Este artículo analiza el itinerario de Melchor de Salazar, un conquistador español que arribó al Nuevo Reino de Granada en 1563 y escaló de forma acelerada todos los peldaños de la sociedad colonial. Mientras trabajaba como escribano de la ciudad de Cartago, ejerció otros oficios, posición que le permitió adquirir bienes y propiedades en el norte de la provincia de Popayán. Posteriormente, obtuvo una pequeña encomienda y, en el apogeo de su carrera, logró en 1594 ser nombrado gobernador del Chocó. El análisis de su administración permite comprender la acción de su gobierno y la manera como se ajustó a los desafíos que la Corona de Castilla enfrentaba en las tierras del Pacífico. Así mismo, el seguimiento de su trayectoria individual es una oportunidad para entender la movilidad social y espacial de los españoles en una zona fronteriza de la monarquía hispánica.
本文分析了西班牙征服者梅尔科尔-德-萨拉萨尔(Melchor de Salazar)的行程,他于 1563 年抵达格拉纳达新王国,并在殖民社会中迅速崛起。他在卡塔戈市担任抄写员的同时,还兼任其他职务,这使他能够在波帕扬省北部购置物品和财产。随后,他获得了一小块庄园,在他事业的巅峰时期,他于 1594 年被任命为乔科省省长。通过对他的施政进行分析,我们可以了解他的政府行动,以及他是如何适应卡斯蒂利亚王室在太平洋土地上面临的挑战的。同样,追寻他的个人轨迹也是了解西班牙君主国边境地区西班牙人的社会和空间流动性的一个机会。
{"title":"Melchor de Salazar: itinerario y movilidad social en las gobernaciones de Popayán y el Chocó, 1548-1623","authors":"Juan David Montoya Guzmán","doi":"10.22380/20274688.2515","DOIUrl":"https://doi.org/10.22380/20274688.2515","url":null,"abstract":"Este artículo analiza el itinerario de Melchor de Salazar, un conquistador español que arribó al Nuevo Reino de Granada en 1563 y escaló de forma acelerada todos los peldaños de la sociedad colonial. Mientras trabajaba como escribano de la ciudad de Cartago, ejerció otros oficios, posición que le permitió adquirir bienes y propiedades en el norte de la provincia de Popayán. Posteriormente, obtuvo una pequeña encomienda y, en el apogeo de su carrera, logró en 1594 ser nombrado gobernador del Chocó. El análisis de su administración permite comprender la acción de su gobierno y la manera como se ajustó a los desafíos que la Corona de Castilla enfrentaba en las tierras del Pacífico. Así mismo, el seguimiento de su trayectoria individual es una oportunidad para entender la movilidad social y espacial de los españoles en una zona fronteriza de la monarquía hispánica.","PeriodicalId":12440,"journal":{"name":"Fronteras de la Historia","volume":"97 3","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2024-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139454227","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
El trabajo busca indagar acerca de los conflictos y las negociaciones en torno a los recursos naturales, principalmente del monte, que tuvieron lugar en un espacio de confluencia de jurisdicciones hispanas en los Valles Centrales de Oaxaca, México, durante el siglo XVIII. Si bien consideramos que el proceso de composición de tierras pudo ser catalizador de algunas situaciones conflictivas, detectamos circunstancias anteriores que pusieron a los pueblos en condiciones de ventaja y desventaja con respecto a la legalización de las tierras. También tratamos de entablar un diálogo analítico entre las situaciones del pasado mediato —siglos XIX y XX— y las del final del periodo colonial, a partir de cuestionarnos acerca de la posesión y el uso de la tierra y sus recursos, y la construcción de los territorios a partir de ello.
