首页 > 最新文献

Quipukamayoc最新文献

英文 中文
Relevancia de la información no financiera para los directivos de las empresas listadas en la Bolsa de Valores de Lima 非财务信息与利马证券交易所上市公司经理的相关性
Pub Date : 2022-06-30 DOI: 10.15381/quipu.v30i62.22691
María Isabel Quevedo Alejos, Esteban Chong León, Eduardo Rubén Rivero Ponce de León
Objetivo: Conocer si la información no financiera, su preparación y divulgación es relevante para los directivos de las empresas cotizadas en la Bolsa de Valores de Lima (BVL). Método: La investigación fue de tipo exploratoria y descriptiva, para lo cual, se utilizó un instrumento de medición aplicado a 69 empresas en diciembre de 2019. Resultados: Se observó que los directivos consideran importante la información no financiera para el proceso de toma de decisiones; no obstante, existe poco conocimiento de los reportes no financieros que se usan a nivel internacional, así como una menor aceptación para su divulgación voluntaria. La identificación de esta brecha crea la oportunidad de investigar sus causas y recomendar las acciones para reducirla. El trabajo se limita a las empresas peruanas listadas en la BVL, no siendo posible hacerlo extensivo a la totalidad de empresas en el Perú, pues no se dispone de información pública. Conclusión: El presente estudio ha permitido confirmar que las empresas peruanas tienen interés, utilizan y preparan información no financiera con énfasis en diferentes aspectos como capital humano, cultura, estructura organizacional, relaciones con sus grupos de interés y sostenibilidad.
目的:了解非财务信息及其编制和披露是否与利马证券交易所上市公司的管理人员有关。方法:本研究为探索性和描述性研究,使用了2019年12月应用于69家公司的测量仪器。结果:管理人员认为非财务信息对决策过程很重要;然而,对国际上使用的非财务报告知之甚少,自愿披露的接受程度也较低。确定这一差距为调查其原因并建议减少差距的行动创造了机会。这项工作仅限于BVL上市的秘鲁公司,由于没有公共信息,无法将其扩展到秘鲁的所有公司。结论:这项研究证实,秘鲁公司对非财务信息感兴趣、使用和准备,重点是人力资本、文化、组织结构、与利益集团的关系和可持续性等不同方面。
{"title":"Relevancia de la información no financiera para los directivos de las empresas listadas en la Bolsa de Valores de Lima","authors":"María Isabel Quevedo Alejos, Esteban Chong León, Eduardo Rubén Rivero Ponce de León","doi":"10.15381/quipu.v30i62.22691","DOIUrl":"https://doi.org/10.15381/quipu.v30i62.22691","url":null,"abstract":"Objetivo: Conocer si la información no financiera, su preparación y divulgación es relevante para los directivos de las empresas cotizadas en la Bolsa de Valores de Lima (BVL). Método: La investigación fue de tipo exploratoria y descriptiva, para lo cual, se utilizó un instrumento de medición aplicado a 69 empresas en diciembre de 2019. Resultados: Se observó que los directivos consideran importante la información no financiera para el proceso de toma de decisiones; no obstante, existe poco conocimiento de los reportes no financieros que se usan a nivel internacional, así como una menor aceptación para su divulgación voluntaria. La identificación de esta brecha crea la oportunidad de investigar sus causas y recomendar las acciones para reducirla. El trabajo se limita a las empresas peruanas listadas en la BVL, no siendo posible hacerlo extensivo a la totalidad de empresas en el Perú, pues no se dispone de información pública. Conclusión: El presente estudio ha permitido confirmar que las empresas peruanas tienen interés, utilizan y preparan información no financiera con énfasis en diferentes aspectos como capital humano, cultura, estructura organizacional, relaciones con sus grupos de interés y sostenibilidad.","PeriodicalId":33916,"journal":{"name":"Quipukamayoc","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"46125542","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Factores económicos externos en el crecimiento de la economía peruana: Un modelo vector autorregresivo (VAR) 秘鲁经济增长中的外部经济因素:自回归向量模型
Pub Date : 2021-12-29 DOI: 10.15381/quipu.v29i61.21628
Iraida Betty Chávez Lazo, Víctor Fernando Jesús Burgos Zavaleta
Objetivo: Determinar el efecto que generan los factores económicos externos hacia el crecimiento económico del Perú en el periodo 2000-2019. Método: La investigación fue de índole descriptivo y explicativo, con diseño no experimental. La técnica de recolección de data empleó el análisis documentario y utilizó una población de tipo censal, considerando a la economía del Perú y la economía global. Se estimó el modelo vector autorregresivo (VAR), donde se desarrolló un análisis estadístico y un análisis estructural. Resultados: Se encontró que el shock del producto bruto interno (PBI) chino da a conocer un crecimiento en su participación (42,0%) sobre el crecimiento del PBI del Perú en su décimo trimestre; los shocks de los términos de intercambio registraron una incidencia económica que oscila alrededor del 2,0% y los shocks del índice de riesgo país han consignado un leve ascenso, alcanzando el 3,0% de variabilidad del PBI del Perú. Conclusión: Se encontró que las variables consideradas como factores externos, sobre todo el PBI de China, repercuten, de una manera u otra, en el crecimiento económico del país.
