首页 > 最新文献

Pharmaceutical Care España最新文献

英文 中文
Integración del modelo biopsicosocial en la implantación de Comprehensive Medication Management para pacientes tratados en una institución oncológica en Colombia 将生物-心理-社会模式整合到哥伦比亚肿瘤机构治疗患者的综合药物管理中
Pub Date : 2023-10-15 DOI: 10.60103/phc.v25i5.823
Adriana Serrano Uribe, Martha Milena Silva Castro, Fabio Alejandro Olivella Cicero, Paula Ximena Lanchero Cáceres, Tómas Carlos Durán Blanco
Introducción: Las personas con cáncer necesitan recibir cuidados enfocados en aspectos biopsicosociales considerando la experiencia con la medicación (MedExp), la evolución de esta enfermedad y la calidad de vida relacionada con la salud (CRVS). Se presentan los resultados del Comprehensive Medication Management (CMM) implantado en una institución colombiana especializada en oncología. Método: Diseño cuali-cuantitativo mixto observacional, descriptivo y prospectivo. Los datos se obtuvieron mediante triangulación de técnicas cualitativas (entrevistas en profundidad y observación participante) y cuantitativas (entrevistas clínicas con cuestionarios validados). Las entrevistas fueron presenciales y telemáticas por la pandemia (febrero-octubre 2021). Según los estándares del CMM, se generó la historia farmacoterapéutica, se registró la información biopsicosocial y se analizó la MedExp y la CVRS utilizando Medicines Optimisation Software®. Resultados: Se evaluaron los estándares antes y después de su implantación. La valoración inicial tuvo un análisis DAFO (Debilidades, Amenazas, Fortalezas, Oportunidades) consensuando estrategias para desarrollar CMM. El servicio de oncología derivó 17 personas, 10 mujeres aceptaron participar. Se completaron 30 entrevistas recogiendo narrativas sobre experiencias, observaciones y datos clínicos contextualizados a partir de las que se realizaron intervenciones biopsicosociales. Se resolvieron 2 condiciones clínicas, 2 mejoraron, 7 permanecieron estables, 9 mejoraron parcialmente y 4 no tuvieron mejoría. Tras recibir CMM, las participantes mejoraron su autopercepción en salud, y mejoraron principalmente las dimensiones de movilidad, realización de actividades cotidianas y ansiedad/depresión. Conclusiones: En la implantación del CMM se integró el modelo biopsicosocial considerando las experiencias reales de padecer cáncer alcanzando mejoría en condiciones clínicas y en CVRS de las pacientes atendidas.
简介:癌症患者需要关注生物心理社会方面的护理,考虑到药物治疗经验(MedExp)、疾病的演变和与健康相关的生活质量(CRVS)。本文介绍了在哥伦比亚肿瘤专科机构实施综合药物管理(CMM)的结果。方法:采用定性-定量混合观察、描述性和前瞻性设计。本研究的目的是评估一项研究的有效性,该研究的目的是评估一项研究的有效性,该研究的目的是评估一项研究的有效性,该研究的目的是评估一项研究的有效性,该研究的目的是评估一项研究的有效性,该研究的目的是评估一项研究的有效性。在疫情期间(2021年2月至10月)进行了面对面和远程采访。根据mmc标准,生成药物治疗史,记录生物心理社会信息,使用药物优化软件®分析MedExp和CVRS。结果:对标准实施前后进行了评估。最初的评估包括swot分析(弱点、威胁、优势、机会),就发展mmc的战略达成一致。肿瘤服务转诊了17人,10名女性同意参与。本研究的目的是评估生物心理社会干预的有效性和有效性。在一项随机、双盲、安慰剂对照研究中,我们评估了两种不同的治疗方法,一种是安慰剂治疗,另一种是安慰剂治疗。在接受CMM后,参与者改善了他们对健康的自我认知,主要改善了行动能力、日常活动的表现和焦虑/抑郁。结论:在mmc植入中,生物心理-社会模型考虑了癌症患者的真实经历,实现了临床条件和hrcvrs的改善。
{"title":"Integración del modelo biopsicosocial en la implantación de Comprehensive Medication Management para pacientes tratados en una institución oncológica en Colombia","authors":"Adriana Serrano Uribe, Martha Milena Silva Castro, Fabio Alejandro Olivella Cicero, Paula Ximena Lanchero Cáceres, Tómas Carlos Durán Blanco","doi":"10.60103/phc.v25i5.823","DOIUrl":"https://doi.org/10.60103/phc.v25i5.823","url":null,"abstract":"Introducción: Las personas con cáncer necesitan recibir cuidados enfocados en aspectos biopsicosociales considerando la experiencia con la medicación (MedExp), la evolución de esta enfermedad y la calidad de vida relacionada con la salud (CRVS). Se presentan los resultados del Comprehensive Medication Management (CMM) implantado en una institución colombiana especializada en oncología. Método: Diseño cuali-cuantitativo mixto observacional, descriptivo y prospectivo. Los datos se obtuvieron mediante triangulación de técnicas cualitativas (entrevistas en profundidad y observación participante) y cuantitativas (entrevistas clínicas con cuestionarios validados). Las entrevistas fueron presenciales y telemáticas por la pandemia (febrero-octubre 2021). Según los estándares del CMM, se generó la historia farmacoterapéutica, se registró la información biopsicosocial y se analizó la MedExp y la CVRS utilizando Medicines Optimisation Software®. Resultados: Se evaluaron los estándares antes y después de su implantación. La valoración inicial tuvo un análisis DAFO (Debilidades, Amenazas, Fortalezas, Oportunidades) consensuando estrategias para desarrollar CMM. El servicio de oncología derivó 17 personas, 10 mujeres aceptaron participar. Se completaron 30 entrevistas recogiendo narrativas sobre experiencias, observaciones y datos clínicos contextualizados a partir de las que se realizaron intervenciones biopsicosociales. Se resolvieron 2 condiciones clínicas, 2 mejoraron, 7 permanecieron estables, 9 mejoraron parcialmente y 4 no tuvieron mejoría. Tras recibir CMM, las participantes mejoraron su autopercepción en salud, y mejoraron principalmente las dimensiones de movilidad, realización de actividades cotidianas y ansiedad/depresión. Conclusiones: En la implantación del CMM se integró el modelo biopsicosocial considerando las experiencias reales de padecer cáncer alcanzando mejoría en condiciones clínicas y en CVRS de las pacientes atendidas.","PeriodicalId":118529,"journal":{"name":"Pharmaceutical Care España","volume":"3 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-10-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"136185103","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Atención farmacéutica en la bibliografía nacional e internacional 国家和国际文献中的药学护理
