首页 > 最新文献

Anuario Asia Pacífico el Colegio de México最新文献

英文 中文
Nueva Zelanda 新西兰
Pub Date : 2017-01-01 DOI: 10.24201/aap.2018.278
Greta Bucher
Nueva Zelanda es un país políticamente estable con abundantes recursos naturales, entre los cuales el agua es uno de los más relevantes para el desarrollo económico. Después de tres gobiernos laboristas consecutivos desde 1999, a partir de 2008 el Partido Nacional ha logrado formar gobierno en tres ocasiones bajo el liderazgo del primer ministro John Key, el más reciente en las elecciones de 2014. Ello ha permitido al gobierno mantener cierta continuidad en sus políticas públicas, prioridades y objetivos, entre los que destacan el buen control financiero y la estabilidad económica.
新西兰是一个政治稳定的国家,自然资源丰富,其中水是与经济发展最相关的资源之一。自1999年以来,工党连续三届执政,自2008年以来,国家党在首相约翰·基(John Key)的领导下三次组建政府,最近一次是在2014年的选举中。这使得政府在其公共政策、优先事项和目标上保持一定的连续性,包括良好的财政控制和经济稳定。
{"title":"Nueva Zelanda","authors":"Greta Bucher","doi":"10.24201/aap.2018.278","DOIUrl":"https://doi.org/10.24201/aap.2018.278","url":null,"abstract":"Nueva Zelanda es un país políticamente estable con abundantes recursos naturales, entre los cuales el agua es uno de los más relevantes para el desarrollo económico. Después de tres gobiernos laboristas consecutivos desde 1999, a partir de 2008 el Partido Nacional ha logrado formar gobierno en tres ocasiones bajo el liderazgo del primer ministro John Key, el más reciente en las elecciones de 2014. Ello ha permitido al gobierno mantener cierta continuidad en sus políticas públicas, prioridades y objetivos, entre los que destacan el buen control financiero y la estabilidad económica.","PeriodicalId":224341,"journal":{"name":"Anuario Asia Pacífico el Colegio de México","volume":"47 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2017-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"126174083","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
China y Hong Kong 中国香港
Pub Date : 2017-01-01 DOI: 10.24201/aap.2020.303
F. J. H. Navejas, R. Bustamante
Para China, 2019 ha representado un periodo importante para repensar sus perspectivas. En el ámbito político, en la primavera de 2018, la decisión de la Asamblea Popular Nacional (APN) de hacer indefinida la reelección del presidente, así como la continuación de la lucha contra la corrupción, mantiene inquietos a algunos sectores dentro del Partido Comunista. No obstante, el presidente Xi Jinping se ha mantenido como la figura dominante de la política china y cuenta con la lealtad de la mayoría de todas las facciones del partido gobernante, el ejército y la élite empresarial. Xi ha demostrado tener una visión política clara y ha promovido ambiciosos proyectos nacionales, entre ellos, acabar con la pobreza del país en el corto plazo, además de una iniciativa internacional, como la Nueva Ruta de la Seda, que posicionaría al país como potencia mundial indiscutible en el mediano plazo, lo que a su vez ha estado acompañado de un enorme esfuerzo por mostrar una imagen benigna hacia el exterior. Quizá podamos medir la eficacia de estas medidas a través de la reacción de los Estados Unidos, que han revitalizado su campaña sobre la amenaza china, particularmente en América Latina, así como la reciente de desconfianza de los miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
