La pandemia que surgió a inicios del año 2020 provocó incertidumbre en países, gobiernos, sociedades y organizaciones por igual, al colocarlos frente a escenarios desconocidos y complejos. Para la disciplina de las Relaciones Internacionales, estrechamente vinculada con las circunstancias políticas mundiales, es imperativo realizar análisis a partir de la identificación de los hechos más relevantes, del comportamiento de los actores y de sus vinculaciones, así como de los desafíos y amenazas que enfrentan Estados, regiones y sociedades, en el marco del Sistema Internacional conocido hasta ahora. Aun cuando no se han determinado de manera concluyente las consecuencias que las distintas crisis -políticas, sociales, económicas, migratorias, sanitarias - han provocado en la dinámica de las relaciones globales, ni tampoco los elementos que permitan determinar cambios o continuidades en el Sistema Internacional, este artículo pretende aportar algunos elementos preliminares para identificar algunas de las acciones con las que Centroamérica, a través del Sistema de la Integración (SICA), marco institucional de la integración regional y uno de los mecanismos de integración más antiguos en el mundo, enfrentó inicialmente la crisis sanitaria por COVID 19. Este organismo planteó distintos desafíos a los países miembros y al funcionamiento de la institucionalidad regional. En condiciones tan complejas como las actuales, es pertinente preguntarse si la integración y la cooperación resultan ser opciones viables para solucionar los problemas regionales. Las reflexiones que se comparten acá pretenden aportar al debate acerca de las oportunidades que brinda la integración regional centroamericana en contextos de pandemia.
{"title":"Centroamérica en código COVID 19: ¿Nuevas oportunidades para la cooperación y la integración regional?","authors":"Argentina Artavia-Medrano","doi":"10.15359/ri.95-2.4","DOIUrl":"https://doi.org/10.15359/ri.95-2.4","url":null,"abstract":"La pandemia que surgió a inicios del año 2020 provocó incertidumbre en países, gobiernos, sociedades y organizaciones por igual, al colocarlos frente a escenarios desconocidos y complejos. Para la disciplina de las Relaciones Internacionales, estrechamente vinculada con las circunstancias políticas mundiales, es imperativo realizar análisis a partir de la identificación de los hechos más relevantes, del comportamiento de los actores y de sus vinculaciones, así como de los desafíos y amenazas que enfrentan Estados, regiones y sociedades, en el marco del Sistema Internacional conocido hasta ahora. Aun cuando no se han determinado de manera concluyente las consecuencias que las distintas crisis -políticas, sociales, económicas, migratorias, sanitarias - han provocado en la dinámica de las relaciones globales, ni tampoco los elementos que permitan determinar cambios o continuidades en el Sistema Internacional, este artículo pretende aportar algunos elementos preliminares para identificar algunas de las acciones con las que Centroamérica, a través del Sistema de la Integración (SICA), marco institucional de la integración regional y uno de los mecanismos de integración más antiguos en el mundo, enfrentó inicialmente la crisis sanitaria por COVID 19. Este organismo planteó distintos desafíos a los países miembros y al funcionamiento de la institucionalidad regional. En condiciones tan complejas como las actuales, es pertinente preguntarse si la integración y la cooperación resultan ser opciones viables para solucionar los problemas regionales. Las reflexiones que se comparten acá pretenden aportar al debate acerca de las oportunidades que brinda la integración regional centroamericana en contextos de pandemia. ","PeriodicalId":52009,"journal":{"name":"Relaciones Internacionales-Madrid","volume":null,"pages":null},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2022-11-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"43777707","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
La salud internacional es un campo interdisciplinario de conocimiento, investigación y acción que se ocupa de la salud de las poblaciones más allá de sus fronteras nacionales. América Latina se constituyó como pionera desde el siglo XX, otorgándole al campo un dinamismo inusitado. En tal sentido requiere de un proceso de análisis, reflexión e interpretación desde una perspectiva propia de nuestra región, para dejar de considerarlo mera réplica del desarrollo sanitario europeo. Este artículo tiene el doble objetivo de analizar el devenir histórico del campo de la Salud Internacional y, en segundo lugar, reflexionar en torno a los conceptos de Salud Internacional y de Salud Global, en la nueva geopolítica regional y global. A través de un recorrido histórico que inicia en 1851, este análisis da cuenta de las disputas, tensiones y rivalidades de las que ha sido objeto el campo de la salud internacional y algunos de sus principales organismos, entre ellos la Organización Mundial de la Salud que -con la supremacía del neoliberalismo- pasó a estar supeditada a los intereses mercantilistas de nuevos actores extra sanitarios, como el Banco Mundial, la industria farmacéutica y organismos filantrópicos. En este contexto, el pasaje del campo de la Salud Internacional a la denominación de Salud Global representa -mucho más que un simple giro lingüístico- un giro políticoideológico. En América Latina, en cambio, la influencia de trayectorias críticas de pensamiento latinoamericanas ha actuado en el campo de la Salud Internacional desde una perspectiva basada en los derechos humanos y la soberanía sanitaria regional, a través de una cooperación más horizontal y de políticas emancipadoras. El advenimiento de la pandemia ha demostrado que la salud es un asunto internacional incuestionable, demandando políticas coordinadas e integrales. Sin embargo, sobreviene en un mundo fragmentado por disputas e intereses y, en particular en América Latina -con la disolución de UNASUR- llega en un contexto de reformas salvajes de sus sistemas sanitarios y en un momento de marcada debilidad en algunos de sus procesos de integración. Se impone, en consecuencia, la urgencia de discutir la arquitectura de la salud global y regional, su agenda y de repensar la cooperación internacional como política epidemiológica que permita fectivamente abordar las inequidades globales y dar respuesta a las necesidades urgentes y persistentes de nuestros pueblos.
