El presente estudio tiene por objetivo presentar algunos aspectos clave que nos ayuden a comprender la introducción y expansión del maíz en Lombardía y Umbría en los siglos XVI y XIX, dos regiones emblemáticas en lo que concierne a su historia en Italia. El trabajo utiliza material de archivo inédito para comprobar la validez de una serie de presupuestos de investigación. En primer lugar, la cronología de la introducción del nuevo cultivo, un proceso histórico que, sin duda, implicó la acuñación de nuevas palabras para designar un alimento desconocido hasta la segunda mitad del siglo XVI. Veremos luego las rutas que siguió la “revolución del maíz” en Italia, atendiendo al papel jugado en este sentido por los grandes propietarios de tierra. Otro tema de interés que trataremos son los cambios que la nueva planta introdujo en la estructura productiva, o la forma en que su consumo modificó el tradicional funcionamiento de los mercados de cereal, tanto urbanos como rurales, al favorecer el desarrollo de las haciendas y la aparición de mercaderes especializados. Desde este punto de vista, un aspecto central de nuestro estudio será la posición del maíz en la formacion de ese mercado de cereales. Por esta razón, la investigacion presenta toda una serie de datos estadísticos que demuestran la validez de la tesis relativa a la integración de los circuitos comerciales y, lo que es más emblemático, la perfecta correlación en ellos de los precios. Al respecto, la evolucion de esos precios, tanto del trigo como del maíz, pondrán de relieve la integración de amplios espacios comerciales en la Italia de los siglos XVIII y XIX.
{"title":"El maíz en Italia, siglos XVI-XIX: precios, mercados y haciendas agrícolas (dos casos de estudio: Lombardía y Umbría)","authors":"Luca Mocarelli, Manuel Vaquero Piñeiro","doi":"10.15304/OHM.27.5243","DOIUrl":"https://doi.org/10.15304/OHM.27.5243","url":null,"abstract":"El presente estudio tiene por objetivo presentar algunos aspectos clave que nos ayuden a comprender la introducción y expansión del maíz en Lombardía y Umbría en los siglos XVI y XIX, dos regiones emblemáticas en lo que concierne a su historia en Italia. El trabajo utiliza material de archivo inédito para comprobar la validez de una serie de presupuestos de investigación. En primer lugar, la cronología de la introducción del nuevo cultivo, un proceso histórico que, sin duda, implicó la acuñación de nuevas palabras para designar un alimento desconocido hasta la segunda mitad del siglo XVI. Veremos luego las rutas que siguió la “revolución del maíz” en Italia, atendiendo al papel jugado en este sentido por los grandes propietarios de tierra. Otro tema de interés que trataremos son los cambios que la nueva planta introdujo en la estructura productiva, o la forma en que su consumo modificó el tradicional funcionamiento de los mercados de cereal, tanto urbanos como rurales, al favorecer el desarrollo de las haciendas y la aparición de mercaderes especializados. Desde este punto de vista, un aspecto central de nuestro estudio será la posición del maíz en la formacion de ese mercado de cereales. Por esta razón, la investigacion presenta toda una serie de datos estadísticos que demuestran la validez de la tesis relativa a la integración de los circuitos comerciales y, lo que es más emblemático, la perfecta correlación en ellos de los precios. Al respecto, la evolucion de esos precios, tanto del trigo como del maíz, pondrán de relieve la integración de amplios espacios comerciales en la Italia de los siglos XVIII y XIX.","PeriodicalId":52063,"journal":{"name":"Obradoiro de Historia Moderna","volume":"284 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2018-12-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"76855758","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
La expedición de los hermanos Nodal al estrecho de Magallanes y Tierra de Fuego (1618-1619) se llevó a cabo en vísperas de la finalización de la Tregua de los Doce Años (1609-1621), entre la República de Holanda y la Monarquía Hispánica para verificar el nuevo paso interoceánico descubierto por la expedición holandesa comandada por Jacob Le Maire y Willem Schouten en 1616. Este artículo pretende realizar un nuevo análisis de esta expedición escasamente tratada por la historiografía para aproximarnos al significado que tuvo en el contexto político de aquel tiempo que gira en torno a una idea: el dominio de los mares. Esta idea se manifestó durante el reinado de Felipe III tanto en el plano material como en el plano ideológico y tuvo sus influjos en la organización de esta expedición marítima. Los logros náuticos y cartográficos de la misma demuestran la capacidad material y el potencial humano de la Monarquía Hispánica a inicios del siglo XVII. Su éxito también se debió a una cooperación ibérica, posible en aquel tiempo en el que las coronas de España y Portugal estaban unidas en un mismo destino.
