首页 > 最新文献

Revista Argentina de Antropología Biológica最新文献

英文 中文
Antropología biológica y neurociencias: los estudios del cerebro en el linaje humano 生物人类学和神经科学:人类谱系中的大脑研究
Pub Date : 2022-12-29 DOI: 10.24215/18536387e061
P. González, A. Arias, Valeria Bernal, Mariana Nahir Vallejo-Azar, Noelia Bonfili, Jimena Barbeito-Andrés
El estudio de las propiedades estructurales y funcionales del cerebro en Homo sapiens, así como en otros primates no-humanos, constituye un tema fundante en la tradición de investigación de la antropología biológica. Sin embargo, el cuestionamiento temprano a la perspectiva tipológico-racial condujo al abandono de los análisis intraespecíficos, limitando fuertemente su integración a las neurociencias. En este trabajo se realiza un análisis histórico crítico de las investigaciones sobre el cerebro, enfatizando en las poblaciones humanas actuales, realizadas desde la antropología biológica y las neurociencias -particularmente en biomedicina-. Finalmente, se discuten líneas de diálogo que podrían fortalecer a ambas áreas. Se concluye que el corpus ontológico y teórico-metodológico empleado por la antropología biológica para la generación de conocimientos sobre los patrones de variación espaciotemporal en rasgos fenotípicos y genéticos, así como de los procesos evolutivos y factores ambientales que los modelaron resulta un aporte significativo para los estudios desarrollados por las neurociencias.
研究智人以及其他非人类灵长类动物大脑的结构和功能特性是生物人类学研究传统的一个重要课题。然而,早期对类型学-种族观点的质疑导致了种内分析的放弃,严重限制了它们与神经科学的整合。这项工作对来自生物人类学和神经科学,特别是生物医学的大脑研究进行了批判性的历史分析,重点是当前的人类人口。最后,讨论了可以加强这两个领域的对话路线。由此断定语料库本体论和teórico-metodológico受雇于生物人类学知识生成espaciotemporal在fenotípicos特征和遗传变异模式以及演变过程和环境因素超过来说是一个重大贡献发达研究神经。
{"title":"Antropología biológica y neurociencias: los estudios del cerebro en el linaje humano","authors":"P. González, A. Arias, Valeria Bernal, Mariana Nahir Vallejo-Azar, Noelia Bonfili, Jimena Barbeito-Andrés","doi":"10.24215/18536387e061","DOIUrl":"https://doi.org/10.24215/18536387e061","url":null,"abstract":"El estudio de las propiedades estructurales y funcionales del cerebro en Homo sapiens, así como en otros primates no-humanos, constituye un tema fundante en la tradición de investigación de la antropología biológica. Sin embargo, el cuestionamiento temprano a la perspectiva tipológico-racial condujo al abandono de los análisis intraespecíficos, limitando fuertemente su integración a las neurociencias. En este trabajo se realiza un análisis histórico crítico de las investigaciones sobre el cerebro, enfatizando en las poblaciones humanas actuales, realizadas desde la antropología biológica y las neurociencias -particularmente en biomedicina-. Finalmente, se discuten líneas de diálogo que podrían fortalecer a ambas áreas. Se concluye que el corpus ontológico y teórico-metodológico empleado por la antropología biológica para la generación de conocimientos sobre los patrones de variación espaciotemporal en rasgos fenotípicos y genéticos, así como de los procesos evolutivos y factores ambientales que los modelaron resulta un aporte significativo para los estudios desarrollados por las neurociencias.","PeriodicalId":166365,"journal":{"name":"Revista Argentina de Antropología Biológica","volume":"33 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"134267645","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Error intermétodo en morfometría geométrica y la relevancia de la texturización y el registro de los puntos homólogos 几何形态测量学中的方法间误差以及纹理化和同源点登记的相关性
Pub Date : 2022-12-29 DOI: 10.24215/18536387e057
Manuel Domingo D'Angelo del Campo, Laura Medialdea, Pamela García Laborde, D. García-Martínez, M. Bastir, R. González-José, Armando González Martín, R. Guichón
Los análisis morfométricos conllevan sesgos en el nivel de precisión, y por ende, error.El desarrollo de la morfometría geométrica ha permitido generar colecciones digitalesque albergan archivos procedentes de fuentes diversas. El uso combinado de digital-izaciones obtenidas a través de técnicas diferentes introduce un nuevo tipo de error,el error intermétodo. El uso de estas fuentes de digitalización de manera conjuntase producirá con un error bajo, siempre y cuando no existan diferencias significativas entre técnicas. Se realizaron análisis de la varianza Procustes, análisis de componentesprincipales sobre las coordenadas Procrustes y agrupamiento jerárquico para anali-zar el error intermétodo e intraobservador en ocho cráneos humanos originarios dePatagonia Austral, digitalizados mediante tomografía computarizada, escáner de su-perficie y fotogrametría, utilizando para ello 35 puntos homólogos, tipos I, II y III. Losresultados muestran que no hay diferencias significativas entre las fuentes de digital ización, pudiéndose utilizar conjuntamente archivos 3D de diversa procedencia. No se observó error intraobservador significativo para ninguna de las fuentes, siendo este de menor magnitud que el error  intermétodo. En el presente estudio, la fotogrametría, único método que recupera la textura y en el cual se señalaron previamente los puntos homólogos, es la fuente que presenta el menor error. Sobre la base de los resultados obtenidos se sugiere que es posible realizar análisis de morfometría geométrica satisfactorios independientemente de la fuente utilizada para su registro, considerando las aquí analizadas, destacándose la relevancia de la textura y el registro de los puntos de referencia en el nivel de error.
