首页 > 最新文献

DIVULGARE Boletín Científico de la Escuela Superior de Actopan最新文献

英文 中文
La investigación sobre resiliencia en personas bisexuales. Una reflexión desde la Salud Colectiva 双性恋个体的适应力研究。来自集体健康的反思
Pub Date : 2023-07-05 DOI: 10.29057/esa.v10i20.10505
Omar Alejandro Olvera Muñoz
En el artículo se muestra la descripción de la investigación científica sobre resiliencia en personas bisexuales durante los años de 2018 a 2022. Se realizó una búsqueda bibliográfica en torno a los artículos publicados que estudiaron la resiliencia en población bisexual. La información se buscó en SciELO, LA Referencia, Redalyc, PubMed y PsycINFO. Fueron seleccionados siete artículos que desglosaban los datos de resiliencia de las personas bisexuales, eran de acceso abierto y estaban escritos en español, inglés o portugués. De los siete estudios, ninguno se centró en el análisis de la categoría resiliencia exclusivamente en hombres y mujeres bisexuales. A decir, este grupo era parte de una muestra más amplia de personas participantes en las investigaciones. En algunos estudios se reportan niveles de resiliencia más altos en el colectivo bisexual, comparativamente con los datos de personas gays, lesbianas o gente queer. Existe la necesidad de realizar investigaciones sobre la resiliencia y su desarrollo en hombres y mujeres bisexuales.
本文描述了2018年至2022年双性恋个体适应力的科学研究。本研究的目的是评估双性恋群体的适应力,并确定其对双性恋群体适应力的影响。本研究的目的是评估一项随机对照试验(rct)的有效性。我们选择了七篇文章,这些文章分解了双性恋者的弹性数据,是开放获取的,用西班牙语、英语或葡萄牙语写的。在这七项研究中,没有一项只分析了双性恋男性和女性的适应力类别。换句话说,这组人是参与研究的更广泛人群的一部分。一些研究报告称,与男同性恋、女同性恋或酷儿群体的数据相比,双性恋群体的弹性水平更高。有必要对双性恋男性和女性的适应力及其发展进行研究。
{"title":"La investigación sobre resiliencia en personas bisexuales. Una reflexión desde la Salud Colectiva","authors":"Omar Alejandro Olvera Muñoz","doi":"10.29057/esa.v10i20.10505","DOIUrl":"https://doi.org/10.29057/esa.v10i20.10505","url":null,"abstract":"En el artículo se muestra la descripción de la investigación científica sobre resiliencia en personas bisexuales durante los años de 2018 a 2022. Se realizó una búsqueda bibliográfica en torno a los artículos publicados que estudiaron la resiliencia en población bisexual. La información se buscó en SciELO, LA Referencia, Redalyc, PubMed y PsycINFO. Fueron seleccionados siete artículos que desglosaban los datos de resiliencia de las personas bisexuales, eran de acceso abierto y estaban escritos en español, inglés o portugués. De los siete estudios, ninguno se centró en el análisis de la categoría resiliencia exclusivamente en hombres y mujeres bisexuales. A decir, este grupo era parte de una muestra más amplia de personas participantes en las investigaciones. En algunos estudios se reportan niveles de resiliencia más altos en el colectivo bisexual, comparativamente con los datos de personas gays, lesbianas o gente queer. Existe la necesidad de realizar investigaciones sobre la resiliencia y su desarrollo en hombres y mujeres bisexuales.","PeriodicalId":273467,"journal":{"name":"DIVULGARE Boletín Científico de la Escuela Superior de Actopan","volume":"5 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-07-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"124901908","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Determinantes sociales de la salud en la diabetes, elementos clave para comprender una pandemia 糖尿病健康的社会决定因素是了解大流行的关键因素
Pub Date : 2023-07-05 DOI: 10.29057/esa.v10i20.10523
O. Medina-Gómez
Las enfermedades no transmisibles muestran un incremento a nivel mundial, para su prevención, se promueven intervenciones individuales para la modificación de estilos de vida, a pesar de la relevancia del contexto social sobre las condiciones de vida y salud de las personas. Actualmente persiste una visión de la salud y la enfermedad fuertemente centrada en los sistemas de salud. Es necesario abordar los problemas de salud desde una perspectiva más compleja, incorporando diversos campos de conocimiento de las ciencias biológicas y sociales para analizar los perfiles de salud-enfermedad desde una mirada epistémica diferente a los concebidos por la epidemiología clásica y que permitan esclarecer el origen de las expresiones diferenciadas e inequitativas de las enfermedades, lo cual implica la necesidad de comprender el contexto local e implementar estrategias acordes a dicho contexto.
