首页 > 最新文献

Estudios en Seguridad y Defensa最新文献

英文 中文
China y globalización contemporánea: nuevo poder, nuevas relaciones 中国与当代全球化:新力量,新关系
Pub Date : 2021-12-01 DOI: 10.25062/1900-8325.316
Henry Cancelado Franco, Daniel Alejo Aristizábal
El actual auge de China se evidencia en todos los aspectos de la política internacional, lo cual permite pensar que es el renacer de una potencia que tuvo un momento de quiebre en su poder y su influencia globales; esto, debido al denominado siglo de la vergüenza, o siglo de la humillación. La influencia de China se recuperar a finales del siglo XX con un proceso de crecimiento de su influencia global en el mundo contemporáneo. Se puede analizar este regreso del liderazgo de China al tablero de poder en el sistema internacional a partir de la construcción de una estrategia fundamentada en el poder blando, o soft power, y los tableros de poder, que proponen referentes académicos como Joseph Nye. Gracias a estas nuevas dinámicas de la influencia y de renovación de las relaciones internacionales, basadas en una estrategia económica y comercial, actualmente se puede analizar el avance chino con los países periféricos del resto del mundo. Su estrategia de poder blando también comprende generar acercamientos a potencias mundiales, con el objetivo de impulsar un nuevo auge, también llamado el resurgir de una antigua hegemonía cultural, tecnológica y militar, que tan solo un siglo atrás había perdido, pero que ahora se consolida como un líder en la geopolítica internacional. El objetivo de este artículo consiste en reflexionar sobre el resurgir del dragón oriental, un análisis enfocado en comprender la estrategia nacional implementada después del denominado siglo de la humillación (1839-1949), y resaltando en esta la influencia narrativa para la construcción de un liderazgo político marcado por las influencias de las reformas de Deng Xiaoping hasta el actual gobierno de Xi Jinping. Finalmente, se evidencia que la consolidación de China responde a una estrategia de poder que busca consolidar una nación hegemónica e influyente en el mercado global.
中国目前的崛起在国际政治的各个方面都很明显,这让我们相信,这是一个全球实力和影响力一度崩溃的大国的重生;这是由于所谓的耻辱世纪,或羞辱世纪。中国的影响力在20世纪末恢复,其在当代世界的全球影响力不断增长。我们可以从约瑟夫·奈(Joseph Nye)等学者提出的基于软实力和权力委员会的战略构建来分析中国领导层重返国际体系权力委员会的情况。由于这些新的影响力动态和国际关系的更新,基于经济和商业战略,我们现在可以分析中国与世界其他地区外围国家的进展。软实力战略还包括产生的世界大国,目的是推动一个新的繁荣,也称为轮回的一个古老的文化、科技和军事霸权,仅一个世纪前不见了,但目前在国际地缘政治合并成为领导者。最后,我们发现,中国的整合是对实力战略的回应,寻求巩固一个霸权和有影响力的国家在全球市场。
{"title":"China y globalización contemporánea: nuevo poder, nuevas relaciones","authors":"Henry Cancelado Franco, Daniel Alejo Aristizábal","doi":"10.25062/1900-8325.316","DOIUrl":"https://doi.org/10.25062/1900-8325.316","url":null,"abstract":"El actual auge de China se evidencia en todos los aspectos de la política internacional, lo cual permite pensar que es el renacer de una potencia que tuvo un momento de quiebre en su poder y su influencia globales; esto, debido al denominado siglo de la vergüenza, o siglo de la humillación. La influencia de China se recuperar a finales del siglo XX con un proceso de crecimiento de su influencia global en el mundo contemporáneo. Se puede analizar este regreso del liderazgo de China al tablero de poder en el sistema internacional a partir de la construcción de una estrategia fundamentada en el poder blando, o soft power, y los tableros de poder, que proponen referentes académicos como Joseph Nye. \u0000Gracias a estas nuevas dinámicas de la influencia y de renovación de las relaciones internacionales, basadas en una estrategia económica y comercial, actualmente se puede analizar el avance chino con los países periféricos del resto del mundo. Su estrategia de poder blando también comprende generar acercamientos a potencias mundiales, con el objetivo de impulsar un nuevo auge, también llamado el resurgir de una antigua hegemonía cultural, tecnológica y militar, que tan solo un siglo atrás había perdido, pero que ahora se consolida como un líder en la geopolítica internacional. \u0000El objetivo de este artículo consiste en reflexionar sobre el resurgir del dragón oriental, un análisis enfocado en comprender la estrategia nacional implementada después del denominado siglo de la humillación (1839-1949), y resaltando en esta la influencia narrativa para la construcción de un liderazgo político marcado por las influencias de las reformas de Deng Xiaoping hasta el actual gobierno de Xi Jinping. Finalmente, se evidencia que la consolidación de China responde a una estrategia de poder que busca consolidar una nación hegemónica e influyente en el mercado global.","PeriodicalId":210778,"journal":{"name":"Estudios en Seguridad y Defensa","volume":" 20","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"120829781","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La evolución del sistema de inteligencia ecuatoriano (2007-2020) 厄瓜多尔情报系统的演变(2007-2020)
