首页 > 最新文献

Procesos Urbanos最新文献

英文 中文
Imaginarios de Urbanización: Permanencias y Alteraciones desde las Leyendas y Modernización de Tijuana, B.C., México 城市化的想象:来自提华纳的传说和现代化的连续性和改变,公元前,墨西哥
Pub Date : 2022-11-05 DOI: 10.21892/2422085x.590
Elvia Guadalupe Ayala-Macías
En el presente artículo, se exponen algunos imaginarios socioespaciales de una ciudad fronteriza mexicana, ante el marcado proceso de crecimiento, uso y transformación que se ha presenciado en su territorio, de manera intensiva, desde el s.XX. Con trabajo empírico se recuperan las prácticas cotidianas para evidenciar cómo se han consolidado identidades sociales urbanas en las que se yuxtaponen contradicciones y enarbolan elementos patrimoniales al margen de los discursos institucionales. Se recuperan aquellos anhelos, miedos, desigualdades y vulnerabilidades que, históricamente, se han utilizado para describir a Tijuana, dejando en evidencia la complejidad de estas representaciones y su papel en la urbanización.
这篇文章揭示了墨西哥边境城市的一些社会空间想象,在其领土上见证了显著的增长、使用和转型过程,以密集的方式,自20世纪以来。本研究的目的是分析城市社会身份是如何在制度话语之外的矛盾和遗产元素的并置中得到巩固的。本文回顾了提华纳历史上被用来描述提华纳的渴望、恐惧、不平等和脆弱性,揭示了这些表征的复杂性及其在城市化中的作用。
{"title":"Imaginarios de Urbanización: Permanencias y Alteraciones desde las Leyendas y Modernización de Tijuana, B.C., México","authors":"Elvia Guadalupe Ayala-Macías","doi":"10.21892/2422085x.590","DOIUrl":"https://doi.org/10.21892/2422085x.590","url":null,"abstract":"En el presente artículo, se exponen algunos imaginarios socioespaciales de una ciudad fronteriza mexicana, ante el marcado proceso de crecimiento, uso y transformación que se ha presenciado en su territorio, de manera intensiva, desde el s.XX. Con trabajo empírico se recuperan las prácticas cotidianas para evidenciar cómo se han consolidado identidades sociales urbanas en las que se yuxtaponen contradicciones y enarbolan elementos patrimoniales al margen de los discursos institucionales. Se recuperan aquellos anhelos, miedos, desigualdades y vulnerabilidades que, históricamente, se han utilizado para describir a Tijuana, dejando en evidencia la complejidad de estas representaciones y su papel en la urbanización.","PeriodicalId":233477,"journal":{"name":"Procesos Urbanos","volume":"72 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-11-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"121938685","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Política Urbana en Argentina 2016-2019, Programa de Integración Socio urbana de Barrios Populares—RENABAP
Pub Date : 2022-06-14 DOI: 10.21892/2422085x.567
Virginia Miranda-Gassull
El estudio de la política urbana de Argentina se realiza desde el análisis del diseño e implementación de la Política de Integración Sociourbana en Barrio Populares—PISU, devenida por la creación del Registro Nacional de Barrios Populares—RENABAP. Se toma como periodo de estudio la primera etapa programática, entre los años 2016-2019, en la Argentina. Se analizan los mecanismos de institucionalización de la política de integración socio urbana, así como también la asignación de presupuestos. Se concluye que la política socio urbana busca desmercantilizar los medios urbanos de consumo colectivo, incorporando a los actores sociales de base, y abre una nueva etapa en la historia urbana de la Argentina.
