首页 > 最新文献

Madera Y Bosques最新文献

英文 中文
Fuego, mortalidad y rebrotación en especies forestales de la Sierra Norte de Puebla 普埃布拉北部山区森林物种的火灾、死亡率和再轮换
IF 0.5 4区 农林科学 Q4 FORESTRY Pub Date : 2021-12-24 DOI: 10.21829/myb.2021.2732148
Félix Francisco Gómez-Mendoza, D. A. Rodríguez-Trejo
Los incendios forestales están aumentando en el planeta debido al efecto invernadero, por lo que es necesario comprender mejor sus efectos, para lograr un adecuado manejo del fuego. El objetivo de este trabajo fue evaluar y modelar las probabilidades de mortalidad (Pm) y rebrotación (Pr) en Pinus montezumae, Pinus teocote, P. patula, Quercus spp. (Q. crassifolia, Q. rugosa, Q. crassipes), Arbutus xalapensis y Alnus acuminata nueve meses después de un incendio en el ejido Michac, municipio de Chignahuapan, Puebla. Se usaron modelos logísticos y las estimaciones se obtuvieron con el programa SAS. Se logró obtener modelos robustos para la Pm en una especie (dos modelos) y la Pr en tres especies (siete modelos). La Pm fue una función inversa de la altura y el diámetro normal en P. montezumae. Para Pr, se encontró una relación inversa con altura y diámetro normal en P. montezumae, Q. spp. y A. xalapensis, así como una relación directa con el porcentaje de copa afectada en P. montezumae (todos los modelos con p ≤ 0.05 para las variables, límites de confianza sin incluir 1, concordancia ≥ 40% y p de la prueba de bondad de ajuste > 0.05). A pesar de la severidad del fuego, las especies muestran adaptaciones, como la rebrotación, que indican supervivencia. Este tipo de información es de utilidad para estimar mortalidad arbórea por incendios, en quemas prescritas, la elección de sitios para manejo de combustibles y valorar la conveniencia de realizar actividades de reforestación y restauración.
由于温室效应,全球森林火灾正在增加,因此有必要更好地了解其影响,以实现适当的火灾管理。这项工作的目的是评估和建模蒙特祖马松、特奥科特松、帕图拉松、栎属的死亡率(PM)和再轮换率(PR)(普埃布拉奇格纳瓦潘市米查克郊外发生火灾9个月后,Crassifolia、Q.Rugosa、Q.Crassipes、Arbutus Xalapensis和Alnus Acuminata发生火灾。使用后勤模型,并通过SAS计划获得估计数。获得了一个物种(两个模型)的PM和三个物种(七个模型)的PR的鲁棒模型。PM是P.Montezumae中正常高度和直径的倒数函数。对于PR,在P.Montezumae,Q.spp.和A.xalapensis中发现了与正常高度和直径的反向关系,以及与P.Montezumae中受影响的杯百分比的直接关系(所有变量p≤0.05的模型,不包括1的置信限,一致性≥40%,拟合优度测试p>0.05)。尽管火灾严重,但物种表现出适应,如重新旋转,表明生存。这类信息有助于估计规定燃烧中的树木火灾死亡率,选择燃料管理地点,并评估重新造林和恢复活动的可取性。
{"title":"Fuego, mortalidad y rebrotación en especies forestales de la Sierra Norte de Puebla","authors":"Félix Francisco Gómez-Mendoza, D. A. Rodríguez-Trejo","doi":"10.21829/myb.2021.2732148","DOIUrl":"https://doi.org/10.21829/myb.2021.2732148","url":null,"abstract":"Los incendios forestales están aumentando en el planeta debido al efecto invernadero, por lo que es necesario comprender mejor sus efectos, para lograr un adecuado manejo del fuego. El objetivo de este trabajo fue evaluar y modelar las probabilidades de mortalidad (Pm) y rebrotación (Pr) en Pinus montezumae, Pinus teocote, P. patula, Quercus spp. (Q. crassifolia, Q. rugosa, Q. crassipes), Arbutus xalapensis y Alnus acuminata nueve meses después de un incendio en el ejido Michac, municipio de Chignahuapan, Puebla. Se usaron modelos logísticos y las estimaciones se obtuvieron con el programa SAS. Se logró obtener modelos robustos para la Pm en una especie (dos modelos) y la Pr en tres especies (siete modelos). La Pm fue una función inversa de la altura y el diámetro normal en P. montezumae. Para Pr, se encontró una relación inversa con altura y diámetro normal en P. montezumae, Q. spp. y A. xalapensis, así como una relación directa con el porcentaje de copa afectada en P. montezumae (todos los modelos con p ≤ 0.05 para las variables, límites de confianza sin incluir 1, concordancia ≥ 40% y p de la prueba de bondad de ajuste > 0.05). A pesar de la severidad del fuego, las especies muestran adaptaciones, como la rebrotación, que indican supervivencia. Este tipo de información es de utilidad para estimar mortalidad arbórea por incendios, en quemas prescritas, la elección de sitios para manejo de combustibles y valorar la conveniencia de realizar actividades de reforestación y restauración.","PeriodicalId":49899,"journal":{"name":"Madera Y Bosques","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.5,"publicationDate":"2021-12-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"43354854","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"农林科学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Relación entre la riqueza de especies arbóreas y el cambio climático en el sureste de México 墨西哥东南部树种丰富度与气候变化的关系
IF 0.5 4区 农林科学 Q4 FORESTRY Pub Date : 2021-12-23 DOI: 10.21829/myb.2021.2732124
A. Santillán-Fernández, Judith Escobar-Castillo, A. D. R. Ireta-Paredes, Ezequiel Espinosa-Grande, J. Bautista-Ortega, B. Chávez-Vergara
El sureste de México es la región con la mayor riqueza de especies arbóreas en el país y potencialmente vulnerable a los efectos del clima futuro, por lo cual el objetivo de este trabajo fue relacionar la riqueza de especies y su modificación ante un escenario de cambio climático en el sureste de México. Para este fin se modeló, mediante MaxEnt, la distribución potencial actual y ante el cambio climático de 760 especies arbóreas. Actualmente, el incremento de temperatura puede afectar negativamente la distribución potencial de las especies. Los modelos de cambio climático para 2050 sugieren un incremento en la temperatura, ante lo cual la cobertura arbórea se reducirá; en el caso de las especies que coexisten en selva tropical, se concentrarían en el centro de la región, mientras que, para las especies de bosque templado, se pronostica una reducción mayor a 95% del área actual. Sin embargo, se observó que las áreas donde coexiste un mayor número de especies tienden a desarrollar una menor contracción de su área de distribución ante las variaciones climáticas futuras.
