Como resultado del quehacer académico del Programa de Investigación en Cultura Política e Identidades del Centro de Investigación en Identidad y Cultura Latinoamericana (CIICLA), se ha desarrollado un espacio para la reflexión sobre la formación del Estado en Costa Rica en el que se han generado investigaciones cuyos resultados se muestran a continuación. Así, se presentan artículos elaborados por miembros de este programa y por otros estudiosos que han abordado tópicos afines, para ofrecer al público lector múltiples perspectivas de análisis sobre estructuras de poder, instituciones políticas e identidades que le faciliten la comprensión de la sociedad costarricense.
{"title":"Presentación: Cultura política: Estado, élites y discursos en Costa Rica, siglos XIX-XX","authors":"Eduardo Madrigal Muñoz","doi":"10.15359/RH.84.2","DOIUrl":"https://doi.org/10.15359/RH.84.2","url":null,"abstract":"Como resultado del quehacer académico del Programa de Investigación en Cultura Política e Identidades del Centro de Investigación en Identidad y Cultura Latinoamericana (CIICLA), se ha desarrollado un espacio para la reflexión sobre la formación del Estado en Costa Rica en el que se han generado investigaciones cuyos resultados se muestran a continuación. Así, se presentan artículos elaborados por miembros de este programa y por otros estudiosos que han abordado tópicos afines, para ofrecer al público lector múltiples perspectivas de análisis sobre estructuras de poder, instituciones políticas e identidades que le faciliten la comprensión de la sociedad costarricense. \u0000 ","PeriodicalId":52904,"journal":{"name":"Revista de Historia","volume":"14 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"89643173","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
El propósito del trabajo que presento es indagar sobre el tratamiento de un sector de la niñez, identificado como menores, considerando el período preliminar al Código del Niño (1934). Está basado en cambios legales e institucionales que anunciaban un camino hacia la especialización, reconocible en Uruguay desde 1905. El artículo tiene como objetivo discutir la omnipresencia asignada a un discurso tutelar de protección a la infancia, analizando el papel de la inquietud por su participación en el aumento de la criminalidad. Tal preocupación, frecuentemente, fue soslayada ante la imagen de una asistencia de carácter paternal, que guio las transformaciones normativas y administrativas. Esta idea, por otra parte, aún sirve de referencia a las propuestas de endurecimiento punitivo. El examen realizado a memorias policiales, archivos judiciales, proyectos y crónicas testimonia lo concebido como una participación infantil integrada a la cambiante realidad del delito. En el escrito, se constata la importancia que tuvo, en el impulso de las reformas, la percepción del crecimiento de la criminalidad; particularmente, de una presencia juvenil que habría modificado la composición del delito. En el estudio, doy cuenta de una propuesta que pregonó un modelo asistencial, sin renunciar al control de un gremio responsabilizado por la progresión delictiva.
{"title":"El tiempo de la niñez. Discurso tutelar y criminalidad en Uruguay (1905-1934)","authors":"Daniel Fessler","doi":"10.15359/RH.84.16","DOIUrl":"https://doi.org/10.15359/RH.84.16","url":null,"abstract":"El propósito del trabajo que presento es indagar sobre el tratamiento de un sector de la niñez, identificado como menores, considerando el período preliminar al Código del Niño (1934). Está basado en cambios legales e institucionales que anunciaban un camino hacia la especialización, reconocible en Uruguay desde 1905. El artículo tiene como objetivo discutir la omnipresencia asignada a un discurso tutelar de protección a la infancia, analizando el papel de la inquietud por su participación en el aumento de la criminalidad. Tal preocupación, frecuentemente, fue soslayada ante la imagen de una asistencia de carácter paternal, que guio las transformaciones normativas y administrativas. Esta idea, por otra parte, aún sirve de referencia a las propuestas de endurecimiento punitivo. El examen realizado a memorias policiales, archivos judiciales, proyectos y crónicas testimonia lo concebido como una participación infantil integrada a la cambiante realidad del delito. En el escrito, se constata la importancia que tuvo, en el impulso de las reformas, la percepción del crecimiento de la criminalidad; particularmente, de una presencia juvenil que habría modificado la composición del delito. En el estudio, doy cuenta de una propuesta que pregonó un modelo asistencial, sin renunciar al control de un gremio responsabilizado por la progresión delictiva.","PeriodicalId":52904,"journal":{"name":"Revista de Historia","volume":"208 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"76204587","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
El presente artículo explora, a través de una mirada histórica del culto, la liturgia y los templos, cómo la Iglesia Presbiteriana, desde su establecimiento a mediados del siglo XIX hasta su consolidación en el siglo XX, se instauró y contextualizó en Colombia, afrontando las luchas simbólicas en un ambiente de confrontación y diferenciación, en primer lugar, con la Iglesia Católica y, luego, con los movimientos teológicos al interior del mundo protestante. Esta exploración se da mediante una investigación bibliográfica y documental y un análisis del desarrollo del culto, la liturgia y los templos, lo cual permite vislumbrar los cambios y permanencias en los imaginarios, representaciones y prácticas que se materializaron en sus instituciones y discursos, y que impactaron todas las esferas de su realidad, cambios que fueron producto de la labor hermenéutica de leer la Biblia para hacerla relevante a su contexto.
