首页 > 最新文献

Revista de la Sociedad Cientifica del Paraguay最新文献

英文 中文
COMPETENCIAS DIGITALES EN EDUCACIÓN SUPERIOR 高等教育中的数字能力
Pub Date : 2021-06-30 DOI: 10.30827/eticanet.v21i1.16944
César Sánchez Olavarría, María Elza Eugenia Carrasco Lozano
El objetivo de esta investigación es analizar el nivel de desarrollo de las competencias digitales en estudiantes de comunicación e innovación educativa de una universidad pública. La investigación se ha llevado a cabo a través de un estudio de corte cuantitativo descriptivo-expostfacto Se trabajó con estudiantes de comunicación e innovación educativa de una universidad pública. Se elaboró un cuestionario “adhoc” que incluyó cuatro aspectos: datos sociodemográficos, acceso a las TIC, competencias digitales genéricas y académicas. Los resultados muestran que el 90% de los estudiantes cuentan con algún dispositivo con acceso a internet. El 30% de las competencias digitales genéricas muestra un mejor nivel de desarrollo en los varones con respecto a las mujeres, pero en las competencias restantes no se observó diferencias significativas entre ellos. Se concluye que la mayoría de los estudiantes utiliza el tiempo de navegación para el entretenimiento y esparcimiento, por lo que el tiempo para la realización de actividades académicas es reducido. Los estudiantes muestran un nivel aceptable en la mayor parte de las competencias digitales.
本研究的目的是分析公立大学传播与教育创新学生的数字能力发展水平。本研究的目的是分析在墨西哥国立自治大学(unam)进行的一项研究的结果,该研究的目的是分析在墨西哥国立自治大学(unam)进行的一项研究的结果,该研究的目的是分析在墨西哥国立自治大学(unam)进行的一项研究的结果。编制了一份特别问卷,包括四个方面:社会人口统计数据、信息通信技术的获取、通用数字技能和学术技能。结果显示,90%的学生拥有可上网的设备。30%的通用数字技能显示男性比女性发展得更好,但在其余技能方面,他们之间没有显著差异。结果表明,大多数学生利用航海时间进行娱乐和娱乐,减少了进行学术活动的时间。学生在大多数数字技能方面表现出可接受的水平。
{"title":"COMPETENCIAS DIGITALES EN EDUCACIÓN SUPERIOR","authors":"César Sánchez Olavarría, María Elza Eugenia Carrasco Lozano","doi":"10.30827/eticanet.v21i1.16944","DOIUrl":"https://doi.org/10.30827/eticanet.v21i1.16944","url":null,"abstract":"El objetivo de esta investigación es analizar el nivel de desarrollo de las competencias digitales en estudiantes de comunicación e innovación educativa de una universidad pública. La investigación se ha llevado a cabo a través de un estudio de corte cuantitativo descriptivo-expostfacto Se trabajó con estudiantes de comunicación e innovación educativa de una universidad pública. Se elaboró un cuestionario “adhoc” que incluyó cuatro aspectos: datos sociodemográficos, acceso a las TIC, competencias digitales genéricas y académicas. Los resultados muestran que el 90% de los estudiantes cuentan con algún dispositivo con acceso a internet. El 30% de las competencias digitales genéricas muestra un mejor nivel de desarrollo en los varones con respecto a las mujeres, pero en las competencias restantes no se observó diferencias significativas entre ellos. Se concluye que la mayoría de los estudiantes utiliza el tiempo de navegación para el entretenimiento y esparcimiento, por lo que el tiempo para la realización de actividades académicas es reducido. Los estudiantes muestran un nivel aceptable en la mayor parte de las competencias digitales.","PeriodicalId":33213,"journal":{"name":"Revista de la Sociedad Cientifica del Paraguay","volume":"16 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"75437200","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
DESARROLLO DE LA COMPETENCIA DIGITAL EN PROFESORES UNIVERSITARIOS 大学教师数字化能力的发展
Pub Date : 2021-06-30 DOI: 10.30827/eticanet.v21i1.16005
Sergio Humberto Quiñonez Pech, Gladis Ivette Chan Chi, W. Cabrera
En la actualidad las instituciones educativas están en una constante transformación, debido a las pandemias, avances tecnológicos y al surgimiento de paradigmas emergentes que permiten innovar en los procesos de enseñanza y aprendizaje; el profesor dentro de esta dinámica ha tenido que cambiar su rol, ya no sólo es un facilitador del aprendizaje de manera presencial, sino que ahora genera conocimiento, se comunica y transmite emociones a través de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC). Es por lo antes mencionado que el objetivo de este trabajo fue analizar el impacto de un curso de capacitación para el desarrollo de la competencia digital en los profesores de una universidad pública del sureste de México, de acuerdo con los elementos del Modelo Educativo de Formación Integral (MEFI). El estudio se sustentó en un enfoque mixto con un diseño en el estudio de investigación acción (diagnóstico y planeación de la situación, implementación o acción, seguimiento u observación y reflexión). Los resultados obtenidos evidenciaron que el 90% de los aspectos de las dimensiones técnico, pedagógico y de comunicación fueron valorados en un nivel alto, por lo cual los profesores tuvieron un incremento significativo respecto a su competencia digital; así mismo, en las entrevistas expresaron que el curso les permitió consolidar su formación integral, ya que aprendieron el uso pedagógico de las TIC, a trabajar colaborativamente y a desarrollar su auto aprendizaje.
