首页 > 最新文献

Revista Tecnica De La Facultad De Ingenieria Universidad Del Zulia最新文献

英文 中文
Alternativas Ecológicas de Control de Mycosphaerella fijiensis en el Cultivo de Plátano 香蕉栽培中斐济霉菌控制的生态替代方案
Q Engineering Pub Date : 2021-08-01 DOI: 10.22209/rt.v44n3a06
J. Nava, Tibisay Coromoto Urdaneta, Paulo Humberto Centanaro
El plátano es un cultivo de gran importancia para el desarrollo social de muchas regiones, pero se requiere un cambio, orientando hacia la protección ambiental, utilizando diferentes alternativas naturales. De esta manera, el objetivo de la investigación fue: evaluar alternativas ecológicas para el control de Sigatoka negra (Mycosphaerella fijiensis Morelet) en el cultivo de plátano (Musa AAB) en la zona del sur del Lago de Maracaibo. Los tratamientos fueron: T1: testigo sin ningún tipo de aplicación de producto; T2: lixiviado de raquis de plátano; T3: vermicompost; T4: sulfa-Ca-Mg (caldo sulfocálcico); T5: dióxido de cloro (BioAus) y T6: Propizole 250 CE. Los datos fueron analizados utilizando la metodología de medidas repetidas a fin de evaluar las variables en estudio a través del tiempo, ajustando un modelo polinómico de segundo grado. Es viable la utilización de productos de origen biológico como alternativa ecológica para el manejo de M. fijiensis en plantaciones de plátano, a fin de disminuir el impacto negativo de los agroquímicos. Con aplicaciones semanales de alguna de las alternativas ecológicas, se podría mantener la hoja número tres como la más joven que presentó la enfermedad y grado tres o cuatro de incidencia de la misma.
香蕉对许多地区的社会发展非常重要,但需要改变,转向环境保护,使用不同的自然替代品。因此,本研究的目的是:评估在马拉开波湖南部香蕉种植(Musa AAB)中控制黑叶斑病(Mycosphaerella fijiensis Morelet)的生态替代方案。处理为:T1:对照,不使用任何产品;T2:香蕉茎浸出液;T3: vermicompost;T4: sulfa-Ca-Mg(硫钙汤);T5:二氧化氯(BioAus)和T6:丙唑250 ec。采用重复测量的方法对数据进行分析,以评估随时间变化的研究变量,调整二次二次系数模型。在香蕉种植园中使用有机产品作为斐济分枝杆菌管理的生态替代品是可行的,以减少农药的负面影响。通过每周使用一些生态替代品,我们可以保持第3页作为最年轻的疾病和发病率的3或4级。
{"title":"Alternativas Ecológicas de Control de Mycosphaerella fijiensis en el Cultivo de Plátano","authors":"J. Nava, Tibisay Coromoto Urdaneta, Paulo Humberto Centanaro","doi":"10.22209/rt.v44n3a06","DOIUrl":"https://doi.org/10.22209/rt.v44n3a06","url":null,"abstract":"El plátano es un cultivo de gran importancia para el desarrollo social de muchas regiones, pero se requiere un cambio, orientando hacia la protección ambiental, utilizando diferentes alternativas naturales. De esta manera, el objetivo de la investigación fue: evaluar alternativas ecológicas para el control de Sigatoka negra (Mycosphaerella fijiensis Morelet) en el cultivo de plátano (Musa AAB) en la zona del sur del Lago de Maracaibo. Los tratamientos fueron: T1: testigo sin ningún tipo de aplicación de producto; T2: lixiviado de raquis de plátano; T3: vermicompost; T4: sulfa-Ca-Mg (caldo sulfocálcico); T5: dióxido de cloro (BioAus) y T6: Propizole 250 CE. Los datos fueron analizados utilizando la metodología de medidas repetidas a fin de evaluar las variables en estudio a través del tiempo, ajustando un modelo polinómico de segundo grado. Es viable la utilización de productos de origen biológico como alternativa ecológica para el manejo de M. fijiensis en plantaciones de plátano, a fin de disminuir el impacto negativo de los agroquímicos. Con aplicaciones semanales de alguna de las alternativas ecológicas, se podría mantener la hoja número tres como la más joven que presentó la enfermedad y grado tres o cuatro de incidencia de la misma.","PeriodicalId":21456,"journal":{"name":"Revista Tecnica De La Facultad De Ingenieria Universidad Del Zulia","volume":"75 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-08-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"74422962","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 4
Efecto del Espesor de la Chapa sobre la Microestructura del Depósito de Recargue mediante Proceso SMAW 用SMAW法测定板材厚度对再填充沉积微观组织的影响
Q Engineering Pub Date : 2021-08-01 DOI: 10.22209/rt.v44n3a04
Tamara M. Ortiz Méndez, A. Cruz-Crespo, Juan A. Pozo Morejón
El establecimiento de un procedimiento de recargue por soldadura pasa comúnmente por la evaluación previa del consumible a emplear mediante ensayos de caracterización del depósito, cuyos resultados deben ser reproducibles en la práctica. Las dimensiones de las planchas para la realización de los depósitos de ensayo determinan, junto al calor aportado, el ciclo térmico al que se somete el material del depósito; sin embargo, este aspecto frecuentemente no se toma en consideración al elaborar las muestras de ensayo. En el presente trabajo se estudió del efecto del espesor del metal base sobre el coeficiente de dilución, la microestructura y la dureza de depósitos de recargue constituidos por fundiciones blancas, basado en el empleo de los esquemas teóricos ideales de cuerpos y fuentes de calor, así como de modelos matemáticos aplicados en la teoría de los procesos térmicos en la soldadura. Se demostró el efecto significativo del parámetro espesor del metal base en las variables respuesta estudiadas y se comprobó además la aplicabilidad de modelos teóricos de los procesos térmicos en la soldadura en el adecuado dimensionamiento de las planchas para la realización de los depósitos de ensayo, lo que posibilita la reproducibilidad en la práctica de los resultados de la caracterización de materiales de recargue.
