首页 > 最新文献

Procesos Urbanos最新文献

英文 中文
Memorias del Habitar: Las Condiciones de Vida en el Trabajo en Fábricas Textiles en San Agustín Etla Oaxaca 居住的记忆:San agustin Etla Oaxaca纺织厂的工作生活条件
Pub Date : 2021-05-31 DOI: 10.21892/2422085x.526
Rosa María López-Oliver-Farías
El objetivo de esta investigación fue rescatar y analizar las memorias del habitar. Se realizó una búsqueda histórica sobre el sentimiento de pertenencia de los obreros en el ramo fabril, partiendo desde su pasado. Para esto, se llevaron a cabo entrevistas en profundidad bajo un esquema deductivo de aquellas personas que vivieron y participaron como trabajadores de las fábricas de textil de hilados y tejidos de San José y Soledad Vista Hermosa. Esta investigación fue efectuada del 2018 al 2019, en la comunidad de San Agustín, localizada en la parte central del Estado de Oaxaca, en la Región de los Valles Centrales, perteneciente al Distrito de Etla.
这项研究的目的是拯救和分析居住的记忆。本研究的目的是分析在墨西哥和拉丁美洲的工厂工人的工作条件。本研究的目的是分析在圣jose和索莱达维斯塔赫莫萨纺织厂生活和工作的人的生活和工作条件。这项研究于2018年至2019年在San agustin社区进行,该社区位于瓦哈卡州中部,位于中央山谷地区,属于Etla区。
{"title":"Memorias del Habitar: Las Condiciones de Vida en el Trabajo en Fábricas Textiles en San Agustín Etla Oaxaca","authors":"Rosa María López-Oliver-Farías","doi":"10.21892/2422085x.526","DOIUrl":"https://doi.org/10.21892/2422085x.526","url":null,"abstract":"El objetivo de esta investigación fue rescatar y analizar las memorias del habitar. Se realizó una búsqueda histórica sobre el sentimiento de pertenencia de los obreros en el ramo fabril, partiendo desde su pasado. Para esto, se llevaron a cabo entrevistas en profundidad bajo un esquema deductivo de aquellas personas que vivieron y participaron como trabajadores de las fábricas de textil de hilados y tejidos de San José y Soledad Vista Hermosa. Esta investigación fue efectuada del 2018 al 2019, en la comunidad de San Agustín, localizada en la parte central del Estado de Oaxaca, en la Región de los Valles Centrales, perteneciente al Distrito de Etla.","PeriodicalId":233477,"journal":{"name":"Procesos Urbanos","volume":"41 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-05-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"114674738","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La Urbanización y la Vivienda Vernácula en la Villa de San Antonino Castillo Velasco, Oaxaca, México 墨西哥瓦哈卡州圣安东尼诺卡斯蒂略贝拉斯科村的城市化和乡土住房
Pub Date : 2021-04-05 DOI: 10.21892/2422085x.522
José Israel Mayorga-Hernández, Alejandra Pimentel-Calvo, Aurea Natividad Figueroa-Gil
Aspectos como el crecimiento urbano exponencial y la falta de políticas públicas congruentes para la conservación de las viviendas vernáculas, inciden de forma directa en la extinción de la vivienda vernácula en comunidades como es el caso de la Villa de San Antonino Castillo Velasco, Oaxaca, México. El objetivo de la investigación es identificar y registrar las viviendas vernáculas existentes en el sitio de estudio, para su conservación. La metodología utilizada es mixta. Como hallazgo principal se encontró un total de 1.394 viviendas de uso particular; de las cuales 156 conservan tipología vernácula de adobe. Por lo tanto, el reconocimiento y protección de los gobiernos a la vivienda vernácula, es coyuntural para legarlo a las generaciones futuras, como identidad y patrimonio integral del paisaje cultural.
