首页 > 最新文献

Cuestiones Teologicas最新文献

英文 中文
Repensar el fenómeno religioso. Aproximación al encuentro entre la mística y la posibilidad de ser 重新思考宗教现象。神秘与存在可能性相遇的方法
Q4 Arts and Humanities Pub Date : 2023-01-01 DOI: 10.18566/cueteo.v50n113.a05
Diego Fernando Valencia Castañeda
El sentido de la vida se encuentra más allá de conceptos escatológicos que, en ocasiones, apartan al ser humano de su constitución como proyecto. Este sentido puede estar fundado, desde una perspectiva heideggeriana, en el “hecho” de ser-en-el-mundo. Esta concepción da lugar a la necesidad de comprender mejor el fenómeno de la vida religiosa en tanto manifestación de la búsqueda de sentido que sigue interpelando al humano que retorna al fenómeno religioso que procura una respuesta ante su búsqueda por el sentido de la vida y del hecho de que tal búsqueda remite al misterio mismo de existir. El ser humano del fenómeno religioso no está exento de la tentatio, considerada por el cristianismo primitivo como una dispersión. Dicha tentatio, sin embargo, podría ser un elemento de gran valor en la vida, en la medida que lograra conducir al ser humano a un sentido: la reflexión ante el misterio mismo de vivir. En este contexto surgen interrogantes como: ¿En qué medida la filosofía puede aportar para repensar el fenómeno religioso? ¿Cómo se ha leído y cómo debería leerse el fenómeno de la vida religiosa? ¿Por qué volver la mirada a este fenómeno en el mundo de hoy? Este artículo tomará como referencia principal la Fenomenología de la vida religiosa, de Heidegger, obra a partir de la que se podrían comprender mejor algunos conceptos del cristianismo primitivo para una reflexión y comprensión tal que el lector logre analizar el sentido de la vida religiosa más allá de las instituciones en una perspectiva fundamentalmente mística.
生命的意义超越了末世论的概念,这些概念有时会将人类作为一个项目从宪法中删除。从海德格尔的角度来看,这种意义可以建立在存在于世界中的“事实”上。这一概念导致有必要更好地理解宗教生活现象,因为这是对意义的追求的表现,这种追求继续困扰着回归宗教现象的人,他寻求对自己对生命意义的追求的答案,以及这种追求提到了存在的奥秘。人类的宗教现象并非没有诱惑,被原始基督教认为是一种分散。然而,这种诱惑可能是生活中非常有价值的元素,因为它将成功地引导人类走向一种意义:对生活奥秘的反思。在这种情况下,出现了一些问题,例如:哲学在多大程度上可以为重新思考宗教现象做出贡献?宗教生活现象是如何阅读的,应该如何阅读?为什么要回顾当今世界的这种现象?本文将以海德格尔的宗教生活现象学为主要参考,从中可以更好地理解原始基督教的一些概念,以进行反思和理解,使读者能够从根本上神秘的角度分析制度之外的宗教生活意义。
{"title":"Repensar el fenómeno religioso. Aproximación al encuentro entre la mística y la posibilidad de ser","authors":"Diego Fernando Valencia Castañeda","doi":"10.18566/cueteo.v50n113.a05","DOIUrl":"https://doi.org/10.18566/cueteo.v50n113.a05","url":null,"abstract":"El sentido de la vida se encuentra más allá de conceptos escatológicos que, en ocasiones, apartan al ser humano de su constitución como proyecto. Este sentido puede estar fundado, desde una perspectiva heideggeriana, en el “hecho” de ser-en-el-mundo. Esta concepción da lugar a la necesidad de comprender mejor el fenómeno de la vida religiosa en tanto manifestación de la búsqueda de sentido que sigue interpelando al humano que retorna al fenómeno religioso que procura una respuesta ante su búsqueda por el sentido de la vida y del hecho de que tal búsqueda remite al misterio mismo de existir. El ser humano del fenómeno religioso no está exento de la tentatio, considerada por el cristianismo primitivo como una dispersión. Dicha tentatio, sin embargo, podría ser un elemento de gran valor en la vida, en la medida que lograra conducir al ser humano a un sentido: la reflexión ante el misterio mismo de vivir. En este contexto surgen interrogantes como: ¿En qué medida la filosofía puede aportar para repensar el fenómeno religioso? ¿Cómo se ha leído y cómo debería leerse el fenómeno de la vida religiosa? ¿Por qué volver la mirada a este fenómeno en el mundo de hoy? Este artículo tomará como referencia principal la Fenomenología de la vida religiosa, de Heidegger, obra a partir de la que se podrían comprender mejor algunos conceptos del cristianismo primitivo para una reflexión y comprensión tal que el lector logre analizar el sentido de la vida religiosa más allá de las instituciones en una perspectiva fundamentalmente mística.","PeriodicalId":32990,"journal":{"name":"Cuestiones Teologicas","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"49247738","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La estrategia de convivencia en la Primera carta de Pedro. Un ejemplo de aplicación del método sociológico “crítica espacial” 《彼得的第一封信》中的共存策略社会学方法“空间批评”应用的一个例子
Q4 Arts and Humanities Pub Date : 2023-01-01 DOI: 10.18566/cueteo.v50n113.a07
María José Schultz Montalbetti
Este trabajo tiene por objetivo ofrecer una nueva clave de lectura de la estrategia de la Primera carta de Pedro. El resultado es producto de una exégesis sociológica basada en la metodología que la crítica espacial propone aplicar al objeto de estudio; a modo de ejemplo se analiza 1Pe 2, 11-17. El aporte de estas herramientas metodológicas es la apreciación de los énfasis, puntos de encuentro y diferencias entre la ideología imperante en la sociedad mediterránea del siglo I y el discurso de la carta. El estudio de las categorías espaciales primer, segundo y tercer espacio aplicadas como preguntas heurísticas a un fragmento representativo de la carta, ofrece resultados que permiten proponer una nueva apreciación de la estrategia del autor, la transformación de los espacios de convivencia por medio de la buena conducta de los creyentes.