焊接补料程序的建立通常包括通过沉积特性测试对所使用的耗材进行事先评估,其结果应在实践中可重复。用于测试沉积的板的尺寸,连同提供的热量,决定了沉积材料所经历的热循环;然而,在准备测试样品时往往没有考虑到这一点。本工作研究了影响厚度的金属基础稀释系数、微结构和硬度白重新加载是由工厂仓库,基于就业模式理论的理想身体热量的来源,以及应用数学模型在焊接过程中的热流理论。展示效果显著响应参数厚度的金属在变量的基础上研究并发现过程的理论模型适用适当的热处理焊接在规模试验木板进行存款,使得结果的可重复性实践中重新加载的材料特性。
{"title":"Efecto del Espesor de la Chapa sobre la Microestructura del Depósito de Recargue mediante Proceso SMAW","authors":"Tamara M. Ortiz Méndez, A. Cruz-Crespo, Juan A. Pozo Morejón","doi":"10.22209/rt.v44n3a04","DOIUrl":"https://doi.org/10.22209/rt.v44n3a04","url":null,"abstract":"El establecimiento de un procedimiento de recargue por soldadura pasa comúnmente por la evaluación previa del consumible a emplear mediante ensayos de caracterización del depósito, cuyos resultados deben ser reproducibles en la práctica. Las dimensiones de las planchas para la realización de los depósitos de ensayo determinan, junto al calor aportado, el ciclo térmico al que se somete el material del depósito; sin embargo, este aspecto frecuentemente no se toma en consideración al elaborar las muestras de ensayo. En el presente trabajo se estudió del efecto del espesor del metal base sobre el coeficiente de dilución, la microestructura y la dureza de depósitos de recargue constituidos por fundiciones blancas, basado en el empleo de los esquemas teóricos ideales de cuerpos y fuentes de calor, así como de modelos matemáticos aplicados en la teoría de los procesos térmicos en la soldadura. Se demostró el efecto significativo del parámetro espesor del metal base en las variables respuesta estudiadas y se comprobó además la aplicabilidad de modelos teóricos de los procesos térmicos en la soldadura en el adecuado dimensionamiento de las planchas para la realización de los depósitos de ensayo, lo que posibilita la reproducibilidad en la práctica de los resultados de la caracterización de materiales de recargue.","PeriodicalId":21456,"journal":{"name":"Revista Tecnica De La Facultad De Ingenieria Universidad Del Zulia","volume":"48 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-08-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"86852797","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
Modelamiento de Relaciones entre Parámetros Fisicoquímicos y Microbiológicos en Aguas de la Bahía Interior del Lago Titicaca-Puno (Perú) mediante Árboles de Predicción 利用预测树模拟秘鲁喀喀湖-普诺内湾水域的物理化学和微生物参数之间的关系
Q Engineering Pub Date : 2021-08-01 DOI: 10.22209/rt.v44n3a02
Edgar Eloy Carpio Vargas
La cuantificación de parámetros fisicoquímicos y microbiológicos es fundamental para definir la calidad del agua, pero el entendimiento de las relaciones y el comportamiento de estos parámetros, contribuyen a definir el estado trófico y calidad ambiental de los ecosistemas acuáticos. En este contexto, el objetivo del estudio fue determinar las relaciones entre los parámetros fisicoquímicos y microbiológicos del agua de la bahía interior del lago Titicaca en la ciudad de Puno-Perú, aplicando la técnica de árboles de predicción de aprendizaje automático. La muestra estuvo constituida por 17 parámetros de calidad, que fueron medidos mensualmente durante enero de 2013 y abril de 2019, obteniéndose un total de 76 datos por cada parámetro. Para la elaboración de los árboles de predicción y su posterior interpretación, se utilizó el paquete estadístico R. Se evidenció que los parámetros fisicoquímicos preponderantes del lago Titicaca, son temperatura, oxígeno disuelto, potencial de hidrógeno, conductividad eléctrica, sólidos suspendidos totales, clorofila-a, demanda bioquímica de oxígeno, demanda química de oxígeno y transparencia, a partir de los cuales se aplicó la técnica de árboles de predicción y se comprobó la eficiencia de estos modelos estadístico en la predicción de dichos parámetros para realizar estimaciones, teniendo en cuenta las características del lugar donde se utilice.