{"title":"Los presbiterianos en Colombia (1856-1993): Una mirada histórica a través de su culto, liturgia y templos","authors":"Luis Eduardo Ramírez Suárez","doi":"10.15359/RH.84.15","DOIUrl":"https://doi.org/10.15359/RH.84.15","url":null,"abstract":"El presente artículo explora, a través de una mirada histórica del culto, la liturgia y los templos, cómo la Iglesia Presbiteriana, desde su establecimiento a mediados del siglo XIX hasta su consolidación en el siglo XX, se instauró y contextualizó en Colombia, afrontando las luchas simbólicas en un ambiente de confrontación y diferenciación, en primer lugar, con la Iglesia Católica y, luego, con los movimientos teológicos al interior del mundo protestante. Esta exploración se da mediante una investigación bibliográfica y documental y un análisis del desarrollo del culto, la liturgia y los templos, lo cual permite vislumbrar los cambios y permanencias en los imaginarios, representaciones y prácticas que se materializaron en sus instituciones y discursos, y que impactaron todas las esferas de su realidad, cambios que fueron producto de la labor hermenéutica de leer la Biblia para hacerla relevante a su contexto.","PeriodicalId":52904,"journal":{"name":"Revista de Historia","volume":"21 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"90950920","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Este artículo plantea que durante el gobierno de Mario Echandi Jiménez (1958-1962) se dio un proceso de conciliación nacional, analizado mediante la implementación de lo que hemos llamado «medidas de compensación» y «rituales políticos de inclusión», los cuales favorecieron a los perdedores de la guerra civil de 1948. Por ejemplo, el regreso de Rafael Ángel Calderón Guardia a Costa Rica y la declaración de una segunda amnistía para todas las personas vinculadas con el conflicto bélico. Por último, se concluye que el proceso de conciliación nacional también se vio favorecido por la intensificación del movimiento opositor a la dictadura somocista, pues esto generó una nueva configuración del «enemigo» caracterizándolo como extranjero, a su vez, esto promovió la unidad interna.
{"title":"Los caminos del olvido y los rituales políticos durante el gobierno de la conciliación nacional en Costa Rica (1958-1962)","authors":"Alexia Ugalde Quesada","doi":"10.15359/RH.84.11","DOIUrl":"https://doi.org/10.15359/RH.84.11","url":null,"abstract":"Este artículo plantea que durante el gobierno de Mario Echandi Jiménez (1958-1962) se dio un proceso de conciliación nacional, analizado mediante la implementación de lo que hemos llamado «medidas de compensación» y «rituales políticos de inclusión», los cuales favorecieron a los perdedores de la guerra civil de 1948. Por ejemplo, el regreso de Rafael Ángel Calderón Guardia a Costa Rica y la declaración de una segunda amnistía para todas las personas vinculadas con el conflicto bélico. Por último, se concluye que el proceso de conciliación nacional también se vio favorecido por la intensificación del movimiento opositor a la dictadura somocista, pues esto generó una nueva configuración del «enemigo» caracterizándolo como extranjero, a su vez, esto promovió la unidad interna.","PeriodicalId":52904,"journal":{"name":"Revista de Historia","volume":"20 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"74129136","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Este artículo explica cómo el comportamiento del clero costarricense y las acciones realizadas por la Santa Sede, en torno a los procesos político-electorales, fueron un factor legitimador del orden establecido en Costa Rica entre 1921 y 1936. El artículo es una muestra más de las colaboraciones entre la jerarquía católica y los gobernantes del país, en el caso particular del sostén que la cúpula católica dio a los comicios y al orden imperante. Ello demuestra que el proceso de secularización que se procuró llevar adelante en Costa Rica no fue de ruptura y distanciamiento entre ambos poderes, sino algo más complejo y particular. En el estudio propuesto se realizó el análisis cualitativo de las fuentes consultadas de los diversos archivos vaticanos, archivos eclesiásticos de San José y Alajuela y Biblioteca Nacional.
