Andrea Marín-Fonseca, Diana Víquez-Barrantes, M.X. Cordero-García
Introduction. The production of regional food with local and cultural identity has become an attractive business for small-scale producers because it allows them to market their products highlighting local ingredients and traditional processing that reflects the know-how of each region. One example is Pasta filata cheese. Objective. To identify sensory characteristics and level of liking for Costa Rican Pasta filata cheeses (Palmito cheese). Materials and methods. The project was carried out at the facilities of the University of Costa Rica, during 2015. Nineteen samples of Costa Rican Palmito cheese were used, with fourteen of them being produced by artisanal producers and five by industrial producers. The methodology of Generic Quantitative Descriptive Analysis (QDA) was followed, with ten trained judges defining twenty-one attributes. Agglomerative Hierarchical Clustering (AHC) and Principal Component Analysis (PCA) were conducted to relate the samples to their attributes. Acceptance testing was performed with one hundred consumers. Consumer AHC and external preference mapping were applied to correlate the results of the liking with those of the QDA. Results. Significant differences (p<0,05) among samples were obtained in the QDA for all attributes. The samples were grouped into three clusters based on similarity attributes. The PCA showed one group, primarily consisting of traditional cheeses, clustered by attributes such as acid and salty flavor, firmness, moisture, and stringy appearance. Another group, corresponding to refrigerated, pasteurized, and unpasteurized cheeses, had a higher intensity of yellow color, greasy texture, softness, and less stringy appearance. A final group, composed of one sample, had a lettuce flavor. Conclusion. Through the external preference mapping, it was concluded that consumers like the majority of industrial Palmito cheeses, but they prefer traditional ones with characteristics such as stringy and creamy flavor.
{"title":"Effect of Palmito cheese processing on sensory characteristics and degree of liking","authors":"Andrea Marín-Fonseca, Diana Víquez-Barrantes, M.X. Cordero-García","doi":"10.15517/am.2023.52409","DOIUrl":"https://doi.org/10.15517/am.2023.52409","url":null,"abstract":"Introduction. The production of regional food with local and cultural identity has become an attractive business for small-scale producers because it allows them to market their products highlighting local ingredients and traditional processing that reflects the know-how of each region. One example is Pasta filata cheese. Objective. To identify sensory characteristics and level of liking for Costa Rican Pasta filata cheeses (Palmito cheese). Materials and methods. The project was carried out at the facilities of the University of Costa Rica, during 2015. Nineteen samples of Costa Rican Palmito cheese were used, with fourteen of them being produced by artisanal producers and five by industrial producers. The methodology of Generic Quantitative Descriptive Analysis (QDA) was followed, with ten trained judges defining twenty-one attributes. Agglomerative Hierarchical Clustering (AHC) and Principal Component Analysis (PCA) were conducted to relate the samples to their attributes. Acceptance testing was performed with one hundred consumers. Consumer AHC and external preference mapping were applied to correlate the results of the liking with those of the QDA. Results. Significant differences (p<0,05) among samples were obtained in the QDA for all attributes. The samples were grouped into three clusters based on similarity attributes. The PCA showed one group, primarily consisting of traditional cheeses, clustered by attributes such as acid and salty flavor, firmness, moisture, and stringy appearance. Another group, corresponding to refrigerated, pasteurized, and unpasteurized cheeses, had a higher intensity of yellow color, greasy texture, softness, and less stringy appearance. A final group, composed of one sample, had a lettuce flavor. Conclusion. Through the external preference mapping, it was concluded that consumers like the majority of industrial Palmito cheeses, but they prefer traditional ones with characteristics such as stringy and creamy flavor.","PeriodicalId":7467,"journal":{"name":"Agronomía Mesoamericana","volume":"3 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-07-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"89141211","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Viviana Ramírez-Navarro, Ricaurte Lopera-Vásquez, Victoria Rodríguez-Gutiérrez
Introducción. Cryptosporidium spp. es un parásito protozoario del grupo de los coccidios, causante de diarreas, trastornos gastroentéricos y respiratorios (baja frecuencia) en diferentes especies de vertebrados a nivel mundial, principalmente en individuos jóvenes. Objetivo. Documentar las características más importantes de virulencia y patogenia del Cryptosporidium spp. así como, la descripción de sus variantes genéticas y su potencial zoonótico. Desarrollo. Existen más de diecinueve especies de Criptosporidium spp., donde se destacan C. parvum (humanos) C. bovis (bovinos), C. suis (porcinos) y C. ubiquitum (aves), debido a su alta capacidad infectiva dada por la diversidad de sus factores de virulencia. El parásito posee afinidad por los enterocitos y genera anomalías en la absorción y funciones secretoras del intestino. La criptosporidiosis varía en función del estado del huésped (edad, nutrición e inmunología), la fuente de contaminación (agua o ingesta), transmisión e higiene. Existen técnicas de diagnóstico, desde pruebas coproscópicas convencionales hasta pruebas de biología molecular. Conclusión. Factores como la variabilidad y los factores de virulencia del Cryptosporidium spp, se consideran mecanismos que favorecen la infección y dispersión del parasito a nivel individual y grupal en humanos y animales domésticos, al igual que la complejidad del ciclo de vida, la resistencia a condiciones ambientales, la capacidad infectiva y la interacción con el huésped consolidan al Cryptosporidium spp. como un agente zoonótico con efectos económicos importantes.