物理化学和微生物参数的量化是确定水质的基础,但了解这些参数的关系和行为有助于确定水生生态系统的营养状态和环境质量。在此背景下,本研究的目的是利用机器学习预测树技术,确定秘鲁普诺市喀喀湖内湾水的物理化学和微生物参数之间的关系。样本由17个质量参数组成,在2013年1月和2019年4月期间每月测量,每个参数共获得76个数据。制定预测树木统计和进一步解释,利用包r .据evidenció理化参数支持的的的喀喀湖,氢是温度,溶氧量,潜力,导电性,总悬浮固体clorofila-a、生化需氧量、化学需氧量和透明度,在此基础上,应用了预测树技术,并验证了这些统计模型在预测这些参数以作出估计方面的效率,考虑到使用它的地方的特点。
{"title":"Modelamiento de Relaciones entre Parámetros Fisicoquímicos y Microbiológicos en Aguas de la Bahía Interior del Lago Titicaca-Puno (Perú) mediante Árboles de Predicción","authors":"Edgar Eloy Carpio Vargas","doi":"10.22209/rt.v44n3a02","DOIUrl":"https://doi.org/10.22209/rt.v44n3a02","url":null,"abstract":"La cuantificación de parámetros fisicoquímicos y microbiológicos es fundamental para definir la calidad del agua, pero el entendimiento de las relaciones y el comportamiento de estos parámetros, contribuyen a definir el estado trófico y calidad ambiental de los ecosistemas acuáticos. En este contexto, el objetivo del estudio fue determinar las relaciones entre los parámetros fisicoquímicos y microbiológicos del agua de la bahía interior del lago Titicaca en la ciudad de Puno-Perú, aplicando la técnica de árboles de predicción de aprendizaje automático. La muestra estuvo constituida por 17 parámetros de calidad, que fueron medidos mensualmente durante enero de 2013 y abril de 2019, obteniéndose un total de 76 datos por cada parámetro. Para la elaboración de los árboles de predicción y su posterior interpretación, se utilizó el paquete estadístico R. Se evidenció que los parámetros fisicoquímicos preponderantes del lago Titicaca, son temperatura, oxígeno disuelto, potencial de hidrógeno, conductividad eléctrica, sólidos suspendidos totales, clorofila-a, demanda bioquímica de oxígeno, demanda química de oxígeno y transparencia, a partir de los cuales se aplicó la técnica de árboles de predicción y se comprobó la eficiencia de estos modelos estadístico en la predicción de dichos parámetros para realizar estimaciones, teniendo en cuenta las características del lugar donde se utilice.","PeriodicalId":21456,"journal":{"name":"Revista Tecnica De La Facultad De Ingenieria Universidad Del Zulia","volume":"87 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-08-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"89025406","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Determinación del Modelo de Saturación de Agua Inicial basado en Curvas de Presión Capilar por Tipo de Roca 根据岩石类型的毛细管压力曲线确定初始水饱和度模型
Q Engineering Pub Date : 2021-08-01 DOI: 10.22209/rt.v44n3a01
Eddymar Márquez, César A. Aguilar, Américo Perozo
La saturación de agua inicial (Swi) a partir de registros está influenciada por el drenaje de fluidos de los pozos productores, generando subestimación del petróleo original en sitio (POES). Para restaurar las condiciones iniciales del yacimiento, es necesario utilizar pruebas de presión capilar (Pc) de drenaje, que determinan la distribución de Swi previa a cualquier producción de hidrocarburos. Esta investigación tuvo como objetivo determinar el modelo de Swi, basado en curvas de Pc por tipo de roca, para una mejor estimación del POES del yacimiento LUZ de la cuenca de Maracaibo. El procedimiento metodológico incluyó: recopilación de datos (registros y núcleos, con 15 muestras de Pc), descripción de tipos de roca, determinación del modelo de Swi, y estimación del POES. Entre los resultados, destacan: el modelo J-Leverett se ajustó mejor a las curvas de Pc del yacimiento para todos los tipos de roca; el POES estimado utilizando la saturación de agua (Sw) del modelo propuesto basado en presión capilar y la calculada usando registros, mostró un 19,8 % de discrepancia, evidenciando la importancia de un modelo robusto para incrementar la certidumbre en el cálculo de reservas.