对中国来说,2019年是重新思考其前景的重要时期。在政治领域,2018年春天,全国人民代表大会(APN)决定无限期延长总统的连任,并继续打击腐败,这让共产党内部的一些部门感到不安。第十一章展现了一个明确的政治愿景,并推动雄心勃勃的国家项目,包括消灭贫穷国家在短期内,除了国际倡议,如新的丝绸之路,这个国家成为世界强国的印度无可争议的中期,这反过来一直伴随着一个巨大努力为对外展示和善。也许我们可以通过美国的反应来衡量这些措施的有效性,美国重振了针对中国威胁的运动,特别是在拉丁美洲,以及最近北大西洋公约组织(nato)成员国的不信任。
{"title":"China y Hong Kong","authors":"F. J. H. Navejas, R. Bustamante","doi":"10.24201/aap.2020.303","DOIUrl":"https://doi.org/10.24201/aap.2020.303","url":null,"abstract":"Para China, 2019 ha representado un periodo importante para repensar sus perspectivas. En el ámbito político, en la primavera de 2018, la decisión de la Asamblea Popular Nacional (APN) de hacer indefinida la reelección del presidente, así como la continuación de la lucha contra la corrupción, mantiene inquietos a algunos sectores dentro del Partido Comunista. No obstante, el presidente Xi Jinping se ha mantenido como la figura dominante de la política china y cuenta con la lealtad de la mayoría de todas las facciones del partido gobernante, el ejército y la élite empresarial. Xi ha demostrado tener una visión política clara y ha promovido ambiciosos proyectos nacionales, entre ellos, acabar con la pobreza del país en el corto plazo, además de una iniciativa internacional, como la Nueva Ruta de la Seda, que posicionaría al país como potencia mundial indiscutible en el mediano plazo, lo que a su vez ha estado acompañado de un enorme esfuerzo por mostrar una imagen benigna hacia el exterior. Quizá podamos medir la eficacia de estas medidas a través de la reacción de los Estados Unidos, que han revitalizado su campaña sobre la amenaza china, particularmente en América Latina, así como la reciente de desconfianza de los miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).","PeriodicalId":224341,"journal":{"name":"Anuario Asia Pacífico el Colegio de México","volume":"82 3 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2017-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"123280000","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
¿Hell Choson o Paraíso de los Unicornios? Corea del Sur en 2016 地狱选择还是独角兽天堂?2016年的韩国
Pub Date : 2017-01-01 DOI: 10.24201/aap.2017.261
José Luis León Manríquez, Cintli A. Cárdenas Barajas
Corea del Sur (en adelante también Corea, República de Corea o RDC) es la cuarta economía de Asia. Pero, como todo fenómeno en las ciencias sociales, la evaluación de la Corea contemporánea admite diversas interpretaciones. Para ciertos sectores de ese país —en especial los jóvenes— la RDC se ha convertido en un infierno, pero visto desde fuera, el país parece ser una economía desarrollada, con una democracia funcional. En este trabajo analizamos el devenir surcoreano en 2016, con breves antecedentes que se remontan al inicio de la presente década. La primera parte analiza los altibajos en la gestión de la presidenta Park Geun-hye y aventura una prospectiva para las elecciones presidenciales de 2017. En la segunda sección abordamos la evolución socioeconómica con sus claroscuros de crecimiento y problemas socioeconómicos. La tercera discute los vínculos bilaterales y triangulares con Estados Unidos y China, y concluye con un estudio de las relaciones con América Latina y el Caribe (ALC), área emergente para las relaciones internacionales de Corea.