形态计量学分析在精度水平上存在偏差,因此存在误差。几何形态计量学的发展使数字收藏成为可能,其中包含来自不同来源的文件。结合使用不同技术获得的数字化引入了一种新的误差类型,方法间误差。只要技术之间没有显著差异,同时使用这些扫描源将产生低误差。实际开支Procustes、分析分析了componentesprincipales坐标Procrustes和分组分层为anali-zar intermétodo错误和8个人类的头骨intraobservador南部原住民dePatagonia数字化,通过计算机断层扫描仪、su-perficie和摄影测量,采用以35分,对应类型的第一、第二和第三。结果表明,数字化源之间没有显著差异,不同来源的3D文件可以一起使用。两种来源均未观察到显著的观察者内误差,小于方法间误差。在本研究中,摄影测量是唯一一种恢复纹理的方法,在这种方法中,先前标记的同源点是误差最小的来源。成果的基础上,建议您可以分析几何morfometría成功记录源用于不分,考虑到这里进行检测与质感和记录基准水平的错误。
{"title":"Error intermétodo en morfometría geométrica y la relevancia de la texturización y el registro de los puntos homólogos","authors":"Manuel Domingo D'Angelo del Campo, Laura Medialdea, Pamela García Laborde, D. García-Martínez, M. Bastir, R. González-José, Armando González Martín, R. Guichón","doi":"10.24215/18536387e057","DOIUrl":"https://doi.org/10.24215/18536387e057","url":null,"abstract":"Los análisis morfométricos conllevan sesgos en el nivel de precisión, y por ende, error.El desarrollo de la morfometría geométrica ha permitido generar colecciones digitalesque albergan archivos procedentes de fuentes diversas. El uso combinado de digital-izaciones obtenidas a través de técnicas diferentes introduce un nuevo tipo de error,el error intermétodo. El uso de estas fuentes de digitalización de manera conjuntase producirá con un error bajo, siempre y cuando no existan diferencias significativas entre técnicas. Se realizaron análisis de la varianza Procustes, análisis de componentesprincipales sobre las coordenadas Procrustes y agrupamiento jerárquico para anali-zar el error intermétodo e intraobservador en ocho cráneos humanos originarios dePatagonia Austral, digitalizados mediante tomografía computarizada, escáner de su-perficie y fotogrametría, utilizando para ello 35 puntos homólogos, tipos I, II y III. Losresultados muestran que no hay diferencias significativas entre las fuentes de digital ización, pudiéndose utilizar conjuntamente archivos 3D de diversa procedencia. No se observó error intraobservador significativo para ninguna de las fuentes, siendo este de menor magnitud que el error  intermétodo. En el presente estudio, la fotogrametría, único método que recupera la textura y en el cual se señalaron previamente los puntos homólogos, es la fuente que presenta el menor error. Sobre la base de los resultados obtenidos se sugiere que es posible realizar análisis de morfometría geométrica satisfactorios independientemente de la fuente utilizada para su registro, considerando las aquí analizadas, destacándose la relevancia de la textura y el registro de los puntos de referencia en el nivel de error.","PeriodicalId":166365,"journal":{"name":"Revista Argentina de Antropología Biológica","volume":"20 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"127428621","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La procedencia de los restos humanos del Museo Dámaso Arce. Aportes desde la Bioarqueología para una preservación conforme a estándares éticos y profesionales en Argentina damaso Arce博物馆人类遗骸的来源。根据阿根廷的道德和专业标准,生物考古学对保护的贡献
Pub Date : 2022-07-01 DOI: 10.24215/18536387e050
María Gabriela Chaparro, Rocío Guichón Fernández, Luciano O. Valenzuela, Pamela García Laborde
En este trabajo se presentan los resultados de la aplicación de diversas metodologías y técnicas de la bioarqueología sobre un conjunto de restos óseos de personas, que forman parte del acervo patrimonial del Museo Etnográfico Municipal Dámaso Arce, localizado en la ciudad de Olavarría (República Argentina). Los estudios incluyeron la estimación del sexo, la evaluación del estado de preservación e integridad del conjunto y la realización de análisis isotópicos para asociar los restos a posibles procedencias geográficas. La combinación de estos análisis y procedimientos con la indagación en los fondos documentales del museo y la investigación de archivo de la época permitieron, poner en condiciones óptimas estos materiales culturales delicados. De esta manera se los pudo adecuar a la normativa legal vigente sobre el manejo de restos humanos indígenas y los códigos internacionales de deontología de los museos.