Pub Date : 2023-08-14 DOI: 10.60103/phc.v25i4.830
María Albert Sogorb, Andrea Calvo Martinez, Jorge Verdú Calvo
Development of a pharmaceutical evidence-based anticholinergic burden scale for medications commonly used in older adults. Shizuo Yamada, Masae Mochizuki, Junko Chimoto, Risa Futokoro, Satomi Kagota, kazumasa Shinozuka https://doi.org/10.1111/ggi.14619 Inpatient pharmacists using a readmission risk model in supporting discharge medication reconciliation to reduce unplanned hospital readmissions: a quality improvement intervention Gallagher D, Groenlandia M, Lindquist D, et al. https://doi.org/10.1136/bmjoq-2021-001560 Factors associated with the identification of drug therapy problems among older patients in Primary Health Care. Bianca Menezes Dias, Djenane Ramalho-de-Oliveira, Bruna Damazio Santos, et al. https://doi.org/10.31744/einstein_journal/2022AO6544
基于药物证据的老年人常用药物抗胆碱能负担量表的开发。Shizuo Yamada, Masae Mochizuki, Junko Chimoto, Risa Futokoro, Satomi Kagota, kazumasa Shinozuka https://doi.org/10.1111/ggi.14619基于再入院风险模型的住院药师支持出院药物调节减少计划外再入院Gallagher D, Groenlandia M, Lindquist D,等https://doi.org/10.1136/bmjoq-2021-001560与初级卫生保健中老年患者药物治疗问题识别相关的因素。Bianca Menezes Dias, Djenane Ramalho-de-Oliveira, Bruna Damazio Santos等https://doi.org/10.31744/einstein_journal/2022AO6544
{"title":"Atención farmacéutica en la bibliografía nacional e internacional","authors":"María Albert Sogorb, Andrea Calvo Martinez, Jorge Verdú Calvo","doi":"10.60103/phc.v25i4.830","DOIUrl":"https://doi.org/10.60103/phc.v25i4.830","url":null,"abstract":"Development of a pharmaceutical evidence-based anticholinergic burden scale for medications commonly used in older adults. \u0000Shizuo Yamada, Masae Mochizuki, Junko Chimoto, Risa Futokoro, Satomi Kagota, kazumasa Shinozuka \u0000https://doi.org/10.1111/ggi.14619 \u0000Inpatient pharmacists using a readmission risk model in supporting discharge medication reconciliation to reduce unplanned hospital readmissions: a quality improvement intervention \u0000Gallagher D, Groenlandia M, Lindquist D, et al. \u0000https://doi.org/10.1136/bmjoq-2021-001560 \u0000Factors associated with the identification of drug therapy problems among older patients in Primary Health Care. \u0000Bianca Menezes Dias, Djenane Ramalho-de-Oliveira, Bruna Damazio Santos, et al. \u0000https://doi.org/10.31744/einstein_journal/2022AO6544","PeriodicalId":118529,"journal":{"name":"Pharmaceutical Care España","volume":"12 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-08-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"130648686","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Revisión de medicamentos sin receta con aspartamo: Indicación Farmacéutica segura en fenilcetonuria 阿斯巴甜非处方药物综述:苯丙酮尿的安全药物指征
Pub Date : 2023-08-14 DOI: 10.60103/phc.v25i4.819
Mónica Hathiramani Sánchez., Silvia Palma Lopez, Carlos Pizarro Domínguez, Carmen Rubio Almendáriz, Arturo Hardisson de la Torre, M.D. López Alarcón
Introducción: La fenilcetonuria es el trastorno hereditario más frecuente del metabolismo de los aminoácidos y su abordaje suele centrarse en dietas restringidas en fenilalanina, un aminoácido presente en el edulcorante aspartamo habitualmente usado como excipiente en tecnología farmacéutica. Objetivo: El objetivo principal es la revisión de los medicamentos sin receta comercializados en España hasta marzo de 2023 y que contienen aspartamo en su composición.Método: Se realizó una revisión en la base de datos BOT plus de todos los medicamentos comercializados en España que contienen aspartamo. Se seleccionaron solo los MSR. Se consultaron las fichas técnicas en el Centro de información online de medicamentos de la AEMPS (CIMA), y los datos obtenidos se registraron en una tabla. Resultados: Se obtuvieron 570 medicamentos; 58 eran MSR. Cuando exista petición de MSR con aspartamo en pacientes con fenilcetonuria, en el SIF, tras su evaluación, en el 100% de los casos, el farmacéutico aplicando el Servicio de Indicación Farmacéutica podría indicar un MSR alternativo, con el mismo principio activo pero sin aspartamo como excipiente.Conclusiones: La actuación del farmacéutico comunitario para aplicar el SIF es muy importante en pacientes con fenilcetonuria. Existen medicamentos que no requieren prescripción y se pueden indicar en estos pacientes. El farmacéutico debe tener a su disposición las herramientas necesarias que le faciliten el SIF con este tipo de enfermos.