{"title":"La criptosporidiosis como enfermedad zoonótica, una revisión","authors":"Viviana Ramírez-Navarro, Ricaurte Lopera-Vásquez, Victoria Rodríguez-Gutiérrez","doi":"10.15517/am.2023.51759","DOIUrl":"https://doi.org/10.15517/am.2023.51759","url":null,"abstract":"Introducción. Cryptosporidium spp. es un parásito protozoario del grupo de los coccidios, causante de diarreas, trastornos gastroentéricos y respiratorios (baja frecuencia) en diferentes especies de vertebrados a nivel mundial, principalmente en individuos jóvenes. Objetivo. Documentar las características más importantes de virulencia y patogenia del Cryptosporidium spp. así como, la descripción de sus variantes genéticas y su potencial zoonótico. Desarrollo. Existen más de diecinueve especies de Criptosporidium spp., donde se destacan C. parvum (humanos) C. bovis (bovinos), C. suis (porcinos) y C. ubiquitum (aves), debido a su alta capacidad infectiva dada por la diversidad de sus factores de virulencia. El parásito posee afinidad por los enterocitos y genera anomalías en la absorción y funciones secretoras del intestino. La criptosporidiosis varía en función del estado del huésped (edad, nutrición e inmunología), la fuente de contaminación (agua o ingesta), transmisión e higiene. Existen técnicas de diagnóstico, desde pruebas coproscópicas convencionales hasta pruebas de biología molecular. Conclusión. Factores como la variabilidad y los factores de virulencia del Cryptosporidium spp, se consideran mecanismos que favorecen la infección y dispersión del parasito a nivel individual y grupal en humanos y animales domésticos, al igual que la complejidad del ciclo de vida, la resistencia a condiciones ambientales, la capacidad infectiva y la interacción con el huésped consolidan al Cryptosporidium spp. como un agente zoonótico con efectos económicos importantes.","PeriodicalId":7467,"journal":{"name":"Agronomía Mesoamericana","volume":"53 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-07-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"82263167","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Diana Katherinne Ríos-Moyano, Fredy Alexander Rodríguez-Cruz, Javier Andrés Salazar-Peña, Augusto Ramírez-Godoy
Introducción. La polinización es importante en gran parte de los sistemas productivos mundiales, tal es el caso del cultivo de cacao (Theobroma cacao L.), el cual depende de la actividad de los insectos para su polinización. Objetivo. Recopilar las investigaciones más relevantes que incluyen los factores determinantes en la polinización del cultivo de cacao. Desarrollo. El presente trabajo fue realizado entre 2021 y 2022, con una búsqueda exhaustiva de bibliografía relacionada con la polinización y polinizadores del cultivo de cacao, en artículos científicos, en español, inglés y portugués. La información de obtuvo a partir de bases de datos, repositorios de universidades, revistas de investigación y bibliotecas agropecuarias digitales. La polinización del cultivo de cacao se atribuye a dípteros de la familia Ceratopogonidae, del género Forcipomyia sp, que se observan con mayor abundancia en época lluviosa. La presencia del insecto se ha relacionado con materiales en descomposición presentes en la cobertura del suelo, por su hábito reproductivo, por lo que se considera importante proporcionar refugios con humedad para que las larvas del polinizador puedan desarrollarse. Conclusiones. Comprender las dinámicas de polinización del cacao y los factores que la afectan es esencial para conservar y aumentar los rendimientos de los cultivos, así como los ingresos de los agricultores del mundo. Además, en el cultivo de cacao existen factores bióticos, como la presencia de polinizadores, clones utilizados y arreglos forestales, y factores abióticos, como la precipitación, temperatura, radiación y la cobertura del suelo, que marcan una pauta inicial a tener en cuenta en los sistemas productivos.
