首页 > 最新文献

Revista Sarance最新文献

英文 中文
Los Historical Game Studies: La reconstrucción del pasado, a través de la virtualidad 历史游戏研究:通过虚拟性重建过去
Pub Date : 2023-12-05 DOI: 10.51306/ioasarance.051.04
Claudio Yépez Guerra
En la presente investigación, se aborda el tema de los Historical Game Studies, un enfoque historiográfico que permite entender la forma en que la historia se difunde por medio de los videojuegos. Se realiza una explicación breve de la historia pública y su relación con este enfoque. Luego, se analizan tres videojuegos históricos a partir de elementos propios de los Historical Game Studies: evento, espacio, tiempo, narrativa histórica, personajes, verosimilitud, simulaciones realistas y conceptuales, ideología y transmisión de la relación entre la violencia y la guerra. Estos juegos son: Medal of Honor Frontline, Call of Duty WWII y Sudden Strike 4. Sus tramas son puestas en diálogo y se establecen comparaciones entre éstos y los eventos históricos reales. Además, se analiza el reflejo de las intenciones ideológicas que imprimen las empresas desarrolladoras en los videojuegos, y se marca el ámbito emocional que pueden transmitir a través de sus escenas bélicas, la crudeza y el significado de la guerra. Una de las principales conclusiones del trabajo es que los escenarios de la Segunda Guerra Mundial son muy demandados para desarrollar un videojuego histórico, debido a que aquel evento causó un gran impacto en la sociedad, por lo que puede generar tensión y acción en la trama.
在这篇文章中,我们讨论了历史游戏研究的主题,这是一种历史学方法,让我们理解历史是如何通过电子游戏传播的。本文对公共历史及其与这一方法的关系进行了简要的解释。本文从历史游戏研究的元素出发,分析了三款历史游戏:事件、空间、时间、历史叙事、角色、真实性、现实和概念模拟、意识形态以及暴力与战争关系的传递。这些游戏包括《荣誉勋章前线》、《使命召唤:二战》和《突然打击4》。它的情节是对话的,并将它们与真实的历史事件进行比较。此外,它还分析了游戏开发公司在电子游戏中的意识形态意图的反映,并标记了他们通过战争场景、战争的残酷和战争的意义所传达的情感范围。该作品的主要结论之一是,第二次世界大战的场景在开发历史电子游戏中非常受欢迎,因为它对社会产生了巨大的影响,所以它可以在情节中产生紧张和动作。
{"title":"Los Historical Game Studies: La reconstrucción del pasado, a través de la virtualidad","authors":"Claudio Yépez Guerra","doi":"10.51306/ioasarance.051.04","DOIUrl":"https://doi.org/10.51306/ioasarance.051.04","url":null,"abstract":"En la presente investigación, se aborda el tema de los Historical Game Studies, un enfoque historiográfico que permite entender la forma en que la historia se difunde por medio de los videojuegos. Se realiza una explicación breve de la historia pública y su relación con este enfoque. Luego, se analizan tres videojuegos históricos a partir de elementos propios de los Historical Game Studies: evento, espacio, tiempo, narrativa histórica, personajes, verosimilitud, simulaciones realistas y conceptuales, ideología y transmisión de la relación entre la violencia y la guerra. Estos juegos son: Medal of Honor Frontline, Call of Duty WWII y Sudden Strike 4. Sus tramas son puestas en diálogo y se establecen comparaciones entre éstos y los eventos históricos reales. Además, se analiza el reflejo de las intenciones ideológicas que imprimen las empresas desarrolladoras en los videojuegos, y se marca el ámbito emocional que pueden transmitir a través de sus escenas bélicas, la crudeza y el significado de la guerra. Una de las principales conclusiones del trabajo es que los escenarios de la Segunda Guerra Mundial son muy demandados para desarrollar un videojuego histórico, debido a que aquel evento causó un gran impacto en la sociedad, por lo que puede generar tensión y acción en la trama.","PeriodicalId":498723,"journal":{"name":"Revista Sarance","volume":"117 26","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"138599458","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Editorial: La crisis del tiempo histórico 社论:历史时间的危机
Pub Date : 2023-12-05 DOI: 10.51306/ioasarance.051.01
Diego Rodríguez Estrada
{"title":"Editorial: La crisis del tiempo histórico","authors":"Diego Rodríguez Estrada","doi":"10.51306/ioasarance.051.01","DOIUrl":"https://doi.org/10.51306/ioasarance.051.01","url":null,"abstract":"","PeriodicalId":498723,"journal":{"name":"Revista Sarance","volume":"66 2","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"138598305","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Los estudiantes intermitentes: identificaciones escolares en el contexto de la pandemia de Covid-19 间歇性学习者:Covid-19 大流行病背景下的学校认同