非传染性疾病在世界范围内有所增加,尽管社会环境对人们的生活条件和健康具有相关性,但为了预防非传染性疾病,促进个人干预以改变生活方式。今天,对卫生和疾病的看法仍然强烈地集中在卫生系统上。是需要解决卫生问题纳入其视野更复杂,生物科学和社会各领域的知识来分析salud-enfermedad简介从一眼epistémica不同而设计经典的流行病学和能够阐明不同语言的起源和疾病不公平这意味着需要了解当地的情况,并根据这种情况实施战略。
{"title":"Determinantes sociales de la salud en la diabetes, elementos clave para comprender una pandemia","authors":"O. Medina-Gómez","doi":"10.29057/esa.v10i20.10523","DOIUrl":"https://doi.org/10.29057/esa.v10i20.10523","url":null,"abstract":"Las enfermedades no transmisibles muestran un incremento a nivel mundial, para su prevención, se promueven intervenciones individuales para la modificación de estilos de vida, a pesar de la relevancia del contexto social sobre las condiciones de vida y salud de las personas. Actualmente persiste una visión de la salud y la enfermedad fuertemente centrada en los sistemas de salud. Es necesario abordar los problemas de salud desde una perspectiva más compleja, incorporando diversos campos de conocimiento de las ciencias biológicas y sociales para analizar los perfiles de salud-enfermedad desde una mirada epistémica diferente a los concebidos por la epidemiología clásica y que permitan esclarecer el origen de las expresiones diferenciadas e inequitativas de las enfermedades, lo cual implica la necesidad de comprender el contexto local e implementar estrategias acordes a dicho contexto.","PeriodicalId":273467,"journal":{"name":"DIVULGARE Boletín Científico de la Escuela Superior de Actopan","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-07-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"129669239","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Asociación entre el grado de apoyo social y el control glucémico en personas con diabetes en una unidad de medicina familiar 家庭医学单位糖尿病患者的社会支持程度与血糖控制之间的关系
Pub Date : 2023-07-05 DOI: 10.29057/esa.v10i20.10608
O. Medina-Gómez, Edith Rivero Hernández
La diabetes es considerada como uno de los principales problemas de salud pública dada su alta prevalencia y mortalidad. Objetivo: Determinar la asociación del control glucémico y el nivel de apoyo social en personas que viven con diabetes. Método. Se realizo un estudio transversal analítico prospectivo mediante la aplicación de un cuestionario previamente validado en pacientes diabéticos de la UMF 15 mediante las pruebas t de Student, estimación de X2 y razón de momios de prevalencia Resultados: se encontró que 66,3% percibieron este apoyo con un nivel máximo, 29.6% como medio y 4.1% lo señalaron como mínimo. Los resultados mostraron que existe una asociación significativa respecto a la presencia del control glucémico y el apoyo social global, quienes cuentan con un máximo apoyo afectivo tenía 2.30 veces mayor probabilidad de presentar un control glicémico (p=0.033; IC95%1.12-4.72) respecto a quienes tienen un apoyo medio o mínimo. Conclusiones: El apoyo social es un factor protector de la salud, seria pertinente ser considerado como parte del manejo y tratamiento en personas con diabetes.
糖尿病因其高患病率和高死亡率而被认为是主要的公共卫生问题之一。目的:确定糖尿病患者血糖控制与社会支持水平的关系。方法。会分析调查前瞻性评估调查表事先通过执行验证糖尿病患者通过证据UMF 15吨,估计学生的一项计划和对流行momios成果:发现这一支持了66.3%的上限,29.6%,以此和4.1%。结果显示,血糖控制和整体社会支持之间存在显著关联,情感支持最大的人血糖控制的可能性是正常人的2.30倍(p=0.033; p=0.033)。IC95%1.12-4.72)相对于那些获得中等或最低支持的人。结论:社会支持是保护健康的一个因素,将其作为糖尿病患者管理和治疗的一部分是值得考虑的。
{"title":"Asociación entre el grado de apoyo social y el control glucémico en personas con diabetes en una unidad de medicina familiar","authors":"O. Medina-Gómez, Edith Rivero Hernández","doi":"10.29057/esa.v10i20.10608","DOIUrl":"https://doi.org/10.29057/esa.v10i20.10608","url":null,"abstract":"La diabetes es considerada como uno de los principales problemas de salud pública dada su alta prevalencia y mortalidad. Objetivo: Determinar la asociación del control glucémico y el nivel de apoyo social en personas que viven con diabetes. Método. Se realizo un estudio transversal analítico prospectivo mediante la aplicación de un cuestionario previamente validado en pacientes diabéticos de la UMF 15 mediante las pruebas t de Student, estimación de X2 y razón de momios de prevalencia Resultados: se encontró que 66,3% percibieron este apoyo con un nivel máximo, 29.6% como medio y 4.1% lo señalaron como mínimo. Los resultados mostraron que existe una asociación significativa respecto a la presencia del control glucémico y el apoyo social global, quienes cuentan con un máximo apoyo afectivo tenía 2.30 veces mayor probabilidad de presentar un control glicémico (p=0.033; IC95%1.12-4.72) respecto a quienes tienen un apoyo medio o mínimo. Conclusiones: El apoyo social es un factor protector de la salud, seria pertinente ser considerado como parte del manejo y tratamiento en personas con diabetes.","PeriodicalId":273467,"journal":{"name":"DIVULGARE Boletín Científico de la Escuela Superior de Actopan","volume":"17 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-07-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"131453186","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Evaluación Cualitativa en Mujeres Víctimas de Violencia de Pareja 对伴侣暴力妇女受害者的定性评价
