首页 > 最新文献

Revista de la Sociedad Cientifica del Paraguay最新文献

英文 中文
CUESTIONES CRÍTICAS, RETOS Y OPORTUNIDADES EN LA FORMACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA DE JÓVENES RURALES EN LA ZONA MAYA DE MÉXICO 墨西哥玛雅地区农村青年科学技术培训的关键问题、挑战和机遇
Pub Date : 2022-07-01 DOI: 10.30827/eticanet.v22i1.23946
R. J. González González, E. J. Cisneros Cohernour, Aurelio Sánchez Suárez, Deneb Elí Magaña Medina
Esta investigación presenta las experiencias y los retos de jóvenes de comunidades rurales en la zona maya de México que se forman en competencias para la investigación científica y tecnológica. El proyecto siguió un diseño por estudio de caso cualitativo, enmarcándose en el paradigma interpretativo, por lo que no se pretende que los resultados sean generalizables y aplicables a otros contextos o participantes, sino que se buscó profundizar en las vivencias que experimentan los jóvenes rurales de la región maya que se forman en ámbitos como la ciencia y la tecnología. Los resultados indican que los participantes enfrentan cuestiones críticas relacionadas con la calidad de la educación rural, pobreza, colonialidad, discriminación, estereotipos de género en la ciencia y la tecnología, migración académica, así como el acceso a la formación científica y tecnológica.
这项研究介绍了来自墨西哥玛雅地区农村社区的年轻人的经验和挑战,他们接受了科学和技术研究能力的培训。随之而来的是设计项目质量的案例研究,enmarcándose模式阐释,因此不打算决定性成果并使其适用于其他情况或参与者,而是寻求在深入农村青年所经历的玛雅地区形成的科学和技术等领域。研究结果表明,参与者面临的关键问题包括农村教育质量、贫困、殖民主义、歧视、科学技术中的性别陈规定型观念、学术移民以及获得科学技术培训的机会。
{"title":"CUESTIONES CRÍTICAS, RETOS Y OPORTUNIDADES EN LA FORMACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA DE JÓVENES RURALES EN LA ZONA MAYA DE MÉXICO","authors":"R. J. González González, E. J. Cisneros Cohernour, Aurelio Sánchez Suárez, Deneb Elí Magaña Medina","doi":"10.30827/eticanet.v22i1.23946","DOIUrl":"https://doi.org/10.30827/eticanet.v22i1.23946","url":null,"abstract":"Esta investigación presenta las experiencias y los retos de jóvenes de comunidades rurales en la zona maya de México que se forman en competencias para la investigación científica y tecnológica. \u0000El proyecto siguió un diseño por estudio de caso cualitativo, enmarcándose en el paradigma interpretativo, por lo que no se pretende que los resultados sean generalizables y aplicables a otros contextos o participantes, sino que se buscó profundizar en las vivencias que experimentan los jóvenes rurales de la región maya que se forman en ámbitos como la ciencia y la tecnología. \u0000Los resultados indican que los participantes enfrentan cuestiones críticas relacionadas con la calidad de la educación rural, pobreza, colonialidad, discriminación, estereotipos de género en la ciencia y la tecnología, migración académica, así como el acceso a la formación científica y tecnológica.","PeriodicalId":33213,"journal":{"name":"Revista de la Sociedad Cientifica del Paraguay","volume":"3 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"78294242","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
TELEVISION Y DEBATES ELECTORALES: LA AUDIENCIA INFANTIL 电视和选举辩论:儿童观众
Pub Date : 2022-07-01 DOI: 10.30827/eticanet.v22i1.24151
Montse Vázquez Gestal, Ana Belén Fernández Souto, I. Puentes-Rivera
En España, la infancia no es un público al que los políticos dirijan directamente sus acciones, pero cuentan con información sobre candidatos y procesos electorales.Proponemos una revisión de la información manejada por los alumnos de Educación Infantil y Primaria durante las campañas electorales, y la procedencia desde el ámbito privado –la familia-, social –medios de comunicación- o educativo – la escuela y sus maestros.Un marco teórico que revisa la legislación educativa, las leyes electorales y aquellas que tienen como objeto la protección a los menores, habida cuenta sus características como receptores de mensajes comunicativos en general y, electorales, en particular, así como la inclusión de estas herramientas en los contenidos y conocimientos adecuados de la enseñanza analizada      
在西班牙,儿童不是政治家直接行动的对象,但他们有关于候选人和选举过程的信息。我们建议对儿童和小学教育学生在竞选期间处理的信息进行审查,以及这些信息来自私人领域(家庭)、社会领域(媒体)或教育领域(学校及其教师)。教育——一个理论框架的立法、选举法和那些为了保护未成年人,由于其特点,比如消息接收器comunicativos一般,特别是选举,以及将这些工具纳入适当的教学内容和知识分析
{"title":"TELEVISION Y DEBATES ELECTORALES: LA AUDIENCIA INFANTIL","authors":"Montse Vázquez Gestal, Ana Belén Fernández Souto, I. Puentes-Rivera","doi":"10.30827/eticanet.v22i1.24151","DOIUrl":"https://doi.org/10.30827/eticanet.v22i1.24151","url":null,"abstract":"En España, la infancia no es un público al que los políticos dirijan directamente sus acciones, pero cuentan con información sobre candidatos y procesos electorales.Proponemos una revisión de la información manejada por los alumnos de Educación Infantil y Primaria durante las campañas electorales, y la procedencia desde el ámbito privado –la familia-, social –medios de comunicación- o educativo – la escuela y sus maestros.Un marco teórico que revisa la legislación educativa, las leyes electorales y aquellas que tienen como objeto la protección a los menores, habida cuenta sus características como receptores de mensajes comunicativos en general y, electorales, en particular, así como la inclusión de estas herramientas en los contenidos y conocimientos adecuados de la enseñanza analizada \u0000  \u0000  \u0000 ","PeriodicalId":33213,"journal":{"name":"Revista de la Sociedad Cientifica del Paraguay","volume":"9 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"86624673","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