Pub Date : 2023-12-05 DOI: 10.51306/ioasarance.051.08
Daniel Torres Reyes
Cuando hablamos de estados liminales, nos referimos a las experiencias transitorias por las que debemos atravesar en diferentes etapas de nuestra vida (Turner, 1988), donde somos despojados de nuestra individualidad para convertirnos en entes umbrales, mientras estamos en tránsito, hasta que nos integramos a la sociedad nuevamente cuando estas experiencias terminan (Turner, 1988). A partir de esto, podemos ver a la adolescencia como un estado liminal que corresponde al paso de los seres humanos desde la niñez a la edad adulta. A la par, estos individuos transitan por la frontera trazada durante la educación secundaria que separa a los estudiantes novatos de los que se gradúan. Sin embargo, durante el estallido de la pandemia de Covid-19, el desarrollo de estas experiencias se vio obstaculizado principalmente por el establecimiento de un formato de aprendizaje en línea que afectó el proceso educativo de aquellos estudiantes que no contaban con acceso regular a Internet o a dispositivos electrónicos. Desde ahí, trataremos de analizar las experiencias liminales y los procesos multidimensionales asociados con las negociaciones identificatorias de un grupo de adolescentes de la ciudad de Quito, Ecuador, en el marco de la educación virtual. Para ello, investigamos las maneras en que estos adolescentes se identifican como estudiantes cuando carecen de las herramientas necesarias para participar en las clases en línea. Con esto en mente, se intenta mostrar las múltiples trayectorias que estos adolescentes siguieron simultáneamente para consensuar su identificación como educandos en respuesta a dichas experiencias de ambigüedad, desorientación e impotencia que se desprenden de su asistencia irregular a las clases en línea.
所谓liminales国家,我们必须通过经验过渡为生命的不同阶段(Turner, 1988年),我们在哪里,我们的个性换为限、实体在运输中,直到我们而我们再次当社会经验结束(Turner, 1988年)。由此,我们可以将青春期视为一种阈值状态,对应于人类从童年到成年的过渡。与此同时,这些人跨越了高中教育期间划定的界线,这条界线将初中生和毕业生区分开来。然而Covid-19疫情爆发期间,收到了阻碍发展这些经验主要是通过建立一个网上学习格式教育进程影响的留学生可能没有指望定期访问互联网或电子设备。本文的目的是分析在虚拟教育的背景下,厄瓜多尔基多市一群青少年的身份认同谈判的初步经验和多维过程。在本研究中,我们分析了这些青少年在缺乏参与在线课程所需工具的情况下如何认同自己是学生。在这篇文章中,我们试图展示这些青少年同时遵循的多重轨迹,以同意他们作为学习者的身份,以回应这些模糊、迷失方向和无助的经历,这些经历源于他们不定期参加在线课程。
{"title":"Los estudiantes intermitentes: identificaciones escolares en el contexto de la pandemia de Covid-19","authors":"Daniel Torres Reyes","doi":"10.51306/ioasarance.051.08","DOIUrl":"https://doi.org/10.51306/ioasarance.051.08","url":null,"abstract":"Cuando hablamos de estados liminales, nos referimos a las experiencias transitorias por las que debemos atravesar en diferentes etapas de nuestra vida (Turner, 1988), donde somos despojados de nuestra individualidad para convertirnos en entes umbrales, mientras estamos en tránsito, hasta que nos integramos a la sociedad nuevamente cuando estas experiencias terminan (Turner, 1988). A partir de esto, podemos ver a la adolescencia como un estado liminal que corresponde al paso de los seres humanos desde la niñez a la edad adulta. A la par, estos individuos transitan por la frontera trazada durante la educación secundaria que separa a los estudiantes novatos de los que se gradúan. Sin embargo, durante el estallido de la pandemia de Covid-19, el desarrollo de estas experiencias se vio obstaculizado principalmente por el establecimiento de un formato de aprendizaje en línea que afectó el proceso educativo de aquellos estudiantes que no contaban con acceso regular a Internet o a dispositivos electrónicos. Desde ahí, trataremos de analizar las experiencias liminales y los procesos multidimensionales asociados con las negociaciones identificatorias de un grupo de adolescentes de la ciudad de Quito, Ecuador, en el marco de la educación virtual. Para ello, investigamos las maneras en que estos adolescentes se identifican como estudiantes cuando carecen de las herramientas necesarias para participar en las clases en línea. Con esto en mente, se intenta mostrar las múltiples trayectorias que estos adolescentes siguieron simultáneamente para consensuar su identificación como educandos en respuesta a dichas experiencias de ambigüedad, desorientación e impotencia que se desprenden de su asistencia irregular a las clases en línea.","PeriodicalId":498723,"journal":{"name":"Revista Sarance","volume":"12 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"138600853","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La gente se desplomaba en las calles: rumor, cuerpo y poder. Reflexiones sobre la pandemia de COVID -19 en México y Ecuador 倒在街头的人们:谣言、身体和权力。对墨西哥和厄瓜多尔 COVID -19 流行病的思考