Pub Date : 2023-07-05 DOI: 10.29057/esa.v10i20.11053
Isabel Rodríguez Ipiña, Leonardo Daniel Rivera Valdez, Vicente Arturo López Cortés
La violencia de pareja es un problema al que se enfrentan al menos el 43.9% de las mujeres en México, aunque, podría ser mayor, ya que muchas mujeres no denuncian (INEGI, 2017). Entre algunas consecuencias de la violencia se encuentran: lesiones, infecciones de transmisión sexual, aborto involuntario, depresión, ansiedad, insomnio, estrés, o la muerte (Organización Mundial de la Salud [OMS], 2023). Y se ha visto efectos en el funcionamiento neuropsicológico de las mujeres (García Rueda & Jenaro, 2019), sin embargo, en México hay poca información al respecto a pesar del extendido problema de violencia de pareja en el país. El presente estudio busca describir las características neuropsicológicas cualitativas de mujeres que han vivido violencia; y relacionar las características neuropsicológicas con las vivencias que suelen tener mujeres víctimas de violencia de pareja. Para la evaluación neuropsicológica se utilizó NEUROPSI, se realizaron observaciones cualitativas y se estableció la frecuencia de los síntomas. Se observó que los síntomas más frecuentes se relacionan con Programación y Control y Organización Secuencial de Movimientos y Acciones; en menor cantidad se encontraron síntomas relacionados con Análisis y Síntesis Visoespacial. Se infirió que los síntomas observados, pueden surgir a partir de determinadas experiencias que viven mujeres que han vivido violencia por parte de su pareja. Por ejemplo, que los problemas de planeación reflejen formas “mal adaptativas” de afrontar la situación de violencia; las perseveraciones pueden ser formas de lidiar con el ciclo de la violencia; las dificultades inhibitorias pueden deberse a que se suelen generar respuestas que se sienten correctas en situaciones de peligro. Los síntomas neuropsicológicos que se han observado están relacionados con las vivencias de violencia, y podrían ser considerados como efectos adaptativos, o “mal-adaptativos” para la evaluación tradicional.
在墨西哥,至少43.9%的女性面临伴侣暴力问题,尽管这一问题可能更严重,因为许多女性没有报告(INEGI, 2017)。暴力的一些后果包括:伤害、性传播感染、流产、抑郁、焦虑、失眠、压力或死亡(世界卫生组织[世卫组织],2023年)。它已经对女性的神经心理功能产生了影响(garcia Rueda & Jenaro, 2019),然而,在墨西哥,尽管伴侣暴力问题普遍存在,但关于这方面的信息很少。本研究旨在描述经历过暴力的女性的定性神经心理学特征;并将神经心理特征与女性伴侣暴力受害者的经历联系起来。本研究的目的是评估一名年龄在18岁至24岁之间的患者的症状和体征。观察到最常见的症状与动作和动作的编程、控制和顺序组织有关;与视觉空间分析和合成相关的症状较少。结果表明,观察到的症状可能来自遭受伴侣暴力的妇女的某些经历。例如,规划问题反映了处理暴力情况的“不适应”方式;毅力可以是应对暴力循环的一种方式;抑制困难可能是由于在危险情况下通常会产生正确的反应。观察到的神经心理症状与暴力经历有关,可以被认为是适应性效应,或传统评估的“不适应”效应。
{"title":"Evaluación Cualitativa en Mujeres Víctimas de Violencia de Pareja","authors":"Isabel Rodríguez Ipiña, Leonardo Daniel Rivera Valdez, Vicente Arturo López Cortés","doi":"10.29057/esa.v10i20.11053","DOIUrl":"https://doi.org/10.29057/esa.v10i20.11053","url":null,"abstract":"La violencia de pareja es un problema al que se enfrentan al menos el 43.9% de las mujeres en México, aunque, podría ser mayor, ya que muchas mujeres no denuncian (INEGI, 2017). Entre algunas consecuencias de la violencia se encuentran: lesiones, infecciones de transmisión sexual, aborto involuntario, depresión, ansiedad, insomnio, estrés, o la muerte (Organización Mundial de la Salud [OMS], 2023). Y se ha visto efectos en el funcionamiento neuropsicológico de las mujeres (García Rueda & Jenaro, 2019), sin embargo, en México hay poca información al respecto a pesar del extendido problema de violencia de pareja en el país. El presente estudio busca describir las características neuropsicológicas cualitativas de mujeres que han vivido violencia; y relacionar las características neuropsicológicas con las vivencias que suelen tener mujeres víctimas de violencia de pareja. Para la evaluación neuropsicológica se utilizó NEUROPSI, se realizaron observaciones cualitativas y se estableció la frecuencia de los síntomas. Se observó que los síntomas más frecuentes se relacionan con Programación y Control y Organización Secuencial de Movimientos y Acciones; en menor cantidad se encontraron síntomas relacionados con Análisis y Síntesis Visoespacial. Se infirió que los síntomas observados, pueden surgir a partir de determinadas experiencias que viven mujeres