诸如指数级的城市增长和缺乏保护本土住房的一致公共政策等方面直接影响到社区本土住房的灭绝,例如墨西哥瓦哈卡州圣安东尼诺卡斯蒂略贝拉斯科村。这项研究的目的是确定和登记研究地点现有的乡土房屋,以保护它们。使用的方法是混合的。主要发现共有1394套私人住宅;其中156座保留了土坯的乡土类型学。因此,政府承认和保护乡土住房是将其作为文化景观的身份和整体遗产留给后代的机会。
{"title":"La Urbanización y la Vivienda Vernácula en la Villa de San Antonino Castillo Velasco, Oaxaca, México","authors":"José Israel Mayorga-Hernández, Alejandra Pimentel-Calvo, Aurea Natividad Figueroa-Gil","doi":"10.21892/2422085x.522","DOIUrl":"https://doi.org/10.21892/2422085x.522","url":null,"abstract":"Aspectos como el crecimiento urbano exponencial y la falta de políticas públicas congruentes para la conservación de las viviendas vernáculas, inciden de forma directa en la extinción de la vivienda vernácula en comunidades como es el caso de la Villa de San Antonino Castillo Velasco, Oaxaca, México. El objetivo de la investigación es identificar y registrar las viviendas vernáculas existentes en el sitio de estudio, para su conservación. La metodología utilizada es mixta. Como hallazgo principal se encontró un total de 1.394 viviendas de uso particular; de las cuales 156 conservan tipología vernácula de adobe. Por lo tanto, el reconocimiento y protección de los gobiernos a la vivienda vernácula, es coyuntural para legarlo a las generaciones futuras, como identidad y patrimonio integral del paisaje cultural.","PeriodicalId":233477,"journal":{"name":"Procesos Urbanos","volume":"434 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-04-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"122474461","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Espacio público y protesta social en Colombia. Reflexiones durante la pandemia de la Covid-19 哥伦比亚的公共空间和社会抗议。Covid-19 大流行期间的反思。
Pub Date : 2021-01-13 DOI: 10.21892/2422085x.529
P. A. Martínez-Osorio, Alexandra Castellanos-Tuirán
La situación de Colombia durante la crisis de la pandemia por la Covid-19, en los primeros meses de 2021, donde se presentaron múltiples manifestaciones en el espacio público en contra del gobierno, espacio que se puede describir como un escenario macabro de gran incertidumbre, deja muchos interrogantes sobre lo que significan esas acciones como representación de la sociedad colombiana. ¿El espacio público colombiano ha sido vetado como un escenario de dialogo necesario en toda sociedad democrática?
哥伦比亚局势大流行病危机期间Covid-19,上半年续约了多次示威,反对政府的公共空间,空间配置作为一种高度不确定性,舞台上的许多问题哥伦比亚这些行动作为代表性的社会意义。哥伦比亚的公共空间是否被禁止作为任何民主社会所必需的对话场所?
{"title":"Espacio público y protesta social en Colombia. Reflexiones durante la pandemia de la Covid-19","authors":"P. A. Martínez-Osorio, Alexandra Castellanos-Tuirán","doi":"10.21892/2422085x.529","DOIUrl":"https://doi.org/10.21892/2422085x.529","url":null,"abstract":"La situación de Colombia durante la crisis de la pandemia por la Covid-19, en los primeros meses de 2021, donde se presentaron múltiples manifestaciones en el espacio público en contra del gobierno, espacio que se puede describir como un escenario macabro de gran incertidumbre, deja muchos interrogantes sobre lo que significan esas acciones como representación de la sociedad colombiana. ¿El espacio público colombiano ha sido vetado como un escenario de dialogo necesario en toda sociedad democrática?","PeriodicalId":233477,"journal":{"name":"Procesos Urbanos","volume":"6 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-01-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"127711518","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Relações Sociais em Tempos de Isolamento Social e as Contribuições das TIC: Percepções e Reflexões na Região de Bauru-SP 社会孤立时期的社会关系和信息通信技术的贡献:巴鲁-SP地区的看法和思考
Pub Date : 2020-12-15 DOI: 10.21892/2422085x.512
David Gustavo Pompei, Camila Roberta Muniz-Serra, Cassiana Anunciata Caglioni
Devido à Covid-19 e ao isolamento social, novas formas de relacionamento foram adotadas por meio das TIC. Nessa perspectiva, o objetivo deste trabalho busca discutir como as relações sociais foram impactadas por elas no período atual, bem como os desafios da interação social. A metodologia incluiu revisão bibliográfica, pesquisa de campo e análise de questionários aplicados por meio de um grupo do Facebook. Como resultados preliminares, refletiu-se que a crise local-global trouxe avanços e retrocessos. Portanto, as TIC contribuíram para as novas configurações das relações e interações sociais na cidade de Bauru. Ressalta-se que essas tecnologias ainda não superam as interações desenvolvidas na esfera pessoal.