{"title":"“El poder está en el mar”. La expedición de los hermanos Nodal (1618-1619)","authors":"David Rodríguez Couto","doi":"10.15304/OHM.27.5048","DOIUrl":"https://doi.org/10.15304/OHM.27.5048","url":null,"abstract":"La expedición de los hermanos Nodal al estrecho de Magallanes y Tierra de Fuego (1618-1619) se llevó a cabo en vísperas de la finalización de la Tregua de los Doce Años (1609-1621), entre la República de Holanda y la Monarquía Hispánica para verificar el nuevo paso interoceánico descubierto por la expedición holandesa comandada por Jacob Le Maire y Willem Schouten en 1616. Este artículo pretende realizar un nuevo análisis de esta expedición escasamente tratada por la historiografía para aproximarnos al significado que tuvo en el contexto político de aquel tiempo que gira en torno a una idea: el dominio de los mares. Esta idea se manifestó durante el reinado de Felipe III tanto en el plano material como en el plano ideológico y tuvo sus influjos en la organización de esta expedición marítima. Los logros náuticos y cartográficos de la misma demuestran la capacidad material y el potencial humano de la Monarquía Hispánica a inicios del siglo XVII. Su éxito también se debió a una cooperación ibérica, posible en aquel tiempo en el que las coronas de España y Portugal estaban unidas en un mismo destino.","PeriodicalId":52063,"journal":{"name":"Obradoiro de Historia Moderna","volume":"242 ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2018-12-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"72420573","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
En este trabajo atendemos a las transformaciones que experimentó la tradicional estructura comercial que existía en el noroeste de Galicia a consecuencia de los efectos generados, entre otros factores, por la habilitación del puerto de A Coruña para comerciar con América. Dichas transformaciones son abordadas durante la fase del monopolio (1765-1778), gracias a informaciones relativas a la entrada y descarga de coloniales en los muelles de la ciudad de los barcos correo. Asistimos así a la constitución de un mercado de géneros ultramarinos basado en la importación, en torno al cual nace y se desarrolla el embrión de una élite comercial, mayoritariamente foránea, en cuyo seno destacan en sobremanera no más de una docena de personas. En los márgenes de esa elite se situaban muchos pequeños y medianos compradores, entre los que sobresalían los integrantes de las tripulaciones de los citados barcos correo, una parte importante de ellos originarios del Señorío de Vizcaya. Un mercado que, asimismo, nos sitúa en el origen de las transformaciones que conoció alguno de los principales de ramos de la industria gallega de la época, caso, por ejemplo, de la vinculada al trabajo del cuero.
{"title":"Comercio y comerciantes de productos coloniales en Galicia durante el monopolio con América, 1765-1778","authors":"Isidro Dubert","doi":"10.15304/OHM.27.5508","DOIUrl":"https://doi.org/10.15304/OHM.27.5508","url":null,"abstract":"En este trabajo atendemos a las transformaciones que experimentó la tradicional estructura comercial que existía en el noroeste de Galicia a consecuencia de los efectos generados, entre otros factores, por la habilitación del puerto de A Coruña para comerciar con América. Dichas transformaciones son abordadas durante la fase del monopolio (1765-1778), gracias a informaciones relativas a la entrada y descarga de coloniales en los muelles de la ciudad de los barcos correo. Asistimos así a la constitución de un mercado de géneros ultramarinos basado en la importación, en torno al cual nace y se desarrolla el embrión de una élite comercial, mayoritariamente foránea, en cuyo seno destacan en sobremanera no más de una docena de personas. En los márgenes de esa elite se situaban muchos pequeños y medianos compradores, entre los que sobresalían los integrantes de las tripulaciones de los citados barcos correo, una parte importante de ellos originarios del Señorío de Vizcaya. Un mercado que, asimismo, nos sitúa en el origen de las transformaciones que conoció alguno de los principales de ramos de la industria gallega de la época, caso, por ejemplo, de la vinculada al trabajo del cuero.","PeriodicalId":52063,"journal":{"name":"Obradoiro de Historia Moderna","volume":"59 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2018-12-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"88980168","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Las patatas constituyeron una de las plantas americanas que permitiern a los países europeos enfrentar su crecimiento demográfico entre finales del Antiguo Régimen y el remate del siglo XIX. Al contrario de lo sucedido en los países de la Europa septentrional, Galicia y el norte de Portugal, y con muy pocas excepciones regionales, en Francia, la patata no jugó un papel relevante en la alimentación de la población. Pese a ello, en algunas regiones, como por ejemplo en la cuenca de Paris, el Bassin Parisien, fue un cultivo muy importante. En esta zona, su rendimiento se multiplicó por diez entre finales del Primer Imperio y la década de 1860. A pesar de ello, no formaba parte de la dieta de la población rural, sino que era, más bien, un cultivo industrial utilizado por la industria del fécula para producir, entre otras cosas, glucosa y alcohol. Más allá del caso de la mencionada cuenca de Paris, la hipótesis de este trabajo es que la patata solo habría llegado a integrarse en la dieta de la población francesa si el precio del combustible (madera, carbón o turba) y el de la grasa animal o vegetal hubiesen sido bajos.
