En el presente artículo se indaga teóricamente sobre el poder de los Estados más débiles en lo que respecta a las relaciones jerárquicas del sistema internacional. Esta cuestión se aborda primeramente a partir de una revisión de la literatura existente sobre los conceptos de autonomía y valor estratégico. Se advierte que, mientras que el primero ha sido ampliamente discutido en diversos círculos académicos, principalmente en América Latina; el segundo carece de reflexiones profundas a pesar de la íntima vinculación entre ambos y de su mención pasajera por parte de diversos autores. En función de esta vacancia temática, en el último apartado del artículo se reflexiona teóricamente sobre este concepto, su operacionalización mediante la identificación de sus distintos componentes, sus características y su relevancia. El mismo se aborda desde el marco teórico general del Realismo Periférico de Carlos Escudé. Se argumenta que el valor estratégico percibido de los países periféricos por parte de las grandes potencias resulta una variable condicional esencial para comprender estas relaciones asimétricas, siendo fundamental su incorporación en posteriores análisis empíricos que avancen sobre las mismas.
{"title":"Autonomía y valor estratégico de los países periféricos: análisis de la literatura y propuesta teórica","authors":"L. N. Rubbi","doi":"10.24215/23142766e147","DOIUrl":"https://doi.org/10.24215/23142766e147","url":null,"abstract":"En el presente artículo se indaga teóricamente sobre el poder de los Estados más débiles en lo que respecta a las relaciones jerárquicas del sistema internacional. Esta cuestión se aborda primeramente a partir de una revisión de la literatura existente sobre los conceptos de autonomía y valor estratégico. Se advierte que, mientras que el primero ha sido ampliamente discutido en diversos círculos académicos, principalmente en América Latina; el segundo carece de reflexiones profundas a pesar de la íntima vinculación entre ambos y de su mención pasajera por parte de diversos autores. En función de esta vacancia temática, en el último apartado del artículo se reflexiona teóricamente sobre este concepto, su operacionalización mediante la identificación de sus distintos componentes, sus características y su relevancia. El mismo se aborda desde el marco teórico general del Realismo Periférico de Carlos Escudé. Se argumenta que el valor estratégico percibido de los países periféricos por parte de las grandes potencias resulta una variable condicional esencial para comprender estas relaciones asimétricas, siendo fundamental su incorporación en posteriores análisis empíricos que avancen sobre las mismas.","PeriodicalId":52009,"journal":{"name":"Relaciones Internacionales-Madrid","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2022-06-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"45604246","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
En este trabajo pretendemos explicar la expansión internacional de las compañías automotrices chinas a través de la IED entre 2001 y 2020. A tal fin, revisaremos la evolución cuantitativa de las inversiones, los motivos que impulsaron el go global de las automotrices chinas, el método de ingreso de las inversiones, y el destino geográficos de los capitales invertidos. Para cumplimentar nuestro objetivo, hemos realizado un exhaustivo trabajo de rastreo, registro y sistematización de las inversiones concretadas por las automotrices chinas en el exterior. Además de ello, también trabajamos con artículos de prensa, información proporcionada por las compañías y bibliografía secundaria.
{"title":"expansión internacional de las empresas automotrices de China a través de la inversión extranjera directa (2001-2020)","authors":"José María Resiale Viano","doi":"10.24215/23142766e144","DOIUrl":"https://doi.org/10.24215/23142766e144","url":null,"abstract":"En este trabajo pretendemos explicar la expansión internacional de las compañías automotrices chinas a través de la IED entre 2001 y 2020. A tal fin, revisaremos la evolución cuantitativa de las inversiones, los motivos que impulsaron el go global de las automotrices chinas, el método de ingreso de las inversiones, y el destino geográficos de los capitales invertidos. Para cumplimentar nuestro objetivo, hemos realizado un exhaustivo trabajo de rastreo, registro y sistematización de las inversiones concretadas por las automotrices chinas en el exterior. Además de ello, también trabajamos con artículos de prensa, información proporcionada por las compañías y bibliografía secundaria.","PeriodicalId":52009,"journal":{"name":"Relaciones Internacionales-Madrid","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2022-05-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"48737059","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2022-02-14DOI: 10.15366/relacionesinternacionales2022.49.004
Juan Martín Barbás, D. D. Chaves, M. R. Lucero