墨西哥东南部是该国树木物种丰富度最高的地区,可能容易受到未来气候的影响,因此,这项工作的目的是将物种丰富度及其变化与墨西哥东南部的气候变化情景联系起来。为此,使用Maxent对760种树木的当前和气候变化潜力分布进行了建模。目前,气温上升可能会对物种的潜在分布产生负面影响。2050年的气候变化模型表明气温上升,在此之前,树木覆盖率将减少;对于在热带雨林中共存的物种,它们将集中在该地区的中心,而对于温带森林物种,预计目前面积将进一步减少到95%。然而,有人指出,由于未来的气候变化,物种数量最多的地区的分布面积收缩幅度较小。
{"title":"Relación entre la riqueza de especies arbóreas y el cambio climático en el sureste de México","authors":"A. Santillán-Fernández, Judith Escobar-Castillo, A. D. R. Ireta-Paredes, Ezequiel Espinosa-Grande, J. Bautista-Ortega, B. Chávez-Vergara","doi":"10.21829/myb.2021.2732124","DOIUrl":"https://doi.org/10.21829/myb.2021.2732124","url":null,"abstract":"El sureste de México es la región con la mayor riqueza de especies arbóreas en el país y potencialmente vulnerable a los efectos del clima futuro, por lo cual el objetivo de este trabajo fue relacionar la riqueza de especies y su modificación ante un escenario de cambio climático en el sureste de México. Para este fin se modeló, mediante MaxEnt, la distribución potencial actual y ante el cambio climático de 760 especies arbóreas. Actualmente, el incremento de temperatura puede afectar negativamente la distribución potencial de las especies. Los modelos de cambio climático para 2050 sugieren un incremento en la temperatura, ante lo cual la cobertura arbórea se reducirá; en el caso de las especies que coexisten en selva tropical, se concentrarían en el centro de la región, mientras que, para las especies de bosque templado, se pronostica una reducción mayor a 95% del área actual. Sin embargo, se observó que las áreas donde coexiste un mayor número de especies tienden a desarrollar una menor contracción de su área de distribución ante las variaciones climáticas futuras.","PeriodicalId":49899,"journal":{"name":"Madera Y Bosques","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.5,"publicationDate":"2021-12-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"44743357","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"农林科学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Patrones de distribución espacial del arbolado en un bosque de Pseudotsuga menziesii en Chihuahua, México 墨西哥奇瓦瓦州menziesii伪suga森林的空间分布模式
IF 0.5 4区 农林科学 Q4 FORESTRY Pub Date : 2021-12-23 DOI: 10.21829/myb.2021.2732242
Samuel Alberto García-García, E. Alanís-Rodríguez, E. A. Rubio-Camacho, Ó. Aguirre-Calderón, E. Treviño-Garza, Gabriel Graciano-Ávila
El objetivo de este estudio fue caracterizar los patrones de distribución espacial de un bosque maduro en el estado de Chihuahua, México, donde coexisten coníferas de importancia para la conservación como Pseudotsuga, Picea y Abies. Se utilizó un análisis de patrón de puntos para evaluar mezcla de especies, diferenciación y dominancia dimensional. Los datos se obtuvieron de ocho sitios de muestreo de 1000 m2. Se analizaron de manera general 203 grupos estructurales, Pseudotsuga generó 84, Quercus 22 y Pinus 42, reflejando una distribución aleatoria de acuerdo con el índice de uniformidad de ángulos (Wi), mientras que el grado de mezcla (Mi) manifestó que la especie referencia cuenta con más de dos vecinos de diferente especie. No se registraron diámetros y alturas dominantes de manera general ya que (UDi) y (UHi) mostraron valores similares en cada uno de los grados de dominancia, la diferenciación dimensional (TDi), (THi) fue moderada, similar a estudios en bosques perturbados y bajo manejo. El conocimiento de la dinámica de bosques maduros es vital para una descripción precisa de las relaciones entre especies de manera más auténtica y puede ser base para la conservación o futuras restauraciones en áreas perturbadas.