que han vivido violencia por parte de su pareja. Por ejemplo, que los problemas de planeación reflejen formas “mal adaptativas” de afrontar la situación de violencia; las perseveraciones pueden ser formas de lidiar con el ciclo de la violencia; las dificultades inhibitorias pueden deberse a que se suelen generar respuestas que se sienten correctas en situaciones de peligro. Los síntomas neuropsicológicos que se han observado están relacionados con las vivencias de violencia, y podrían ser considerados como efectos adaptativos, o “mal-adaptativos” para la evaluación tradicional.","PeriodicalId":273467,"journal":{"name":"DIVULGARE Boletín Científico de la Escuela Superior de Actopan","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-07-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"129795625","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La importancia y necesidad de la redacción jurídica en la formación profesional del Abogado en el siglo XXI 21世纪法律写作在律师职业培训中的重要性和必要性
Pub Date : 2023-06-05 DOI: 10.29057/esa.v10i20.10937
Gustavo Yllanes Bautista
Ante la búsqueda de calidad en la formación profesional del abogado, una parte significativa la conforma sin duda la redacción jurídica, ya que es una herramienta importante y necesaria que le abrirá las puertas del éxito dentro de su formación profesional, leer y escribir adecuadamente no solamente hacen mejorar la comunicación, sino también como medio de expresión escrita, para transmitir adecuadamente las ideas, los principios de derecho, con el respeto de las reglas gramaticales y la buena argumentación escrita hacen una herramienta valiosa para el abogado en su quehacer cotidiano, en donde sin duda se ha perdido la atención hacia este tipo de elementos, ya que son claves para comunicarse adecuadamente no solo con las partes sino con el propio juzgador.
向追求质量可以与律师的职业培训,相当部分的写作无疑,因为法律是一个重要且必要的工具,打开大门的他成功在充分阅读和写作的训练不仅做更好的沟通,也以此书面表达,充分传递思想、法制原则,语法规则的尊重和良好的书面论证提供了一个宝贵的工具律师在他的日常,其中无疑注意错失这类型的元素,因为关键是充分沟通不仅与有关各方与法院本身。
{"title":"La importancia y necesidad de la redacción jurídica en la formación profesional del Abogado en el siglo XXI","authors":"Gustavo Yllanes Bautista","doi":"10.29057/esa.v10i20.10937","DOIUrl":"https://doi.org/10.29057/esa.v10i20.10937","url":null,"abstract":"Ante la búsqueda de calidad en la formación profesional del abogado, una parte significativa la conforma sin duda la redacción jurídica, ya que es una herramienta importante y necesaria que le abrirá las puertas del éxito dentro de su formación profesional, leer y escribir adecuadamente no solamente hacen mejorar la comunicación, sino también como medio de expresión escrita, para transmitir adecuadamente las ideas, los principios de derecho, con el respeto de las reglas gramaticales y la buena argumentación escrita hacen una herramienta valiosa para el abogado en su quehacer cotidiano, en donde sin duda se ha perdido la atención hacia este tipo de elementos, ya que son claves para comunicarse adecuadamente no solo con las partes sino con el propio juzgador.","PeriodicalId":273467,"journal":{"name":"DIVULGARE Boletín Científico de la Escuela Superior de Actopan","volume":"115 ","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-06-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"133557434","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Asociación entre conocimientos, estereotipos y actitudes hacia la bisexualidad en estudiantes de la salud 健康学生对双性恋的知识、刻板印象和态度之间的联系
Pub Date : 2023-01-05 DOI: 10.29057/esa.v10i19.9736
Omar Alejandro Olvera Muñoz
Con la finalidad de relacionar los conocimientos, estereotipos y actitudes hacia la bisexualidad que tiene un grupo de estudiantes de ciencias de la salud, se llevó a cabo un estudio observacional con enfoque cuantitativo en el que participaron 150 estudiantes de profesiones de la salud. Se aplicó un cuestionario de conocimientos en torno a las bisexualidades, uno de estereotipos hacia personas bisexuales y la escala de actitudes hacia la bisexualidad. Por medio de análisis descriptivos se identificó un nivel de conocimientos medio-alto, estereotipos nulos-bajos y actitudes de aceptación hacia personas bisexuales; además, se encontraron relaciones negativas entre nivel de conocimientos con grado de estereotipos y, entre tipo conocimientos y actitud negativa. También, hay asociación directa entre los estereotipos y la actitud negativa. Se sugiere continuar analizando los conocimientos, estereotipos y actitudes de estudiantes de ciencias de la salud hacia personas bisexuales y profundizar en las diferencias que pueden existir en las distintas profesiones de la salud.