Desde finales del 2014, tras el anuncio de Suecia de embarcarse en una Política Exterior Feminista (PEF), dicho concepto ha sido utilizado de forma amplia en ámbitos académicos y políticos, sin que se haya avanzado en la deconstrucción y delimitación del mismo, desde una mirada plural y crítica del feminismo. Las formulaciones teóricas existentes, provenientes casi todas de académicas/os estadounidenses y/o europeas/os, se limitan a registrar una serie de características mínimas y ambiguas, influenciadas por una lectura liberal y etnocéntrica de los feminismos. Esto permite que se utilice la noción de PEF para nombrar situaciones diversas, y que se establezca, al menos desde lo simbólico, un signo de igualdad entre casos que poco tienen en común; como pueden ser las políticas exteriores de Suecia, Canadá y México. Esta situación no resulta neutral, ya que, por un lado, le quita trascendencia y contundencia a las propuestas que desde hace décadas los feminismos vienen elaborando en materia de teoría de las Relaciones Internacionales; y por el otro, le permite a funcionarios/as, intelectuales y comunicadores/as, apropiarse y hacer un uso superficial de postulados feministas forjados al calor de las intensas luchas que las mujeres, y otros sectores feminizados, vienen llevando a cabo históricamente. Frente a este panorama, resulta necesaria una disputa por el sentido que recupere los elementos más trasformadores de la tradición feminista. El abordaje utilizado en este trabajo es desde las perspectivas feministas críticas en Relaciones Internacionales. Primero, problematizamos algunas definiciones de política exterior feministas que circulan, y analizamos críticamente las autodenominadas políticas exteriores feministas de Suecia, Canadá y México, señalando falencias y contradicciones que las atraviesan. En una segunda instancia, procedemos a la elaboración de una definición de PEF que incorpora elementos provenientes de múltiples feminismos (decolonial, autónomo, negro, indígena), y que se asume explícitamente situada desde una perspectiva geográfica y cultural, subalternizada y contrahegemónica. Finalmente, proponemos una gradualidad en la categorización de aquellas políticas exteriores que empiezan a abandonar posicionamientos androcentristas y cisheteropatriarcales, a partir de la construcción de los conceptos de “Politica Exterior con Perspectiva de Género” (PEPG), y “Politica Exterior con Perspectiva de Género y Agenda Feminista” (PEGAF), cuyos significados y diferencias desarrollamos.
{"title":"Problematizar y deconstruir el concepto hegemónico de Política Exterior Feminista desde Abya Yala: hacia una propuesta de gradualidad en la implementación","authors":"Juan Martín Barbás, D. D. Chaves, M. R. Lucero","doi":"10.15366/relacionesinternacionales2022.49.004","DOIUrl":"https://doi.org/10.15366/relacionesinternacionales2022.49.004","url":null,"abstract":"Desde finales del 2014, tras el anuncio de Suecia de embarcarse en una Política Exterior Feminista (PEF), dicho concepto ha sido utilizado de forma amplia en ámbitos académicos y políticos, sin que se haya avanzado en la deconstrucción y delimitación del mismo, desde una mirada plural y crítica del feminismo. Las formulaciones teóricas existentes, provenientes casi todas de académicas/os estadounidenses y/o europeas/os, se limitan a registrar una serie de características mínimas y ambiguas, influenciadas por una lectura liberal y etnocéntrica de los feminismos. Esto permite que se utilice la noción de PEF para nombrar situaciones diversas, y que se establezca, al menos desde lo simbólico, un signo de igualdad entre casos que poco tienen en común; como pueden ser las políticas exteriores de Suecia, Canadá y México. Esta situación no resulta neutral, ya que, por un lado, le quita trascendencia y contundencia a las propuestas que desde hace décadas los feminismos vienen elaborando en materia de teoría de las Relaciones Internacionales; y por el otro, le permite a funcionarios/as, intelectuales y comunicadores/as, apropiarse y hacer un uso superficial de postulados feministas forjados al calor de las intensas luchas que las mujeres, y otros sectores feminizados, vienen llevando a cabo históricamente.\u0000Frente a este panorama, resulta necesaria una disputa por el sentido que recupere los elementos más trasformadores de la tradición feminista. El abordaje utilizado en este trabajo es desde las perspectivas feministas críticas en Relaciones Internacionales. Primero, problematizamos algunas definiciones de política exterior feministas que circulan, y analizamos críticamente las autodenominadas políticas exteriores feministas de Suecia, Canadá y México, señalando falencias y contradicciones que las atraviesan. En una segunda instancia, procedemos a la elaboración de una definición de PEF que incorpora elementos provenientes de múltiples feminismos (decolonial, autónomo, negro, indígena), y que se asume explícitamente situada desde una perspectiva geográfica y cultural, subalternizada y contrahegemónica. Finalmente, proponemos una gradualidad en la categorización de aquellas políticas exteriores que empiezan a abandonar posicionamientos androcentristas y cisheteropatriarcales, a partir de la construcción de los conceptos de “Politica Exterior con Perspectiva de Género” (PEPG), y “Politica Exterior con Perspectiva de Género y Agenda Feminista” (PEGAF), cuyos significados y diferencias desarrollamos.","PeriodicalId":52009,"journal":{"name":"Relaciones Internacionales-Madrid","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2022-02-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"44280717","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2022-02-14DOI: 10.15366/relacionesinternacionales2022.49.005