本研究的目的是描述墨西哥奇瓦瓦州成熟森林的空间分布模式,在那里存在着具有重要保护意义的针叶树,如假杉、云杉和冷杉。本研究的目的是评估不同物种的物种多样性,并评估不同物种之间的差异。本研究的目的是评估该地区的生物多样性。全面分析了203群体结构,Pseudotsuga引发84,Quercus 22和松42反映随机分布,根据角度均匀度指数(Wi),而混合程度(我的)表示,实物参考拥有两个邻国多不同的物种。在本研究中,我们分析了不同优势度(UDi)和优势度(UHi)在不同优势度(TDi)和优势度(THi)上的差异,并对不同优势度(TDi)和优势度(THi)上的差异进行了分析。成熟森林的动态知识对于更真实地准确描述物种间的关系至关重要,并可能成为受干扰地区保护或未来恢复的基础。
{"title":"Patrones de distribución espacial del arbolado en un bosque de Pseudotsuga menziesii en Chihuahua, México","authors":"Samuel Alberto García-García, E. Alanís-Rodríguez, E. A. Rubio-Camacho, Ó. Aguirre-Calderón, E. Treviño-Garza, Gabriel Graciano-Ávila","doi":"10.21829/myb.2021.2732242","DOIUrl":"https://doi.org/10.21829/myb.2021.2732242","url":null,"abstract":"El objetivo de este estudio fue caracterizar los patrones de distribución espacial de un bosque maduro en el estado de Chihuahua, México, donde coexisten coníferas de importancia para la conservación como Pseudotsuga, Picea y Abies. Se utilizó un análisis de patrón de puntos para evaluar mezcla de especies, diferenciación y dominancia dimensional. Los datos se obtuvieron de ocho sitios de muestreo de 1000 m2. Se analizaron de manera general 203 grupos estructurales, Pseudotsuga generó 84, Quercus 22 y Pinus 42, reflejando una distribución aleatoria de acuerdo con el índice de uniformidad de ángulos (Wi), mientras que el grado de mezcla (Mi) manifestó que la especie referencia cuenta con más de dos vecinos de diferente especie. No se registraron diámetros y alturas dominantes de manera general ya que (UDi) y (UHi) mostraron valores similares en cada uno de los grados de dominancia, la diferenciación dimensional (TDi), (THi) fue moderada, similar a estudios en bosques perturbados y bajo manejo. El conocimiento de la dinámica de bosques maduros es vital para una descripción precisa de las relaciones entre especies de manera más auténtica y puede ser base para la conservación o futuras restauraciones en áreas perturbadas.","PeriodicalId":49899,"journal":{"name":"Madera Y Bosques","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.5,"publicationDate":"2021-12-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"48559228","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"农林科学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Ecuación dinámica para estimar el crecimiento en diámetro de Pinus montezumae Lamb. en Puebla, México 估计山地松直径生长的动态方程。在墨西哥普埃布拉
IF 0.5 4区 农林科学 Q4 FORESTRY Pub Date : 2021-12-23 DOI: 10.21829/myb.2021.2732180
J. C. Tamarit-Urias, Gerónimo Quiñonez-Barraza, Xavier García-Cuevas, J. Hernández-Ramos, José Carlos Monárrez-González
El diámetro normal tiene correlación alta con otros atributos del árbol y del rodal, por tanto, su modelación es relevante. El objetivo de este trabajo fue desarrollar una ecuación dinámica para estimar, en función de la edad, el crecimiento e incremento en diámetro normal de árboles de Pinus montezumae. Se utilizó una muestra de 81 árboles colectados en la región “Ixta-Popo” de Puebla, México y se aplicó la técnica de análisis trocal. Se evaluó la calidad de ajuste de seis ecuaciones dinámicas expresadas en diferencia algebraica (DA) y en su generalización (DAG). La mejor ecuación fue seleccionada usando criterios estadísticos y análisis gráficos, esta se basó en un modelo de crecimiento de Korf expresado en DAG, que posteriormente se ajustó con el método de variables artificiales y se corrigió la autocorrelación y la heterocedasticidad. Esta ecuación presentó alta precisión y exactitud (RCME = 2.393 cm, sesgo = 0.055 cm); se usó para construir una familia de curvas de crecimiento con base en el índice de diámetro normal (IDn) para determinar el crecimiento corriente y medio anual (ICA e IMA), así como el tiempo de paso (TP) por categoría diamétrica (CD). Para una condición promedio (IDn = 37 cm), el ICAmáx fue de 1 cm año-1 que corresponde a 9.33 cm de Dn y se alcanza a los 14.8 años; el IMAmáx fue de 0.79 cm año-1 que corresponde a 25 cm y sucede a la edad de 31.6 años; el TP promedio fue de 8.09 años para un intervalo de 5 cm a 55 cm con CD de 5 cm. La ecuación desarrollada puede formar parte de sistemas de crecimiento y rendimiento maderable para el manejo sustentable de esta especie en la zona de estudio.
法向直径与树和圆的其他属性具有高度的相关性,因此其建模具有相关性。本研究的目的是建立一个动态方程,根据年龄、生长和正常直径的增量来估计蒙特祖梅松。摘要本研究的目的是分析墨西哥普puebla“Ixta-Popo”地区收集的81棵树的样本,并应用trocal分析技术。估计质量区别代数公式所表达的动态调整6的方程式(DA)和其泛化(DAG)。采用统计标准和图形分析选择最佳方程,以DAG表示的Korf生长模型为基础,采用人工变量法进行拟合,校正自相关和异方差。该方程具有较高的准确度和准确度(RCME = 2.393 cm,偏差= 0.055 cm);利用正常直径指数(IDn)构建了一组生长曲线,以确定当前和年平均生长(ICA和IMA)以及直径类别(CD)的通过时间(TP)。对于平均情况(IDn = 37 cm), icamax为1 cm -1年,对应9.33 cm Dn,在14.8年达到;imamax为0.79厘米-1年,对应25厘米,发生在31.6岁;TP是8.09岁平均为5厘米至55公分间隔5厘米的CD。本研究的目的是确定在研究区域内对该物种进行可持续管理的生长和木材产量系统的一部分。
{"title":"Ecuación dinámica para estimar el crecimiento en diámetro de Pinus montezumae Lamb. en Puebla, México","authors":"J. C. Tamarit-Urias, Gerónimo Quiñonez-Barraza, Xavier García-Cuevas, J. Hernández-Ramos, José Carlos Monárrez-González","doi":"10.21829/myb.2021.2732180","DOIUrl":"https://doi.org/10.21829/myb.2021.2732180","url":null,"abstract":"El diámetro normal tiene correlación alta con otros atributos del árbol y del rodal, por tanto, su modelación es relevante. El objetivo de este trabajo fue desarrollar una ecuación dinámica para estimar, en función de la edad, el crecimiento e incremento en diámetro normal de árboles de Pinus montezumae. Se utilizó una muestra de 81 árboles colectados en la región “Ixta-Popo” de Puebla, México y se aplicó la técnica de análisis trocal. Se evaluó la calidad de ajuste de seis ecuaciones dinámicas expresadas en diferencia algebraica (DA) y en su generalización (DAG). La mejor ecuación fue seleccionada usando criterios estadísticos y análisis gráficos, esta se basó en un modelo de crecimiento de Korf expresado en DAG, que posteriormente se ajustó con el método de variables artificiales y se corrigió la autocorrelación y la heterocedasticidad. Esta ecuación presentó alta precisión y exactitud (RCME = 2.393 cm, sesgo = 0.055 cm); se usó para construir una familia de curvas de crecimiento con base en el índice de diámetro normal (IDn) para determinar el crecimiento corriente y medio anual (ICA e IMA), así como el tiempo de paso (TP) por categoría diamétrica (CD). Para una condición promedio (IDn = 37 cm), el ICAmáx fue de 1 cm año-1 que corresponde a 9.33 cm de Dn y se alcanza a los 14.8 años; el IMAmáx fue de 0.79 cm año-1 que corresponde a 25 cm y sucede a la edad de 31.6 años; el TP promedio fue de 8.09 años para un intervalo de 5 cm a 55 cm con CD de 5 cm. La ecuación desarrollada puede formar parte de sistemas de crecimiento y rendimiento maderable para el manejo sustentable de esta especie en la zona de estudio.","PeriodicalId":49899,"journal":{"name":"Madera Y Bosques","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.5,"publicationDate":"2021-12-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"46661780","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"农林科学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Ecuaciones de calidad de sitio para Abies religiosa en diferentes regiones de México 墨西哥不同地区宗教冷杉的场地质量方程