简介:苯丙酮尿症是氨基酸代谢最常见的遗传性疾病,其治疗方法通常集中在限制苯丙氨酸饮食上,苯丙氨酸是一种存在于阿斯巴甜甜味剂中的氨基酸,通常在制药技术中用作赋形剂。目的:主要目的是审查截至2023年3月在西班牙销售的含有阿斯巴甜成分的非处方药。方法:对在西班牙销售的所有含有阿斯巴甜的药物进行BOT plus数据库综述。只有MSR被选中。本研究的目的是评估一种药物的疗效和安全性,并评估一种药物的疗效和安全性。结果:共获得570种药物;58是MSR。当SIF中苯丙酮尿症患者有阿斯巴甜MSR要求时,在评估后,在100%的情况下,应用药物适应症服务的药剂师可以推荐一种替代的MSR,具有相同的活性成分,但没有阿斯巴甜作为赋形剂。结论:社区药剂师应用SIF在苯丙酮尿症患者中的作用是非常重要的。有些药物不需要处方,可以推荐给这些患者。药剂师必须有必要的工具,以促进SIF治疗这类患者。
{"title":"Revisión de medicamentos sin receta con aspartamo: Indicación Farmacéutica segura en fenilcetonuria","authors":"Mónica Hathiramani Sánchez., Silvia Palma Lopez, Carlos Pizarro Domínguez, Carmen Rubio Almendáriz, Arturo Hardisson de la Torre, M.D. López Alarcón","doi":"10.60103/phc.v25i4.819","DOIUrl":"https://doi.org/10.60103/phc.v25i4.819","url":null,"abstract":"Introducción: La fenilcetonuria es el trastorno hereditario más frecuente del metabolismo de los aminoácidos y su abordaje suele centrarse en dietas restringidas en fenilalanina, un aminoácido presente en el edulcorante aspartamo habitualmente usado como excipiente en tecnología farmacéutica. \u0000Objetivo: El objetivo principal es la revisión de los medicamentos sin receta comercializados en España hasta marzo de 2023 y que contienen aspartamo en su composición.\u0000Método: Se realizó una revisión en la base de datos BOT plus de todos los medicamentos comercializados en España que contienen aspartamo. Se seleccionaron solo los MSR. Se consultaron las fichas técnicas en el Centro de información online de medicamentos de la AEMPS (CIMA), y los datos obtenidos se registraron en una tabla. \u0000Resultados: Se obtuvieron 570 medicamentos; 58 eran MSR. Cuando exista petición de MSR con aspartamo en pacientes con fenilcetonuria, en el SIF, tras su evaluación, en el 100% de los casos, el farmacéutico aplicando el Servicio de Indicación Farmacéutica podría indicar un MSR alternativo, con el mismo principio activo pero sin aspartamo como excipiente.\u0000Conclusiones: La actuación del farmacéutico comunitario para aplicar el SIF es muy importante en pacientes con fenilcetonuria. Existen medicamentos que no requieren prescripción y se pueden indicar en estos pacientes. El farmacéutico debe tener a su disposición las herramientas necesarias que le faciliten el SIF con este tipo de enfermos.","PeriodicalId":118529,"journal":{"name":"Pharmaceutical Care España","volume":"48 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-08-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"125464473","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Papel del Servicio de Seguimiento Farmacoterapéutico en la notificación de reacciones adversas y actualización de datos de seguridad basados en la evidencia. Desarrollo de caso clínico 药物治疗监测服务在不良反应报告和循证安全数据更新中的作用。临床病例发展
Pub Date : 2023-08-14 DOI: 10.60103/phc.v25i4.814
Diana Laura García Martín
En este artículo de caso clínico, presentamos como el Farmacéutico Comunitario podría integrar durante la práctica farmacéutica asistencial los Servicios de Atención Farmacéutica orientados a evaluar y mejorar los resultados de medicamentos en salud. El Servicio Seguimiento Farmacoterapéutico que tiene como objetivo la detección de Problemas Relacionados con los Medicamentos, para la prevención y resolución de Resultados Negativos asociados a la Medicación, permite generar datos relacionados con la Farmacovigilancia; de seguridad y efectividad de los medicamentos a través de la notificación de sospechas de reacciones adversas. Presentamos el caso de un paciente con una erupción cutánea persistente, en el que se despliega un enfoque colaborativo entre el farmacéutico, el médico y el propio paciente para abordar una posible causa subyacente e intervenir ejecutando cambios terapéuticos adecuados.
在这篇临床案例文章中,我们介绍了社区药剂师如何在护理药学实践中整合旨在评估和改善药物健康结果的药学护理服务。药物治疗监测服务旨在发现与药物有关的问题,预防和解决与药物有关的阴性结果,允许生成与药物警戒有关的数据;通过报告可疑不良反应来提高药物的安全性和有效性。我们提出了一个持续皮疹患者的案例,在药剂师、医生和患者自己之间部署了一种合作方法,以解决潜在的原因,并通过实施适当的治疗改变进行干预。
{"title":"Papel del Servicio de Seguimiento Farmacoterapéutico en la notificación de reacciones adversas y actualización de datos de seguridad basados en la evidencia. Desarrollo de caso clínico","authors":"Diana Laura García Martín","doi":"10.60103/phc.v25i4.814","DOIUrl":"https://doi.org/10.60103/phc.v25i4.814","url":null,"abstract":"En este artículo de caso clínico, presentamos como el Farmacéutico Comunitario podría integrar durante la práctica farmacéutica asistencial los Servicios de Atención Farmacéutica orientados a evaluar y mejorar los resultados de medicamentos en salud. El Servicio Seguimiento Farmacoterapéutico que tiene como objetivo la detección de Problemas Relacionados con los Medicamentos, para la prevención y resolución de Resultados Negativos asociados a la Medicación, permite generar datos relacionados con la Farmacovigilancia; de seguridad y efectividad de los medicamentos a través de la notificación de sospechas de reacciones adversas. Presentamos el caso de un paciente con una erupción cutánea persistente, en el que se despliega un enfoque colaborativo entre el farmacéutico, el médico y el propio paciente para abordar una posible causa subyacente e intervenir ejecutando cambios terapéuticos adecuados.","PeriodicalId":118529,"journal":{"name":"Pharmaceutical Care España","volume":"43 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-08-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"130851057","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Evaluación del conocimiento y cumplimiento del tratamiento farmacológico en pacientes hipertensos y diabéticos tipo 2 en una unidad de salud de la familia 家庭保健单位高血压和2型糖尿病患者药物治疗知识和依从性的评估
Pub Date : 2023-08-14 DOI: 10.60103/phc.v25i4.815
Patricia Vera Rodriguez, P. Mastroianni, Lourdes Raquel Samaniego Silva, G. Lugo, Olga Yolanda Maciel, Gladys Mabel Maidana
Introducción: El grado de conocimiento de los pacientes sobre sus medicamentos está altamente asociado a la mejora de su uso racional y de los resultados de la farmacoterapia. El objetivo fue evaluar el conocimiento y cumplimiento del tratamiento farmacológico en pacientes hipertensos y diabéticos tipo 2 en una unidad de salud de la familia de la ciudad de Luque.Método: Estudio observacional, descriptivo, de corte transverso. La selección se realizó por conveniencia y la información se obtuvo a través de entrevistas, durante las visitas domiciliarias de mayo a junio 2021, utilizando un cuestionario estructurado que incluía datos sociodemográficos, y preguntas de la metodología de Dáder y del test de Morisky-Green modificado.Resultados: De los 50 pacientes entrevistados, el 80 % fueron mujeres, con una edad promedio de 63,04 ± 11,39 años, y con un bajo nivel de estudios. El 100 % eran hipertensos y el 38 % también diabéticos. Los antihipertensivos más prescriptos, ya sea solo o combinados, fueron losartán potásico (50 %), y enalapril maleato (18 %). El 42 % de los diabéticos utilizaban antidiabéticos orales y el 58 % insulina. El 100 % de los pacientes desconoce su tratamiento, y el cumplimiento no superó el 22 %, para ambas patologías.Conclusiones: Los pacientes no son conocedores adecuados de su tratamiento, y el cumplimiento es muy bajo, por lo que es necesaria la intervención del farmacéutico y la implementación de estrategias educativas que puedan ayudar a mejorar el grado de conocimiento y la adherencia a su tratamiento.