Bruna Soares de Aguiar
En 2014 Suecia fue el primer país en afirmar que pasaría a desarrollar una Política Exterior Feminista (PEF). Este anuncio suscitó varias especulaciones sobre lo que significaría la inserción del paradigma feminista como política exterior. Autores y centros de estudio fueron, a lo largo de estos años, definiendo que una PEF trataría de un cambio en la ética de la política internacional revisando actores, estructuras y narrativas que tienden a generar una desigualdad de género y que suma opresiones de raza, identidad, etnia, religión, entre otros. En este contexto, este estudio se considera importante al desarrollar un análisis en torno a la aplicación de la PEF sueca desde una perspectiva del Sur global, con el objetivo de observar las narrativas sobre las prácticas de cooperación sueca en el ámbito de la PEF. En este sentido, se ha optado por analizar la retórica sobre los resultados de la cooperación sueca en los tres primeros años de PEF de manera a observar si la narrativa sobre los resultados también presenta el mismo cambio propuesto por la definición de la cooperación, o si reproduce, en alguna medida, los discursos tradicionales. Este estudio fue realizado a partir del análisis de la narrativa presentada en documentos producidos por el gobierno sueco en el año de 2017. Se puede concluir que, a pesar de que Suecia ha avanzado en el tema al integrar las demandas de los movimientos feministas a sus políticas de Estado y gobierno, aún se puede observar la reproducción de discursos tradicionales de la cooperación internacional al desarrollo. Puesto que en su retórica no se explotan las asociaciones con los Estados del Sur receptores de la cooperación y mantiene actores de la cooperación tradicional del Norte, reforzando el uso de la categoría género como indicador en la ayuda al desarrollo y poco cuestionadora de las relaciones de poder existentes entre Norte y Sur.
{"title":"Política Exterior Feminista: un análisis de la cooperación de Suecia","authors":"Bruna Soares de Aguiar","doi":"10.15366/relacionesinternacionales2022.49.005","DOIUrl":"https://doi.org/10.15366/relacionesinternacionales2022.49.005","url":null,"abstract":"En 2014 Suecia fue el primer país en afirmar que pasaría a desarrollar una Política Exterior Feminista (PEF). Este anuncio suscitó varias especulaciones sobre lo que significaría la inserción del paradigma feminista como política exterior. Autores y centros de estudio fueron, a lo largo de estos años, definiendo que una PEF trataría de un cambio en la ética de la política internacional revisando actores, estructuras y narrativas que tienden a generar una desigualdad de género y que suma opresiones de raza, identidad, etnia, religión, entre otros.\u0000En este contexto, este estudio se considera importante al desarrollar un análisis en torno a la aplicación de la PEF sueca desde una perspectiva del Sur global, con el objetivo de observar las narrativas sobre las prácticas de cooperación sueca en el ámbito de la PEF. En este sentido, se ha optado por analizar la retórica sobre los resultados de la cooperación sueca en los tres primeros años de PEF de manera a observar si la narrativa sobre los resultados también presenta el mismo cambio propuesto por la definición de la cooperación, o si reproduce, en alguna medida, los discursos tradicionales. Este estudio fue realizado a partir del análisis de la narrativa presentada en documentos producidos por el gobierno sueco en el año de 2017.\u0000Se puede concluir que, a pesar de que Suecia ha avanzado en el tema al integrar las demandas de los movimientos feministas a sus políticas de Estado y gobierno, aún se puede observar la reproducción de discursos tradicionales de la cooperación internacional al desarrollo. Puesto que en su retórica no se explotan las asociaciones con los Estados del Sur receptores de la cooperación y mantiene actores de la cooperación tradicional del Norte, reforzando el uso de la categoría género como indicador en la ayuda al desarrollo y poco cuestionadora de las relaciones de poder existentes entre Norte y Sur.","PeriodicalId":52009,"journal":{"name":"Relaciones Internacionales-Madrid","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2022-02-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"49506241","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2022-02-14DOI: 10.15366/relacionesinternacionales2022.49.001
María Eugenia Cardinale, S. Winer
