首页 > 最新文献

Revista de la Sociedad Cientifica del Paraguay最新文献

英文 中文
Educar para una ciudadanía ética, virtuosa, cívica, consciente, responsable y solidaria en la era digital 教育数字时代的道德、道德、公民、意识、负责任和团结的公民
Pub Date : 2023-06-29 DOI: 10.30827/eticanet.v23i1.28602
José Antonio Ortega Carrillo
{"title":"Educar para una ciudadanía ética, virtuosa, cívica, consciente, responsable y solidaria en la era digital","authors":"José Antonio Ortega Carrillo","doi":"10.30827/eticanet.v23i1.28602","DOIUrl":"https://doi.org/10.30827/eticanet.v23i1.28602","url":null,"abstract":"","PeriodicalId":33213,"journal":{"name":"Revista de la Sociedad Cientifica del Paraguay","volume":"5 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-06-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"76582636","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Relevamiento de la diversidad fúngica entomopatógena asociada a cultivos orgánicos de yerba mate en Paraguay 巴拉圭与Yerba Mate有机作物相关的昆虫病原真菌多样性的缓解
Pub Date : 2023-05-31 DOI: 10.32480/rscp.2023.28.1.100
Claudia Elena Gonzalez, M. Albrecht, G. Bich, María Lorena Castrillo
En la presente contribución, el relevamiento de la diversidad fúngica entomopatógena asociada a cultivos orgánicos de yerba mate (Ilex paraguariensis A. St.-Hil.) permitió identificar los hongos con potencial bioinsecticida de gran importancia para el manejo de plagas en cultivos orgánicos. Para ello se analizaron muestras colectadas de 12 sitios georreferenciados de los yerbales orgánicos certificados del distrito de Bella Vista, Itapúa. Se realizó el aislamiento y caracterización de todas las cepas fúngicas encontradas en muestras de insectos vivos y muertos. Se aplicó la metodología de siembra directa en placa y se analizaron las colonias macro y microscópicamente. Como resultado, y con las condiciones ambientales favorables se pudo aislar el hongo entomopatógeno Beauveria como así también los géneros Alternaria, Rhizopus, Absidia, Mucor, Aspergillus y Fusarium infectando los tejidos de insectos muertos. En todos los sitios de muestreo abundaron los géneros Alternaria, Aspergillus y Fusarium que fueron conservados en cepario para futuros ensayos de patogenicidad. La baja frecuencia en que se encontraron los hongos entomopatógenos pudo deberse a las intensas sequías que acontecieron durante los meses de diciembre/2021 a febrero/2022, afectando drásticamente la presencia de insectos plagas y la de hongos sensibles a los cambios de temperatura y humedad.
在这一贡献中,与Yerba Mate(Ilex paraguariensis a.St.-Hil.)有机作物相关的昆虫病病原真菌多样性的缓解使人们能够识别具有生物杀灭潜力的真菌,这些真菌对有机作物中的害虫管理具有重要意义。为此,分析了从Itapua Bella Vista区12个经认证的有机草地地理参考地点收集的样本。对在活昆虫和死昆虫样本中发现的所有真菌菌株进行了分离和鉴定。采用平板直播方法,对菌落进行宏观和微观分析。因此,在有利的环境条件下,可以分离出白僵菌,以及感染死亡昆虫组织的交链孢属、根霉属、absidia属、毛霉属、曲霉属和镰刀菌属。在所有取样地点,都有大量的交链孢属、曲霉属和镰刀菌属,这些属被保存在Cepario中,用于未来的致病性试验。发现昆虫病原真菌的频率较低可能是由于2021年12月至2022年2月期间发生了严重干旱,严重影响了害虫和对温度和湿度变化敏感的真菌的存在。
{"title":"Relevamiento de la diversidad fúngica entomopatógena asociada a cultivos orgánicos de yerba mate en Paraguay","authors":"Claudia Elena Gonzalez, M. Albrecht, G. Bich, María Lorena Castrillo","doi":"10.32480/rscp.2023.28.1.100","DOIUrl":"https://doi.org/10.32480/rscp.2023.28.1.100","url":null,"abstract":"En la presente contribución, el relevamiento de la diversidad fúngica entomopatógena asociada a cultivos orgánicos de yerba mate (Ilex paraguariensis A. St.-Hil.) permitió identificar los hongos con potencial bioinsecticida de gran importancia para el manejo de plagas en cultivos orgánicos. Para ello se analizaron muestras colectadas de 12 sitios georreferenciados de los yerbales orgánicos certificados del distrito de Bella Vista, Itapúa. Se realizó el aislamiento y caracterización de todas las cepas fúngicas encontradas en muestras de insectos vivos y muertos. Se aplicó la metodología de siembra directa en placa y se analizaron las colonias macro y microscópicamente. Como resultado, y con las condiciones ambientales favorables se pudo aislar el hongo entomopatógeno Beauveria como así también los géneros Alternaria, Rhizopus, Absidia, Mucor, Aspergillus y Fusarium infectando los tejidos de insectos muertos. En todos los sitios de muestreo abundaron los géneros Alternaria, Aspergillus y Fusarium que fueron conservados en cepario para futuros ensayos de patogenicidad. La baja frecuencia en que se encontraron los hongos entomopatógenos pudo deberse a las intensas sequías que acontecieron durante los meses de diciembre/2021 a febrero/2022, afectando drásticamente la presencia de insectos plagas y la de hongos sensibles a los cambios de temperatura y humedad.","PeriodicalId":33213,"journal":{"name":"Revista de la Sociedad Cientifica del Paraguay","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-05-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"45200747","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Evaluación de parámetros de calidad en bebidas comerciales con contenido de azúcares añadidos 添加糖含量商业饮料质量参数的评价