简介:患者对药物的认识程度与药物合理使用的改善和药物治疗的结果密切相关。本研究的目的是评估Luque市家庭保健单位高血压和2型糖尿病患者的药物治疗知识和依从性。方法:观察性、描述性、横断面研究。选择是为了方便,信息是通过访谈获得的,在2021年5月至6月的家访期间,使用结构化问卷,包括社会人口学数据,以及来自dder方法和修改的Morisky-Green测试的问题。结果:在接受调查的50例患者中,80%为女性,平均年龄63.04±11.39岁,教育水平较低。100%为高血压患者,38%为糖尿病患者。与安慰剂相比,单独或联合使用的降压药的处方数量有所增加,分别为氯沙坦钾(50%)和马来酸依那普利(18%)。42%的糖尿病患者使用口服降糖药,58%使用胰岛素。100%的患者不知道他们的治疗方法,两种疾病的依从性都不超过22%。结论:患者对自己的治疗知识不足,依从性很低,需要药剂师的干预和教育策略的实施,以帮助提高对治疗的知识和依从性。
{"title":"Evaluación del conocimiento y cumplimiento del tratamiento farmacológico en pacientes hipertensos y diabéticos tipo 2 en una unidad de salud de la familia","authors":"Patricia Vera Rodriguez, P. Mastroianni, Lourdes Raquel Samaniego Silva, G. Lugo, Olga Yolanda Maciel, Gladys Mabel Maidana","doi":"10.60103/phc.v25i4.815","DOIUrl":"https://doi.org/10.60103/phc.v25i4.815","url":null,"abstract":"Introducción: El grado de conocimiento de los pacientes sobre sus medicamentos está altamente asociado a la mejora de su uso racional y de los resultados de la farmacoterapia. El objetivo fue evaluar el conocimiento y cumplimiento del tratamiento farmacológico en pacientes hipertensos y diabéticos tipo 2 en una unidad de salud de la familia de la ciudad de Luque.\u0000Método: Estudio observacional, descriptivo, de corte transverso. La selección se realizó por conveniencia y la información se obtuvo a través de entrevistas, durante las visitas domiciliarias de mayo a junio 2021, utilizando un cuestionario estructurado que incluía datos sociodemográficos, y preguntas de la metodología de Dáder y del test de Morisky-Green modificado.\u0000Resultados: De los 50 pacientes entrevistados, el 80 % fueron mujeres, con una edad promedio de 63,04 ± 11,39 años, y con un bajo nivel de estudios. El 100 % eran hipertensos y el 38 % también diabéticos. Los antihipertensivos más prescriptos, ya sea solo o combinados, fueron losartán potásico (50 %), y enalapril maleato (18 %). El 42 % de los diabéticos utilizaban antidiabéticos orales y el 58 % insulina. El 100 % de los pacientes desconoce su tratamiento, y el cumplimiento no superó el 22 %, para ambas patologías.\u0000Conclusiones: Los pacientes no son conocedores adecuados de su tratamiento, y el cumplimiento es muy bajo, por lo que es necesaria la intervención del farmacéutico y la implementación de estrategias educativas que puedan ayudar a mejorar el grado de conocimiento y la adherencia a su tratamiento.","PeriodicalId":118529,"journal":{"name":"Pharmaceutical Care España","volume":"98 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-08-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"122086111","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Nuevas indizaciones de Pharm Care Esp en 2023 2023 年新的医药保健索引
Pub Date : 2023-08-14 DOI: 10.60103/phc.v25i4.829
A. Dago
Durante el año 2023, la revista Pharmaceutical Care España ha logrado los siguientes méritos relativos a la indización en bases de datos y al reconocimiento de la calidad editorial: Consecución del Sello de calidad FECYT con mención de ‘Buenas prácticas editoriales en igualdad de género’ El Sello de Calidad FECYT identifica a aquellas publicaciones científicas españolas que cumplen unos requisitos de profesionalización internacionalmente reconocidos. Gracias a este distintivo, muchas revistas científicas se han posicionado de manera importante en el mercado nacional e internacional. Este reconocimiento lo otorga la FECYT por un periodo de un año desde la resolución definitiva y la evaluación para su renovación se realizará de oficio por parte de la Fundación una vez finalizado dicho periodo(1). Además, los artículos publicados en revistas con este distintivo, cumplen con los requisitos exigibles para las tesis doctorales presentadas como compendio de publicaciones en muchos programas de doctorado de universidades españolas(2). Admisión en la Colección Scielo Scielo España es una biblioteca virtual formada por una colección de revistas científicas españolas de ciencias de la salud seleccionadas de acuerdo a unos criterios de calidad preestablecidos. El proyecto SciELO es el resultado de la cooperación entre BIREME (Centro Latinoamericano y del Caribe de información en Ciencias de la Salud) y FAPESP (Fundação de Amparo à Pesquisa do Estado de São Paulo). En España está siendo desarrollado por la Biblioteca Nacional de Ciencias de la Salud, gracias al acuerdo de colaboración establecido en la OPS/OMS y el Instituto de Salud Carlos III El principal objetivo del proyecto es contribuir al desarrollo de la investigación, aumentando la difusión de la producción científica nacional y mejorando y ampliando los medios de publicación y evaluación de sus resultados.El proyecto contempla la aplicación y desarrollo de una metodología común para la preparación, almacenamiento, difusión y evaluación de la literatura científica en formato electrónico(3). Asignación de factor de impacto (JIF =0,1) en el Journal Citation Reports En junio de 2023, Clarivate publicó los datos de JCR 2023, con datos, métricas e información de 2022.  Como principal novedad de este año, el indicador Journal Impact Factor™ (JIF™) se amplía a todas las revistas de Web of Science Core Collection™, incluidas las indexadas en Arts and Humanities Citation Index™ (AHCI) y en Emerging Sources Citation Index™ (ESCI). Este cambio equilibra el campo de juego para todas las revistas de calidad, incluidas las revistas de acceso abierto, especializadas y regionales. Al expandir la cobertura pero manteniendo estándares altamente selectivos, el JIF resulta un indicador preciso del impacto académico, a nivel de revista.  Además, el JIF se ha reducido a un decimal, para alentar a los usuarios a considerar otros indicadores y datos descriptivos en el JCR al comparar revistas. Estos cambios solo