韩国(以下简称韩国、大韩民国或drc)是亚洲第四大经济体。但是,就像社会科学中的任何现象一样,对当代韩国的评价也有不同的解释。对于这个国家的某些阶层——尤其是年轻人——来说,刚果民主共和国已经成为一个地狱,但从外部来看,这个国家似乎是一个发达的经济体,有着正常运转的民主。在这篇文章中,我们分析了2016年韩国的未来,简要的背景可以追溯到本世纪初。第一部分分析了朴槿惠总统执政的起起落落,并展望了2017年总统大选的前景。第二部分讨论了社会经济发展及其增长的暗淡和社会经济问题。第三部分讨论了与美国和中国的双边和三角关系,最后研究了与拉丁美洲和加勒比(lac)的关系,这是韩国国际关系的新兴领域。
{"title":"¿Hell Choson o Paraíso de los Unicornios? Corea del Sur en 2016","authors":"José Luis León Manríquez, Cintli A. Cárdenas Barajas","doi":"10.24201/aap.2017.261","DOIUrl":"https://doi.org/10.24201/aap.2017.261","url":null,"abstract":"Corea del Sur (en adelante también Corea, República de Corea o RDC) es la cuarta economía de Asia. Pero, como todo fenómeno en las ciencias sociales, la evaluación de la Corea contemporánea admite diversas interpretaciones. Para ciertos sectores de ese país —en especial los jóvenes— la RDC se ha convertido en un infierno, pero visto desde fuera, el país parece ser una economía desarrollada, con una democracia funcional. En este trabajo analizamos el devenir surcoreano en 2016, con breves antecedentes que se remontan al inicio de la presente década. La primera parte analiza los altibajos en la gestión de la presidenta Park Geun-hye y aventura una prospectiva para las elecciones presidenciales de 2017. En la segunda sección abordamos la evolución socioeconómica con sus claroscuros de crecimiento y problemas socioeconómicos. La tercera discute los vínculos bilaterales y triangulares con Estados Unidos y China, y concluye con un estudio de las relaciones con América Latina y el Caribe (ALC), área emergente para las relaciones internacionales de Corea.","PeriodicalId":224341,"journal":{"name":"Anuario Asia Pacífico el Colegio de México","volume":"4 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2017-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"123691326","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Chile y el Acuerdo Transpacífico: un acuerdo comercial incómodo para el país 智利与跨太平洋协定:对该国来说不舒服的贸易协定
Pub Date : 2017-01-01 DOI: 10.24201/aap.2017.257
Javier Recabarren Silva
El presente trabajo tiene la intención de analizar, en el marco de los estudios de política exterior de Chile, lo que ha sido hasta ahora la participación chilena tanto en las negociaciones como después de la firma del Acuerdo Transpacífico (TPP). El objetivo es poder estudiar este proceso desde diversos actores nacionales, para de ese modo comprender el grado de importancia y aprobación que ha tenido para el país el pertenecer a esta nueva instancia de integración económica que se ha creado en la región Asia Pacífico. Para esto se analizará la percepción y participación de los gobiernos chilenos que han negociado el acuerdo y dos actores no gubernamentales internos, como son el Parlamento y algunos movimientos y asociaciones de la sociedad civil, con el fin de ponderar los grados de apoyo interno que ha tenido el TPP en Chile. Para lograr este objetivo, los principales recursos utilizados han sido fuentes primarias, como diarios y documentos oficiales. Se postula en este trabajo que, a diferencia de tratados comerciales previos que ha firmado el Estado de Chile, la forma como se llevaron a cabo las negociaciones del TPP y el impacto que podría tener para el país han llevado a que este acuerdo haya tenido una alta participación de diferentes actores en asuntos de política exterior, sobre todo por parte del Parlamento y diversos grupos de la sociedad civil. En este sentido, la discusión ha resultado ser más crítica que positiva, tanto por asuntos de forma como de fondo, y podrá afectar en el futuro en dos asuntos: la no aprobación del TPP en el Congreso Nacional o que éste sea aprobado por una mayoría relativa, marcando un precedente que no ha existido previamente en la ratificación de tratados internacionales por parte del Parlamento.