IF 0.5 4区 农林科学 Q4 FORESTRY Pub Date : 2021-12-23 DOI: 10.21829/myb.2021.2732232
Juan Carlos Guzmán-Santiago, Ó. Aguirre-Calderón, B. Vargas-Larreta, Martín Gómez-Cárdenas, H. M. De los Santos-Posadas, Gerónimo Quiñonez-Barraza, Pablo Marroquín-Morales
Las estimaciones de altura dominante o índice de sitio permiten evaluar la productividad del rodal del bosque y funcionan como una herramienta dentro del plan del manejo forestal para fines de aprovechamiento. Este trabajo tuvo como objetivo analizar curvas dinámicas de índice de sitio con el enfoque de diferencia algebraica generalizada (EDAG) en 12 Unidades de Manejo Forestal para Abies religiosa en diferentes regiones de México. Se utilizaron 262 muestras de análisis troncales que provienen de árboles dominantes y codominantes, mismas que se ajustaron con el modelo de Richards mediante el enfoque EDAG por mínimos cuadrados ordinarios. Con este enfoque pueden ser expandidos los parámetros de tasas de crecimiento y asíntotas, permitiendo que más de un parámetro del modelo dependa de la calidad de sitio, haciendo más flexibles las curvas polimórficas con múltiples asíntotas. Así mismo, se corrigió la autocorrelación mediante la prueba estadística de Durbin Watson (DW). En general, para todos los sitios se obtuvieron ganancias significativas, al obtener errores menores a 1.2 m y coeficientes de determinación ajustados que explican más de 97 % de la varianza total de crecimiento en altura en función de la edad, así como valores de DW aproximados a 2 en el que rectifica los valores proporcionados por los criterios de información Akaike; lo cual es deseable para modelar datos con tendencia de crecimiento sin afectar las predicciones de índice de sitio. Las ecuaciones se recomiendan para elaborar estudios de planes de manejo de esta especie en distintos sitios para clasificar la productividad maderable.
主导高度或立地指数的估计可以评估森林的生产力,并作为森林管理计划中的一种工具进行开发。本文旨在用广义代数差分法分析墨西哥不同地区宗教冷杉12个森林管理单元的立地指数动态曲线。使用了262个来自优势树和共显性树的树干分析样本,这些样本通过普通最小二乘法的EDAG方法与Richards模型进行了调整。通过这种方法,生长率和渐近线参数可以扩展,允许模型中的多个参数取决于站点质量,从而使具有多个渐近线的多态曲线更加灵活。同样,通过杜宾·沃森(DW)的统计测试纠正了自相关。总体而言,所有地点都取得了显着的收益,误差小于1.2米,调整后的确定系数解释了97%以上的年龄身高增长总方差,DW值约为2,其中纠正了Akaike报告标准提供的值;这对于在不影响站点索引预测的情况下模拟具有增长趋势的数据是可取的。建议使用这些方程在不同地点制定该物种管理计划的研究,以对木材生产力进行分类。
{"title":"Ecuaciones de calidad de sitio para Abies religiosa en diferentes regiones de México","authors":"Juan Carlos Guzmán-Santiago, Ó. Aguirre-Calderón, B. Vargas-Larreta, Martín Gómez-Cárdenas, H. M. De los Santos-Posadas, Gerónimo Quiñonez-Barraza, Pablo Marroquín-Morales","doi":"10.21829/myb.2021.2732232","DOIUrl":"https://doi.org/10.21829/myb.2021.2732232","url":null,"abstract":"Las estimaciones de altura dominante o índice de sitio permiten evaluar la productividad del rodal del bosque y funcionan como una herramienta dentro del plan del manejo forestal para fines de aprovechamiento. Este trabajo tuvo como objetivo analizar curvas dinámicas de índice de sitio con el enfoque de diferencia algebraica generalizada (EDAG) en 12 Unidades de Manejo Forestal para Abies religiosa en diferentes regiones de México. Se utilizaron 262 muestras de análisis troncales que provienen de árboles dominantes y codominantes, mismas que se ajustaron con el modelo de Richards mediante el enfoque EDAG por mínimos cuadrados ordinarios. Con este enfoque pueden ser expandidos los parámetros de tasas de crecimiento y asíntotas, permitiendo que más de un parámetro del modelo dependa de la calidad de sitio, haciendo más flexibles las curvas polimórficas con múltiples asíntotas. Así mismo, se corrigió la autocorrelación mediante la prueba estadística de Durbin Watson (DW). En general, para todos los sitios se obtuvieron ganancias significativas, al obtener errores menores a 1.2 m y coeficientes de determinación ajustados que explican más de 97 % de la varianza total de crecimiento en altura en función de la edad, así como valores de DW aproximados a 2 en el que rectifica los valores proporcionados por los criterios de información Akaike; lo cual es deseable para modelar datos con tendencia de crecimiento sin afectar las predicciones de índice de sitio. Las ecuaciones se recomiendan para elaborar estudios de planes de manejo de esta especie en distintos sitios para clasificar la productividad maderable.","PeriodicalId":49899,"journal":{"name":"Madera Y Bosques","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.5,"publicationDate":"2021-12-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"46055396","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"农林科学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Distribución actual y potencial de Pinus engelmannii Carriére bajo escenarios de cambio climático 气候变化情景下恩格尔曼松carriere的现状和潜在分布
IF 0.5 4区 农林科学 Q4 FORESTRY Pub Date : 2021-12-23 DOI: 10.21829/myb.2021.2732117
Miguel Ángel Jiménez Salazar, Jorge Méndez González
Los modelos de nicho ecológico (MNE) son una herramienta para conocer el impacto del cambio climático sobre la distribución de las especies. El objetivo de este estudio fue generar MNE para predecir la distribución actual y potencial de Pinus engelmannii Carriére. Los modelos se crearon en ‘kuenm’, un paquete de R que usa como algoritmo a Maxent. Se utilizaron 346 registros de presencia de la especie cuidadosamente depurados, 15 variables bioclimáticas y proyecciones climáticas de cuatro modelos de circulación general (MCGs) al 2050, bajo dos trayectorias de concentración representativas (RCPs) 4.5 y 8.5. Los MNE fueron evaluados acorde con su significancia estadística, ROC parcial, tasa de omisión (<5%), AIC y respuesta de la variable. Se generaron 1827 modelos candidatos, el que mejor desempeño mostró fue de tipo cuadrático. Bio 1 [temperatura media anual (°C)] y Bio 17 [precipitación de ¼ anual más seco (mm)], son las variables que mejor predicen la distribución de P. engelmannii, contribuyendo al modelo con 75.6% y 6.3%. Las áreas de idoneidad alta para esta especie ocurren de forma discontinua en Chihuahua (29 090 km2) y Durango (9310 km2), sus preferencias son entre 9 °C y 12 °C (Bio 1). Al parecer esta especie no es susceptible al cambio en el clima, pues al transferir el modelo y a pesar de un incremento de casi 2 °C (Bio 1) al 2050 en su distribución actual, no se predicen nuevas áreas idóneas, pero tampoco se pierden las existentes.