Pub Date : 2023-12-05 DOI: 10.51306/ioasarance.051.07
Rosa Inés Padilla
Este artículo reflexiona sobre los dilemas que atravesaron países como Ecuador y México durante la pandemia de COVID-19. En un escenario en donde era confuso saber el proceso de contagio y qué se debía hacer con los cuerpos enfermos y con los cuerpos muertos debido al virus, los rumores contribuyeron a crear pánico e inseguridad en los individuos que conforman una comunidad. Más aún cuando se reportaban “cadáveres abandonados en las calles”. Además, se expone, a partir de los datos recolectados, las formas en las que el estado generó un discurso en donde el cuerpo enfermo y muerto fueron los cuerpos de los que se sospecha, los “enemigos públicos” de la ciudadanía. Además, reflexiona sobre el papel crucial del cuerpo para entender el ritual funerario y las diversas formas de cómo enfrentaron algunos pacientes y familiares la enfermedad y la muerte en aquel contexto carente de certezas.
本文反映了厄瓜多尔和墨西哥等国在COVID-19大流行期间所经历的困境。在这种情况下,人们对传播过程以及如何处理因病毒而患病和死亡的尸体感到困惑,谣言在组成社区的个人中造成了恐慌和不安全感。当有报道称“尸体被遗弃在街上”时,情况就更糟了。此外,从收集的数据中,揭示了国家如何产生一种话语,在这种话语中,生病和死亡的尸体被怀疑是公民的“公敌人”。此外,它反映了身体在理解葬礼仪式和一些病人和亲属在不确定的背景下面对疾病和死亡的不同方式方面的关键作用。
{"title":"La gente se desplomaba en las calles: rumor, cuerpo y poder. Reflexiones sobre la pandemia de COVID -19 en México y Ecuador","authors":"Rosa Inés Padilla","doi":"10.51306/ioasarance.051.07","DOIUrl":"https://doi.org/10.51306/ioasarance.051.07","url":null,"abstract":"Este artículo reflexiona sobre los dilemas que atravesaron países como Ecuador y México durante la pandemia de COVID-19. En un escenario en donde era confuso saber el proceso de contagio y qué se debía hacer con los cuerpos enfermos y con los cuerpos muertos debido al virus, los rumores contribuyeron a crear pánico e inseguridad en los individuos que conforman una comunidad. Más aún cuando se reportaban “cadáveres abandonados en las calles”. Además, se expone, a partir de los datos recolectados, las formas en las que el estado generó un discurso en donde el cuerpo enfermo y muerto fueron los cuerpos de los que se sospecha, los “enemigos públicos” de la ciudadanía. Además, reflexiona sobre el papel crucial del cuerpo para entender el ritual funerario y las diversas formas de cómo enfrentaron algunos pacientes y familiares la enfermedad y la muerte en aquel contexto carente de certezas.","PeriodicalId":498723,"journal":{"name":"Revista Sarance","volume":"17 9","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"138600923","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La República de las letras, el presentismo y el diálogo entre la historia y las Ciencias Sociales 文学共和国、现世主义以及历史与社会科学之间的对话
Pub Date : 2023-12-05 DOI: 10.51306/ioasarance.051.02
P. Burke
Este artículo ofrece una contribución a una conversación pública sobre el futuro de las ciencias sociales y las humanidades. El concepto de "conversación pública" está modelado en la idea tradicional de la "República de las Letras", actualizada para el siglo XXI. El artículo sugiere que lo que los historiadores tienen que aportar a esta conversación internacional e interdisciplinar es la crítica al "presentismo", es decir, el "repliegue sobre el presente" (ignorar la influencia del pasado sobre el presente) denunciado por el sociólogo Norbert Elias, hace medio siglo, y más recientemente por el historiador François Hartog. Para corregir el presentismo, el artículo aboga por la historia conceptual de Reinhart Koselleck, con el fin de que los científicos sociales sean más conscientes de que los conceptos con los que piensan se heredan del pasado y cambian con el tiempo. Recomienda combinar esta historia con el enfoque "fronético" del geógrafo económico Bent Flybjerg, haciendo uso del conocimiento para la acción social.