EL EUREKA-RETO: UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE-SERVICIO ENTRE LOS DIFERENTES AGENTES DEL PROCESO EDUCATIVO PARA EL APRENDIZAJE DEL MÉTODO CIENTÍFICO EUREKA-RETO:在学习科学方法的教育过程中不同参与者之间的服务学习体验
Pub Date : 2022-07-01 DOI: 10.30827/eticanet.v22i1.24007
José Hidalgo Navarrete, Elena Moreno Fuentes
La experiencia que se presenta describe un proyecto de Aprendizaje-Servicio que consiste en proponer a los colegios de infantil y primaria, un "Reto" a realizar en el aula, es decir, un experimento científico, siguiendo el método científico y que el alumnado participante lo grabe en video y lo suba a un sitio web a modo de stand para que puedan verlo todos los colegios participantes. Dicha propuesta metodológica, es elaborada por estudiantes de grados de magisterio de Infantil y Primaria así como el seguimiento de la realización de la misma. Así, además de trabajar este procedimiento, se crearía un repositorio de experimentos que posteriormente se pueden consultar, contribuyendo de este modo, no solo al aprendizaje de ese aula, sino también al de otros estudiantes que se encuentren a distancia.  Tras la realización de la actividad, se envió una encuesta al profesorado participante de los distintos centros para que evaluaran la actividad y propusieran aspectos de mejora. Del mismo modo, se elaboró un certificado de participación para todos los agentes implicados.
描述一项目给出的经验Aprendizaje-Servicio即提出所有幼儿园和小学,学校“挑战”在教室里进行,即按照科学方法和科学实验的参与者学生录制视频并把它放在一个网站可以站可以看到它的所有学校亲身参与。这项方法建议是由幼儿和小学教师的学生起草的,并监测其执行情况。因此,除了这个过程之外,还将创建一个实验库,以后可以参考,从而不仅有助于课堂的学习,也有助于其他远程学生的学习。活动完成后,向各中心的参与教师发送了一份调查问卷,以评估活动并提出改进方面的建议。同样,已为所有有关行动者拟订了参与证书。
{"title":"EL EUREKA-RETO: UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE-SERVICIO ENTRE LOS DIFERENTES AGENTES DEL PROCESO EDUCATIVO PARA EL APRENDIZAJE DEL MÉTODO CIENTÍFICO","authors":"José Hidalgo Navarrete, Elena Moreno Fuentes","doi":"10.30827/eticanet.v22i1.24007","DOIUrl":"https://doi.org/10.30827/eticanet.v22i1.24007","url":null,"abstract":"La experiencia que se presenta describe un proyecto de Aprendizaje-Servicio que consiste en proponer a los colegios de infantil y primaria, un \"Reto\" a realizar en el aula, es decir, un experimento científico, siguiendo el método científico y que el alumnado participante lo grabe en video y lo suba a un sitio web a modo de stand para que puedan verlo todos los colegios participantes. Dicha propuesta metodológica, es elaborada por estudiantes de grados de magisterio de Infantil y Primaria así como el seguimiento de la realización de la misma. \u0000Así, además de trabajar este procedimiento, se crearía un repositorio de experimentos que posteriormente se pueden consultar, contribuyendo de este modo, no solo al aprendizaje de ese aula, sino también al de otros estudiantes que se encuentren a distancia.  \u0000Tras la realización de la actividad, se envió una encuesta al profesorado participante de los distintos centros para que evaluaran la actividad y propusieran aspectos de mejora. Del mismo modo, se elaboró un certificado de participación para todos los agentes implicados.","PeriodicalId":33213,"journal":{"name":"Revista de la Sociedad Cientifica del Paraguay","volume":"30 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"81892835","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Implicancia del cambio climático en la aparición del riesgo de transmisión de dengue por Aedes aegypti y su adaptación a las condiciones ambientales locales. 气候变化对埃及伊蚊传播登革热风险的影响及其对当地环境条件的适应。
Pub Date : 2022-06-16 DOI: 10.32480/rscp.2022.27.1.120
Milena Beatriz Britos Molinas
El cambio climático es un calentamiento global, consecuencia de la producción de gases de efecto invernadero y produce un exceso de calor en las capas inferiores de la atmosfera. Estos cambios en el clima pueden ocasionar alteraciones en los ciclos de vida de varias especies como los mosquitos de Aedes aegypti, considerado un vector importante de transmisión de enfermedades. El objetivo de este trabajo fue realizar una búsqueda sistemática de artículos referentes a la posible relación entre el cambio climático y la aparición del riesgo de transmisión de la fiebre de dengue por Ae. aegypti y su adaptación a las condiciones ambientales locales.Para ello se realizó una búsqueda sistemática en tres bases de datos diferentes: Scopus, Google Scholar y CICCO (Springer link, Scielo, DOAJ) Se tuvieron en cuenta 3 preguntas clave de los cuales derivaron las palabras clave de búsqueda y sentencias lógicas. Se obtuvo un flujograma donde se aprecia como el número de búsqueda se redujo de 651 a 27 artículos científicos.Factores como la urbanización, la falta de servicios básico y variaciones en la temperatura, humedad ambiental y precipitaciones pueden aumentar el riesgo de epidemias a nivel global ya que varios insectos y en especial el Ae. Aegypti cambian para adaptarse a las condiciones ambientales locales.