生态位模型是了解气候变化对物种分布影响的工具。这项研究的目的是产生MNE,以预测Engelmannii carrier松的当前和潜在分布。这些模型是在“Kuenm”中创建的,这是一个R包,它使用Maxent作为算法。在两条代表性浓度轨迹(RCP)4.5和8.5下,使用了346份经过仔细净化的物种存在记录、15个生物气候变量和对2050年四种一般环流模式(MCGS)的气候预测。根据其统计意义、部分ROC、遗漏率(<5%)、AIC和变量反应对MNE进行评估。产生了1827个候选模型,其中表现最好的是二次型模型。BIO 1[年平均温度(°C)]和BIO 17[最干燥的¼年降水量(mm)]是最能预测P分布的变量。Engelmannii以75.6%和6.3%的比例对模型做出了贡献。该物种的高适用区域在奇瓦瓦(29090平方公里)和杜兰戈(9310平方公里)不连续发生,它们的偏好在9°C至12°C(BIO 1)之间。该物种似乎不容易受到气候变化的影响,因为通过转移模型,尽管到2050年其目前的分布增加了近2°C(BIO 1),但预计不会有新的合适区域,但现有区域也不会消失。
{"title":"Distribución actual y potencial de Pinus engelmannii Carriére bajo escenarios de cambio climático","authors":"Miguel Ángel Jiménez Salazar, Jorge Méndez González","doi":"10.21829/myb.2021.2732117","DOIUrl":"https://doi.org/10.21829/myb.2021.2732117","url":null,"abstract":"Los modelos de nicho ecológico (MNE) son una herramienta para conocer el impacto del cambio climático sobre la distribución de las especies. El objetivo de este estudio fue generar MNE para predecir la distribución actual y potencial de Pinus engelmannii Carriére. Los modelos se crearon en ‘kuenm’, un paquete de R que usa como algoritmo a Maxent. Se utilizaron 346 registros de presencia de la especie cuidadosamente depurados, 15 variables bioclimáticas y proyecciones climáticas de cuatro modelos de circulación general (MCGs) al 2050, bajo dos trayectorias de concentración representativas (RCPs) 4.5 y 8.5. Los MNE fueron evaluados acorde con su significancia estadística, ROC parcial, tasa de omisión (<5%), AIC y respuesta de la variable. Se generaron 1827 modelos candidatos, el que mejor desempeño mostró fue de tipo cuadrático. Bio 1 [temperatura media anual (°C)] y Bio 17 [precipitación de ¼ anual más seco (mm)], son las variables que mejor predicen la distribución de P. engelmannii, contribuyendo al modelo con 75.6% y 6.3%. Las áreas de idoneidad alta para esta especie ocurren de forma discontinua en Chihuahua (29 090 km2) y Durango (9310 km2), sus preferencias son entre 9 °C y 12 °C (Bio 1). Al parecer esta especie no es susceptible al cambio en el clima, pues al transferir el modelo y a pesar de un incremento de casi 2 °C (Bio 1) al 2050 en su distribución actual, no se predicen nuevas áreas idóneas, pero tampoco se pierden las existentes.","PeriodicalId":49899,"journal":{"name":"Madera Y Bosques","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.5,"publicationDate":"2021-12-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42300865","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"农林科学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Maderas de zonas áridas de México, poder calorífico por ATG-ATD y mediante bomba calorimétrica 墨西哥干旱地区的木材,ATG-ATD和量热泵的热值
IF 0.5 4区 农林科学 Q4 FORESTRY Pub Date : 2021-12-23 DOI: 10.21829/myb.2021.2732106
Enrique Barrera-Calva, Federico González, Carlos David Hernández-Pérez, Gloria Martínez, L. Huerta-Arcos, Ricardo Rosas-Cedillo, Víctor Rentería - Tapia
En este trabajo se determina el poder calorífico de maderas de huizache (Acacia farnesiana), maguey (Agave salmiana), nopal (Opuntia streptacantha), garambullo (Myrtillocactus geometrizans) y cardón (Pachycereus sp) que provienen de zonas áridas de México y que suelen utilizarse para el calentamiento de agua y cocción de alimentos en el medio rural. La determinación de los poderes caloríficos se realizó por medio de las técnicas de análisis térmico gravimétrico y la técnica de análisis térmico diferencial, ATG-ATD, que es similar a la calorimetría diferencial de barrido (DSC), y mediante una bomba calorimétrica de combustión. En general, los resultados mostraron que el poder calorífico estimado por análisis (ATG-ATD) resulta en todos los casos ligeramente menor que lo estimado con bomba calorimétrica, pero en general son muy próximos entre sí. La máxima variación entre dichos valores en ± 5% se asocia en un intervalo dentro de la incertidumbre de las mediciones realizadas. Para la madera de nopal se encontró que el poder calorífico estimado por ATG-ATD alcanza 11 275 kJ/kg, resultando muy parecido al valor determinado con bomba calorimétrica, 11 605 kJ/kg. En los otros casos estudiados se encuentra una mayor discrepancia entre los valores medidos. El análisis elemental de las maderas y de sus cenizas permite la determinación del parámetro energético ambiental denominado intensidad de carbono de las maderas. Este se estima por medio de espectroscopía de fotoelec-trones emitidos por rayos X (XPS), lo que indica que no hay evidencia de metales tóxicos como los provenientes del carbón; esto demuestra que estas maderas son un producto sutentable y renovable cuando están disponibles para la combustión y obtención de energía calorífica.