在 2023 年期间,《西班牙医药保健》杂志在数据库索引和编辑质量认可方面取得了以下成就: 获得了西班牙科学、技术和文化联合会(FECYT)"质量印章",并注明 "性别平等方面的良好编辑实践"。 西班牙科学、技术和文化联合会(FECYT)"质量印章 "确定了符合国际公认专业要求的西班牙科学出版物。得益于这一殊荣,许多科学期刊在国内和国际市场上都取得了重要地位。 FECYT 授予的这一认可自最终决议通过之日起为期一年,期满后将由基金会依职权进行续期评估(1)。 此外,在有此殊荣的期刊上发表的文章符合西班牙许多大学博士课程中作为论文汇编提交的博士论文的要求(2)。 进入 Scielo 馆藏 Scielo España 是一个虚拟图书馆,馆藏西班牙健康科学领域的科学期刊,这些期刊都是根据预先确定的质量标准挑选出来的。 SciELO 项目是 BIREME(拉丁美洲和加勒比健康科学信息中心)与 FAPESP(圣保罗州研究基金)合作的成果。在西班牙,根据泛美卫生组织/世界卫生组织与卡洛斯三世卫生研究所签订的合作协议,国家卫生科学图书馆正在开发该项目。 该项目的主要目标是促进研究的发展,增加国家科学成果的传播,改进和扩大成果的出版和评估手段。 该项目设想应用和开发一种通用方法,用于编制、存储、传播和评估电子格式的科学文献(3)。 2023 年 6 月,Clarivate 发布了 JCR 2023 数据,其中包括 2022 年的数据、指标和信息。 作为今年的一项重要新功能,期刊影响因子™(JIF™)指标扩展到了Web of Science Core Collection™中的所有期刊,包括被Arts and Humanities Citation Index™ (AHCI)和Emerging Sources Citation Index™ (ESCI)收录的期刊。这一变化为所有优质期刊,包括开放存取期刊、专业期刊和地区性期刊提供了公平的竞争环境。通过扩大覆盖范围并保持高度的选择性标准,JIF 是期刊层面学术影响力的准确指标。 此外,JIF 已减至小数点后一位,以鼓励用户在比较期刊时考虑 JCR 中的其他指标和描述性数据。这些变化只影响 2023 年 6 月发布的 2022 年指标,不会影响以前的 JIF、排名和四分位数(4)。 Pharm Care Esp 的编辑团队将继续不懈努力,提高 Pharm Care Esp 的正规性和科学质量,以便将其纳入 Scopus 和其他平台,尤其是拉丁美洲的平台,如 Publindex、Redalyc 等。 Pharmaceutical Care Spain 基金会加入了 CrossRef 机构,为本刊的文章以及我们今后出版的其他专著和文件分配 DOI 标识符,这必将有助于提高质量和传播效果。
{"title":"Nuevas indizaciones de Pharm Care Esp en 2023","authors":"A. Dago","doi":"10.60103/phc.v25i4.829","DOIUrl":"https://doi.org/10.60103/phc.v25i4.829","url":null,"abstract":"Durante el año 2023, la revista Pharmaceutical Care España ha logrado los siguientes méritos relativos a la indización en bases de datos y al reconocimiento de la calidad editorial: Consecución del Sello de calidad FECYT con mención de ‘Buenas prácticas editoriales en igualdad de género’ El Sello de Calidad FECYT identifica a aquellas publicaciones científicas españolas que cumplen unos requisitos de profesionalización internacionalmente reconocidos. Gracias a este distintivo, muchas revistas científicas se han posicionado de manera importante en el mercado nacional e internacional. Este reconocimiento lo otorga la FECYT por un periodo de un año desde la resolución definitiva y la evaluación para su renovación se realizará de oficio por parte de la Fundación una vez finalizado dicho periodo(1). Además, los artículos publicados en revistas con este distintivo, cumplen con los requisitos exigibles para las tesis doctorales presentadas como compendio de publicaciones en muchos programas de doctorado de universidades españolas(2). Admisión en la Colección Scielo Scielo España es una biblioteca virtual formada por una colección de revistas científicas españolas de ciencias de la salud seleccionadas de acuerdo a unos criterios de calidad preestablecidos. El proyecto SciELO es el resultado de la cooperación entre BIREME (Centro Latinoamericano y del Caribe de información en Ciencias de la Salud) y FAPESP (Fundação de Amparo à Pesquisa do Estado de São Paulo). En España está siendo desarrollado por la Biblioteca Nacional de Ciencias de la Salud, gracias al acuerdo de colaboración establecido en la OPS/OMS y el Instituto de Salud Carlos III El principal objetivo del proyecto es contribuir al desarrollo de la investigación, aumentando la difusión de la producción científica nacional y mejorando y ampliando los medios de publicación y evaluación de sus resultados.El proyecto contempla la aplicación y desarrollo de una metodología común para la preparación, almacenamiento, difusión y evaluación de la literatura científica en formato electrónico(3). Asignación de factor de impacto (JIF =0,1) en el Journal Citation Reports En junio de 2023, Clarivate publicó los datos de JCR 2023, con datos, métricas e información de 2022.  Como principal novedad de este año, el indicador Journal Impact Factor™ (JIF™) se amplía a todas las revistas de Web of Science Core Collection™, incluidas las indexadas en Arts and Humanities Citation Index™ (AHCI) y en Emerging Sources Citation Index™ (ESCI). Este cambio equilibra el campo de juego para todas las revistas de calidad, incluidas las revistas de acceso abierto, especializadas y regionales. Al expandir la cobertura pero manteniendo estándares altamente selectivos, el JIF resulta un indicador preciso del impacto académico, a nivel de revista.  Además, el JIF se ha reducido a un decimal, para alentar a los usuarios a considerar otros indicadores y datos descriptivos en el JCR al comparar revistas. Estos cambios solo ","PeriodicalId":118529,"journal":{"name":"Pharmaceutical Care España","volume":"34 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-08-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139350682","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Atención farmacéutica en la bibliografía nacional e internacional 国家和国际文献中的药学护理
Pub Date : 2023-06-15 DOI: 10.60103/phc.v25i3.827
María Albert Sogorb, Andrea Calvo Martinez, Jorge Verdú Calvo
Healthcare Utilisation and Clinical Outcomes in Older Cardiovascular Patients Receiving Comprehensive Medication Management Services: A Nonrandomised Clinical Study Brajkovic A, Bosnar L, Int. J. Environ, Ramalho de Oliveira D, et al. Res. Public Health. 2022; 19(5): 2781. https://doi.org/10.3390/ijerph19052781 Are pharmacists’ knowledge and practice the key to promoting deprescribing of potentially inappropriate medication: a missing link between treatment and outcomes. Faris El-Dahiyat, Ammar Abdulrahman Jairoun, et al. International Journal of Pharmacy Practice, 2023; riad027 https://doi.org/10.1093/ijpp/riad027 A photovoice study on community pharmacists’ roles and lived experiences during the COVID-19 pandemic Kaitlyn E. Watson, Theresa J. Schindel, et al. Research in Social and Administrative Pharmacy. 2023; 19(6):944-955. https://doi.org/10.1016/j.sapharm.2023.03.005
接受综合药物管理服务的老年心血管患者的医疗保健利用和临床结果:一项非随机临床研究J. Environ, Ramalho de Oliveira D,等。Res.公共卫生,2022;19(5): 2781。https://doi.org/10.3390/ijerph19052781药剂师的知识和实践是促进对可能不适当的药物开处方的关键吗?这是治疗和结果之间缺失的一环。Faris El-Dahiyat, Ammar Abdulrahman Jairoun等。国际药学实践杂志,2023;riad027 https://doi.org/10.1093/ijpp/riad027 COVID-19大流行期间社区药师角色与生活经历的光声研究社会与行政药学研究。2023;19(6): 944 - 955。https://doi.org/10.1016/j.sapharm.2023.03.005