记录的初始水饱和度(Swi)受到生产井流体排水的影响,导致原位原油(POES)被低估。为了恢复储层的初始条件,有必要使用毛细管压力(cp)排水测试,在任何油气生产之前确定Swi的分布。为了更好地估计马拉开波盆地LUZ矿床的POES,本研究的目的是确定基于岩石类型Pc曲线的Swi模型。方法程序包括:数据收集(记录和岩心,15个Pc样本),岩石类型描述,Swi模型确定和POES估计。结果表明:J-Leverett模型对所有岩石类型的储层Pc曲线拟合较好;利用毛细管压力模型的水饱和度(Sw)估计的POES与利用记录计算的POES相差19.8%,表明稳健模型对增加储量计算的确定性的重要性。
{"title":"Determinación del Modelo de Saturación de Agua Inicial basado en Curvas de Presión Capilar por Tipo de Roca","authors":"Eddymar Márquez, César A. Aguilar, Américo Perozo","doi":"10.22209/rt.v44n3a01","DOIUrl":"https://doi.org/10.22209/rt.v44n3a01","url":null,"abstract":"La saturación de agua inicial (Swi) a partir de registros está influenciada por el drenaje de fluidos de los pozos productores, generando subestimación del petróleo original en sitio (POES). Para restaurar las condiciones iniciales del yacimiento, es necesario utilizar pruebas de presión capilar (Pc) de drenaje, que determinan la distribución de Swi previa a cualquier producción de hidrocarburos. Esta investigación tuvo como objetivo determinar el modelo de Swi, basado en curvas de Pc por tipo de roca, para una mejor estimación del POES del yacimiento LUZ de la cuenca de Maracaibo. El procedimiento metodológico incluyó: recopilación de datos (registros y núcleos, con 15 muestras de Pc), descripción de tipos de roca, determinación del modelo de Swi, y estimación del POES. Entre los resultados, destacan: el modelo J-Leverett se ajustó mejor a las curvas de Pc del yacimiento para todos los tipos de roca; el POES estimado utilizando la saturación de agua (Sw) del modelo propuesto basado en presión capilar y la calculada usando registros, mostró un 19,8 % de discrepancia, evidenciando la importancia de un modelo robusto para incrementar la certidumbre en el cálculo de reservas.","PeriodicalId":21456,"journal":{"name":"Revista Tecnica De La Facultad De Ingenieria Universidad Del Zulia","volume":"48 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-08-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"88419101","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Una Mirada a las Universidades Venezolanas a través de los Rankings Académicos 通过学术排名看看委内瑞拉的大学
Q Engineering Pub Date : 2021-05-01 DOI: 10.22209/RT.V44N2A00
Nilda Fabiola Rosales-López
{"title":"Una Mirada a las Universidades Venezolanas a través de los Rankings Académicos","authors":"Nilda Fabiola Rosales-López","doi":"10.22209/RT.V44N2A00","DOIUrl":"https://doi.org/10.22209/RT.V44N2A00","url":null,"abstract":"","PeriodicalId":21456,"journal":{"name":"Revista Tecnica De La Facultad De Ingenieria Universidad Del Zulia","volume":"9 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-05-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"84510393","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Vínculo de la Composición de Recubrimientos SAW con la Composición de Fundentes Obtenidos con Escoria de Acería y Cenizas de Cascarilla del Arroz 将SAW涂层成分与从炼钢渣和稻壳灰中获得的助熔剂成分联系起来
Q Engineering Pub Date : 2021-05-01 DOI: 10.22209/RT.V44N2A06
Rodolfo Najarro Quintero, A. Cruz-Crespo, Lorenzo Perdomo González, Alejandro Duffus Scott, Geannys Almeida Espinosa, Marioxy Janeth Morales Torres
El recargue por soldadura con arco sumergido (SAW, según sus siglas en inglés) se aplica con frecuencia en piezas que trabajan en condiciones de desgaste abrasivo. Los fundentes comerciales que se utilizan son obtenidos a partir de minerales naturales. El objetivo del presente trabajo fue establecer los vínculos entre la composición química de la aleación depositada por SAW y la composición del fundente, elaborado a base de escoria de afino del acero con adición de cenizas de cascarilla del arroz. Se elaboraron fundentes por peletización con base en un diseño de tipo McLean-Anderson. Con los fundentes experimentales se obtuvieron depósitos, que fueron caracterizados químicamente. Se obtuvieron modelos de la composición de los elementos en el metal depositado en función de la composición del fundente y fue realizado un proceso de optimización. Se concluye, que los contenidos de los elementos en el metal depositado muestran una dependencia cuadrática, siendo el contenido de carbono (C) gobernado por el de grafito en el fundente, mientras los contenidos de cromo (Cr), manganeso (Mn) y silicio (Si) son gobernados por el contenido de FeCrMn.