{"title":"Conflictos y negociaciones sobre los recursos naturales en los Valles Centrales de Oaxaca, siglo XVIII. El caso de Santo Domingo Tomaltepec y Tlalixtac","authors":"Marta Martín Gabaldón, Antonio Escobar Ohmstede","doi":"10.22380/20274688.2603","DOIUrl":"https://doi.org/10.22380/20274688.2603","url":null,"abstract":"El trabajo busca indagar acerca de los conflictos y las negociaciones en torno a los recursos naturales, principalmente del monte, que tuvieron lugar en un espacio de confluencia de jurisdicciones hispanas en los Valles Centrales de Oaxaca, México, durante el siglo XVIII. Si bien consideramos que el proceso de composición de tierras pudo ser catalizador de algunas situaciones conflictivas, detectamos circunstancias anteriores que pusieron a los pueblos en condiciones de ventaja y desventaja con respecto a la legalización de las tierras. También tratamos de entablar un diálogo analítico entre las situaciones del pasado mediato —siglos XIX y XX— y las del final del periodo colonial, a partir de cuestionarnos acerca de la posesión y el uso de la tierra y sus recursos, y la construcción de los territorios a partir de ello. ","PeriodicalId":12440,"journal":{"name":"Fronteras de la Historia","volume":"19 9","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2024-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139455347","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
{"title":"Más allá de Babel. La traducción de lo negro en Péru y la Nueva Granada del siglo XVII","authors":"Maira Cristina Córdova Aguilar","doi":"10.22380/20274688.2561","DOIUrl":"https://doi.org/10.22380/20274688.2561","url":null,"abstract":"","PeriodicalId":12440,"journal":{"name":"Fronteras de la Historia","volume":"16 26","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2024-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139458022","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
En el marco de los estudios sobre la organización social indígena en los Andes orientales de Colombia, se ha debatido la filiación étnica de sus pobladores para los periodos prehispánico tardío y colonial temprano (siglos XI-XVI d. C.). Los trabajos en la región han propuesto que el límite entre el altiplano cundiboyacense y el macizo de Santander figuró como una frontera entre dos grupos, conceptualizados como muyscas y guanes. No obstante, es posible criticar dicha postura, por medio de un análisis basado en la articulación de fuentes arqueológicas y documentales. Esta aproximación pone en evidencia la diversidad cultural imperante en el territorio y permite plantear que aquel modelo biétnico constituye una invención, sustentada en la óptica de los conquistadores europeos.
{"title":"La frontera como invención colonial: reinterpretación sobre los límites culturales en una región de los Andes orientales de Colombia","authors":"Camilo Andrés Colorado Yepes","doi":"10.22380/20274688.2484","DOIUrl":"https://doi.org/10.22380/20274688.2484","url":null,"abstract":"En el marco de los estudios sobre la organización social indígena en los Andes orientales de Colombia, se ha debatido la filiación étnica de sus pobladores para los periodos prehispánico tardío y colonial temprano (siglos XI-XVI d. C.). Los trabajos en la región han propuesto que el límite entre el altiplano cundiboyacense y el macizo de Santander figuró como una frontera entre dos grupos, conceptualizados como muyscas y guanes. No obstante, es posible criticar dicha postura, por medio de un análisis basado en la articulación de fuentes arqueológicas y documentales. Esta aproximación pone en evidencia la diversidad cultural imperante en el territorio y permite plantear que aquel modelo biétnico constituye una invención, sustentada en la óptica de los conquistadores europeos.","PeriodicalId":12440,"journal":{"name":"Fronteras de la Historia","volume":"29 5","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2024-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139458065","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
La expulsión de los jesuitas y su reemplazo por un régimen de gobierno mixto, laico y eclesiástico fue la principal transformación que introdujo el reformismo borbónico en Chiquitos (actual Oriente boliviano). Este trabajo repasa los cambios que tuvieron lugar en ese contexto y se enfoca especialmente en las reacciones que despertaron entre los indígenas reducidos en las misiones: fugas, rebeliones y peticiones de cabildos indígenas. Luego de una breve caracterización del orden jesuítico y de las reformas del gobierno posjesuítico, se describen y analizan las acciones con las cuales los indígenas respondieron a los cambios en la administración de la provincia y a los efectos de estos en su vida cotidiana. A propósito de la institución capitular, al final del artículo se presenta una propuesta de análisis comparativo en relación con la cristalización de figuras de poder nativas, hasta entonces sin precedentes en la región.