Pub Date : 2021-12-01 DOI: 10.25062/1900-8325.296
Martin Diaz Acevedo
Este artículo tiene como objetivo analizar la efectividad del sistema de inteligencia ecuatoriano, institución que brinda información al presidente de la República sobre las amenazas que pueden afectar al país. Para ello, se estudió la evolución del concepto de seguridad en Ecuador, ya que de este concepto depende la actuación de su sistema de inteligencia, teniendo en cuenta que en el escenario mundial actual las amenazas no son ya las mismas, y que deben enfrentarse de manera integral. El trabajo utiliza un marco conceptual enfocado en las definiciones de inteligencia como comunidad de inteligencia y ciclo de inteligencia, entre otros. También se examinan documentos oficiales ecuatorianos, para comprender la definición de seguridad integral y su evolución. Para lograr el objetivo propuesto, primero se explica lo que significa la inteligencia en términos de seguridad y defensa, para luego pasar a conocer la evolución histórica que ha tenido el concepto de seguridad integral en Ecuador. Posteriormente se explica el funcionamiento de la comunidad de inteligencia de Ecuador. Después se aplicará el ciclo de inteligencia en dos casos particulares, para analizar la efectividad del sistema de inteligencia ecuatoriano. Finalmente, se presentan las conclusiones y algunas recomendaciones. Se concluye que el sistema de inteligencia ecuatoriano evidencia posibilidades de mejora, debido a la confusión en cuanto al concepto de seguridad integral y la falta de funcionamiento de su comunidad de inteligencia.
本文旨在分析厄瓜多尔情报系统的有效性,该机构向共和国总统提供有关可能影响国家的威胁的信息。为此目的,研究了厄瓜多尔安全概念的演变,因为厄瓜多尔情报系统的行动取决于这一概念,同时考虑到在目前的世界舞台上,威胁已不再相同,必须以全面的方式加以处理。这项工作使用了一个概念框架,重点是情报的定义,如情报社区和情报周期等。它还审查了厄瓜多尔的官方文件,以了解综合安全的定义及其演变。为了实现提出的目标,首先解释情报在安全和防御方面的含义,然后了解厄瓜多尔整体安全概念的历史演变。然后解释了厄瓜多尔情报机构是如何运作的。然后将情报周期应用于两个具体案例,以分析厄瓜多尔情报系统的有效性。最后,提出了结论和一些建议。这项研究的目的是评估厄瓜多尔情报系统的效率和效率,并评估其在这一领域的潜力。
{"title":"La evolución del sistema de inteligencia ecuatoriano (2007-2020)","authors":"Martin Diaz Acevedo","doi":"10.25062/1900-8325.296","DOIUrl":"https://doi.org/10.25062/1900-8325.296","url":null,"abstract":"Este artículo tiene como objetivo analizar la efectividad del sistema de inteligencia ecuatoriano, institución que brinda información al presidente de la República sobre las amenazas que pueden afectar al país. Para ello, se estudió la evolución del concepto de seguridad en Ecuador, ya que de este concepto depende la actuación de su sistema de inteligencia, teniendo en cuenta que en el escenario mundial actual las amenazas no son ya las mismas, y que deben enfrentarse de manera integral. \u0000El trabajo utiliza un marco conceptual enfocado en las definiciones de inteligencia como comunidad de inteligencia y ciclo de inteligencia, entre otros. También se examinan documentos oficiales ecuatorianos, para comprender la definición de seguridad integral y su evolución. \u0000Para lograr el objetivo propuesto, primero se explica lo que significa la inteligencia en términos de seguridad y defensa, para luego pasar a conocer la evolución histórica que ha tenido el concepto de seguridad integral en Ecuador. Posteriormente se explica el funcionamiento de la comunidad de inteligencia de Ecuador. Después se aplicará el ciclo de inteligencia en dos casos particulares, para analizar la efectividad del sistema de inteligencia ecuatoriano. \u0000Finalmente, se presentan las conclusiones y algunas recomendaciones. Se concluye que el sistema de inteligencia ecuatoriano evidencia posibilidades de mejora, debido a la confusión en cuanto al concepto de seguridad integral y la falta de funcionamiento de su comunidad de inteligencia.","PeriodicalId":210778,"journal":{"name":"Estudios en Seguridad y Defensa","volume":"3 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"127285923","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Lineamientos desde el sector defensa para enfrentar campañas de manipulación social hostil que se gestan en Colombia a través del ciberespacio 来自国防部门的指导方针,以应对哥伦比亚通过网络空间酝酿的敌对社会操纵运动
Pub Date : 2021-12-01 DOI: 10.25062/1900-8325.321
Alexander Fraile López, Luis Velásquez