本文介绍了生物考古学的各种方法和技术在一组人的骨骼遗骸上的应用结果,这些遗骸是位于olavarria(阿根廷共和国)市的达马索·阿尔切民族志博物馆遗产的一部分。研究包括性别估计、整体保存和完整性评估,以及同位素分析,以将遗骸与可能的地理来源联系起来。这些分析和程序与对博物馆文献资料的调查和对当时档案的研究相结合,使这些敏感的文化材料处于最佳状态。通过这种方式,它们能够适应关于处理土著人类遗骸的现行法律条例和博物馆的国际道德守则。
{"title":"La procedencia de los restos humanos del Museo Dámaso Arce. Aportes desde la Bioarqueología para una preservación conforme a estándares éticos y profesionales en Argentina","authors":"María Gabriela Chaparro, Rocío Guichón Fernández, Luciano O. Valenzuela, Pamela García Laborde","doi":"10.24215/18536387e050","DOIUrl":"https://doi.org/10.24215/18536387e050","url":null,"abstract":"En este trabajo se presentan los resultados de la aplicación de diversas metodologías y técnicas de la bioarqueología sobre un conjunto de restos óseos de personas, que forman parte del acervo patrimonial del Museo Etnográfico Municipal Dámaso Arce, localizado en la ciudad de Olavarría (República Argentina). Los estudios incluyeron la estimación del sexo, la evaluación del estado de preservación e integridad del conjunto y la realización de análisis isotópicos para asociar los restos a posibles procedencias geográficas. La combinación de estos análisis y procedimientos con la indagación en los fondos documentales del museo y la investigación de archivo de la época permitieron, poner en condiciones óptimas estos materiales culturales delicados. De esta manera se los pudo adecuar a la normativa legal vigente sobre el manejo de restos humanos indígenas y los códigos internacionales de deontología de los museos.","PeriodicalId":166365,"journal":{"name":"Revista Argentina de Antropología Biológica","volume":"5 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"132856064","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Conociendo a los Tybachas y a las Chutquas. Vejez durante el Muisca Temprano (200-1000 DC) de la población prehispánica de Nueva Esperanza, Soacha, Colombia 了解Tybachas和Chutquas。哥伦比亚索阿查新埃斯佩兰萨前西班牙人口早期穆伊斯卡时期(公元200-1000年)的老年
Pub Date : 2022-07-01 DOI: 10.24215/18536387e053
Catherine Marulanda-Guaneme, Mirna Isalia Zárate Zúñiga, Sebastián Rivas Estrada
El propósito de este trabajo es realizar la caracterización osteobiográfica de los individuos que alcanzaron mayor longevidad en una población prehispánica que vivió en los Andes orientales colombianos durante el Muisca Temprano (200-1000 DC), con la finalidad de estudiar el fenómeno de la vejez. La metodología se basó en un análisis de corte cualitativo mediante el abordaje de cuatro estudios de caso a partir de la propuesta que ofrece la bioarqueología del individuo, para responder, con una serie de indicadores de salud, estrés y cultura, las preguntas de investigación del modelo osteobiográfico. También se retomó la propuesta teórica del curso de vida y de la teoría de historia de vida (LHT) desde la perspectiva de la vejez, con la finalidad de detallar los efectos del envejecimiento. Los resultados dieron cuenta de una posible heterogeneidad en cuanto a las prácticas funerarias y de lesiones que fueron semejantes en los cuatro casos, tales como enfermedad articular degenerativa en grados moderados y severos, así como padecimientos  buco dentales asociados a caries, pérdida de dientes antemortem, enfermedad periodontal y desgaste severo de la superficie oclusal. Esto permitió inferir que las afecciones que sufrieron los individuos analizados se relacionan con el modo de subsistencia de la población y con sus procesos de senescencia.
本文的目的是对生活在哥伦比亚东部安第斯山脉早期(公元200-1000年)的前西班牙裔人口中长寿的个体进行骨传记特征分析,以研究老年现象。定性分析方法依据的是法院通过处理四个案例研究从提案提供个人bioarqueología、应对一系列健康指标、压力和文化部osteobiográfico模式研究的问题。此外,还从老年的角度重新提出了生命历程理论和生命历史理论(LHT),以详细说明衰老的影响。结果可能意识到的这个做法和类似的伤害他们阐明退行性疾病等4例,中度和严重程度,以及牙科苦难牛膝龋齿,牙齿脱落的伙伴antemortem、疾病periodontal和oclusal表面磨损严重。这有助于推断疾病受到个人分析与对人民的生计模式及其senescencia流程。
{"title":"Conociendo a los Tybachas y a las Chutquas. Vejez durante el Muisca Temprano (200-1000 DC) de la población prehispánica de Nueva Esperanza, Soacha, Colombia","authors":"Catherine Marulanda-Guaneme, Mirna Isalia Zárate Zúñiga, Sebastián Rivas Estrada","doi":"10.24215/18536387e053","DOIUrl":"https://doi.org/10.24215/18536387e053","url":null,"abstract":"El propósito de este trabajo es realizar la caracterización osteobiográfica de los individuos que alcanzaron mayor longevidad en una población prehispánica que vivió en los Andes orientales colombianos durante el Muisca Temprano (200-1000 DC), con la finalidad de estudiar el fenómeno de la vejez. La metodología se basó en un análisis de corte cualitativo mediante el abordaje de cuatro estudios de caso a partir de la propuesta que ofrece la bioarqueología del individuo, para responder, con una serie de indicadores de salud, estrés y cultura, las preguntas de investigación del modelo osteobiográfico. También se retomó la propuesta teórica del curso de vida y de la teoría de historia de vida (LHT) desde la perspectiva de la vejez, con la finalidad de detallar los efectos del envejecimiento. Los resultados dieron cuenta de una posible heterogeneidad en cuanto a las prácticas funerarias y de lesiones que fueron semejantes en los cuatro casos, tales como enfermedad articular degenerativa en grados moderados y severos, así como padecimientos  buco dentales asociados a caries, pérdida de dientes antemortem, enfermedad periodontal y desgaste severo de la superficie oclusal. Esto permitió inferir que las afecciones que sufrieron los individuos analizados se relacionan con el modo de subsistencia de la población y con sus procesos de senescencia.","PeriodicalId":166365,"journal":{"name":"Revista Argentina de Antropología Biológica","volume":"95 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"131832068","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Análisis exploratorio de los cambios entésicos en una sociedad agropastoril del noroeste argentino de momentos de momentos del contacto hispanoindígena: el sitio La Falda (SJ TIL 43) 阿根廷西北部农牧社会中西班牙裔印第安人接触时刻的精神变化的探索性分析:La Falda网站(SJ TIL 43)
Pub Date : 2022-07-01 DOI: 10.24215/18536387e056
G. C. Bettera Marcat, Mario Alberto Arrieta