本文的目的是在智利外交政策研究的框架内,分析智利迄今参与跨太平洋协定(TPP)谈判和签署后的情况。我们的目标是能够从不同的国家参与者那里研究这一过程,从而了解该国属于亚太地区创建的这一新的经济一体化实例的重要性和批准程度。为此将认知和智利政府谈判达成的协定和国内两个非政府行动者,如议会和一些伙伴和民间社会运动,以度考虑智利产生了国内支持TPP。为了实现这一目标,所使用的主要资源是第一手资料,如日记和官方文件。候选人在不同,这份工作,以前的贸易协定签署了智利,如何开展了TPP谈判和影响可能导致国家,因为这项协议有不同演员在高参与外交政策问题上,尤其在议会和民间社会团体的一部分。在这方面,讨论已被证明是比正面批评,如此多的问题的背景,以及如何影响未来两个优先问题:国家国会不批准TPP或通过这一个多元性,标志着一个先例,这并没有预先存在的批准国际条约,由议会任命。
{"title":"Chile y el Acuerdo Transpacífico: un acuerdo comercial incómodo para el país","authors":"Javier Recabarren Silva","doi":"10.24201/aap.2017.257","DOIUrl":"https://doi.org/10.24201/aap.2017.257","url":null,"abstract":"El presente trabajo tiene la intención de analizar, en el marco de los estudios de política exterior de Chile, lo que ha sido hasta ahora la participación chilena tanto en las negociaciones como después de la firma del Acuerdo Transpacífico (TPP). El objetivo es poder estudiar este proceso desde diversos actores nacionales, para de ese modo comprender el grado de importancia y aprobación que ha tenido para el país el pertenecer a esta nueva instancia de integración económica que se ha creado en la región Asia Pacífico. Para esto se analizará la percepción y participación de los gobiernos chilenos que han negociado el acuerdo y dos actores no gubernamentales internos, como son el Parlamento y algunos movimientos y asociaciones de la sociedad civil, con el fin de ponderar los grados de apoyo interno que ha tenido el TPP en Chile. Para lograr este objetivo, los principales recursos utilizados han sido fuentes primarias, como diarios y documentos oficiales. Se postula en este trabajo que, a diferencia de tratados comerciales previos que ha firmado el Estado de Chile, la forma como se llevaron a cabo las negociaciones del TPP y el impacto que podría tener para el país han llevado a que este acuerdo haya tenido una alta participación de diferentes actores en asuntos de política exterior, sobre todo por parte del Parlamento y diversos grupos de la sociedad civil. En este sentido, la discusión ha resultado ser más crítica que positiva, tanto por asuntos de forma como de fondo, y podrá afectar en el futuro en dos asuntos: la no aprobación del TPP en el Congreso Nacional o que éste sea aprobado por una mayoría relativa, marcando un precedente que no ha existido previamente en la ratificación de tratados internacionales por parte del Parlamento.","PeriodicalId":224341,"journal":{"name":"Anuario Asia Pacífico el Colegio de México","volume":"96 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2017-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"122576298","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
La política comercial japonesa y el Acuerdo de Asociación Transpacífico: el debate entre apertura y proteccionismo a partir de las instituciones 日本贸易政策与跨太平洋伙伴关系协定:制度上的开放与保护主义辩论
Pub Date : 2017-01-01 DOI: 10.24201/aap.2017.258
R. I. León de la Rosa
El presente ensayo pretende revisar y describir la relación entre la construcción de la política comercial de Japón y el Tratado de Asociación Transpacífico (TPP), donde se hace evidente una dualidad entre la apertura y el proteccionismo a partir de sectores sensibles dentro de su economía. Para lograr esto, el punto de partida son las instituciones creadas y determinadas por el gobierno de Japón, los grupos de interés y actores externos. En este caso, se rescata la figura del primer ministro Shinzo Abe como promotor de la inserción japonesa al TPP y la manera como se logra ésta a partir de una negociación dentro y fuera de Japón. La propuesta teórica para este texto se basa en el constructivismo, específicamente desde la visión del institucionalismo sociológico en las relaciones internacionales. Por lo tanto, se rescatan conceptos como identidad, normas e instituciones desde una construcción ideacional. Bajo este argumento teórico, se analiza el proceso de negociación que da como resultado la firma del marco institucional del TPP.