{"title":"Factores asociados a la polinización del cultivo de cacao (Theobroma cacao L.)","authors":"Diana Katherinne Ríos-Moyano, Fredy Alexander Rodríguez-Cruz, Javier Andrés Salazar-Peña, Augusto Ramírez-Godoy","doi":"10.15517/am.2023.52280","DOIUrl":"https://doi.org/10.15517/am.2023.52280","url":null,"abstract":"Introducción. La polinización es importante en gran parte de los sistemas productivos mundiales, tal es el caso del cultivo de cacao (Theobroma cacao L.), el cual depende de la actividad de los insectos para su polinización. Objetivo. Recopilar las investigaciones más relevantes que incluyen los factores determinantes en la polinización del cultivo de cacao. Desarrollo. El presente trabajo fue realizado entre 2021 y 2022, con una búsqueda exhaustiva de bibliografía relacionada con la polinización y polinizadores del cultivo de cacao, en artículos científicos, en español, inglés y portugués. La información de obtuvo a partir de bases de datos, repositorios de universidades, revistas de investigación y bibliotecas agropecuarias digitales. La polinización del cultivo de cacao se atribuye a dípteros de la familia Ceratopogonidae, del género Forcipomyia sp, que se observan con mayor abundancia en época lluviosa. La presencia del insecto se ha relacionado con materiales en descomposición presentes en la cobertura del suelo, por su hábito reproductivo, por lo que se considera importante proporcionar refugios con humedad para que las larvas del polinizador puedan desarrollarse. Conclusiones. Comprender las dinámicas de polinización del cacao y los factores que la afectan es esencial para conservar y aumentar los rendimientos de los cultivos, así como los ingresos de los agricultores del mundo. Además, en el cultivo de cacao existen factores bióticos, como la presencia de polinizadores, clones utilizados y arreglos forestales, y factores abióticos, como la precipitación, temperatura, radiación y la cobertura del suelo, que marcan una pauta inicial a tener en cuenta en los sistemas productivos.","PeriodicalId":7467,"journal":{"name":"Agronomía Mesoamericana","volume":"6 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-07-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"73875824","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Ignacio Araya-Zúñiga, F. Sevilla, Vinicio Barquero, Anthony Valverde
Introducción. Los patrones cinemáticos del semen se condicionan por variación individual y/o un efecto ambiental determinado por el manejo posterior a la obtención de la muestra. Objetivo. Evaluar el efecto de dos diluyentes comerciales, la edad y estado sexual de los toros sobre la movilidad y cinética espermática del semen fresco bovino. Materiales y métodos. El estudio se realizó en las fincas ganaderas “La Vega”, San Carlos, y “La Balsa”, San Ramón, Costa Rica, entre marzo y agosto de 2021. Se utilizó el semen proveniente de trece toros Brahman, extraído por electroeyaculación. Se utilizaron 45 eyaculados en total, con un mínimo de dos y un máximo de cinco por animal. El semen se diluyó con dos diluyentes comerciales, Optixcell® y Bioxcell®, a una temperatura de 37 °C. Las muestras se analizaron mediante el Sistema Computarizado de Análisis Seminal (Computer-Assisted Semen Analysis, CASA)-Mot ISAS®v1 y una cámara de recuento espermática reutilizable Spermtrack® de 20 μm de profundidad. Resultados. Se observaron diferencias (p<0,05) respecto de la movilidad y cinemática de los espermatozoides, así como en los parámetros de cinética espemática, según el diluyente utilizado. Con el uso de Bioxcell® hubo mayor movilidad progresiva (64,03±2,01 %) en comparación con el Optixcell®. Los eyaculados diluidos con Bioxcell® presentaron un patrón cinemático más lineal y progresivo que los diluidos con Optixcell®, en los que hubo valores menores de velocidad promedio (VAP=106,67±0,24 μm s-1) e índice de rectitud (STR=79,35±0,10 %). La edad no mostró diferencias para la movilidad total, sin embargo, la movilidad progresiva fue mayor en animales de >48 meses (62,27±1,87 %). Se observó un efecto del estado sexual, durante la monta se presentó mayor linealidad, velocidad y oscilación espermática comparado al descanso sexual. Conclusión. La edad, el estado sexual y el diluyente utilizado para la preservación del semen condicionaron la calidad espermática de los eyaculados bovinos.
{"title":"Efecto del diluyente, la edad y el estado sexual bovino sobre la cinemática del semen","authors":"Ignacio Araya-Zúñiga, F. Sevilla, Vinicio Barquero, Anthony Valverde","doi":"10.15517/am.2023.52597","DOIUrl":"https://doi.org/10.15517/am.2023.52597","url":null,"abstract":"Introducción. Los patrones cinemáticos del semen se condicionan por variación individual y/o un efecto ambiental determinado por el manejo posterior a la obtención de la muestra. Objetivo. Evaluar el efecto de dos diluyentes comerciales, la edad y estado sexual de los toros sobre la movilidad y cinética espermática del semen fresco bovino. Materiales y métodos. El estudio se realizó en las fincas ganaderas “La Vega”, San Carlos, y “La Balsa”, San Ramón, Costa Rica, entre marzo y agosto de 2021. Se utilizó el semen proveniente de trece toros Brahman, extraído por electroeyaculación. Se utilizaron 45 eyaculados en total, con un mínimo de dos y un máximo de cinco por animal. El semen se diluyó con dos diluyentes comerciales, Optixcell® y Bioxcell®, a una temperatura de 37 °C. Las muestras se analizaron mediante el Sistema Computarizado de Análisis Seminal (Computer-Assisted Semen Analysis, CASA)-Mot ISAS®v1 y una cámara de recuento espermática reutilizable Spermtrack® de 20 μm de profundidad. Resultados. Se observaron diferencias (p<0,05) respecto de la movilidad y cinemática de los espermatozoides, así como en los parámetros de cinética espemática, según el diluyente utilizado. Con el uso de Bioxcell® hubo mayor movilidad progresiva (64,03±2,01 %) en comparación con el Optixcell®. Los eyaculados diluidos con Bioxcell® presentaron un patrón cinemático más lineal y progresivo que los diluidos con Optixcell®, en los que hubo valores menores de velocidad promedio (VAP=106,67±0,24 μm s-1) e índice de rectitud (STR=79,35±0,10 %). La edad no mostró diferencias para la movilidad total, sin embargo, la movilidad progresiva fue mayor en animales de >48 meses (62,27±1,87 %). Se observó un efecto del estado sexual, durante la monta se presentó mayor linealidad, velocidad y oscilación espermática comparado al descanso sexual. Conclusión. La edad, el estado sexual y el diluyente utilizado para la preservación del semen condicionaron la calidad espermática de los eyaculados bovinos.","PeriodicalId":7467,"journal":{"name":"Agronomía Mesoamericana","volume":"66 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-07-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"76386634","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Yesid Avellaneda-Avellaneda, Javier Castillo-Sierra, Edgar A. Mancipe-Muñoz, J. D. J. Vargas-Martínez