由于Covid-19和社会孤立,通过信息通信技术采取了新的关系形式。从这个角度出发,本研究的目的是探讨社会关系在当前时期是如何受到它们的影响的,以及社会互动的挑战。该方法包括文献综述、实地研究和通过Facebook小组应用的问卷分析。初步结果表明,地方-全球危机带来了进步和挫折。因此,信息通信技术促进了巴鲁市关系和社会互动的新配置。值得注意的是,这些技术还没有超越在个人领域发展起来的互动。
{"title":"Relações Sociais em Tempos de Isolamento Social e as Contribuições das TIC: Percepções e Reflexões na Região de Bauru-SP","authors":"David Gustavo Pompei, Camila Roberta Muniz-Serra, Cassiana Anunciata Caglioni","doi":"10.21892/2422085x.512","DOIUrl":"https://doi.org/10.21892/2422085x.512","url":null,"abstract":"Devido à Covid-19 e ao isolamento social, novas formas de relacionamento foram adotadas por meio das TIC. Nessa perspectiva, o objetivo deste trabalho busca discutir como as relações sociais foram impactadas por elas no período atual, bem como os desafios da interação social. A metodologia incluiu revisão bibliográfica, pesquisa de campo e análise de questionários aplicados por meio de um grupo do Facebook. Como resultados preliminares, refletiu-se que a crise local-global trouxe avanços e retrocessos. Portanto, as TIC contribuíram para as novas configurações das relações e interações sociais na cidade de Bauru. Ressalta-se que essas tecnologias ainda não superam as interações desenvolvidas na esfera pessoal.","PeriodicalId":233477,"journal":{"name":"Procesos Urbanos","volume":"224 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-12-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"123875187","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Cronotopía del Caribe: Una mirada a la Poética de la Casa caribeña Caribe Cronotopía:一个mirada Poética de la家里Caribeña
Pub Date : 2020-06-04 DOI: 10.21892/2422085x.482
Angélica María Sierra-Franco
A partir de una construcción semántica de la experiencia del habitar, se reflexiona sobre la intertextualidad referida a la mirada cronotópica de la Casa caribeña, en la importancia cultural de la formación de lugares y su relación estética como imagen en la Literatura colombiana. La Casa caribeña es un dispositivo geo-simbólico, que trasciende los valores físico-espaciales, y denota su carácter antropológico y social representando la corporeización de una determinada cultura, que se verbaliza a través del imaginario colectivo, en una Literatura necesaria para captar y exteriorizar la fuerza de un espacio-tiempo geográfico y cultural.