日本的贸易政策结构与跨太平洋伙伴关系条约(TPP)之间的关系,在该条约中,开放和保护主义之间的二元性从其经济的敏感部门显而易见。为了实现这一目标,起点是由日本政府、利益集团和外部行动者建立和决定的机构。在这种情况下,日本首相安倍晋三(Shinzo Abe)作为推动日本加入TPP的人的形象,以及通过日本国内外的谈判实现这一目标的方式得到了拯救。本文的理论建议是基于建构主义,特别是从国际关系中的社会学制度主义的观点。因此,身份、规范和制度等概念从概念构建中被拯救出来。本文分析了TPP制度框架的谈判过程,并提出了TPP制度框架的概念。
{"title":"La política comercial japonesa y el Acuerdo de Asociación Transpacífico: el debate entre apertura y proteccionismo a partir de las instituciones","authors":"R. I. León de la Rosa","doi":"10.24201/aap.2017.258","DOIUrl":"https://doi.org/10.24201/aap.2017.258","url":null,"abstract":"El presente ensayo pretende revisar y describir la relación entre la construcción de la política comercial de Japón y el Tratado de Asociación Transpacífico (TPP), donde se hace evidente una dualidad entre la apertura y el proteccionismo a partir de sectores sensibles dentro de su economía. Para lograr esto, el punto de partida son las instituciones creadas y determinadas por el gobierno de Japón, los grupos de interés y actores externos. En este caso, se rescata la figura del primer ministro Shinzo Abe como promotor de la inserción japonesa al TPP y la manera como se logra ésta a partir de una negociación dentro y fuera de Japón. La propuesta teórica para este texto se basa en el constructivismo, específicamente desde la visión del institucionalismo sociológico en las relaciones internacionales. Por lo tanto, se rescatan conceptos como identidad, normas e instituciones desde una construcción ideacional. Bajo este argumento teórico, se analiza el proceso de negociación que da como resultado la firma del marco institucional del TPP.","PeriodicalId":224341,"journal":{"name":"Anuario Asia Pacífico el Colegio de México","volume":"89 6 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2017-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"128373206","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
De las prácticas del regionalismo económico en el Pacífico al acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) 从太平洋地区经济区域主义的实践到跨太平洋伙伴关系协定(TPP)
Pub Date : 2017-01-01 DOI: 10.24201/aap.2017.256
Juan José Ramírez Bonilla
Al comenzar el siglo XXI, los gobiernos de la región asiática del Pacífico abandonaron el multilateralismo económico y se sumaron a la negociación de acuerdos comerciales regionales, para compensar las desventajas generadas por la constitución de la Unión Europea y el Área de Libre Comercio de América del Norte, así como los perjuicios potenciales del fallido proyecto del Área de Libre Comercio de las Américas. Ante la proliferación de acuerdos comerciales, los analistas recurrieron a la imagen del spaghetti bowl, para describir la irracionalidad aparente del complejo entramado de los acuerdos negociados entre los gobiernos del Pacífico. Sin embargo, lejos de ser incoherentes, las prácticas regionalistas asiáticas apuntaban hacia la integración progresiva de Asia del Este, Asia del Sureste y Oceanía así como hacia el establecimiento de puentes con la ribera americana del Pacífico. En este contexto, en la primera parte de nuestro trabajo, destacamos las lógicas de los procesos regionales e interregionales de integración económica, así como el aislamiento relativo en que se encuentran las economías participantes en el Acuerdo de Libre Comercio de América del Norte. En la segunda parte, concentramos la atención sobre la transformación, por parte del gobierno estadounidense, de las negociaciones para acceder al Acuerdo Estratégico Transpacífico de Asociación Económica en negociaciones para un nuevo TPP mucho más amplio, entre 12 gobiernos participantes en APEC. Finalmente, estudiamos el giro estadounidense hacia el Pacífico formulado por la administración Obama y, en ese marco, destacamos los aspectos temáticos novedosos del TPP.