阿根廷的城市政策研究是通过分析大众社区的社会-城市融合政策的设计和实施来进行的,该政策是由国家大众社区登记处(RENABAP)的创建而成为的。它以2016-2019年在阿根廷的第一个项目阶段为研究期间。分析了城市社会一体化政策制度化的机制以及预算分配。本文的结论是,社会城市政策寻求将城市集体消费手段非商品化,纳入基层社会行动者,并在阿根廷城市历史上开辟了一个新阶段。
{"title":"Política Urbana en Argentina 2016-2019, Programa de Integración Socio urbana de Barrios Populares—RENABAP","authors":"Virginia Miranda-Gassull","doi":"10.21892/2422085x.567","DOIUrl":"https://doi.org/10.21892/2422085x.567","url":null,"abstract":"El estudio de la política urbana de Argentina se realiza desde el análisis del diseño e implementación de la Política de Integración Sociourbana en Barrio Populares—PISU, devenida por la creación del Registro Nacional de Barrios Populares—RENABAP. Se toma como periodo de estudio la primera etapa programática, entre los años 2016-2019, en la Argentina. Se analizan los mecanismos de institucionalización de la política de integración socio urbana, así como también la asignación de presupuestos. Se concluye que la política socio urbana busca desmercantilizar los medios urbanos de consumo colectivo, incorporando a los actores sociales de base, y abre una nueva etapa en la historia urbana de la Argentina.","PeriodicalId":233477,"journal":{"name":"Procesos Urbanos","volume":"20 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-06-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"125247528","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Reflexiones del espacio migrante como lugar de memorias: pasos por un monumento fronterizo 移民空间作为记忆之地的反思:穿越边境纪念碑的脚步
Pub Date : 2022-05-28 DOI: 10.21892/2422085x.560
Brenda Isela Ceniceros-Ortiz
Se reflexiona acerca de cómo un monumento binacional se convierte en un espacio de apropiación urbana y refugio de personas migrantes en Ciudad Juárez, Chihuahua, México. El enfoque utilizado fue análisis espacial por medio de revisión literaria y hemerográfica, recorridos etnográficos y observación no participante, para presentar una caracterización y mapeo del espacio. El parque, como espacio público, alberga el monumento histórico “La Toma del Chamizal”, un referente en esta frontera. Como resultado comprender cómo fue ocupado y apropiado por personas, cómo es transformado de espacio monumental de contemplación a espacio ocupado y vivido, simbólico y repleto de memorias fronterizas que se suscitaron gracias a las caravanas migrantes más recientes, 2018-2020.
两国将考虑如何建立一座纪念碑成为城市占有空间和帐篷的移徙者在华雷斯城、吉娃娃、墨西哥。本研究的目的是通过文献和报纸评论、人种学和非参与性观察进行空间分析,以呈现空间的特征和映射。该公园作为一个公共空间,拥有历史纪念碑“La Toma del Chamizal”,这是这一边界的一个参考。结果如何被适当的空间,它是如何改变的人沉思的庞大空间忙的边界和象征性住,充满记忆时由于2018-2020最新移民商队。
{"title":"Reflexiones del espacio migrante como lugar de memorias: pasos por un monumento fronterizo","authors":"Brenda Isela Ceniceros-Ortiz","doi":"10.21892/2422085x.560","DOIUrl":"https://doi.org/10.21892/2422085x.560","url":null,"abstract":"Se reflexiona acerca de cómo un monumento binacional se convierte en un espacio de apropiación urbana y refugio de personas migrantes en Ciudad Juárez, Chihuahua, México. El enfoque utilizado fue análisis espacial por medio de revisión literaria y hemerográfica, recorridos etnográficos y observación no participante, para presentar una caracterización y mapeo del espacio. El parque, como espacio público, alberga el monumento histórico “La Toma del Chamizal”, un referente en esta frontera. Como resultado comprender cómo fue ocupado y apropiado por personas, cómo es transformado de espacio monumental de contemplación a espacio ocupado y vivido, simbólico y repleto de memorias fronterizas que se suscitaron gracias a las caravanas migrantes más recientes, 2018-2020.","PeriodicalId":233477,"journal":{"name":"Procesos Urbanos","volume":"33 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-05-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"132966739","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Etnografía de la vida urbana 城市生活的人种学
Pub Date : 2022-05-20 DOI: 10.21892/2422085x.561
Néstor Casanova-Berna
La Teoría del Habitar debe acopiar los aportes de una etnografía de la vida urbana que recoja con meticulosidad las prácticas sociales de la habitación de las ciudades. Cabe investigar cómo los urbanitas sueñan y conciben su habitar, lo proyectan hacia el futuro, lo demandan políticamente, lo producen y lo consumen. Se trata de investigar los ardides de que disponen los urbanitas para apropiarse de la ciudad que se les está hurtando en beneficio de la urbanización extensiva.