El artículo se propone describir y analizar los debates en la disciplina de las Relaciones Internacionales (RRII), focalizando en los aportes que los feminismos hacen al campo como corriente disidente, y en especial, en sus vertientes postcoloniales/decoloniales. Con una metodología cualitativa, se revisa bibliografía específica que permite dar cuenta de las discusiones actuales en la disciplina, las confrontaciones al interior de los feminismos en RRII y sus contribuciones, y, en ese plano, se repasan los aportes propios del feminismo decolonial latinoamericano y caribeño, considerando el señalamiento sobre la interseccionalidad realizada por este. Así, se examinan cuestiones metodológicas y epistemológicas concretas como la cuestión del cuerpo, los estudios desde la micropolítica y el foco en las prácticas cotidianas de las personas, iluminadas por los feminismos en las RRII. Ese marco es fundamental para visibilizar las diferencias de género desde una perspectiva interseccional, que desde el feminismo postcolonial/decolonial se concentra en sus vínculos con otras desigualdades y opresiones (raza, origen, clase social, entre otras). En América Latina y el Caribe esta mirada adquiere una relevancia distintiva y da lugar en este escrito a la problematización de sus vínculos con los derechos humanos, con las desigualdades y las violencias, y sus articulaciones con el neoliberalismo transnacionalizado. El texto se divide en tres apartados: primero, en el marco de los debates actuales del campo de estudio, se revisan los aportes de los feminismos en las RRII y se describen las diferencias al interior de estos. En particular, se indican como contribuciones teórico-metodológicas de los enfoques feministas a las RRII aquellos estudios basados en la micropolítica, la corporeidad y las prácticas de la vida cotidiana. Luego, se tratan las particularidades de los feminismos decoloniales en América Latina y el Caribe y su mirada interseccional en el campo: la cuestión de la subalternidad, la diferencia, la inequidad y el neoliberalismo, las formas concretas que adquieren en el Sur Global y en la región. Por último, se presentan las conclusiones con posibles líneas relevantes para futuras investigaciones. Los aportes disidentes en las RRII, en general, ponen en cuestión la corriente principal, dando lugar en los últimos años a voces alternativas, periféricas y silenciadas a través de los estudios postcoloniales (decolonialidad) y los feminismos, entre otros. Son esas voces de la diferencia las que presentan discusión a las perspectivas hegemónicas, produciendo contribuciones claves para continuar pensando la disciplina; en América Latina y el Caribe esto se realiza desde cosmovisiones propias, que buscan amalgamar saberes tradicionales y populares, propiciar nuevos enfoques y valorizar un conocimiento situado, interseccional, plural y corporeizado.
{"title":"Lo personal es político y es internacional: contribuciones feministas, interseccionalidad y Relaciones Internacionales","authors":"María Eugenia Cardinale, S. Winer","doi":"10.15366/relacionesinternacionales2022.49.001","DOIUrl":"https://doi.org/10.15366/relacionesinternacionales2022.49.001","url":null,"abstract":"El artículo se propone describir y analizar los debates en la disciplina de las Relaciones Internacionales (RRII), focalizando en los aportes que los feminismos hacen al campo como corriente disidente, y en especial, en sus vertientes postcoloniales/decoloniales.\u0000Con una metodología cualitativa, se revisa bibliografía específica que permite dar cuenta de las discusiones actuales en la disciplina, las confrontaciones al interior de los feminismos en RRII y sus contribuciones, y, en ese plano, se repasan los aportes propios del feminismo decolonial latinoamericano y caribeño, considerando el señalamiento sobre la interseccionalidad realizada por este.\u0000Así, se examinan cuestiones metodológicas y epistemológicas concretas como la cuestión del cuerpo, los estudios desde la micropolítica y el foco en las prácticas cotidianas de las personas, iluminadas por los feminismos en las RRII. Ese marco es fundamental para visibilizar las diferencias de género desde una perspectiva interseccional, que desde el feminismo postcolonial/decolonial se concentra en sus vínculos con otras desigualdades y opresiones (raza, origen, clase social, entre otras). En América Latina y el Caribe esta mirada adquiere una relevancia distintiva y da lugar en este escrito a la problematización de sus vínculos con los derechos humanos, con las desigualdades y las violencias, y sus articulaciones con el neoliberalismo transnacionalizado.\u0000El texto se divide en tres apartados: primero, en el marco de los debates actuales del campo de estudio, se revisan los aportes de los feminismos en las RRII y se describen las diferencias al interior de estos. En particular, se indican como contribuciones teórico-metodológicas de los enfoques feministas a las RRII aquellos estudios basados en la micropolítica, la corporeidad y las prácticas de la vida cotidiana. Luego, se tratan las particularidades de los feminismos decoloniales en América Latina y el Caribe y su mirada interseccional en el campo: la cuestión de la subalternidad, la diferencia, la inequidad y el neoliberalismo, las formas concretas que adquieren en el Sur Global y en la región. Por último, se presentan las conclusiones con posibles líneas relevantes para futuras investigaciones.\u0000Los aportes disidentes en las RRII, en general, ponen en cuestión la corriente principal, dando lugar en los últimos años a voces alternativas, periféricas y silenciadas a través de los estudios postcoloniales (decolonialidad) y los feminismos, entre otros. Son esas voces de la diferencia las que presentan discusión a las perspectivas hegemónicas, produciendo contribuciones claves para continuar pensando la disciplina; en América Latina y el Caribe esto se realiza desde cosmovisiones propias, que buscan amalgamar saberes tradicionales y populares, propiciar nuevos enfoques y valorizar un conocimiento situado, interseccional, plural y corporeizado.","PeriodicalId":52009,"journal":{"name":"Relaciones Internacionales-Madrid","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2022-02-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"49643413","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2022-02-14DOI: 10.15366/relacionesinternacionales2022.49.006