目前,由于流行病、技术进步和允许在教学和学习过程中进行创新的新兴模式的出现,教育机构正在不断变化;在这种动态中,教师必须改变自己的角色,不再仅仅是面对面学习的促进者,而是通过信息和通信技术(ict)产生知识、交流和传递情感。因此,本研究的目的是根据整合形成教育模式(MEFI)的要素,分析墨西哥东南部一所公立大学教师数字能力发展培训课程的影响。本研究采用混合方法和行动研究设计(诊断和规划情况、实施或行动、监测或观察和反思)。结果显示,90%的技术、教学和沟通方面的评价水平较高,教师的数字能力有显著提高;同样,在访谈中,他们表示,该课程使他们巩固了整体培训,因为他们学会了ict的教学使用,合作工作和发展自我学习。
{"title":"DESARROLLO DE LA COMPETENCIA DIGITAL EN PROFESORES UNIVERSITARIOS","authors":"Sergio Humberto Quiñonez Pech, Gladis Ivette Chan Chi, W. Cabrera","doi":"10.30827/eticanet.v21i1.16005","DOIUrl":"https://doi.org/10.30827/eticanet.v21i1.16005","url":null,"abstract":"En la actualidad las instituciones educativas están en una constante transformación, debido a las pandemias, avances tecnológicos y al surgimiento de paradigmas emergentes que permiten innovar en los procesos de enseñanza y aprendizaje; el profesor dentro de esta dinámica ha tenido que cambiar su rol, ya no sólo es un facilitador del aprendizaje de manera presencial, sino que ahora genera conocimiento, se comunica y transmite emociones a través de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC). Es por lo antes mencionado que el objetivo de este trabajo fue analizar el impacto de un curso de capacitación para el desarrollo de la competencia digital en los profesores de una universidad pública del sureste de México, de acuerdo con los elementos del Modelo Educativo de Formación Integral (MEFI). El estudio se sustentó en un enfoque mixto con un diseño en el estudio de investigación acción (diagnóstico y planeación de la situación, implementación o acción, seguimiento u observación y reflexión). Los resultados obtenidos evidenciaron que el 90% de los aspectos de las dimensiones técnico, pedagógico y de comunicación fueron valorados en un nivel alto, por lo cual los profesores tuvieron un incremento significativo respecto a su competencia digital; así mismo, en las entrevistas expresaron que el curso les permitió consolidar su formación integral, ya que aprendieron el uso pedagógico de las TIC, a trabajar colaborativamente y a desarrollar su auto aprendizaje.","PeriodicalId":33213,"journal":{"name":"Revista de la Sociedad Cientifica del Paraguay","volume":"6 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"80483080","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
ANÁLISIS DE LA DIVERSIDAD EN MATERIALES DIDÁCTICOS DE EDUCACIÓN PRIMARIA 小学教育教材多样性分析
Pub Date : 2021-06-30 DOI: 10.30827/eticanet.v21i1.15984
Tamara García Martínez, D. M. Suelves, Enrique García Tort
El objetivo de este análisis fue detectar la presencia o no de la diversidad en las imágenes de materiales didácticos realizando un estudio de tipo descriptivo y comparativo entre los diferentes materiales. La muestra recogió 66 materiales didácticos. Los resultados obtenidos mostraron que las parejas homosexuales son excluidas de las imágenes y que se proyecta una visión estereotipada tanto de la discapacidad como de la etnia llegando a la discriminación de alguna de ellas. Es por ello por lo que consideramos la necesidad de concienciar sobre la importancia de las imágenes de los materiales didácticos y, de esta manera, identificar y eliminar los estereotipos que se están transmitiendo.