在我们的产品系列中,我们提供各种各样的材料,以满足您的需求。使用的商业助焊剂是从天然矿物中提取的。本研究的目的是确定电锯沉积合金的化学成分与助熔剂的成分之间的联系,助熔剂是由添加稻壳灰的炼钢渣制成的。本研究的目的是评估在不同条件下,在不同的条件下,在不同的条件下,在不同的条件下,在不同的条件下,在不同的条件下,在不同的条件下,在不同的条件下。用实验助焊剂制备了沉积,并对其进行了化学表征。在此基础上,对沉积金属中元素组成的模型进行了分析,并进行了优化过程。结果表明,沉积金属中元素含量呈二次依赖性,碳(C)含量受焊剂中石墨含量的控制,铬(Cr)、锰(Mn)和硅(Si)含量受FeCrMn含量的控制。
{"title":"Vínculo de la Composición de Recubrimientos SAW con la Composición de Fundentes Obtenidos con Escoria de Acería y Cenizas de Cascarilla del Arroz","authors":"Rodolfo Najarro Quintero, A. Cruz-Crespo, Lorenzo Perdomo González, Alejandro Duffus Scott, Geannys Almeida Espinosa, Marioxy Janeth Morales Torres","doi":"10.22209/RT.V44N2A06","DOIUrl":"https://doi.org/10.22209/RT.V44N2A06","url":null,"abstract":"El recargue por soldadura con arco sumergido (SAW, según sus siglas en inglés) se aplica con frecuencia en piezas que trabajan en condiciones de desgaste abrasivo. Los fundentes comerciales que se utilizan son obtenidos a partir de minerales naturales. El objetivo del presente trabajo fue establecer los vínculos entre la composición química de la aleación depositada por SAW y la composición del fundente, elaborado a base de escoria de afino del acero con adición de cenizas de cascarilla del arroz. Se elaboraron fundentes por peletización con base en un diseño de tipo McLean-Anderson. Con los fundentes experimentales se obtuvieron depósitos, que fueron caracterizados químicamente. Se obtuvieron modelos de la composición de los elementos en el metal depositado en función de la composición del fundente y fue realizado un proceso de optimización. Se concluye, que los contenidos de los elementos en el metal depositado muestran una dependencia cuadrática, siendo el contenido de carbono (C) gobernado por el de grafito en el fundente, mientras los contenidos de cromo (Cr), manganeso (Mn) y silicio (Si) son gobernados por el contenido de FeCrMn.","PeriodicalId":21456,"journal":{"name":"Revista Tecnica De La Facultad De Ingenieria Universidad Del Zulia","volume":"38 1","pages":"117-126"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-05-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"79550135","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
Diseño, Fabricación y Caracterización de Celdas Solares p-CdTe/n-CdS con Películas Delgadas p-CdTe/n-CdS薄膜太阳能电池的设计、制造和表征
Q Engineering Pub Date : 2021-05-01 DOI: 10.22209/RT.V44N2A07
P. Grima-Gallardo, Bernardo Conquet, Elías Rafael Sánchez Verde, Miguel A. Contreras-Rangel, L. Nieves, Ana del Valle Velasquez-Velasquez, William Jose González-Escalona, Luis Alfonso Ruiz Echenagucia
Venezuela, debido a su ubicación geográfica, riqueza en fuentes y recursos naturales, tiene un valioso potencial para el uso de energías renovables, especialmente la solar. Gran parte de su territorio se caracteriza por una insolación media por encima de 3 Kwh/m2, considerada apta para la generación fotovoltaica. El CdTe es un conocido semiconductor II-VI, que se ha consolidado como líder en la industria fotovoltaica, posee propiedades óptimas para las celdas solares. Esta investigación se enfocó en diseñar, fabricar y caracterizar celdas solares p-CdTe/n-CdS. El diseño se realizó buscando el modelo más simple y de menor costo. La fabricación se llevó a cabo en un equipo Ortus-700, usando la técnica de evaporación térmica. Para la caracterización de las celdas, se aplicaron las técnicas de difracción de rayos-X, absorción óptica y análisis de característica corriente-voltaje. Evidenciándose una orientación preferencial típica de una estructura cúbica de la Zinc Blenda, valores de brecha de energía directa entre 2,15 a 2,85 eV y un rendimiento similar entre las celdas solares preparadas. Se logró la fabricación y caracterización de nueve celdas p-CdTe/n-CdS, mediante la formación de una unión p-n; con eficiencias de ~ 3 %.
委内瑞拉由于其地理位置、丰富的资源和自然资源,具有利用可再生能源,特别是太阳能的宝贵潜力。其大部分地区的特点是平均日照超过3千瓦时/平方米,被认为适合光伏发电。CdTe是一种著名的半导体II-VI,已成为光伏行业的领导者,具有太阳能电池的最佳性能。本研究的重点是p-CdTe/n-CdS太阳能电池的设计、制造和表征。设计是为了寻找最简单和成本最低的模型。制造是在Ortus-700设备上进行的,使用了热蒸发技术。采用x射线衍射、光学吸收和电流电压分析技术对电池进行了表征。结果表明,混合锌的立方结构具有典型的优先取向,直接能隙值在2.15 ~ 2.85 eV之间,制备的太阳能电池性能相似。通过形成p-n键,实现了9个p-CdTe/n-CdS电池的制造和表征;效率约为3%。