气候变化是全球变暖的结果,是温室气体产生的结果,并在大气的下层产生多余的热量。这些气候变化可能导致埃及伊蚊等几种物种的生命周期发生变化,埃及伊蚊被认为是疾病传播的重要媒介。这项工作的目的是系统地搜索有关气候变化与埃及AE传播登革热风险的出现及其对当地环境条件的适应之间可能关系的文章。为此,在三个不同的数据库中进行了系统搜索:Scopus、Google Scholar和Cicco(Springer Link、Scielo、Doaj),考虑了3个关键问题,从中得出了搜索关键词和逻辑句子。获得了一份流程图,可以看出搜索次数从651篇减少到27篇科学文章。城市化、缺乏基本服务以及温度、环境湿度和降雨量的变化等因素可能会增加全球流行病的风险,因为各种昆虫,特别是AE。埃及伊蚊会发生变化,以适应当地的环境条件。
{"title":"Implicancia del cambio climático en la aparición del riesgo de transmisión de dengue por Aedes aegypti y su adaptación a las condiciones ambientales locales.","authors":"Milena Beatriz Britos Molinas","doi":"10.32480/rscp.2022.27.1.120","DOIUrl":"https://doi.org/10.32480/rscp.2022.27.1.120","url":null,"abstract":"El cambio climático es un calentamiento global, consecuencia de la producción de gases de efecto invernadero y produce un exceso de calor en las capas inferiores de la atmosfera. Estos cambios en el clima pueden ocasionar alteraciones en los ciclos de vida de varias especies como los mosquitos de Aedes aegypti, considerado un vector importante de transmisión de enfermedades. El objetivo de este trabajo fue realizar una búsqueda sistemática de artículos referentes a la posible relación entre el cambio climático y la aparición del riesgo de transmisión de la fiebre de dengue por Ae. aegypti y su adaptación a las condiciones ambientales locales.\u0000Para ello se realizó una búsqueda sistemática en tres bases de datos diferentes: Scopus, Google Scholar y CICCO (Springer link, Scielo, DOAJ) Se tuvieron en cuenta 3 preguntas clave de los cuales derivaron las palabras clave de búsqueda y sentencias lógicas. Se obtuvo un flujograma donde se aprecia como el número de búsqueda se redujo de 651 a 27 artículos científicos.\u0000Factores como la urbanización, la falta de servicios básico y variaciones en la temperatura, humedad ambiental y precipitaciones pueden aumentar el riesgo de epidemias a nivel global ya que varios insectos y en especial el Ae. Aegypti cambian para adaptarse a las condiciones ambientales locales.","PeriodicalId":33213,"journal":{"name":"Revista de la Sociedad Cientifica del Paraguay","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-06-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"49399989","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Bronchiectasis: morbidity and mortality in Brazil and its impact on hospitalization rates 支气管扩张:巴西的发病率和死亡率及其对住院率的影响
Pub Date : 2022-06-16 DOI: 10.32480/rscp.2022.27.1.61
Dara Biatobock, Milene Machado Paz, D. Olmedo, E. Barlem, D. Ramos
Objective: To evaluate the morbidity and mortality of bronchiectasis, its interface with the maintenance of hospitalization rates and unsatisfactory prognostic outcomes, as well as the negative impact on Brazilian public health. Methods: The clinical and epidemiological information came from the IT department of the Brazilian Unified Health System - DataSus, from which the required data was filtered through the SUS - CID10 list of morbidities. Information was sought, in absolute numbers, regarding the hospitalization of bronchiectasis patients, such as gender, age, time and cost of hospitalization, care regime, and the number of deaths due to the disease. Results: From the variables found, it was noted that in the period from January 2008 to February 2020, around 24,087 bronchiectasis patients were hospitalized. 65% of the total number of hospitalizations due to the disease consisted of adults, with a large portion in the productive phase (between 20 and 79 years). 84% of the patients sought health units in an emergency mode and 47% used public services at the time of hospitalization. The Brazilian average length of stay in hospital was estimated at 8.1 days and the cost of the service was around R$ 28 million in the twelve years analyzed. Besides, 698 deaths due to bronchiectasis were recorded in Brazil. Conclusions: Diseases such as bronchiectasis are far from the adequate management that chronic lung diseases require. Despite the significant diagnostic evolution, the etiology and treatment of disease is still questionable, providing unsatisfactory quality of life for bronchiectasis patients.