Pub Date : 2023-05-31 DOI: 10.32480/rscp.2023.28.1.84
E. Pérez-López, Valeria Amores Monge, Alison Loría León
La ingesta de azúcar de manera no controlada acarrea severos problemas a la salud, que ya han sido profundamente estudiados en múltiples investigaciones. En este sentido, el alto contenido de azúcar etiquetado y contenido en las bebidas comerciales se tornan en foco de interés continuo a nivel de la salud, por los consumidores de distintas edades y estratos sociales que se aferran a hábitos nocivos de consumo de tales productos. El objetivo de esta investigación fue indagar sobre el contenido de azúcares y el pH en las principales bebidas comerciales adquiridas en el mercado costarricense. Se aplicaron metodologías analíticas de laboratorio para la determinación experimental directa de °Brix y pH en las principales bebidas seleccionadas para el estudio. Como resultados se obtuvieron valores de pH que oscilan entre 2,50 y 4,50 en todas las categorías seleccionadas de refrescos para este estudio, y con respecto a los grados Brix, se obtuvieron datos en el rango de 4,5 y 14,1, lo cual está relacionado directamente con el porcentaje de sólidos disueltos totales en las bebidas, en este caso azúcares mayoritariamente. Se refleja cierto grado de acidez en las bebidas analizadas experimentalmente, lo cual es típico en las bebidas comerciales por los componentes de la formulación y se reflejó alto contenido de azúcares en las bebidas, pero considerado dentro de lo normal para el contenido de azúcares en dichos productos.
不受控制地摄入糖会带来严重的健康问题,许多研究已经对此进行了深入研究。从这个意义上说,商业饮料中的高糖含量和标签含量成为不同年龄和社会阶层的消费者持续关注的焦点,他们坚持这些产品的有害消费习惯。这项研究的目的是调查在哥斯达黎加市场购买的主要商业饮料中的糖含量和pH值。实验室分析方法用于直接实验测定选定用于研究的主要饮料中的锤度和pH值。结果,在为这项研究选择的所有软饮料类别中,获得的pH值在2.50至4.50之间,关于锤度,获得的数据在4.5至14.1之间,这与饮料中总溶解固体的百分比直接相关,在这种情况下,主要是糖。实验分析的饮料反映了一定程度的酸度,这在商业饮料中是典型的,因为配方的成分,饮料中的糖含量很高,但这些产品中的糖含量被认为是正常的。
{"title":"Evaluación de parámetros de calidad en bebidas comerciales con contenido de azúcares añadidos","authors":"E. Pérez-López, Valeria Amores Monge, Alison Loría León","doi":"10.32480/rscp.2023.28.1.84","DOIUrl":"https://doi.org/10.32480/rscp.2023.28.1.84","url":null,"abstract":"La ingesta de azúcar de manera no controlada acarrea severos problemas a la salud, que ya han sido profundamente estudiados en múltiples investigaciones. En este sentido, el alto contenido de azúcar etiquetado y contenido en las bebidas comerciales se tornan en foco de interés continuo a nivel de la salud, por los consumidores de distintas edades y estratos sociales que se aferran a hábitos nocivos de consumo de tales productos. El objetivo de esta investigación fue indagar sobre el contenido de azúcares y el pH en las principales bebidas comerciales adquiridas en el mercado costarricense. Se aplicaron metodologías analíticas de laboratorio para la determinación experimental directa de °Brix y pH en las principales bebidas seleccionadas para el estudio. Como resultados se obtuvieron valores de pH que oscilan entre 2,50 y 4,50 en todas las categorías seleccionadas de refrescos para este estudio, y con respecto a los grados Brix, se obtuvieron datos en el rango de 4,5 y 14,1, lo cual está relacionado directamente con el porcentaje de sólidos disueltos totales en las bebidas, en este caso azúcares mayoritariamente. Se refleja cierto grado de acidez en las bebidas analizadas experimentalmente, lo cual es típico en las bebidas comerciales por los componentes de la formulación y se reflejó alto contenido de azúcares en las bebidas, pero considerado dentro de lo normal para el contenido de azúcares en dichos productos.","PeriodicalId":33213,"journal":{"name":"Revista de la Sociedad Cientifica del Paraguay","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-05-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"48983082","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El Paraguay de Aimé Bonpland: un balance biobibliográfico Aim Bonpland的巴拉圭:生物书目平衡
Pub Date : 2023-05-31 DOI: 10.32480/rscp.2023.28.1.1
Cédric Cerruti
La vida paraguaya de Aimé Bonpland merece ser destacada no como un paréntesis sino como una base, una meta y un enfoque para futuras investigaciones sobre el entorno cultural, político, científico dentro de lo cual el botánico francés se movió. Se trata de hacer una síntesis como enriquecer los conocimientos alrededor de una experiencia inédita.