{"title":"Diseño, Fabricación y Caracterización de Celdas Solares p-CdTe/n-CdS con Películas Delgadas","authors":"P. Grima-Gallardo, Bernardo Conquet, Elías Rafael Sánchez Verde, Miguel A. Contreras-Rangel, L. Nieves, Ana del Valle Velasquez-Velasquez, William Jose González-Escalona, Luis Alfonso Ruiz Echenagucia","doi":"10.22209/RT.V44N2A07","DOIUrl":"https://doi.org/10.22209/RT.V44N2A07","url":null,"abstract":"Venezuela, debido a su ubicación geográfica, riqueza en fuentes y recursos naturales, tiene un valioso potencial para el uso de energías renovables, especialmente la solar. Gran parte de su territorio se caracteriza por una insolación media por encima de 3 Kwh/m2, considerada apta para la generación fotovoltaica. El CdTe es un conocido semiconductor II-VI, que se ha consolidado como líder en la industria fotovoltaica, posee propiedades óptimas para las celdas solares. Esta investigación se enfocó en diseñar, fabricar y caracterizar celdas solares p-CdTe/n-CdS. El diseño se realizó buscando el modelo más simple y de menor costo. La fabricación se llevó a cabo en un equipo Ortus-700, usando la técnica de evaporación térmica. Para la caracterización de las celdas, se aplicaron las técnicas de difracción de rayos-X, absorción óptica y análisis de característica corriente-voltaje. Evidenciándose una orientación preferencial típica de una estructura cúbica de la Zinc Blenda, valores de brecha de energía directa entre 2,15 a 2,85 eV y un rendimiento similar entre las celdas solares preparadas. Se logró la fabricación y caracterización de nueve celdas p-CdTe/n-CdS, mediante la formación de una unión p-n; con eficiencias de ~ 3 %.","PeriodicalId":21456,"journal":{"name":"Revista Tecnica De La Facultad De Ingenieria Universidad Del Zulia","volume":"5 1","pages":"127-136"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-05-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"72639823","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Comportamiento experimental de conexiones soldadas entre tubos cuadrados de acero conformados por perfiles G de 60x30x10x2 y 80x40x15x3 mm sometidas a carga monotónica 60x30x10x2和80x40x15x3mm G型方钢管在单调荷载作用下焊接连接的实验行为
Q Engineering Pub Date : 2021-04-01 DOI: 10.22209/RT.V44N2A04
Carlos Alberto Romero Romero
En el Ecuador se ha incrementado el uso de conexiones con tubulares cuadrados de acero en viviendas y centros comerciales. Sin embargo, no existe una normativa que explique su comportamiento. En esta investigación se evaluó el comportamiento experimental de dicha conexión. Para ello, se realizaron ensayos donde se analizó el comportamiento elastoplástico de juntas soldadas con tubos cuadrados de acero conformados por perfiles G de 60x30x2 y 80x40x3 mm, sometidas a carga monotónica. Cada prueba consistió en imponer carga progresiva en la conexión superior del pórtico, para medir los desplazamientos y distorsión de la geometría de los elementos unión viga-columna de la conexión inferior. Los resultados evidencian que la carga de colapso experimental en los pórticos 1, 2 y 3 (conexión sin refuerzo) disminuyó 12,82 % con respecto al valor teórico, mientras que en los pórticos 4, 5 y 6 (conexión reforzada) se incrementó en 14,96 %. El reforzamiento está conformado por platinas instaladas en la columna de la conexión inferior. Con ello, se ha evitado la falla por pandeo local y se ha garantizado la formación de rótulas plásticas en la viga de la unión soldada, cumpliendo así el criterio de viga débil-columna fuerte.
在厄瓜多尔,住宅和购物中心使用方形钢管连接的情况有所增加。然而,并没有规则来解释它们的行为。在本研究中,我们评估了这种连接的实验行为。为此,对60x30x2和80x40x3mm G型方钢管焊接接头在单调荷载下的弹塑性行为进行了分析。每个测试包括对龙门上部连接施加进料载荷,以测量下连接的梁柱连接元件的位移和几何变形。结果表明,框架1、2、3(无钢筋连接)的实验倒塌荷载比理论值降低了12.82%,而框架4、5、6(钢筋连接)的实验倒塌荷载增加了14.96%。加强是由安装在底部连接柱上的板组成的。这避免了局部屈曲的失效,并保证了焊接接头梁的塑性铰的形成,从而满足了强弱柱梁的准则。
{"title":"Comportamiento experimental de conexiones soldadas entre tubos cuadrados de acero conformados por perfiles G de 60x30x10x2 y 80x40x15x3 mm sometidas a carga monotónica","authors":"Carlos Alberto Romero Romero","doi":"10.22209/RT.V44N2A04","DOIUrl":"https://doi.org/10.22209/RT.V44N2A04","url":null,"abstract":"En el Ecuador se ha incrementado el uso de conexiones con tubulares cuadrados de acero en viviendas y centros comerciales. Sin embargo, no existe una normativa que explique su comportamiento. En esta investigación se evaluó el comportamiento experimental de dicha conexión. Para ello, se realizaron ensayos donde se analizó el comportamiento elastoplástico de juntas soldadas con tubos cuadrados de acero conformados por perfiles G de 60x30x2 y 80x40x3 mm, sometidas a carga monotónica. Cada prueba consistió en imponer carga progresiva en la conexión superior del pórtico, para medir los desplazamientos y distorsión de la geometría de los elementos unión viga-columna de la conexión inferior. Los resultados evidencian que la carga de colapso experimental en los pórticos 1, 2 y 3 (conexión sin refuerzo) disminuyó 12,82 % con respecto al valor teórico, mientras que en los pórticos 4, 