{"title":"Fugas, rebeliones y cabildos. Los pueblos de indios de Chiquitos frente al reformismo borbónico","authors":"C. Martínez","doi":"10.22380/20274688.2554","DOIUrl":"https://doi.org/10.22380/20274688.2554","url":null,"abstract":"La expulsión de los jesuitas y su reemplazo por un régimen de gobierno mixto, laico y eclesiástico fue la principal transformación que introdujo el reformismo borbónico en Chiquitos (actual Oriente boliviano). Este trabajo repasa los cambios que tuvieron lugar en ese contexto y se enfoca especialmente en las reacciones que despertaron entre los indígenas reducidos en las misiones: fugas, rebeliones y peticiones de cabildos indígenas. Luego de una breve caracterización del orden jesuítico y de las reformas del gobierno posjesuítico, se describen y analizan las acciones con las cuales los indígenas respondieron a los cambios en la administración de la provincia y a los efectos de estos en su vida cotidiana. A propósito de la institución capitular, al final del artículo se presenta una propuesta de análisis comparativo en relación con la cristalización de figuras de poder nativas, hasta entonces sin precedentes en la región. ","PeriodicalId":12440,"journal":{"name":"Fronteras de la Historia","volume":"12 7","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2024-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139455446","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
{"title":"Amores fatales. Homicidas conyugales, derecho y castigo a finales del período colonial en el Atlántico español","authors":"Martha Lux","doi":"10.22380/20274688.2715","DOIUrl":"https://doi.org/10.22380/20274688.2715","url":null,"abstract":"","PeriodicalId":12440,"journal":{"name":"Fronteras de la Historia","volume":"36 17","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2024-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139457529","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Mediante el estudio de la vida de José María Martínez y de su concepto de libertad servil, este artículo ofrece una variación sobre el tema de la incertidumbre jurídica de la esclavitud en las estrategias de libertad. Plantea que la esclavitud jamás fue definida con homogeneidad jurídica, y argumenta que los esclavos reconocieron esta ambigüedad al momento de explicar cómo y por qué podían alcanzar su emancipación. Algunos esclavos, usando selectivamente las leyes de Castilla, de Indias y de los estados revolucionarios, elaboraban lenguajes aceptados en el foro judicial para contar que su estatus personal de servidumbre emanaba de una relación de poder antes que de una doctrina coherente. La presencia de esta creatividad legal, como estrategia de libertad, sugiere que el ámbito judicial fue arena de la política de la emancipación.
{"title":"“Libertad servil”: incertidumbre jurídica y creatividad legal en el camino a la emancipación (1789-1824)","authors":"Edgardo Pérez Morales","doi":"10.22380/20274688.2493","DOIUrl":"https://doi.org/10.22380/20274688.2493","url":null,"abstract":"Mediante el estudio de la vida de José María Martínez y de su concepto de libertad servil, este artículo ofrece una variación sobre el tema de la incertidumbre jurídica de la esclavitud en las estrategias de libertad. Plantea que la esclavitud jamás fue definida con homogeneidad jurídica, y argumenta que los esclavos reconocieron esta ambigüedad al momento de explicar cómo y por qué podían alcanzar su emancipación. Algunos esclavos, usando selectivamente las leyes de Castilla, de Indias y de los estados revolucionarios, elaboraban lenguajes aceptados en el foro judicial para contar que su estatus personal de servidumbre emanaba de una relación de poder antes que de una doctrina coherente. La presencia de esta creatividad legal, como estrategia de libertad, sugiere que el ámbito judicial fue arena de la política de la emancipación. ","PeriodicalId":12440,"journal":{"name":"Fronteras de la Historia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2023-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"49605006","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
La Compañía de Jesús fundó reducciones al sur de la ciudad de Buenos Aires (actual Argentina) entre 1740 y 1753: Nuestra Señora de la Concepción de los Pampas, Nuestra Señora del Pilar del Volcán y Nuestra Señora de los Desamparados. En la documentación histórica se utilizaron otros nombres, además de los católicos, con base en el territorio en el que se encontraban, su estado de funcionamiento y los grupos indígenas que los funcionarios religiosos y seculares asociaron a cada una de ellas. Nos centramos en los rótulos incluidos en sus nombres y postulamos que en las cambiantes formas de denominación existen conexiones entre los rótulos empleados para identificar a los grupos indígenas y los nombres utilizados para las reducciones, de acuerdo con los intereses de los agentes coloniales.