{"title":"Salud Internacional y Salud Global: Reconfiguraciones de un campo en disputa","authors":"María Belén-Herrero, M. Belardo","doi":"10.15359/ri.95-2.3","DOIUrl":"https://doi.org/10.15359/ri.95-2.3","url":null,"abstract":"La salud internacional es un campo interdisciplinario de conocimiento, investigación y acción que se ocupa de la salud de las poblaciones más allá de sus fronteras nacionales. América Latina se constituyó como pionera desde el siglo XX, otorgándole al campo un dinamismo inusitado. En tal sentido requiere de un proceso de análisis, reflexión e interpretación desde una perspectiva propia de nuestra región, para dejar de considerarlo mera réplica del desarrollo sanitario europeo. Este artículo tiene el doble objetivo de analizar el devenir histórico del campo de la Salud Internacional y, en segundo lugar, reflexionar en torno a los conceptos de Salud Internacional y de Salud Global, en la nueva geopolítica regional y global. A través de un recorrido histórico que inicia en 1851, este análisis da cuenta de las disputas, tensiones y rivalidades de las que ha sido objeto el campo de la salud internacional y algunos de sus principales organismos, entre ellos la Organización Mundial de la Salud que -con la supremacía del neoliberalismo- pasó a estar supeditada a los intereses mercantilistas de nuevos actores extra sanitarios, como el Banco Mundial, la industria farmacéutica y organismos filantrópicos. En este contexto, el pasaje del campo de la Salud Internacional a la denominación de Salud Global representa -mucho más que un simple giro lingüístico- un giro políticoideológico. En América Latina, en cambio, la influencia de trayectorias críticas de pensamiento latinoamericanas ha actuado en el campo de la Salud Internacional desde una perspectiva basada en los derechos humanos y la soberanía sanitaria regional, a través de una cooperación más horizontal y de políticas emancipadoras. El advenimiento de la pandemia ha demostrado que la salud es un asunto internacional incuestionable, demandando políticas coordinadas e integrales. Sin embargo, sobreviene en un mundo fragmentado por disputas e intereses y, en particular en América Latina -con la disolución de UNASUR- llega en un contexto de reformas salvajes de sus sistemas sanitarios y en un momento de marcada debilidad en algunos de sus procesos de integración. Se impone, en consecuencia, la urgencia de discutir la arquitectura de la salud global y regional, su agenda y de repensar la cooperación internacional como política epidemiológica que permita fectivamente abordar las inequidades globales y dar respuesta a las necesidades urgentes y persistentes de nuestros pueblos.","PeriodicalId":52009,"journal":{"name":"Relaciones Internacionales-Madrid","volume":null,"pages":null},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2022-11-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"45842429","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Ana Cecilia Escalante-Herrera, Ana Leonor Ramírez-Montes
Este artículo da una mirada, con un enfoque de igualdad de género, a los principales efectos de la pandemia por Covid-19 para las mujeres en América Latina y el Caribe. Con base en fuentes secundarias, presenta una síntesis de los principales impactos que han profundizado las desigualdades y la violencia de género existentes antes de la pandemia, especialmente en el ámbito del trabajo y los cuidados. Hace énfasis en que, para revertir sus efectos negativos y evitar la profundización de las desigualdades a largo plazo, requiere de la incorporación de las necesidades y los intereses de las mujeres en el abordaje de la emergencia, así como la autonomía y la participación igualitaria de las mujeres en las decisiones y elaboración de políticas públicas de mitigación y recuperación de las crisis económicas y sociales provocadas por la pandemia sanitaria.
{"title":"Los efectos del Covid-19 para las mujeres en América Latina y el Caribe","authors":"Ana Cecilia Escalante-Herrera, Ana Leonor Ramírez-Montes","doi":"10.15359/ri.95-2.2","DOIUrl":"https://doi.org/10.15359/ri.95-2.2","url":null,"abstract":"Este artículo da una mirada, con un enfoque de igualdad de género, a los principales efectos de la pandemia por Covid-19 para las mujeres en América Latina y el Caribe. Con base en fuentes secundarias, presenta una síntesis de los principales impactos que han profundizado las desigualdades y la violencia de género existentes antes de la pandemia, especialmente en el ámbito del trabajo y los cuidados. Hace énfasis en que, para revertir sus efectos negativos y evitar la profundización de las desigualdades a largo plazo, requiere de la incorporación de las necesidades y los intereses de las mujeres en el abordaje de la emergencia, así como la autonomía y la participación igualitaria de las mujeres en las decisiones y elaboración de políticas públicas de mitigación y recuperación de las crisis económicas y sociales provocadas por la pandemia sanitaria.","PeriodicalId":52009,"journal":{"name":"Relaciones Internacionales-Madrid","volume":null,"pages":null},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2022-11-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"48608738","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2022-10-31DOI: 10.15366/relacionesinternacionales2022.51.003
Simone Lambiase
En el presente artículo se desarrollará un análisis de dos de las corrientes postpositivistas de las Relaciones Internacionales: el posestructuralismo y el modelo neogramsciano a través de la Teoría Crítica. Para entender las dos visiones de la realidad de las Relaciones Internacionales, el foco principal se pondrá en los antecedentes onto-epistemológicos que caracterizan el cuarto debate entre las tendencias positivistas y postpositivistas. En efecto, desde el inicio del debate, el campo académico se ha dividido en dos líneas diferentes que plantean enfoques distintos para responder a la misma pregunta: ¿cómo entendemos la realidad? En este sentido, las investigaciones relacionadas con el mundo internacional plantearon algunas preguntas heurísticas como: a) ¿Qué método debemos utilizar en relación con el objeto de estudio?; b) ¿Es el método el que nos da el objeto de análisis o, por el contrario, es el objeto el que nos da el método? En definitiva, el problema que se suscita tiene que ver con dilucidar si el método científico puede dar respuesta a estas preguntas, o si, entendiendo que la realidad social no puede ser universalizada —hipótesis de las corrientes postpositivistas— el objeto de estudio no debe ser influenciado por el observador. Dicho esto, y una vez expuesta la base teórica, el objetivo principal de este trabajo se trasladará al interés que han suscitado términos como "contrahegemonía" y "agencia" en filósofos como Antonio Gramsci y Michel Foucault. Para ello, por un lado, se analizará la estructura filosófica de Gramsci, basada en la existencia de un “bloque hegemónico” entendido como la creación de una ideología que se incrusta en la sociedad. Por otro lado, siguiendo a Foucault, se asentará la red de saberes entendida como arquitectura de la realidad. Así, se relacionarán estas dos grandes corrientes ontológicas, haciendo una aplicación concreta a un caso de estudio: el régimen de derecho indígena —como se desarrolló en el Estado de Chiapas (México)— a través de la llamada Teoría del Discurso de Laclau y Mouffe y de la Genealogía de matriz foucaultiana.