这项工作的目的是为佩德罗的第一封信的阅读策略提供一个新的关键。其结果是基于空间批评建议应用于研究对象的方法的社会学诠释的产物;作为一个例子,分析了1PE 2,11-17。这些方法工具的贡献是评估第一世纪地中海社会普遍存在的意识形态与《宪章》话语之间的重点、交汇点和差异。对第一、第二和第三空间类别的研究作为启发性问题应用于《宪章》的一个代表性片段,提供了一些结果,可以对作者的策略提出新的看法,即通过信徒的良好行为来改造共存空间。
{"title":"La estrategia de convivencia en la Primera carta de Pedro. Un ejemplo de aplicación del método sociológico “crítica espacial”","authors":"María José Schultz Montalbetti","doi":"10.18566/cueteo.v50n113.a07","DOIUrl":"https://doi.org/10.18566/cueteo.v50n113.a07","url":null,"abstract":"Este trabajo tiene por objetivo ofrecer una nueva clave de lectura de la estrategia de la Primera carta de Pedro. El resultado es producto de una exégesis sociológica basada en la metodología que la crítica espacial propone aplicar al objeto de estudio; a modo de ejemplo se analiza 1Pe 2, 11-17. El aporte de estas herramientas metodológicas es la apreciación de los énfasis, puntos de encuentro y diferencias entre la ideología imperante en la sociedad mediterránea del siglo I y el discurso de la carta. El estudio de las categorías espaciales primer, segundo y tercer espacio aplicadas como preguntas heurísticas a un fragmento representativo de la carta, ofrece resultados que permiten proponer una nueva apreciación de la estrategia del autor, la transformación de los espacios de convivencia por medio de la buena conducta de los creyentes.","PeriodicalId":32990,"journal":{"name":"Cuestiones Teologicas","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"45814735","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La opción preferencial por los pobres y la Doctrina Social de la Iglesia. A 50 años de la irrupción de la Teología de la Liberación, de Gustavo Gutiérrez 穷人的优先选择和教会的社会教义。古斯塔沃·古铁雷斯的解放神学爆发50年后
Q4 Arts and Humanities Pub Date : 2023-01-01 DOI: 10.18566/cueteo.v50n113.a03
Edmundo Alarcón Caro
Este artículo presenta una investigación a propósito de los 50 años de la publicación del libro Teología de la liberación. Perspectivas, del reconocido teólogo peruano Gustavo Gutiérrez. El texto analiza principalmente el tema de la opción preferencial por los pobres, (OPP) central en la Teología de la Liberación (TdL) y su relación con la Doctrina Social de la Iglesia (DSI). Una relación disonante y no siempre armónica, sobre todo en los primeros momentos de la TdL. Con este artículo se busca comprender cómo la OPP, se convierte en punto de inflexión entre Teología de la Liberación y DSI y aporta a la misma. Desde el método cualitativo (revisión y análisis de textos) de los documentos más relevantes de la DSI y de la TdL, se describe el proceso de consolidación de la OPP, su presencia en el magisterio latinoamericano y su inclusión en la DSI, especialmente en el magisterio del papa Francisco. Se concluye con la afirmación de que la OPP, como aporte de la Iglesia latinoamericana a la reflexión teológica de la Iglesia universal, ofrece la concreción necesaria a la enseñanza social de la Iglesia, lo que le ha permitido cambiar su mirada de los pobres y redescubrir que no son solo sujetos de ayuda, sino que pueden ser agentes de su propio destino. Al mismo tiempo, le permite asumir sin cortapisas que la OPP es una categoría teológica y cristocéntrica, anunciarlo así puede ayudar a despertar la conciencia cristiana sobre la necesidad de transformar la realidad, desde los pobres y con los pobres.
本文对《解放神学》一书出版50周年进行了调查。秘鲁著名神学家古斯塔沃·古铁雷斯的观点。本文主要分析了解放神学中的穷人优先选择问题及其与教会社会教义的关系。一种不和谐而不总是和谐的关系,尤其是在TDL的早期。本文旨在了解OPP如何成为解放神学与DSI之间的转折点并为其做出贡献。从ISD和TDL最相关文件的定性方法(文本审查和分析)描述了OPP的巩固过程,它在拉丁美洲教师中的存在以及它被纳入ISD,特别是在教皇方济各的教师中。最后,他说,人民党作为拉丁美洲教会对普世教会神学反思的贡献,为教会的社会教学提供了必要的具体内容,使其能够改变对穷人的看法,并重新发现他们不仅是援助的对象,而且可以成为自己命运的代理人。同时,它使他能够毫不犹豫地假设OPP是一个神学和基督中心的类别,因此宣布它可以帮助唤醒基督徒对从穷人和与穷人一起改变现实的必要性的认识。
{"title":"La opción preferencial por los pobres y la Doctrina Social de la Iglesia. A 50 años de la irrupción de la Teología de la Liberación, de Gustavo Gutiérrez","authors":"Edmundo Alarcón Caro","doi":"10.18566/cueteo.v50n113.a03","DOIUrl":"https://doi.org/10.18566/cueteo.v50n113.a03","url":null,"abstract":"Este artículo presenta una investigación a propósito de los 50 años de la publicación del libro Teología de la liberación. Perspectivas, del reconocido teólogo peruano Gustavo Gutiérrez. El texto analiza principalmente el tema de la opción preferencial por los pobres, (OPP) central en la Teología de la Liberación (TdL) y su relación con la Doctrina Social de la Iglesia (DSI). Una relación disonante y no siempre armónica, sobre todo en los primeros momentos de la TdL. Con este artículo se busca comprender cómo la OPP, se convierte en punto de inflexión entre Teología de la Liberación y DSI y aporta a la misma. Desde el método cualitativo (revisión y análisis de textos) de los documentos más relevantes de la DSI y de la TdL, se describe el proceso de consolidación de la OPP, su presencia en