El examen de los cambios entésicos ofrece una perspectiva prometedora para abordar el estudio de niveles de actividad física y uso del cuerpo en poblaciones del pasado. El objetivo de este trabajo es analizar el nivel de expresión de tales cambios para explorar, desde un abordaje bioarqueológico, patrones y niveles de actividad física en una sociedad agropastoril procedente del sitio La Falda (Tilcara, Jujuy). Dicho sitio ha sido asignado al período Hispano-Indígena inicial y fechados radiocarbónicos lo ubican entre 1460 y 1639 cal AD. La muestra está constituida por 18 esqueletos adultos con edad y sexo estimados. Para el análisis fueron seleccionadas 17 entesis fibrocartilaginosas, cuyos cambios fueron relevados utilizando el Nuevo Método Coimbra. Se calcularon frecuencias de los cambios y se utilizaron modelos lineales generalizados para comparar estadísticamente prevalencias entre lateralidades, edades y sexos. Los análisis estadísticos arrojaron diferencias significativas entre grupos etarios y sexos. No se observaron diferencias significativas en cuanto a lateralidad. El bajo número de diferencias significativas dificultó establecer un patrón diferencial en cuanto a la edad y el sexo. Sin embargo, los  resultados sugieren un mayor compromiso muscular de las mujeres para el uso de miembros superiores y de los hombres para los miembros inferiores, principalmente en lo que respectaría a una mayor movilidad. Finalmente, se destaca la utilidad de emplear el análisis de los cambios entésicos para explorar los niveles de estrés biomecánico que demandaron los modos de vida de las poblaciones agropastoriles, resaltando la importancia del empleo del Nuevo Método Coimbra.
对肠易激变化的研究为研究过去人群的身体活动水平和身体使用提供了一个有前景的前景。本文的目的是分析这些变化的表达水平,从生物考古的方法,探索农牧社会的身体活动模式和水平,从La Falda遗址(Tilcara, Jujuy)。该遗址被指定为最初的西班牙-土著时期,放射性碳年代测定将其定位于公元1460年至1639年之间。该样本包括18具年龄和性别估计的成年骨骼。我们选择了17个纤维软骨穿刺进行分析,采用新的Coimbra方法记录其变化。我们计算了变化频率,并使用广义线性模型对横向、年龄和性别之间的患病率进行统计比较。统计分析显示,年龄和性别之间存在显著差异。两项研究的结果均为阳性(p < 0.05)。显著差异的数量很少,因此很难建立年龄和性别的差异模式。然而,研究结果表明,女性在上肢使用肌肉时的参与度更高,男性在下肢使用肌肉时的参与度更高,主要是在更大的灵活性方面。最后,我们强调了利用抗性变化分析来探索农牧人群生活方式所要求的生物力学应力水平的有用性,强调了使用新型Coimbra方法的重要性。
{"title":"Análisis exploratorio de los cambios entésicos en una sociedad agropastoril del noroeste argentino de momentos de momentos del contacto hispanoindígena: el sitio La Falda (SJ TIL 43)","authors":"G. C. Bettera Marcat, Mario Alberto Arrieta","doi":"10.24215/18536387e056","DOIUrl":"https://doi.org/10.24215/18536387e056","url":null,"abstract":"El examen de los cambios entésicos ofrece una perspectiva prometedora para abordar el estudio de niveles de actividad física y uso del cuerpo en poblaciones del pasado. El objetivo de este trabajo es analizar el nivel de expresión de tales cambios para explorar, desde un abordaje bioarqueológico, patrones y niveles de actividad física en una sociedad agropastoril procedente del sitio La Falda (Tilcara, Jujuy). Dicho sitio ha sido asignado al período Hispano-Indígena inicial y fechados radiocarbónicos lo ubican entre 1460 y 1639 cal AD. La muestra está constituida por 18 esqueletos adultos con edad y sexo estimados. Para el análisis fueron seleccionadas 17 entesis fibrocartilaginosas, cuyos cambios fueron relevados utilizando el Nuevo Método Coimbra. Se calcularon frecuencias de los cambios y se utilizaron modelos lineales generalizados para comparar estadísticamente prevalencias entre lateralidades, edades y sexos. Los análisis estadísticos arrojaron diferencias significativas entre grupos etarios y sexos. No se observaron diferencias significativas en cuanto a lateralidad. El bajo número de diferencias significativas dificultó establecer un patrón diferencial en cuanto a la edad y el sexo. Sin embargo, los  resultados sugieren un mayor compromiso muscular de las mujeres para el uso de miembros superiores y de los hombres para los miembros inferiores, principalmente en lo que respectaría a una mayor movilidad. Finalmente, se destaca la utilidad de emplear el análisis de los cambios entésicos para explorar los niveles de estrés biomecánico que demandaron los modos de vida de las poblaciones agropastoriles, resaltando la importancia del empleo del Nuevo Método Coimbra.","PeriodicalId":166365,"journal":{"name":"Revista Argentina de Antropología Biológica","volume":"30 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"130710086","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Importancia de la proporción cobre/zinc: una aproximación al análisis de los efectos de la suplementación in vitro sobre el genoma 铜/锌比率的重要性:体外补充对基因组影响分析的一种方法
Pub Date : 2022-07-01 DOI: 10.24215/18536387e052
Melisa Mantella, R. Gambaro, A. Seoane, Gisel Padula
El cobre (Cu) y el zinc (Zn) son micronutrientes esenciales que participan en numerosas actividades metabólicas. La proporción Cu/Zn resulta más importante aún que la concentración individual de cada uno de éstos y es uno de los parámetros asociados con la reducción de la homeostasis frente a un evento desestabilizador. Debido a que las deficiencias y los excesos de micronutrientes no se detectan por técnicas antropométricas, es necesario el diseño de  modelos experimentales que permitan investigar sus efectos y aporten información para implementar políticas de prevención sanitarias. Por dichos motivos, el objetivo del presente trabajo fue analizar el efecto de la suplementación combinada con Cu y Zn sobre el genoma teniendo en cuenta la proporción entre ambos micronutrientes, en un modelo experimental con sangre periférica cultivada in vitro. Se llevó a cabo el ensayo cometa y se determinó el índice de daño (ID). Las células fueron cultivadas durante 5 días y se realizaron 8 tratamientos: 3 combinaciones con sulfato de zinc (SO4Zn) y de cobre (SO4Cu) y sus respectivos controles. Para el análisis estadístico se utilizaron los ensayos de ANOVA y el método LSD de Fisher. Se observaron frecuencias de ID significativamente aumentadas a medida que la proporción Cu/Zn se incrementó. Dado que el Zn y el Cu juegan un rol fundamental tanto en el mantenimiento de la estabilidad genómica como en el crecimiento de los niños, el desarrollo de enfermedades y el proceso de envejecimiento, es fundamental determinar los valores adecuados de ingesta diaria combinada de ambos micronutrientes.