二十一世纪初,太平洋亚洲地区各国政府离开多边经济和加入区域贸易协定谈判,为了弥补宪法所产生的不利欧洲联盟和北美自由贸易区,以及项目失败的潜在损害,美洲自由贸易区。随着贸易协定的扩散,分析人士用意大利面碗的形象来描述太平洋各国政府之间谈判的复杂协议结构的明显不合理。然而,亚洲地区主义的做法远非不一致,其目标是东亚、东南亚和大洋洲的逐步一体化,以及与美洲太平洋沿岸建立桥梁。在这方面,我们工作的第一部分强调了区域和区域间经济一体化进程的逻辑,以及参与北美自由贸易协定的经济体所处的相对孤立状态。在第二部分,我们将重点关注美国政府将《跨太平洋战略经济伙伴关系协定》(trans - pacific strategic economic partnership agreement)谈判转变为亚太经合组织(APEC) 12个成员国政府之间新的、更广泛的TPP谈判。最后,我们研究了奥巴马政府制定的美国向太平洋的转变,在此背景下,我们强调了TPP的新主题方面。
{"title":"De las prácticas del regionalismo económico en el Pacífico al acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP)","authors":"Juan José Ramírez Bonilla","doi":"10.24201/aap.2017.256","DOIUrl":"https://doi.org/10.24201/aap.2017.256","url":null,"abstract":"Al comenzar el siglo XXI, los gobiernos de la región asiática del Pacífico abandonaron el multilateralismo económico y se sumaron a la negociación de acuerdos comerciales regionales, para compensar las desventajas generadas por la constitución de la Unión Europea y el Área de Libre Comercio de América del Norte, así como los perjuicios potenciales del fallido proyecto del Área de Libre Comercio de las Américas. Ante la proliferación de acuerdos comerciales, los analistas recurrieron a la imagen del spaghetti bowl, para describir la irracionalidad aparente del complejo entramado de los acuerdos negociados entre los gobiernos del Pacífico. Sin embargo, lejos de ser incoherentes, las prácticas regionalistas asiáticas apuntaban hacia la integración progresiva de Asia del Este, Asia del Sureste y Oceanía así como hacia el establecimiento de puentes con la ribera americana del Pacífico. En este contexto, en la primera parte de nuestro trabajo, destacamos las lógicas de los procesos regionales e interregionales de integración económica, así como el aislamiento relativo en que se encuentran las economías participantes en el Acuerdo de Libre Comercio de América del Norte. En la segunda parte, concentramos la atención sobre la transformación, por parte del gobierno estadounidense, de las negociaciones para acceder al Acuerdo Estratégico Transpacífico de Asociación Económica en negociaciones para un nuevo TPP mucho más amplio, entre 12 gobiernos participantes en APEC. Finalmente, estudiamos el giro estadounidense hacia el Pacífico formulado por la administración Obama y, en ese marco, destacamos los aspectos temáticos novedosos del TPP.","PeriodicalId":224341,"journal":{"name":"Anuario Asia Pacífico el Colegio de México","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2017-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"130668913","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Presentación general del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) 跨太平洋伙伴关系协定(TPP)概述
Pub Date : 2017-01-01 DOI: 10.24201/aap.2017.254
J. Romero
Los países promotores del Acuerdo de Asociación Transpacífico son, en Oceanía: Australia y Nueva Zelanda; en Norteamérica: Estados Unidos y Canadá; en Asia: Japón, Malasia, Vietnam, Singapur y Brunéi,¹ y en América Latina: México, Chile y Perú, 12 países en total. En el cuadro 1 aparecen los países organizadores e invitados que han aceptado formar el TPP.