本文从居住体验的语义建构出发,反思加勒比住宅的时间主题观的互文性,反思地方形成的文化重要性及其作为哥伦比亚文学形象的审美关系。加勒比的房子是一个设备geo-simbólico,超越físico-espaciales,价值观和体现的性格,表现corporeización的人类学和社会某一文化,虚构verbaliza通过集体、所需文学捕捉并体现一个espacio-tiempo地域和文化的力量。
{"title":"Cronotopía del Caribe: Una mirada a la Poética de la Casa caribeña","authors":"Angélica María Sierra-Franco","doi":"10.21892/2422085x.482","DOIUrl":"https://doi.org/10.21892/2422085x.482","url":null,"abstract":"A partir de una construcción semántica de la experiencia del habitar, se reflexiona sobre la intertextualidad referida a la mirada cronotópica de la Casa caribeña, en la importancia cultural de la formación de lugares y su relación estética como imagen en la Literatura colombiana. La Casa caribeña es un dispositivo geo-simbólico, que trasciende los valores físico-espaciales, y denota su carácter antropológico y social representando la corporeización de una determinada cultura, que se verbaliza a través del imaginario colectivo, en una Literatura necesaria para captar y exteriorizar la fuerza de un espacio-tiempo geográfico y cultural.","PeriodicalId":233477,"journal":{"name":"Procesos Urbanos","volume":"14 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-06-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"114463223","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Asentamientos informales y hábitat: un análisis de casos en la ciudad de Posadas, Argentina 非正式定居点和生境:阿根廷波萨达斯市的案例分析
Pub Date : 2020-04-13 DOI: 10.21892/2422085x.476
W. Brites, M. Avalos
Este artículo desarrolla un abordaje exploratorio, con análisis descriptivo, sobre distintos casos de asentamientos informales de la ciudad de Posadas, Argentina. Una ciudad en donde la emergencia de nuevos asentamientos y la cantidad de población que residen en ellos la convierte en un caso empírico, crucial para estos estudios. Se evidencian las vinculaciones entre hábitat, salud y pobreza, en el marco de los condicionantes socio-urbanos. Más allá de la vulnerabilidad en el acceso al suelo y al déficit de vivienda, los residentes de asentamientos atraviesan por problemas diversos en términos de empleo, alimentación, salud, educación, saneamiento ambiental, etc. Por otro lado, al margen de los constreñimientos estructurales, interesa conocer cómo experimentan las adversidades inherentes al entorno y cuáles son las prácticas individuales o colectivas que desarrollan para sortear las dificultades cotidianas.
本文对阿根廷波塔达斯市非正式定居点的不同案例进行了探索性分析。新定居点的出现和居住在其中的人口数量使它成为一个实证案例,对这些研究至关重要。在社会城市条件的框架内,突出了生境、健康和贫穷之间的联系。除了在获得土地和住房方面的脆弱性之外,定居点居民还面临就业、粮食、保健、教育、环境卫生等方面的各种问题。另一方面,除了结构上的限制,了解他们如何经历环境中固有的逆境,以及他们为克服日常困难而发展的个人或集体实践是很有趣的。
{"title":"Asentamientos informales y hábitat: un análisis de casos en la ciudad de Posadas, Argentina","authors":"W. Brites, M. Avalos","doi":"10.21892/2422085x.476","DOIUrl":"https://doi.org/10.21892/2422085x.476","url":null,"abstract":"Este artículo desarrolla un abordaje exploratorio, con análisis descriptivo, sobre distintos casos de asentamientos informales de la ciudad de Posadas, Argentina. Una ciudad en donde la emergencia de nuevos asentamientos y la cantidad de población que residen en ellos la convierte en un caso empírico, crucial para estos estudios. Se evidencian las vinculaciones entre hábitat, salud y pobreza, en el marco de los condicionantes socio-urbanos. Más allá de la vulnerabilidad en el acceso al suelo y al déficit de vivienda, los residentes de asentamientos atraviesan por problemas diversos en términos de empleo, alimentación, salud, educación, saneamiento ambiental, etc. Por otro lado, al margen de los constreñimientos estructurales, interesa conocer cómo experimentan las adversidades inherentes al entorno y cuáles son las prácticas individuales o colectivas que desarrollan para sortear las dificultades cotidianas.","PeriodicalId":233477,"journal":{"name":"Procesos Urbanos","volume":"14 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-04-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"114633635","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Educación en Arquitectura: Transiciones hacia el Desarrollo Sostenible 建筑教育:向可持续发展的过渡
Pub Date : 2020-02-05 DOI: 10.21892/2422085x.493
Alexandra Isabel Castellanos Tuirán, P. A. Martínez-Osorio
Se analizan tres aspectos relativos a la Educación en Arquitectura, con el fin de encontrar puntos en común y convergencias: el desarrollo social de la cultura occidental, desde el punto de vista ambiental; la evolución de la Educación en occidente, desde la aparición de las primeras teorías modernas; y el proceso evolutivo de la formación en Arquitectura desde la perspectiva histórica y epistemológica. Se reflexiona sobre la relación de estos temas, desde una visión crítica de la enseñanza de la Arquitectura, una disciplina en la que muchas veces ha de pensarse que estos aspectos transitan por caminos divergentes.