铜(Cu)和锌(Zn)是参与许多代谢活动的必需微量营养素。铜/锌比比每一种元素的单独浓度更重要,是与不稳定事件前体内平衡降低相关的参数之一。由于人体测量技术无法检测到微量营养素的缺乏和过量,因此有必要设计实验模型,以调查其影响,并为实施健康预防政策提供信息。因此,在体外培养的外周血实验模型中,考虑到两种微量营养素的比例,分析了铜和锌联合补充对基因组的影响。进行了彗星试验,确定了损伤指数(ID)。在本研究中,我们评估了两种不同的细胞培养方法,一种是使用硫酸锌(SO4Zn),另一种是使用硫酸锌(SO4Zn)和铜(SO4Cu)。采用方差分析和Fisher LSD法进行统计分析。结果表明,Cu/Zn比的增加显著增加了ID频率。由于Zn和uc扮演了关键的角色无论是基因组稳定维持在儿童发育、疾病和老化过程,至关重要的是确定适当的摄入量为价值观两者结合微量营养素。
{"title":"Importancia de la proporción cobre/zinc: una aproximación al análisis de los efectos de la suplementación in vitro sobre el genoma","authors":"Melisa Mantella, R. Gambaro, A. Seoane, Gisel Padula","doi":"10.24215/18536387e052","DOIUrl":"https://doi.org/10.24215/18536387e052","url":null,"abstract":"El cobre (Cu) y el zinc (Zn) son micronutrientes esenciales que participan en numerosas actividades metabólicas. La proporción Cu/Zn resulta más importante aún que la concentración individual de cada uno de éstos y es uno de los parámetros asociados con la reducción de la homeostasis frente a un evento desestabilizador. Debido a que las deficiencias y los excesos de micronutrientes no se detectan por técnicas antropométricas, es necesario el diseño de  modelos experimentales que permitan investigar sus efectos y aporten información para implementar políticas de prevención sanitarias. Por dichos motivos, el objetivo del presente trabajo fue analizar el efecto de la suplementación combinada con Cu y Zn sobre el genoma teniendo en cuenta la proporción entre ambos micronutrientes, en un modelo experimental con sangre periférica cultivada in vitro. Se llevó a cabo el ensayo cometa y se determinó el índice de daño (ID). Las células fueron cultivadas durante 5 días y se realizaron 8 tratamientos: 3 combinaciones con sulfato de zinc (SO4Zn) y de cobre (SO4Cu) y sus respectivos controles. Para el análisis estadístico se utilizaron los ensayos de ANOVA y el método LSD de Fisher. Se observaron frecuencias de ID significativamente aumentadas a medida que la proporción Cu/Zn se incrementó. Dado que el Zn y el Cu juegan un rol fundamental tanto en el mantenimiento de la estabilidad genómica como en el crecimiento de los niños, el desarrollo de enfermedades y el proceso de envejecimiento, es fundamental determinar los valores adecuados de ingesta diaria combinada de ambos micronutrientes.","PeriodicalId":166365,"journal":{"name":"Revista Argentina de Antropología Biológica","volume":"48 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"133084029","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Rótula bipartita y vastus notch: evidencias y posibles causas en cazadores-recolectores de Patagonia Austral 双部分髌骨和vastus缺口:南巴塔哥尼亚狩猎采集者的证据和可能的原因
Pub Date : 2022-07-01 DOI: 10.24215/18536387e051
Gustavo Flensborg, Rodrigo Zúñiga Thayer, J. Suby
El objetivo de este trabajo es evaluar la prevalencia y las posibles causas de la presencia de rótula bipartita (RB) y de vastus notch (VN) en esqueletos humanos del Holoceno tardío (ca. 3500-200 años AP) correspondientes a grupos cazadoresrecolectores terrestres-mixtos y marítimos de la Patagonia Austral (Argentina). La muestra está conformada por 36 rótulas de 22 individuos (15 masculinos y 7 femeninos; 13 adultos jóvenes y 9 adultos medios). Todas las rótulas fueron inspeccionadas macroscópicamente, registrando la morfología, la ubicación y la rugosidad de las concavidades, como así también la presencia de fragmentos óseos. La RB se clasificó según la ubicación de los fragmentos (Tipo I, II o III). Los resultados se evaluaron de acuerdo a la edad, el sexo y la procedencia geográfica de los individuos. Solo se registró RB de Tipo III, afectando al 13,6% de los esqueletos, todos ellos individuos masculinos de Tierra del Fuego. Por el contrario, el VN se observó en el 22,7% de los individuos, principalmente femeninos, y se distribuyó por igual en los esqueletos de todas las subregiones analizadas. El tipo de RB observado se correspondería a defectos de desarrollo, aunque no se descarta por completo la influencia de traumas y la carga mecánica. Por el contrario, el VN podría estar relacionado con la sobrecarga biomecánica y las demandas posturales. La procedencia geográfica de los individuos, y por lo tanto las estrategias económicas asumidas a partir de ellas, parece no estar relacionada con estos dos rasgos óseos. De este modo, los cazadores-recolectores terrestres-mixtos y marítimos de la Patagonia Austral se vieron igualmente afectados por ambos rasgos anatómicos.