本文测定了来自墨西哥干旱地区的Huizache(法恩西亚相思)、Maguey(萨尔米亚龙舌兰)、Nopal(仙人掌)、Garambullo(蓝莓)和Cardon(茯苓属)木材的热值,这些木材通常用于农村地区的水加热和食物烹饪。热值的测定是通过与差示扫描量热法(DSC)相似的重量热分析技术和差示热分析技术ATG-ATD以及燃烧量热泵进行的。总体而言,结果表明,在所有情况下,通过分析估计的热值(ATG-ATD)都略低于使用量热泵估计的热值,但总体而言,它们非常接近。这些值之间±5%的最大变化与所进行测量的不确定性范围有关。对于Nopal木材,发现ATG-ATD估计的热值达到11275kJ/kg,与用量热计泵测定的11605kJ/kg非常相似。在所研究的其他情况下,测量值之间的差异更大。对木材及其灰分的元素分析可以确定被称为木材碳强度的环境能量参数。这是通过X射线光电子能谱(XPS)估计的,这表明没有证据表明煤等有毒金属;这表明,当这些木材可用于燃烧和获得热能时,它们是一种宝贵的可再生产品。
{"title":"Maderas de zonas áridas de México, poder calorífico por ATG-ATD y mediante bomba calorimétrica","authors":"Enrique Barrera-Calva, Federico González, Carlos David Hernández-Pérez, Gloria Martínez, L. Huerta-Arcos, Ricardo Rosas-Cedillo, Víctor Rentería - Tapia","doi":"10.21829/myb.2021.2732106","DOIUrl":"https://doi.org/10.21829/myb.2021.2732106","url":null,"abstract":"En este trabajo se determina el poder calorífico de maderas de huizache (Acacia farnesiana), maguey (Agave salmiana), nopal (Opuntia streptacantha), garambullo (Myrtillocactus geometrizans) y cardón (Pachycereus sp) que provienen de zonas áridas de México y que suelen utilizarse para el calentamiento de agua y cocción de alimentos en el medio rural. La determinación de los poderes caloríficos se realizó por medio de las técnicas de análisis térmico gravimétrico y la técnica de análisis térmico diferencial, ATG-ATD, que es similar a la calorimetría diferencial de barrido (DSC), y mediante una bomba calorimétrica de combustión. En general, los resultados mostraron que el poder calorífico estimado por análisis (ATG-ATD) resulta en todos los casos ligeramente menor que lo estimado con bomba calorimétrica, pero en general son muy próximos entre sí. La máxima variación entre dichos valores en ± 5% se asocia en un intervalo dentro de la incertidumbre de las mediciones realizadas. Para la madera de nopal se encontró que el poder calorífico estimado por ATG-ATD alcanza 11 275 kJ/kg, resultando muy parecido al valor determinado con bomba calorimétrica, 11 605 kJ/kg. En los otros casos estudiados se encuentra una mayor discrepancia entre los valores medidos. El análisis elemental de las maderas y de sus cenizas permite la determinación del parámetro energético ambiental denominado intensidad de carbono de las maderas. Este se estima por medio de espectroscopía de fotoelec-trones emitidos por rayos X (XPS), lo que indica que no hay evidencia de metales tóxicos como los provenientes del carbón; esto demuestra que estas maderas son un producto sutentable y renovable cuando están disponibles para la combustión y obtención de energía calorífica.","PeriodicalId":49899,"journal":{"name":"Madera Y Bosques","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.5,"publicationDate":"2021-12-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"41702639","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"农林科学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Lignina: composición, síntesis y evolución 木质素:组成、合成与进化
IF 0.5 4区 农林科学 Q4 FORESTRY Pub Date : 2021-12-22 DOI: 10.21829/myb.2021.2722137
Agustín Maceda, M. Soto-Hernández, C. Peña-Valdivia, C. Trejo, T. Terrazas
La lignina es una de las principales estructuras de la pared celular de las plantas y varía en su composición entre los grupos taxonómicos. El objetivo de este estudio fue revisar la estructura de la lignina, el proceso de lignificación y las propuestas de patrones de evolución de esta. Para esto se revisó la literatura existente, cada punto se analizó y explicó para finalmente proponer una hipótesis evolutiva del proceso de lignificación en angiospermas. La lignina está compuesta por diversos monómeros y polímeros, su biosíntesis ocurre en plastidios y retículo endoplasmático, para posteriormente polimerizarse mediante diferentes grupos enzimáticos en la pared celular, donde ocurre el proceso de lignificación cooperativa. Durante la evolución de las plantas se desarrollaron los sistemas genéticos y enzimáticos para la biosíntesis de la lignina. Los dos principales tipos de lignina que se acumulan en los elementos traqueales de las plantas son lignina de tipo guayacilo y lignina de tipo siringilo/guayacilo. La presencia de siringilo en especies de Isoetes, Selaginella, Lycophyta y algas por convergencia evolutiva confirió resistencia a patógenos y rayos UV. La presencia de enzimas promiscuas catalíticamente funcionales propició la aparición de lignina, suberina y cutina, además de que la diversificación anatómica y química de la pared celular en angiospermas favorecieron su distribución en diferentes condiciones ambientales.