C. Valdivieso
El presente trabajo busca analizar las manifestaciones, reproducciones y rupturas discursivas que experimentan las nociones de género a partir de las masculinidades militarizadas presentes en los documentos de defensa del Ecuador. El corpus de análisis está constituido por las políticas de defensa producidas entre 2002 y 2017, considerando el periodo presidencial de Rafael Correa (2007-2017). La Constitución de 2008, con la inclusión de la filosofía indígena del Buen Vivir (Sumak Kawsay), permitió la promoción de políticas públicas direccionadas a alcanzar la equidad de género y la interculturalidad. Las instituciones castrenses se han mostrado especialmente reticentes a los cambios producidos por dichas medidas, generando una militarización de las políticas de género. Es decir, el potencial de cambio que las caracteriza ha sido contenido por la supremacía del ethos militar masculino. El efecto de esa contención —en un país que se autodenomina plurinacional, que reconoce la presencia de diversos pueblos en su territorio— necesita ser analizado, puesto que impacta directamente con las propuestas de inclusión social. Se argumenta que la militarización de elementos como la equidad de género y la interseccionalidad del Buen Vivir, además de corroer el potencial transformador de inclusión social, permite reproducir nuevas formas de manifestación de las masculinidades militarizadas en los documentos de defensa, actualizando las dinámicas que responden a la dicotomía masculino/femenino en un sentido dialéctico y negativo. Para el análisis se emplea una perspectiva de género feminista aliada al análisis del discurso de vertiente francesa, visando examinar las manifestaciones discursivas de las masculinidades militarizadas en los documentos de defensa. A partir del análisis se crearon tres categorías ilustrativas de la presencia de la mujer en los documentos de defensa: ciudadana parcial, ciudadana autorizada, mujer militar. Las tres representaciones muestran, en un antes y un después de las políticas de género, que las mujeres continúan vivenciando rechazo en los espacios militares, ocupando el lugar de un otro. Se concluye que las masculinidades militarizadas han experimentado una metamorfosis discursiva, mostrando el blindaje resistente y sutil del ethos militar masculino. En términos de estructura, el trabajo posee tres secciones. En la primera, se despliegan los instrumentos conceptuales para comprender la relación entre género y masculinidades. Enseguida, se desarrolla una breve descripción de la metodología utilizada. Finalmente, se aplica el dispositivo de análisis a la localización de las manifestaciones de las masculinidades militarizadas en los documentos.
{"title":"Mujer militar y política de defensa: reflexiones desde Ecuador y el Buen Vivir","authors":"C. Valdivieso","doi":"10.15366/relacionesinternacionales2022.49.006","DOIUrl":"https://doi.org/10.15366/relacionesinternacionales2022.49.006","url":null,"abstract":"El presente trabajo busca analizar las manifestaciones, reproducciones y rupturas discursivas que experimentan las nociones de género a partir de las masculinidades militarizadas presentes en los documentos de defensa del Ecuador. El corpus de análisis está constituido por las políticas de defensa producidas entre 2002 y 2017, considerando el periodo presidencial de Rafael Correa (2007-2017). La Constitución de 2008, con la inclusión de la filosofía indígena del Buen Vivir (Sumak Kawsay), permitió la promoción de políticas públicas direccionadas a alcanzar la equidad de género y la interculturalidad. Las instituciones castrenses se han mostrado especialmente reticentes a los cambios producidos por dichas medidas, generando una militarización de las políticas de género. Es decir, el potencial de cambio que las caracteriza ha sido contenido por la supremacía del ethos militar masculino. El efecto de esa contención —en un país que se autodenomina plurinacional, que reconoce la presencia de diversos pueblos en su territorio— necesita ser analizado, puesto que impacta directamente con las propuestas de inclusión social. Se argumenta que la militarización de elementos como la equidad de género y la interseccionalidad del Buen Vivir, además de corroer el potencial transformador de inclusión social, permite reproducir nuevas formas de manifestación de las masculinidades militarizadas en los documentos de defensa, actualizando las dinámicas que responden a la dicotomía masculino/femenino en un sentido dialéctico y negativo. Para el análisis se emplea una perspectiva