{"title":"Un capítulo poco conocido de la historia de la patata en la región parisina durante el siglo XIX","authors":"Laurent Herment","doi":"10.15304/OHM.27.5140","DOIUrl":"https://doi.org/10.15304/OHM.27.5140","url":null,"abstract":"Las patatas constituyeron una de las plantas americanas que permitiern a los países europeos enfrentar su crecimiento demográfico entre finales del Antiguo Régimen y el remate del siglo XIX. Al contrario de lo sucedido en los países de la Europa septentrional, Galicia y el norte de Portugal, y con muy pocas excepciones regionales, en Francia, la patata no jugó un papel relevante en la alimentación de la población. Pese a ello, en algunas regiones, como por ejemplo en la cuenca de Paris, el Bassin Parisien, fue un cultivo muy importante. En esta zona, su rendimiento se multiplicó por diez entre finales del Primer Imperio y la década de 1860. A pesar de ello, no formaba parte de la dieta de la población rural, sino que era, más bien, un cultivo industrial utilizado por la industria del fécula para producir, entre otras cosas, glucosa y alcohol. Más allá del caso de la mencionada cuenca de Paris, la hipótesis de este trabajo es que la patata solo habría llegado a integrarse en la dieta de la población francesa si el precio del combustible (madera, carbón o turba) y el de la grasa animal o vegetal hubiesen sido bajos.","PeriodicalId":52063,"journal":{"name":"Obradoiro de Historia Moderna","volume":"9 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2018-12-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"81686436","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Kenneth Pomeranz, en su trabajo sobre la divergencia económica producida entre Oriente y Occidente a partir de la Revolución Industrial, utilizaba el concepto de ghost acreages para referirse a las mejores posibilidades de crecimiento económico que tuvo Gran Bretaña por el mero hecho de disponer grandes superficies cultivables e insumos alternativos en sus dominios coloniales. Siguiendo esta línea argumental, nosotros pretendemos averiguar, gracias al manejo de fuentes españolas e inglesas, si los gobiernos de ambos imperios fueron conscientes de las posibilidades alternativas que, según la actual literatura científica, les ofrecían a este nivel los territorios americanos que dominaron. Y lo haremos centrándonos en el caso concreto del cáñamo, el cual, en la época moderna, se había convertido en una materia prima estratégica de primer orden, al punto de haber sido exportado tempranamente su cultivo al Nuevo Mundo con la esperanza de que éste resolviese las ambiciones geoestratégicas y comerciales de España e Inglaterra.