El impacto de internet en la sociedad, el surgimiento de tecnologías y desarrollos característicos de la Cuarta Revolución Industrial, la vigencia de diversas formas de influencia o desinformación, y la manifestación del ciberespacio como escenario predominante y transversal para la guerra constituyen una agrupación de elementos y métodos que han sido aprovechados para afectar la estabilidad política, económica y social de las naciones e, incluso, su imagen internacional. Mediante un desarrollo investigativo con enfoque cualitativo, se evidenció la práctica de manipulación social hostil sobre tres objetivos: el estudio de casos en los ámbitos nacional e internacional; la identificación de técnicas y modalidades practicadas en dichos casos, y la determinación de lineamentos para contrarrestar ese tipo de campañas. Se obtuvieron como resultados: la efectividad de su implementación, los enormes retos que debe enfrentar Colombia ante un desafío de tal magnitud y la necesidad de tomar medidas oportunas con el fin de mitigar el impacto negativo en la nación.
互联网在社会的影响,新兴技术和第四次工业革命的发展特征,实施各种形式的影响力或造谣,网络空间作为主要场景和跨部门的表现战争构成元素和池被掠夺者的方法来获取联合国的政治、经济和社会稳定,甚至他的国际形象。通过定性方法的研究发展,证明了敌对社会操纵的实践有三个目标:国家和国际层面的案例研究;确定在这种情况下所采用的技术和方法,并确定应对这类运动的指导方针。结果是:执行的有效性,哥伦比亚在面对如此巨大的挑战时必须面对的巨大挑战,以及采取及时措施减轻对国家的负面影响的必要性。
{"title":"Lineamientos desde el sector defensa para enfrentar campañas de manipulación social hostil que se gestan en Colombia a través del ciberespacio","authors":"Alexander Fraile López, Luis Velásquez","doi":"10.25062/1900-8325.321","DOIUrl":"https://doi.org/10.25062/1900-8325.321","url":null,"abstract":"El impacto de internet en la sociedad, el surgimiento de tecnologías y desarrollos característicos de la Cuarta Revolución Industrial, la vigencia de diversas formas de influencia o desinformación, y la manifestación del ciberespacio como escenario predominante y transversal para la guerra constituyen una agrupación de elementos y métodos que han sido aprovechados para afectar la estabilidad política, económica y social de las naciones e, incluso, su imagen internacional. Mediante un desarrollo investigativo con enfoque cualitativo, se evidenció la práctica de manipulación social hostil sobre tres objetivos: el estudio de casos en los ámbitos nacional e internacional; la identificación de técnicas y modalidades practicadas en dichos casos, y la determinación de lineamentos para contrarrestar ese tipo de campañas. Se obtuvieron como resultados: la efectividad de su implementación, los enormes retos que debe enfrentar Colombia ante un desafío de tal magnitud y la necesidad de tomar medidas oportunas con el fin de mitigar el impacto negativo en la nación.","PeriodicalId":210778,"journal":{"name":"Estudios en Seguridad y Defensa","volume":"209 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"134541580","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Retos de los cuerpos policiales para afrontar los actos criminales durante la protesta social en Chile, Colombia, Ecuador y Perú en tiempos de pandemia 在大流行时期,智利、哥伦比亚、厄瓜多尔和秘鲁的社会抗议期间,警察部队面临的犯罪行为挑战
Pub Date : 2021-12-01 DOI: 10.25062/1900-8325.313
Juan David Vásquez Isaza
Diversos factores políticos, económicos, sociales y culturales en Sudamérica se han convertido en detonantes fundados y propicios para el uso de la protesta como manifestación de inconformidad comunitaria, pero sus objetivos principales y su sentido como derecho social, ha sido utilizado por algunos actores como instrumento de criminalización y de distorsión de estos medios de expresión públicos, lo que favorece escenarios de desestabilización democrática, afectando la seguridad y la toma de decisiones de las autoridades gubernamentales. A través de una revisión bibliográfica y la interacción con organismos internacionales de cooperación policial se busca analizar el impacto de la criminalización de la protesta social a nivel regional, mediante la identificación de casos en Chile, Colombia, Ecuador y Perú, resaltando los alcances, los medios utilizados, las características y factores que ponen en riesgo la seguridad regional; por lo tanto, este articulo tiene como orientación las estrategias, que desde la perspectiva académica y de seguridad, deben ser implementadas por los cuerpos de policía, enfatizando en la necesidad de fortalecer la capacidad de cooperación para finalmente definir los retos y desafíos que estas instituciones de seguridad deben adoptar de cara a mitigar el escalonamiento de esta amenaza en Sudamérica.        
