国家行动的具体形式(直接和间接)、中介机构以及公共和私人投资之间的互补性。
{"title":"Uma discussão sobre a hipótese da transferência de capital no Brasil: desafios para a financeirização urbana","authors":"M. Souza","doi":"10.7764/eure.48.145.10","DOIUrl":"https://doi.org/10.7764/eure.48.145.10","url":null,"abstract":"La hipótesis de la transferencia de capital, elaborada por David Harvey, es una contribución influyente en los estudios urbanos, aunque su validez empírica no ha sido examinada en el contexto brasileño. Para una discusión de sus efectos se realiza un análisis de la relación entre el boom inmobiliario (2007-2013) y la crisis económica (2015) que enfrenta el país. Después de una revisión de la literatura se analiza la especificidad brasileña con respecto a la posibilidad de transferencia geográfica y sectorial de capital, utilizando datos de inversión extranjera directa e inversión en maquinaria y equipo y en la construcción de edificios. Se argumenta que las posibilidades de transferencia de capital para el ambiente construido en una economía subdesarrollada dependen de la forma específica de actuación del Estado (directa e indirectamente), de las instituciones mediadoras y de la complementariedad entre inversión pública y privada.","PeriodicalId":47074,"journal":{"name":"Eure-Revista Latinoamericana De Estudios Urbano Regionales","volume":"63 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.7,"publicationDate":"2022-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"89272085","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"经济学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Segmentación y densificación del proceso de fragmentación residencial en la Ciudad de Córdoba, Argentina (1991-2010) 阿根廷科尔多瓦市住宅碎片化过程的分割和致密化(1991-2010)
IF 0.7 4区 经济学 Q4 URBAN STUDIES Pub Date : 2022-01-01 DOI: 10.7764/eure.48.145.15
M. Lemma
A partir del análisis de las estrategias de localización, segmentación y densificación de los barrios cerrados en la Ciudad de Córdoba entre 1991 y 2010, este artículo estudia la evolución del proceso de fragmentación urbana y residencial de la ciudad en el marco de la globalización. Durante estas dos décadas, se verifica el avance de los barrios cerrados como espacio para el hábitat de los grupos pertenecientes a la cúpula socioeconómica cordobesa. Más aún, se diversifica el mercado residencial y aumenta la densidad bruta de las cuatro tipologías de barrios cerrados construidas.
本文通过对1991 - 2010年cordoba城市封闭社区的区位、分割和致密化策略的分析,研究了全球化背景下城市和居住碎片化过程的演变。在20年的时间里,封闭的社区逐渐成为属于科尔多瓦社会经济首脑会议的群体的居住空间。此外,住宅市场多样化,增加了四种类型的封闭式社区的总密度。
{"title":"Segmentación y densificación del proceso de fragmentación residencial en la Ciudad de Córdoba, Argentina (1991-2010)","authors":"M. Lemma","doi":"10.7764/eure.48.145.15","DOIUrl":"https://doi.org/10.7764/eure.48.145.15","url":null,"abstract":"A partir del análisis de las estrategias de localización, segmentación y densificación de los barrios cerrados en la Ciudad de Córdoba entre 1991 y 2010, este artículo estudia la evolución del proceso de fragmentación urbana y residencial de la ciudad en el marco de la globalización. Durante estas dos décadas, se verifica el avance de los barrios cerrados como espacio para el hábitat de los grupos pertenecientes a la cúpula socioeconómica cordobesa. Más aún, se diversifica el mercado residencial y aumenta la densidad bruta de las cuatro tipologías de barrios cerrados construidas.","PeriodicalId":47074,"journal":{"name":"Eure-Revista Latinoamericana De Estudios Urbano Regionales","volume":"202 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.7,"publicationDate":"2022-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"83467585","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"经济学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Eventización: los acontecimientos mediáticos como estrategia pública de legitimación y posicionamiento en la red global de ciudades turísticas 事件化:媒体事件作为一种公共策略,在全球旅游城市网络中合法化和定位
IF 0.7 4区 经济学 Q4 URBAN STUDIES Pub Date : 2022-01-01 DOI: 10.7764/eure.48.144.04
Javier Hernández-Ramírez, Auxiliadora Comendador-Sánchez
En este artículo se aborda la apuesta decidida del gobierno municipal de Sevilla (Andalucía, España) por programar un calendario ininterrumpido de grandes acontecimientos mediáticos que alcanzan un importante impacto internacional. A través del análisis de los discursos de responsables públicos y privados, en el estudio se constata que esta política municipal de internacionalización y singularización constituye la piedra angular de la estrategia turística, funciona como un eficaz instrumento de legitimación y es una vía para la inmersión de la economía local en la lógica global.