de género feminista aliada al análisis del discurso de vertiente francesa, visando examinar las manifestaciones discursivas de las masculinidades militarizadas en los documentos de defensa. A partir del análisis se crearon tres categorías ilustrativas de la presencia de la mujer en los documentos de defensa: ciudadana parcial, ciudadana autorizada, mujer militar. Las tres representaciones muestran, en un antes y un después de las políticas de género, que las mujeres continúan vivenciando rechazo en los espacios militares, ocupando el lugar de un otro. Se concluye que las masculinidades militarizadas han experimentado una metamorfosis discursiva, mostrando el blindaje resistente y sutil del ethos militar masculino. En términos de estructura, el trabajo posee tres secciones. En la primera, se despliegan los instrumentos conceptuales para comprender la relación entre género y masculinidades. Enseguida, se desarrolla una breve descripción de la metodología utilizada. Finalmente, se aplica el dispositivo de análisis a la localización de las manifestaciones de las masculinidades militarizadas en los documentos.","PeriodicalId":52009,"journal":{"name":"Relaciones Internacionales-Madrid","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2022-02-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"49117010","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2022-02-14DOI: 10.15366/relacionesinternacionales2022.49.003
Ana Paula Maielo Silva
The instrumental use of Muslim women’s experiences as a symbol and justification for Western countries interventions is not a new business and was not employed for the first time in the post September 11th “war on terror” campaigns. Indeed, the production of stereotypes of Muslim women in political platforms can be tracked back to different colonial enterprises. Clearly, as Lughod (2002) has highlighted, the consistent resort to a cultural framing through the equation women/religion/suffering has always been a tool to hide political and economic interests and consequently to bury more complex political and historical developments. In the academic sphere, debates on Muslim women also widened. However, as Lila Abu-Lughod (2002) contended, the efforts were almost put solely on denouncing the great violent and oppressive contexts where those women were living under the barbaric violations perpetrated to them by Islamist movements. Otherwise, if a scholar tried to problematize the cultural framing of Muslim women’s questions, she (or he) would very likely be accused of cultural relativism (Lughod, 2002). Therefore, a sole and unproblematic focus on the suffering of Muslim women is not only futile, but also contributes to reify the old Orientalist perceptions on Islam and Muslim women, and to provide intellectual foundations for Western imperialist wars. The objective of this article, on the contrary, is to raise another set of questions, which I believe to be more urgent. These questions aim at both unpacking Muslim women as a discursive category, and understanding the major challenges their experiences impose on secular feminist conceptions of agency. I contend that addressing these questions is more urgent for different reasons. Firstly, I argue vigorously that apart from the obsessive and somehow blind criticism that religion is inherently patriarchal and consequently oppressive to women, scholarship especially from within feminist theory remained oblivious to a more systematic and self-reflexive engagement with religion and Muslim women. In addition, I argue that surprisingly, even in a period of post-Orientalist deconstruction, which supposedly would have already dismissed those essentialist and repressive accounts of Muslim women and Islam, subtle but very important remnants can still be found on the so called “corrective” postcolonial feminist scholarship on Muslim women. Indeed, there is a plurality of work on Muslim women in the social sciences. However, they are scattered and apparently separated by their own agendas and claims, with very few attempts at dialogue or debate. Hence, a systematic account of this diversity has been missing, one which could provide an up to date appraisal of the state of scholarship and activism on Muslim women, and build a firm foundation for advancing knowledge both of the subject itself and on interdisciplinary efforts like the one I advance here. Therefore, while doing a systematic and critical literature rev