艾梅·邦普兰德的巴拉圭生活不应被强调为一个括号,而应被强调为法国植物学家所处的文化、政治和科学环境的未来研究的基础、目标和方法。这是一个综合的问题,例如丰富关于未出版体验的知识。
{"title":"El Paraguay de Aimé Bonpland: un balance biobibliográfico","authors":"Cédric Cerruti","doi":"10.32480/rscp.2023.28.1.1","DOIUrl":"https://doi.org/10.32480/rscp.2023.28.1.1","url":null,"abstract":"La vida paraguaya de Aimé Bonpland merece ser destacada no como un paréntesis sino como una base, una meta y un enfoque para futuras investigaciones sobre el entorno cultural, político, científico dentro de lo cual el botánico francés se movió. Se trata de hacer una síntesis como enriquecer los conocimientos alrededor de una experiencia inédita.","PeriodicalId":33213,"journal":{"name":"Revista de la Sociedad Cientifica del Paraguay","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-05-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"49475991","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Determinación de parámetros bioquímicos de animales del Bioterio de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Asunción 亚松森国立大学化学科学学院生物地球化学参数的测定
Pub Date : 2023-05-31 DOI: 10.32480/rscp.2023.28.1.126
Wilfrido Javier Arrúa Báez, Juan Rafael Centurión Quintana, Yenny Montalbetti Moreno, Olga Yolanda Heinichen Almada
Animales de laboratorio criados en diferentes Bioterios muestran variaciones en sus características fisiológicas debido a la dieta, manejo, estado de salud, edad, vías de toma de muestras y otros factores. Por ello la importancia de determinar el perfil bioquímico de ratones y ratas convencionales del Bioterio de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCQ-UNA). En el estudio experimental se utilizaron 60 ratones Swiss y 60 ratas Wistar, machos y hembras, de 11 semanas de edad. Se determinaron distintos parámetros bioquímicos como los perfiles renal, hepático, lipídico y proteico, electrolitos, glicemia y hemoglobina glicosilada. Los animales no fueron expuestos a tratamientos químicos o farmacológicos que pudieran cambiar su estado fisiológico natural. El análisis comparativo de los resultados con los presentados en la literatura, demostraron claramente la existencia de variaciones intra-especie. Las diferencias más notorias se observaron en el perfil hepático; ya que, los niveles de transaminasas séricas de los animales presentaron valores por debajo de la establecida en la bibliografía consultada. Además, claramente se evidenció valores inferiores de glicemia en los animales del Bioterio de la FCQ-UNA comparados con Bioterios de la región. Este estudio estandarizó el perfil bioquímico de ratas y ratones convencionales del Bioterio de la Facultad de Ciencias Químicas de la UNA, ofreciendo una herramienta valiosa a los investigadores para el análisis de sus resultados experimentales.
在不同生物区饲养的实验动物由于饮食、管理、健康状况、年龄、取样途径和其他因素,其生理特性发生了变化。因此,确定亚松森国立大学化学科学学院常规生物技术小鼠和大鼠的生化特征的重要性。实验研究使用了60只瑞士小鼠和60只11周大的雄性和雌性Wistar大鼠。测定了肾脏、肝脏、脂质和蛋白质、电解质、血糖和糖化血红蛋白等不同的生化参数。动物没有接触到可能改变其自然生理状态的化学或药物治疗。对结果与文献中给出的结果进行比较分析,清楚地表明了物种内变异的存在。肝脏轮廓观察到最明显的差异;由于动物血清转氨酶水平低于参考文献中的值。此外,与该地区的生物群相比,FCQ生物群动物的血糖值明显较低。这项研究规范了联合国化学科学院生物技术实验室常规大鼠和小鼠的生化特征,为研究人员分析其实验结果提供了宝贵的工具。
{"title":"Determinación de parámetros bioquímicos de animales del Bioterio de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Asunción","authors":"Wilfrido Javier Arrúa Báez, Juan Rafael Centurión Quintana, Yenny Montalbetti Moreno, Olga Yolanda Heinichen Almada","doi":"10.32480/rscp.2023.28.1.126","DOIUrl":"https://doi.org/10.32480/rscp.2023.28.1.126","url":null,"abstract":"Animales de laboratorio criados en diferentes Bioterios muestran variaciones en sus características fisiológicas debido a la dieta, manejo, estado de salud, edad, vías de toma de muestras y otros factores. Por ello la importancia de determinar el perfil bioquímico de ratones y ratas convencionales del Bioterio de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCQ-UNA). En el estudio experimental se utilizaron 60 ratones Swiss y 60 ratas Wistar, machos y hembras, de 11 semanas de edad. Se determinaron distintos parámetros bioquímicos como los perfiles renal, hepático, lipídico y proteico, electrolitos, glicemia y hemoglobina glicosilada. Los animales no fueron expuestos a tratamientos químicos o farmacológicos que pudieran cambiar su estado fisiológico natural. El análisis comparativo de los resultados con los presentados en la literatura, demostraron claramente la existencia de variaciones intra-especie. Las diferencias más notorias se observaron en el perfil hepático; ya que, los niveles de transaminasas séricas de los animales presentaron valores por debajo de la establecida en la bibliografía consultada. Además, claramente se evidenció valores inferiores de glicemia en los animales del Bioterio de la FCQ-UNA comparados con Bioterios de la región. Este estudio estandarizó el perfil bioquímico de ratas y ratones convencionales del Bioterio de la Facultad de Ciencias Químicas de la UNA, ofreciendo una herramienta valiosa a los investigadores para el análisis de sus resultados experimentales.","PeriodicalId":33213,"journal":{"name":"Revista de la Sociedad Cientifica del Paraguay","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-05-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"49323722","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Estado emocional del efecto COVID-19 en sanitarios de Ciudad del Este 埃斯特城卫生部门对COVID-19影响的情绪状态