el magisterio latinoamericano y su inclusión en la DSI, especialmente en el magisterio del papa Francisco. Se concluye con la afirmación de que la OPP, como aporte de la Iglesia latinoamericana a la reflexión teológica de la Iglesia universal, ofrece la concreción necesaria a la enseñanza social de la Iglesia, lo que le ha permitido cambiar su mirada de los pobres y redescubrir que no son solo sujetos de ayuda, sino que pueden ser agentes de su propio destino. Al mismo tiempo, le permite asumir sin cortapisas que la OPP es una categoría teológica y cristocéntrica, anunciarlo así puede ayudar a despertar la conciencia cristiana sobre la necesidad de transformar la realidad, desde los pobres y con los pobres.","PeriodicalId":32990,"journal":{"name":"Cuestiones Teologicas","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"49053916","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El “clima eclesial” de la recepción latinoamericana del Vaticano II como trasfondo del pensamiento del papa Francisco 拉丁美洲对梵蒂冈二世的“教会氛围”是方济各教皇思想的背景
Q4 Arts and Humanities Pub Date : 2023-01-01 DOI: 10.18566/cueteo.v50n113.a09
R. Polanco
El artículo revisa literatura teológico-pastoral latinoamericana, de entre los años 1965 y 1968, a fin de percibir el modo particular como en Latinoamérica se recibió el Concilio Vaticano II. Se percibe así un cierto “clima eclesial”, que entiende que el proceso conciliar no ha terminado, lo cual invita a un cambio de mentalidad que debe articularse en estructuras nuevas que permitan la participación de todos en la responsabilidad y misión de la Iglesia. Conocer este “ecosistema eclesial y pastoral” del que bebió Francisco en sus primeros años, permite entender las orientaciones que el proceso sinodal está entregando.
这篇文章回顾了1965年至1968年间拉丁美洲的神学和牧区文献,以了解第二次梵蒂冈会议在拉丁美洲的特殊方式。这是一种“教会气氛”,它理解和解进程尚未结束,这促使人们改变心态,必须在新的结构中阐明,使每个人都能参与教会的责任和使命。在他的一生中,他经历了一种“教会和牧区生态系统”,这种生态系统是方济各在他的头几年所喝的,它使我们能够理解教会进程正在传递的方向。
{"title":"El “clima eclesial” de la recepción latinoamericana del Vaticano II como trasfondo del pensamiento del papa Francisco","authors":"R. Polanco","doi":"10.18566/cueteo.v50n113.a09","DOIUrl":"https://doi.org/10.18566/cueteo.v50n113.a09","url":null,"abstract":"El artículo revisa literatura teológico-pastoral latinoamericana, de entre los años 1965 y 1968, a fin de percibir el modo particular como en Latinoamérica se recibió el Concilio Vaticano II. Se percibe así un cierto “clima eclesial”, que entiende que el proceso conciliar no ha terminado, lo cual invita a un cambio de mentalidad que debe articularse en estructuras nuevas que permitan la participación de todos en la responsabilidad y misión de la Iglesia. Conocer este “ecosistema eclesial y pastoral” del que bebió Francisco en sus primeros años, permite entender las orientaciones que el proceso sinodal está entregando.","PeriodicalId":32990,"journal":{"name":"Cuestiones Teologicas","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"46517811","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Francisco y la sinodalidad 弗朗西斯科与国教会
Q4 Arts and Humanities Pub Date : 2023-01-01 DOI: 10.18566/cueteo.v50n113.a08
Francisco de Aquino Júnior
El ministerio pastoral del Papa Francisco está marcado por la reanudación y la profundización del proceso de renovación conciliar de la Iglesia y su recepción creativa en América Latina. Se puede hablar de una "nueva fase" en el proceso de recepción conciliar, caracterizada por una doble conversión: conversión misionera ("Iglesia en salida a las periferias") y conversión sinodal ("caminar juntos del Pueblo de Dios”) o, para ser más precisos, por una conversión misionera-sinodal, en la que la misión es asumida por todos los cristianos ("caminar juntos" del Pueblo de Dios) y la sinodalidad es vivida en perspectiva y dinamismo misioneros ("caminar juntos" en la misión). Este artículo pretende explicitar la comprensión de Francisco sobre la sinodalidad o la Iglesia sinodal, tomando como referencia sus documentos, discursos, decretos y gestos. Comienza situando el tema en el contexto de la reanudación y profundización del proceso de renovación conciliar de la Iglesia. Explica sus fundamentos teológico-eclesiológicos. Aborda dos retos para la vivencia/realización de un proceso sinodal en la Iglesia: el dinamismo sinodal (estructura e imaginario eclesiales) y el dinamismo misionero descentramiento eclesial, salida hacia las periferias). Y concluye destacando la importancia y los riesgos del proceso sinodal en curso que culminará con las dos sesiones de la Asamblea del Sínodo de los Obispos en 2023 y 2024. La metodología utilizada es fundamentalmente análisis bibliográfico. Se recorren los escritos de Francisco, algunos de sus principales aportes y retos teológicos, pastorales y jurídico-institucionales para el proceso de renovación sinodal de la Iglesia.