在大洋洲,推动跨太平洋伙伴关系协定的国家有:澳大利亚和新西兰;北美:美国和加拿大;亚洲:日本、马来西亚、越南、新加坡和文莱,拉丁美洲:墨西哥、智利和秘鲁,共12个国家。表1列出了同意成立TPP的主办国和应邀国。
{"title":"Presentación general del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP)","authors":"J. Romero","doi":"10.24201/aap.2017.254","DOIUrl":"https://doi.org/10.24201/aap.2017.254","url":null,"abstract":"Los países promotores del Acuerdo de Asociación Transpacífico son, en Oceanía: Australia y Nueva Zelanda; en Norteamérica: Estados Unidos y Canadá; en Asia: Japón, Malasia, Vietnam, Singapur y Brunéi,¹ y en América Latina: México, Chile y Perú, 12 países en total. En el cuadro 1 aparecen los países organizadores e invitados que han aceptado formar el TPP.","PeriodicalId":224341,"journal":{"name":"Anuario Asia Pacífico el Colegio de México","volume":"35 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2017-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"121675756","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Introducción 导言
Pub Date : 2013-04-15 DOI: 10.2307/j.ctv153k3t6.5
Chris Lundry
El 20 de mayo de 2022, Timor-Leste celebró veinte años desde que la Administración de Transición de las Naciones Unidas para Timor-Leste (UNTAET, por sus siglas en inglés) entregara el poder. Aunque los timorenses orientales declararon su independencia el 28 de noviembre de 1975, en un intento de obtener el reconocimiento internacional, éste no se produjo e Indonesia invadió el país sólo nueve días después. Su violenta y opresiva ocupación cobró la vida de un tercio de la población y duró hasta 1999 con el apoyo de sus aliados, entre ellos Estados Unidos, Gran Bretaña y Australia. En 1997, Indonesia se vio golpeada particularmente por la crisis económica de Asia Oriental, que condujo a la renuncia del presidente Suharto —cuyo gobierno había comenzado con un baño de sangre anticomunista en 1965— el 21 de mayo de 1998. Su sucesor, el exvicepresidente B.J. Habibie, accedió a un referéndum por la presión de los mismos gobiernos que habían apoyado la invasión de Suharto.
2022年5月20日,东帝汶庆祝联合国东帝汶过渡政府(东帝汶过渡当局)移交权力20周年。虽然东帝汶人于1975年11月28日宣布独立,试图获得国际承认,但这并没有发生,印度尼西亚在9天后入侵该国。它的暴力和压迫性占领夺走了三分之一的人口的生命,并在包括美国、英国和澳大利亚在内的盟友的支持下持续到1999年。1997年,印度尼西亚受到东亚经济危机的打击尤其严重,导致苏哈托总统于1998年5月21日辞职。苏哈托总统的统治始于1965年的反共大屠杀。他的继任者、前副总统哈比比(B.J. Habibie)迫于支持苏哈托入侵的政府的压力,同意举行全民公投。
{"title":"Introducción","authors":"Chris Lundry","doi":"10.2307/j.ctv153k3t6.5","DOIUrl":"https://doi.org/10.2307/j.ctv153k3t6.5","url":null,"abstract":"El 20 de mayo de 2022, Timor-Leste celebró veinte años desde que la Administración de Transición de las Naciones Unidas para Timor-Leste (UNTAET, por sus siglas en inglés) entregara el poder. Aunque los timorenses orientales declararon su independencia el 28 de noviembre de 1975, en un intento de obtener el reconocimiento internacional, éste no se produjo e Indonesia invadió el país sólo nueve días después. Su violenta y opresiva ocupación cobró la vida de un tercio de la población y duró hasta 1999 con el apoyo de sus aliados, entre ellos Estados Unidos, Gran Bretaña y Australia. En 1997, Indonesia se vio golpeada particularmente por la crisis económica de Asia Oriental, que condujo a la renuncia del presidente Suharto —cuyo gobierno había comenzado con un baño de sangre anticomunista en 1965— el 21 de mayo de 1998. Su sucesor, el exvicepresidente B.J. Habibie, accedió a un referéndum por la presión de los mismos gobiernos que habían apoyado la invasión de Suharto.","PeriodicalId":224341,"journal":{"name":"Anuario Asia Pacífico el Colegio de México","volume":"235 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2013-04-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"116508391","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Hong Kong: más economía, menos política 香港:更多经济,更少政治·全球之声
Pub Date : 2007-01-01 DOI: 10.24201/aap.2007.35
M. Connelly
El año 2006 estuvo marcado por la indiferencia de las autoridades de Hong Kong hacia los grupos democráticos, especialmente hacia el Partido Democrático y su acercamiento hacia partidos como la Alianza Democrática para el mejoramiento de Hong Kong (ADMHK) de tendencia pro Beijing. El énfasis estuvo en el desarrollo económico y su vinculación con los proyectos del gobierno central chino.
