Durante los primeros años del siglo XXI, Guatemala experimentó incrementos de la criminalidad violenta y los homicidios. En áreas urbanas, las pandillas juveniles o maras, las extorsiones y las prácticas de limpieza social adquirieron relevancia. Desde 2004, activistas de derechos humanos denunciaron que el Estado implementaba políticas de limpieza social en contra de supuestos criminales, particularmente contra mareros. Ciertamente así sucedía. No obstante, la limpieza social comenzó antes, cuando víctimas de la depredación extorsiva se transformaron en victimarios de supuestos extorsionistas. Este artículo analiza las prácticas de limpieza social de aquel momento como fenómeno relacionado con la formación de la cuestión criminal, la victimización extorsiva y las prácticas de vigilantismo popular y estatal.
{"title":"Extorsiones, victimización popular y limpieza social en Guatemala a principios del siglo XXI","authors":"Luis Bedoya","doi":"10.22380/2539472x.2359","DOIUrl":"https://doi.org/10.22380/2539472x.2359","url":null,"abstract":"Durante los primeros años del siglo XXI, Guatemala experimentó incrementos de la criminalidad violenta y los homicidios. En áreas urbanas, las pandillas juveniles o maras, las extorsiones y las prácticas de limpieza social adquirieron relevancia. Desde 2004, activistas de derechos humanos denunciaron que el Estado implementaba políticas de limpieza social en contra de supuestos criminales, particularmente contra mareros. Ciertamente así sucedía. No obstante, la limpieza social comenzó antes, cuando víctimas de la depredación extorsiva se transformaron en victimarios de supuestos extorsionistas. Este artículo analiza las prácticas de limpieza social de aquel momento como fenómeno relacionado con la formación de la cuestión criminal, la victimización extorsiva y las prácticas de vigilantismo popular y estatal.","PeriodicalId":53572,"journal":{"name":"Revista Colombiana de Antropologia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-09-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47239033","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Este artículo aborda la conceptualización con pueblos indígenas, un problema al que se ha enfrentado históricamente la antropología, recurriendo al análisis de fuentes secundarias y al trabajo etnográfico con intelectuales orgánicos del pueblo nasa de Colombia. El trabajo concluye que la combinación de la investigación colaborativa con elementos del giro ontológico en antropología permite profundizar en la construcción colectiva de vehículos conceptuales. Se valora, entonces, la articulación durante el trabajo de campo de estas dos líneas de pensamiento que no suelen dialogar en la academia.
{"title":"Desafíos para la conceptualización con pueblos indígenas: entre el giro ontológico y la investigación en colaboración","authors":"Sebastián Levalle","doi":"10.22380/2539472x.2340","DOIUrl":"https://doi.org/10.22380/2539472x.2340","url":null,"abstract":"Este artículo aborda la conceptualización con pueblos indígenas, un problema al que se ha enfrentado históricamente la antropología, recurriendo al análisis de fuentes secundarias y al trabajo etnográfico con intelectuales orgánicos del pueblo nasa de Colombia. El trabajo concluye que la combinación de la investigación colaborativa con elementos del giro ontológico en antropología permite profundizar en la construcción colectiva de vehículos conceptuales. Se valora, entonces, la articulación durante el trabajo de campo de estas dos líneas de pensamiento que no suelen dialogar en la academia.","PeriodicalId":53572,"journal":{"name":"Revista Colombiana de Antropologia","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-09-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42050970","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
El texto analiza la trayectoria política de diez mujeres mapuche en la ciudad de Santiago de Chile. Se basa en una investigación cualitativa cuyas principales técnicas metodológicas fueron la observación participante y la entrevista en profundidad. El texto se apoya en los enfoques de los feminismos decoloniales e indígenas para dar cuenta de las distintas tensiones que se expresan en las trayectorias políticas de estas mujeres, vinculadas a cuestiones como el género, la clase y su identidad mapuche urbana. El artículo revela que a pesar de que la participación política de las mujeres indígenas es heterogénea, se caracteriza por la conformación de redes y búsqueda de alternativas, tanto en espacios autónomos como institucionales.