5 y 6 (conexión reforzada) se incrementó en 14,96 %. El reforzamiento está conformado por platinas instaladas en la columna de la conexión inferior. Con ello, se ha evitado la falla por pandeo local y se ha garantizado la formación de rótulas plásticas en la viga de la unión soldada, cumpliendo así el criterio de viga débil-columna fuerte.","PeriodicalId":21456,"journal":{"name":"Revista Tecnica De La Facultad De Ingenieria Universidad Del Zulia","volume":"20 1","pages":"92-103"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-04-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"78124993","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Análisis técnico-económico de naves industriales mediante interpolación no lineal de Lagrange 利用非线性拉格朗日插值对工业建筑进行技术经济分析
Q Engineering Pub Date : 2021-04-01 DOI: 10.22209/RT.V44N2A05
Diego Fernando Loachamin-Chano, Andrea Elizabeth Freire Luna, D. P. Guerrero Cuasapaz, Milton Bolívar Guerrón Figueroa
Debido al notable incremento de construcciones de naves industriales en Ecuador, es necesario realizar un análisis técnico-económico para conocer la incidencia del costo de materiales sobre ellas. Para ello, se elaboró una muestra de 40 naves, fijando relación entre luz libre (L), altura del pórtico (H) y distancia entre pórticos (B), con el propósito de determinar una métrica. Para este estudio se estableció el peso de la estructura en kg/m². Con los resultados se aplicó un modelo matemático (interpolación de Lagrange), se obtuvo un polinomio que describe el modelo de cada grupo de naves y su representación gráfica, por consiguiente, se determinó una aproximación del peso de estructuras. Las métricas que se hallaron tienen una repercusión directa en el costo de los materiales de las estructuras, estas se obtuvieron al multiplicarlas por el costo del kg de acero. Se realizó una comprobación con una muestra de 6 naves, en las se halló el peso utilizando el diseño por factores de carga y resistencia y luego con el polinomio; obteniéndose un error: para naves moduladas a 5 m una media de 0,03 % con una desviación de 0,03 y para naves moduladas a 6 m, una media de 0,07 % con una desviación de 0,03
由于厄瓜多尔工业建筑的显著增加,有必要进行技术经济分析,以了解材料成本对它们的影响。为此,我们准备了40个仓库的样本,建立了自由光(L)、龙门高度(H)和龙门之间的距离(B)之间的关系,以确定一个度量。在本研究中,结构重量以kg/m²为单位。利用数学模型(拉格朗日插值)的结果,得到了描述每组船舶模型的多项式及其图形表示,从而确定了结构重量的近似。发现的指标对结构材料的成本有直接影响,这些指标是通过乘以每公斤钢的成本得到的。以6艘船为样本进行检验,采用荷载和阻力系数设计,然后用多项式求出重量;得到一个误差:对于5米调制的船舶,均值为0.03%,偏差为0.03;对于6米调制的船舶,均值为0.07%,偏差为0.03。
{"title":"Análisis técnico-económico de naves industriales mediante interpolación no lineal de Lagrange","authors":"Diego Fernando Loachamin-Chano, Andrea Elizabeth Freire Luna, D. P. Guerrero Cuasapaz, Milton Bolívar Guerrón Figueroa","doi":"10.22209/RT.V44N2A05","DOIUrl":"https://doi.org/10.22209/RT.V44N2A05","url":null,"abstract":"Debido al notable incremento de construcciones de naves industriales en Ecuador, es necesario realizar un análisis técnico-económico para conocer la incidencia del costo de materiales sobre ellas. Para ello, se elaboró una muestra de 40 naves, fijando relación entre luz libre (L), altura del pórtico (H) y distancia entre pórticos (B), con el propósito de determinar una métrica. Para este estudio se estableció el peso de la estructura en kg/m². Con los resultados se aplicó un modelo matemático (interpolación de Lagrange), se obtuvo un polinomio que describe el modelo de cada grupo de naves y su representación gráfica, por consiguiente, se determinó una aproximación del peso de estructuras. Las métricas que se hallaron tienen una repercusión directa en el costo de los materiales de las estructuras, estas se obtuvieron al multiplicarlas por el costo del kg de acero. Se realizó una comprobación con una muestra de 6 naves, en las se halló el peso utilizando el diseño por factores de carga y resistencia y luego con el polinomio; obteniéndose un error: para naves moduladas a 5 m una media de 0,03 % con una desviación de 0,03 y para naves moduladas a 6 m, una media de 0,07 % con una desviación de 0,03","PeriodicalId":21456,"journal":{"name":"Revista Tecnica De La Facultad De Ingenieria Universidad Del Zulia","volume":"1 1","pages":"104-116"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-04-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"79303957","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
Biodiversidad bacteriana en un riachuelo con vertido continuo de efluentes de hidrocarburos 连续排放碳氢化合物废水的溪流中的细菌生物多样性
Q Engineering Pub Date : 2021-04-01 DOI: 10.22209/RT.V44N2A01
M. M. Ruiz, Elen Bethleen de Souza Carvalho, Marcelo de Oliveira, Bruno César Ladeira