教皇方济各的牧业部的特点是恢复和深化了教会的复兴进程,使其在拉丁美洲得到了创造性的接受。可以谈论调解接待过程中的“新阶段”,其特点是双重皈依:传教士皈依(“通往外围的教会”)和教友会皈依(“与神的子民同行”),或者更准确地说,传教士-教友会皈依,其中使命由所有基督徒承担(“与神的子民同行”),教友会生活在传教士的视角和活力中(“与神同行”)本文旨在通过参考弗朗西斯科的文件、演讲、法令和手势,明确弗朗西斯科对教友会或教友会教会的理解。他首先将这一问题置于恢复和深化教会和解更新进程的背景下。解释其神学-教会基础。它解决了在教会中体验/实现教友会进程的两个挑战:教友会的活力(教会的结构和想象)和传教士的活力教会权力下放,向外围地区的出口)。最后,他强调了正在进行的会议进程的重要性和风险,该进程将于2023年和2024年举行两次主教会议大会。所使用的方法主要是书目分析。弗朗西斯科的作品,他的一些主要贡献以及神学、牧民和法律-体制挑战,都是为了教会的教区更新进程。
{"title":"Francisco y la sinodalidad","authors":"Francisco de Aquino Júnior","doi":"10.18566/cueteo.v50n113.a08","DOIUrl":"https://doi.org/10.18566/cueteo.v50n113.a08","url":null,"abstract":"El ministerio pastoral del Papa Francisco está marcado por la reanudación y la profundización del proceso de renovación conciliar de la Iglesia y su recepción creativa en América Latina. Se puede hablar de una \"nueva fase\" en el proceso de recepción conciliar, caracterizada por una doble conversión: conversión misionera (\"Iglesia en salida a las periferias\") y conversión sinodal (\"caminar juntos del Pueblo de Dios”) o, para ser más precisos, por una conversión misionera-sinodal, en la que la misión es asumida por todos los cristianos (\"caminar juntos\" del Pueblo de Dios) y la sinodalidad es vivida en perspectiva y dinamismo misioneros (\"caminar juntos\" en la misión). Este artículo pretende explicitar la comprensión de Francisco sobre la sinodalidad o la Iglesia sinodal, tomando como referencia sus documentos, discursos, decretos y gestos. Comienza situando el tema en el contexto de la reanudación y profundización del proceso de renovación conciliar de la Iglesia. Explica sus fundamentos teológico-eclesiológicos. Aborda dos retos para la vivencia/realización de un proceso sinodal en la Iglesia: el dinamismo sinodal (estructura e imaginario eclesiales) y el dinamismo misionero descentramiento eclesial, salida hacia las periferias). Y concluye destacando la importancia y los riesgos del proceso sinodal en curso que culminará con las dos sesiones de la Asamblea del Sínodo de los Obispos en 2023 y 2024. La metodología utilizada es fundamentalmente análisis bibliográfico. Se recorren los escritos de Francisco, algunos de sus principales aportes y retos teológicos, pastorales y jurídico-institucionales para el proceso de renovación sinodal de la Iglesia.","PeriodicalId":32990,"journal":{"name":"Cuestiones Teologicas","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"49560007","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
LAS EMOCIONES Y LA RESIGNIFICACIÓN DE LA REALIDAD EN LAURA MONTOYA UPEGUI 劳拉·蒙托亚·乌佩吉的情感和现实的重新定义
Q4 Arts and Humanities Pub Date : 2023-01-01 DOI: 10.18566/cueteo.v50n114.a01
Jenny Alexandra Gil Tobón, Luis Fernando Garcés Giraldo, Conrado Giraldo Zuluaga
Dado el creciente interés por la vida y obra de santa Laura Montoya Upegui, este artículo tiene como objetivo ubicar, a partir de la autobiografía Historia de las misericordias de Dios en un alma, algunas estrategias o recursos que usa la santa para la resignificación de la realidad frente al infortunio inmerecido y las circunstancias incontroladas. En el proceso investigativo se aplica el método hermenéutico de Hans-Georg Gadamer (1993), al considerar la intertextualidad como relación dialógica instaurando el diálogo con el pensamiento de la filósofa Martha Nussbaum. En la sociedad, dentro de lo global y lo particular, las problemáticas están allí para recordar su papel protagónico en la condición humana. Estas visibilizan la necesidad de adquirir conciencia ante la perpetua incertidumbre. Por lo tanto, adquiere gran importancia el sistema de creencias, la imaginación y el autoconocimiento emocional para resignificar la realidad, orientar las decisiones y encontrar sentido en una sociedad indiferente a las problemáticas sociales y en la que reina un conjunto de pensamientos que se asumen como verdaderos y que pueden reflejar el grado de libertad en la toma de decisiones o, del lado contrario, llevar a teorías normativas excesivas atentando contra la dignidad humana. Los anteriores aspectos confirman que en la autobiografía de Laura Montoya existe un hilo conductor de retrospectiva que le permite reconocer las emociones, confirmar quién es, vivir su mayor pasión y encontrar sentido afrontando las dificultades. Finalmente, estos resultados representan solo un paso en el proceso investigativo frente a la obra de una prolífica escritora.