{"title":"Dinámicas de creación y uso de nombres: reducciones jesuitas y grupos indígenas (región pampeana, siglo XVIII)","authors":"Sabrina Vollweiler","doi":"10.22380/20274688.2423","DOIUrl":"https://doi.org/10.22380/20274688.2423","url":null,"abstract":"La Compañía de Jesús fundó reducciones al sur de la ciudad de Buenos Aires (actual Argentina) entre 1740 y 1753: Nuestra Señora de la Concepción de los Pampas, Nuestra Señora del Pilar del Volcán y Nuestra Señora de los Desamparados. En la documentación histórica se utilizaron otros nombres, además de los católicos, con base en el territorio en el que se encontraban, su estado de funcionamiento y los grupos indígenas que los funcionarios religiosos y seculares asociaron a cada una de ellas. Nos centramos en los rótulos incluidos en sus nombres y postulamos que en las cambiantes formas de denominación existen conexiones entre los rótulos empleados para identificar a los grupos indígenas y los nombres utilizados para las reducciones, de acuerdo con los intereses de los agentes coloniales. ","PeriodicalId":12440,"journal":{"name":"Fronteras de la Historia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2023-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"44616304","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
As a strategy for freedom, marronage has usually been narrated as an initiative of enslaved men who defied colonial power to escape oppression and produce territorialised societies away from slavery. Drawing on historical Maroon studies in Afro-Latin America, feminist geography, and communitarian feminist praxis on territorio cuerpo-tierra (body-land as territory), this article explores the role of Maroon-descendant women in the making and remaking of territories in the Colombian Caribbean. Records in the General Archive of the Indies, the General National Archive in Bogotá, the Historical Archive of Cartagena de Indias and the oral tradition of Maroon-descendant communities themselves are used to explain the place of women in struggles for territory in the context of violent land dispossession due to Colombia’s armed conflict. This article also demonstrates how the reparation process to claim back lost lands is also a women’s matter. We can understand this as an intimate and affective, almost invisible process, as in colonial times, by analysing the spatial practices of María de Los Santos, an internally displaced woman from the community of La Bonga in San Basilio de Palenque, a town of descendants of fugitives from slavery. These practices, understood through the work of an anthropologist from this community, Jesús Natividad Pérez Palomino, are intimate yet collective and mobilise both the tangible and intangible legacy of marronage to enable her and her people to endure.