本研究的目的是通过对不同材料的描述性和比较研究来检测教学材料图像中的多样性。该样本收集了66份教学材料。结果显示,同性恋伴侣被排除在图像之外,残疾和种族的刻板印象被投射到对其中一些人的歧视中。这就是为什么我们认为有必要提高对教材图像重要性的认识,从而确定和消除正在传播的陈规定型观念。
{"title":"ANÁLISIS DE LA DIVERSIDAD EN MATERIALES DIDÁCTICOS DE EDUCACIÓN PRIMARIA","authors":"Tamara García Martínez, D. M. Suelves, Enrique García Tort","doi":"10.30827/eticanet.v21i1.15984","DOIUrl":"https://doi.org/10.30827/eticanet.v21i1.15984","url":null,"abstract":"El objetivo de este análisis fue detectar la presencia o no de la diversidad en las imágenes de materiales didácticos realizando un estudio de tipo descriptivo y comparativo entre los diferentes materiales. La muestra recogió 66 materiales didácticos. Los resultados obtenidos mostraron que las parejas homosexuales son excluidas de las imágenes y que se proyecta una visión estereotipada tanto de la discapacidad como de la etnia llegando a la discriminación de alguna de ellas. Es por ello por lo que consideramos la necesidad de concienciar sobre la importancia de las imágenes de los materiales didácticos y, de esta manera, identificar y eliminar los estereotipos que se están transmitiendo.","PeriodicalId":33213,"journal":{"name":"Revista de la Sociedad Cientifica del Paraguay","volume":"317 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"77425028","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
PERCEPCION HACIA LA DESHONESTIDAD ACADÉMICA: PROPIEDADES PSICOMÉTRICAS DE UN INSRUMENTO DE MEDIDA PARA ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS 对学术不诚实的感知:大学生测量仪器的心理测量特性
Pub Date : 2021-06-30 DOI: 10.30827/eticanet.v21i1.16162
X. G. O. Camacho, S. Martínez
La Deshonestidad Académica (DA) es una de las grandes dificultades que está teniendo la universidad en la formación de futuros profesionales pues es uno de los problemas éticos que más se está acrecentando en la actualidad. Debido a la ausencia de instrumentos con propiedades psicométricas adecuadas para evaluar la DA, el presente trabajo tiene como objetivo desarrollar y analizar las propiedades de medida de un test que mide la percepción de los alumnos frente a acciones que implican DA en el ámbito universitario, llamado Percepciones hacia la Deshonestidad Académica (PDA). En los resultados se constata que el PDA tiene una fiabilidad apropiada. Se presentan evidencias de validez de constructo de las puntuaciones en una amplia muestra de estudiantes universitarios españoles. Contar con un instrumento de medida fiable y con evidencias de validez puede servir a los investigadores del área para diseñar propuestas de intervención que fortalezcan la integridad académica a nivel universitario.
学术不诚实(DA)是大学在培养未来专业人员方面面临的最大困难之一,因为它是当今日益增长的道德问题之一。由于缺乏适当的特性的工具评估,本工作的目的是开发一个test的测量和分析性能衡量学生面对行动的看法,它涉及大学的叫观念走向学术不诚实(PDA)。结果表明,PDA具有足够的可靠性。本研究的目的是评估西班牙大学学生的分数结构效度。在本研究中,我们分析了在大学水平上的学术诚信与学术诚信之间的关系,以及在大学水平上的学术诚信与学术诚信之间的关系。
{"title":"PERCEPCION HACIA LA DESHONESTIDAD ACADÉMICA: PROPIEDADES PSICOMÉTRICAS DE UN INSRUMENTO DE MEDIDA PARA ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS","authors":"X. G. O. Camacho, S. Martínez","doi":"10.30827/eticanet.v21i1.16162","DOIUrl":"https://doi.org/10.30827/eticanet.v21i1.16162","url":null,"abstract":"La Deshonestidad Académica (DA) es una de las grandes dificultades que está teniendo la universidad en la formación de futuros profesionales pues es uno de los problemas éticos que más se está acrecentando en la actualidad. Debido a la ausencia de instrumentos con propiedades psicométricas adecuadas para evaluar la DA, el presente trabajo tiene como objetivo desarrollar y analizar las propiedades de medida de un test que mide la percepción de los alumnos frente a acciones que implican DA en el ámbito universitario, llamado Percepciones hacia la Deshonestidad Académica (PDA). En los resultados se constata que el PDA tiene una fiabilidad apropiada. Se presentan evidencias de validez de constructo de las puntuaciones en una amplia muestra de estudiantes universitarios españoles. Contar con un instrumento de medida fiable y con evidencias de validez puede servir a los investigadores del área para diseñar propuestas de intervención que fortalezcan la integridad académica a nivel universitario.","PeriodicalId":33213,"journal":{"name":"Revista de la Sociedad Cientifica del Paraguay","volume":"57 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"83702414","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
INTERACCIÓN PEDAGÓGICA EN LAS TIC: MEDIACIÓN INCLUSIVA EN EL AULA VIRTUAL 信息通信技术中的教学互动:虚拟教室中的包容性中介
Pub Date : 2021-06-30 DOI: 10.30827/eticanet.v21i1.15978
Diego Bernaschina
La interacción pedagógica en las TIC y su mediación inclusiva corresponde a una intervención educativa a través de distintos modelos para crear desde la nueva perspectiva metodológica y la estrategia artística para la asignatura complementaria, tanto en la educación artística como en la educación tecnológica. En este objetivo es conocer e implementar las nuevas necesidades del sistema educativo hacia la escuela inclusiva por parte de los estudiantes en distinta cultura, o de la diversidad cultural, dependiendo de la actividad tecnológica-artística, o de recursos digitales en el contexto artístico. La comparación de los modelos originales para transformar y modernizar el uso de las TIC dentro de la asignatura complementaria y del módulo didáctico. Así como la metodología interdisciplinaria (o el modelo global) para incorporar los distintos polos y niveles, dependiendo de la etapa escolar (desde la educación primaria hasta la educación secundaria) para favorecer la capacidad estratégica y la creatividad de los estudiantes. Asimismo, el nuevo diálogo de la medicación inclusiva se incorpora con la interacción pedagógica dentro del modelo modernizado para debatir y concluir la calidad del aprendizaje y el uso de las TIC.  