{"title":"El comportamiento político-electoral del clero católico en Costa Rica: un ejemplo de legitimidad y sostén del «status quo» (1921-1936)","authors":"José Aurelio Sandí Morales","doi":"10.15359/RH.84.10","DOIUrl":"https://doi.org/10.15359/RH.84.10","url":null,"abstract":"Este artículo explica cómo el comportamiento del clero costarricense y las acciones realizadas por la Santa Sede, en torno a los procesos político-electorales, fueron un factor legitimador del orden establecido en Costa Rica entre 1921 y 1936. El artículo es una muestra más de las colaboraciones entre la jerarquía católica y los gobernantes del país, en el caso particular del sostén que la cúpula católica dio a los comicios y al orden imperante. Ello demuestra que el proceso de secularización que se procuró llevar adelante en Costa Rica no fue de ruptura y distanciamiento entre ambos poderes, sino algo más complejo y particular. En el estudio propuesto se realizó el análisis cualitativo de las fuentes consultadas de los diversos archivos vaticanos, archivos eclesiásticos de San José y Alajuela y Biblioteca Nacional.","PeriodicalId":52904,"journal":{"name":"Revista de Historia","volume":"81 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"84743389","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Se comenta un libro de reciente publicación producido por el Centro de Estudios de la Argentina Rural de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), Argentina. Este texto, contiene un conjunto de estudios sociales de la Argentina rural encarados desde múltiples perspectivas disciplinares: las formaciones estatales y su impacto en el devenir social, el papel de las escuelas y la salud en espacios periurbanos, la vivienda y las industrias en las economías regionales, entre otras. La propuesta se torna enriquecedora para los espacios rurales latinoamericanos en tanto se ofrecen diferentes herramientas teóricas y metodológicas que pueden contribuir al desarrollo de este tipo de análisis en la región. La comprensión de los espacios y las problemáticas sociales se torna en una herramienta fundamental para pensar soluciones a largo plazo tras las transformaciones rurales desarrolladas en el último cuarto del siglo. Las ciencias sociales tienen un papel principal en este cometido.
{"title":"Comentario del libro: Una mirada histórica al bienestar rural argentino. Debates y propuestas de análisis, de Alejandra de Arce y Alejandra Salomón (compiladoras)","authors":"I. Rossi","doi":"10.15359/RH.84.19","DOIUrl":"https://doi.org/10.15359/RH.84.19","url":null,"abstract":"Se comenta un libro de reciente publicación producido por el Centro de Estudios de la Argentina Rural de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), Argentina. Este texto, contiene un conjunto de estudios sociales de la Argentina rural encarados desde múltiples perspectivas disciplinares: las formaciones estatales y su impacto en el devenir social, el papel de las escuelas y la salud en espacios periurbanos, la vivienda y las industrias en las economías regionales, entre otras. La propuesta se torna enriquecedora para los espacios rurales latinoamericanos en tanto se ofrecen diferentes herramientas teóricas y metodológicas que pueden contribuir al desarrollo de este tipo de análisis en la región. La comprensión de los espacios y las problemáticas sociales se torna en una herramienta fundamental para pensar soluciones a largo plazo tras las transformaciones rurales desarrolladas en el último cuarto del siglo. Las ciencias sociales tienen un papel principal en este cometido. \u0000 ","PeriodicalId":52904,"journal":{"name":"Revista de Historia","volume":"92 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"89270242","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Este trabajo responde al interés por conocer el escenario sobre el que se desarrolló la deforestación del territorio costarricense en la primera mitad del siglo XX. En este sentido, se indaga en la dinámica propia de la deforestación; pero también en las lógicas discursivas, los matices y las contradicciones que se podían advertir no solo en las políticas estatales, sino en el discurso mismo de la sociedad civil preocupada por la explotación de los recursos. De este escenario se logra concluir que, durante los primeros 50 años del siglo XX, la sociedad costarricense se debatía entre la incertidumbre de los efectos que tenía la deforestación, la necesidad de exportar recursos naturales como una forma de contribuir al desarrollo nacional y la incipiente idea de que se podían conservar bosques no solo para proteger suelos y aguas, sino porque también constituían una fuente de ingresos futuros mediante el turismo.