{"title":"Un debate teórico entre Gramsci y Foucault, contrahegemonía y agencia a través de la Teoría del Discurso y de la Genealogía: el caso de las luchas indígenas en el Estado de Chiapas","authors":"Simone Lambiase","doi":"10.15366/relacionesinternacionales2022.51.003","DOIUrl":"https://doi.org/10.15366/relacionesinternacionales2022.51.003","url":null,"abstract":"En el presente artículo se desarrollará un análisis de dos de las corrientes postpositivistas de las Relaciones Internacionales: el posestructuralismo y el modelo neogramsciano a través de la Teoría Crítica. Para entender las dos visiones de la realidad de las Relaciones Internacionales, el foco principal se pondrá en los antecedentes onto-epistemológicos que caracterizan el cuarto debate entre las tendencias positivistas y postpositivistas.\u0000En efecto, desde el inicio del debate, el campo académico se ha dividido en dos líneas diferentes que plantean enfoques distintos para responder a la misma pregunta: ¿cómo entendemos la realidad? En este sentido, las investigaciones relacionadas con el mundo internacional plantearon algunas preguntas heurísticas como: a) ¿Qué método debemos utilizar en relación con el objeto de estudio?; b) ¿Es el método el que nos da el objeto de análisis o, por el contrario, es el objeto el que nos da el método? En definitiva, el problema que se suscita tiene que ver con dilucidar si el método científico puede dar respuesta a estas preguntas, o si, entendiendo que la realidad social no puede ser universalizada —hipótesis de las corrientes postpositivistas— el objeto de estudio no debe ser influenciado por el observador.\u0000Dicho esto, y una vez expuesta la base teórica, el objetivo principal de este trabajo se trasladará al interés que han suscitado términos como \"contrahegemonía\" y \"agencia\" en filósofos como Antonio Gramsci y Michel Foucault. Para ello, por un lado, se analizará la estructura filosófica de Gramsci, basada en la existencia de un “bloque hegemónico” entendido como la creación de una ideología que se incrusta en la sociedad. Por otro lado, siguiendo a Foucault, se asentará la red de saberes entendida como arquitectura de la realidad. Así, se relacionarán estas dos grandes corrientes ontológicas, haciendo una aplicación concreta a un caso de estudio: el régimen de derecho indígena —como se desarrolló en el Estado de Chiapas (México)— a través de la llamada Teoría del Discurso de Laclau y Mouffe y de la Genealogía de matriz foucaultiana.","PeriodicalId":52009,"journal":{"name":"Relaciones Internacionales-Madrid","volume":null,"pages":null},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2022-10-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42135000","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2022-10-31DOI: 10.15366/relacionesinternacionales2022.51.008
Sheida Besozzi
This article’s objective is to place the modern history of Iran in relation to nonviolent struggles within the optic of the role of women within them, and to link these episodes with the feminist struggle in Iran. It will cover the years that span from the 1870s until 2021 by placing at the centre of the discussion the role of women in civil resistance struggles. Of particular interest will be national governmental changes, from the monarchic era to a theocratic republic; the presence of Britain and Russia, and later the United States; the mass mobilizations during the end of the nineteenth century and the Iranian Revolution; and gender equality campaigns, as well as more individual acts of resistance through cyber feminist campaigns. This paper aims to show the role of women in these struggles as interconnected with the Iranian feminist movement both inside Iran and in the diaspora. Various episodes in Iranian modern history, such as the Tobacco Protests at the end of the 19th century, the Constitutional Revolution at the beginning of the 20th century and the Iranian revolution of 1979, as well as uprisings that preceded it between 1977 and 1979, have been studied within the civil resistance literature. All of these events showed that ordinary people had the power to topple authoritarian rule in their country through the use of nonviolent strategies. One of the most important references in nonviolent action studies, Gene Sharp, has suggested that 198 methods exist to efficiently overthrow dictatorial regimes around the world, and that these methods and techniques had to be collectively put into practice in order for them to be successful (Sharp, 1973, 2005). Various studies, mostly based on quantitative analysis and historical documentation, have demonstrated that nonviolent strategies have been in many instances much more successful than violence in achieving freedom from authoritarian rule (Chenoweth and Stephan, 2011; Chenoweth, 2021). In the Iranian socio-political context, the three aforementioned civil resistance struggles managed to establish a constitution and the creation of a parliament at the beginning of the 20th century, as well as the ousting of an autocratic leader in 1979. All of these episodes are considered to be examples of civil resistance techniques that have managed to topple the authoritarian regimes present at that time in Iran. All of these struggles included the nonviolent participation of Iranian women, even though that participation has not sufficiently been brought to light in the Iranian history scholarship. The Tobacco Movement and the Constitutional Revolution represent the origins of a feminist conscience in Iran, and of women’s engagement with gender politics (Mahdi, 2004). Policies relating to women’s health, education, work and public life in general were present in both Pahlavi monarchies. However, whilst attempts were made to democratise the image of women, as well as their status, the Pahlavi regime did not