Desde el inicio de sus operaciones, la provincia petrolera de Urucu (Petrobras unidad Amazonas, Brasil, UN-AM) ha realizado el vertido continuo de efluentes de hidrocarburos en riachuelos alrededor de sus instalaciones. El objetivo de esta investigación fue realizar un análisis de la comunidad bacteriana existente en un riachuelo (comunidad 1: antes del vertido, comunidad 2: después del vertido). Se colectaron muestras de agua en riachuelo para extraer el DNA genómico total y usarlo como molde en la PCR, con oligonucleótidos específicos del gen 16S rDNA para dominio Bacteria. El producto de la PCR fue amplificado, y las secuencias generadas por técnica de pirosecuenciación, fueron analizadas con el programa libre Mothur. Los resultados revelaron que el filo Acidobacteria, la clase Deltaproteobacteria y los géneros Gp3 y Geobacter, mostraron alta presencia en comunidad 1. Asimismo, el filo Proteobacteria fue el más abundante, con la clase Betaproteobacteria y los géneros Geobacter y Gp3, como los predominantes en comunidad 2. Los índices de riqueza presentaron variación porcentual en ambas comunidades (disminución e incremento), siendo la diversidad más abundante en la comunidad 1. Sin embargo, no se encontró diferencia significativa entre ambas comunidades (p>0,001), y todas muestras de cada comunidad presentaron la misma estructura genética (p<0,05). El 25 % de los géneros bacterianos se consideraron “no clasificados”, y aproximadamente el 15 % de los géneros fueron clasificados como biorremediadores. Estos datos representan un desafío para la exploración biotecnológica en este ecosistema, con potencial para identificar y clasificar nuevos grupos taxonómicos.
自开始运营以来,乌鲁库石油省(巴西国家石油公司亚马逊分部,UN-AM)一直在其设施周围的溪流中不断排放碳氢化合物废水。本研究的目的是分析河流中存在的细菌群落(群落1:泄漏前,群落2:泄漏后)。在河流中采集水样,提取总基因组DNA,用16S rDNA基因特异性寡核苷酸作为PCR模板,用于细菌结构域。对PCR产物进行扩增,用自由软件Mothur对焦磷酸测序技术生成的序列进行分析。结果表明,酸杆菌门、三角变形菌纲、Gp3属和地杆菌属在群落1中存在较高。在群落2中,变形菌门数量最多,其中β -变形菌门、地杆菌属和Gp3属占优势。在两个群落中,丰富度指数均有百分比变化(下降和增加),多样性在群落1中最丰富。结果表明,两个群落间差异无统计学意义(p> 0.001),每个群落的所有样本具有相同的遗传结构(p< 0.05)。25%的细菌属被认为是“未分类的”,大约15%的属被归类为生物修复属。这些数据对该生态系统的生物技术探索构成了挑战,具有识别和分类新分类群的潜力。
{"title":"Biodiversidad bacteriana en un riachuelo con vertido continuo de efluentes de hidrocarburos","authors":"M. M. Ruiz, Elen Bethleen de Souza Carvalho, Marcelo de Oliveira, Bruno César Ladeira","doi":"10.22209/RT.V44N2A01","DOIUrl":"https://doi.org/10.22209/RT.V44N2A01","url":null,"abstract":"Desde el inicio de sus operaciones, la provincia petrolera de Urucu (Petrobras unidad Amazonas, Brasil, UN-AM) ha realizado el vertido continuo de efluentes de hidrocarburos en riachuelos alrededor de sus instalaciones. El objetivo de esta investigación fue realizar un análisis de la comunidad bacteriana existente en un riachuelo (comunidad 1: antes del vertido, comunidad 2: después del vertido). Se colectaron muestras de agua en riachuelo para extraer el DNA genómico total y usarlo como molde en la PCR, con oligonucleótidos específicos del gen 16S rDNA para dominio Bacteria. El producto de la PCR fue amplificado, y las secuencias generadas por técnica de pirosecuenciación, fueron analizadas con el programa libre Mothur. Los resultados revelaron que el filo Acidobacteria, la clase Deltaproteobacteria y los géneros Gp3 y Geobacter, mostraron alta presencia en comunidad 1. Asimismo, el filo Proteobacteria fue el más abundante, con la clase Betaproteobacteria y los géneros Geobacter y Gp3, como los predominantes en comunidad 2. Los índices de riqueza presentaron variación porcentual en ambas comunidades (disminución e incremento), siendo la diversidad más abundante en la comunidad 1. Sin embargo, no se encontró diferencia significativa entre ambas comunidades (p>0,001), y todas muestras de cada comunidad presentaron la misma estructura genética (p<0,05). El 25 % de los géneros bacterianos se consideraron “no clasificados”, y aproximadamente el 15 % de los géneros fueron clasificados como biorremediadores. Estos datos representan un desafío para la exploración biotecnológica en este ecosistema, con potencial para identificar y clasificar nuevos grupos taxonómicos.","PeriodicalId":21456,"journal":{"name":"Revista Tecnica De La Facultad De Ingenieria Universidad Del Zulia","volume":"83 1","pages":"62-74"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-04-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"87125410","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
期刊
Revista Tecnica De La Facultad De Ingenieria Universidad Del Zulia
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1