Introducción. La oferta de ensilaje de pasto Kikuyo permite reducir la estacionalidad de la producción láctea, pero es necesario evaluar los factores que afectan el proceso de ensilado para mantener una calidad similar a la del forraje fresco. Objetivo. Evaluar el efecto de la edad de rebrote, el tamaño del picado, el tiempo de oreo con el uso de aditivos sobre la calidad del ensilaje de pasto Kikuyo. Materiales y métodos. El estudio se realizó en Mosquera, Colombia, durante el 2020. Se evaluó el efecto de la edad de rebrote (28, 42 y 70 días), el tamaño de picado (1,5 cm, 3,0 cm y planta completa), tiempo de oreo (0 y 6 h) y uso de aditivos (glicerina cruda y bacterias ácido lácticas (BAL)) sobre la composición química, digestibilidad in situ de la materia seca (DISMS), dinámica del pH, perfil de ácidos grasos volátiles (AGV’s), pérdidas de materia seca y calidad organoléptica. La información se analizó como un diseño completamente al azar con arreglo factorial. Resultados. El uso de pasto Kikuyo de 70 días de rebrote redujo (p<0,05) la proteína cruda, la digestibilidad y la energía, y aumentó la pared celular y la materia seca (MS) del ensilaje. La utilización de aditivos redujo (p<0,05) el pH final del pasto maduro. El picado pequeño o la inclusión de glicerina cruda en la planta completa incrementaron (p<0,05) la DISMS. El uso de aditivos redujo (p<0,05) el pH final del ensilaje elaborado con la planta completa. El oreo previo al empaque incrementó (p<0,05) la MS, pero redujo (p<0,05) la proteína cruda (PC) y ácido láctico e incrementó (p<0,05) el pH final. Conclusión. El uso de forrajes tiernos, el picado pequeño y el embolsado en fresco mejoraron la calidad del ensilaje de pasto Kikuyo. El uso de forrajes maduros requiere la aplicación de aditivos.
{"title":"Factores que afectan la calidad del ensilaje de pasto Kikuyo (Cenchrus clandestinus)","authors":"Yesid Avellaneda-Avellaneda, Javier Castillo-Sierra, Edgar A. Mancipe-Muñoz, J. D. J. Vargas-Martínez","doi":"10.15517/am.2023.53394","DOIUrl":"https://doi.org/10.15517/am.2023.53394","url":null,"abstract":"Introducción. La oferta de ensilaje de pasto Kikuyo permite reducir la estacionalidad de la producción láctea, pero es necesario evaluar los factores que afectan el proceso de ensilado para mantener una calidad similar a la del forraje fresco. Objetivo. Evaluar el efecto de la edad de rebrote, el tamaño del picado, el tiempo de oreo con el uso de aditivos sobre la calidad del ensilaje de pasto Kikuyo. Materiales y métodos. El estudio se realizó en Mosquera, Colombia, durante el 2020. Se evaluó el efecto de la edad de rebrote (28, 42 y 70 días), el tamaño de picado (1,5 cm, 3,0 cm y planta completa), tiempo de oreo (0 y 6 h) y uso de aditivos (glicerina cruda y bacterias ácido lácticas (BAL)) sobre la composición química, digestibilidad in situ de la materia seca (DISMS), dinámica del pH, perfil de ácidos grasos volátiles (AGV’s), pérdidas de materia seca y calidad organoléptica. La información se analizó como un diseño completamente al azar con arreglo factorial. Resultados. El uso de pasto Kikuyo de 70 días de rebrote redujo (p<0,05) la proteína cruda, la digestibilidad y la energía, y aumentó la pared celular y la materia seca (MS) del ensilaje. La utilización de aditivos redujo (p<0,05) el pH final del pasto maduro. El picado pequeño o la inclusión de glicerina cruda en la planta completa incrementaron (p<0,05) la DISMS. El uso de aditivos redujo (p<0,05) el pH final del ensilaje elaborado con la planta completa. El oreo previo al empaque incrementó (p<0,05) la MS, pero redujo (p<0,05) la proteína cruda (PC) y ácido láctico e incrementó (p<0,05) el pH final. Conclusión. El uso de forrajes tiernos, el picado pequeño y el embolsado en fresco mejoraron la calidad del ensilaje de pasto Kikuyo. El uso de forrajes maduros requiere la aplicación de aditivos.\u0000 ","PeriodicalId":7467,"journal":{"name":"Agronomía Mesoamericana","volume":"27 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-07-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"73330863","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
A. S. Saenz, Eduardo Cadet-Piedra, Robin Gómez-Gómez
Introducción. Las arvenses del cultivo de caña de azúcar pueden servir como reservorios de una gran cantidad de insectos benéficos útiles para el control biológico de plagas. Objetivo. Estudiar la asociación entre insectos benéficos y arvenses presentes en bordes de cañales. Materiales y métodos. Se realizaron visitas mensuales desde abril hasta diciembre del 2018, a dos sitios, El Palmar y Turrialba, en dos regiones cañeras de Costa Rica. Se seleccionaron 20 puntos de muestreo al azar en donde se aspiraron todos los insectos contenidos en una estructura cuboide de 0,25 m3. Se identificaron las especies de plantas, así como las familias y morfoespecies de insectos presentes; estos últimos se clasificaron de acuerdo con su hábito alimenticio. Luego, se realizó un análisis de co-ocurrencia entre arvenses e insectos. Resultados. Se identificaron 140 especies de arvenses pertenecientes a 41 familias, 83 especies en El Palmar y 120 en Turrialba. La diversidad y riqueza de arvenses fue mayor en Turrialba. Se identificaron 13 689 artrópodos distribuidos en 137 familias; la diversidad, riqueza y abundancia en ambos sitios fue similar. Las familias Poaceae y Cicadellidae fueron identificados en mayor frecuencia en ambas zonas. En el análisis de co-ocurrencia la arvense Kyllinga brevifolia Rottb., presentó una asociación positiva (p<0,05) con las familias de insectos depredadores Coccinellidae, Syrphidae y Dolichopodidae. La familia de insectos parasitoides Eulophidae se asoció con ocho especies de arvenses. Conclusiones. Se determinó asociación entre especies de arvenses e insectos benéficos en el cultivo de caña de azúcar, por lo que se puede asociar su papel al mantenimiento de las poblaciones de enemigos naturales para el control de plagas.