{"title":"Did a flower grow in hell? Reading the modern history of Iran through the nonviolent participation of women in political struggles","authors":"Sheida Besozzi","doi":"10.15366/relacionesinternacionales2022.51.008","DOIUrl":"https://doi.org/10.15366/relacionesinternacionales2022.51.008","url":null,"abstract":"This article’s objective is to place the modern history of Iran in relation to nonviolent struggles within the optic of the role of women within them, and to link these episodes with the feminist struggle in Iran. It will cover the years that span from the 1870s until 2021 by placing at the centre of the discussion the role of women in civil resistance struggles. Of particular interest will be national governmental changes, from the monarchic era to a theocratic republic; the presence of Britain and Russia, and later the United States; the mass mobilizations during the end of the nineteenth century and the Iranian Revolution; and gender equality campaigns, as well as more individual acts of resistance through cyber feminist campaigns. This paper aims to show the role of women in these struggles as interconnected with the Iranian feminist movement both inside Iran and in the diaspora.\u0000Various episodes in Iranian modern history, such as the Tobacco Protests at the end of the 19th century, the Constitutional Revolution at the beginning of the 20th century and the Iranian revolution of 1979, as well as uprisings that preceded it between 1977 and 1979, have been studied within the civil resistance literature. All of these events showed that ordinary people had the power to topple authoritarian rule in their country through the use of nonviolent strategies. One of the most important references in nonviolent action studies, Gene Sharp, has suggested that 198 methods exist to efficiently overthrow dictatorial regimes around the world, and that these methods and techniques had to be collectively put into practice in order for them to be successful (Sharp, 1973, 2005). Various studies, mostly based on quantitative analysis and historical documentation, have demonstrated that nonviolent strategies have been in many instances much more successful than violence in achieving freedom from authoritarian rule (Chenoweth and Stephan, 2011; Chenoweth, 2021). In the Iranian socio-political context, the three aforementioned civil resistance struggles managed to establish a constitution and the creation of a parliament at the beginning of the 20th century, as well as the ousting of an autocratic leader in 1979. All of these episodes are considered to be examples of civil resistance techniques that have managed to topple the authoritarian regimes present at that time in Iran.\u0000All of these struggles included the nonviolent participation of Iranian women, even though that participation has not sufficiently been brought to light in the Iranian history scholarship. The Tobacco Movement and the Constitutional Revolution represent the origins of a feminist conscience in Iran, and of women’s engagement with gender politics (Mahdi, 2004). Policies relating to women’s health, education, work and public life in general were present in both Pahlavi monarchies. However, whilst attempts were made to democratise the image of women, as well as their status, the Pahlavi regime did not","PeriodicalId":52009,"journal":{"name":"Relaciones Internacionales-Madrid","volume":null,"pages":null},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2022-10-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"48235293","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2022-10-31DOI: 10.15366/relacionesinternacionales2022.51.009
Carlos Sanz Díaz, José Manuel Sáenz-Rotko
En la última década, políticos, analistas y periodistas han reactivado el concepto de Guerra Fría (GF) para aplicarlo como categoría analítica a situaciones del presente. La invasión de Ucrania por Rusia en febrero de 2022 ha puesto radicalmente de actualidad el concepto de Nueva Guerra Fría (NGF) o Segunda Guerra Fría (SGF). Nuestra investigación busca responder a tres interrogantes fundamentales: 1. ¿en qué medida el empleo de la analogía histórica de la GF es una herramienta útil para dotar de sentido a la realidad internacional actual en relación con las tensiones entre Rusia y los países occidentales?; 2. ¿de qué manera una determinada interpretación sobre el final de la GF proyecta su significado como marco interpretativo esgrimido por la Rusia de Vladímir Putin para justificar su política exterior, en particular en relación con Ucrania?; 3. ¿resulta pertinente la aplicación del concepto de NGF o SGF a la rivalidad entre China y Estados Unidos? El artículo se estructura en cuatro partes. El apartado 1 expone los fundamentos teóricos y metodológicos que enmarcan la investigación. En el apartado 2 se analiza la aplicación de la categoría de NGF o SGF a las relaciones actuales entre Rusia y los países occidentales, primordialmente EEUU y la OTAN. El epígrafe 3 examina la aportación de la historiografía académica a los debates sobre los hechos de 1989-1991, y en particular a la cuestión de las promesas hechas a la URSS, y después a Rusia, sobre la expansión de la OTAN, y su aportación al enmarcado de las relaciones internacionales actuales. El apartado 4 analiza en qué medida el concepto de GF y su reformulación como NGF o SGF arrojan claridad a la hora de conceptualizar la relación entre Estados Unidos y China. Por último, un apartado de conclusiones expone las aportaciones principales del estudio. La base teórica la configura la teoría del framing o del encuadre de los procesos comunicativos (Goffman, 1974), aplicados al empleo de analogías históricas en relaciones internacionales. Consideramos el recurso a analogías históricas como una técnica particular de encuadre que atribuye una relación de semejanza entre acontecimientos, personajes o fenómenos del pasado y del presente para deducir patrones y generar redes de significados relevantes para la comprensión de fenómenos actuales, orientando la forma en que los concibe, organiza y relaciona la complejidad. El empleo de analogías históricas forma parte de la tradición de la disciplina de las Relaciones Internacionales desde sus orígenes, y específicamente se ha considerado el recurso a la analogía histórica como una forma privilegiada en que la historia influencia el ejercicio del poder de los Estados (statecraft) en política exterior (Brands y Suri, 2015). El método histórico como herramienta analítica resulta adecuada y eficaz para identificar las analogías históricas postuladas y valorar críticamente su veracidad.