2006年的标志是香港当局对民主团体,特别是民主党的冷漠,以及对亲北京的香港改善民主联盟(ADMHK)等政党的态度。重点是经济发展及其与中国中央政府项目的联系。
{"title":"Hong Kong: más economía, menos política","authors":"M. Connelly","doi":"10.24201/aap.2007.35","DOIUrl":"https://doi.org/10.24201/aap.2007.35","url":null,"abstract":"El año 2006 estuvo marcado por la indiferencia de las autoridades de Hong Kong hacia los grupos democráticos, especialmente hacia el Partido Democrático y su acercamiento hacia partidos como la Alianza Democrática para el mejoramiento de Hong Kong (ADMHK) de tendencia pro Beijing. El énfasis estuvo en el desarrollo económico y su vinculación con los proyectos del gobierno central chino.","PeriodicalId":224341,"journal":{"name":"Anuario Asia Pacífico el Colegio de México","volume":"82 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2007-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"115581351","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Vietnam 越南
Pub Date : 2007-01-01 DOI: 10.24201/aap.2007.42
Alberto Leyte Hernández
Hace dos décadas, el VI Congreso del Partido Comunista de Vietnam (PCV) decidió llevar a cabo la transición de una economía centralmente planificada a una de libre mercado, y la búsqueda de un desarrollo sostenido para el país sin perder el liderazgo del Partido. Se trató de un amplio paquete de reformas, llamadas doi moi (renovación), inspiradas en el modelo chino, que han involucrado la liberalización de los mercados, el reconocimiento de los derechos de propiedad privada y una gradual apertura de la economía a los mercados externos. Como consecuencia, el país ha logrado, desde la década de los noventa, una de las tasas de crecimiento económico más elevadas en Asia —en el periodo 2001-2005, alcanzó un promedio anual de 7.5 por ciento.
20年前,越南共产党(cpv)第六次代表大会决定实现从中央计划经济向自由市场经济的过渡,并在不失去党的领导地位的情况下寻求国家的持续发展。这是一套被称为“复兴”(doi moi)的广泛改革方案,其灵感来自中国模式,包括市场自由化、承认私有产权和逐步向外部市场开放经济。因此,自上世纪90年代以来,中国实现了亚洲最高的经济增长率之一——2001-2005年的年平均增长率为7.5%。
{"title":"Vietnam","authors":"Alberto Leyte Hernández","doi":"10.24201/aap.2007.42","DOIUrl":"https://doi.org/10.24201/aap.2007.42","url":null,"abstract":"Hace dos décadas, el VI Congreso del Partido Comunista de Vietnam (PCV) decidió llevar a cabo la transición de una economía centralmente planificada a una de libre mercado, y la búsqueda de un desarrollo sostenido para el país sin perder el liderazgo del Partido. Se trató de un amplio paquete de reformas, llamadas doi moi (renovación), inspiradas en el modelo chino, que han involucrado la liberalización de los mercados, el reconocimiento de los derechos de propiedad privada y una gradual apertura de la economía a los mercados externos. Como consecuencia, el país ha logrado, desde la década de los noventa, una de las tasas de crecimiento económico más elevadas en Asia —en el periodo 2001-2005, alcanzó un promedio anual de 7.5 por ciento.","PeriodicalId":224341,"journal":{"name":"Anuario Asia Pacífico el Colegio de México","volume":"26 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2007-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"121989219","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
期刊
Anuario Asia Pacífico el Colegio de México
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1