目的:评估支气管扩张的发病率和死亡率,其与维持住院率和不满意预后的关系,以及对巴西公共卫生的负面影响。方法:临床和流行病学信息来自巴西统一卫生系统数据的IT部门,通过SUS - CID10发病率列表过滤所需数据。寻求关于支气管扩张症患者住院的绝对数字的资料,如性别、年龄、住院时间和费用、护理制度以及因该疾病死亡的人数。结果:从发现的变量来看,2008年1月至2020年2月期间,约有24087例支气管扩张患者住院。因该疾病住院的总人数中有65%是成年人,其中很大一部分处于生育阶段(20至79岁)。84%的患者在紧急情况下到医疗机构就诊,47%的患者在住院时使用公共服务。在分析的12年中,巴西的平均住院时间估计为8.1天,服务费用约为2800万雷亚尔。此外,巴西有698人死于支气管扩张。结论:支气管扩张等疾病远未达到慢性肺部疾病所需的适当治疗。尽管在诊断上有了显著的进步,但该病的病因和治疗仍存在疑问,这使得支气管扩张患者的生活质量不能令人满意。
{"title":"Bronchiectasis: morbidity and mortality in Brazil and its impact on hospitalization rates","authors":"Dara Biatobock, Milene Machado Paz, D. Olmedo, E. Barlem, D. Ramos","doi":"10.32480/rscp.2022.27.1.61","DOIUrl":"https://doi.org/10.32480/rscp.2022.27.1.61","url":null,"abstract":"Objective: To evaluate the morbidity and mortality of bronchiectasis, its interface with the maintenance of hospitalization rates and unsatisfactory prognostic outcomes, as well as the negative impact on Brazilian public health. Methods: The clinical and epidemiological information came from the IT department of the Brazilian Unified Health System - DataSus, from which the required data was filtered through the SUS - CID10 list of morbidities. Information was sought, in absolute numbers, regarding the hospitalization of bronchiectasis patients, such as gender, age, time and cost of hospitalization, care regime, and the number of deaths due to the disease. Results: From the variables found, it was noted that in the period from January 2008 to February 2020, around 24,087 bronchiectasis patients were hospitalized. 65% of the total number of hospitalizations due to the disease consisted of adults, with a large portion in the productive phase (between 20 and 79 years). 84% of the patients sought health units in an emergency mode and 47% used public services at the time of hospitalization. The Brazilian average length of stay in hospital was estimated at 8.1 days and the cost of the service was around R$ 28 million in the twelve years analyzed. Besides, 698 deaths due to bronchiectasis were recorded in Brazil. Conclusions: Diseases such as bronchiectasis are far from the adequate management that chronic lung diseases require. Despite the significant diagnostic evolution, the etiology and treatment of disease is still questionable, providing unsatisfactory quality of life for bronchiectasis patients.","PeriodicalId":33213,"journal":{"name":"Revista de la Sociedad Cientifica del Paraguay","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-06-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"44258659","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Fracturas territoriales en el barrio de Sainte–Marie, Quebéc. ¿De qué estamos hablando? 魁北克圣玛丽地区的领土分裂。我们在说什么?
Pub Date : 2022-06-16 DOI: 10.32480/rscp.2022.27.1.74
C. Tello
iversos asentamientos urbanos en el mundo se fracturan al interior (se dividen) por distintas razones poniendo en serio riesgo su sustentabilidad (i.e, seguir habitandolos). Este trabajo analiza esa situación a través de una serie de relaciones biunívocas realizadas en una de las zonas más pobres de la provincia de Quebéc: en la ciudad de Montreal, el barrio de Sainte-Marie. Los resultados indicaron que la variable dependiente « libre voluntad de permanencia (VOPE) » fue reportada por los residentes como únicamente « regular » con la excepción de su interrelación con dos de las variables independientes « necesidad de mejora residencial (NERE) » y « necesidad de mejora comercial (NCOM) » de todo el conjunto analizado. Esto significa que en este momento, el posible sentimiento de arraigo al barrio está equilibrado con el sentimiento de emigrar.