居住理论必须收集城市生活人种学的贡献,细致地收集城市房间的社会实践。研究城市居民如何梦想和构想他们的生活,如何将其投射到未来,如何在政治上要求它,如何生产和消费它。这是一个研究城市居民为了广泛的城市化而掠夺他们的城市的阴谋。
{"title":"Etnografía de la vida urbana","authors":"Néstor Casanova-Berna","doi":"10.21892/2422085x.561","DOIUrl":"https://doi.org/10.21892/2422085x.561","url":null,"abstract":"La Teoría del Habitar debe acopiar los aportes de una etnografía de la vida urbana que recoja con meticulosidad las prácticas sociales de la habitación de las ciudades. Cabe investigar cómo los urbanitas sueñan y conciben su habitar, lo proyectan hacia el futuro, lo demandan políticamente, lo producen y lo consumen. Se trata de investigar los ardides de que disponen los urbanitas para apropiarse de la ciudad que se les está hurtando en beneficio de la urbanización extensiva.","PeriodicalId":233477,"journal":{"name":"Procesos Urbanos","volume":"6 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-05-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"117107753","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Dinámicas de vulnerabilidad en entornos urbanos multiculturales. El caso de Salt 多元文化城市环境中的脆弱性动态。盐的情况
Pub Date : 2022-05-20 DOI: 10.21892/2422085x.577
Álvaro Mazorra-Rodríguez
Este artículo se centra en el análisis del municipio gerundense de Salt. Describe, en primer lugar, los condicionantes que han incentivado su degradación, para, posteriormente, identificar las dinámicas que determinan su vulnerabilidad. Desde un enfoque metodológico mixto, el análisis desarrollado lleva a concluir que las condiciones de vulnerabilidad de la población que vive en barrios degradados constituyen una potencial amenaza para la cohesión social en estas zonas urbanas. Ello enfatiza la necesidad de promover, desde las políticas públicas, la evolución de nuestras ciudades hacia mayores niveles de integración socioespacial, especialmente en favor de los grupos vulnerables, tradicionalmente los más segregados.
这篇文章的重点是对赫罗纳盐镇的分析。本文首先描述了鼓励其退化的条件,然后确定了决定其脆弱性的动态。从混合方法的角度来看,所进行的分析得出的结论是,生活在贫民窟的人口的脆弱状况对这些城市地区的社会凝聚力构成了潜在的威胁。这强调有必要通过公共政策促进我们的城市朝着更高水平的社会空间一体化的方向发展,特别是有利于传统上隔离最严重的脆弱群体。
{"title":"Dinámicas de vulnerabilidad en entornos urbanos multiculturales. El caso de Salt","authors":"Álvaro Mazorra-Rodríguez","doi":"10.21892/2422085x.577","DOIUrl":"https://doi.org/10.21892/2422085x.577","url":null,"abstract":"Este artículo se centra en el análisis del municipio gerundense de Salt. Describe, en primer lugar, los condicionantes que han incentivado su degradación, para, posteriormente, identificar las dinámicas que determinan su vulnerabilidad. Desde un enfoque metodológico mixto, el análisis desarrollado lleva a concluir que las condiciones de vulnerabilidad de la población que vive en barrios degradados constituyen una potencial amenaza para la cohesión social en estas zonas urbanas. Ello enfatiza la necesidad de promover, desde las políticas públicas, la evolución de nuestras ciudades hacia mayores niveles de integración socioespacial, especialmente en favor de los grupos vulnerables, tradicionalmente los más segregados.","PeriodicalId":233477,"journal":{"name":"Procesos Urbanos","volume":"30 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-05-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"125117852","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Lenguaje arquitectónico del subgénero industrial. Las embotelladoras Coca-Cola en la República Mexicana (1940-1970) 工业亚流派的建筑语言。墨西哥共和国的可口可乐装瓶公司(1940-1970)
Pub Date : 2022-05-20 DOI: 10.21892/2422085x.578
Wendy Margarita Montes-Ponce, Otniel Josafat López-Altamirano, José Israel Mayorga-Hernández
Durante la segunda mitad del Siglo XX en México, los procesos industriales se modificaron con relación a la elaboración de refrescos. El franquiciante Coca-Cola condicionó a los franquiciatarios mexicanos a construir fábricas con base en características arquitectónicas industriales de la marca. El objetivo de la investigación se centró en develar ese lenguaje corporativo que definió el subgénero arquitectónico de las embotelladoras de gaseosas. Se trata de una interpretación ideológica que los constructores desarrollaron para reproducir la imagen de la empresa.