{"title":"The many and different Muslim women’s voices unheard in Feminist theory","authors":"Ana Paula Maielo Silva","doi":"10.15366/relacionesinternacionales2022.49.003","DOIUrl":"https://doi.org/10.15366/relacionesinternacionales2022.49.003","url":null,"abstract":"The instrumental use of Muslim women’s experiences as a symbol and justification for Western countries interventions is not a new business and was not employed for the first time in the post September 11th “war on terror” campaigns. Indeed, the production of stereotypes of Muslim women in political platforms can be tracked back to different colonial enterprises. Clearly, as Lughod (2002) has highlighted, the consistent resort to a cultural framing through the equation women/religion/suffering has always been a tool to hide political and economic interests and consequently to bury more complex political and historical developments. In the academic sphere, debates on Muslim women also widened. However, as Lila Abu-Lughod (2002) contended, the efforts were almost put solely on denouncing the great violent and oppressive contexts where those women were living under the barbaric violations perpetrated to them by Islamist movements. Otherwise, if a scholar tried to problematize the cultural framing of Muslim women’s questions, she (or he) would very likely be accused of cultural relativism (Lughod, 2002).\u0000Therefore, a sole and unproblematic focus on the suffering of Muslim women is not only futile, but also contributes to reify the old Orientalist perceptions on Islam and Muslim women, and to provide intellectual foundations for Western imperialist wars. The objective of this article, on the contrary, is to raise another set of questions, which I believe to be more urgent. These questions aim at both unpacking Muslim women as a discursive category, and understanding the major challenges their experiences impose on secular feminist conceptions of agency. I contend that addressing these questions is more urgent for different reasons. Firstly, I argue vigorously that apart from the obsessive and somehow blind criticism that religion is inherently patriarchal and consequently oppressive to women, scholarship especially from within feminist theory remained oblivious to a more systematic and self-reflexive engagement with religion and Muslim women. In addition, I argue that surprisingly, even in a period of post-Orientalist deconstruction, which supposedly would have already dismissed those essentialist and repressive accounts of Muslim women and Islam, subtle but very important remnants can still be found on the so called “corrective” postcolonial feminist scholarship on Muslim women.\u0000Indeed, there is a plurality of work on Muslim women in the social sciences. However, they are scattered and apparently separated by their own agendas and claims, with very few attempts at dialogue or debate. Hence, a systematic account of this diversity has been missing, one which could provide an up to date appraisal of the state of scholarship and activism on Muslim women, and build a firm foundation for advancing knowledge both of the subject itself and on interdisciplinary efforts like the one I advance here. Therefore, while doing a systematic and critical literature rev","PeriodicalId":52009,"journal":{"name":"Relaciones Internacionales-Madrid","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2022-02-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47108164","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2022-02-14DOI: 10.15366/relacionesinternacionales2022.49.002
Camila Abbondanzieri
La motivación principal que orienta el presente artículo está justificada por la necesidad de contribuir a ampliar y profundizar los objetos de estudio abordados por las perspectivas feministas en Relaciones Internacionales por dos motivos: en primer lugar, para coadyuvar al proceso de revisionismo ontológico de la disciplina inaugurado por esta clase de enfoques; y, en segundo lugar, para aportar a la visibilización pragmática de prácticas y dinámicas internacionales que perpetúan lógicas de subordinación y exclusión hacia distintas corporalidades en base a la matriz de dominación colonial, capitalista y patriarcal. Se parte de la premisa de que la cooperación internacional representa una interacción básica de las relaciones internacionales y que, en el marco de la literatura académica de los feminismos recibió menor atención con respecto a otro conjunto de procesos asociados con el desarrollo, los conflictos, la paz y la seguridad. En tal sentido, el propósito del presente artículo consiste en contribuir a la problematización de la cooperación internacional desde las perspectivas feministas de manera general y de los feminismos decoloniales de modo particular de forma sistematizada a partir de una metodología de revisión documental. Para poder dar cuenta de ello, en la primera sección se describirá el panorama general en el que se insertaron los estudios de género en las Ciencias Sociales. Asimismo, se abordarán las condiciones de emergencia y enunciación de los feminismos en la disciplina de las Relaciones Internacionales y se explicitarán sus principales aportes ontológicos, epistemológicos y metodológicos. En la segunda sección, se analizará la especificidad de la narrativa situada de los feminismos decoloniales entendida como una ruptura hacia los postulados homogeneizantes y falsamente pretendidos universalistas de los feminismos hegemónicos. En base a los lineamientos ofrecidos por las dos primeras secciones, en la tercera sección se indagará acerca de las implicancias de la cooperación internacional para los feminismos de manera general y de los feminismos decoloniales de modo particular con el propósito de dilucidar en qué medida se expresa un mecanismo perpetuador de asimetrías y de qué forma es posible lograr una superación de las lógicas patriarcales en clave emancipatoria. Finalmente, se compartirán unas breves conclusiones.