{"title":"Explotación del oro verde en Costa Rica: Matices sobre la deforestación entre 1900 y 1950","authors":"Maximiliano López López","doi":"10.15359/RH.84.3","DOIUrl":"https://doi.org/10.15359/RH.84.3","url":null,"abstract":"Este trabajo responde al interés por conocer el escenario sobre el que se desarrolló la deforestación del territorio costarricense en la primera mitad del siglo XX. En este sentido, se indaga en la dinámica propia de la deforestación; pero también en las lógicas discursivas, los matices y las contradicciones que se podían advertir no solo en las políticas estatales, sino en el discurso mismo de la sociedad civil preocupada por la explotación de los recursos. De este escenario se logra concluir que, durante los primeros 50 años del siglo XX, la sociedad costarricense se debatía entre la incertidumbre de los efectos que tenía la deforestación, la necesidad de exportar recursos naturales como una forma de contribuir al desarrollo nacional y la incipiente idea de que se podían conservar bosques no solo para proteger suelos y aguas, sino porque también constituían una fuente de ingresos futuros mediante el turismo.","PeriodicalId":52904,"journal":{"name":"Revista de Historia","volume":"45 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"85940020","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
El antropólogo e historiador de origen holandés Ralph Sprenkels murió inesperadamente en septiembre de 2019. Sprenkels dedicó la mayor parte de su investigación a entender y explicar el conflicto armado y la posguerra en El Salvador. El presente artículo es un recorrido sobre cómo Sprenkels se vinculó a dicho país y el impacto que tuvo en su vida. Sprenkels decidió involucrarse en el trabajo a favor de los derechos humanos y, posteriormente, se dedicó a la investigación de la polarización política en la posguerra, al estudio de la memoria y la justicia transicional, así como a comprender la dinámica de la posguerra de uno de los movimientos revolucionarios más importantes de Latinoamérica: el FMLN. En este sentido, el artículo realiza un recuento general de su obra, a partir de lo cual concluye que el trabajo académico de Sprenkels constituye un aporte significativo para la comprensión de la realidad salvadoreña, y que realiza contribuciones teóricas relevantes para nuevas investigaciones.
{"title":"Derechos humanos, guerra, posguerra y memoria en El Salvador: Sobre la vida y la obra académica de Ralph Sprenkels","authors":"Lidice Michelle Melara Minero, Mauricio Menjívar Ochoa","doi":"10.15359/RH.84.22","DOIUrl":"https://doi.org/10.15359/RH.84.22","url":null,"abstract":"El antropólogo e historiador de origen holandés Ralph Sprenkels murió inesperadamente en septiembre de 2019. Sprenkels dedicó la mayor parte de su investigación a entender y explicar el conflicto armado y la posguerra en El Salvador. El presente artículo es un recorrido sobre cómo Sprenkels se vinculó a dicho país y el impacto que tuvo en su vida. Sprenkels decidió involucrarse en el trabajo a favor de los derechos humanos y, posteriormente, se dedicó a la investigación de la polarización política en la posguerra, al estudio de la memoria y la justicia transicional, así como a comprender la dinámica de la posguerra de uno de los movimientos revolucionarios más importantes de Latinoamérica: el FMLN. En este sentido, el artículo realiza un recuento general de su obra, a partir de lo cual concluye que el trabajo académico de Sprenkels constituye un aporte significativo para la comprensión de la realidad salvadoreña, y que realiza contribuciones teóricas relevantes para nuevas investigaciones.","PeriodicalId":52904,"journal":{"name":"Revista de Historia","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"90778736","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
La presente reseña bibliográfica al libro El Caribe: origen del mundo moderno procura mostrar, entre los cánones de la Revista de Historia, la importancia de los procesos históricos desarrollados en el Caribe a partir de 1492 y que nuestras sociedades han experimentado hasta nuestros días, así como su particular importancia en la enseñanza de la formación ciudadana en los estudios sociales, educación intermedia. Lo anterior, especialmente por los problemas que se derivan de esa historia: el racismo como forma de condena a la permanente exclusión social de los sectores más empobrecidos de nuestras sociedades.