这项工作的目的是评估的患病率及其可能的原因存在髌骨的(RB)和人力现代人vastus缺口(VN)时期的滞后(ca. 3500-200相应年AP)族群体terrestres-mixtos和阿根廷南部巴塔哥尼亚(海洋)。样本包括22个个体(男性15个,女性7个)的36个髌骨;13名年轻人和9名成年人)。对所有关节进行宏观检查,记录凹痕的形态、位置和粗糙度,以及骨碎片的存在。根据碎片的位置(I型、II型或III型)对RB进行分类,并根据个体的年龄、性别和地理来源对结果进行评估。只有III型RB被记录,影响13.6%的骨骼,都是来自火地岛的男性个体。相比之下,22.7%的个体(主要是女性)观察到VN,并且在所有分析次区域的骨骼中平均分布。观察到的RB类型与发育缺陷相对应,但创伤和机械负荷的影响尚未完全排除。相比之下,VN可能与生物力学负荷和姿势要求有关。个人的地理来源,以及由此产生的经济策略,似乎与这两个骨骼特征无关。因此,南巴塔哥尼亚的陆地混合狩猎采集者和海上狩猎采集者同样受到这两种解剖特征的影响。
{"title":"Rótula bipartita y vastus notch: evidencias y posibles causas en cazadores-recolectores de Patagonia Austral","authors":"Gustavo Flensborg, Rodrigo Zúñiga Thayer, J. Suby","doi":"10.24215/18536387e051","DOIUrl":"https://doi.org/10.24215/18536387e051","url":null,"abstract":"El objetivo de este trabajo es evaluar la prevalencia y las posibles causas de la presencia de rótula bipartita (RB) y de vastus notch (VN) en esqueletos humanos del Holoceno tardío (ca. 3500-200 años AP) correspondientes a grupos cazadoresrecolectores terrestres-mixtos y marítimos de la Patagonia Austral (Argentina). La muestra está conformada por 36 rótulas de 22 individuos (15 masculinos y 7 femeninos; 13 adultos jóvenes y 9 adultos medios). Todas las rótulas fueron inspeccionadas macroscópicamente, registrando la morfología, la ubicación y la rugosidad de las concavidades, como así también la presencia de fragmentos óseos. La RB se clasificó según la ubicación de los fragmentos (Tipo I, II o III). Los resultados se evaluaron de acuerdo a la edad, el sexo y la procedencia geográfica de los individuos. Solo se registró RB de Tipo III, afectando al 13,6% de los esqueletos, todos ellos individuos masculinos de Tierra del Fuego. Por el contrario, el VN se observó en el 22,7% de los individuos, principalmente femeninos, y se distribuyó por igual en los esqueletos de todas las subregiones analizadas. El tipo de RB observado se correspondería a defectos de desarrollo, aunque no se descarta por completo la influencia de traumas y la carga mecánica. Por el contrario, el VN podría estar relacionado con la sobrecarga biomecánica y las demandas posturales. La procedencia geográfica de los individuos, y por lo tanto las estrategias económicas asumidas a partir de ellas, parece no estar relacionada con estos dos rasgos óseos. De este modo, los cazadores-recolectores terrestres-mixtos y marítimos de la Patagonia Austral se vieron igualmente afectados por ambos rasgos anatómicos.","PeriodicalId":166365,"journal":{"name":"Revista Argentina de Antropología Biológica","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"128866459","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Degenerative joint changes of the thoracic spine with respect to sex and age 胸椎退行性关节变化与性别和年龄的关系
Pub Date : 2022-07-01 DOI: 10.24215/18536387e054
Kelsey Bagwell, F. Williams
The thoracic spine manifests degenerative changes from aging, obesity, repetitive strain and occupational stress, although sex differences are poorly understood. In this work we examine whether differences in the expression of thoracic degenerative joint changes can be found in females and males with respect to age. The two age groups included in the study are older adults between 50 and 55 years and elderly individuals between 70-75 years from the William M. Bass osteological collection of the University of Tennessee, Knoxville (USA). The first interval represents the onset of skeletal decline.The second is correlated with reduced mobility and an increase in arthritic pain. The thoracic vertebrae from 99 individuals (52 females and 47 males) were macroscopically examined on superior and inferior centra and zygapophyses for lipping, porosity and eburnation following Buikstra and Ubelaker’s (1994) scoring system. Elderly females and males exhibit a higher severity of degenerative changes than older adults, and in males the degree of lipping was extreme. Regarding older adults, males present a greater severity of lipping, extent of lipping, porosity, and extent of porosity than females. However, females show a greater degree of eburnation among older adults, particularly in the lower thoracic vertebrae. When elderly adults are compared, males express a higher degree of lipping, extent of lipping and extent of porosity than females. Like their older adult counterparts, elderly females show evidence of a greater severity in eburnation than males, suggesting hormonal profile disruption associated with reproductive cessation as well as occupational stress, may also cause the deterioration of the intervertebral discs, particularly in the lower thoracic skeleton.