{"title":"¿Segunda Guerra Fría? Un análisis desde la Historia y las Relaciones Internacionales","authors":"Carlos Sanz Díaz, José Manuel Sáenz-Rotko","doi":"10.15366/relacionesinternacionales2022.51.009","DOIUrl":"https://doi.org/10.15366/relacionesinternacionales2022.51.009","url":null,"abstract":"En la última década, políticos, analistas y periodistas han reactivado el concepto de Guerra Fría (GF) para aplicarlo como categoría analítica a situaciones del presente. La invasión de Ucrania por Rusia en febrero de 2022 ha puesto radicalmente de actualidad el concepto de Nueva Guerra Fría (NGF) o Segunda Guerra Fría (SGF).\u0000 \u0000Nuestra investigación busca responder a tres interrogantes fundamentales: 1. ¿en qué medida el empleo de la analogía histórica de la GF es una herramienta útil para dotar de sentido a la realidad internacional actual en relación con las tensiones entre Rusia y los países occidentales?; 2. ¿de qué manera una determinada interpretación sobre el final de la GF proyecta su significado como marco interpretativo esgrimido por la Rusia de Vladímir Putin para justificar su política exterior, en particular en relación con Ucrania?; 3. ¿resulta pertinente la aplicación del concepto de NGF o SGF a la rivalidad entre China y Estados Unidos?\u0000 \u0000El artículo se estructura en cuatro partes. El apartado 1 expone los fundamentos teóricos y metodológicos que enmarcan la investigación. En el apartado 2 se analiza la aplicación de la categoría de NGF o SGF a las relaciones actuales entre Rusia y los países occidentales, primordialmente EEUU y la OTAN. El epígrafe 3 examina la aportación de la historiografía académica a los debates sobre los hechos de 1989-1991, y en particular a la cuestión de las promesas hechas a la URSS, y después a Rusia, sobre la expansión de la OTAN, y su aportación al enmarcado de las relaciones internacionales actuales. El apartado 4 analiza en qué medida el concepto de GF y su reformulación como NGF o SGF arrojan claridad a la hora de conceptualizar la relación entre Estados Unidos y China. Por último, un apartado de conclusiones expone las aportaciones principales del estudio.\u0000 \u0000La base teórica la configura la teoría del framing o del encuadre de los procesos comunicativos (Goffman, 1974), aplicados al empleo de analogías históricas en relaciones internacionales. Consideramos el recurso a analogías históricas como una técnica particular de encuadre que atribuye una relación de semejanza entre acontecimientos, personajes o fenómenos del pasado y del presente para deducir patrones y generar redes de significados relevantes para la comprensión de fenómenos actuales, orientando la forma en que los concibe, organiza y relaciona la complejidad. El empleo de analogías históricas forma parte de la tradición de la disciplina de las Relaciones Internacionales desde sus orígenes, y específicamente se ha considerado el recurso a la analogía histórica como una forma privilegiada en que la historia influencia el ejercicio del poder de los Estados (statecraft) en política exterior (Brands y Suri, 2015). El método histórico como herramienta analítica resulta adecuada y eficaz para identificar las analogías históricas postuladas y valorar críticamente su veracidad.","PeriodicalId":52009,"journal":{"name":"Relaciones Internacionales-Madrid","volume":null,"pages":null},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2022-10-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47768524","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2022-10-31DOI: 10.15366/relacionesinternacionales2022.51.005
Camila Troncoso Zúñiga
El siguiente trabajo analiza los procesos de transferencia de la agenda internacional de género al Estado de Chile durante los años 1990 a 2019. Los objetivos de la investigación consisten en identificar agendas relevantes, quienes intervienen, los factores que propician la transferencia y aquellos elementos que constituyen obstáculos. La investigación, desde un aspecto teórico, se basó en los estudios de difusión y transferencia de políticas públicas, utilizando como metodología el rastreo de procesos a través de revisión documental y entrevistas semiestructuradas a personajes claves de organismos internacionales, autoridades políticas del mecanismo para el adelanto de la mujer de Chile, funcionarias públicas e integrantes del movimiento feminista del país. En el artículo se examina en primer lugar, qué agendas internacionales han sido relevantes durante el período, tanto aquellas vinculantes como aquellas que generan compromisos políticos de los Estados, se reconocen principalmente la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación hacia la Mujer, la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer y la Estrategia de Montevideo para la Implementación de la Agenda Regional de Género; se establece una diferencia entre el contenido de ciertas agendas y los hitos de información a los mecanismos de seguimiento, los cuales pueden tener mayor o menor influencia según sea el caso. En segundo lugar, se analizan los factores que contribuyeron a que dicha transferencia pudiera llevarse a cabo, tales como la influencia de funcionarias del mecanismo para el adelanto de la mujer, el conocimiento y compromiso individual que poseían, el aprovechamiento de ventanas de oportunidad y la decisión de la autoridad política. En tercer lugar, se analizan los obstáculos que han dificultado estos procesos, tales como la falta de conocimiento y barreras institucionales principalmente, relacionadas con el diseño institucional y la falta de formalización de procesos de difusión e incorporación de recomendaciones. Finalmente, se exponen ciertas discusiones finales que, más que cerrar el tema de investigación, dejan abierto el camino para seguir profundizando en la transferencia de políticas públicas y la implementación de recomendaciones internacionales.