从建筑教育的三个方面进行分析,以寻找共同点和共同点:西方文化的社会发展,从环境的角度;西方教育的演变,自第一个现代理论出现以来;以及从历史和认识论的角度看建筑培训的演变过程。本文从建筑教学的批判视角对这些主题之间的关系进行了反思,在这门学科中,人们常常不得不认为这些方面遵循不同的路径。
{"title":"Educación en Arquitectura: Transiciones hacia el Desarrollo Sostenible","authors":"Alexandra Isabel Castellanos Tuirán, P. A. Martínez-Osorio","doi":"10.21892/2422085x.493","DOIUrl":"https://doi.org/10.21892/2422085x.493","url":null,"abstract":"Se analizan tres aspectos relativos a la Educación en Arquitectura, con el fin de encontrar puntos en común y convergencias: el desarrollo social de la cultura occidental, desde el punto de vista ambiental; la evolución de la Educación en occidente, desde la aparición de las primeras teorías modernas; y el proceso evolutivo de la formación en Arquitectura desde la perspectiva histórica y epistemológica. Se reflexiona sobre la relación de estos temas, desde una visión crítica de la enseñanza de la Arquitectura, una disciplina en la que muchas veces ha de pensarse que estos aspectos transitan por caminos divergentes.","PeriodicalId":233477,"journal":{"name":"Procesos Urbanos","volume":"112 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-02-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"123752074","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El Rio fantasma 幽灵河
Pub Date : 2019-12-23 DOI: 10.21892/2422085x.467
Sebastián Arias Duque
El río Consotá es un afluente hídrico importante, para la ciudad de Pereira y para toda la región risaraldense. Es uno de los ejes ambientales principales, que atraviesan de oriente a occidente la ciudad. La cuenca que enmarca el rio Consotá, presenta unas características, tanto físicas como ambientales, que demuestran mucho potencial a la hora de resignificar y darle un valor importante al rio y a su entorno; resaltando, también, lo que corresponde a un ámbito comunitario y a un tejido social que han sufrido diferentes situaciones, que han vulnerado su núcleo a través de los años. Como objetivo, el proyecto busca recuperar toda la cuenca del rio Consotá, con una visión de ciudad inclusiva, que integre a la población con el eje ambiental, con su historia, con su cultura ancestral y con su biodiversidad. Se destacan aspectos claves en la historia, y cómo ha influido el Consotá en el desarrollo de la ciudad, y su significado.