{"title":"Asociación entre entomofauna y arvenses en caña de azúcar","authors":"A. S. Saenz, Eduardo Cadet-Piedra, Robin Gómez-Gómez","doi":"10.15517/am.2023.51502","DOIUrl":"https://doi.org/10.15517/am.2023.51502","url":null,"abstract":"Introducción. Las arvenses del cultivo de caña de azúcar pueden servir como reservorios de una gran cantidad de insectos benéficos útiles para el control biológico de plagas. Objetivo. Estudiar la asociación entre insectos benéficos y arvenses presentes en bordes de cañales. Materiales y métodos. Se realizaron visitas mensuales desde abril hasta diciembre del 2018, a dos sitios, El Palmar y Turrialba, en dos regiones cañeras de Costa Rica. Se seleccionaron 20 puntos de muestreo al azar en donde se aspiraron todos los insectos contenidos en una estructura cuboide de 0,25 m3. Se identificaron las especies de plantas, así como las familias y morfoespecies de insectos presentes; estos últimos se clasificaron de acuerdo con su hábito alimenticio. Luego, se realizó un análisis de co-ocurrencia entre arvenses e insectos. Resultados. Se identificaron 140 especies de arvenses pertenecientes a 41 familias, 83 especies en El Palmar y 120 en Turrialba. La diversidad y riqueza de arvenses fue mayor en Turrialba. Se identificaron 13 689 artrópodos distribuidos en 137 familias; la diversidad, riqueza y abundancia en ambos sitios fue similar. Las familias Poaceae y Cicadellidae fueron identificados en mayor frecuencia en ambas zonas. En el análisis de co-ocurrencia la arvense Kyllinga brevifolia Rottb., presentó una asociación positiva (p<0,05) con las familias de insectos depredadores Coccinellidae, Syrphidae y Dolichopodidae. La familia de insectos parasitoides Eulophidae se asoció con ocho especies de arvenses. Conclusiones. Se determinó asociación entre especies de arvenses e insectos benéficos en el cultivo de caña de azúcar, por lo que se puede asociar su papel al mantenimiento de las poblaciones de enemigos naturales para el control de plagas.","PeriodicalId":7467,"journal":{"name":"Agronomía Mesoamericana","volume":"11 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-07-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"82894996","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Hugo Alejandro Castro-Albán, Rosa del Pilar Castro-Gómez, Yelenys Alvarado-Capó
Introducción. La quinua (Chenopodium quinoa Willd.) es un cultivo estratégico e importante en la seguridad y soberanía alimentaria. Es el único alimento vegetal que proporciona todos los aminoácidos esenciales. Su amplia diversidad varietal constituye un acervo genético valioso, se adapta a diferentes condiciones agroecológicas y es tolerante a heladas, sequías y salinidad. Objetivo. Caracterización morfoagronómica de la quinua nativa tipo Chimborazo en Ecuador. Materiales y métodos. La investigación se realizó en la provincia de Chimborazo, cantón Colta, parroquia Sicalpa, comunidad de Ocpote Tablarumi en Ecuador entre enero y julio de 2021. Se emplearon semillas pertenecientes a una familia andina que las ha seleccionado y conservado ciclo tras ciclo de cultivo durante generaciones familiares. El cultivo se estableció con siembra a chorro continuo a razón de 12 kg/ha en un área total de la parcela de 640 m2 (estimado de 10 240 plantas). Después de la emergencia se seleccionaron al azar y se marcaron 100 plantas que se tomaron como unidades básicas para la caracterización de la población. Se utilizaron descriptores fenotípicos del cultivo establecidos a nivel internacional y se evaluaron caracteres cualitativos (16) y cuantitativos (12). Resultados. Los resultados evidenciaron variabilidad fenotípica. El color del tallo, el color de las estrías, el diámetro de la panoja, longitud de la panoja y días a la cosecha fueron las características que más contribuyeron a la variabilidad observada. Conclusiones. La población de plantas de quinua nativa tipo Chimborazo evaluada a través de 100 individuos, mostró variabilidad fenotípica tanto en características cuantitativas como cualitativas, y con mayor frecuencia en el diámetro de la panoja, la longitud de la panoja, la longitud del peciolo, la altura de la planta, el ancho de la hoja, el rendimiento, el color del tallo y el color de las estrías.