世界上的城市住区因各种原因在内部破裂(分裂),严重危及其可持续性(即继续居住)。这项工作通过在魁北克省最贫穷的地区之一:蒙特利尔市圣玛丽区进行的一系列双边关系来分析这种情况。结果表明,居民报告的因变量“永久自由意志”(VOPE)仅为“常规”,但其与整个分析群体中的两个自变量“住宅改善的必要性”和“商业改善的必要性”之间的相互关系除外。这意味着,在这一点上,对社区的潜在扎根感与移民感是平衡的。
{"title":"Fracturas territoriales en el barrio de Sainte–Marie, Quebéc. ¿De qué estamos hablando?","authors":"C. Tello","doi":"10.32480/rscp.2022.27.1.74","DOIUrl":"https://doi.org/10.32480/rscp.2022.27.1.74","url":null,"abstract":"iversos asentamientos urbanos en el mundo se fracturan al interior (se dividen) por distintas razones poniendo en serio riesgo su sustentabilidad (i.e, seguir habitandolos). Este trabajo analiza esa situación a través de una serie de relaciones biunívocas realizadas en una de las zonas más pobres de la provincia de Quebéc: en la ciudad de Montreal, el barrio de Sainte-Marie. Los resultados indicaron que la variable dependiente « libre voluntad de permanencia (VOPE) » fue reportada por los residentes como únicamente « regular » con la excepción de su interrelación con dos de las variables independientes « necesidad de mejora residencial (NERE) » y « necesidad de mejora comercial (NCOM) » de todo el conjunto analizado. Esto significa que en este momento, el posible sentimiento de arraigo al barrio está equilibrado con el sentimiento de emigrar.","PeriodicalId":33213,"journal":{"name":"Revista de la Sociedad Cientifica del Paraguay","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-06-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42655518","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Evaluación de sistemas productivos de maíz, sobre la sostenibilidad económica 玉米生产系统经济可持续性评估
Pub Date : 2022-06-16 DOI: 10.32480/rscp.2022.27.1.18
Edwin Stalin Hasang Morán, Sady Javier García Bendezú, Manuel Danilo Carrillo Zenteno, Wuellins Dennis Durango Cabanilla, Reina Concepción Medina Litardo, Emma Dorila Lombeida García
El maíz es un cereal de gran importancia socioeconómica en Ecuador, por su uso alimenticio y como fuente potencial de energía alternativa en la producción de bioetanol. Los rendimientos en este cultivo son bajos debido a un manejo agronómico inadecuado como: siembra en monocultivo, quema de rastrojos y mecanización intensiva de los suelos, los cuales causan impacto negativo en la economía del productor y la diversidad de los ecosistemas. Esta investigación evaluó la sostenibilidad económica del sistema productivo de maíz, sobre cuatro prácticas de manejo de suelo. Para analizar los resultados de este objetivo se utilizó un diseño de bloque completo al azar (DBCA), con cuatro tratamientos (Siembra convencional (SC); Siembra directa (SD); Siembra directa con quema (SDQ); Siembra directa con brachiaria (SDB) y cuatro repeticiones. La SD produjo el mayor rendimiento de grano (6845.3 kg ha-1), aunque no hubo diferencias significativas con los otros tratamientos no afectó otras variables como: altura de planta, altura de carga, peso de 100 semillas. La Siembra Directa (SD) puede ser tomada como una práctica benéfica en cuanto a la reducción en los costos por uso de maquinarias y un mejor rendimiento en grano con respecto a los valores históricos.
玉米是厄瓜多尔一种具有重要社会经济意义的谷物,因为它的食物用途和作为生物乙醇生产中替代能源的潜在来源。这种作物的产量很低,原因是农艺管理不当,例如:单作播种、秸秆焚烧和土壤集约机械化,这对生产者的经济和生态系统的多样性产生了负面影响。这项研究根据四种土壤管理做法评估了玉米生产系统的经济可持续性。为了分析这一目标的结果,使用了一种随机的全块设计(DBCA),包括四种处理(常规播种);直播(SD);燃烧直播(SDQ);Brachiaria(SDB)直播和四次重复。SD产量最高(6845.3kg ha-1),尽管与其他处理没有显著差异,但不影响其他变量,如株高、载重高度、100粒重。直播可以被视为一种有益的做法,因为它可以降低机器的使用成本,并比历史价值更好地提高粮食产量。
{"title":"Evaluación de sistemas productivos de maíz, sobre la sostenibilidad económica","authors":"Edwin Stalin Hasang Morán, Sady Javier García Bendezú, Manuel Danilo Carrillo Zenteno, Wuellins Dennis Durango Cabanilla, Reina Concepción Medina Litardo, Emma Dorila Lombeida García","doi":"10.32480/rscp.2022.27.1.18","DOIUrl":"https://doi.org/10.32480/rscp.2022.27.1.18","url":null,"abstract":"El maíz es un cereal de gran importancia socioeconómica en Ecuador, por su uso alimenticio y como fuente potencial de energía alternativa en la producción de bioetanol. Los rendimientos en este cultivo son bajos debido a un manejo agronómico inadecuado como: siembra en monocultivo, quema de rastrojos y mecanización intensiva de los suelos, los cuales causan impacto negativo en la economía del productor y la diversidad de los ecosistemas. Esta investigación evaluó la sostenibilidad económica del sistema productivo de maíz, sobre cuatro prácticas de manejo de suelo. Para