{"title":"Atención farmacéutica en la bibliografía nacional e internacional","authors":"María Albert Sogorb, Andrea Calvo Martinez, Jorge Verdú Calvo","doi":"10.60103/phc.v25i3.827","DOIUrl":"https://doi.org/10.60103/phc.v25i3.827","url":null,"abstract":"Healthcare Utilisation and Clinical Outcomes in Older Cardiovascular Patients Receiving Comprehensive Medication Management Services: A Nonrandomised Clinical Study Brajkovic A, Bosnar L, Int. J. Environ, Ramalho de Oliveira D, et al. Res. Public Health. 2022; 19(5): 2781. https://doi.org/10.3390/ijerph19052781 Are pharmacists’ knowledge and practice the key to promoting deprescribing of potentially inappropriate medication: a missing link between treatment and outcomes. Faris El-Dahiyat, Ammar Abdulrahman Jairoun, et al. International Journal of Pharmacy Practice, 2023; riad027 https://doi.org/10.1093/ijpp/riad027 A photovoice study on community pharmacists’ roles and lived experiences during the COVID-19 pandemic Kaitlyn E. Watson, Theresa J. Schindel, et al. Research in Social and Administrative Pharmacy. 2023; 19(6):944-955. https://doi.org/10.1016/j.sapharm.2023.03.005","PeriodicalId":118529,"journal":{"name":"Pharmaceutical Care España","volume":"42 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-06-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135860849","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Detección y resolución de Problemas Relacionados con Medicamentos en un servicio de Atención Farmacéutica en Argentina 在阿根廷的药品护理服务中发现和解决与药品有关的问题
Pub Date : 2023-06-15 DOI: 10.60103/phc.v25i3.803
Hugo Granchetti, Mónica Pappalaro, Matías Emanuel Romero, María Paula Domínguez, Victoria Gomboso, Marina Larrea, Geraldine Raspanti, Matías Otero, Carla Reynaga, Antonella Pezzaniti, Javier Coyle, Eduardo Lagomarsino
Introducción: La Atención Farmacéutica consiste en un proceso asistencial sistemático para detectar, resolver y prevenir Problemas Relacionados con Medicamentos. El objetivo del presente trabajo es describir el número y perfil de problemas detectados y resueltos en un conjunto de pacientes adultos atendidos en una Unidad de Optimización de la Farmacoterapia en Argentina, durante un seguimiento farmacoterapéutico promedio de un año. Método: Se realizó un estudio cuasi-experimental, abierto y prospectivo en 40 pacientes ambulatorios. Se registraron las características clínicas y medicamentos, así como su adherencia o no al servicio. Se empleó la clasificación de Problemas Relacionados con Medicamentos de Minnesota, registrando su dimensión, categoría, causa, patología o condición clínica asociada, medicamento asociado, estado de riesgo, estado final y método de resolución. Resultados: Los grupos farmacoterapéuticos mayormente utilizados fueron beta-bloqueantes, estatinas, vitaminas y minerales, analgésicos, inhibidores de la bomba de protones y benzodiacepinas. Los problemas de indicación, especialmente por necesidad de farmacoterapia adicional, prevalecieron como los más frecuentes, incluyendo la falta de farmacoterapia preventiva con vacunas. Se logró resolver el 73,6% de los problemas detectados, de los cuales el 60,3% se hizo a través de informes a los médicos tratantes. El resto se pudo abordar mediante la educación al paciente, especialmente los de adherencia. Conclusiones: La Atención Farmacéutica permitió una descripción sistemática del perfil de problemas farmacológicos detectados y resueltos en un conjunto de pacientes adultos mayores ambulatorios, principalmente de sexo femenino, en el contexto de una Unidad de Optimización de la Farmacoterapia montada en un hospital universitario de Argentina.
简介:药物护理是发现、解决和预防药物相关问题的系统护理过程。本研究的目的是描述在阿根廷药物治疗优化单位治疗的一组成年患者中发现和解决的问题的数量和概况,在平均一年的药物治疗随访中。方法:对40例门诊患者进行准实验、开放和前瞻性研究。我们记录了他们的临床特征和药物,以及他们是否坚持服务。采用明尼苏达州药物相关问题分类,记录其维度、类别、原因、病理或相关临床条件、相关药物、风险状态、最终状态和解决方法。结果:使用的药物组包括受体阻滞剂、他汀类药物、维生素和矿物质、镇痛药、质子泵抑制剂和苯二氮卓类药物。适应症问题,特别是由于需要额外的药物治疗,是最常见的,包括缺乏疫苗的预防性药物治疗。73.6%的问题得到了解决,其中60.3%是通过向治疗医生报告的方式解决的。其余的可以通过患者教育,特别是依从性教育来解决。结论:在阿根廷一所大学医院建立的药物治疗优化单元的背景下,药物护理允许系统地描述一组老年门诊患者(主要是女性)发现和解决的药物问题概况。
{"title":"Detección y resolución de Problemas Relacionados con Medicamentos en un servicio de Atención Farmacéutica en Argentina","authors":"Hugo Granchetti, Mónica Pappalaro, Matías Emanuel Romero, María Paula Domínguez, Victoria Gomboso, Marina Larrea, Geraldine Raspanti, Matías Otero, Carla Reynaga, Antonella Pezzaniti, Javier Coyle, Eduardo Lagomarsino","doi":"10.60103/phc.v25i3.803","DOIUrl":"https://doi.org/10.60103/phc.v25i3.803","url":null,"abstract":"Introducción: La Atención Farmacéutica consiste en un proceso asistencial sistemático para detectar, resolver y prevenir Problemas Relacionados con Medicamentos. El objetivo del presente trabajo es describir el número y perfil de problemas detectados y resueltos en un conjunto de pacientes adultos atendidos en una Unidad de Optimización de la Farmacoterapia en Argentina, durante un seguimiento farmacoterapéutico promedio de un año. Método: Se realizó un estudio cuasi-experimental, abierto y prospectivo en 40 pacientes ambulatorios. Se registraron las características clínicas y medicamentos, así como su adherencia o no al servicio. Se empleó la clasificación de Problemas Relacionados con Medicamentos de Minnesota, registrando su dimensión, categoría, causa, patología o condición clínica asociada, medicamento asociado, estado de riesgo, estado final y método de resolución. Resultados: Los grupos farmacoterapéuticos mayormente utilizados fueron beta-bloqueantes, estatinas, vitaminas y minerales, analgésicos, inhibidores de la bomba de protones y benzodiacepinas. Los problemas de indicación, especialmente por necesidad de farmacoterapia adicional, prevalecieron como los más frecuentes, incluyendo la falta de farmacoterapia preventiva con vacunas. Se logró resolver el 73,6% de los problemas detectados, de los cuales el 60,3% se hizo a través de informes a los médicos tratantes. El resto se pudo abordar mediante la educación al paciente, especialmente los de adherencia. Conclusiones: La Atención Farmacéutica permitió una descripción sistemática del perfil de problemas farmacológicos detectados y resueltos en un conjunto de pacientes adultos mayores ambulatorios, principalmente de sexo femenino, en el contexto de una Unidad de Optimización de la Farmacoterapia montada en un hospital universitario de Argentina.","PeriodicalId":118529,"journal":{"name":"Pharmaceutical Care España","volume":"11 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-06-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135860853","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Cascada de prescripción, y Diagnóstico lastre generado por medicamentos 处方级联和药物产生的诊断压舱物