consota河是佩雷拉市和整个risaraldense地区的重要水源。它是主要的环境轴线之一,从东到西贯穿城市。构成consota河的盆地具有物理和环境特征,在重新定义和赋予河流及其环境重要价值方面显示出巨大的潜力;它还强调了与社区领域和社会结构相对应的东西,这些领域和社会结构遭受了各种情况,这些情况多年来已经破坏了它们的核心。该项目的目标是恢复整个consota河流域,以包容性城市的愿景,将人口与环境轴线、历史、祖先文化和生物多样性结合起来。它突出了历史的关键方面,以及consota如何影响城市的发展,以及它的意义。
{"title":"El Rio fantasma","authors":"Sebastián Arias Duque","doi":"10.21892/2422085x.467","DOIUrl":"https://doi.org/10.21892/2422085x.467","url":null,"abstract":"El río Consotá es un afluente hídrico importante, para la ciudad de Pereira y para toda la región risaraldense. Es uno de los ejes ambientales principales, que atraviesan de oriente a occidente la ciudad. La cuenca que enmarca el rio Consotá, presenta unas características, tanto físicas como ambientales, que demuestran mucho potencial a la hora de resignificar y darle un valor importante al rio y a su entorno; resaltando, también, lo que corresponde a un ámbito comunitario y a un tejido social que han sufrido diferentes situaciones, que han vulnerado su núcleo a través de los años. Como objetivo, el proyecto busca recuperar toda la cuenca del rio Consotá, con una visión de ciudad inclusiva, que integre a la población con el eje ambiental, con su historia, con su cultura ancestral y con su biodiversidad. Se destacan aspectos claves en la historia, y cómo ha influido el Consotá en el desarrollo de la ciudad, y su significado.","PeriodicalId":233477,"journal":{"name":"Procesos Urbanos","volume":"18 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-12-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"127831918","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La ciudad sustentable: una aproximación a su conceptualización 可持续城市:一种概念化的方法
Pub Date : 2019-12-23 DOI: 10.21892/2422085x.466
Daniela Itsabe Castillejos Moguel
Para conceptualizar la ciudad sustentable, debemos analizarla desde sus orígenes y su transformación en el tiempo, debido a cambios sociales, económicos y ambientales. A partir de la entrada del capitalismo y la industrialización, se han transformado las ciudades en metrópolis. Esto ocasiona problemas sociales y ambientales, como la generación de contaminación, al igual que la explotación de recursos naturales, y una falta de responsabilidad social ambiental. Por tanto, se presenta la necesidad de tomar estrategias para que se logre integrar los ámbitos económico, social, ambiental y territorial, y, de igual manera, crear una consciencia social para poder preservar a la ciudad de una manera sustentable.
为了概念化可持续城市,我们必须分析它的起源,以及由于社会、经济和环境的变化而随着时间的推移而发生的变化。随着资本主义和工业化的到来,城市已经变成了大都市。这导致了社会和环境问题,如产生污染、开发自然资源和缺乏环境社会责任。因此,有必要采取战略,实现经济、社会、环境和领土领域的整合,同样,创造一种社会意识,以可持续的方式保护城市。
{"title":"La ciudad sustentable: una aproximación a su conceptualización","authors":"Daniela Itsabe Castillejos Moguel","doi":"10.21892/2422085x.466","DOIUrl":"https://doi.org/10.21892/2422085x.466","url":null,"abstract":"Para conceptualizar la ciudad sustentable, debemos analizarla desde sus orígenes y su transformación en el tiempo, debido a cambios sociales, económicos y ambientales. A partir de la entrada del capitalismo y la industrialización, se han transformado las ciudades en metrópolis. Esto ocasiona problemas sociales y ambientales, como la generación de contaminación, al igual que la explotación de recursos naturales, y una falta de responsabilidad social ambiental. Por tanto, se presenta la necesidad de tomar estrategias para que se logre integrar los ámbitos económico, social, ambiental y territorial, y, de igual manera, crear una consciencia social para poder preservar a la ciudad de una manera sustentable.","PeriodicalId":233477,"journal":{"name":"Procesos Urbanos","volume":"42 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-12-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"123663497","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Capitolio Nacional de Colombia: aspectos biográficos del “Enfermo de Piedra” entre 1912 y 1914 哥伦比亚国家国会大厦:1912年至1914年间“石头病人”的传记方面
Pub Date : 2019-12-15 DOI: 10.21892/2422085x.456
José Alexander Pinzón Rivera
En la historia de la arquitectura colombiana, una de las varias edificaciones que más tardó en construirse fue el Capitolio Nacional de Colombia. De allí, que recibiera el apelativo de “Enfermo de Piedra”. Si bien, el concepto original del edificio arrojó, a mediados del siglo XIX, un monumento símbolo del poder nacionalista, predominantemente horizontal y sin cúpula, hubo varios intentos por cambiar esa idea, desde finales del mismo siglo y hasta las primeras décadas del siguiente. Teniendo en cuenta lo anterior, el presente escrito se concentra en el momento en que el Gobierno nacional, por medio del Ministerio de Obras Públicas, se esfuerza en culminar la edificación. En medio de esa iniciativa, surgen las figuras de varios arquitectos e ingenieros, nacionales y extranjeros, como Santamaría, Lelarge y Corredor Latorre, quienes, desde sus proyectos arquitectónicos, trataron de solventar el problema. A pesar de la aprobación, por parte del Ministerio, de dotar con una gran cúpula neobarroca la Cámara de Representantes, la materialización de la obra tampoco se realizó. En esta medida, el presente artículo trata de responder a la pregunta: ¿Cuáles fueron los cambios arquitectónicos y estilísticos, que se presentaron para la terminación del Palacio de Gobierno, de los poderes ejecutivo y legislativo de la Nación, entre 1912 y 1914? Para dar respuesta a este interrogante, se recurre al estudio cualitativo de las fuentes primarias, y algunas secundarias, que enmarcan el periodo en mención.