为了将健康科学专业学生对双性恋的知识、刻板印象和态度联系起来,对150名健康专业学生进行了定量观察研究。采用双性恋知识问卷、对双性恋者的刻板印象问卷和对双性恋的态度量表。通过描述性分析,确定了对双性恋者的中高知识水平、零-低刻板印象和接受态度;此外,知识水平与刻板印象程度之间存在负相关关系,知识类型与消极态度之间存在负相关关系。此外,刻板印象和消极态度之间也有直接的联系。建议继续分析健康科学学生对双性恋者的知识、刻板印象和态度,并深入探讨不同健康专业中可能存在的差异。
{"title":"Asociación entre conocimientos, estereotipos y actitudes hacia la bisexualidad en estudiantes de la salud","authors":"Omar Alejandro Olvera Muñoz","doi":"10.29057/esa.v10i19.9736","DOIUrl":"https://doi.org/10.29057/esa.v10i19.9736","url":null,"abstract":"Con la finalidad de relacionar los conocimientos, estereotipos y actitudes hacia la bisexualidad que tiene un grupo de estudiantes de ciencias de la salud, se llevó a cabo un estudio observacional con enfoque cuantitativo en el que participaron 150 estudiantes de profesiones de la salud. Se aplicó un cuestionario de conocimientos en torno a las bisexualidades, uno de estereotipos hacia personas bisexuales y la escala de actitudes hacia la bisexualidad. Por medio de análisis descriptivos se identificó un nivel de conocimientos medio-alto, estereotipos nulos-bajos y actitudes de aceptación hacia personas bisexuales; además, se encontraron relaciones negativas entre nivel de conocimientos con grado de estereotipos y, entre tipo conocimientos y actitud negativa. También, hay asociación directa entre los estereotipos y la actitud negativa. Se sugiere continuar analizando los conocimientos, estereotipos y actitudes de estudiantes de ciencias de la salud hacia personas bisexuales y profundizar en las diferencias que pueden existir en las distintas profesiones de la salud.","PeriodicalId":273467,"journal":{"name":"DIVULGARE Boletín Científico de la Escuela Superior de Actopan","volume":"13 19 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-01-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"124688322","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
En busca de un cambio en quienes ejercen violencia de género 寻求改变那些实施性别暴力的人
Pub Date : 2023-01-05 DOI: 10.29057/esa.v10i19.9542
Mario Andrés Payarola
Durante los últimos años se han efectuado diversos cuestionamientos a los programas de intervención con varones que ejercen violencia, tanto desde su formato como también desde la ideología que sustentan. Este trabajo no pretende ser una revisión exhaustiva ni polemizar respecto de los cuestionamientos mencionados. Simplemente deseamos exponer de una manera didáctica, tres modelos de intervención y la teoría del cambio que sustentan,la que muchas veces se da por supuesta, pero no siempre se explicita. Los primeros dos modelos son ampliamente conocidos. El tercero, es un modelo integrativo al cual adhieren los integrantes de nuestra Red de equipos de trabajo y estudio en masculinidades (RETEM) en la Argentina, que hemos denominado “psico-socio-educativo”. Quisiéramos darlo a conocer a la comunidad académica como también a algunos funcionarios de nuestro país quienes aún desconocen los alcances de nuestras intervenciones, exponiendo sus principales características.