analizar los resultados de este objetivo se utilizó un diseño de bloque completo al azar (DBCA), con cuatro tratamientos (Siembra convencional (SC); Siembra directa (SD); Siembra directa con quema (SDQ); Siembra directa con brachiaria (SDB) y cuatro repeticiones. La SD produjo el mayor rendimiento de grano (6845.3 kg ha-1), aunque no hubo diferencias significativas con los otros tratamientos no afectó otras variables como: altura de planta, altura de carga, peso de 100 semillas. La Siembra Directa (SD) puede ser tomada como una práctica benéfica en cuanto a la reducción en los costos por uso de maquinarias y un mejor rendimiento en grano con respecto a los valores históricos.","PeriodicalId":33213,"journal":{"name":"Revista de la Sociedad Cientifica del Paraguay","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-06-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"49622057","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Aislamiento y caracterización morfológica de bacterias del género Bradyrhizobium provenientes de parcelas agrícolas de la localidad de Loma Plata, Boquerón-Paraguay 巴拉圭博克龙洛马·普拉塔镇农田中缓步菌属细菌的分离和形态特征
Pub Date : 2022-06-16 DOI: 10.32480/rscp.2022.27.1.5
Lidia Melissa Ferreira, María Rossana Arenas, Pablo César Caballero, A. Samudio Oggero, Carlos Emilio Mussi, Héctor-David Nakayama
La soja (Glycine max) es una legumbre con alto contenido de proteínas y ácidos grasos de gran importancia a nivel industrial y en la alimentación tanto humana como animal; requiere una cantidad importante de nutrientes como el nitrógeno, el cual es un elemento que debe pasar a su forma inorgánica (NO3- y NH4+), para ser aprovechada por la misma, mediante la fijación biológica de nitrógeno llevada a cabo por bacterias del género Bradyrhizobium. Éstas son conocidas como rizobacterias promotoras del crecimiento vegetal (PGPR) y son la base de productos agro-biotecnológicos denominados inoculantes, agregados a los cultivos para estimular crecimiento y productividad. El objetivo de este trabajo fue aislar y caracterizar morfológicamente bacterias del género Bradyrhizobium noduladoras de Glycine max provenientes de parcelas agrícolas de la localidad de Loma Plata, departamento de Boquerón. Se realizó un estudio descriptivo a partir de aislados, obtenidos de nódulos radiculares de cultivo de plantas trampa, que resultaron ser bacilos Gram negativos, incapaces de absorber el colorante rojo congo en el medio 79, con crecimiento a los 6 días y colonias circulares de 1 mm de diámetro, blanca-rosáceas, convexas, traslúcidas, de textura granulosa y consistencia mucosa, además de ser productoras de álcali, características del género Bradyrhizobium. Los aislados obtenidos constituyen potenciales insumos para la producción industrial de inoculantes para el cultivo de soja en el Chaco.
大豆(Glycine Max)是一种蛋白质和脂肪酸含量高的豆类,在工业和人类和动物饲料中都具有重要意义;它需要大量的营养物质,如氮,氮是一种必须转化为无机形式(NO3-和NH4+)的元素,才能通过Bradyrhizobium属细菌进行的生物固氮来利用氮。它们被称为植物生长促进根瘤菌,是被称为接种剂的农业生物技术产品的基础,这些产品被添加到作物中以刺激生长和生产力。这项工作的目的是从博克龙省洛马·普拉塔镇的农田中分离和形态表征甘草结瘤慢生菌属的细菌。对从陷阱植物培养根瘤中分离出的菌株进行了描述性研究,这些菌株被证明是革兰氏阴性杆菌,无法在培养基79中吸收刚果红染料,在6天内生长,并有直径为1毫米的圆形菌落,呈白色-酒渣鼻状、凸形、半透明、颗粒状结构和粘膜稠度,除了产碱外,还具有Bradyrhizobium属的特征。获得的菌株为查科大豆种植接种剂的工业生产提供了潜在的投入。
{"title":"Aislamiento y caracterización morfológica de bacterias del género Bradyrhizobium provenientes de parcelas agrícolas de la localidad de Loma Plata, Boquerón-Paraguay","authors":"Lidia Melissa Ferreira, María Rossana Arenas, Pablo César Caballero, A. Samudio Oggero, Carlos Emilio Mussi, Héctor-David Nakayama","doi":"10.32480/rscp.2022.27.1.5","DOIUrl":"https://doi.org/10.32480/rscp.2022.27.1.5","url":null,"abstract":"La soja (Glycine max) es una legumbre con alto contenido de proteínas y ácidos grasos de gran importancia a nivel industrial y en la alimentación tanto humana como animal; requiere una cantidad importante de nutrientes como el nitrógeno, el cual es un elemento que debe pasar a su forma inorgánica (NO3- y NH4+), para ser aprovechada por la misma, mediante la fijación biológica de nitrógeno llevada a cabo por bacterias del género Bradyrhizobium. Éstas son conocidas como rizobacterias promotoras del crecimiento vegetal (PGPR) y son la base de productos agro-biotecnológicos denominados inoculantes, agregados a los cultivos para estimular crecimiento y productividad. El objetivo de este trabajo fue aislar y caracterizar morfológicamente bacterias del género Bradyrhizobium noduladoras de