{"title":"Transferencia de la agenda internacional de género al estado de Chile: roles, facilitadores y obstáculos","authors":"Camila Troncoso Zúñiga","doi":"10.15366/relacionesinternacionales2022.51.005","DOIUrl":"https://doi.org/10.15366/relacionesinternacionales2022.51.005","url":null,"abstract":"El siguiente trabajo analiza los procesos de transferencia de la agenda internacional de género al Estado de Chile durante los años 1990 a 2019. Los objetivos de la investigación consisten en identificar agendas relevantes, quienes intervienen, los factores que propician la transferencia y aquellos elementos que constituyen obstáculos. La investigación, desde un aspecto teórico, se basó en los estudios de difusión y transferencia de políticas públicas, utilizando como metodología el rastreo de procesos a través de revisión documental y entrevistas semiestructuradas a personajes claves de organismos internacionales, autoridades políticas del mecanismo para el adelanto de la mujer de Chile, funcionarias públicas e integrantes del movimiento feminista del país. En el artículo se examina en primer lugar, qué agendas internacionales han sido relevantes durante el período, tanto aquellas vinculantes como aquellas que generan compromisos políticos de los Estados, se reconocen principalmente la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación hacia la Mujer, la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer y la Estrategia de Montevideo para la Implementación de la Agenda Regional de Género; se establece una diferencia entre el contenido de ciertas agendas y los hitos de información a los mecanismos de seguimiento, los cuales pueden tener mayor o menor influencia según sea el caso. En segundo lugar, se analizan los factores que contribuyeron a que dicha transferencia pudiera llevarse a cabo, tales como la influencia de funcionarias del mecanismo para el adelanto de la mujer, el conocimiento y compromiso individual que poseían, el aprovechamiento de ventanas de oportunidad y la decisión de la autoridad política. En tercer lugar, se analizan los obstáculos que han dificultado estos procesos, tales como la falta de conocimiento y barreras institucionales principalmente, relacionadas con el diseño institucional y la falta de formalización de procesos de difusión e incorporación de recomendaciones. Finalmente, se exponen ciertas discusiones finales que, más que cerrar el tema de investigación, dejan abierto el camino para seguir profundizando en la transferencia de políticas públicas y la implementación de recomendaciones internacionales.","PeriodicalId":52009,"journal":{"name":"Relaciones Internacionales-Madrid","volume":null,"pages":null},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2022-10-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"44903779","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2022-10-31DOI: 10.15366/relacionesinternacionales2022.51.002
Javier Morales Hernández
Este trabajo presenta algunas de las líneas principales del pensamiento de Manuel Sacristán Luzón (1925-1985), el filósofo marxista español más destacado del siglo XX, con el objetivo de visibilizar la utilidad de su aportación teórica y política para los enfoques críticos de las Relaciones Internacionales. El materialismo inspirado por Marx y Engels ha quedado relegado en cierta medida a un segundo plano del debate en nuestra disciplina, debido a la consolidación de las teorías reflectivistas como principal alternativa al racionalismo positivista. Sin embargo, Sacristán supo combinar el estudio riguroso de los clásicos con los nuevos conceptos elaborados por Gramsci, de quien fue el principal introductor en España. Asimismo, su formación en epistemología y Filosofía de la Ciencia le lleva a tratar de reconciliar las aspiraciones emancipadoras y éticas de la tradición marxista con el conocimiento obtenido de las ciencias positivas. Su práctica como intelectual y militante comunista durante la Guerra Fría mantuvo una actitud crítica y de denuncia, tanto del imperialismo estadounidense como del despotismo de los dirigentes soviéticos. En la etapa final de su vida, su pensamiento se aproxima a movimientos sociales como el pacifismo, el ecologismo y el feminismo, estableciendo un fructífero diálogo que supera las limitaciones del marxismo más tradicional. Así, el artículo se divide en cuatro apartados. El primero se centra en las reflexiones de este autor sobre epistemología y Filosofía de las ciencias sociales, buscando hacer compatible el valor ético y el potencial emancipador de la tradición marxista con el conocimiento científico empírico; una cuestión que enlaza plenamente con los debates entre positivismo y postpositivismo. El segundo apartado se detiene en la influencia de Gramsci en su pensamiento, que fue muy intensa, pese al encaje más o menos problemático del autor italiano con el materialismo y el positivismo de Sacristán. Los apartados tercero y cuarto pasan del plano teórico al de la praxis, analizando su crítica frente a la URSS y su evolución hacia posiciones pacifistas, aunque sin abandonar nunca el marxismo. Por último, en las conclusiones se ofrece una síntesis de sus contribuciones más relevantes hoy, en un contexto en el que algunos debates de la Guerra Fría han vuelto a cobrar plena actualidad.