{"title":"Mujeres mapuche en la ciudad. Trayectoria de vida y participación política en Santiago de Chile","authors":"Rocío Yon, Macarena Sepúlveda Tapia, Rosario Carmona, Claudio Espinoza","doi":"10.22380/2539472x.2197","DOIUrl":"https://doi.org/10.22380/2539472x.2197","url":null,"abstract":"El texto analiza la trayectoria política de diez mujeres mapuche en la ciudad de Santiago de Chile. Se basa en una investigación cualitativa cuyas principales técnicas metodológicas fueron la observación participante y la entrevista en profundidad. El texto se apoya en los enfoques de los feminismos decoloniales e indígenas para dar cuenta de las distintas tensiones que se expresan en las trayectorias políticas de estas mujeres, vinculadas a cuestiones como el género, la clase y su identidad mapuche urbana. El artículo revela que a pesar de que la participación política de las mujeres indígenas es heterogénea, se caracteriza por la conformación de redes y búsqueda de alternativas, tanto en espacios autónomos como institucionales.","PeriodicalId":53572,"journal":{"name":"Revista Colombiana de Antropologia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-09-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47530223","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
A partir de trabajo de campo realizado en Guainía entre 2013 y 2019, este artículo analiza cómo la gobernanza local de la minería se configuró sobre la base de iniciativas estatales y prácticas informales que regulan el acceso y la distribución de oro en la región. El artículo muestra cómo los arreglos y acuerdos entre mineros e indígenas que permitieron la práctica de la minería informal no se oponen necesariamente a la autoridad del Estado o a las políticas gubernamentales que buscan regular esta actividad, sino que al contrario hacen parte de procesos de construcción de estatalidad desde abajo. Finalmente, se explora cómo la minería de oro, las políticas estatales y las disputas ambientales en torno a esta actividad han reconfigurado las relaciones y subjetividades de colonos e indígenas que participan en ella.
{"title":"Mineros e indígenas: gobernanza local, extracción de oro y disputas ambientales en Guainía","authors":"Esteban Rozo","doi":"10.22380/2539472x.2323","DOIUrl":"https://doi.org/10.22380/2539472x.2323","url":null,"abstract":"A partir de trabajo de campo realizado en Guainía entre 2013 y 2019, este artículo analiza cómo la gobernanza local de la minería se configuró sobre la base de iniciativas estatales y prácticas informales que regulan el acceso y la distribución de oro en la región. El artículo muestra cómo los arreglos y acuerdos entre mineros e indígenas que permitieron la práctica de la minería informal no se oponen necesariamente a la autoridad del Estado o a las políticas gubernamentales que buscan regular esta actividad, sino que al contrario hacen parte de procesos de construcción de estatalidad desde abajo. Finalmente, se explora cómo la minería de oro, las políticas estatales y las disputas ambientales en torno a esta actividad han reconfigurado las relaciones y subjetividades de colonos e indígenas que participan en ella.","PeriodicalId":53572,"journal":{"name":"Revista Colombiana de Antropologia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-09-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"48098523","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
{"title":"Mujeres pastos en la lucha por la recuperación de tierras: Resguardos de Guachucal y Cumbal. Claudia Fernanda Charfuelán Caipe, Andrea Carolina Ortega Valenzuela, Yorely Viviana Quiguantar Cuatín y Janneth Liliana Taimal Aza.","authors":"J. Rappaport","doi":"10.22380/2539472x.2416","DOIUrl":"https://doi.org/10.22380/2539472x.2416","url":null,"abstract":"","PeriodicalId":53572,"journal":{"name":"Revista Colombiana de Antropologia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-09-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"44518825","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Este artículo reflexiona sobre la economía moral existente en espacios mapuche que resisten al avance de las empresas forestales y la represión estatal chilena. Se basa en una investigación etnográfica realizada con una comunidad mapuche particularmente activa en procesos de recuperación territorial. Tres ejes estructuran el análisis: la lógica del sabotaje, la ética del weychafe (guerrero) y la racionalidad del cuidado y el control. El texto tiene tres objetivos: a) propone entender la práctica del sabotaje como una estrategia colectiva de recuperación territorial, b) identifica algunas de las principales características que la figura del weychafe adquiere en la actualidad, y c) sugiere que la constante vigilancia policial a la que están sometidos los activistas mapuche en el Ngulumapu genera un “estado de alerta” que atraviesa el espacio social estudiado.