Pub Date : 2023-06-15 DOI: 10.60103/phc.v25i3.826
A. Dago
El lenguaje y la terminología de cualquier actividad profesional van caracterizando a lo largo del tiempo lo esencial de esa actividad, la van definiendo con mayor adecuación en cada momento. En Foro de Atención Farmacéutica, grupo de entidades farmacéuticas convocadas por el Consejo General de Colegios Farmacéuticos desde 2004, uno de los primeros objetivos fue consensuar una terminología propia que fuese utilizable en los diferentes servicios de Atención Farmacéutica. En un acuerdo interno de trabajo en diciembre de 2012, acordábamos: “Es importante que el lenguaje técnico propio de esta profesión sea preciso, es decir que se llame siempre de la misma manera al mismo proceso y, además, que sea exacto, es decir que a cada proceso se le denomine de la forma que mejor refleje sus características, aún más si esa terminología ha sido consensuada” Estamos asistiendo a la introducción de nuevos términos que aportan poco o nada a lo existente, parece más bien una falta de formación en Atención Farmacéutica y de revisión previa de la bibliografía. Un ejemplo es la utilización del término “solicitud de intervención médica colaborativa para el abordaje de PRMs con el uso de medicamentos, enmascarados en un diagnóstico lastre generado por medicamentos” para referirse   a la relación con el prescriptor en un servicio prestado a un paciente en una farmacia comunitaria. En todos los servicios descritos por Foro, el farmacéutico, después de la entrevista al paciente, registro y evaluación de los datos obtenidos puede identificar PRM de seguridad, efectividad o necesidad. En función de lo hallado y de su facilidad de comunicación con el prescriptor el farmacéutico puede, o no, indicar al médico la necesidad de modificación de dosis, vía de administración o de medicamento, así como la presencia de interacciones que justifican los PRM identificados. A esta comunicación la hemos denominado “intervención farmacéutica con derivación a otro profesional sanitario” y no “solicitud de intervención médica colaborativa”. En el primer caso se afirma más claramente que la intervención es del farmacéutico porque ha hallado problemas que describe y valora, además de solicitar intervención médica para cambios terapéuticos que él no puede hacer. Por otra parte, el “diagnóstico lastre generado por medicamentos (DLGM)” tiene su antecedente en la denominada “cascada de la prescripción” ya descrita y analizada por muchos médicos de AP en los años 90, en nuestro país, que la describían así: “la cascada de prescripción se produce cuando se prescribe un nuevo medicamento para “tratar” una reacción adversa asociada a otro medicamento, basándose en la creencia errónea de que se ha instaurado una nueva condición médica que requiere tratamiento”. Prácticamente similar a la definición del DLGM “la interpretación médica de un problema de salud generado por medicamentos y atribuido a causas clínicas, con la consiguiente pérdida de identidad que limita su identificación y manejo” La
随着时间的推移,任何专业活动的语言和术语都能描述该活动的本质,并在任何时候都能更好地定义它。自2004年以来,药学学院总理事会召集了一组药学实体,在药学护理论坛上,最初的目标之一是商定一种可用于不同药学护理服务的专有术语。在2012年12月的一份内部工作协议中,我们同意:”是重要的技术语言本身这个职业需要,即调用总是以同样的方式在同一过程,而且是正确的,也就是说每个进程被命名的方式更好地反映其功能,更重要的是如果这些术语已经一致通过的是“我们采用新的现有条款很少或没有派遣国相反,这似乎是缺乏药学护理方面的培训和事先对文献的审查。一个例子是使用术语“协作医疗干预请求,以药物使用的PRMs方法,隐藏在药物产生的镇流器诊断中”,指的是在社区药房向患者提供的服务中与处方者的关系。在论坛描述的所有服务中,药剂师在与患者面谈、记录和评估获得的数据后,可以确定PRM的安全性、有效性或必要性。根据所发现的情况及其与处方者沟通的便捷性,药剂师可以或不可以向医生指出需要改变剂量、给药途径或药物,以及存在相互作用,以证明所确定的PRM是合理的。我们将此沟通称为“转介给另一名卫生专业人员的药物干预”,而不是“请求合作医疗干预”。在第一种情况下,它更清楚地表明,干预是药剂师的,因为他发现了他所描述和评估的问题,并要求对他无法做出的治疗改变进行医疗干预。另一方面,分析产生的压载水舱药品(DLGM)”有其时效级前期在所谓的“AP”描述与分析因为许多医生早在90年代,在我国,这样的说明:“瀑布的时效规定时产生一个新的药物“处理”相关的事件影响另一个药,根据错误的信仰已采取一种新的医疗条件需要治疗。”DLGM定义几乎类似于“医疗卫生问题的药物和临床归因于原因产生的,从而丧失限制了其特征鉴别和管理术语的一致性使用协商一致促进知识传播并增强医药保健的做法。
{"title":"Cascada de prescripción, y Diagnóstico lastre generado por medicamentos","authors":"A. Dago","doi":"10.60103/phc.v25i3.826","DOIUrl":"https://doi.org/10.60103/phc.v25i3.826","url":null,"abstract":"El lenguaje y la terminología de cualquier actividad profesional van caracterizando a lo largo del tiempo lo esencial de esa actividad, la van definiendo con mayor adecuación en cada momento. \u0000En Foro de Atención Farmacéutica, grupo de entidades farmacéuticas convocadas por el Consejo General de Colegios Farmacéuticos desde 2004, uno de los primeros objetivos fue consensuar una terminología propia que fuese utilizable en los diferentes servicios de Atención Farmacéutica. En un acuerdo interno de trabajo en diciembre de 2012, acordábamos: \u0000“Es importante que el lenguaje técnico propio de esta profesión sea preciso, es decir que se llame siempre de la misma manera al mismo proceso y, además, que sea exacto, es decir que a cada proceso se le denomine de la forma que mejor refleje sus características, aún más si esa terminología ha sido consensuada” \u0000Estamos asistiendo a la introducción de nuevos términos que aportan poco o nada a lo existente, parece más bien una falta de formación en Atención Farmacéutica y de revisión previa de la bibliografía. \u0000Un ejemplo es la utilización del término “solicitud de intervención médica colaborativa para el abordaje de PRMs con el uso de medicamentos, enmascarados en un diagnóstico lastre generado por medicamentos” para referirse   a la relación con el prescriptor en un servicio prestado a un paciente en una farmacia comunitaria. \u0000En todos