在哥伦比亚建筑史上,哥伦比亚国家国会大厦是几座建造时间较长的建筑之一。因此,他被称为“石头病人”。虽然最初的建筑概念在19世纪中期提出了一个象征民族主义力量的纪念碑,主要是水平的,没有圆顶,但从19世纪末到20世纪头几十年,有几次尝试改变这一想法。鉴于上述情况,本文集中在国家政府通过公共工程部努力完成建设的时刻。在这一倡议中,出现了几位国内外的建筑师和工程师,如santamaria、Lelarge和Corredor Latorre,他们从他们的建筑项目中试图解决这个问题。尽管该部批准在众议院安装一个巨大的新巴洛克式圆顶,但这项工作也没有实现。在这方面,本文试图回答以下问题:在1912年至1914年间,政府宫、国家行政和立法权力的完成在建筑和风格上发生了哪些变化?为了回答这个问题,我们使用了一手资料和一些二手资料的定性研究,这些资料构成了上述时期的框架。
{"title":"Capitolio Nacional de Colombia: aspectos biográficos del “Enfermo de Piedra” entre 1912 y 1914","authors":"José Alexander Pinzón Rivera","doi":"10.21892/2422085x.456","DOIUrl":"https://doi.org/10.21892/2422085x.456","url":null,"abstract":"En la historia de la arquitectura colombiana, una de las varias edificaciones que más tardó en construirse fue el Capitolio Nacional de Colombia. De allí, que recibiera el apelativo de “Enfermo de Piedra”. Si bien, el concepto original del edificio arrojó, a mediados del siglo XIX, un monumento símbolo del poder nacionalista, predominantemente horizontal y sin cúpula, hubo varios intentos por cambiar esa idea, desde finales del mismo siglo y hasta las primeras décadas del siguiente. Teniendo en cuenta lo anterior, el presente escrito se concentra en el momento en que el Gobierno nacional, por medio del Ministerio de Obras Públicas, se esfuerza en culminar la edificación. En medio de esa iniciativa, surgen las figuras de varios arquitectos e ingenieros, nacionales y extranjeros, como Santamaría, Lelarge y Corredor Latorre, quienes, desde sus proyectos arquitectónicos, trataron de solventar el problema. A pesar de la aprobación, por parte del Ministerio, de dotar con una gran cúpula neobarroca la Cámara de Representantes, la materialización de la obra tampoco se realizó. En esta medida, el presente artículo trata de responder a la pregunta: ¿Cuáles fueron los cambios arquitectónicos y estilísticos, que se presentaron para la terminación del Palacio de Gobierno, de los poderes ejecutivo y legislativo de la Nación, entre 1912 y 1914? Para dar respuesta a este interrogante, se recurre al estudio cualitativo de las fuentes primarias, y algunas secundarias, que enmarcan el periodo en mención.","PeriodicalId":233477,"journal":{"name":"Procesos Urbanos","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-12-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"131184227","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
期刊
Procesos Urbanos
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1