考虑到对生活和工作日益重视圣劳拉·蒙托亚Upegui,本文目的在于定位,依据历史自传misericordias神的一个灵魂,某些战略或资源利用圣resignificación面对不幸的现实情况下毁于一旦。本研究的目的是探讨互文性作为一种对话关系,在这种对话关系中,哲学家玛莎·努斯鲍姆(Martha Nussbaum)的思想建立了对话。在社会中,在全球和特殊的范围内,问题的存在是为了记住它们在人类状况中的主要作用。这些都表明,面对永久的不确定性,需要获得意识。因此,信仰系统具有重要意义,想象力和情感学生resignificar实际,指导和决定,寻求一个冷漠的社会问题和社会承担的女王一套思想自由的程度可以反映等在一边的决策或相反,导致过度政策理论对人类尊严的侵犯。以上方面证实,在劳拉·蒙托亚的自传中,有一条回顾的线索,让她认识情感,确认自己是谁,活出最大的激情,在面对困难时找到意义。最后,与一位多产作家的作品相比,这些结果只是调查过程中的一步。
{"title":"LAS EMOCIONES Y LA RESIGNIFICACIÓN DE LA REALIDAD EN LAURA MONTOYA UPEGUI","authors":"Jenny Alexandra Gil Tobón, Luis Fernando Garcés Giraldo, Conrado Giraldo Zuluaga","doi":"10.18566/cueteo.v50n114.a01","DOIUrl":"https://doi.org/10.18566/cueteo.v50n114.a01","url":null,"abstract":"Dado el creciente interés por la vida y obra de santa Laura Montoya Upegui, este artículo tiene como objetivo ubicar, a partir de la autobiografía Historia de las misericordias de Dios en un alma, algunas estrategias o recursos que usa la santa para la resignificación de la realidad frente al infortunio inmerecido y las circunstancias incontroladas. En el proceso investigativo se aplica el método hermenéutico de Hans-Georg Gadamer (1993), al considerar la intertextualidad como relación dialógica instaurando el diálogo con el pensamiento de la filósofa Martha Nussbaum. En la sociedad, dentro de lo global y lo particular, las problemáticas están allí para recordar su papel protagónico en la condición humana. Estas visibilizan la necesidad de adquirir conciencia ante la perpetua incertidumbre. Por lo tanto, adquiere gran importancia el sistema de creencias, la imaginación y el autoconocimiento emocional para resignificar la realidad, orientar las decisiones y encontrar sentido en una sociedad indiferente a las problemáticas sociales y en la que reina un conjunto de pensamientos que se asumen como verdaderos y que pueden reflejar el grado de libertad en la toma de decisiones o, del lado contrario, llevar a teorías normativas excesivas atentando contra la dignidad humana. Los anteriores aspectos confirman que en la autobiografía de Laura Montoya existe un hilo conductor de retrospectiva que le permite reconocer las emociones, confirmar quién es, vivir su mayor pasión y encontrar sentido afrontando las dificultades. Finalmente, estos resultados representan solo un paso en el proceso investigativo frente a la obra de una prolífica escritora.","PeriodicalId":32990,"journal":{"name":"Cuestiones Teologicas","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"67503352","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La relación entre palabra y desierto en la semántica bíblica y en la vocación salvífica de la tradición judeocristiana 在圣经语义学和犹太-基督教传统的救赎使命中,话语和沙漠之间的关系
Q4 Arts and Humanities Pub Date : 2023-01-01 DOI: 10.18566/cueteo.v50n113.a02
Waldecir Gonzaga, Luiz Henrique Lucas Barbosa
Este artículo analiza la relación umbilical entre dos términos importantes para la exégesis bíblica y la tradición teológico-espiritual judeocristiana: palabra y desierto. En hebreo encuentran un sentido espiritual aún mayor, dado que el dābār tiene una gran similitude semántica con midbār. Más que traer toda la riqueza de la historia bíblica que se ha pasado en el desierto, se pretende demostrar que este es un lugar privilegiado de escucha de la palabra. En el desierto hay historias de amor que sólo podrían ser escritas por el corazón de Dios. Tanto el Antiguo Testamento como el Nuevo Testamento están impregnados por esas historias. Algunas de ellas son recordadas aquí y esperamos contribuir a relativizar la visión negativa de lo que es el desierto. Por lo tanto, el artículo busca analizar la íntima relación entre los términos palabra y desierto, ya sea en la asonancia semántica o en el tema de la espiritualidad, que une a los dos términos. El desierto no es sólo un lugar de aridez y soledad, por sus problemas climáticos, sino que es sobre todo para la escucha de la Palabra de YHWH, precisamente porque es un lugar sobrio y duro a la vez, al que Dios conduce a su pueblo para hablar a su corazón (Oseas 2,16). Esta realidad se atestigua a lo largo de las Sagradas Escrituras, impregnando los diversos corpora bíblicos, como el Pentateuco, los Profetas y los Evangelios. Así como Israel tuvo su experiencia de ser conducido al desierto para oír y discernir la voz de Dios, también la tuvo Juan el Bautista, el precursor del Mesías; Jesucristo mismo, para entrar en mayor intimidad con el Padre y vencer las tentaciones (Mc 1,12-13 Mt 4,1-11; Lc 4,1-13), escuchando la voz que clama en el desierto (Mc 1,3; Is 40,3), porque en ella Dios habla con cariño a su pueblo y les da su palabra.