作为一种自由策略,婚姻关系通常被描述为被奴役者的一种主动行动,他们反抗殖民权力,逃离压迫,建立远离奴隶制的领土社会。本文借鉴非裔拉丁美洲的马龙派历史研究、女权主义地理学和社群主义女权主义在territio cuerpo tierra(身体土地即领土)上的实践,探讨了马龙派后裔妇女在哥伦比亚-加勒比地区领土的建立和重建中的作用。印度总档案馆、波哥大国家总档案馆和卡塔赫纳印第安人历史档案馆的记录以及马龙后裔社区本身的口头传统被用来解释妇女在哥伦比亚武装冲突导致的暴力剥夺土地的情况下为争夺领土而斗争的地位。这篇文章还表明,收回失地的赔偿程序也是妇女的问题。通过分析María de Los Santos的空间实践,我们可以将其理解为一个亲密而情感的、几乎看不见的过程,就像在殖民时代一样。Marís de Los桑托斯是一名来自圣巴西利奥·德帕伦克La Bonga社区的国内流离失所妇女,该镇是一个奴隶逃亡者的后代小镇。通过该社区的人类学家Jesús Natividad Pérez Palomino的工作,这些做法是亲密而集体的,并调动了婚姻的有形和无形遗产,使她和她的人民能够忍受。
{"title":"Women in the Geographies of Marronage - Territorial Intimacy as a Freedom Strategy: The Case of María de Los Santos and Her Bonga","authors":"Ana Laura Zavala Guillen","doi":"10.22380/20274688.2499","DOIUrl":"https://doi.org/10.22380/20274688.2499","url":null,"abstract":"As a strategy for freedom, marronage has usually been narrated as an initiative of enslaved men who defied colonial power to escape oppression and produce territorialised societies away from slavery. Drawing on historical Maroon studies in Afro-Latin America, feminist geography, and communitarian feminist praxis on territorio cuerpo-tierra (body-land as territory), this article explores the role of Maroon-descendant women in the making and remaking of territories in the Colombian Caribbean. Records in the General Archive of the Indies, the General National Archive in Bogotá, the Historical Archive of Cartagena de Indias and the oral tradition of Maroon-descendant communities themselves are used to explain the place of women in struggles for territory in the context of violent land dispossession due to Colombia’s armed conflict. This article also demonstrates how the reparation process to claim back lost lands is also a women’s matter. We can understand this as an intimate and affective, almost invisible process, as in colonial times, by analysing the spatial practices of María de Los Santos, an internally displaced woman from the community of La Bonga in San Basilio de Palenque, a town of descendants of fugitives from slavery. These practices, understood through the work of an anthropologist from this community, Jesús Natividad Pérez Palomino, are intimate yet collective and mobilise both the tangible and intangible legacy of marronage to enable her and her people to endure.","PeriodicalId":12440,"journal":{"name":"Fronteras de la Historia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2023-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"45312345","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
En este artículo se profundiza sobre el proceso de abolición de la esclavitud atlántica durante las primeras décadas republicanas que sucedieron a las independencias de los territorios hispánicos, cuando aparecieron incipientes formas de institucionalización del abolicionismo. Proponemos estudiar la Nueva Granada como caso emblemático del Atlántico sur hispánico, a partir de una periodización del abolicionismo gradual republicano (1819-1849). En particular, se analizan las prácticas de los esclavos en el periodo, poniendo el énfasis en sus resistencias y manumisiones, en cuanto que manifestaciones preponderantes de la agencia de esta población servil, las cuales promovieron el acceso a la libertad, al incrementar el número de libertos en esta sociedad republicana y generar múltiples tensiones que desembocaron en una crisis de la dominación esclavista y forzaron la implementación de medidas abolicionistas.
{"title":"Resistencias y manumisiones esclavas en tiempos de abolicionismo gradual neogranadino (1819-1849)","authors":"M. Cuevas","doi":"10.22380/20274688.2504","DOIUrl":"https://doi.org/10.22380/20274688.2504","url":null,"abstract":"En este artículo se profundiza sobre el proceso de abolición de la esclavitud atlántica durante las primeras décadas republicanas que sucedieron a las independencias de los territorios hispánicos, cuando aparecieron incipientes formas de institucionalización del abolicionismo. Proponemos estudiar la Nueva Granada como caso emblemático del Atlántico sur hispánico, a partir de una periodización del abolicionismo gradual republicano (1819-1849). En particular, se analizan las prácticas de los esclavos en el periodo, poniendo el énfasis en sus resistencias y manumisiones, en cuanto que manifestaciones preponderantes de la agencia de esta población servil, las cuales promovieron el acceso a la libertad, al incrementar el número de libertos en esta sociedad republicana y generar múltiples tensiones que desembocaron en una crisis de la dominación esclavista y forzaron la implementación de medidas abolicionistas. ","PeriodicalId":12440,"journal":{"name":"Fronteras de la Historia","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2023-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"68349743","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}