在20世纪下半叶,墨西哥的工业过程与软饮料的生产有关。可口可乐特许经营商要求墨西哥特许经营商根据该品牌的工业建筑特色建造工厂。这项研究的目的是揭示定义软饮料装瓶厂建筑亚流派的企业语言。这是建筑商为了再现公司形象而开发的一种意识形态解释。
{"title":"Lenguaje arquitectónico del subgénero industrial. Las embotelladoras Coca-Cola en la República Mexicana (1940-1970)","authors":"Wendy Margarita Montes-Ponce, Otniel Josafat López-Altamirano, José Israel Mayorga-Hernández","doi":"10.21892/2422085x.578","DOIUrl":"https://doi.org/10.21892/2422085x.578","url":null,"abstract":"Durante la segunda mitad del Siglo XX en México, los procesos industriales se modificaron con relación a la elaboración de refrescos. El franquiciante Coca-Cola condicionó a los franquiciatarios mexicanos a construir fábricas con base en características arquitectónicas industriales de la marca. El objetivo de la investigación se centró en develar ese lenguaje corporativo que definió el subgénero arquitectónico de las embotelladoras de gaseosas. Se trata de una interpretación ideológica que los constructores desarrollaron para reproducir la imagen de la empresa.","PeriodicalId":233477,"journal":{"name":"Procesos Urbanos","volume":"85 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-05-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"130495443","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Luna Park: Una Mentalidad Poética Urbana Perdida en el Tiempo 月亮公园:迷失在时间中的诗意城市心态
Pub Date : 2022-05-18 DOI: 10.21892/2422085x.576
Diana Carolina Sevilla-Torres, Jorge Alberto Narváez-Manrique, Ana María Macias Herrera
Evidenciar la existencia del Luna Park en Bucaramanga, a inicios del siglo XX, y reflexionar sobre las transformaciones de la morfología urbana con el Círculo de Parques propuesto por el Decreto en 1908, junto al uso de instrumentos —como la línea de tiempo, el análisis y comparación de planos urbanos— con base en la Guía Metodológica de Análisis Urbano, dan como resultado reflexiones en torno a la ocupación , el cambio de uso de las zonas verdes de la ciudad por proyectos de ampliación de vías. en pro de la movilidad vehicular y de soluciones mediáticas. frente a los asentamientos informales o “zonas negras” de la ciudad.