胸椎表现出衰老、肥胖、重复性劳伤和职业压力引起的退行性变化,尽管性别差异尚不清楚。在这项工作中,我们研究是否在女性和男性中发现胸椎退行性关节变化的表达差异与年龄有关。研究中包括的两个年龄组是50至55岁的老年人和70至75岁的老年人,他们来自美国诺克斯维尔田纳西大学的William M. Bass骨学收藏。第一个间隔代表骨骼衰退的开始。第二种与活动能力降低和关节炎疼痛增加有关。根据Buikstra和Ubelaker(1994)评分系统,对99例胸椎(52例女性,47例男性)的上下椎体和颧突进行了宏观检查,检查了唇裂、气孔和灼烧的情况。老年女性和男性表现出比老年人更严重的退行性变化,男性唇部的程度是极端的。对于老年人,男性比女性表现出更严重的嘴唇,嘴唇的程度,孔隙度和孔隙度。然而,女性在老年人中表现出更大程度的灼烧,特别是在胸椎下部。当比较老年人时,男性比女性表现出更高的唇部程度、唇部程度和孔隙度。与老年人一样,老年女性的灼烧症状比男性更严重,这表明与生殖停止和职业压力相关的激素谱紊乱也可能导致椎间盘恶化,尤其是胸椎下部骨骼。
{"title":"Degenerative joint changes of the thoracic spine with respect to sex and age","authors":"Kelsey Bagwell, F. Williams","doi":"10.24215/18536387e054","DOIUrl":"https://doi.org/10.24215/18536387e054","url":null,"abstract":"The thoracic spine manifests degenerative changes from aging, obesity, repetitive strain and occupational stress, although sex differences are poorly understood. In this work we examine whether differences in the expression of thoracic degenerative joint changes can be found in females and males with respect to age. The two age groups included in the study are older adults between 50 and 55 years and elderly individuals between 70-75 years from the William M. Bass osteological collection of the University of Tennessee, Knoxville (USA). The first interval represents the onset of skeletal decline.The second is correlated with reduced mobility and an increase in arthritic pain. The thoracic vertebrae from 99 individuals (52 females and 47 males) were macroscopically examined on superior and inferior centra and zygapophyses for lipping, porosity and eburnation following Buikstra and Ubelaker’s (1994) scoring system. Elderly females and males exhibit a higher severity of degenerative changes than older adults, and in males the degree of lipping was extreme. Regarding older adults, males present a greater severity of lipping, extent of lipping, porosity, and extent of porosity than females. However, females show a greater degree of eburnation among older adults, particularly in the lower thoracic vertebrae. When elderly adults are compared, males express a higher degree of lipping, extent of lipping and extent of porosity than females. Like their older adult counterparts, elderly females show evidence of a greater severity in eburnation than males, suggesting hormonal profile disruption associated with reproductive cessation as well as occupational stress, may also cause the deterioration of the intervertebral discs, particularly in the lower thoracic skeleton.","PeriodicalId":166365,"journal":{"name":"Revista Argentina de Antropología Biológica","volume":"65 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"126484068","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Evaluación de la periodontitis en cazadores-recolectores de Patagonia austral durante el Holoceno tardío (ca. 3500-200 años AP) 全新世晚期(约3500-200年bp)南巴塔哥尼亚狩猎采集者牙周炎的评估
Pub Date : 2022-01-03 DOI: 10.24215/18536387e045
Cynthia Daniela Pandiani, C. Aranda, Gustavo Flensborg, L. Luna, J. Suby
La enfermedad periodontal es una infección que afecta los tejidos de sostén de las piezas dentales. A pesar de ser uno de los procesos infecciosos más frecuentes de la cavidad bucal, son pocos los trabajos que analizaron esta patología en restos humanos de cazadores-recolectores de Patagonia austral y, en consecuencia, su impacto en estas poblaciones no es bien comprendido. Por lo tanto, el objetivo de este trabajo es analizar si las poblaciones humanas de Patagonia austral presentaron altos niveles de periodontitis, considerada como la etapa tardía y destructiva de la enfermedad periodontal, a partir del estudio de una muestra de restos humanos del Holoceno tardío provenientes de esa región. Se analizaron 25 esqueletos de individuos adultos de ambos sexos, en los que se registró la presencia y el grado de periodontitis. Se calcularon las prevalencias en la muestra de acuerdo con el sexo, la edad, la subregión de procedencia y la cronología. Además, se exploró la posible relación de la periodontitis con otras patologías orales (caries, pérdida dental antemortem y lesiones periapicales), desgaste dental y con las reacciones periósticas proliferativas poscraneales registradas en la muestra, interpretadas como evidencia de procesos inflamatorios. Se observó una prevalencia de 36% (9/25) de individuos con periodontitis, con una mayor frecuencia entre los femeninos (3/6; 50%), los adultos medios (4/10; 40%) y los procedentes del sur de Tierra del Fuego (41,6%) y Santa Cruz/Magallanes (40%). Se registraron correlaciones medias y bajas entre la periodontitis y las diferentes variables relevadas en la cavidad oral, así como con las reacciones periósticas proliferativas. Los resultados indican que una higiene deficiente podría haber influido en el aumento de la enfermedad dental en aquellos individuos con periodontitis.