在过去的几年里,针对实施暴力的男性的干预项目受到了各种各样的质疑,既有其形式,也有其所支持的意识形态。本文的目的不是对上述问题进行详尽的回顾或争论。我们只是想以一种说教的方式揭示三种干预模式及其所支持的变化理论,这一理论通常被认为是假设的,但并不总是明确的。前两种模型是众所周知的。第三种是我们在阿根廷的男子气概工作和研究团队网络(RETEM)成员坚持的综合模式,我们称之为“心理-社会-教育”。我们想让学术界和我国一些尚未了解我们干预范围的官员了解它,并揭示它的主要特点。
{"title":"En busca de un cambio en quienes ejercen violencia de género","authors":"Mario Andrés Payarola","doi":"10.29057/esa.v10i19.9542","DOIUrl":"https://doi.org/10.29057/esa.v10i19.9542","url":null,"abstract":"Durante los últimos años se han efectuado diversos cuestionamientos a los programas de intervención con varones que ejercen violencia, tanto desde su formato como también desde la ideología que sustentan. Este trabajo no pretende ser una revisión exhaustiva ni polemizar respecto de los cuestionamientos mencionados. Simplemente deseamos exponer de una manera didáctica, tres modelos de intervención y la teoría del cambio que sustentan,la que muchas veces se da por supuesta, pero no siempre se explicita. Los primeros dos modelos son ampliamente conocidos. El tercero, es un modelo integrativo al cual adhieren los integrantes de nuestra Red de equipos de trabajo y estudio en masculinidades (RETEM) en la Argentina, que hemos denominado “psico-socio-educativo”. Quisiéramos darlo a conocer a la comunidad académica como también a algunos funcionarios de nuestro país quienes aún desconocen los alcances de nuestras intervenciones, exponiendo sus principales características.","PeriodicalId":273467,"journal":{"name":"DIVULGARE Boletín Científico de la Escuela Superior de Actopan","volume":"23 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-01-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"115949134","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Prevalencia de sintomatología de trastorno por atracón en estudiantes de Medicina en una universidad mexicana 墨西哥一所大学医科学生中抢劫障碍症状的患病率
Pub Date : 2023-01-05 DOI: 10.29057/esa.v10i19.9922
María Fernanda Bárcenas Torres, Ofelia Gómez Landeros, José Arturo Granados Cosme, Alejandro Alonso Altamirano, Luis Roberto Aguilar Sandoval
El trastorno por atracón es el trastorno alimentario más común en América Latina. Un factor de riesgo importante es el estrés ya que modifica los hábitos alimentarios, siendo este predominante en la vida de los estudiantes de Medicina. Objetivo: comparar las prevalencias de episodios de atracón, sintomatología de trastorno por atracón y otros trastornos de la conducta alimentaria entre alumnos de Medicina en una universidad de México. Material y método: se realizó un estudio transversal comparativo en el que se aplicó una encuesta a dos muestras representativas, una de estudiantes del primer año y otra a estudiantes de último año. Se aplicaron los instrumentos: test de SCOFF y test QEWP-5. Se realizó un análisis estadístico de frecuencias simples y calculo de prevalencias mediante SPSS 25.0. Resultados: se observó una alta prevalencia de sintomatología asociada a trastorno por atracón (12%), siendo esta elevada en el último año de la carrera (17.1%) y hay una tendencia a la baja en la sintomatología de los otros tastornos de la conducta alimentaria conforme el paso del tiempo, no se encontraron diferencias en los resultados del test SCOFF al comparar ambos grupos. Conclusión: la sintomatología asociada al trastorno por atracón es más prevalente en el último año de la carrera de Medicina, por lo que se recomienda implementar estrategias de prevención.
暴食症是拉丁美洲最常见的饮食失调。一个重要的危险因素是压力,因为它改变了饮食习惯,这在医学生的生活中占主导地位。目的:比较墨西哥一所大学医科学生暴食发作、暴食障碍症状和其他饮食行为障碍的患病率。目的:本研究的目的是评估一年级学生和高年级学生在公立学校的表现。采用SCOFF检验和QEWP-5检验。采用SPSS 25.0进行简单频率统计分析和流行率计算。成果:发现障碍相关症状高患病率高暴食(12%),这是在去年的比赛(17.1%)有一个下降趋势,其他症状tastornos粮食行为随着时间的流逝,测试的结果没有发现差异SCOFF通过比较这两类。结论:与癫痫相关的症状在医学生涯的最后一年更为普遍,因此建议实施预防策略。