各种政治、经济、社会和文化因素在南美洲、已成为意识到使用支持性社区投诉为表达抗议,但其主要目标及其意义的社会权利,使用一些演员作为犯罪工具和扭曲这些公共言论的手段,有利于民主稳定的场景,影响政府当局的安全和决策。通过文献综述和警察与国际合作机构旨在影响分析社会抗议定为区域一级,通过确定病例在智利、哥伦比亚、厄瓜多尔和秘鲁,采用的方法、特点和因素范围危及地区安全;因此,该跟进指导从学术的角度看,战略和安全,必须由警察部队部署,强调有必要加强合作,以最后确定挑战和这些安全机构应该采取的减轻这一威胁的升级在南美洲。
{"title":"Retos de los cuerpos policiales para afrontar los actos criminales durante la protesta social en Chile, Colombia, Ecuador y Perú en tiempos de pandemia","authors":"Juan David Vásquez Isaza","doi":"10.25062/1900-8325.313","DOIUrl":"https://doi.org/10.25062/1900-8325.313","url":null,"abstract":"Diversos factores políticos, económicos, sociales y culturales en Sudamérica se han convertido en detonantes fundados y propicios para el uso de la protesta como manifestación de inconformidad comunitaria, pero sus objetivos principales y su sentido como derecho social, ha sido utilizado por algunos actores como instrumento de criminalización y de distorsión de estos medios de expresión públicos, lo que favorece escenarios de desestabilización democrática, afectando la seguridad y la toma de decisiones de las autoridades gubernamentales. \u0000A través de una revisión bibliográfica y la interacción con organismos internacionales de cooperación policial se busca analizar el impacto de la criminalización de la protesta social a nivel regional, mediante la identificación de casos en Chile, Colombia, Ecuador y Perú, resaltando los alcances, los medios utilizados, las características y factores que ponen en riesgo la seguridad regional; por lo tanto, este articulo tiene como orientación las estrategias, que desde la perspectiva académica y de seguridad, deben ser implementadas por los cuerpos de policía, enfatizando en la necesidad de fortalecer la capacidad de cooperación para finalmente definir los retos y desafíos que estas instituciones de seguridad deben adoptar de cara a mitigar el escalonamiento de esta amenaza en Sudamérica.        ","PeriodicalId":210778,"journal":{"name":"Estudios en Seguridad y Defensa","volume":"45 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"127834212","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Políticas y modelos en seguridad y defensa 安全与防务政策与模型
Pub Date : 2021-12-01 DOI: 10.25062/1900-8325.324
Jonnathan Jiménez-Reina, Erika Ramirez Benitez, Henry Mauricio Acosta Guzmán, Eva María Rey Pinto
https://esdeguerevistacientifica.edu.co/index.php/estudios/ login?source=%2Findex.php%2Festudios%2Fsubmission%2Fwizard Para mayor información: revistacientificaesd@esdegue.edu.co Los contenidos publicados por la revista científica Estudios en Seguridad y Defensa son de acceso abierto bajo una licencia Creative Commons: Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas. https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es Estudios en SEGURIDAD y DEFENSA Estudios en ESCUELA SUPERIOR DE GUERRA “GENERAL RAFAEL REYES PRIETO”
登录https://esdeguerevistacientifica.edu.co/index.php/estudios/ ? source = 2Findex.php % 2Festudios 2Fsubmission % 2Fwizard详情:revistacientificaesd@esdegue.edu.co科学杂志公布的内容研究和国防安全的开放存取在创用cc授权:Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas。https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es安全与国防研究高等战争学院研究“拉斐尔·雷耶斯·普列托将军”
{"title":"Políticas y modelos en seguridad y defensa","authors":"Jonnathan Jiménez-Reina, Erika Ramirez Benitez, Henry Mauricio Acosta Guzmán, Eva María Rey Pinto","doi":"10.25062/1900-8325.324","DOIUrl":"https://doi.org/10.25062/1900-8325.324","url":null,"abstract":"https://esdeguerevistacientifica.edu.co/index.php/estudios/ login?source=%2Findex.php%2Festudios%2Fsubmission%2Fwizard Para mayor información: revistacientificaesd@esdegue.edu.co Los contenidos publicados por la revista científica Estudios en Seguridad y Defensa son de acceso abierto bajo una licencia Creative Commons: Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas. https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es Estudios en SEGURIDAD y DEFENSA Estudios en ESCUELA SUPERIOR DE GUERRA “GENERAL RAFAEL REYES PRIETO”","PeriodicalId":210778,"journal":{"name":"Estudios en Seguridad y Defensa","volume":"4 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"132857929","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Capacidades de las Fuerzas Militares de Colombia en escenarios de asistencia humanitaria y respuesta a desastres 哥伦比亚军方在人道主义援助和灾难反应领域的能力