{"title":"Radiografía de un fracaso angloespañol: el cáñamo, un producto que debería de haber llegado de América durante los siglos XVI-XIX","authors":"Manuel Díaz Ordoñez","doi":"10.15304/OHM.27.5138","DOIUrl":"https://doi.org/10.15304/OHM.27.5138","url":null,"abstract":"Kenneth Pomeranz, en su trabajo sobre la divergencia económica producida entre Oriente y Occidente a partir de la Revolución Industrial, utilizaba el concepto de ghost acreages para referirse a las mejores posibilidades de crecimiento económico que tuvo Gran Bretaña por el mero hecho de disponer grandes superficies cultivables e insumos alternativos en sus dominios coloniales. Siguiendo esta línea argumental, nosotros pretendemos averiguar, gracias al manejo de fuentes españolas e inglesas, si los gobiernos de ambos imperios fueron conscientes de las posibilidades alternativas que, según la actual literatura científica, les ofrecían a este nivel los territorios americanos que dominaron. Y lo haremos centrándonos en el caso concreto del cáñamo, el cual, en la época moderna, se había convertido en una materia prima estratégica de primer orden, al punto de haber sido exportado tempranamente su cultivo al Nuevo Mundo con la esperanza de que éste resolviese las ambiciones geoestratégicas y comerciales de España e Inglaterra.","PeriodicalId":52063,"journal":{"name":"Obradoiro de Historia Moderna","volume":"35 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2018-12-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"76280624","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Propomo-nos apresentar neste texto o estado da arte relativo ao conhecimento sobre a introdução e difusão da cultura da batata em Portugal (séculos. XVI-XIX). Abordaremos os seguintes temas: o lento processo de difusão, por todo o território, sobretudo a partir de meados do séc. XVIII; as políticas referentes à promoção da cultura e, finalmente, analisamos um estudo de caso: a precoce introdução da cultura num couto senhorial e a sua propagação na região de Coimbra, desde os espaços litorâneos até às regiões montanhosas do interior.
{"title":"A difusão do cultivo da batata em Portugal, siglos XVI-XIX","authors":"M. S. Neto","doi":"10.15304/OHM.27.5139","DOIUrl":"https://doi.org/10.15304/OHM.27.5139","url":null,"abstract":"Propomo-nos apresentar neste texto o estado da arte relativo ao conhecimento sobre a introdução e difusão da cultura da batata em Portugal (séculos. XVI-XIX). Abordaremos os seguintes temas: o lento processo de difusão, por todo o território, sobretudo a partir de meados do séc. XVIII; as políticas referentes à promoção da cultura e, finalmente, analisamos um estudo de caso: a precoce introdução da cultura num couto senhorial e a sua propagação na região de Coimbra, desde os espaços litorâneos até às regiões montanhosas do interior.","PeriodicalId":52063,"journal":{"name":"Obradoiro de Historia Moderna","volume":"20 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2018-12-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"75772165","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
El sistema agropecuario vigente en muchas comarcas de Galicia al filo de 1600 notó transformaciones decisivas con la difusión del maíz desde la década de 1630. La planta americana no se convirtió en un cultivo más al lado de los ya existentes, sino que, con ritmos distintos según los territorios, desplazó al mijo y en ocasiones a los cereales de invierno y afectó a las diferentes piezas del complejo tecnológico que caracterizaba la economía rural, desde los usos del monte comunal hasta la estructura y niveles de la cabaña ganadera, y desde el calendario agrario a la división sexual de los diversos trabajas. Impulsado por los campesinos, el maíz transformó el paisaje agrario y el sistema alimenticio de las aldeas en las que se generalizó, a pesar de su escaso aprecio social. En efecto, las contabilidades y otras fuentes monásticas ponen de manifiesto que solo consumían el cereal americano aquellas familias que no tenían suficiente centeno, lo que creó identidades sociales derivadas del tipo de pan que se cocía en los hogares, pues otra cuestión a destacar es que el maíz, a imitación de lo que se practicaba el mijo, se utilizó fundamentalmente en forma de pan, lo que contribuyó a evitar la difusión de la pelagra en comarcas en las que llegó a convertirse casi en el único cereal que se cultivaba y comía.