牙周病是一种影响牙齿支撑组织的感染。尽管是口腔最常见的感染过程之一,但很少有研究分析南巴塔哥尼亚狩猎采集者人类遗骸中的这种病理,因此,它对这些种群的影响尚不清楚。因此,这项工作的目标是分析人类种群是否南部巴塔哥尼亚提出高水平periodontitis,视为疾病的破坏性的晚期阶段periodontal起遗体样本研究时期滞后来自该地区。我们分析了25具成年男女骨骼,记录了牙周炎的存在和程度。根据性别、年龄、起源次区域和时间顺序计算样本中的流行率。此外,我们还探讨了牙周炎与其他口腔疾病(龋齿、牙前脱落和根尖周病变)、牙齿磨损和样本中记录的颅后骨膜增生反应之间的可能关系,并将其解释为炎症过程的证据。牙周炎患者的患病率为36%(9/25),女性患病率较高(3/6;50%),中等成人(4/10;40%),来自火地岛南部(41.6%)和圣克鲁斯/麦哲伦(40%)。牙周炎与口腔内不同变量以及骨膜增生性反应之间存在中、低相关性。结果表明,卫生条件差可能影响牙周炎患者牙齿疾病的增加。
{"title":"Evaluación de la periodontitis en cazadores-recolectores de Patagonia austral durante el Holoceno tardío (ca. 3500-200 años AP)","authors":"Cynthia Daniela Pandiani, C. Aranda, Gustavo Flensborg, L. Luna, J. Suby","doi":"10.24215/18536387e045","DOIUrl":"https://doi.org/10.24215/18536387e045","url":null,"abstract":"La enfermedad periodontal es una infección que afecta los tejidos de sostén de las piezas dentales. A pesar de ser uno de los procesos infecciosos más frecuentes de la cavidad bucal, son pocos los trabajos que analizaron esta patología en restos humanos de cazadores-recolectores de Patagonia austral y, en consecuencia, su impacto en estas poblaciones no es bien comprendido. Por lo tanto, el objetivo de este trabajo es analizar si las poblaciones humanas de Patagonia austral presentaron altos niveles de periodontitis, considerada como la etapa tardía y destructiva de la enfermedad periodontal, a partir del estudio de una muestra de restos humanos del Holoceno tardío provenientes de esa región. Se analizaron 25 esqueletos de individuos adultos de ambos sexos, en los que se registró la presencia y el grado de periodontitis. Se calcularon las prevalencias en la muestra de acuerdo con el sexo, la edad, la subregión de procedencia y la cronología. Además, se exploró la posible relación de la periodontitis con otras patologías orales (caries, pérdida dental antemortem y lesiones periapicales), desgaste dental y con las reacciones periósticas proliferativas poscraneales registradas en la muestra, interpretadas como evidencia de procesos inflamatorios. Se observó una prevalencia de 36% (9/25) de individuos con periodontitis, con una mayor frecuencia entre los femeninos (3/6; 50%), los adultos medios (4/10; 40%) y los procedentes del sur de Tierra del Fuego (41,6%) y Santa Cruz/Magallanes (40%). Se registraron correlaciones medias y bajas entre la periodontitis y las diferentes variables relevadas en la cavidad oral, así como con las reacciones periósticas proliferativas. Los resultados indican que una higiene deficiente podría haber influido en el aumento de la enfermedad dental en aquellos individuos con periodontitis.","PeriodicalId":166365,"journal":{"name":"Revista Argentina de Antropología Biológica","volume":"45 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-01-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"123123169","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Código deontológico de la Asociación de Antropología Biológica Argentina para el estudio de poblaciones humanas actuales 阿根廷生物人类学协会关于当代人类人口研究的义务论守则
Pub Date : 2022-01-03 DOI: 10.24215/18536387e049
M. A. Luis, A. L. Caratini, M. F. Torres
El presente Código Deontológico tiene por objetivo precisar un conjunto mínimo de normas éticas recomendadas para el desarrollo del trabajo antropológico que involucre la participación de poblaciones humanas contemporáneas. Surgió en función del mandato establecido por asamblea de la Asociación de Antropología Biológica Argentina (AABA) del año 2011 y fue elaborado, a partir de la consulta de fuentes idóneas. Este documento fue presentado en la asamblea de las Undécimas Jornadas de la AABA y aprobado el 30 de Noviembre de 2013.
本道德准则的目的是为发展涉及当代人类人口参与的人类学工作确定一套最低限度的道德标准。它是根据2011年阿根廷生物人类学协会(AABA)大会制定的任务制定的,并在咨询适当来源的基础上制定的。该文件于2013年11月30日在第十一届AABA大会上提交并获得批准。
{"title":"Código deontológico de la Asociación de Antropología Biológica Argentina para el estudio de poblaciones humanas actuales","authors":"M. A. Luis, A. L. Caratini, M. F. Torres","doi":"10.24215/18536387e049","DOIUrl":"https://doi.org/10.24215/18536387e049","url":null,"abstract":"El presente Código Deontológico tiene por objetivo precisar un conjunto mínimo de normas éticas recomendadas para el desarrollo del trabajo antropológico que involucre la participación de poblaciones humanas contemporáneas. Surgió en función del mandato establecido por asamblea de la Asociación de Antropología Biológica Argentina (AABA) del año 2011 y fue elaborado, a partir de la consulta de fuentes idóneas. Este documento fue presentado en la asamblea de las Undécimas Jornadas de la AABA y aprobado el 30 de Noviembre de 2013.","PeriodicalId":166365,"journal":{"name":"Revista Argentina de Antropología Biológica","volume":"10 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-01-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"115467035","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
期刊
Revista Argentina de Antropología Biológica
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1