Pub Date : 2021-12-01 DOI: 10.25062/1900-8325.317
Edgar Hernando Jaimes Gómez
El objetivo del presente artículo es abordar la temática de la asistencia humanitaria y respuesta a desastres y emergencias, desde la perspectiva de las capacidades que deben tener las Fuerzas Militares de Colombia (FF.MM.) que le permitan integrarse al escenario internacional, nacional y local mediante el uso dual de los medios militares y su integración con las demás instituciones del Estado. Se utilizó un método cualitativo que mediante un análisis documental deductivo y entrevistas estructuradas permitieron entender el entorno internacional y nacional de las entidades estatales y FF.MM. de otros países que desarrollan este tipo de tareas; para llegar finalmente a determinar con qué capacidades debe contar las FF.MM. para vincularse de manera efectiva a escenarios de desastres y emergencias.
本条的目的是解决人道主义问题和应对灾害和突发事件,从功能的角度来看应该哥伦比亚军队(FF.MM)允许舞台融入国际、国家和地方的双重使用军事手段和与其他国家机构的集成。本文采用定性方法,通过演演性文献分析和结构化访谈,了解国家实体和FF.MM的国际和国家环境。执行这类任务的其他国家;最终确定FF.MM必须具备的能力。有效地与灾害和紧急情况联系起来。
{"title":"Capacidades de las Fuerzas Militares de Colombia en escenarios de asistencia humanitaria y respuesta a desastres","authors":"Edgar Hernando Jaimes Gómez","doi":"10.25062/1900-8325.317","DOIUrl":"https://doi.org/10.25062/1900-8325.317","url":null,"abstract":"El objetivo del presente artículo es abordar la temática de la asistencia humanitaria y respuesta a desastres y emergencias, desde la perspectiva de las capacidades que deben tener las Fuerzas Militares de Colombia (FF.MM.) que le permitan integrarse al escenario internacional, nacional y local mediante el uso dual de los medios militares y su integración con las demás instituciones del Estado. Se utilizó un método cualitativo que mediante un análisis documental deductivo y entrevistas estructuradas permitieron entender el entorno internacional y nacional de las entidades estatales y FF.MM. de otros países que desarrollan este tipo de tareas; para llegar finalmente a determinar con qué capacidades debe contar las FF.MM. para vincularse de manera efectiva a escenarios de desastres y emergencias.","PeriodicalId":210778,"journal":{"name":"Estudios en Seguridad y Defensa","volume":"23 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"129053936","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Entorno estratégico de Colombia: una actualización pendiente en la década 2012-2021 哥伦比亚的战略环境:2012-2021年十年的更新
Pub Date : 2021-12-01 DOI: 10.25062/1900-8325.315
Ricardo Esquivel Triana
En el año 2012 se replanteó el pivote geopolítico global de Asia-Pacífico, entretanto inició un proceso de paz en Colombia. Ambos procesos exigían a los Estados actualizar su entorno estratégico y definir sus capacidades militares asociadas. Así objetivo del artículo fue determinar el papel de Colombia en función de aquel entorno. A este efecto, a partir de Samuel Cohen, para quien el contexto geopolítico es dominado por seis grandes potencias (Estados Unidos -EE.UU.-, China, Unión Europea, Rusia, Japón e India), solo se analizó la proyección de poder militar de aquellas y de Brasil como potencia regional. Se evidencia que sin amenazas tradicionales aparentes desde ese contexto, las amenazas híbridas hacia Colombia se han intensificado; especialmente, por su vecindad con once países donde confluyen geopolíticas divergentes y dinámicas de inseguridad trasnacional. La proyección de Colombia debe ser de liderazgo en esta subregión, contribuyendo así al equilibrio del sistema multipolar global.