Glycine max provenientes de parcelas agrícolas de la localidad de Loma Plata, departamento de Boquerón. Se realizó un estudio descriptivo a partir de aislados, obtenidos de nódulos radiculares de cultivo de plantas trampa, que resultaron ser bacilos Gram negativos, incapaces de absorber el colorante rojo congo en el medio 79, con crecimiento a los 6 días y colonias circulares de 1 mm de diámetro, blanca-rosáceas, convexas, traslúcidas, de textura granulosa y consistencia mucosa, además de ser productoras de álcali, características del género Bradyrhizobium. Los aislados obtenidos constituyen potenciales insumos para la producción industrial de inoculantes para el cultivo de soja en el Chaco.","PeriodicalId":33213,"journal":{"name":"Revista de la Sociedad Cientifica del Paraguay","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-06-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42997944","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Lluvia sólida como estrategia de desarrollo sostenible en el cantón Guaranda en Ecuador 厄瓜多尔瓜兰达州的固体降雨是一项可持续发展战略
Pub Date : 2022-06-16 DOI: 10.32480/rscp.2022.27.1.31
Carlos Taco, Oswaldo Ernesto López Bravo, Guillermo Manuel Vistín Chacán, José Oswaldo López Calero
El riesgo es definido como el producto de la casualidad y la vulnerabilidad. Se relaciona con la probabilidad de un evento negativo, tal como la sequía y las consecuencias previsibles de la ocurrencia del evento. Desde la óptica de la agricultura, la amenaza climática más común es la sequía que; vista a escala global, tiene repercusiones mayores parecidas a los ciclones, inundaciones y tormentas. El objetivo de la presente investigación, es generar una estrategia innovadora para la mitigación del riesgo de la sequía, con utilización de la tecnología lluvia sólida y la sostenibilidad del sector agropecuario en la zona sierra del cantón Guaranda. La metodología del estudio es la acción participativa, por medio de la creación de grupos focales liderados por los agricultores de la provincia de Guaranda. La investigación es de tipo descriptiva y de campo, en concordancia con la observación directa. Los resultados indican que, los cultivos de maíz (Zea mays) y papa (Solanum tuberosum) tuvieron un comportamiento y homogeneidad superior al momento de absorber el agua almacenada en el polímero denominado lluvia sólida, en el cultivo de Solanum tuberosum el campo de lluvia solida se obtuvo un peso de tubérculos de 0.95Kg y en campo testigo fue de 0.92%, la Zea mays la cosecha fue de 175 DDS en campo lluvia sólida y 196 DDS en campo testigo. El tamaño, grosor y peso que presentaron los cultivos; demuestran lo efectivo y estable de esta tecnología sobre en las diferentes etapas fenológicas del cultivo. Las conclusiones denotan que la tecnología lluvia sólida representa una alternativa novedosa para los agricultores, sobre todo en sectores donde se hace presente la sequía como factor perturbador en el proceso de cultivos. Es importante destacar, los estudios previos que deben realizarse, para lograr el máximo beneficio del polímero.
风险被定义为机遇和脆弱性的产物。它与负面事件的可能性有关,如干旱和事件发生的可预见后果。从农业的角度来看,最常见的气候威胁是干旱;在全球范围内,它的影响更大,类似于气旋、洪水和风暴。这项研究的目的是制定一项创新战略,利用固体降雨技术和瓜兰达州塞拉地区农业部门的可持续性,以减轻干旱风险。这项研究的方法是参与式行动,通过建立由瓜兰达省农民领导的焦点小组。本研究采用描述性和实地研究的方法,与直接观察一致。结果表明,玉米(Zea mays)和爸爸作物(Solanum tuberosum)表现和均匀性高于水图纸时存储在固体聚合物称为雨,在种植Solanum tuberosum雨水solida字段被派生的块茎重量为0.95Kg现场见证年时0.92%、Zea mays收获是175 DDS在领域坚实的雨和196 DDS在现场见证。作物的大小、厚度和重量;他们证明了该技术在作物不同物候阶段的有效性和稳定性。研究结果表明,固雨技术对农民来说是一种新的选择,特别是在干旱是种植过程中的干扰因素的部门。重要的是要强调,必须进行的初步研究,以实现聚合物的最大效益。
{"title":"Lluvia sólida como estrategia de desarrollo sostenible en el cantón Guaranda en Ecuador","authors":"Carlos Taco, Oswaldo Ernesto López Bravo, Guillermo Manuel Vistín Chacán, José Oswaldo López Calero","doi":"10.32480/rscp.2022.27.1.31","DOIUrl":"https://doi.org/10.32480/rscp.2022.27.1.31","url":null,"abstract":"El riesgo es definido como el producto de la casualidad y la vulnerabilidad. Se relaciona con la probabilidad de un evento negativo, tal como la sequía y las consecuencias previsibles de la ocurrencia del evento. Desde la óptica de la agricultura, la amenaza climática más común es la sequía que; vista a escala global, tiene repercusiones mayores parecidas a los ciclones, inundaciones y tormentas. El objetivo de la presente investigación, es generar una estrategia innovadora para la mitigación del riesgo de la sequía, con utilización de la tecnología lluvia sólida