Pub Date : 2023-05-31 DOI: 10.32480/rscp.2023.28.1.56
Tomás J. Campoy Aranda, Carlina Vega Duette, Estela Noemí Torres, Antonella Ingolotti Rios
La pandemia COVID-19 ha supuesto un gran desafío para los sistemas de salud y su personal en todo el mundo. El objetivo del estudio fue evaluar la depresión en sanitarios paraguayos que están en contacto con pacientes COVID-19, así como síntomas asociados a la misma. Se realizó un estudio descriptivo transversal. Participaron 130 profesionales paraguayos en el área de la salud mediante muestreo intencional. Se empleó la escala HPQ-9 (Patient Health Questionnaire). Se trata de un instrumento compuesto por 9 ítems relacionados con sintomatología depresiva. La puntuación media obtenida por los sanitarios, en la prueba PHQ-9, fue de 6,56, lo que se interpreta como “depresión leve o moderada”. En las variables de tipo somático, se presentó sensación de cansancio (83,1%), especialmente, en los enfermeros/as (p= ,016). El 58,5% manifestó alteraciones en la alimentación y el 56,2% dificultades en el sueño. En relación con trastornos de personalidad, el 47,7% evidenció síntomas depresivos en los últimos días, en especial las mujeres. El 37,7% se sintió fracasado, el 11,5% en algún momento tuvo ideas suicidas, el 58,4% dificultades en la concentración para actividades y el 41,6% vio afectadas sus relacione sociales. El análisis de regresión logística binaria percibió que el 27,6% de los profesionales en medicina y el 26,3% de enfermería había pensado en abandonar la profesión. Se requiere profundizar en este tipo de estudio para diseñar intervenciones eficaces de protección y ayuda. 
新冠疫情对世界各地的卫生系统及其工作人员构成了巨大挑战。这项研究的目的是评估与新冠肺炎患者接触的巴拉圭卫生工作者的抑郁症及其相关症状。进行了一项横向描述性研究。130名巴拉圭卫生专业人员通过故意抽样参加了会议。采用HPQ-9量表(患者健康问卷)。这是一种由9个与抑郁症状有关的项目组成的仪器。卫生工作者在PHQ-9测试中获得的平均得分为6.56,这被解释为“轻度或中度抑郁症”。在躯体类型变量中,有疲劳感(83.1%),特别是在护士中(p=,016)。58.5%的人饮食失调,56.2%的人睡眠困难。在人格障碍方面,47.7%的人最近几天出现抑郁症状,特别是女性。37.7%的人感到失败,11.5%的人曾有自杀念头,58.4%的人在集中精力进行活动时遇到困难,41.6%的人的社会关系受到影响。二元Logistic回归分析显示,27.6%的医学专业人员和26.3%的护理专业人员曾想过离开该行业。需要深入研究这类研究,以设计有效的保护和援助干预措施。
{"title":"Estado emocional del efecto COVID-19 en sanitarios de Ciudad del Este","authors":"Tomás J. Campoy Aranda, Carlina Vega Duette, Estela Noemí Torres, Antonella Ingolotti Rios","doi":"10.32480/rscp.2023.28.1.56","DOIUrl":"https://doi.org/10.32480/rscp.2023.28.1.56","url":null,"abstract":"La pandemia COVID-19 ha supuesto un gran desafío para los sistemas de salud y su personal en todo el mundo. El objetivo del estudio fue evaluar la depresión en sanitarios paraguayos que están en contacto con pacientes COVID-19, así como síntomas asociados a la misma. Se realizó un estudio descriptivo transversal. Participaron 130 profesionales paraguayos en el área de la salud mediante muestreo intencional. Se empleó la escala HPQ-9 (Patient Health Questionnaire). Se trata de un instrumento compuesto por 9 ítems relacionados con sintomatología depresiva. La puntuación media obtenida por los sanitarios, en la prueba PHQ-9, fue de 6,56, lo que se interpreta como “depresión leve o moderada”. En las variables de tipo somático, se presentó sensación de cansancio (83,1%), especialmente, en los enfermeros/as (p= ,016). El 58,5% manifestó alteraciones en la alimentación y el 56,2% dificultades en el sueño. En relación con trastornos de personalidad, el 47,7% evidenció síntomas depresivos en los últimos días, en especial las mujeres. El 37,7% se sintió fracasado, el 11,5% en algún momento tuvo ideas suicidas, el 58,4% dificultades en la concentración para actividades y el 41,6% vio afectadas sus relacione sociales. El análisis de regresión logística binaria percibió que el 27,6% de los profesionales en medicina y el 26,3% de enfermería había pensado en abandonar la profesión. Se requiere profundizar en este tipo de estudio para diseñar intervenciones eficaces de protección y ayuda.\u0000 ","PeriodicalId":33213,"journal":{"name":"Revista de la Sociedad Cientifica del Paraguay","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-05-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47698561","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Identificación de micobacterias atípicas aisladas de muestras clínicas en el Laboratorio Central de Salud Pública, Paraguay (2010-2013) 巴拉圭中央公共卫生实验室临床样本中非典型分枝杆菌的鉴定(2010-2013年)