本文分析了圣经训诂学的两个重要术语与犹太基督教神学精神传统之间的脐带关系:文字和沙漠。在希伯来语中,他们找到了更大的精神意义,因为Dàbàr与Midbàr在语义上非常相似。它的目的不是带来在沙漠中度过的圣经历史的所有财富,而是要证明这是一个聆听话语的特权地方。在沙漠中,有些爱情故事只能由上帝的心来写。旧约和新约都渗透着这些故事。其中一些在这里被铭记,我们希望有助于将对沙漠的负面看法相对化。因此,本文试图分析词与沙漠之间的密切关系,无论是在语义上的和谐还是在将这两个词联系在一起的灵性主题上。沙漠不仅是一个干旱和孤独的地方,因为它的气候问题,而且最重要的是要听耶和华的话,正是因为它是一个清醒而艰难的地方,上帝带领他的人民向它的心说话(何西阿书2:16)。这一现实在圣经中得到了证明,渗透到各种圣经公司,如五旬节、先知和福音书中。正如以色列人有被带到沙漠中聆听和辨别上帝声音的经历一样,弥赛亚的先驱施洗约翰也有过这种经历;耶稣基督自己,为了与父更亲密,战胜诱惑(可1.12-13,太4.1-11;路4.1-13),倾听沙漠中的呼声(可1.3;你们是40.3),因为在其中,上帝对他的子民说了爱,并给了他们他的话。
{"title":"La relación entre palabra y desierto en la semántica bíblica y en la vocación salvífica de la tradición judeocristiana","authors":"Waldecir Gonzaga, Luiz Henrique Lucas Barbosa","doi":"10.18566/cueteo.v50n113.a02","DOIUrl":"https://doi.org/10.18566/cueteo.v50n113.a02","url":null,"abstract":"Este artículo analiza la relación umbilical entre dos términos importantes para la exégesis bíblica y la tradición teológico-espiritual judeocristiana: palabra y desierto. En hebreo encuentran un sentido espiritual aún mayor, dado que el dābār tiene una gran similitude semántica con midbār. Más que traer toda la riqueza de la historia bíblica que se ha pasado en el desierto, se pretende demostrar que este es un lugar privilegiado de escucha de la palabra. En el desierto hay historias de amor que sólo podrían ser escritas por el corazón de Dios. Tanto el Antiguo Testamento como el Nuevo Testamento están impregnados por esas historias. Algunas de ellas son recordadas aquí y esperamos contribuir a relativizar la visión negativa de lo que es el desierto. Por lo tanto, el artículo busca analizar la íntima relación entre los términos palabra y desierto, ya sea en la asonancia semántica o en el tema de la espiritualidad, que une a los dos términos. El desierto no es sólo un lugar de aridez y soledad, por sus problemas climáticos, sino que es sobre todo para la escucha de la Palabra de YHWH, precisamente porque es un lugar sobrio y duro a la vez, al que Dios conduce a su pueblo para hablar a su corazón (Oseas 2,16). Esta realidad se atestigua a lo largo de las Sagradas Escrituras, impregnando los diversos corpora bíblicos, como el Pentateuco, los Profetas y los Evangelios. Así como Israel tuvo su experiencia de ser conducido al desierto para oír y discernir la voz de Dios, también la tuvo Juan el Bautista, el precursor del Mesías; Jesucristo mismo, para entrar en mayor intimidad con el Padre y vencer las tentaciones (Mc 1,12-13 Mt 4,1-11; Lc 4,1-13), escuchando la voz que clama en el desierto (Mc 1,3; Is 40,3), porque en ella Dios habla con cariño a su pueblo y les da su palabra.","PeriodicalId":32990,"journal":{"name":"Cuestiones Teologicas","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"44764384","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
A coragem e o profetismo de Bento XV: um necessário resgate histórico 本尼迪克特十五世的勇气和预言:必要的历史拯救
Q4 Arts and Humanities Pub Date : 2023-01-01 DOI: 10.18566/cueteo.v50n113.a01
Ney de Souza, Tiago Cosmo da Silva Dias
O artigo pretende expor a ousadia e, ao mesmo tempo, a coragem evangélica do papa Bento XV, que governou a Igreja de 1914 a 1922, no período da Primeira Guerra Mundial, para a qual o pontífice lançou diversas críticas e exortações de paz aos beligerantes, ainda que sem sucesso. Por meio de averiguação bibliográfica em autores da história eclesiástica, faz-se um breve relato do contexto histórico em que Bento XV foi eleito, com ênfase na Primeira Guerra Mundial, para se destacar sua atuação diante do conflito. Ao mesmo tempo, destaca-se sua firmeza na redação da Carta Apostólica Maximum Illud, no contexto das atividades missionárias, que também acabou por desagradar algumas alas da Igreja pela sua firme postura ao dizer, por exemplo, que congregação alguma é dona de determinado território, mas deve ali se instalar até que se forme um clero local. Analisando a conduta de Bento XV diante de ambas as situações, constata-se que foi um papa que sempre soube dizer a verdade e não se preocupou com a popularidade, razão pela qual acabou por se tornar uma personagem esquecida ou pouco explorada. Nesse sentido, este texto também procura resgatar a incansável atuação de Bento XV e saudá-la, trazendo-o para o rol de um dos importantes pontificados do século XX.