这篇文章为关于社会科学和人文学科未来的公众对话提供了贡献。“公共对话”的概念是模仿传统的“文学共和国”思想,为21世纪更新。条建议,历史学家们所带来的这次谈话,批判和interdisciplinar是国际“超时”,即“本”(撤军忽视过去的影响本报告)社会学家Norbert Elias,半个世纪前,和最近的历史学家弗兰ç经营商Hartog。为了纠正现在主义,本文主张莱因哈特·科塞莱克的概念历史,以便社会科学家更多地意识到他们所思考的概念是从过去继承下来的,并随着时间的推移而变化。他建议将这个故事与经济地理学家本特·弗莱伯格(Bent Flybjerg)的“前沿”方法结合起来,将知识用于社会行动。
{"title":"La República de las letras, el presentismo y el diálogo entre la historia y las Ciencias Sociales","authors":"P. Burke","doi":"10.51306/ioasarance.051.02","DOIUrl":"https://doi.org/10.51306/ioasarance.051.02","url":null,"abstract":"Este artículo ofrece una contribución a una conversación pública sobre el futuro de las ciencias sociales y las humanidades. El concepto de \"conversación pública\" está modelado en la idea tradicional de la \"República de las Letras\", actualizada para el siglo XXI. El artículo sugiere que lo que los historiadores tienen que aportar a esta conversación internacional e interdisciplinar es la crítica al \"presentismo\", es decir, el \"repliegue sobre el presente\" (ignorar la influencia del pasado sobre el presente) denunciado por el sociólogo Norbert Elias, hace medio siglo, y más recientemente por el historiador François Hartog. Para corregir el presentismo, el artículo aboga por la historia conceptual de Reinhart Koselleck, con el fin de que los científicos sociales sean más conscientes de que los conceptos con los que piensan se heredan del pasado y cambian con el tiempo. Recomienda combinar esta historia con el enfoque \"fronético\" del geógrafo económico Bent Flybjerg, haciendo uso del conocimiento para la acción social.","PeriodicalId":498723,"journal":{"name":"Revista Sarance","volume":"23 6","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"138601207","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Entre la discriminación y la solidaridad: la construcción estratégica de identidad entre migrantes venezolanos en Quito, Ecuador 在歧视与团结之间:厄瓜多尔基多委内瑞拉移民身份的战略构建
Pub Date : 2023-12-05 DOI: 10.51306/ioasarance.051.05
Jorge Mantilla
La migración de personas venezolanas es un fenómeno ampliamente relevante en Latinoamérica. Gran parte de la literatura en las ciencias sociales, así como el lenguaje político y mediático, han representado a estos colectivos como un todo homogéneo, bajo la etiqueta de la nacionalidad. El presente artículo cuestiona este posicionamiento, analizando —desde un enfoque cualitativo— procesos de construcción identitaria entre ciudadanos venezolanos en Quito, Ecuador. Los resultados muestran que el desarrollo de identidades es un proceso dinámico, abierto y estratégico. En escenarios marcados por la discriminación o la xenofobia, se refuerzan narrativas identitarias asociadas a parámetros éticos y de clase. Por otra parte, la pertenencia nacional es enfatizada en situaciones en que esta puede ser utilizada para movilizar diferentes formas de capital. Este acercamiento a la identidad resalta la importancia de la agencia de los migrantes e invita a repensar el enfoque desde el cuál las ciencias sociales analizan fenómenos migratorios.