木质素是植物细胞壁的主要结构之一,其组成因分类群而异。本研究的目的是回顾木质素的结构、木质素化过程及其演化模式的建议。本文对被子植物木质素化过程的进化假设进行了分析和解释。木质素由各种单体和聚合物组成,在质体和内质网中进行生物合成,然后在细胞壁中通过不同的酶基团进行聚合,在细胞壁中进行合作木质素化过程。在植物进化过程中,木质素生物合成的遗传和酶系统得到了发展。在植物的气管成分中积累的两种主要木质素类型是瓜亚基木质素和丁香/瓜亚基木质素。通过趋同进化,在Isoetes、Selaginella、石藻和藻类中存在siringilo,赋予了它们对病原体和紫外线的抵抗力。被子植物细胞壁的解剖和化学多样化有利于其在不同环境条件下的分布,而木质素、木质素和角质层的催化功能混杂酶的存在促进了被子植物细胞壁的出现。
{"title":"Lignina: composición, síntesis y evolución","authors":"Agustín Maceda, M. Soto-Hernández, C. Peña-Valdivia, C. Trejo, T. Terrazas","doi":"10.21829/myb.2021.2722137","DOIUrl":"https://doi.org/10.21829/myb.2021.2722137","url":null,"abstract":"La lignina es una de las principales estructuras de la pared celular de las plantas y varía en su composición entre los grupos taxonómicos. El objetivo de este estudio fue revisar la estructura de la lignina, el proceso de lignificación y las propuestas de patrones de evolución de esta. Para esto se revisó la literatura existente, cada punto se analizó y explicó para finalmente proponer una hipótesis evolutiva del proceso de lignificación en angiospermas. La lignina está compuesta por diversos monómeros y polímeros, su biosíntesis ocurre en plastidios y retículo endoplasmático, para posteriormente polimerizarse mediante diferentes grupos enzimáticos en la pared celular, donde ocurre el proceso de lignificación cooperativa. Durante la evolución de las plantas se desarrollaron los sistemas genéticos y enzimáticos para la biosíntesis de la lignina. Los dos principales tipos de lignina que se acumulan en los elementos traqueales de las plantas son lignina de tipo guayacilo y lignina de tipo siringilo/guayacilo. La presencia de siringilo en especies de Isoetes, Selaginella, Lycophyta y algas por convergencia evolutiva confirió resistencia a patógenos y rayos UV. La presencia de enzimas promiscuas catalíticamente funcionales propició la aparición de lignina, suberina y cutina, además de que la diversificación anatómica y química de la pared celular en angiospermas favorecieron su distribución en diferentes condiciones ambientales.","PeriodicalId":49899,"journal":{"name":"Madera Y Bosques","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.5,"publicationDate":"2021-12-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"48979813","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"农林科学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
Evaluación del bosque húmedo tropical mediante el análisis de la cobertura fraccional y técnicas SIG en la subcuenca del río Yuracyacu, Amazonía peruana 秘鲁亚马逊Yuracyacu河亚流域热带潮湿森林的分区覆盖分析和GIS技术评估
IF 0.5 4区 农林科学 Q4 FORESTRY Pub Date : 2021-12-22 DOI: 10.21829/myb.2021.2722109
Jhon Walter Gómez-Lora, V. Gallo-Ramos, K. Camacho-Zorogastúa
En este estudio se evaluó la cobertura boscosa en la subcuenca del río Yuracyacu durante el periodo 1989-2010. Para esto se utilizaron 6 imágenes satelitales Landsat del sensor Thematic Mapper de los años 1989, 1995, 2001, 2006, 2008, 2010, sobre las cuales se realizaron los respectivos procesamientos utilizando CLASlite mediante el análisis de la cobertura fraccional. Durante el periodo 1989-1995 se obtuvo una pérdida de 18.2 km2 de la cobertura boscosa, para el periodo 1995-2001 la cobertura boscosa fue recuperada con una tasa de 1.2 km2/año; para los periodos 2001-2006, 2006-2008 y 2008-2010 se evidenciaron los progresivos retrocesos del bosque húmedo tropical, siendo estos 8.9 km2, 3.4 km2 y 7.5 km2, respectivamente. En los 21 años se han perdido 32 km2 de bosque tropical amazónico de la subcuenca con una tasa de deforestación -1.2% anual; la tasa de deforestación más alta se encontró en el periodo 1989-1995 y fue -2.27%. El modelo para determinar escenarios futuros de bosque tropical en la subcuenca estimó un área resultante de 89.1 km2 para el año 2030, demostrando la progresiva disminución de bosque húmedo tropical. Finalmente, en la validación de los resultados se obtuvo una fiabilidad global igual a 85% y un índice de Kappa de 0.65 indicando la bondad y precisión de la clasificación. Los resultados de este estudio permitirán orientar acciones para la conservación y manejo del bosque húmedo tropical de la subcuenca.