这篇文章旨在揭露教皇本笃十五世的勇气,同时也揭露了他在1914年至1922年第一次世界大战期间统治教会的福音派勇气。为此,教皇向交战各方提出了各种批评和劝诫,尽管没有成功。通过对教会史作者的书目调查,简要介绍了本笃十五世当选的历史背景,重点介绍了第一次世界大战,以突出他在冲突中的表现。与此同时,他在传教活动中书写使徒书信《Maximum Illud》的坚定性也得到了强调,这也让教会的一些派别感到不满,因为他们的坚定立场是,例如,没有会众拥有某个领土,但必须在当地神职人员形成之前定居在那里。分析本笃十五世在这两种情况下的行为,似乎是一位教皇总是知道如何说出真相,不担心受欢迎,这就是为什么他最终成为了一个被遗忘或很少被利用的角色。从这个意义上说,本文本还试图挽救本尼迪克特十五世的不懈表现,并向他致敬,使他成为二十世纪重要的教皇之一。
{"title":"A coragem e o profetismo de Bento XV: um necessário resgate histórico","authors":"Ney de Souza, Tiago Cosmo da Silva Dias","doi":"10.18566/cueteo.v50n113.a01","DOIUrl":"https://doi.org/10.18566/cueteo.v50n113.a01","url":null,"abstract":"O artigo pretende expor a ousadia e, ao mesmo tempo, a coragem evangélica do papa Bento XV, que governou a Igreja de 1914 a 1922, no período da Primeira Guerra Mundial, para a qual o pontífice lançou diversas críticas e exortações de paz aos beligerantes, ainda que sem sucesso. Por meio de averiguação bibliográfica em autores da história eclesiástica, faz-se um breve relato do contexto histórico em que Bento XV foi eleito, com ênfase na Primeira Guerra Mundial, para se destacar sua atuação diante do conflito. Ao mesmo tempo, destaca-se sua firmeza na redação da Carta Apostólica Maximum Illud, no contexto das atividades missionárias, que também acabou por desagradar algumas alas da Igreja pela sua firme postura ao dizer, por exemplo, que congregação alguma é dona de determinado território, mas deve ali se instalar até que se forme um clero local. Analisando a conduta de Bento XV diante de ambas as situações, constata-se que foi um papa que sempre soube dizer a verdade e não se preocupou com a popularidade, razão pela qual acabou por se tornar uma personagem esquecida ou pouco explorada. Nesse sentido, este texto também procura resgatar a incansável atuação de Bento XV e saudá-la, trazendo-o para o rol de um dos importantes pontificados do século XX.","PeriodicalId":32990,"journal":{"name":"Cuestiones Teologicas","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47698699","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
LA ECLESIOLOGÍA ETNOGRÁFICA DE NICHOLAS M. HEALY. REFLEXIONES EN TORNO AL USO DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA EN ECLESIOLOGÍA 尼古拉斯·m·希利的民族志教会学。关于在教会学中使用定性研究的思考
Q4 Arts and Humanities Pub Date : 2023-01-01 DOI: 10.18566/cueteo.v50n114.a05
Virginia Raquel Azcuy
La distancia frecuente que existe entre la Iglesia concreta y la eclesiología plantea desafíos impostergables para la teología sistemática de nuestro tiempo. En el contexto de América Latina, esto se relaciona con la recepción del método inductivo, asumido por la constitución pastoral Gaudium et spes, que ha tenido y tiene un impacto decisivo en la configuración del ser eclesial y la forma de hacer teología en la región. En este horizonte, este artículo presenta algunos resultados de una investigación reciente sobre el uso de la “etnografía” en eclesiología. Los objetivos fijados fueron esclarecer la utilidad empírica, la validez epistemológica y la función pastoral del método cualitativo en el ámbito de la eclesiología. Metas que conducen a presentar, en la primera parte de este texto, el problema y su alcance en relación con el marco conceptual. La segunda parte se orienta a revisitar y recepcionar los aportes del teólogo católico norteamericano Nicholas Healy, como parte de una extensa producción en el área angloparlante. Sus principales contribuciones son la crítica a las blueprint ecclesiologies, la asunción del horizonte “teodramático” y la propuesta de una “eclesiología etnográfica”. En las conclusiones se subrayan algunos desafíos actuales para la teología sistemática; la necesidad de asumir la realidad de Iglesia concreta, la crisis eclesial y los signos de renovación en eclesiología; la relevancia de la relación entre etnografía y eclesiología ante las dimensiones eclesiales que piden reforma y reconciliación, así como los aportes más significativos de N. Healy para ser retomados en el contexto latinoamericano.
在这方面,我想说的是,在我们这个时代,系统神学是一个非常重要的问题。在拉丁美洲的背景下,这与接受归纳方法有关,这是由牧区宪法高迪乌姆和斯皮斯所假定的,这已经并仍然对该地区教会存在的配置和神学的方式产生了决定性的影响。在这一背景下,本文提出了一些最近关于在教会学中使用“人种学”的研究结果。本文的目的是探讨定性方法在教会学领域的经验有用性、认识论有效性和牧务功能。在本文的第一部分中,我们提出了与概念框架相关的问题及其范围。第二部分旨在重新审视和接受美国天主教神学家尼古拉斯·希利的贡献,作为英语地区广泛生产的一部分。他的主要贡献是对蓝图教会学的批判,对“神学戏剧”视界的假设,以及对“民族志教会学”的建议。结论强调了系统神学目前面临的一些挑战;需要接受具体的教会现实、教会危机和教会学更新的迹象;在要求改革与和解的教会层面上,民族志与教会学之间关系的相关性,以及N.希利在拉丁美洲背景下的最重要贡献。
{"title":"LA ECLESIOLOGÍA ETNOGRÁFICA DE NICHOLAS M. HEALY. REFLEXIONES EN TORNO AL USO DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA EN ECLESIOLOGÍA","authors":"Virginia Raquel Azcuy","doi":"10.18566/cueteo.v50n114.a05","DOIUrl":"https://doi.org/10.18566/cueteo.v50n114.a05","url":null,"abstract":"La distancia frecuente que existe entre la Iglesia concreta y la eclesiología plantea desafíos impostergables para la teología sistemática de nuestro tiempo. En el contexto de América Latina, esto se relaciona con la recepción del método inductivo, asumido por la constitución pastoral Gaudium et spes, que ha tenido y tiene un impacto decisivo en la configuración del ser eclesial y la forma de hacer teología en la región. En este horizonte, este artículo presenta algunos resultados de una investigación reciente sobre el uso de la “etnografía” en eclesiología. Los objetivos fijados fueron esclarecer la utilidad empírica, la validez epistemológica y la función pastoral del método cualitativo en el ámbito de la eclesiología. Metas que conducen a presentar, en la primera parte de este texto, el problema y su alcance en relación con el marco conceptual. La segunda parte se orienta a revisitar y recepcionar los aportes del teólogo católico norteamericano Nicholas