委内瑞拉人的移民是拉丁美洲一个广泛相关的现象。许多社会科学文献,以及政治和媒体语言,都把这些群体描绘成一个同质的整体,在国籍的标签下。在厄瓜多尔的基多,委内瑞拉公民的身份建构是一种定性的方法。本研究的目的是分析身份认同的发展过程,并确定身份认同的发展过程。在以歧视或仇外为特征的情况下,与伦理和阶级参数相关的身份叙事得到加强。另一方面,在国家归属感可以用来调动不同形式资本的情况下,国家归属感被强调。这种身份认同的方法强调了移民机构的重要性,并邀请人们重新思考社会科学分析移民现象的方法。
{"title":"Entre la discriminación y la solidaridad: la construcción estratégica de identidad entre migrantes venezolanos en Quito, Ecuador","authors":"Jorge Mantilla","doi":"10.51306/ioasarance.051.05","DOIUrl":"https://doi.org/10.51306/ioasarance.051.05","url":null,"abstract":"La migración de personas venezolanas es un fenómeno ampliamente relevante en Latinoamérica. Gran parte de la literatura en las ciencias sociales, así como el lenguaje político y mediático, han representado a estos colectivos como un todo homogéneo, bajo la etiqueta de la nacionalidad. El presente artículo cuestiona este posicionamiento, analizando —desde un enfoque cualitativo— procesos de construcción identitaria entre ciudadanos venezolanos en Quito, Ecuador. Los resultados muestran que el desarrollo de identidades es un proceso dinámico, abierto y estratégico. En escenarios marcados por la discriminación o la xenofobia, se refuerzan narrativas identitarias asociadas a parámetros éticos y de clase. Por otra parte, la pertenencia nacional es enfatizada en situaciones en que esta puede ser utilizada para movilizar diferentes formas de capital. Este acercamiento a la identidad resalta la importancia de la agencia de los migrantes e invita a repensar el enfoque desde el cuál las ciencias sociales analizan fenómenos migratorios.","PeriodicalId":498723,"journal":{"name":"Revista Sarance","volume":"47 4","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"138598476","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Oportunidades para las ciencias sociales y las humanidades en tiempos de crisis 危机时期社会科学及人文科学的机遇
Pub Date : 2023-12-05 DOI: 10.51306/ioasarance.051.03
Gerardo Morales-Jasso, Gabriela Morales Aguilar, Víctor Manuel Bañuelos Aquino
El presente artículo explora las oportunidades que tienen las ciencias sociales y humanidades en tiempos de crisis. A menudo, estas disciplinas son consideradas como obsoletas o en declive en la era de la tecnología y el capitalismo. Sin embargo, se argumenta que las ciencias sociales y humanidades tienen mucho que ofrecer en el mundo contemporáneo. Para ello, se parte de la necesidad de abrir e impensar estas disciplinas. Se analizan tres cambios recientes que demuestran la vigencia de las ciencias sociales y humanidades en la actualidad: la problemática ambiental, el surgimiento de la tecnociencia y la imposibilidad de sustituir a los científicos sociales y humanistas por inteligencias artificiales. Además, se plantean oportunidades para las ciencias sociales y humanidades en el contexto actual y futuro, por lo que se amplía la relevancia de estas disciplinas en el mundo contemporáneo para abordar problemas complejos. Se concluye que es necesario que los científicos sociales y humanistas abandonen su zona de confort, trabajen colaborativamente, aborden problemas actuales y desarrollen ciencia aplicada para demostrar su relevancia y capacidad de contribuir al bienestar de la sociedad en general.
本文探讨了社会科学和人文学科在危机时期所提供的机遇。在技术和资本主义时代,这些学科通常被认为是过时或衰落的。然而,有人认为,社会科学和人文学科在当代世界有很多可以提供的。为了做到这一点,我们从开放和忽视这些学科的需要开始。本文分析了最近的三个变化,证明了社会科学和人文学科在当今的有效性:环境问题,技术科学的出现,以及人工智能取代社会科学家和人文主义者的不可能。此外,社会科学和人文学科在当前和未来的背景下也有机会,因此这些学科在当代世界的相关性扩大,以解决复杂的问题。本研究的目的是分析社会科学家和人文科学家之间的关系,以及他们对社会科学的贡献,以及他们对社会科学的贡献。
{"title":"Oportunidades para las ciencias sociales y las humanidades en tiempos de crisis","authors":"Gerardo Morales-Jasso, Gabriela Morales Aguilar, Víctor Manuel Bañuelos Aquino","doi":"10.51306/ioasarance.051.03","DOIUrl":"https://doi.org/10.51306/ioasarance.051.03","url":null,"abstract":"El presente artículo explora las oportunidades que tienen las ciencias sociales y humanidades en tiempos de crisis. A menudo, estas disciplinas son consideradas como obsoletas o en declive en la era de la tecnología y el capitalismo. Sin embargo, se argumenta que las ciencias sociales y humanidades tienen mucho que ofrecer en el mundo contemporáneo. Para ello, se parte