这项研究评估了1989-2010年期间尤拉西亚库河次流域的森林覆盖率。为此,使用了1989年、1995年、2001年、2006年、2008年、2010年的6张主题地图传感器陆地卫星图像,通过分析分数覆盖率,使用Claslite对其进行了相应的处理。1989-1995年期间,森林覆盖面积损失了18.2平方公里,1995-2001年期间,森林覆盖面积以1.2平方公里/年的速度恢复;2001-2006年、2006-2008年和2008-2010年期间,热带潮湿森林逐渐减少,分别为8.9平方公里、3.4平方公里和7.5平方公里。在21年中,该次流域失去了32平方公里的亚马逊热带森林,森林砍伐率为每年1.2%;森林砍伐率最高的是1989-1995年,为-2.27%。确定该次流域未来热带森林情景的模型估计,到2030年,该次流域的面积将达到89.1平方公里,表明热带潮湿森林正在逐步减少。最后,在结果验证中,获得了85%的总体可靠性和0.65的Kappa指数,表明了分类的正确性和准确性。这项研究的结果将指导保护和管理亚流域热带潮湿森林的行动。
{"title":"Evaluación del bosque húmedo tropical mediante el análisis de la cobertura fraccional y técnicas SIG en la subcuenca del río Yuracyacu, Amazonía peruana","authors":"Jhon Walter Gómez-Lora, V. Gallo-Ramos, K. Camacho-Zorogastúa","doi":"10.21829/myb.2021.2722109","DOIUrl":"https://doi.org/10.21829/myb.2021.2722109","url":null,"abstract":"En este estudio se evaluó la cobertura boscosa en la subcuenca del río Yuracyacu durante el periodo 1989-2010. Para esto se utilizaron 6 imágenes satelitales Landsat del sensor Thematic Mapper de los años 1989, 1995, 2001, 2006, 2008, 2010, sobre las cuales se realizaron los respectivos procesamientos utilizando CLASlite mediante el análisis de la cobertura fraccional. Durante el periodo 1989-1995 se obtuvo una pérdida de 18.2 km2 de la cobertura boscosa, para el periodo 1995-2001 la cobertura boscosa fue recuperada con una tasa de 1.2 km2/año; para los periodos 2001-2006, 2006-2008 y 2008-2010 se evidenciaron los progresivos retrocesos del bosque húmedo tropical, siendo estos 8.9 km2, 3.4 km2 y 7.5 km2, respectivamente. En los 21 años se han perdido 32 km2 de bosque tropical amazónico de la subcuenca con una tasa de deforestación -1.2% anual; la tasa de deforestación más alta se encontró en el periodo 1989-1995 y fue -2.27%. El modelo para determinar escenarios futuros de bosque tropical en la subcuenca estimó un área resultante de 89.1 km2 para el año 2030, demostrando la progresiva disminución de bosque húmedo tropical. Finalmente, en la validación de los resultados se obtuvo una fiabilidad global igual a 85% y un índice de Kappa de 0.65 indicando la bondad y precisión de la clasificación. Los resultados de este estudio permitirán orientar acciones para la conservación y manejo del bosque húmedo tropical de la subcuenca.","PeriodicalId":49899,"journal":{"name":"Madera Y Bosques","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.5,"publicationDate":"2021-12-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47363408","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"农林科学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Conocimiento local acerca del laurel silvestre (Litsea glaucescens Kunth) en el Parque Nacional El Chico, Hidalgo, México 墨西哥伊达尔戈el Chico国家公园野生月桂(Litsea glaucescens Kunth)的当地知识
IF 0.5 4区 农林科学 Q4 FORESTRY Pub Date : 2021-12-22 DOI: 10.21829/myb.2021.2722167
Daniela Ortega-Meza, María Teresa Pulido Silva, Joari Costa de Arruda, Carolina J. Da Silva, Nilo Leal Sander, Adriana Gómez Aíza
El laurel silvestre (Litsea glaucescens) es uno de los productos forestales no maderables con mayor potencial en los bosques templados de México. Mientras que su uso etnobotánico es numeroso y milenario, hay escasa información documentada sobre el conocimiento tradicional y sus formas de manejo. Disponer de esta información ayuda a mantener parte de la memoria biocultural y aplicar estrategias de conservación. Los objetivos fueron documentar el conocimiento local y las estrategias de manejo realizado por comunidades campesinas del Parque Nacional el Chico, así como determinar los lugares y técnicas de cosecha. Se aplicaron 55 entrevistas semiestructuradas en las comunidades de Carboneras y Pueblo Nuevo, así como observaciones directas o recorridos en el parque. Todos los entrevistados reconocen y usan el laurel, la mayoría mostró conocimiento de la biología de la especie. El laurel está plenamente integrado al contexto cultural de los habitantes del área protegida. Los entrevistados detectan la plasticidad fenotípica del laurel, notable en su morfología, así como en sus características aromáticas y gustativas. Si bien nueve de cada 10 entrevistados reconoce que actualmente existen restricciones legales sobre la recolecta, ésta se lleva a cabo a nivel doméstico y comercial.
野生月桂是墨西哥温带森林中最具潜力的非木材森林产品之一。虽然它的民族植物学用途广泛而古老,但关于传统知识及其管理方式的文献资料很少。掌握这些信息有助于维持部分生物文化记忆并实施保护战略。其目的是记录El Chico国家公园农民社区的当地知识和管理策略,并确定收获地点和技术。在Carboneras和Pueblo Nuevo社区进行了55次半结构化采访,并在公园进行了直接观察或参观。所有受访者都认识并使用月桂,大多数人展示了该物种的生物学知识。劳雷尔完全融入了保护区居民的文化背景。受访者检测到月桂的表型可塑性,其形态以及香气和味觉特征都很明显。虽然十分之九的受访者承认目前对收集有法律限制,但收集是在家庭和商业层面进行的。
{"title":"Conocimiento local acerca del laurel silvestre (Litsea glaucescens Kunth) en el Parque Nacional El Chico, Hidalgo, México","authors":"Daniela Ortega-Meza, María Teresa Pulido Silva, Joari Costa de Arruda, Carolina J. Da Silva, Nilo Leal Sander, Adriana Gómez Aíza","doi":"10.21829/myb.2021.2722167","DOIUrl":"https://doi.org/10.21829/myb.2021.2722167","url":null,"abstract":"El laurel silvestre (Litsea glaucescens) es uno de los productos forestales no maderables con mayor potencial en los bosques templados de México. Mientras que su uso etnobotánico es numeroso y milenario, hay escasa información documentada sobre el conocimiento tradicional y sus formas de manejo. Disponer de esta información ayuda a mantener parte de la memoria biocultural y aplicar estrategias de conservación. Los objetivos fueron documentar el conocimiento local y las estrategias de manejo realizado por comunidades campesinas del Parque Nacional el Chico, así como determinar los lugares y técnicas de cosecha. Se aplicaron 55 entrevistas semiestructuradas en las comunidades de Carboneras y Pueblo Nuevo, así como observaciones directas o recorridos en el parque. Todos los entrevistados reconocen y usan el laurel, la mayoría mostró conocimiento de la biología de la especie. El laurel está plenamente integrado al contexto cultural de los habitantes del área protegida. Los entrevistados detectan la plasticidad fenotípica del laurel, notable en su morfología, así como en sus características aromáticas y gustativas. Si bien nueve de cada 10 entrevistados reconoce que actualmente existen restricciones legales sobre la recolecta, ésta se lleva a cabo a nivel doméstico y comercial.","PeriodicalId":49899,"journal":{"name":"Madera Y Bosques","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.5,"publicationDate":"2021-12-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"43815845","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":4,"RegionCategory":"农林科学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
期刊
Madera Y Bosques
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1