真挚的月亮公园在布卡拉曼加的存在,20世纪初,反思城市形态转换与圆的公园法令提出在1908年,与使用工具—为timeline、分析和比较城市蓝图—城市根据分析方法指南,围绕占领,结果思考通过道路扩建项目改变城市绿地的用途。支持车辆移动性和媒体解决方案。面对城市的非正式定居点或“黑色地带”。
{"title":"Luna Park: Una Mentalidad Poética Urbana Perdida en el Tiempo","authors":"Diana Carolina Sevilla-Torres, Jorge Alberto Narváez-Manrique, Ana María Macias Herrera","doi":"10.21892/2422085x.576","DOIUrl":"https://doi.org/10.21892/2422085x.576","url":null,"abstract":"Evidenciar la existencia del Luna Park en Bucaramanga, a inicios del siglo XX, y reflexionar sobre las transformaciones de la morfología urbana con el Círculo de Parques propuesto por el Decreto en 1908, junto al uso de instrumentos —como la línea de tiempo, el análisis y comparación de planos urbanos— con base en la Guía Metodológica de Análisis Urbano, dan como resultado reflexiones en torno a la ocupación , el cambio de uso de las zonas verdes de la ciudad por proyectos de ampliación de vías. en pro de la movilidad vehicular y de soluciones mediáticas. frente a los asentamientos informales o “zonas negras” de la ciudad.","PeriodicalId":233477,"journal":{"name":"Procesos Urbanos","volume":"4 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-05-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"123803263","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Análisis perceptual de justicia espacial. Caso: Calle Francisco I. Madero, centro histórico de Colima, México 空间正义的感知分析。案例:墨西哥科利马历史中心Francisco I. Madero街
Pub Date : 2022-02-28 DOI: 10.21892/2422085x.553
Alexis Jakousi Valdovinos-Hernandez, María Silvia del Rocío Covarrubias-Ruesga, María Elizabeth Sedano-Hernández, Peter Chung-Alonso, Karen Estrella Martínez-Torres
El presente es un estudio cualitativo con objetivo de conocer la percepción de los usuarios de la calle Francisco I. Madero, centro histórico de la ciudad de Colima, en relación a la justicia espacial. Se observó la percepción de: seguridad, acceso, mantenimiento, diversidad de usuarios y configuración del espacio. Se desarrollaron encuestas que por cuestiones de pandemia, se aplicaron en dos modalidades: física y virtual. Los resultados muestran que la ciudadanía percibe problemas principalmente de seguridad y configuración del espacio. Las conclusiones muestran que recolectar la opinión de los usuarios ayuda a detectar problemáticas específicas en el espacio. 
这是一项定性研究,旨在了解科利马市历史中心Francisco I. Madero街的使用者对空间正义的看法。感知:安全、访问、维护、用户多样性和空间配置。制定了调查,并以两种方式应用于大流行问题:物理和虚拟。本研究的主要目的是确定城市空间的安全问题。结果表明,收集用户意见有助于发现空间中的特定问题。
{"title":"Análisis perceptual de justicia espacial. Caso: Calle Francisco I. Madero, centro histórico de Colima, México","authors":"Alexis Jakousi Valdovinos-Hernandez, María Silvia del Rocío Covarrubias-Ruesga, María Elizabeth Sedano-Hernández, Peter Chung-Alonso, Karen Estrella Martínez-Torres","doi":"10.21892/2422085x.553","DOIUrl":"https://doi.org/10.21892/2422085x.553","url":null,"abstract":"El presente es un estudio cualitativo con objetivo de conocer la percepción de los usuarios de la calle Francisco I. Madero, centro histórico de la ciudad de Colima, en relación a la justicia espacial. Se observó la percepción de: seguridad, acceso, mantenimiento, diversidad de usuarios y configuración del espacio. Se desarrollaron encuestas que por cuestiones de pandemia, se aplicaron en dos modalidades: física y virtual. Los resultados muestran que la ciudadanía percibe problemas principalmente de seguridad y configuración del espacio. Las conclusiones muestran que recolectar la opinión de los usuarios ayuda a detectar problemáticas específicas en el espacio. ","PeriodicalId":233477,"journal":{"name":"Procesos Urbanos","volume":"40 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-02-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"125822746","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La lectura de la ciudad desde el estudio de la forma urbana 从城市形态研究的角度解读城市
Pub Date : 2022-02-16 DOI: 10.21892/2422085x.583
Julián Alberto Caicedo Medina
Los orígenes y caracterización de los abordajes preponderantes, desde la segunda mitad del siglo XX, para el estudio de la morfología urbana: el histórico-geográfico, el tipológico, la sintaxis y el análisis espaciales. En la descripción de cada uno de los enfoques se abordan los conceptos y sus postulados principales, así como los elementos, escalas y unidades de análisis, que son considerados en la práctica analítica de cada uno de ellos, enfatizando en la presentación de los alcances y limitaciones en la comprensión y estudio de la complejidad de la forma urbana, y, en particular, su producción, permanencia y transformación como proceso sociocultural y económico.