{"title":"Reseña del libro: El Caribe: origen del mundo moderno, de Consuelo Naranjo Orovio, Mª Dolores González-Ripolll Navarro, María Ruiz del Árbol Moro (editoras)","authors":"Miguel Ángel Herrera Cuarezma","doi":"10.15359/RH.84.21","DOIUrl":"https://doi.org/10.15359/RH.84.21","url":null,"abstract":"La presente reseña bibliográfica al libro El Caribe: origen del mundo moderno procura mostrar, entre los cánones de la Revista de Historia, la importancia de los procesos históricos desarrollados en el Caribe a partir de 1492 y que nuestras sociedades han experimentado hasta nuestros días, así como su particular importancia en la enseñanza de la formación ciudadana en los estudios sociales, educación intermedia. Lo anterior, especialmente por los problemas que se derivan de esa historia: el racismo como forma de condena a la permanente exclusión social de los sectores más empobrecidos de nuestras sociedades.","PeriodicalId":52904,"journal":{"name":"Revista de Historia","volume":"79 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"84083782","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Este artículo estudia la historia de la Escuela de Arte Escénico de la Universidad Nacional en el período 1973-1985. Esta fase evidencia el interés por defender la profesionalización de la disciplina en una universidad con escasos recursos humanos y económicos, y en una Costa Rica de la década de 1970, con una población estudiantil y un público herediano aún por atraer. Para acercarnos a este tema, se contextualiza la forma en que se entendió esta carrera en la Universidad Necesaria en un país en el que ya existían instancias dedicadas a esta enseñanza. También se señala las condiciones infraestructurales de su operación y el enfoque de sus primeros planes de estudio. Finalmente, se identifican las trayectorias del profesorado al momento de su contratación con el fin de entender la orientación política de la Escuela en determinadas coyunturas; así como los nombres de Teatro Estudio y Arte Escénico con los que se distinguió esta unidad frente a otras casas de estudio y a las demandas laborales.
{"title":"Profesionalización de artistas. Creación de la Escuela de Arte Escénico en la Universidad Nacional, Heredia, Costa Rica (1973-1985)","authors":"Diana Rojas Mejías","doi":"10.15359/RH.84.6","DOIUrl":"https://doi.org/10.15359/RH.84.6","url":null,"abstract":"Este artículo estudia la historia de la Escuela de Arte Escénico de la Universidad Nacional en el período 1973-1985. Esta fase evidencia el interés por defender la profesionalización de la disciplina en una universidad con escasos recursos humanos y económicos, y en una Costa Rica de la década de 1970, con una población estudiantil y un público herediano aún por atraer. Para acercarnos a este tema, se contextualiza la forma en que se entendió esta carrera en la Universidad Necesaria en un país en el que ya existían instancias dedicadas a esta enseñanza. También se señala las condiciones infraestructurales de su operación y el enfoque de sus primeros planes de estudio. Finalmente, se identifican las trayectorias del profesorado al momento de su contratación con el fin de entender la orientación política de la Escuela en determinadas coyunturas; así como los nombres de Teatro Estudio y Arte Escénico con los que se distinguió esta unidad frente a otras casas de estudio y a las demandas laborales.","PeriodicalId":52904,"journal":{"name":"Revista de Historia","volume":"50 4 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"78359538","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}