{"title":"La contribución de Manuel Sacristán a los enfoques críticos en la teoría internacional: conocimiento, ética y práctica contrahegemónica","authors":"Javier Morales Hernández","doi":"10.15366/relacionesinternacionales2022.51.002","DOIUrl":"https://doi.org/10.15366/relacionesinternacionales2022.51.002","url":null,"abstract":"Este trabajo presenta algunas de las líneas principales del pensamiento de Manuel Sacristán Luzón (1925-1985), el filósofo marxista español más destacado del siglo XX, con el objetivo de visibilizar la utilidad de su aportación teórica y política para los enfoques críticos de las Relaciones Internacionales. El materialismo inspirado por Marx y Engels ha quedado relegado en cierta medida a un segundo plano del debate en nuestra disciplina, debido a la consolidación de las teorías reflectivistas como principal alternativa al racionalismo positivista. Sin embargo, Sacristán supo combinar el estudio riguroso de los clásicos con los nuevos conceptos elaborados por Gramsci, de quien fue el principal introductor en España. Asimismo, su formación en epistemología y Filosofía de la Ciencia le lleva a tratar de reconciliar las aspiraciones emancipadoras y éticas de la tradición marxista con el conocimiento obtenido de las ciencias positivas. Su práctica como intelectual y militante comunista durante la Guerra Fría mantuvo una actitud crítica y de denuncia, tanto del imperialismo estadounidense como del despotismo de los dirigentes soviéticos. En la etapa final de su vida, su pensamiento se aproxima a movimientos sociales como el pacifismo, el ecologismo y el feminismo, estableciendo un fructífero diálogo que supera las limitaciones del marxismo más tradicional. Así, el artículo se divide en cuatro apartados. El primero se centra en las reflexiones de este autor sobre epistemología y Filosofía de las ciencias sociales, buscando hacer compatible el valor ético y el potencial emancipador de la tradición marxista con el conocimiento científico empírico; una cuestión que enlaza plenamente con los debates entre positivismo y postpositivismo. El segundo apartado se detiene en la influencia de Gramsci en su pensamiento, que fue muy intensa, pese al encaje más o menos problemático del autor italiano con el materialismo y el positivismo de Sacristán. Los apartados tercero y cuarto pasan del plano teórico al de la praxis, analizando su crítica frente a la URSS y su evolución hacia posiciones pacifistas, aunque sin abandonar nunca el marxismo. Por último, en las conclusiones se ofrece una síntesis de sus contribuciones más relevantes hoy, en un contexto en el que algunos debates de la Guerra Fría han vuelto a cobrar plena actualidad.","PeriodicalId":52009,"journal":{"name":"Relaciones Internacionales-Madrid","volume":null,"pages":null},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2022-10-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"41300374","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2022-10-31DOI: 10.15366/relacionesinternacionales2022.51.006
Cristina M. Zamora Gómez
En este artículo se pretende plasmar cómo a través de un enfoque metodológico feminista desarrollado desde las doctrinas iusfeministas, el análisis del Derecho Internacional de las Personas Refugiadas deviene en una regulación androcéntrica del mismo. El objetivo último es demostrar cómo a través de la aplicación del enfoque iusfeminista se pone en evidencia que las experiencias de refugio de las mujeres están marcadas por la violencia de género que sufren tanto en origen, en su trayecto como en el Estado donde solicitan ser reconocidas bajo el estatuto de protección y que esta realidad no está contemplada por el Derecho Internacional de las Personas Refugiadas. De este modo, el artículo mostrará, en primer lugar y con detalle, cuáles son las premisas del método feminista. Así, se hará un repaso de los estándares que señala el conocimiento situado, el método feminista, los aportes del feminismo postcolonial y, por último, la perspectiva interseccional. Tras este primer punto, en segundo lugar se presenta cuál es el resultado de aplicar los valores del método feminista a la regulación del Derecho Internacional de las Personas Refugiadas, así, en este apartado, expondremos en primer lugar el androcentrismo que padece la Convención de Ginebra de 1951 sobre el Estatuto de las Personas Refugiadas, pasando a continuación a señalar la evaluación que en el Derecho Internacional de las Personas Refugiadas ha tenido el sujeto «mujer» y/o «femenino», pasando de concebirse como sujetos vulnerables a sujetos subordinados y discriminados. Finalmente, se conceptualizará la «violencia de género» para lo que nos apoyaremos en diferentes instrumentos regulatorios internacionales de soft law en materia de igualdad de género. Por último, a modo de conclusión, se señalará cómo afecta dicha violencia de género en las experiencias de refugio de las mujeres, pudiendo constituir bien una forma determinada de persecución o bien siendo el motivo último por el cual están siendo perseguidas.
{"title":"La regulación del refugio y el método feminista: la necesidad de una aproximación crítica","authors":"Cristina M. Zamora Gómez","doi":"10.15366/relacionesinternacionales2022.51.006","DOIUrl":"https://doi.org/10.15366/relacionesinternacionales2022.51.006","url":null,"abstract":"En este artículo se pretende plasmar cómo a través de un enfoque metodológico feminista desarrollado desde las doctrinas iusfeministas, el análisis del Derecho Internacional de las Personas Refugiadas deviene en una regulación androcéntrica del mismo. El objetivo último es demostrar cómo a través de la aplicación del enfoque iusfeminista se pone en evidencia que las experiencias de refugio de las mujeres están marcadas por la violencia de género que sufren tanto en origen, en su trayecto como en el Estado donde solicitan ser reconocidas bajo el estatuto de protección y que esta realidad no está contemplada por el Derecho Internacional de las Personas Refugiadas. De este modo, el artículo mostrará, en primer lugar y con detalle, cuáles son las premisas del método feminista. Así, se hará un repaso de los estándares que señala el conocimiento situado, el método feminista, los aportes del feminismo postcolonial y, por último, la perspectiva interseccional. Tras este primer punto, en segundo lugar se presenta cuál es el resultado de aplicar los valores del método feminista a la regulación del Derecho Internacional de las Personas Refugiadas, así, en este apartado, expondremos en primer lugar el androcentrismo que padece la Convención de Ginebra de 1951 sobre el Estatuto de las Personas Refugiadas, pasando a continuación a señalar la evaluación que en el Derecho Internacional de las Personas Refugiadas ha tenido el sujeto «mujer» y/o «femenino», pasando de concebirse como sujetos vulnerables a sujetos subordinados y discriminados. Finalmente, se conceptualizará la «violencia de género» para lo que nos apoyaremos en diferentes instrumentos regulatorios internacionales de soft law en materia de igualdad de género. Por último, a modo de conclusión, se señalará cómo afecta dicha violencia de género en las experiencias de refugio de las mujeres, pudiendo constituir bien una forma determinada de persecución o bien siendo el motivo último por el cual están siendo perseguidas.","PeriodicalId":52009,"journal":{"name":"Relaciones Internacionales-Madrid","volume":null,"pages":null},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2022-10-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"48240949","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2022-10-31DOI: 10.15366/relacionesinternacionales2022.51.007