信息通信技术的教学互动及其包容性中介对应于通过不同模式的教育干预,从新的方法论视角和艺术策略为艺术教育和技术教育的互补学科创造。这一目标是了解和实施教育系统对不同文化或文化多样性的学生的包容性学校的新需求,这取决于技术艺术活动,或艺术背景下的数字资源。比较在补充科目和教学模块中改造和现代化ict使用的原始模式。以及跨学科的方法(或全球模式),结合不同的极点和层次,取决于学校阶段(从小学到中学),以促进学生的战略能力和创造力。此外,在现代化模式中,新的包容性药物对话与教学互动相结合,讨论和总结学习质量和ict使用。
{"title":"INTERACCIÓN PEDAGÓGICA EN LAS TIC: MEDIACIÓN INCLUSIVA EN EL AULA VIRTUAL","authors":"Diego Bernaschina","doi":"10.30827/eticanet.v21i1.15978","DOIUrl":"https://doi.org/10.30827/eticanet.v21i1.15978","url":null,"abstract":"La interacción pedagógica en las TIC y su mediación inclusiva corresponde a una intervención educativa a través de distintos modelos para crear desde la nueva perspectiva metodológica y la estrategia artística para la asignatura complementaria, tanto en la educación artística como en la educación tecnológica. En este objetivo es conocer e implementar las nuevas necesidades del sistema educativo hacia la escuela inclusiva por parte de los estudiantes en distinta cultura, o de la diversidad cultural, dependiendo de la actividad tecnológica-artística, o de recursos digitales en el contexto artístico. La comparación de los modelos originales para transformar y modernizar el uso de las TIC dentro de la asignatura complementaria y del módulo didáctico. Así como la metodología interdisciplinaria (o el modelo global) para incorporar los distintos polos y niveles, dependiendo de la etapa escolar (desde la educación primaria hasta la educación secundaria) para favorecer la capacidad estratégica y la creatividad de los estudiantes. Asimismo, el nuevo diálogo de la medicación inclusiva se incorpora con la interacción pedagógica dentro del modelo modernizado para debatir y concluir la calidad del aprendizaje y el uso de las TIC. \u0000 ","PeriodicalId":33213,"journal":{"name":"Revista de la Sociedad Cientifica del Paraguay","volume":"18 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"85210746","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
100 años de la Revista y de la Sociedad Científica del Paraguay 100年的杂志和巴拉圭科学学会
Pub Date : 2021-06-15 DOI: 10.32480/rscp.2021.26.1.4
Hérib Caballero Campos
Alocución del Dr. Herib Caballero Campos por los 100 años de la SCP el 9 de enero de 2021 frente al monolito de Andrés Barbero.