自20世纪下半叶以来,城市形态研究的主要方法的起源和特征:历史地理、类型学、句法和空间分析。在描述每一种方法涉及概念及其主要假设,以及分析尺度和单位元素分析,被认为是每一个人的情况,强调在编制范围和限制的理解和研究,城市的复杂性,特别是生产、经济和社会文化转型过程。
{"title":"La lectura de la ciudad desde el estudio de la forma urbana","authors":"Julián Alberto Caicedo Medina","doi":"10.21892/2422085x.583","DOIUrl":"https://doi.org/10.21892/2422085x.583","url":null,"abstract":"Los orígenes y caracterización de los abordajes preponderantes, desde la segunda mitad del siglo XX, para el estudio de la morfología urbana: el histórico-geográfico, el tipológico, la sintaxis y el análisis espaciales. En la descripción de cada uno de los enfoques se abordan los conceptos y sus postulados principales, así como los elementos, escalas y unidades de análisis, que son considerados en la práctica analítica de cada uno de ellos, enfatizando en la presentación de los alcances y limitaciones en la comprensión y estudio de la complejidad de la forma urbana, y, en particular, su producción, permanencia y transformación como proceso sociocultural y económico.","PeriodicalId":233477,"journal":{"name":"Procesos Urbanos","volume":"19 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-02-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"126367129","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La Metropoli del Valle de Toluca y sus retos hacia la sustentabilidad 托卢卡山谷的大都会及其对可持续发展的挑战
Pub Date : 2022-02-15 DOI: 10.21892/2422085x.550
L. Torres-González, J. L. Salvador-Benítez
El objetivo de este trabajo es analizar el caso de estudio, Zona Metropolitana del Valle de Toluca, desde el desarrollo sostenible; su vertiginoso crecimiento e impacto de dos megaproyectos plantean problemáticas debido a las insuficientes políticas públicas que regulen su desarrollo en infraestructura. Se trata de un estudio documental y cualitativo, de participación-acción, que permite prever consecuencias diversas en una metrópoli de alta concentración humana y limitadas acciones de coordinación intermunicipal. Se precisa asumir responsabilidad social, empresarial, institucional y gubernamental, para afrontar dilemas y disyuntivas urbanas en el sentido de la Agenda 2030 y de la ciudad compleja.
本研究的目的是分析案例研究,托卢卡山谷的大都市地区,从可持续发展;由于基础设施发展的公共政策不足,两个大型项目的快速增长和影响带来了问题。这是一项参与性行动的文献和定性研究,可以预测在一个人口高度集中和有限的城市间协调行动的大都市的各种后果。必须承担社会、企业、机构和政府的责任,以应对2030年议程和复杂城市意义上的城市困境和选择。
{"title":"La Metropoli del Valle de Toluca y sus retos hacia la sustentabilidad","authors":"L. Torres-González, J. L. Salvador-Benítez","doi":"10.21892/2422085x.550","DOIUrl":"https://doi.org/10.21892/2422085x.550","url":null,"abstract":"El objetivo de este trabajo es analizar el caso de estudio, Zona Metropolitana del Valle de Toluca, desde el desarrollo sostenible; su vertiginoso crecimiento e impacto de dos megaproyectos plantean problemáticas debido a las insuficientes políticas públicas que regulen su desarrollo en infraestructura. Se trata de un estudio documental y cualitativo, de participación-acción, que permite prever consecuencias diversas en una metrópoli de alta concentración humana y limitadas acciones de coordinación intermunicipal. Se precisa asumir responsabilidad social, empresarial, institucional y gubernamental, para afrontar dilemas y disyuntivas urbanas en el sentido de la Agenda 2030 y de la ciudad compleja.","PeriodicalId":233477,"journal":{"name":"Procesos Urbanos","volume":"79 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-02-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"126324648","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
期刊
Procesos Urbanos
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1