y la sostenibilidad del sector agropecuario en la zona sierra del cantón Guaranda. La metodología del estudio es la acción participativa, por medio de la creación de grupos focales liderados por los agricultores de la provincia de Guaranda. La investigación es de tipo descriptiva y de campo, en concordancia con la observación directa. Los resultados indican que, los cultivos de maíz (Zea mays) y papa (Solanum tuberosum) tuvieron un comportamiento y homogeneidad superior al momento de absorber el agua almacenada en el polímero denominado lluvia sólida, en el cultivo de Solanum tuberosum el campo de lluvia solida se obtuvo un peso de tubérculos de 0.95Kg y en campo testigo fue de 0.92%, la Zea mays la cosecha fue de 175 DDS en campo lluvia sólida y 196 DDS en campo testigo. El tamaño, grosor y peso que presentaron los cultivos; demuestran lo efectivo y estable de esta tecnología sobre en las diferentes etapas fenológicas del cultivo. Las conclusiones denotan que la tecnología lluvia sólida representa una alternativa novedosa para los agricultores, sobre todo en sectores donde se hace presente la sequía como factor perturbador en el proceso de cultivos. Es importante destacar, los estudios previos que deben realizarse, para lograr el máximo beneficio del polímero.","PeriodicalId":33213,"journal":{"name":"Revista de la Sociedad Cientifica del Paraguay","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-06-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42641108","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Lusismos en el guaraní paraguayo (en situación de contacto con el español) 巴拉圭瓜拉尼语中的Lusismos(与西班牙语接触)
Pub Date : 2022-06-16 DOI: 10.32480/rscp.2022.27.1.94
D. A. Aguilera Jiménez
En este artículo se analiza la influencia léxica del portugués en la lengua guaraní, considerando el contacto que esta mantiene con el español desde los tiempos coloniales en Paraguay. Con base en dos trabajos publicados en las últimas décadas, y empleando los corpus y diccionarios existentes en ambos idiomas, más una consulta con informantes, se han identificado y analizado 67 lusismos en la lengua guaraní actual. A través de investigaciones recientes, se ha comprobado que estos préstamos se difundieron en gran parte del territorio hispanoamericano, por medio del dialecto del español hablado en las Islas Canarias, muy influenciado por el portugués, cuya amplia difusión estuvo favorecida por el carácter de escala que tenían dichas islas en la ruta hacia las Indias. Otra vía de entrada de estas voces en el español o guaraní, si bien a una escala menor, constituye el contacto fronterizo y de inmigración entre Paraguay y Brasil.
考虑到葡萄牙语自巴拉圭殖民时期以来与西班牙语的接触,本文分析了葡萄牙语对瓜拉尼语的词汇影响。根据近几十年发表的两篇论文,利用两种语言的现有语料库和词典,加上与线人的协商,确定并分析了瓜拉尼语中的67种葡萄牙语。最近的研究表明,这些贷款通过加那利群岛讲的西班牙语方言在西班牙-美洲大部分地区传播,受到葡萄牙语的很大影响,葡萄牙语的广泛传播得益于这些岛屿在通往印度的道路上的规模性质。这些声音进入西班牙语或瓜拉尼语的另一条途径是巴拉圭和巴西之间的边境和移民接触,尽管规模较小。
{"title":"Lusismos en el guaraní paraguayo (en situación de contacto con el español)","authors":"D. A. Aguilera Jiménez","doi":"10.32480/rscp.2022.27.1.94","DOIUrl":"https://doi.org/10.32480/rscp.2022.27.1.94","url":null,"abstract":"En este artículo se analiza la influencia léxica del portugués en la lengua guaraní, considerando el contacto que esta mantiene con el español desde los tiempos coloniales en Paraguay. Con base en dos trabajos publicados en las últimas décadas, y empleando los corpus y diccionarios existentes en ambos idiomas, más una consulta con informantes, se han identificado y analizado 67 lusismos en la lengua guaraní actual. A través de investigaciones recientes, se ha comprobado que estos préstamos se difundieron en gran parte del territorio hispanoamericano, por medio del dialecto del español hablado en las Islas Canarias, muy influenciado por el portugués, cuya amplia difusión estuvo favorecida por el carácter de escala que tenían dichas islas en la ruta hacia las Indias. Otra vía de entrada de estas voces en el español o guaraní, si bien a una escala menor, constituye el contacto fronterizo y de inmigración entre Paraguay y Brasil.","PeriodicalId":33213,"journal":{"name":"Revista de la Sociedad Cientifica del Paraguay","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-06-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42821280","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
期刊
Revista de la Sociedad Cientifica del Paraguay
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1