2021年1月9日,Herib Caballero Campos博士在andres Barbero巨石前发表SCP 100周年演讲。
{"title":"100 años de la Revista y de la Sociedad Científica del Paraguay","authors":"Hérib Caballero Campos","doi":"10.32480/rscp.2021.26.1.4","DOIUrl":"https://doi.org/10.32480/rscp.2021.26.1.4","url":null,"abstract":"Alocución del Dr. Herib Caballero Campos por los 100 años de la SCP el 9 de enero de 2021 frente al monolito de Andrés Barbero.","PeriodicalId":33213,"journal":{"name":"Revista de la Sociedad Cientifica del Paraguay","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-06-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"46664126","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Reutilización del efluente de un humedal construido de flujo subsuperficial vertical en un cultivo hidropónico tipo NFT de Lactuca sativa NFT型紫菜水培垂直潜流人工湿地出水的再利用
Pub Date : 2021-06-10 DOI: 10.32480/rscp.2021.26.1.35
Guido Andrés Troche Arias, Giselle Duré, Lorena Velázquez Decoud, Tomás Rodrigo López Arias
La creciente demanda de sistemas de tratamientos alternativos de aguas residuales de origen industrial y doméstico se ha convertido en un área de sumo interés, ubicando a los humedales construidos como una opción de probada eficiencia. Paralelamente se trabaja intensamente en la búsqueda de opciones para la reutilización de las aguas residuales según diferentes usos posibles. El objetivo del presente trabajo fue tratar un agua residual doméstica mediante un humedal construido de flujo subsuperficial vertical con Typha dominguensis y evaluar la efectividad de la reutilización del efluente tratado en un cultivo hidropónico de tipo NFT con Lactuca sativa. El humedal fue operado durante tres meses a una carga de 83 g DQQ/m3 d. Los porcentajes de remoción en promedio para cada parámetro fueron de 91% para la DQO, 64% para el NTK, 89% para ortofosfato, 81% para nitrógeno amoniacal y 88% para coliformes fecales respectivamente. Los resultados de evaluación de la reutilización del efluente tratado como medio de cultivo hidropónico indican que el efluente del sistema permite el crecimiento de L.
对工业和家庭废水替代处理系统的需求日益增长,已成为一个非常感兴趣的领域,将人工湿地作为一种经验证的效率选择。与此同时,正在努力根据不同的可能用途寻找废水再利用的选择。这项工作的目的是利用带有香蒲Dominguensis的垂直地下流人工湿地处理生活废水,并评估在带有Lactuca sativa的NFT型水培中处理的废水再利用的有效性。湿地以83g COD/m3的负荷运行了三个月。每个参数的平均清除率分别为COD 91%、NTK 64%、邻磷酸盐89%、氨氮81%和粪便大肠菌群88%。对处理后的废水作为水培培养基再利用的评估结果表明,该系统的废水允许L的生长。
{"title":"Reutilización del efluente de un humedal construido de flujo subsuperficial vertical en un cultivo hidropónico tipo NFT de Lactuca sativa","authors":"Guido Andrés Troche Arias, Giselle Duré, Lorena Velázquez Decoud, Tomás Rodrigo López Arias","doi":"10.32480/rscp.2021.26.1.35","DOIUrl":"https://doi.org/10.32480/rscp.2021.26.1.35","url":null,"abstract":"La creciente demanda de sistemas de tratamientos alternativos de aguas residuales de origen industrial y doméstico se ha convertido en un área de sumo interés, ubicando a los humedales construidos como una opción de probada eficiencia. Paralelamente se trabaja intensamente en la búsqueda de opciones para la reutilización de las aguas residuales según diferentes usos posibles. El objetivo del presente trabajo fue tratar un agua residual doméstica mediante un humedal construido de flujo subsuperficial vertical con Typha dominguensis y evaluar la efectividad de la reutilización del efluente tratado en un cultivo hidropónico de tipo NFT con Lactuca sativa. El humedal fue operado durante tres meses a una carga de 83 g DQQ/m3 d. Los porcentajes de remoción en promedio para cada parámetro fueron de 91% para la DQO, 64% para el NTK, 89% para ortofosfato, 81% para nitrógeno amoniacal y 88% para coliformes fecales respectivamente. Los resultados de evaluación de la reutilización del efluente tratado como medio de cultivo hidropónico indican que el efluente del sistema permite el crecimiento de L.","PeriodicalId":33213,"journal":{"name":"Revista de la Sociedad Cientifica del Paraguay","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-06-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"48976793","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Densidad de población de Meloidogyne graminicola en plantaciones comerciales de arroz y comportamiento de líneas avanzadas en la provincia de Los Ríos, Ecuador 厄瓜多尔洛斯里奥斯省商品水稻种植园中禾本科根结线虫的种群密度和先进系的行为