{"title":"Variabilidad morfoagronómica de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) nativa tipo Chimborazo en Ecuador","authors":"Hugo Alejandro Castro-Albán, Rosa del Pilar Castro-Gómez, Yelenys Alvarado-Capó","doi":"10.15517/am.2023.53229","DOIUrl":"https://doi.org/10.15517/am.2023.53229","url":null,"abstract":"Introducción. La quinua (Chenopodium quinoa Willd.) es un cultivo estratégico e importante en la seguridad y soberanía alimentaria. Es el único alimento vegetal que proporciona todos los aminoácidos esenciales. Su amplia diversidad varietal constituye un acervo genético valioso, se adapta a diferentes condiciones agroecológicas y es tolerante a heladas, sequías y salinidad. Objetivo. Caracterización morfoagronómica de la quinua nativa tipo Chimborazo en Ecuador. Materiales y métodos. La investigación se realizó en la provincia de Chimborazo, cantón Colta, parroquia Sicalpa, comunidad de Ocpote Tablarumi en Ecuador entre enero y julio de 2021. Se emplearon semillas pertenecientes a una familia andina que las ha seleccionado y conservado ciclo tras ciclo de cultivo durante generaciones familiares. El cultivo se estableció con siembra a chorro continuo a razón de 12 kg/ha en un área total de la parcela de 640 m2 (estimado de 10 240 plantas). Después de la emergencia se seleccionaron al azar y se marcaron 100 plantas que se tomaron como unidades básicas para la caracterización de la población. Se utilizaron descriptores fenotípicos del cultivo establecidos a nivel internacional y se evaluaron caracteres cualitativos (16) y cuantitativos (12). Resultados. Los resultados evidenciaron variabilidad fenotípica. El color del tallo, el color de las estrías, el diámetro de la panoja, longitud de la panoja y días a la cosecha fueron las características que más contribuyeron a la variabilidad observada. Conclusiones. La población de plantas de quinua nativa tipo Chimborazo evaluada a través de 100 individuos, mostró variabilidad fenotípica tanto en características cuantitativas como cualitativas, y con mayor frecuencia en el diámetro de la panoja, la longitud de la panoja, la longitud del peciolo, la altura de la planta, el ancho de la hoja, el rendimiento, el color del tallo y el color de las estrías.","PeriodicalId":7467,"journal":{"name":"Agronomía Mesoamericana","volume":"7 6 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-07-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"77407618","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
L. M. Arias-Gamboa, Michael López-Herrera, Miguel Castillo-Umaña, Andrés Alpízar-Naranjo
Introducción. Los forrajes en el trópico presentan una baja digestibilidad, por lo que se buscan alternativas alimenticias como la Tithonia diversifolia (Hemsl.) para aumentar la calidad de la dieta ofrecida. Objetivo. Evaluar el efecto del tipo de fertilizante y la edad de rebrote del forraje de Tithonia diversifolia sobre los parámetros ruminales. Materiales y métodos. El trabajo se realizó en el año 2020 en la Finca Experimental Santa Lucía de la Universidad Nacional Costa Rica. Se utilizó un diseño de parcelas divididas completamente al azar: tipo de fertilizante (parcela) y edad de rebrote (subparcela) con tres repeticiones por tratamiento. Los tipos de fertilizante fueron: lombricompost (L), químico (Q) y un control (C) sin uso de fertilizante. Las edades de rebrote evaluadas fueron 30, 50 y 70 días para un total de nueve tratamientos. Las variables evaluadas fueron: cinética de degradabilidad in situ de la materia seca (DISMS), pH, nitrógeno amoniacal (NH3), producción de gas y metano in vitro (CH4). Se realizó un ANOVA para parcelas divididas. Resultados. La mayor DISMS se encontró en C30 (92,84 %) y menor en Q70 (64,21 %). El tipo de fertilización influyó sobre los contenidos de NH3 presentó el valor más alto en los tratamientos con fertilización química (275,88 mg NH3/L fluido ruminal). C70 produjo la mayor cantidad de gas (79,59 mL/g), en contraste con Q30 que fue el de menor promedio (28,38 mL/g). La producción de CH4 no mostró diferencias significativas, con valores entre 3,42-8,67 mL CH4/g MS. Conclusión. La fertilización y edad de rebrote modificaron los parámetros ruminales in situ e in vitro. Los resultados obtenidos permiten considerar este recurso forrajero como un complemento de las gramíneas de pastoreo en el trópico, donde se generen efectos positivos sobre la digestibilidad de la MS, la producción de gas y de CH4.