{"title":"Recuperación territorial, weychafes y vigilancias. Reflexiones sobre una economía moral de resistencia mapuche","authors":"M. Leone","doi":"10.22380/2539472x.2212","DOIUrl":"https://doi.org/10.22380/2539472x.2212","url":null,"abstract":"Este artículo reflexiona sobre la economía moral existente en espacios mapuche que resisten al avance de las empresas forestales y la represión estatal chilena. Se basa en una investigación etnográfica realizada con una comunidad mapuche particularmente activa en procesos de recuperación territorial. Tres ejes estructuran el análisis: la lógica del sabotaje, la ética del weychafe (guerrero) y la racionalidad del cuidado y el control. El texto tiene tres objetivos: a) propone entender la práctica del sabotaje como una estrategia colectiva de recuperación territorial, b) identifica algunas de las principales características que la figura del weychafe adquiere en la actualidad, y c) sugiere que la constante vigilancia policial a la que están sometidos los activistas mapuche en el Ngulumapu genera un “estado de alerta” que atraviesa el espacio social estudiado.","PeriodicalId":53572,"journal":{"name":"Revista Colombiana de Antropologia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-09-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47906618","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
{"title":"Un buscador de cuentos. Reseña de Cuentos de la Conquista, de Gregorio Hernández de Alba","authors":"Juan Carlos Orrego Arismendi","doi":"10.22380/2539472x.2396","DOIUrl":"https://doi.org/10.22380/2539472x.2396","url":null,"abstract":"","PeriodicalId":53572,"journal":{"name":"Revista Colombiana de Antropologia","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-09-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"68349903","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Desde la segunda mitad del siglo XX, los proyectos de modernización en el occidente de México intensificaron la modificación del paisaje con infraestructura para la reproducción de especies. En este fotoensayo rastreo la movilidad de una de ellas, los peces. Específicamente exploro la figura del pez ciego como una narrativa de la modernidad que provee una imagen de penumbra. Si la modernidad es un proyecto situado que brinda luces, sugiero que la penumbra de los peces es una zona intermedia de luz y de oscuridad para pensar los momentos de inconsistencia en el habitar del progreso mexicano.
{"title":"Peces ciegos: un ensayo fotográfico","authors":"Andrea Murillo","doi":"10.22380/2539472x.2344","DOIUrl":"https://doi.org/10.22380/2539472x.2344","url":null,"abstract":"Desde la segunda mitad del siglo XX, los proyectos de modernización en el occidente de México intensificaron la modificación del paisaje con infraestructura para la reproducción de especies. En este fotoensayo rastreo la movilidad de una de ellas, los peces. Específicamente exploro la figura del pez ciego como una narrativa de la modernidad que provee una imagen de penumbra. Si la modernidad es un proyecto situado que brinda luces, sugiero que la penumbra de los peces es una zona intermedia de luz y de oscuridad para pensar los momentos de inconsistencia en el habitar del progreso mexicano.","PeriodicalId":53572,"journal":{"name":"Revista Colombiana de Antropologia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-05-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"44698249","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Los estudios sociales de la infraestructura han dado cuenta de la naturaleza no-lineal, múltiple y contradictoria de las temporalidades de estos aparatos técnico-científicos. No obstante, nuestro conocimiento sobre su pluralidad contrasta con la escasa comprensión que tenemos de su capacidad para sincronizar múltiples experiencias temporales en narrativas históricas hegemónicas. Con base en una etnografía de archivo del documental 50 años de historia para una realidad, este artículo analiza los principales dispositivos y operaciones de producción temporal de la represa de Betania en la cuenca alta del río Magdalena. El trabajo contribuye a la literatura sobre las temporalidades no-lineales de la infraestructura, en cuanto pone de presente que la multiplicación de experiencias temporales y la producción de narrativas históricas hegemónicas son operaciones paralelas y coconstitutivas, cuyos efectos políticos deben ser leídos de manera conjunta.