Pub Date : 2021-06-10 DOI: 10.32480/rscp.2021.26.1.64
Emma Dorila Lombeida García, L. G. Gómez Pando, Walter Oswaldo Reyes Borja, Carmen Triviño Gilces, Edwin Stalin Hasang Morán, Perry Lorraine Duran Canare, Danilda Hufana Duran
En este estudio se determinaron las poblaciones de M. graminicola en suelo y raíces obtenidas en plantaciones comerciales de arroz en las zonas de Babahoyo y Quevedo del Ecuador. Para estudiar la tolerancia y/o resistencia al nematodo M. graminicola, se utilizaron un total de 50 líneas avanzadas F5 de arroz, de las cuales 35 son derivadas de cruces interespecíficos de Oryza sativa L. ssp. japonica x Oryza rufipogon G. (PUYÓN) y 15 líneas provenientes de cruces intraespecíficos de líneas de Oryza sativa L. ssp. japónica, incluyéndose también una variedad comercial de arroz, la INIAP 15, susceptible al ataque de M. graminicola, utilizada como control. La investigación se llevó a cabo en la Facultad de Ciencias Agropecuarias (FACIAG) de la Universidad Técnica de Babahoyo en Ecuador. Las evaluaciones de densidades poblacionales de M.   graminicola conducidas   en   raíces y   suelo, se realizaron en el Laboratorio de Fitopatología  de   la FACIAG. En base a los resultados   obtenidos,   se encontraron diferencias significativas en la respuesta entre las 50 líneas avanzadas F5 de arroz y la variedad comercial INIAP 15 a M. graminicola. En las condiciones evaluadas, las líneas 32 (PUYÓN/JP002 P11 – 10 P74), 5 (PUYÓN/JP002 P8 – 20 P13), 31 (PUYÓN/JP002 P11 – 10 P22) y 2 (PUYÓN/JP002 P8 – 20 P14), presentaron una baja densidad poblacional de M. graminicola en 10 g raíces. Por otro lado, las líneas 24 (PUYÓN/JP002-P8-28 P28), 28 (PUYÓN/JP002-P8-32 P33) y 30 (PUYÓN/JP002-P8-28 P28-11), presentaron una baja densidad poblacional de M. graminicola en 100 cm3 de suelo. En cuanto al índice de reproducción, el mayor número de veces que se multiplicó el nematodo fue 25 veces en la línea 7 (PUYÓN/JP002 P8 –28 P8-5) y el menor 2 veces en la línea 32 (PUYÓN/JP002 P11 – 10 P22).
在厄瓜多尔Babahoyo和Quevedo地区的商业水稻种植园获得的土壤和根中测定了M. graminicola的种群。为了研究对禾草线虫的耐受性和/或抗性,共使用了50个先进的水稻F5系,其中35个来自水稻种间杂交。japonica x Oryza rufipogon G. (puyon)和15个水稻系种内杂交。日本,也包括一个商业水稻品种INIAP 15,易受M. graminicola的攻击,作为对照。这项研究是在厄瓜多尔巴巴霍约技术大学农业科学学院(FACIAG)进行的。在本研究中,我们分析了墨西哥恰加斯病(恰加斯病)和墨西哥恰加斯病(恰加斯病)之间的关系,以及墨西哥恰加斯病和墨西哥恰加斯病之间的关系。在此基础上,对50个水稻高级品系F5和商品品系INIAP 15对禾本科的响应存在显著差异。在试验条件下,32行(puyon /JP002 P11 - 10 P74)、5行(puyon /JP002 P8 - 20 P13)、31行(puyon /JP002 P11 - 10 P22)和2行(puyon /JP002 P8 - 20 P14)的根密度较低。另一方面,24行(puyon /JP002-P8-28 P28)、28行(puyon /JP002-P8-32 P33)和30行(puyon /JP002-P8-28 P28-11)在100 cm3土壤中禾草分枝杆菌的种群密度较低。在繁殖指数方面,7行线虫繁殖次数最多为25次(puyon /JP002 P8- 28 P8-5), 32行线虫繁殖次数最少为2次(puyon /JP002 P11 - 10 P22)。
{"title":"Densidad de población de Meloidogyne graminicola en plantaciones comerciales de arroz y comportamiento de líneas avanzadas en la provincia de Los Ríos, Ecuador","authors":"Emma Dorila Lombeida García, L. G. Gómez Pando, Walter Oswaldo Reyes Borja, Carmen Triviño Gilces, Edwin Stalin Hasang Morán, Perry Lorraine Duran Canare, Danilda Hufana Duran","doi":"10.32480/rscp.2021.26.1.64","DOIUrl":"https://doi.org/10.32480/rscp.2021.26.1.64","url":null,"abstract":"En este estudio se determinaron las poblaciones de M. graminicola en suelo y raíces obtenidas en plantaciones comerciales de arroz en las zonas de Babahoyo y Quevedo del Ecuador. Para estudiar la tolerancia y/o resistencia al nematodo M. graminicola, se utilizaron un total de 50 líneas avanzadas F5 de arroz, de las cuales 35 son derivadas de cruces interespecíficos de Oryza sativa L. ssp. japonica x Oryza rufipogon G. (PUYÓN) y 15 líneas provenientes de cruces intraespecíficos de líneas de Oryza sativa L. ssp. japónica, incluyéndose también una variedad comercial de arroz, la INIAP 