de la necesidad de abrir e impensar estas disciplinas. Se analizan tres cambios recientes que demuestran la vigencia de las ciencias sociales y humanidades en la actualidad: la problemática ambiental, el surgimiento de la tecnociencia y la imposibilidad de sustituir a los científicos sociales y humanistas por inteligencias artificiales. Además, se plantean oportunidades para las ciencias sociales y humanidades en el contexto actual y futuro, por lo que se amplía la relevancia de estas disciplinas en el mundo contemporáneo para abordar problemas complejos. Se concluye que es necesario que los científicos sociales y humanistas abandonen su zona de confort, trabajen colaborativamente, aborden problemas actuales y desarrollen ciencia aplicada para demostrar su relevancia y capacidad de contribuir al bienestar de la sociedad en general.","PeriodicalId":498723,"journal":{"name":"Revista Sarance","volume":"31 12","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"138600996","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Educación intercultural bilingüe con maestros monolingües: estudio de caso en el Cantón Otavalo, Imbabura, Ecuador 单语教师的双语跨文化教育:厄瓜多尔因巴布拉省奥塔瓦洛县的案例研究
Pub Date : 2023-12-05 DOI: 10.51306/ioasarance.051.06
Jorge Gómez Rendón, Ledys Hernández Chacón, Diego Rodríguez Estrada
Este artículo aborda la problemática del bilingüismo entre los docentes del Sistema de Educación Intercultural Bilingüe en Ecuador. El objetivo fue establecer la relación entre la lengua de los docentes y el tipo de educación que prevalece en la Educación Intercultural Bilingüe. Para ello, se realizó un estudio de caso en los Centros de Educación Comunitaria Intercultural Bilingüe (CECIBs) del cantón Otavalo. El documento presenta un análisis de las dimensiones de la docencia monolingüe en entornos bilingües de aprendizaje. Los resultados ofrecen un diagnóstico sobre la zona de estudio y su oferta educativa intercultural bilingüe, considerando el bilingüismo o monolingüismo de la planta docente y las características de su población estudiantil. Se concluye con una evaluación de los límites de aplicación del Modelo del Sistema de Educación Intercultural Bilingüe (MOSEIB) y se sugiere una posible salida al problema mediante la inmersión lingüística comunitaria de docentes monolingües.
本文探讨了厄瓜多尔跨文化双语教育系统教师的双语问题。目的是建立教师的语言与双语跨文化教育中普遍存在的教育类型之间的关系。为此,在奥塔瓦洛州的双语跨文化社区教育中心(CECIBs)进行了个案研究。本文分析了双语学习环境下单语教学的维度。摘要本研究的目的是分析在墨西哥国立自治大学(unam)和墨西哥国立自治大学(unam)进行的一项研究,该研究的目的是分析在墨西哥国立自治大学(unam)和墨西哥国立自治大学(unam)进行的一项研究的结果。本文提出了一种基于社区的单语浸入式教学模式,该模式在西班牙语和葡萄牙语教学中都有应用。
{"title":"Educación intercultural bilingüe con maestros monolingües: estudio de caso en el Cantón Otavalo, Imbabura, Ecuador","authors":"Jorge Gómez Rendón, Ledys Hernández Chacón, Diego Rodríguez Estrada","doi":"10.51306/ioasarance.051.06","DOIUrl":"https://doi.org/10.51306/ioasarance.051.06","url":null,"abstract":"Este artículo aborda la problemática del bilingüismo entre los docentes del Sistema de Educación Intercultural Bilingüe en Ecuador. El objetivo fue establecer la relación entre la lengua de los docentes y el tipo de educación que prevalece en la Educación Intercultural Bilingüe. Para ello, se realizó un estudio de caso en los Centros de Educación Comunitaria Intercultural Bilingüe (CECIBs) del cantón Otavalo. El documento presenta un análisis de las dimensiones de la docencia monolingüe en entornos bilingües de aprendizaje. Los resultados ofrecen un diagnóstico sobre la zona de estudio y su oferta educativa intercultural bilingüe, considerando el bilingüismo o monolingüismo de la planta docente y las características de su población estudiantil. Se concluye con una evaluación de los límites de aplicación del Modelo del Sistema de Educación Intercultural Bilingüe (MOSEIB) y se sugiere una posible salida al problema mediante la inmersión lingüística comunitaria de docentes monolingües.","PeriodicalId":498723,"journal":{"name":"Revista Sarance","volume":"109 2","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"138599859","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
期刊
Revista Sarance
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1