Healy, como parte de una extensa producción en el área angloparlante. Sus principales contribuciones son la crítica a las blueprint ecclesiologies, la asunción del horizonte “teodramático” y la propuesta de una “eclesiología etnográfica”. En las conclusiones se subrayan algunos desafíos actuales para la teología sistemática; la necesidad de asumir la realidad de Iglesia concreta, la crisis eclesial y los signos de renovación en eclesiología; la relevancia de la relación entre etnografía y eclesiología ante las dimensiones eclesiales que piden reforma y reconciliación, así como los aportes más significativos de N. Healy para ser retomados en el contexto latinoamericano.","PeriodicalId":32990,"journal":{"name":"Cuestiones Teologicas","volume":"23 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"67503044","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Reforma y Sinodalidad. Hacia un ecumenismo profundizado a todos los niveles en la teología de Hans Küng 改革与同步性在汉斯kung的神学中,普世主义在各个层面都得到了深化
Q4 Arts and Humanities Pub Date : 2023-01-01 DOI: 10.18566/cueteo.v50n113.a04
Ricardo Miguel Mauti
La teología y el magisterio actual han puesto en el centro de su atención los temas de reforma y sinodalidad. Sin embargo, ambos se hallan imbricados en el movimiento de renovación eclesial que preparó, celebró y lleva adelante la recepción inacabada del Concilio Vaticano II. Puede decirse, que el tema es de gran actualidad, aunque tiene ya más de 60 años en la reflexión teológica. El presente artículo se concentra en la relación que se establece entre ambos temas en la teología ecuménica de Hans Küng (1928-2021) El teólogo suizo, ha pensado en sinergia los conceptos de reforma y ecumenismo, los ha puesto en relación, señalado sus contrastes y aportado una visión crítica mostrando los lazos profundos que los unen. La perspectiva del presente estudio, integra el elemento biográfico-teológico como criterio hermenéutico, el cual permite descubrir el aspecto dinámico de su propuesta. Como en todo gran teólogo, también y particularmente en Küng, lo «biográfico» adquiere un lugar central para integrar los múltiples matices que ofrece su singular visión, tanto del diálogo ecuménico como del diálogo interreligioso. Por eso, el método adoptado en esta contribución, es el de una teología biográfica, que intenta una propuesta diacrónica-sincrónica de sus múltiples interconexiones, señalando aportes y límites. En el artículo presentamos en cuatro puntos, el desafío de una iglesia sinodal desde un ecumenismo profundizado a todos los niveles, que incluye una reforma en fidelidad al fundamento cristológico, apertura ecuménica con las iglesias cristianas, el diálogo con las religiones y el reto de aceptar una ética mundial. Unas conclusiones abiertas dan cuenta, tanto de lo sugerente de la propuesta del autor como de las críticas que le han acompañado.
在这方面,我想说的是,我们的神学和教官们已经把他们的注意力集中在改革和联合的问题上。然而,这两者都与教会复兴运动交织在一起,该运动准备、庆祝并推动了第二次梵蒂冈会议未完成的接待。这是一个非常重要的话题,尽管它在神学反思中已经存在了60多年。本文将集中在两个主题之间的关系在基督教神学Hans Küng(1928-2021)瑞士神学家,曾考虑过协同概念和合一改革,提供了关系,反差鲜明的注意和关系表现出深刻的批评眼光的拥抱。本研究的角度来看,整合biográfico-teológico元素作为诠释学,它能发现动态方面的建议。在kung中,“传记”一词被广泛使用,因为它包含了许多不同的观点,这些观点在他对普世对话和宗教间对话的独特愿景中占据了中心地位。因此,在这篇文章中采用的方法是传记神学,它试图提出一个历时-同步的建议,它的许多相互联系,指出贡献和限制。在这篇文章中,我们提出了四点,一个宗会教会的挑战,从一个深入的普世主义在所有层面,包括改革忠于基督的基础,与基督教会的普世开放,与宗教的对话,以及接受全球伦理的挑战。在这篇文章中,作者提出了一种新的方法,通过这种方法,研究人员可以从他们的工作中获得一些见解。
{"title":"Reforma y Sinodalidad. Hacia un ecumenismo profundizado a todos los niveles en la teología de Hans Küng","authors":"Ricardo Miguel Mauti","doi":"10.18566/cueteo.v50n113.a04","DOIUrl":"https://doi.org/10.18566/cueteo.v50n113.a04","url":null,"abstract":"La teología y el magisterio actual han puesto en el centro de su atención los temas de reforma y sinodalidad. Sin embargo, ambos se hallan imbricados en el movimiento de renovación eclesial que preparó, celebró y lleva adelante la recepción inacabada del Concilio Vaticano II. Puede decirse, que el tema es de gran actualidad, aunque tiene ya más de 60 años en la reflexión teológica. El presente artículo se concentra en la relación que se establece entre ambos temas en la teología ecuménica de Hans Küng (1928-2021) El teólogo suizo, ha pensado en sinergia los conceptos de reforma y ecumenismo, los ha puesto en relación, señalado sus contrastes y aportado una visión crítica mostrando los lazos profundos que los unen. La perspectiva del presente estudio, integra el elemento biográfico-teológico como criterio hermenéutico, el cual permite descubrir el aspecto dinámico de su propuesta. Como en todo gran teólogo, también y particularmente en Küng, lo «biográfico» adquiere un lugar central para integrar los múltiples matices que ofrece su singular visión, tanto del diálogo ecuménico como del diálogo interreligioso. Por eso, el método adoptado en esta contribución, es el de una teología biográfica, que intenta una propuesta diacrónica-sincrónica de sus múltiples interconexiones, señalando aportes y límites. En el artículo presentamos en cuatro puntos, el desafío de una iglesia sinodal desde un ecumenismo profundizado a todos los niveles, que incluye una reforma en fidelidad al fundamento cristológico, apertura ecuménica con las iglesias cristianas, el diálogo con las religiones y el reto de aceptar una ética mundial. Unas conclusiones abiertas dan cuenta, tanto de lo sugerente de la propuesta del autor como de las críticas que le han acompañado.","PeriodicalId":32990,"journal":{"name":"Cuestiones Teologicas","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"41427553","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
期刊
Cuestiones Teologicas
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1