15, susceptible al ataque de M. graminicola, utilizada como control. La investigación se llevó a cabo en la Facultad de Ciencias Agropecuarias (FACIAG) de la Universidad Técnica de Babahoyo en Ecuador. Las evaluaciones de densidades poblacionales de M.   graminicola conducidas   en   raíces y   suelo, se realizaron en el Laboratorio de Fitopatología  de   la FACIAG. En base a los resultados   obtenidos,   se encontraron diferencias significativas en la respuesta entre las 50 líneas avanzadas F5 de arroz y la variedad comercial INIAP 15 a M. graminicola. En las condiciones evaluadas, las líneas 32 (PUYÓN/JP002 P11 – 10 P74), 5 (PUYÓN/JP002 P8 – 20 P13), 31 (PUYÓN/JP002 P11 – 10 P22) y 2 (PUYÓN/JP002 P8 – 20 P14), presentaron una baja densidad poblacional de M. graminicola en 10 g raíces. Por otro lado, las líneas 24 (PUYÓN/JP002-P8-28 P28), 28 (PUYÓN/JP002-P8-32 P33) y 30 (PUYÓN/JP002-P8-28 P28-11), presentaron una baja densidad poblacional de M. graminicola en 100 cm3 de suelo. En cuanto al índice de reproducción, el mayor número de veces que se multiplicó el nematodo fue 25 veces en la línea 7 (PUYÓN/JP002 P8 –28 P8-5) y el menor 2 veces en la línea 32 (PUYÓN/JP002 P11 – 10 P22).","PeriodicalId":33213,"journal":{"name":"Revista de la Sociedad Cientifica del Paraguay","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-06-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42564183","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Efecto del consumo de miel de abeja sobre la glicemia en ratones normo e hiperglucémicos por aloxano
Pub Date : 2021-06-10 DOI: 10.32480/rscp.2021.26.1.91
Fátima Fernández, Rodrigo Burgos, M. L. Kennedy, M. A. Campuzano-Bublitz
La Diabetes Mellitus (DM) es una patología crónica de origen metabólico, que aparece debido a que el páncreas no produce la cantidad de insulina que el cuerpo humano necesita, o bien de una calidad inferior. En este trabajo pretendimos definir el efecto del consumo de la miel de abeja sobre la glucemia en ratones macho sanos e hiperglucémicos inducidos a diabetes por aloxano. Para ello se emplearon cuatro grupos de seis ratones albinos suizos machos cada uno. normoglucémicos con dieta regular tratados con agua; normoglucémicos con dieta + miel de abeja; hiperglicémicos con dieta regular tratados con agua y finalmente, hiperglicémicos con aloxano con dieta + miel. El tratamiento se realizó por tres días. Los resultados indicaron que los animales hipeglucémicos que recibieron la miel por tres días mostraron un perfil favorable en la glicemia, ya que se observó un descenso significativo del nivel de azúcar, en este grupo luego de 2 y 4 horas del consumo de la miel. La adición de miel de abeja en el grupo de animales hiperglicémicos con dieta controlada contribuye a alcanzar glicemias significativamente menores que en el grupo de hiperglicémicos que no reciben miel.
糖尿病(DM)是一种代谢起源的慢性疾病,其发生是因为胰腺不能产生人体所需的胰岛素量,或者胰岛素质量较低。在本研究中,我们试图确定食用蜂蜜对四氧嘧啶诱导的健康高血糖雄性小鼠血糖的影响。为此,我们使用了四组6只瑞士雄性白化小鼠。血糖正常,定期饮食用水治疗;血糖正常的饮食+蜂蜜;高血糖患者定期饮食用水治疗,最后,四氧嘧啶饮食+蜂蜜高血糖患者。治疗持续了三天。结果表明,饲喂蜂蜜3天的低血糖动物表现出良好的血糖状况,因为这组动物在饲喂蜂蜜2小时和4小时后血糖水平显著下降。在控制饮食的高血糖动物组中添加蜂蜜有助于达到明显低于不接受蜂蜜的高血糖动物组的血糖水平。
{"title":"Efecto del consumo de miel de abeja sobre la glicemia en ratones normo e hiperglucémicos por aloxano","authors":"Fátima Fernández, Rodrigo Burgos, M. L. Kennedy, M. A. Campuzano-Bublitz","doi":"10.32480/rscp.2021.26.1.91","DOIUrl":"https://doi.org/10.32480/rscp.2021.26.1.91","url":null,"abstract":"La Diabetes Mellitus (DM) es una patología crónica de origen metabólico, que aparece debido a que el páncreas no produce la cantidad de insulina que el cuerpo humano necesita, o bien de una calidad inferior. En este trabajo pretendimos definir el efecto del consumo de la miel de abeja sobre la glucemia en ratones macho sanos e hiperglucémicos inducidos a diabetes por aloxano. Para ello se emplearon cuatro grupos de seis ratones albinos suizos machos cada uno. normoglucémicos con dieta regular tratados con agua; normoglucémicos con dieta + miel de abeja; hiperglicémicos