Pub Date : 2023-05-31 DOI: 10.32480/rscp.2023.28.1.41
Rosmary Franco, Dorotea Bergen Weichselberger, Stella Marys González, Norma Beatriz Coluchi Mareco, Nilda Jimenez de Romero
La micobacteriosis es una patología causada por micobacterias conocidas como atípicas (MA) o no MT (MNT), de complejo diagnóstico y tratamiento. De las casi 200 especies descriptas, alrededor de 25 son las más comúnmente involucradas como agentes infecciosos oportunistas. La aparición del VIH y los tratamientos estéticos invasivos, propiciaron su manifestación como enfermedad emergente en los últimos años. Se determinó la frecuencia de aislamiento de micobacterias atípicas en muestras clínicas y cepas ingresadas al Laboratorio Central de Salud Pública entre los años 2010 y 2013. De 2765 cultivos positivos para micobacterias, 171 aislamientos correspondían a micobacterias atípicas, las que fueron identificadas por la técnica molecular PRA-hsp65 (PCR Restriction Analysis-hsp65), y por secuenciación de los genes 16S rRNA, hsp-65 y rpo ? en los aislamientos que no pudieron identificarse por PRA-hsp65. La frecuencia total de aislamientos fue del 6,2%, correspondiendo a la siguiente distribución: M. intracellulare 25,9%, M. avium 25,9%, M. abscessus 13,3% y M. fortuitum 12,7%; el 17,1% restante involucra a 14 especies diferentes; y en 9 casos (5,1%) no se llegó a identificación. Fueron mayormente aisladas en muestras de origen pulmonar (88,9%); en la adultez (32,2%) y tercera edad (26,9%); en el sexo masculino (62,6%); así como en pacientes PVVS (12,3%). Los resultados obtenidos coinciden con las publicaciones regionales en cuanto a especies más frecuentemente aisladas, y coinfección con VIH. En cuanto al origen de la muestra, edad y sexo no existe un consenso general de relación con estas variables en las publicaciones.
分枝杆菌病是由被称为非典型(MA)或非MT(MNT)的分枝杆菌引起的一种病理学,具有复杂的诊断和治疗。在所描述的近200种物种中,约有25种是最常见的机会性传染源。近年来,艾滋病毒的出现和侵入性美学治疗使其成为一种新兴疾病。确定了2010年至2013年期间进入中央公共卫生实验室的临床样本和菌株中非典型分枝杆菌的分离频率。在2765株分枝杆菌阳性培养物中,171株与非典型分枝杆菌相对应,这些菌株是通过分子技术PRA-HSP65(PCR限制性分析-HSP65)以及16S rRNA、HSP-65和RPO基因测序鉴定的?在PRA-HSP65无法识别的隔离中。隔离的总频率为6.2%,对应于以下分布:M.细胞内25.9%,M.AVIUM 25.9%,M.Abscessus 13.3%,M.Fortututum 12.7%;其余17.1%涉及14个不同物种;9例(5.1%)未确诊。主要在肺源性样本中分离(88.9%);成年(32.2%)和老年(26.9%);男性(62.6%);以及PVVS患者(12.3%)。所获得的结果与区域出版物在最常见的分离物种和艾滋病毒共感染方面的结果一致。关于样本的来源、年龄和性别,出版物中对这些变量的关系没有普遍共识。
{"title":"Identificación de micobacterias atípicas aisladas de muestras clínicas en el Laboratorio Central de Salud Pública, Paraguay (2010-2013)","authors":"Rosmary Franco, Dorotea Bergen Weichselberger, Stella Marys González, Norma Beatriz Coluchi Mareco, Nilda Jimenez de Romero","doi":"10.32480/rscp.2023.28.1.41","DOIUrl":"https://doi.org/10.32480/rscp.2023.28.1.41","url":null,"abstract":"La micobacteriosis es una patología causada por micobacterias conocidas como atípicas (MA) o no MT (MNT), de complejo diagnóstico y tratamiento. De las casi 200 especies descriptas, alrededor de 25 son las más comúnmente involucradas como agentes infecciosos oportunistas. La aparición del VIH y los tratamientos estéticos invasivos, propiciaron su manifestación como enfermedad emergente en los últimos años. Se determinó la frecuencia de aislamiento de micobacterias atípicas en muestras clínicas y cepas ingresadas al Laboratorio Central de Salud Pública entre los años 2010 y 2013. De 2765 cultivos positivos para micobacterias, 171 aislamientos correspondían a micobacterias atípicas, las que fueron identificadas por la técnica molecular PRA-hsp65 (PCR Restriction Analysis-hsp65), y por secuenciación de los genes 16S rRNA, hsp-65 y rpo ? en los aislamientos que no pudieron identificarse por PRA-hsp65. La frecuencia total de aislamientos fue del 6,2%, correspondiendo a la siguiente distribución: M. intracellulare 25,9%, M. avium 25,9%, M. abscessus 13,3% y M. fortuitum 12,7%; el 17,1% restante involucra a 14 especies diferentes; y en 9 casos (5,1%) no se llegó a identificación. Fueron mayormente aisladas en muestras de origen pulmonar (88,9%); en la adultez (32,2%) y tercera edad (26,9%); en el sexo masculino (62,6%); así como en pacientes PVVS (12,3%). Los resultados obtenidos coinciden con las publicaciones regionales en cuanto a especies más frecuentemente aisladas, y coinfección con VIH. En cuanto al origen de la muestra, edad y sexo no existe un consenso general de relación con estas variables en las publicaciones.","PeriodicalId":33213,"journal":{"name":"Revista de la Sociedad Cientifica del Paraguay","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-05-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"43260387","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Streptococcus dentisani una promesa de probiótico bucal. Revisión de literatura 牙本质链球菌有望成为口腔益生菌。文献回顾