los servicios descritos por Foro, el farmacéutico, después de la entrevista al paciente, registro y evaluación de los datos obtenidos puede identificar PRM de seguridad, efectividad o necesidad. En función de lo hallado y de su facilidad de comunicación con el prescriptor el farmacéutico puede, o no, indicar al médico la necesidad de modificación de dosis, vía de administración o de medicamento, así como la presencia de interacciones que justifican los PRM identificados. \u0000A esta comunicación la hemos denominado “intervención farmacéutica con derivación a otro profesional sanitario” y no “solicitud de intervención médica colaborativa”. \u0000En el primer caso se afirma más claramente que la intervención es del farmacéutico porque ha hallado problemas que describe y valora, además de solicitar intervención médica para cambios terapéuticos que él no puede hacer. \u0000Por otra parte, el “diagnóstico lastre generado por medicamentos (DLGM)” tiene su antecedente en la denominada “cascada de la prescripción” ya descrita y analizada por muchos médicos de AP en los años 90, en nuestro país, que la describían así: “la cascada de prescripción se produce cuando se prescribe un nuevo medicamento para “tratar” una reacción adversa asociada a otro medicamento, basándose en la creencia errónea de que se ha instaurado una nueva condición médica que requiere tratamiento”. Prácticamente similar a la definición del DLGM “la interpretación médica de un problema de salud generado por medicamentos y atribuido a causas clínicas, con la consiguiente pérdida de identidad que limita su identificación y manejo” \u0000La ","PeriodicalId":118529,"journal":{"name":"Pharmaceutical Care España","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-06-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"129510939","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Protocolo de autocuidado para pacientes con psoriasis desde la farmacia comunitaria 社区药房银屑病患者的自我护理方案
Pub Date : 2023-06-15 DOI: 10.60103/phc.v25i3.805
Teresa Paradas Palomo, Maria Isabel Valverde Merino, Fernando Martinez Martinez, Maria Jose Zarzuelo Romero
Introducción: Debido a la baja calidad de vida y adherencia al tratamiento de los pacientes con psoriasis se plantea desarrollar un protocolo de empoderamiento que conduzca a un mayor conocimiento del autocuidado en pacientes con esta patología, acorde a sus necesidades, siendo importante el papel del farmacéutico para la mejora de ambos. Método: Se administró el test Morisky Green-4 items y el cuestionario Dermatology Life Quality Index a 40 pacientes con psoriasis que acudían a una farmacia comunitaria. Con estos datos, la información de las guías clínicas y la colaboración con un dermatólogo, se diseñó un protocolo de autocuidado. Resultados: Se observó falta de adherencia en el 100% de los pacientes y una calidad de vida leve/moderada (5,3±4,2), en las preguntas relacionadas con: los síntomas cutáneos afectan mucho/muy al 50% de los pacientes y la sensación de vergüenza y dificultad con su tratamiento entre poco y mucho en el 60%. Con estos resultados se diseñaron dos dípticos. A los 3 meses la calidad de vida mejoró a 3,98±2,05, p=0,048, y se observó falta de adherencia en el 70% de los pacientes. Conclusiones: Los protocolos de autocuidado son necesarios para mejorar la calidad de vida de los pacientes crónicos. El papel del farmacéutico es importante a través de un protocolo de autocuidado en pacientes con psoriasis, ayudando a mejorar la adherencia al tratamiento y la calidad de vida.
简介:由于生活质量低和坚持治疗牛皮癣患者制定一项议定书提出的进一步增强,导致这个病,患者符合保健知识的需求,重要的是药物的作用两方面的改进。方法:对40名在社区药房就诊的银屑病患者进行Morisky Green-4项试验和皮肤病学生活质量指数问卷调查。根据这些数据、临床指南中的信息以及与皮肤科医生的合作,设计了自我护理方案。结果:据缺乏凝聚力,100%的患者、一个生活质量较轻/中度(5.3±420),相关问题:皮肤症状影响很多/很至50%和感觉vergüenza困难患者的治疗非常小至60%。根据这些结果,设计了两幅双联画。3个月时,生活质量改善至3.98±2.05,p= 0.048, 70%的患者缺乏依从性。结论:自我护理方案对改善慢性患者的生活质量是必要的。药剂师的作用是重要的,通过银屑病患者的自我护理方案,帮助提高治疗依从性和生活质量。
{"title":"Protocolo de autocuidado para pacientes con psoriasis desde la farmacia comunitaria","authors":"Teresa Paradas Palomo, Maria Isabel Valverde Merino, Fernando Martinez Martinez, Maria Jose Zarzuelo Romero","doi":"10.60103/phc.v25i3.805","DOIUrl":"https://doi.org/10.60103/phc.v25i3.805","url":null,"abstract":"Introducción: Debido a la baja calidad de vida y adherencia al tratamiento de los pacientes con psoriasis se plantea desarrollar un protocolo de empoderamiento que conduzca a un mayor conocimiento del autocuidado en pacientes con esta patología, acorde a sus necesidades, siendo importante el papel del farmacéutico para la mejora de ambos. Método: Se administró el test Morisky Green-4 items y el cuestionario Dermatology Life Quality Index a 40 pacientes con psoriasis que acudían a una farmacia comunitaria. Con estos datos, la información de las guías clínicas y la colaboración con un dermatólogo, se diseñó un protocolo de autocuidado. Resultados: Se observó falta de adherencia en el 100% de los pacientes y una calidad de vida leve/moderada (5,3±4,2), en las preguntas relacionadas con: los síntomas cutáneos afectan mucho/muy al 50% de los pacientes y la sensación de vergüenza y dificultad con su tratamiento entre poco y mucho en el 60%. Con estos resultados se diseñaron dos dípticos. A los 3 meses la calidad de vida mejoró a 3,98±2,05, p=0,048, y se observó falta de adherencia en el 70% de los pacientes. Conclusiones: Los protocolos de autocuidado son necesarios para mejorar la calidad de vida de los pacientes crónicos. El papel del farmacéutico es importante a través de un protocolo de autocuidado en pacientes con psoriasis, ayudando a mejorar la adherencia al tratamiento y la calidad de vida.","PeriodicalId":118529,"journal":{"name":"Pharmaceutical Care España","volume":"23 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-06-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135860852","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
期刊
Pharmaceutical Care España
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1