con dieta regular tratados con agua y finalmente, hiperglicémicos con aloxano con dieta + miel. El tratamiento se realizó por tres días. Los resultados indicaron que los animales hipeglucémicos que recibieron la miel por tres días mostraron un perfil favorable en la glicemia, ya que se observó un descenso significativo del nivel de azúcar, en este grupo luego de 2 y 4 horas del consumo de la miel. La adición de miel de abeja en el grupo de animales hiperglicémicos con dieta controlada contribuye a alcanzar glicemias significativamente menores que en el grupo de hiperglicémicos que no reciben miel.","PeriodicalId":33213,"journal":{"name":"Revista de la Sociedad Cientifica del Paraguay","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-06-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"43383725","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Metales pesados contenidos en los sedimentos de fondo y en la columna de agua del arroyo San Lorenzo, Departamento Central, Paraguay 巴拉圭中央省圣洛伦佐阿罗约底部沉积物和水柱中所含的重金属
Pub Date : 2021-06-10 DOI: 10.32480/rscp.2021.26.1.100
Néstor Damian Salinas, Julio Benitez, Tomás López
Se han estudiado tres tramos del cauce del arroyo San Lorenzo-Paraguay, que en este trabajo se denominaron: Barcequillo, San Isidro y La Pradera, abarcando de esta manera la zona alta, media y baja de la cuenca del cauce hídrico. Se ha constatado la presencia de metales pesados tanto en el sedimento de fondo como en la columna de agua. En los sedimentos se ha determinado valores que superan los niveles máximos según normas de la NOAA-SQuiRTs de los E.E.U.U. para el Pb con 16 mg/Kg en La Pradera y para el Hg en los tres tramos, siendo 0,092 mg/Kg el valor máximo en el mismo tramo. En tanto que, en agua, los valores de los metales no han sobrepasado las normas de la SEAM - Res. N° 222/02. Finalmente, el Análisis de Componentes Principales de los parámetros fisicoquímicos en sedimento muestra relación de la materia orgánica, pH, K+, P y la granulometría fina (arena fina y limo/arcilla) con metales como el Fe, Zn y Cr, en el punto de muestreo Barcequillo.
对巴拉圭圣洛伦佐河的三个河段进行了研究,在这项工作中,这些河段被称为:Barcequillo、San Isidro和La Pradera,从而覆盖了河床盆地的上、中、下区域。在底部沉积物和水柱中都发现了重金属的存在。在沉积物中,根据美国国家海洋和大气管理局-喷雾剂标准,在草地上16 mg/kg的铅和三个部分的汞的值超过了最高水平,同一部分的最大值为0.092 mg/kg。而在水中,金属的值没有超过Seam-Res.222/02的标准。最后,沉积物理化参数的主成分分析显示,有机质、pH值、K+、P和细粒度(细砂和粉土/粘土)与取样点的铁、锌和铬等金属的关系。
{"title":"Metales pesados contenidos en los sedimentos de fondo y en la columna de agua del arroyo San Lorenzo, Departamento Central, Paraguay","authors":"Néstor Damian Salinas, Julio Benitez, Tomás López","doi":"10.32480/rscp.2021.26.1.100","DOIUrl":"https://doi.org/10.32480/rscp.2021.26.1.100","url":null,"abstract":"Se han estudiado tres tramos del cauce del arroyo San Lorenzo-Paraguay, que en este trabajo se denominaron: Barcequillo, San Isidro y La Pradera, abarcando de esta manera la zona alta, media y baja de la cuenca del cauce hídrico. Se ha constatado la presencia de metales pesados tanto en el sedimento de fondo como en la columna de agua. En los sedimentos se ha determinado valores que superan los niveles máximos según normas de la NOAA-SQuiRTs de los E.E.U.U. para el Pb con 16 mg/Kg en La Pradera y para el Hg en los tres tramos, siendo 0,092 mg/Kg el valor máximo en el mismo tramo. En tanto que, en agua, los valores de los metales no han sobrepasado las normas de la SEAM - Res. N° 222/02. Finalmente, el Análisis de Componentes Principales de los parámetros fisicoquímicos en sedimento muestra relación de la materia orgánica, pH, K+, P y la granulometría fina (arena fina y limo/arcilla) con metales como el Fe, Zn y Cr, en el punto de muestreo Barcequillo.","PeriodicalId":33213,"journal":{"name":"Revista de la Sociedad Cientifica del Paraguay","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-06-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42008383","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
期刊
Revista de la Sociedad Cientifica del Paraguay
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1