在这篇文章中,我们讨论了塞维利亚(西班牙安达卢西亚)市政府的坚定承诺,即规划一个不间断的大型媒体事件日历,达到重要的国际影响。通过公共和私人负责讲话,分析研究结果表明,这一政策国际化和市旅游商品化是战略的基石,是一个强有力的工具,使之合法化和当地经济跳水是一个途径在全球的逻辑。
{"title":"Eventización: los acontecimientos mediáticos como estrategia pública de legitimación y posicionamiento en la red global de ciudades turísticas","authors":"Javier Hernández-Ramírez, Auxiliadora Comendador-Sánchez","doi":"10.7764/eure.48.144.04","DOIUrl":"https://doi.org/10.7764/eure.48.144.04","url":null,"abstract":"En este artículo se aborda la apuesta decidida del gobierno municipal de Sevilla (Andalucía, España) por programar un calendario ininterrumpido de grandes acontecimientos mediáticos que alcanzan un importante impacto internacional. A través del análisis de los discursos de responsables públicos y privados, en el estudio se constata que esta política municipal de internacionalización y singularización constituye la piedra angular de la estrategia turística, funciona como un eficaz instrumento de legitimación y es una vía para la inmersión de la economía local en la lógica global.","PeriodicalId":47074,"journal":{"name":"Eure-Revista Latinoamericana De Estudios Urbano Regionales","volume":"18 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.7,"publicationDate":"2022-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"82055521","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"经济学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Derechos, calidad de vida y división social del espacio en el Distrito Metropolitano de Quito 基多大都会区的权利、生活质量和社会空间划分
IF 0.7 4区 经济学 Q4 URBAN STUDIES Pub Date : 2022-01-01 DOI: 10.7764/eure.48.144.05
Augusto Barrera, Pablo Cabrera-Barona, Pablo Velasco-Oña
Este trabajo explora la calidad de vida en el Distrito Metropolitano de Quito (DMQ) mediante la construcción de un índice multidimensional, con el que se analizan sus 65 parroquias. El índice sintetiza determinantes de la división social del espacio, particularmente dimensiones relacionadas con vivienda, servicios, economía, derechos sociales y condiciones ambientales. El índice se calculó aplicando agregación lineal de diversos indicadores ponderados. Los pesos se calcularon a través del análisis de componentes principales. Los resultados permiten comprender condiciones de la división social del espacio y establecen una tipología de las formaciones socioterritoriales que coexisten en el área metropolitana. El trabajo aspira a contribuir en el ejercicio del derecho a la ciudad y el territorio en el DMQ.
本文通过对基多大都会区65个教区的多维指数分析,探讨基多大都会区(DMQ)的生活质量。该指数综合了空间社会划分的决定因素,特别是与住房、服务、经济、社会权利和环境条件有关的方面。该指数是通过对各种加权指标的线性聚合计算出来的。采用主成分分析方法计算权重。本研究的目的是了解大都市地区的社会空间划分条件,并建立一种共存于大都市地区的社会领土形态的类型。这项工作旨在为在DMQ中行使城市和领土的权利作出贡献。
{"title":"Derechos, calidad de vida y división social del espacio en el Distrito Metropolitano de Quito","authors":"Augusto Barrera, Pablo Cabrera-Barona, Pablo Velasco-Oña","doi":"10.7764/eure.48.144.05","DOIUrl":"https://doi.org/10.7764/eure.48.144.05","url":null,"abstract":"Este trabajo explora la calidad de vida en el Distrito Metropolitano de Quito (DMQ) mediante la construcción de un índice multidimensional, con el que se analizan sus 65 parroquias. El índice sintetiza determinantes de la división social del espacio, particularmente dimensiones relacionadas con vivienda, servicios, economía, derechos sociales y condiciones ambientales. El índice se calculó aplicando agregación lineal de diversos indicadores ponderados. Los pesos se calcularon a través del análisis de componentes principales. Los resultados permiten comprender condiciones de la división social del espacio y establecen una tipología de las formaciones socioterritoriales que coexisten en el área metropolitana. El trabajo aspira a contribuir en el ejercicio del derecho a la ciudad y el territorio en el DMQ.","PeriodicalId":47074,"journal":{"name":"Eure-Revista Latinoamericana De Estudios Urbano Regionales","volume":"17 1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.7,"publicationDate":"2022-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"82584882","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"经济学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
期刊
Eure-Revista Latinoamericana De Estudios Urbano Regionales
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1