{"title":"Tipo de fertilización y edad de rebrote sobre parámetros ruminales de Tithonia diversifolia","authors":"L. M. Arias-Gamboa, Michael López-Herrera, Miguel Castillo-Umaña, Andrés Alpízar-Naranjo","doi":"10.15517/am.2023.53192","DOIUrl":"https://doi.org/10.15517/am.2023.53192","url":null,"abstract":"Introducción. Los forrajes en el trópico presentan una baja digestibilidad, por lo que se buscan alternativas alimenticias como la Tithonia diversifolia (Hemsl.) para aumentar la calidad de la dieta ofrecida. Objetivo. Evaluar el efecto del tipo de fertilizante y la edad de rebrote del forraje de Tithonia diversifolia sobre los parámetros ruminales. Materiales y métodos. El trabajo se realizó en el año 2020 en la Finca Experimental Santa Lucía de la Universidad Nacional Costa Rica. Se utilizó un diseño de parcelas divididas completamente al azar: tipo de fertilizante (parcela) y edad de rebrote (subparcela) con tres repeticiones por tratamiento. Los tipos de fertilizante fueron: lombricompost (L), químico (Q) y un control (C) sin uso de fertilizante. Las edades de rebrote evaluadas fueron 30, 50 y 70 días para un total de nueve tratamientos. Las variables evaluadas fueron: cinética de degradabilidad in situ de la materia seca (DISMS), pH, nitrógeno amoniacal (NH3), producción de gas y metano in vitro (CH4). Se realizó un ANOVA para parcelas divididas. Resultados. La mayor DISMS se encontró en C30 (92,84 %) y menor en Q70 (64,21 %). El tipo de fertilización influyó sobre los contenidos de NH3 presentó el valor más alto en los tratamientos con fertilización química (275,88 mg NH3/L fluido ruminal). C70 produjo la mayor cantidad de gas (79,59 mL/g), en contraste con Q30 que fue el de menor promedio (28,38 mL/g). La producción de CH4 no mostró diferencias significativas, con valores entre 3,42-8,67 mL CH4/g MS. Conclusión. La fertilización y edad de rebrote modificaron los parámetros ruminales in situ e in vitro. Los resultados obtenidos permiten considerar este recurso forrajero como un complemento de las gramíneas de pastoreo en el trópico, donde se generen efectos positivos sobre la digestibilidad de la MS, la producción de gas y de CH4.","PeriodicalId":7467,"journal":{"name":"Agronomía Mesoamericana","volume":"59 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-07-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"81413223","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Juan Estrada-Urbina, Emmanuel Cantú-López, J. Molina-Moreno, J. A. Estrada-Gómez
Introducción. La madurez fisiológica es la acumulación del máximo contenido de materia seca: inciden la línea de leche y la capa negra en la semilla de maíz, como factores morfológicos del grado de maduración; la línea de leche se relaciona con la solidificación del almidón, y la capa negra con el cese de la translocación de sustancias solubles de la planta hacia el grano. El contenido de humedad está relacionado con la madurez fisiológica y a la oportunidad de cosecha asociada con la máxima calidad. Objetivo. Determinar la madurez fisiológica de las semillas por medio de marcadores morfológicos y el contenido de humedad, y su relación con la calidad fisiológica. Materiales y métodos. El estudio se llevó a cabo en el Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo en los meses de septiembre y octubre del 2021. Se realizaron muestreos semanales en mazorcas del cultivar experimental (Amarillo x V-54) F6; se tomaron semillas correspondientes a las áreas ápice, media y baja de la mazorca. En función del contenido de humedad se determinó la línea de leche, la capa negra y la relación de estos factores con la calidad fisiológica (germinación y vigor-envejecimiento acelerado y prueba de frío-). Resultados. El contenido de humedad de semillas maduras fue inferior al reportado en la literatura (35 %), también, se logró corroborar a nivel visual la madurez fisiológica por medio de la línea de leche y la capa negra; la germinación se incrementó conforme se avanzó en los muestreos con el menor contenido de humedad y, respecto al vigor, se detectó una mejor repuesta en el envejecimiento acelerado. Conclusiones. En la medida que el contenido de humedad disminuyó, la germinación incrementó; los marcadores morfológicos permitieron determinar el tiempo en que la semilla de maíz alcanzó la madurez fisiológica, y con ello la máxima calidad.