{"title":"poder secreto de los archivos audiovisuales: etnografías del tiempo y la infraestructura en el Alto Magdalena","authors":"Jesus Alejandro Garcia Aguilera","doi":"10.22380/2539472x.2133","DOIUrl":"https://doi.org/10.22380/2539472x.2133","url":null,"abstract":"Los estudios sociales de la infraestructura han dado cuenta de la naturaleza no-lineal, múltiple y contradictoria de las temporalidades de estos aparatos técnico-científicos. No obstante, nuestro conocimiento sobre su pluralidad contrasta con la escasa comprensión que tenemos de su capacidad para sincronizar múltiples experiencias temporales en narrativas históricas hegemónicas. Con base en una etnografía de archivo del documental 50 años de historia para una realidad, este artículo analiza los principales dispositivos y operaciones de producción temporal de la represa de Betania en la cuenca alta del río Magdalena. El trabajo contribuye a la literatura sobre las temporalidades no-lineales de la infraestructura, en cuanto pone de presente que la multiplicación de experiencias temporales y la producción de narrativas históricas hegemónicas son operaciones paralelas y coconstitutivas, cuyos efectos políticos deben ser leídos de manera conjunta.","PeriodicalId":53572,"journal":{"name":"Revista Colombiana de Antropologia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-05-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"46544527","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Después de varias entrevistas, Abdón Cortés me invitó al Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) para compartir algunos aspectos de mi investigación con las comunidades rurales del Putumayo. La invitación se debió precisamente a que los agrólogos, durante sus salidas de campo de levantamiento de suelos, no acostumbran a consultar a las comunidades locales con respecto a las visiones económicas que tienen sobre sus territorios ni sobre sus prácticas agrícolas cotidianas. Pero pronto me di cuenta de que los agrólogos del IGAC estaban más interesados en contar historias sobre sus primeros viajes de campo en la cuenca del Amazonas. Sus narraciones siempre empezaban con una sorpresa: lo que describían como el contraste engañoso entre la exuberante cobertura boscosa tropical vista desde el aire y la mucho menos robusta y fértil capa superior del suelo que luego descubrían debajo de aquella. El “enigma” de las planicies amazónicas colombianas, como los oí llamarlo algunas veces, tiene mucho en común con las tensiones de vieja data en los países vecinos de Brasil y Perú entre la planeación estatal para la agricultura industrializada y la realidad de un suelo visto como un serio obstáculo para el desarrollo de una frontera agrícola productiva en términos convencionales (Fearnside 1985; Schmink y Wood 1992). Este enigma nos remite en parte a lo que
{"title":"Alianzas parciales entre prácticas menores: la naturaleza “enigmática” de la planicie amazónica colombiana","authors":"Kristina Lyons","doi":"10.22380/2539472x.2211","DOIUrl":"https://doi.org/10.22380/2539472x.2211","url":null,"abstract":"Después de varias entrevistas, Abdón Cortés me invitó al Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) para compartir algunos aspectos de mi investigación con las comunidades rurales del Putumayo. La invitación se debió precisamente a que los agrólogos, durante sus salidas de campo de levantamiento de suelos, no acostumbran a consultar a las comunidades locales con respecto a las visiones económicas que tienen sobre sus territorios ni sobre sus prácticas agrícolas cotidianas. Pero pronto me di cuenta de que los agrólogos del IGAC estaban más interesados en contar historias sobre sus primeros viajes de campo en la cuenca del Amazonas. Sus narraciones siempre empezaban con una sorpresa: lo que describían como el contraste engañoso entre la exuberante cobertura boscosa tropical vista desde el aire y la mucho menos robusta y fértil capa superior del suelo que luego descubrían debajo de aquella. El “enigma” de las planicies amazónicas colombianas, como los oí llamarlo algunas veces, tiene mucho en común con las tensiones de vieja data en los países vecinos de Brasil y Perú entre la planeación estatal para la agricultura industrializada y la realidad de un suelo visto como un serio obstáculo para el desarrollo de una frontera agrícola productiva en términos convencionales (Fearnside 1985; Schmink y Wood 1992). Este enigma nos remite en parte a lo que","PeriodicalId":53572,"journal":{"name":"Revista Colombiana de Antropologia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-05-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"45577345","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}