{"title":"Prevalencia de sintomatología de trastorno por atracón en estudiantes de Medicina en una universidad mexicana","authors":"María Fernanda Bárcenas Torres, Ofelia Gómez Landeros, José Arturo Granados Cosme, Alejandro Alonso Altamirano, Luis Roberto Aguilar Sandoval","doi":"10.29057/esa.v10i19.9922","DOIUrl":"https://doi.org/10.29057/esa.v10i19.9922","url":null,"abstract":"El trastorno por atracón es el trastorno alimentario más común en América Latina. Un factor de riesgo importante es el estrés ya que modifica los hábitos alimentarios, siendo este predominante en la vida de los estudiantes de Medicina. Objetivo: comparar las prevalencias de episodios de atracón, sintomatología de trastorno por atracón y otros trastornos de la conducta alimentaria entre alumnos de Medicina en una universidad de México. Material y método: se realizó un estudio transversal comparativo en el que se aplicó una encuesta a dos muestras representativas, una de estudiantes del primer año y otra a estudiantes de último año. Se aplicaron los instrumentos: test de SCOFF y test QEWP-5. Se realizó un análisis estadístico de frecuencias simples y calculo de prevalencias mediante SPSS 25.0. Resultados: se observó una alta prevalencia de sintomatología asociada a trastorno por atracón (12%), siendo esta elevada en el último año de la carrera (17.1%) y hay una tendencia a la baja en la sintomatología de los otros tastornos de la conducta alimentaria conforme el paso del tiempo, no se encontraron diferencias en los resultados del test SCOFF al comparar ambos grupos. Conclusión: la sintomatología asociada al trastorno por atracón es más prevalente en el último año de la carrera de Medicina, por lo que se recomienda implementar estrategias de prevención.","PeriodicalId":273467,"journal":{"name":"DIVULGARE Boletín Científico de la Escuela Superior de Actopan","volume":" 10","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-01-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"113952425","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Homofobia y salud mental: Una relación a discutir desde su determinación social 恐同症和心理健康:一种从社会决定中讨论的关系
Pub Date : 2023-01-05 DOI: 10.29057/esa.v10i19.9750
J. Granados
El rechazo social a la homosexualidad ha sido vinculado como causa de las condiciones de salud de varones homosexuales, especialmente a su salud mental. Este trabajo analiza dicha relación mediante la propuesta de reconstrucción teórica de la homofobia. Para tal fin, retoma los conceptos: sistema sexo-género, esquema hetero, habitus y modelo de masculinidad hegemónica. Estas herramientas permiten comprender la determinación social de los principales problemas de salud mental que afectan a homosexuales: ansiedad, depresión y conducta suicida. El análisis plantea una ruta desde la construcción social de la homofobia hasta su incorporación en el sujeto mediante la homofobia internalizada y su expresión en la gestión de las emociones. Se discute la vigencia y generalización del concepto en un contexto de reconocimiento de la diversidad de identidades sexogenéricas y las correspondientes violencias que se ejercen contra éstas, se ponderan sus alcances explicativos y su especificidad para el caso de varones homosexuales.
社会对同性恋的排斥被认为是男性同性恋者健康状况的原因,特别是他们的心理健康。在这种情况下,恐同症是一种社会现象,在这种社会现象中,恐同症是一种社会现象,在这种社会现象中,恐同症是一种社会现象。为此目的,它恢复了以下概念:性别-性别系统、异性恋模式、惯习和霸权男子气概模式。这些工具有助于理解影响同性恋者的主要心理健康问题的社会决定因素:焦虑、抑郁和自杀行为。本文分析了同性恋恐惧症的社会建构,通过内化同性恋恐惧症及其在情绪管理中的表达,将其融入主体。本文提出了一种基于性别认同的概念,在这种概念中,男性同性恋者被视为一种性别认同,而女性同性恋者则被视为一种性别认同。
{"title":"Homofobia y salud mental: Una relación a discutir desde su determinación social","authors":"J. Granados","doi":"10.29057/esa.v10i19.9750","DOIUrl":"https://doi.org/10.29057/esa.v10i19.9750","url":null,"abstract":"El rechazo social a la homosexualidad ha sido vinculado como causa de las condiciones de salud de varones homosexuales, especialmente a su salud mental. Este trabajo analiza dicha relación mediante la propuesta de reconstrucción teórica de la homofobia. Para tal fin, retoma los conceptos: sistema sexo-género, esquema hetero, habitus y modelo de masculinidad hegemónica. Estas herramientas permiten comprender la determinación social de los principales problemas de salud mental que afectan a homosexuales: ansiedad, depresión y conducta suicida. El análisis plantea una ruta desde la construcción social de la homofobia hasta su incorporación en el sujeto mediante la homofobia internalizada y su expresión en la gestión de las emociones. Se discute la vigencia y generalización del concepto en un contexto de reconocimiento de la diversidad de identidades sexogenéricas y las correspondientes violencias que se ejercen contra éstas, se ponderan sus alcances explicativos y su especificidad para el caso de varones homosexuales.","PeriodicalId":273467,"journal":{"name":"DIVULGARE Boletín Científico de la Escuela Superior de Actopan","volume":"30 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-01-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"128074377","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Prevalencia de daños en la salud mental en estudiantes de primer ingreso a la carrera de medicina en una universidad de la ciudad de México 墨西哥墨西哥城一所大学医学院第一入学学生心理健康损害的患病率