{"title":"Madurez fisiológica en semillas de maíz (Zea mays L.) mediante marcadores morfológicos y el contenido de humedad","authors":"Juan Estrada-Urbina, Emmanuel Cantú-López, J. Molina-Moreno, J. A. Estrada-Gómez","doi":"10.15517/am.2023.53269","DOIUrl":"https://doi.org/10.15517/am.2023.53269","url":null,"abstract":"Introducción. La madurez fisiológica es la acumulación del máximo contenido de materia seca: inciden la línea de leche y la capa negra en la semilla de maíz, como factores morfológicos del grado de maduración; la línea de leche se relaciona con la solidificación del almidón, y la capa negra con el cese de la translocación de sustancias solubles de la planta hacia el grano. El contenido de humedad está relacionado con la madurez fisiológica y a la oportunidad de cosecha asociada con la máxima calidad. Objetivo. Determinar la madurez fisiológica de las semillas por medio de marcadores morfológicos y el contenido de humedad, y su relación con la calidad fisiológica. Materiales y métodos. El estudio se llevó a cabo en el Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo en los meses de septiembre y octubre del 2021. Se realizaron muestreos semanales en mazorcas del cultivar experimental (Amarillo x V-54) F6; se tomaron semillas correspondientes a las áreas ápice, media y baja de la mazorca. En función del contenido de humedad se determinó la línea de leche, la capa negra y la relación de estos factores con la calidad fisiológica (germinación y vigor-envejecimiento acelerado y prueba de frío-). Resultados. El contenido de humedad de semillas maduras fue inferior al reportado en la literatura (35 %), también, se logró corroborar a nivel visual la madurez fisiológica por medio de la línea de leche y la capa negra; la germinación se incrementó conforme se avanzó en los muestreos con el menor contenido de humedad y, respecto al vigor, se detectó una mejor repuesta en el envejecimiento acelerado. Conclusiones. En la medida que el contenido de humedad disminuyó, la germinación incrementó; los marcadores morfológicos permitieron determinar el tiempo en que la semilla de maíz alcanzó la madurez fisiológica, y con ello la máxima calidad.","PeriodicalId":7467,"journal":{"name":"Agronomía Mesoamericana","volume":"311 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-07-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"79984899","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Ciro Ortiz-Valdes, D. Barajas-Pardo, José Henry Velásquez-Penagos, Wilson David Rangel-García, Eliana Neria-Rivera, J. G. Velásquez-Penagos
Introduction. The profitability of the dual-purpose system (DPS) is affected by low production efficiency andhigh production costs generated in traditional management. Studies based on the reduction of expenses and increaseof income, could suggest strategies to improve economic efficiency. Objective. Determine the technical y profitableefficiency of three production alternatives for bovine DPS in Meta, Colombia. Materials and methods. Seventy-twoBos taurus x Bos indicus cows were selected, starting lactation, fed under grazing, during the period 2016-2017, in a farm in Meta, Colombia. The cows and their calves were distributed in three groups; alternative 1 (MA1): milking 2 times a week until weaning (100 days), alternative 2 (MA2): milking 2 times a week until weaning (240 days), andtraditional (MT): milking daily until weaning (240 days). In the calves, the weight at birth and at 252 days of age (W252) were measured, and the daily weight gain (DWG) was estimated. In the cows, the birth rate (BR) and themilk produced per lactation (MPL) were measured. The productive response fed the economic analysis projected for a breeding stock of 100 cows. Results. The W252 and DWG between MA1 (189.30 kg; 0.64 kg/animal/day) and MA2(186.10 kg; 0.63 kg/animal/day) were similar (P>0.05), but higher (p<0.05) than those of the MT (155.10 kg; 0.54 kg/animal/day). BR presented the highest benefit for MA1 (0.84 calves/cow/year), followed by MA2 (0.74 calves/cow/year) and MT (0.68 calves/cow/year). The MPL was 1204.36 kg for MT, 303.74 kg for MA2 and 158.75 kg for MA1.MA1’s profitability outperformed MA2 and MT by 9.5 and 9.2 %, respectively. Conclusions. The MA1 reflected thegreater economic efficiency mainly due to the effect of the increase in the BR and the decrease in production costs.
{"title":"Technical-economic study of three productive alternatives of the dual-purpose bovine system in Meta-Colombia","authors":"Ciro Ortiz-Valdes, D. Barajas-Pardo, José Henry Velásquez-Penagos, Wilson David Rangel-García, Eliana Neria-Rivera, J. G. Velásquez-Penagos","doi":"10.15517/am.2023.51254","DOIUrl":"https://doi.org/10.15517/am.2023.51254","url":null,"abstract":"Introduction. The profitability of the dual-purpose system (DPS) is affected by low production efficiency andhigh production costs generated in traditional management. Studies based on the reduction of expenses and increaseof income, could suggest strategies to improve economic efficiency. Objective. Determine the technical y profitableefficiency of three production alternatives for bovine DPS in Meta, Colombia. Materials and methods. Seventy-twoBos taurus x Bos indicus cows were selected, starting lactation, fed under grazing, during the period 2016-2017, in a farm in Meta, Colombia. The cows and their calves were distributed in three groups; alternative 1 (MA1): milking 2 times a week until weaning (100 days), alternative 2 (MA2): milking 2 times a week until weaning (240 days), andtraditional (MT): milking daily until weaning (240 days). In the calves, the weight at birth and at 252 days of age (W252) were measured, and the daily weight gain (DWG) was estimated. In the cows, the birth rate (BR) and themilk produced per lactation (MPL) were measured. The productive response fed the economic analysis projected for a breeding stock of 100 cows. Results. The W252 and DWG between MA1 (189.30 kg; 0.64 kg/animal/day) and MA2(186.10 kg; 0.63 kg/animal/day) were similar (P>0.05), but higher (p<0.05) than those of the MT (155.10 kg; 0.54 kg/animal/day). BR presented the highest benefit for MA1 (0.84 calves/cow/year), followed by MA2 (0.74 calves/cow/year) and MT (0.68 calves/cow/year). The MPL was 1204.36 kg for MT, 303.74 kg for MA2 and 158.75 kg for MA1.MA1’s profitability outperformed MA2 and MT by 9.5 and 9.2 %, respectively. Conclusions. The MA1 reflected thegreater economic efficiency mainly due to the effect of the increase in the BR and the decrease in production costs.","PeriodicalId":7467,"journal":{"name":"Agronomía Mesoamericana","volume":"38 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-06-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"85510184","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}