2012年,亚太地区的全球地缘政治轴心被重新考虑,与此同时,哥伦比亚开始了和平进程。这两个过程都要求各国更新其战略环境并确定其相关的军事能力。因此,本文的目的是确定哥伦比亚在这一背景下的作用。因此,本文提出了一种新的方法,通过这种方法,我们可以确定一个国家的地缘政治背景是由六个大国(美国-美国)主导的。-中国、欧盟、俄罗斯、日本和印度),只分析了这些国家和巴西作为地区大国的军事力量投射。在这种背景下,由于没有明显的传统威胁,对哥伦比亚的混合威胁明显加剧;特别是因为它与11个不同地缘政治和跨国不安全动态交存的国家接壤。哥伦比亚必须在这一次区域发挥领导作用,从而为全球多极体系的平衡作出贡献。
{"title":"Entorno estratégico de Colombia: una actualización pendiente en la década 2012-2021","authors":"Ricardo Esquivel Triana","doi":"10.25062/1900-8325.315","DOIUrl":"https://doi.org/10.25062/1900-8325.315","url":null,"abstract":"En el año 2012 se replanteó el pivote geopolítico global de Asia-Pacífico, entretanto inició un proceso de paz en Colombia. Ambos procesos exigían a los Estados actualizar su entorno estratégico y definir sus capacidades militares asociadas. Así objetivo del artículo fue determinar el papel de Colombia en función de aquel entorno. A este efecto, a partir de Samuel Cohen, para quien el contexto geopolítico es dominado por seis grandes potencias (Estados Unidos -EE.UU.-, China, Unión Europea, Rusia, Japón e India), solo se analizó la proyección de poder militar de aquellas y de Brasil como potencia regional. Se evidencia que sin amenazas tradicionales aparentes desde ese contexto, las amenazas híbridas hacia Colombia se han intensificado; especialmente, por su vecindad con once países donde confluyen geopolíticas divergentes y dinámicas de inseguridad trasnacional. La proyección de Colombia debe ser de liderazgo en esta subregión, contribuyendo así al equilibrio del sistema multipolar global.","PeriodicalId":210778,"journal":{"name":"Estudios en Seguridad y Defensa","volume":"3 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"116847359","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Videovigilancia en lugares públicos: su utilización como prueba en el proceso penal español 公共场所的视频监控:作为西班牙刑事诉讼的证据
Pub Date : 2021-06-30 DOI: 10.25062/1900-8325.298
Silvia Durán Alonso, F. J. Aranda Serna
La evolución tecnológica ha dado lugar a la generalización del uso de videocámaras en espacios públicos. Este artículo revisa las implicaciones jurídicas que tienen las actividades de videovigilancia en estos lugares por parte de las fuerzas y los cuerpos de seguridad del Estado español. Estas autoridades deben actuar conforme a su deber de respeto a los principios de proporcionalidad e idoneidad, pero teniendo en cuenta el derecho a la seguridad ciudadana, que ampara el uso de estos medios tecnológicos, aunque supongan una intromisión en el derecho a la intimidad. Se centra la investigación en el posible empleo de dichas imágenes captadas por videocámaras instaladas por fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado español como prueba en el proceso penal, habida cuenta de la falta de desarrollo normativo contenido al respecto en la Ley de Enjuiciamiento Criminal española. El objetivo es determinar el valor probatorio de dichas imágenes y la legitimidad del uso procesal de ellas, analizando a estos efectos si otras normas del ordenamiento español atribuyen a estas grabaciones un carácter suficientemente garantista, de forma que puedan suplir la ausencia de regulación referida en la Ley de Enjuiciamiento Criminal, así como la postura de los tribunales sobre esta cuestión.