Enzo Lenine, Elisa Gonçalves
Las violencias de género constituyen uno de los principales temas de los debates feministas contemporáneos, tanto en las academias de las diferentes disciplinas de ciencias sociales, como en el tablero de la política internacional. Aunque el tema per se no se trate exactamente de una novedad, la atención que ha recibido desde la década de los setenta resultó en un amplio conjunto de resoluciones y recomendaciones normativas por parte de varios organismos internacionales, las cuales intentan definir los significados de la violencia de género, frecuentemente igualándola a la violencia contra las mujeres. Las feministas, a su vez, han producido una extensa literatura que documenta las violencias y busca explicarlas bajo distintos abordajes analíticos, principalmente a través de estudios de casos. Sin embargo, persisten vacíos conceptuales y teóricos tanto en los modos como la violencia de género es definida en la política internacional, como en los estudios feministas, especialmente en Relaciones Internacionales. La literatura en esta disciplina —nombradamente, los estudios feministas de seguridad— se enfoca principalmente en los casos de violencia sexual en contextos de guerra, aunque otros actos de violencia sean comprendidos bajo las claves de las jerarquías sociales de género. De todos modos, el enfoque particular en ejemplos de violencia y estudios de caso ha dificultado la producción de una teoría robusta acerca de este fenómeno. Este artículo se basa en argumentar que los actos de violencia de género deben ser comprendidos en su dimensión política y como parte de un fenómeno más amplio de las jerarquías de género que buscan controlar y subordinar a las mujeres y a los sujetos feminizados. Como actos políticos, se analizará cómo las violencias de género producen mensajes específicos sobre estas jerarquías sociales, los cuales pueden ser conceptualizados y teorizados. Para tal fin se revisa una extensa literatura sobre violencia de género y se utiliza un abordaje tipológico para tratar las diferentes manifestaciones de estas violencias como actos políticos que comunican mensajes codificados por el género. Esos mensajes reflejan no sólo las estructuras y jerarquías sociales de género, sino también las circunstancias bajo las cuales opera la violencia. Cada mensaje transmite un contenido específico que resulta de la combinación de dos ejes analíticos: en primer lugar, la presencia o ausencia de conflictos (eje guerra versus paz); en segundo lugar, la naturaleza física o simbólica de la violencia (eje violencia física versus simbólica). La tipología de los mensajes de género, al categorizar los actos de violencia según los enunciados que comunican, permite analizar cómo las violencias de género se traducen en formas específicas de subordinación de la mujer y los sujetos feminizados. Ese abordaje extrapola el enfoque exclusivo en cada acto violento, comprendiéndolos como una escritura más profunda sobre la víctima y en su comunidad. A continuación,
{"title":"Descifrando los mensajes de la violencia de género: un abordaje tipológico y su aplicación en el contexto de la violencia de género en África","authors":"Enzo Lenine, Elisa Gonçalves","doi":"10.15366/relacionesinternacionales2022.51.007","DOIUrl":"https://doi.org/10.15366/relacionesinternacionales2022.51.007","url":null,"abstract":"Las violencias de género constituyen uno de los principales temas de los debates feministas contemporáneos, tanto en las academias de las diferentes disciplinas de ciencias sociales, como en el tablero de la política internacional. Aunque el tema per se no se trate exactamente de una novedad, la atención que ha recibido desde la década de los setenta resultó en un amplio conjunto de resoluciones y recomendaciones normativas por parte de varios organismos internacionales, las cuales intentan definir los significados de la violencia de género, frecuentemente igualándola a la violencia contra las mujeres. Las feministas, a su vez, han producido una extensa literatura que documenta las violencias y busca explicarlas bajo distintos abordajes analíticos, principalmente a través de estudios de casos. Sin embargo, persisten vacíos conceptuales y teóricos tanto en los modos como la violencia de género es definida en la política internacional, como en los estudios feministas, especialmente en Relaciones Internacionales. La literatura en esta disciplina —nombradamente, los estudios feministas de seguridad— se enfoca principalmente en los casos de violencia sexual en contextos de guerra, aunque otros actos de violencia sean comprendidos bajo las claves de las jerarquías sociales de género. De todos modos, el enfoque particular en ejemplos de violencia y estudios de caso ha dificultado la producción de una teoría robusta acerca de este fenómeno. Este artículo se basa en argumentar que los actos de violencia de género deben ser comprendidos en su dimensión política y como parte de un fenómeno más amplio de las jerarquías de género que buscan controlar y subordinar a las mujeres y a los sujetos feminizados. Como actos políticos, se analizará cómo las violencias de género producen mensajes específicos sobre estas jerarquías sociales, los cuales pueden ser conceptualizados y teorizados. Para tal fin se revisa una extensa literatura sobre violencia de género y se utiliza un abordaje tipológico para tratar las diferentes manifestaciones de estas violencias como actos políticos que comunican mensajes codificados por el género. Esos mensajes reflejan no sólo las estructuras y jerarquías sociales de género, sino también las circunstancias bajo las cuales opera la violencia. Cada mensaje transmite un contenido específico que resulta de la combinación de dos ejes analíticos: en primer lugar, la presencia o ausencia de conflictos (eje guerra versus paz); en segundo lugar, la naturaleza física o simbólica de la violencia (eje violencia física versus simbólica). La tipología de los mensajes de género, al categorizar los actos de violencia según los enunciados que comunican, permite analizar cómo las violencias de género se traducen en formas específicas de subordinación de la mujer y los sujetos feminizados. Ese abordaje extrapola el enfoque exclusivo en cada acto violento, comprendiéndolos como una escritura más profunda sobre la víctima y en su comunidad. A continuación,","PeriodicalId":52009,"journal":{"name":"Relaciones Internacionales-Madrid","volume":null,"pages":null},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2022-10-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"46829886","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}