{"title":"Los aportes de la decolonialidad a las narrativas feministas en Relaciones Internacionales: aproximaciones para posibles abordajes de la cooperación internacional","authors":"Camila Abbondanzieri","doi":"10.15366/relacionesinternacionales2022.49.002","DOIUrl":"https://doi.org/10.15366/relacionesinternacionales2022.49.002","url":null,"abstract":"La motivación principal que orienta el presente artículo está justificada por la necesidad de contribuir a ampliar y profundizar los objetos de estudio abordados por las perspectivas feministas en Relaciones Internacionales por dos motivos: en primer lugar, para coadyuvar al proceso de revisionismo ontológico de la disciplina inaugurado por esta clase de enfoques; y, en segundo lugar, para aportar a la visibilización pragmática de prácticas y dinámicas internacionales que perpetúan lógicas de subordinación y exclusión hacia distintas corporalidades en base a la matriz de dominación colonial, capitalista y patriarcal. Se parte de la premisa de que la cooperación internacional representa una interacción básica de las relaciones internacionales y que, en el marco de la literatura académica de los feminismos recibió menor atención con respecto a otro conjunto de procesos asociados con el desarrollo, los conflictos, la paz y la seguridad. En tal sentido, el propósito del presente artículo consiste en contribuir a la problematización de la cooperación internacional desde las perspectivas feministas de manera general y de los feminismos decoloniales de modo particular de forma sistematizada a partir de una metodología de revisión documental. Para poder dar cuenta de ello, en la primera sección se describirá el panorama general en el que se insertaron los estudios de género en las Ciencias Sociales. Asimismo, se abordarán las condiciones de emergencia y enunciación de los feminismos en la disciplina de las Relaciones Internacionales y se explicitarán sus principales aportes ontológicos, epistemológicos y metodológicos. En la segunda sección, se analizará la especificidad de la narrativa situada de los feminismos decoloniales entendida como una ruptura hacia los postulados homogeneizantes y falsamente pretendidos universalistas de los feminismos hegemónicos. En base a los lineamientos ofrecidos por las dos primeras secciones, en la tercera sección se indagará acerca de las implicancias de la cooperación internacional para los feminismos de manera general y de los feminismos decoloniales de modo particular con el propósito de dilucidar en qué medida se expresa un mecanismo perpetuador de asimetrías y de qué forma es posible lograr una superación de las lógicas patriarcales en clave emancipatoria. Finalmente, se compartirán unas breves conclusiones.","PeriodicalId":52009,"journal":{"name":"Relaciones Internacionales-Madrid","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2022-02-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"46281344","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Al tiempo que la reducción de reservas petroleras convencionales introdujo una nueva fase en el capitalismo fósil ligada a la producción de energías extremas, las consecuencias devastadoras del calentamiento global implicaron un endurecimiento de las políticas de reducción de emisiones, acelerando la transición tanto energética como financiera hacia un futuro posfósil. Este estudio plantea un análisis en torno al tipo particular de acumulación de capital que se instala en este contexto, a partir de preguntarse cuáles son las nuevas estrategias económicas y financieras que se despliegan en el marco del capitalismo posfósil. Se propone, así, la categoría “acumulación por desfosilización” para caracterizar el fenómeno contemporáneo que toma las contradicciones ambientales negativas del capitalismo para monetizar el desmantelamiento de su núcleo productivo fósil hacia un nuevo modelo “sostenible” de acumulación.
{"title":"Más allá del petróleo","authors":"Martín Kazimierski, Melisa Argento","doi":"10.24215/23142766e142","DOIUrl":"https://doi.org/10.24215/23142766e142","url":null,"abstract":"Al tiempo que la reducción de reservas petroleras convencionales introdujo una nueva fase en el capitalismo fósil ligada a la producción de energías extremas, las consecuencias devastadoras del calentamiento global implicaron un endurecimiento de las políticas de reducción de emisiones, acelerando la transición tanto energética como financiera hacia un futuro posfósil. Este estudio plantea un análisis en torno al tipo particular de acumulación de capital que se instala en este contexto, a partir de preguntarse cuáles son las nuevas estrategias económicas y financieras que se despliegan en el marco del capitalismo posfósil. Se propone, así, la categoría “acumulación por desfosilización” para caracterizar el fenómeno contemporáneo que toma las contradicciones ambientales negativas del capitalismo para monetizar el desmantelamiento de su núcleo productivo fósil hacia un nuevo modelo “sostenible” de acumulación.","PeriodicalId":52009,"journal":{"name":"Relaciones Internacionales-Madrid","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2021-12-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"41940849","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
En las últimas tres décadas, el estudio de la influencia del papel de las mujeres en los sucesos internacionales ha ido en aumento. Es por ello que el objetivo de este escrito es reflexionar sobre la relevancia y aplicación de los enfoques de género en los estudios internacionales. Se argumenta que las corrientes de género son relevantes e incluso indispensables en las Relaciones Internacionales, debido a que cuestionan la construcción del conocimiento y generan investigaciones que promueven la transformación social en términos de equidad de género y participación política, como se muestra con los casos de los activismos feministas en Palestina y Egipto.
{"title":"La relevancia de los enfoques de género en las Relaciones Internacionales y su aplicación al estudio de las mujeres en Medio Oriente","authors":"Alejandra Gutiérrez Luna","doi":"10.24215/23142766e137","DOIUrl":"https://doi.org/10.24215/23142766e137","url":null,"abstract":"En las últimas tres décadas, el estudio de la influencia del papel de las mujeres en los sucesos internacionales ha ido en aumento. Es por ello que el objetivo de este escrito es reflexionar sobre la relevancia y aplicación de los enfoques de género en los estudios internacionales. Se argumenta que las corrientes de género son relevantes e incluso indispensables en las Relaciones Internacionales, debido a que cuestionan la construcción del conocimiento y generan investigaciones que promueven la transformación social en términos de equidad de género y participación política, como se muestra con los casos de los activismos feministas en Palestina y Egipto.","PeriodicalId":52009,"journal":{"name":"Relaciones Internacionales-Madrid","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2021-12-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"43892890","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}