技术的发展导致了摄像机在公共场所的广泛使用。本文回顾了西班牙国家安全部队和机构在这些地点的视频监控活动的法律影响。这些当局必须按照其义务行事,尊重相称性和适当性原则,但考虑到公民安全的权利,这保障了这些技术手段的使用,即使它们涉及侵犯隐私权。鉴于西班牙刑事诉讼法在这方面缺乏规范发展,调查的重点是可能使用西班牙国家安全部队和机构安装的摄像机拍摄的这些图像作为刑事诉讼的证据。这些图像的目标是确定证据价值和使用程序的合法性,分析这些影响其他西班牙整治标准对这些录音是否具有足够的权利,以便弥补缺少监管上述《刑事诉讼法》,以及法院对这个问题的立场。
{"title":"Videovigilancia en lugares públicos: su utilización como prueba en el proceso penal español","authors":"Silvia Durán Alonso, F. J. Aranda Serna","doi":"10.25062/1900-8325.298","DOIUrl":"https://doi.org/10.25062/1900-8325.298","url":null,"abstract":"La evolución tecnológica ha dado lugar a la generalización del uso de videocámaras en espacios públicos. Este artículo revisa las implicaciones jurídicas que tienen las actividades de videovigilancia en estos lugares por parte de las fuerzas y los cuerpos de seguridad del Estado español. Estas autoridades deben actuar conforme a su deber de respeto a los principios de proporcionalidad e idoneidad, pero teniendo en cuenta el derecho a la seguridad ciudadana, que ampara el uso de estos medios tecnológicos, aunque supongan una intromisión en el derecho a la intimidad. Se centra la investigación en el posible empleo de dichas imágenes captadas por videocámaras instaladas por fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado español como prueba en el proceso penal, habida cuenta de la falta de desarrollo normativo contenido al respecto en la Ley de Enjuiciamiento Criminal española. El objetivo es determinar el valor probatorio de dichas imágenes y la legitimidad del uso procesal de ellas, analizando a estos efectos si otras normas del ordenamiento español atribuyen a estas grabaciones un carácter suficientemente garantista, de forma que puedan suplir la ausencia de regulación referida en la Ley de Enjuiciamiento Criminal, así como la postura de los tribunales sobre esta cuestión.","PeriodicalId":210778,"journal":{"name":"Estudios en Seguridad y Defensa","volume":"74 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"127124680","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
El uso de la fuerza armada y su regulación por el derecho internacional 武装力量的使用及其国际法的管制
Pub Date : 2021-06-30 DOI: 10.25062/1900-8325.232
Jordi Regi Rodríguez
A lo largo de estas últimas décadas, se ha dado un consenso entre los Estados a la hora de establecer principios comunes entre ellos que van desde el rechazo a la guerra y a otras formas de violencia hasta el avance del sistema democrático, como forma de gobierno esencial, así como en la necesidad de guardar y hacer guardar la paz y la seguridad internacionales existentes desde el fin de la Segunda Guerra Mundial. El contenido propio de este trabajo viene a considerar la importante función que cumple el derecho internacional (DI) a la hora de configurar un ordenamiento jurídico global, en un mundo cada vez más globalizado y, más aún, tras la aparición de nuevos sujetos internacionales junto a los ya existentes. En un primer momento se asentarán los rasgos más característicos del DI. Posteriormente se atenderá a la regulación y la aplicación de todo el conjunto normativo que este engloba.
沿着这些年来各国间已达成协商一致时制定共同原则,包括从反对战争和其他形式暴力的民主制度的进步,作为政府至关重要,以及必须保存和保持国际和平与安全的现有自第二次世界大战结束。自己这样的工作内容来考虑符合国际法的重要作用(DI)配置全球法律制度时,在一个日益全球化的世界,更是在新的国际主体现有旁边。首先,将确定DI最具特色的特征。在此之后,将考虑规章制度及其所包含的整个规章制度的执行情况。
{"title":"El uso de la fuerza armada y su regulación por el derecho internacional","authors":"Jordi Regi Rodríguez","doi":"10.25062/1900-8325.232","DOIUrl":"https://doi.org/10.25062/1900-8325.232","url":null,"abstract":"A lo largo de estas últimas décadas, se ha dado un consenso entre los Estados a la hora de establecer principios comunes entre ellos que van desde el rechazo a la guerra y a otras formas de violencia hasta el avance del sistema democrático, como forma de gobierno esencial, así como en la necesidad de guardar y hacer guardar la paz y la seguridad internacionales existentes desde el fin de la Segunda Guerra Mundial. El contenido propio de este trabajo viene a considerar la importante función que cumple el derecho internacional (DI) a la hora de configurar un ordenamiento jurídico global, en un mundo cada vez más globalizado y, más aún, tras la aparición de nuevos sujetos internacionales junto a los ya existentes. En un primer momento se asentarán los rasgos más característicos del DI. Posteriormente se atenderá a la regulación y la aplicación de todo el conjunto normativo que este engloba.","PeriodicalId":210778,"journal":{"name":"Estudios en Seguridad y Defensa","volume":"11 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"131786759","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La reconstrucción de hechos en la legislación disciplinaria colombiana: reflexiones sobre su no uso como medio de prueba 哥伦比亚纪律立法中事实的重建:对其不作为证据的反思