Pub Date : 2023-05-31 DOI: 10.32480/rscp.2023.28.1.156
M. A. Mattos-Vela, Arturo Amadeo Díaz Mayta, Kiyomi Sernaque Calderon, Nicole Alexandra Roque Gallardo, Elba Martínez Cadillo
El Streptococcus dentisani es una bacteria que ha llamado la atención de la comunidad científica en los últimos años por poseer capacidades muy prometedoras para restablecer el equilibrio de la microbiota bucal que conforma la biopelícula dental, manteniendo el pH cerca a la neutralidad evitando la acidificación y por consiguiente la propagación de bacterias cariogénicas, y periodontopatógenas; microorganismos involucrados en la disbiosis oral. En pruebas clínicas resaltan a la luz el aumento de saliva y amoniaco, disminución de la biopelícula dental de microorganismos cariogénicos, debido a la capacidad de liberar más de seis tipos de bacteriocinas que inhiben completamente al Streptococcus mutans, S sobrinus, S. salivarius y Prevotella intermedia. El objetivo de esta revisión es evidenciar las grandes capacidades como probiótico del Streptococcus dentisani para preservar la salud bucodental.
牙本质链球菌是一种近年来引起科学界关注的细菌,因为它具有非常有希望的能力,可以恢复构成牙齿生物膜的口腔微生物群的平衡,使pH值接近中性,避免酸化,从而防止致龋细菌和牙周病细菌的传播;参与口腔失调的微生物。在临床试验中,唾液和氨的增加,致龋微生物的牙齿生物膜的减少,这一点很明显,因为它们能够释放六种以上的细菌素,完全抑制变形链球菌、苏比努斯、苏比努斯。唾液和中间普雷沃特拉。这篇综述的目的是证明牙本质链球菌作为益生菌在维护口腔健康方面的巨大能力。
{"title":"Streptococcus dentisani una promesa de probiótico bucal. Revisión de literatura","authors":"M. A. Mattos-Vela, Arturo Amadeo Díaz Mayta, Kiyomi Sernaque Calderon, Nicole Alexandra Roque Gallardo, Elba Martínez Cadillo","doi":"10.32480/rscp.2023.28.1.156","DOIUrl":"https://doi.org/10.32480/rscp.2023.28.1.156","url":null,"abstract":"El Streptococcus dentisani es una bacteria que ha llamado la atención de la comunidad científica en los últimos años por poseer capacidades muy prometedoras para restablecer el equilibrio de la microbiota bucal que conforma la biopelícula dental, manteniendo el pH cerca a la neutralidad evitando la acidificación y por consiguiente la propagación de bacterias cariogénicas, y periodontopatógenas; microorganismos involucrados en la disbiosis oral. En pruebas clínicas resaltan a la luz el aumento de saliva y amoniaco, disminución de la biopelícula dental de microorganismos cariogénicos, debido a la capacidad de liberar más de seis tipos de bacteriocinas que inhiben completamente al Streptococcus mutans, S sobrinus, S. salivarius y Prevotella intermedia. El objetivo de esta revisión es evidenciar las grandes capacidades como probiótico del Streptococcus dentisani para preservar la salud bucodental.","PeriodicalId":33213,"journal":{"name":"Revista de la Sociedad Cientifica del Paraguay","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-05-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"46736327","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Revisión sobre clarificación del agua y el uso de semillas de moringa, Moringa oleífera Lam. 辣木水澄清及种子使用综述,辣木oleifera Lam。
Pub Date : 2023-05-31 DOI: 10.32480/rscp.2023.28.1.169
Marcial Alfredo Castillo Cohaila
La clarificación del agua es parte importante en el proceso del tratamiento del agua, el cual fundamentalmente se realiza utilizando sustancias inorgánicas, siendo posible también la utilización de sustancias orgánicas. Las semillas obtenidas de las vainas que produce el árbol conocido como moringa, tiene, entre sus múltiples beneficios reportados, su uso para la clarificación del agua. El objetivo de la presente revisión es difundir los trabajos realizados sobre el tratamiento del agua y la aplicación de las semillas de moringa, Moringa oleifera Lam., en la clarificación del agua como tratamiento primario en la eliminación de sólidos finos en suspensión. Para ello se realizó una revisión bibliográfica de investigaciones publicadas en revistas indexadas en bases de datos de Latindesk, Scielo, Scientific Research, Redalyc y repositorios académicos publicados especialmente en español y algunos en inglés y portugués. Como resultado se citan los métodos tradicionales de purificación de agua y los tratamientos naturales, entre los que se destaca el uso de semillas de moringa, habiéndose realizado en diferentes partes del mundo estudios, que ponen en evidencia el potencial que tienen estas semillas para el tratamiento del agua, con la ventaja de no dejar residuos tóxicos en el agua tratada, comparativamente con el sulfato de aluminio que es el compuesto químico que generalmente se utiliza como agente coagulante en la potabilización del agua.