{"title":"El maíz en el sistema agrario y en la alimentación en Galicia, siglos XVII-XIX","authors":"Pegerto Saavedra","doi":"10.15304/OHM.27.5523","DOIUrl":"https://doi.org/10.15304/OHM.27.5523","url":null,"abstract":"El sistema agropecuario vigente en muchas comarcas de Galicia al filo de 1600 notó transformaciones decisivas con la difusión del maíz desde la década de 1630. La planta americana no se convirtió en un cultivo más al lado de los ya existentes, sino que, con ritmos distintos según los territorios, desplazó al mijo y en ocasiones a los cereales de invierno y afectó a las diferentes piezas del complejo tecnológico que caracterizaba la economía rural, desde los usos del monte comunal hasta la estructura y niveles de la cabaña ganadera, y desde el calendario agrario a la división sexual de los diversos trabajas. Impulsado por los campesinos, el maíz transformó el paisaje agrario y el sistema alimenticio de las aldeas en las que se generalizó, a pesar de su escaso aprecio social. En efecto, las contabilidades y otras fuentes monásticas ponen de manifiesto que solo consumían el cereal americano aquellas familias que no tenían suficiente centeno, lo que creó identidades sociales derivadas del tipo de pan que se cocía en los hogares, pues otra cuestión a destacar es que el maíz, a imitación de lo que se practicaba el mijo, se utilizó fundamentalmente en forma de pan, lo que contribuyó a evitar la difusión de la pelagra en comarcas en las que llegó a convertirse casi en el único cereal que se cultivaba y comía.","PeriodicalId":52063,"journal":{"name":"Obradoiro de Historia Moderna","volume":"52 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2018-12-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"84679022","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
La cultura del maíz introdujo transformaciones profundas en la economía agropecuaria del dominio alcobacense. Analizamos el impacto de la redefinición de las áreas productivas; la prioridad dada al regadío y a las necesarias intervenciones de ingeniería hidráulica llevadas a cabo en los campos; la limitación impuesta al ganado de pastoreo y el desarrollo de la estabulación; la supresión de los cultivos tradicionales y la opción por nuevos criterios de asociación y rotación agrícola; la reestructuración del espacio del desgrane, secado, ensilado y molienda en función de la alteración del cereal dominante; así como la interferencia de la nueva planta al nivel de los foros y tributación y su impacto en la dieta alimentaria. La difusión del maíz tuvo al monasterio como parte interesada, algo que se puede constatar en la planificación de áreas de cultivo y en el empeño financiero necesario para realizar obras hidráulicas, por lo que su adhesión a la novedad es testimonio de la capacidad de rentabilización y mercantilización del dominio. La planta modificó el paisaje, amplió la producción interfiriendo positivamente en la sostenibilidad demográfica, aumentó las rentas y evidenció la capacidad de adaptación de la agricultura de Antiguo Régimen.
{"title":"La difusión del maíz y las transformaciones en el sistema agropecuario del dominio cisterciense de Alcobaça, siglos XVIII y XIX","authors":"António Valério Maduro","doi":"10.15304/ohm.27.5040","DOIUrl":"https://doi.org/10.15304/ohm.27.5040","url":null,"abstract":"La cultura del maíz introdujo transformaciones profundas en la economía agropecuaria del dominio alcobacense. Analizamos el impacto de la redefinición de las áreas productivas; la prioridad dada al regadío y a las necesarias intervenciones de ingeniería hidráulica llevadas a cabo en los campos; la limitación impuesta al ganado de pastoreo y el desarrollo de la estabulación; la supresión de los cultivos tradicionales y la opción por nuevos criterios de asociación y rotación agrícola; la reestructuración del espacio del desgrane, secado, ensilado y molienda en función de la alteración del cereal dominante; así como la interferencia de la nueva planta al nivel de los foros y tributación y su impacto en la dieta alimentaria. La difusión del maíz tuvo al monasterio como parte interesada, algo que se puede constatar en la planificación de áreas de cultivo y en el empeño financiero necesario para realizar obras hidráulicas, por lo que su adhesión a la novedad es testimonio de la capacidad de rentabilización y mercantilización del dominio. La planta modificó el paisaje, amplió la producción interfiriendo positivamente en la sostenibilidad demográfica, aumentó las rentas y evidenció la capacidad de adaptación de la agricultura de Antiguo Régimen.","PeriodicalId":52063,"journal":{"name":"Obradoiro de Historia Moderna","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2018-12-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"73229092","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
{"title":"[First-born daughters and their sisters in modern Catalonia].","authors":"I Perez Molina","doi":"","DOIUrl":"","url":null,"abstract":"","PeriodicalId":52063,"journal":{"name":"Obradoiro de Historia Moderna","volume":" 10","pages":"73-88"},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2001-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"28766407","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
{"title":"[Women and patrimony in two coastal communities of Rias Baixas].","authors":"S Rial Garcia","doi":"","DOIUrl":"","url":null,"abstract":"","PeriodicalId":52063,"journal":{"name":"Obradoiro de Historia Moderna","volume":" 10","pages":"89-120"},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2001-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"28766406","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}