Pub Date : 2021-06-30 DOI: 10.25062/1900-8325.295
Edgar Valencia Cardona
El presente artículo pretende demostrar que la reconstrucción de hechos, ordenada y practicada dentro de los procesos adelantados y concluidos en las diferentes dependencias, oficinas o instalaciones disciplinarias de la Procuraduría General de la Nación en Colombia (PNG), ya sea en etapa de indagación preliminar o investigación disciplinaria, es tratado como medio de prueba innominado, tendiente a esclarecer hechos en operaciones militares o policiales, y en otros casos esta actividad es equiparada a un medio de prueba por el operador disciplinario; especialmente, en aquellos donde se presume la comisión de conductas de homicidio contra personas protegidas en misiones militares o policiales. También, cuando servidores públicos que desarrollan actuaciones administrativas (inspectores de policía, guardas de tránsito, guardianes del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario [INPEC] y demás empleados estatales) asumen comportamientos contrarios a los deberes encomendados, o en los cuales estos han dejado un manto de duda e incertidumbre en sus actuaciones, o porque se presume existencia de faltas disciplinarias cometidas con ocasión de la misión constitucional en procederes contrarios a los deberes encomendados. La práctica de esta actividad probatoria, a juicio del autor, conduce a afirmar que es violatoria a los derechos fundamentales y procesales de las personas o los servidores públicos que intervienen en la actuación disciplinaria. Por consiguiente, para lograr el objetivo propuesto, se desarrolló una exploración con enfoque cualitativo, utilizando la metodología de investigación documental y centrando el análisis en el Código Disciplinario Único (Ley734 de 2002) de los medios de prueba.
本条试图证明事实、有序和对重建进程和完成提前在各部门、办公室或惩戒设施检察长在哥伦比亚(PNG),不管是在初步调查阶段或展开纪律调查,这是条约,以此测试无名警察或军事行动,目的是要澄清事实,在其他情况下,这种活动被纪律操作人员视为一种测试手段;特别是在那些被指控对在军事或警察任务中受保护的人实施谋杀行为的地方。猫也一样,当公务员行政程序(警察、警卫交通检查员国家感化和监狱研究所[愿承认卫士]及其他公职人员)承担的职责的行为,或在这些已经掩盖其行动的怀疑和不确定,或因涉嫌在执行宪法任务时违反所赋予的职责而违反纪律。提交人认为,这种证据活动的做法表明,它侵犯了参与纪律行动的个人或公务员的基本权利和程序权利。因此,为了实现所提出的目标,采用定性方法进行了探索,使用了文献研究的方法,并集中分析了单一纪律守则(2002年第734号法律)的证据手段。
{"title":"La reconstrucción de hechos en la legislación disciplinaria colombiana: reflexiones sobre su no uso como medio de prueba","authors":"Edgar Valencia Cardona","doi":"10.25062/1900-8325.295","DOIUrl":"https://doi.org/10.25062/1900-8325.295","url":null,"abstract":"El presente artículo pretende demostrar que la reconstrucción de hechos, ordenada y practicada dentro de los procesos adelantados y concluidos en las diferentes dependencias, oficinas o instalaciones disciplinarias de la Procuraduría General de la Nación en Colombia (PNG), ya sea en etapa de indagación preliminar o investigación disciplinaria, es tratado como medio de prueba innominado, tendiente a esclarecer hechos en operaciones militares o policiales, y en otros casos esta actividad es equiparada a un medio de prueba por el operador disciplinario; especialmente, en aquellos donde se presume la comisión de conductas de homicidio contra personas protegidas en misiones militares o policiales. También, cuando servidores públicos que desarrollan actuaciones administrativas (inspectores de policía, guardas de tránsito, guardianes del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario [INPEC] y demás empleados estatales) asumen comportamientos contrarios a los deberes encomendados, o en los cuales estos han dejado un manto de duda e incertidumbre en sus actuaciones, o porque se presume existencia de faltas disciplinarias cometidas con ocasión de la misión constitucional en procederes contrarios a los deberes encomendados. La práctica de esta actividad probatoria, a juicio del autor, conduce a afirmar que es violatoria a los derechos fundamentales y procesales de las personas o los servidores públicos que intervienen en la actuación disciplinaria. Por consiguiente, para lograr el objetivo propuesto, se desarrolló una exploración con enfoque cualitativo, utilizando la metodología de investigación documental y centrando el análisis en el Código Disciplinario Único (Ley734 de 2002) de los medios de prueba.","PeriodicalId":210778,"journal":{"name":"Estudios en Seguridad y Defensa","volume":"89 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"124857443","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
期刊
Estudios en Seguridad y Defensa
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1