水的澄清是水处理过程的重要组成部分,主要是使用无机物质,也可以使用有机物质。据报道,从辣木树的豆荚中获得的种子有多种好处,其中包括用于澄清水。本综述的目的是传播辣木种子(辣木)的水处理和应用工作。,在水澄清中作为去除悬浮细固体的初级处理。为此,我们对Latindesk、Scielo、Scientific Research、Redalyc和学术知识库数据库中发表的研究进行了文献综述,这些数据库主要以西班牙语出版,也有一些以英语和葡萄牙语出版。由于被引用传统方法水净化和自然疗法,强调使用moringa种子,在世界各地进行了研究,对证据的潜力,具备这些种子、水处理的优势是不让有毒废物在水治疗,与硫酸铝相比,硫酸铝是饮用水中常用的混凝剂。
{"title":"Revisión sobre clarificación del agua y el uso de semillas de moringa, Moringa oleífera Lam.","authors":"Marcial Alfredo Castillo Cohaila","doi":"10.32480/rscp.2023.28.1.169","DOIUrl":"https://doi.org/10.32480/rscp.2023.28.1.169","url":null,"abstract":"La clarificación del agua es parte importante en el proceso del tratamiento del agua, el cual fundamentalmente se realiza utilizando sustancias inorgánicas, siendo posible también la utilización de sustancias orgánicas. Las semillas obtenidas de las vainas que produce el árbol conocido como moringa, tiene, entre sus múltiples beneficios reportados, su uso para la clarificación del agua. El objetivo de la presente revisión es difundir los trabajos realizados sobre el tratamiento del agua y la aplicación de las semillas de moringa, Moringa oleifera Lam., en la clarificación del agua como tratamiento primario en la eliminación de sólidos finos en suspensión. Para ello se realizó una revisión bibliográfica de investigaciones publicadas en revistas indexadas en bases de datos de Latindesk, Scielo, Scientific Research, Redalyc y repositorios académicos publicados especialmente en español y algunos en inglés y portugués. Como resultado se citan los métodos tradicionales de purificación de agua y los tratamientos naturales, entre los que se destaca el uso de semillas de moringa, habiéndose realizado en diferentes partes del mundo estudios, que ponen en evidencia el potencial que tienen estas semillas para el tratamiento del agua, con la ventaja de no dejar residuos tóxicos en el agua tratada, comparativamente con el sulfato de aluminio que es el compuesto químico que generalmente se utiliza como agente coagulante en la potabilización del agua.","PeriodicalId":33213,"journal":{"name":"Revista de la Sociedad Cientifica del Paraguay","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-05-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42937818","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Efectos adversos asociados a las vacunas COVID-19 en funcionarios y estudiantes de la Facultad de Ciencias Químicas de la UNA, año 2021 2019冠状病毒病疫苗对UNA化学科学学院官员和学生的不良影响,2021年
Pub Date : 2023-05-31 DOI: 10.32480/rscp.2023.28.1.71
Wilfrido Javier Arrúa Báez, María Luisa Kennedy Rolón, Antonia Karina Galeano Ruíz Díaz
La enfermedad COVID-19 es una enfermedad infecciosa causada por el virus SARS-COV-2, declarada emergencia de salud pública de importancia mundial y la vacunación fue planteada como la mejor herramienta contra esta enfermedad. Como ocurre con cualquier vacuna, algunas personas experimentan efectos secundarios leves o moderados después de vacunarse, por ello en este estudio se determinó la frecuencia de efectos adversos asociados a las vacunas contra la COVID-19 en funcionarios y estudiantes de la Facultad de Ciencias Químicas de la UNA durante el año 2021. Para el trabajo se realizó un estudio observacional analítico de corte transversal. La población accesible fueron los funcionarios y estudiantes de la FCQ-UNA, de ambos sexos, vacunados con las dos primeras dosis con cualquier vacuna contra la COVID-19, y que hayan accedido a participar del estudio dando su consentimiento informado. La obtención de datos se realizó aplicando una encuesta por Google Forms a la población accesible mediante muestreo no probabilístico de conveniencia por conglomerados. Las variables estudiadas fueron: sexo, edad, enfermedades de base, la clase de la vacuna recibida, las manifestaciones clínicas que presentaron después de la aplicación de las vacunas, y el tiempo de aparición de síntomas. De las 147 personas que cumplieron con los criterios de inclusión, el 85% eran del sexo femenino, el 68,7% tenían entre 20 a 29 años. El 60,5% de los participantes recibió la vacuna Pfizer, el 71,4% tenían antecedentes de COVID-19 y el 78,2% no tenía enfermedad de base. El 60,5% de la población de estudio presentó síntomas posteriores a la primera vacunación de COVID-19, y el 61,2% tras la segunda dosis. El tiempo de inicio de síntomas tras la administración de las vacunas fue mayormente entre 8 a 12 horas después de la vacunación tanto para la primera como para la segunda dosis. Se concluye que la mayoría de la población enfocada presentó efectos secundarios con la administración de ambas dosis, sin embargo, los síntomas fueron leves y en su mayoría aparecieron de 8 a 12 horas posterior a la aplicación. 