Pub Date : 2023-01-05 DOI: 10.29057/esa.v10i19.9913
Luis Roberto Aguilar Sandoval, Ofelia Gómez Landeros, José Arturo Granados Cosme, Alejandro Alonso Altamirano, María Fernanda Bárcenas Torres
Los daños en la salud mental son una de las primeras causas de morbilidad en México y destaca su importancia en la población universitaria. Objetivo: Identificar la prevalencia de psicopatologías en estudiantes de nuevo ingreso de la licenciatura de medicina de una universidad en la Ciudad de México. Material y métodos: Se realizó un estudio transversal, descriptivo, de determinación de prevalencias a una muestra representativa de alumnos de nuevo ingreso, a quienes se aplicó una serie de instrumentos (BDI-2, BAI, OCI-R, PANSI, AUDIT y DAST-10) en línea para determinar el estado de salud mental. Se analizaron los datos obtenidos utilizando el programa SPSS 27.0. Resultados: Se encontró uno o más probables diagnósticos de psicopatología en 59% (n=40) de los estudiantes, de los cuales el 7.5% (n=3) calificaban como riesgo suicida alto con la prueba PANSI. Los diagnósticos más prevalentes fueron depresión moderada a severa 46% (n=31), ansiedad moderada a severa 44% (n=30), TOC 32% (n=22), consumo de alcohol de riesgo o problemático 19% (n=13) y consumo de drogas perjudicial o dependencia 8.9% (n=6). Conclusión: debido a la alta prevalencia de enfermedades mentales se requiere implementar un tamizaje en salud mental a los estudiantes de primer ingreso de licenciatura y darles seguimiento.
心理健康损害是墨西哥疾病的主要原因之一,突出了其在大学生中的重要性。目的:确定墨西哥城一所大学医学院新入学学生精神病理学的患病率。材料和方法:对具有代表性的新入学学生样本进行横断面描述性研究,采用一系列在线工具(BDI-2、BAI、oic - r、PANSI、AUDIT和DAST-10)确定心理健康状况。采用SPSS 27.0软件对获得的数据进行分析。结果:59% (n=40)的学生发现一种或多种可能的精神病理学诊断,其中7.5% (n=3)的学生认为PANSI测试具有较高的自杀风险。最普遍的诊断为中度至重度抑郁症46% (n=31),中度至重度焦虑44% (n=30),强迫症32% (n=22),危险或有问题的酒精使用19% (n=13),有害药物使用或依赖8.9% (n=6)。结论:由于精神疾病的高患病率,需要对本科生进行心理健康筛查,并对他们进行随访。
{"title":"Prevalencia de daños en la salud mental en estudiantes de primer ingreso a la carrera de medicina en una universidad de la ciudad de México","authors":"Luis Roberto Aguilar Sandoval, Ofelia Gómez Landeros, José Arturo Granados Cosme, Alejandro Alonso Altamirano, María Fernanda Bárcenas Torres","doi":"10.29057/esa.v10i19.9913","DOIUrl":"https://doi.org/10.29057/esa.v10i19.9913","url":null,"abstract":"Los daños en la salud mental son una de las primeras causas de morbilidad en México y destaca su importancia en la población universitaria. Objetivo: Identificar la prevalencia de psicopatologías en estudiantes de nuevo ingreso de la licenciatura de medicina de una universidad en la Ciudad de México. Material y métodos: Se realizó un estudio transversal, descriptivo, de determinación de prevalencias a una muestra representativa de alumnos de nuevo ingreso, a quienes se aplicó una serie de instrumentos (BDI-2, BAI, OCI-R, PANSI, AUDIT y DAST-10) en línea para determinar el estado de salud mental. Se analizaron los datos obtenidos utilizando el programa SPSS 27.0. Resultados: Se encontró uno o más probables diagnósticos de psicopatología en 59% (n=40) de los estudiantes, de los cuales el 7.5% (n=3) calificaban como riesgo suicida alto con la prueba PANSI. Los diagnósticos más prevalentes fueron depresión moderada a severa 46% (n=31), ansiedad moderada a severa 44% (n=30), TOC 32% (n=22), consumo de alcohol de riesgo o problemático 19% (n=13) y consumo de drogas perjudicial o dependencia 8.9% (n=6). Conclusión: debido a la alta prevalencia de enfermedades mentales se requiere implementar un tamizaje en salud mental a los estudiantes de primer ingreso de licenciatura y darles seguimiento.","PeriodicalId":273467,"journal":{"name":"DIVULGARE Boletín Científico de la Escuela Superior de Actopan","volume":"29 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-01-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"114321157","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
期刊
DIVULGARE Boletín Científico de la Escuela Superior de Actopan
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1