新型冠状病毒疾病是由SARS-CoV-2病毒引起的一种传染病,已被宣布为具有全球意义的公共卫生紧急情况,疫苗接种被认为是对抗这种疾病的最佳工具。与任何疫苗一样,有些人在接种疫苗后会出现轻微或中度的副作用,这就是为什么这项研究确定了2021年联合国化学科学院官员和学生与新冠疫苗相关的不良反应的频率。为此,进行了横向剪切的分析观测研究。可接触到的人群是FCQ的官员和学生,其中包括男女,他们接种了前两剂任何新冠疫苗,并同意在知情同意的情况下参与这项研究。数据收集是通过谷歌表格对可访问人群进行的一项调查进行的,该调查是通过按群体进行非概率便利抽样进行的。研究的变量是:性别、年龄、基本疾病、接种疫苗的类别、接种疫苗后的临床表现以及症状出现的时间。在符合纳入标准的147人中,85%是女性,68.7%在20至29岁之间。60.5%的参与者接种了辉瑞疫苗,71.4%有新冠病毒病史,78.2%没有基本疾病。60.5%的研究人群在第一次接种新冠疫苗后出现症状,61.2%的研究人群在第二次接种新冠疫苗后出现症状。第一剂和第二剂疫苗接种后症状的开始时间大多在接种后8至12小时之间。得出的结论是,大多数目标人群在服用这两种剂量时都有副作用,但症状轻微,大多出现在服用后8至12小时内。
{"title":"Efectos adversos asociados a las vacunas COVID-19 en funcionarios y estudiantes de la Facultad de Ciencias Químicas de la UNA, año 2021","authors":"Wilfrido Javier Arrúa Báez, María Luisa Kennedy Rolón, Antonia Karina Galeano Ruíz Díaz","doi":"10.32480/rscp.2023.28.1.71","DOIUrl":"https://doi.org/10.32480/rscp.2023.28.1.71","url":null,"abstract":"La enfermedad COVID-19 es una enfermedad infecciosa causada por el virus SARS-COV-2, declarada emergencia de salud pública de importancia mundial y la vacunación fue planteada como la mejor herramienta contra esta enfermedad. Como ocurre con cualquier vacuna, algunas personas experimentan efectos secundarios leves o moderados después de vacunarse, por ello en este estudio se determinó la frecuencia de efectos adversos asociados a las vacunas contra la COVID-19 en funcionarios y estudiantes de la Facultad de Ciencias Químicas de la UNA durante el año 2021. Para el trabajo se realizó un estudio observacional analítico de corte transversal. La población accesible fueron los funcionarios y estudiantes de la FCQ-UNA, de ambos sexos, vacunados con las dos primeras dosis con cualquier vacuna contra la COVID-19, y que hayan accedido a participar del estudio dando su consentimiento informado. La obtención de datos se realizó aplicando una encuesta por Google Forms a la población accesible mediante muestreo no probabilístico de conveniencia por conglomerados. Las variables estudiadas fueron: sexo, edad, enfermedades de base, la clase de la vacuna recibida, las manifestaciones clínicas que presentaron después de la aplicación de las vacunas, y el tiempo de aparición de síntomas. De las 147 personas que cumplieron con los criterios de inclusión, el 85% eran del sexo femenino, el 68,7% tenían entre 20 a 29 años. El 60,5% de los participantes recibió la vacuna Pfizer, el 71,4% tenían antecedentes de COVID-19 y el 78,2% no tenía enfermedad de base. El 60,5% de la población de estudio presentó síntomas posteriores a la primera vacunación de COVID-19, y el 61,2% tras la segunda dosis. El tiempo de inicio de síntomas tras la administración de las vacunas fue mayormente entre 8 a 12 horas después de la vacunación tanto para la primera como para la segunda dosis. Se concluye que la mayoría de la población enfocada presentó efectos secundarios con la administración de ambas dosis, sin embargo, los síntomas fueron leves y en su mayoría aparecieron de 8 a 12 horas posterior a la aplicación. ","PeriodicalId":33213,"journal":{"name":"Revista de la Sociedad Cientifica del Paraguay","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-05-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"48002249","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
期刊
Revista de la Sociedad Cientifica del Paraguay
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1