目的:确定2000-2019年期间外部经济因素对秘鲁经济增长的影响。方法:该研究是描述性和解释性的,采用非实验设计。考虑到秘鲁经济和全球经济,数据收集技术采用了文献分析,并使用了人口普查类型的人口。估计了自回归向量模型(VAR),并进行了统计分析和结构分析。结果:中国国内生产总值(GDP)的冲击显示,其在秘鲁第十季度GDP增长中所占的份额(42.0%)有所增长;贸易条件的冲击对经济的影响约为2.0%,国家风险指数的冲击略有上升,达到秘鲁国内生产总值变异性的3.0%。结论:研究发现,被视为外部因素的变量,特别是中国的国内生产总值,以某种方式影响着中国的经济增长。
{"title":"Factores económicos externos en el crecimiento de la economía peruana: Un modelo vector autorregresivo (VAR)","authors":"Iraida Betty Chávez Lazo, Víctor Fernando Jesús Burgos Zavaleta","doi":"10.15381/quipu.v29i61.21628","DOIUrl":"https://doi.org/10.15381/quipu.v29i61.21628","url":null,"abstract":"Objetivo: Determinar el efecto que generan los factores económicos externos hacia el crecimiento económico del Perú en el periodo 2000-2019. Método: La investigación fue de índole descriptivo y explicativo, con diseño no experimental. La técnica de recolección de data empleó el análisis documentario y utilizó una población de tipo censal, considerando a la economía del Perú y la economía global. Se estimó el modelo vector autorregresivo (VAR), donde se desarrolló un análisis estadístico y un análisis estructural. Resultados: Se encontró que el shock del producto bruto interno (PBI) chino da a conocer un crecimiento en su participación (42,0%) sobre el crecimiento del PBI del Perú en su décimo trimestre; los shocks de los términos de intercambio registraron una incidencia económica que oscila alrededor del 2,0% y los shocks del índice de riesgo país han consignado un leve ascenso, alcanzando el 3,0% de variabilidad del PBI del Perú. Conclusión: Se encontró que las variables consideradas como factores externos, sobre todo el PBI de China, repercuten, de una manera u otra, en el crecimiento económico del país.","PeriodicalId":33916,"journal":{"name":"Quipukamayoc","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"45119108","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Tributación al consumo de espectáculos cinematográficos y la asistencia del consumidor al cine por filmes peruanos 对秘鲁电影的电影娱乐消费和消费者对电影的援助征税
Pub Date : 2021-12-29 DOI: 10.15381/quipu.v29i61.20964
José Luis Cornejo Vilcarino
Objetivo: Determinar la relación entre la tributación al consumo de espectáculos cinematográficos y la asistencia del consumidor al cine por filmes peruanos en el periodo 2017-2019. Método: La investigación fue de tipo cuantitativo, correlacional, transversal y descriptivo. El diseño fue no experimental. La muestra estuvo compuesta por 384 consumidores de entre los 15 a 53 años que asistieron a Cineplanet sede Centro Cívico de Lima durante el periodo 2017-2019. Resultados: Existe una correlación significativa inversa baja, con coeficiente de r = -0,238, entre la tributación al consumo de espectáculos cinematográficos y la asistencia del consumidor al cine por filmes peruanos, pues aun cuando se plantee el escenario de que no exista la tributación al consumo para los espectáculos cinematográficos nacionales, el 5,73% de los encuestados indica que la asistencia del consumidor sería baja; el 17,71%, regular; el 47,14%, alta; y el 5,73%, muy alta, mientras que para el 23,69% no existe correlación de las variables. Conclusión: Aún sin correlación inversa perfecta de variables, la tributación al consumo de los espectáculos cinematográficos es uno de los componentes que influye al momento de que el consumidor decida asistir al cine por filmes peruanos.
目的:确定2017-2019年秘鲁电影消费税收与消费者观看电影的关系。方法:采用定量、相关性、横断面和描述性研究方法。这个设计是非实验性的。该样本由384名15至53岁的消费者组成,他们在2017-2019年期间参加了Cineplanet sede Centro civico de Lima。结果:逆存在明显的相关性低,与系数r = -0,238电影娱乐和消费之间的征税援助秘鲁消费者看电影的电影,因为即使提出舞台上不存在征税国家电影娱乐消费,消费者被调查者指出,援助5,73%比较低;17.71%,正常;47.14%,高;这一比例为5.73%,非常高,而23.69%的人没有变量相关性。结论:即使变量没有完全的逆相关,电影表演的消费税也是影响消费者决定看秘鲁电影的因素之一。
{"title":"Tributación al consumo de espectáculos cinematográficos y la asistencia del consumidor al cine por filmes peruanos","authors":"José Luis Cornejo Vilcarino","doi":"10.15381/quipu.v29i61.20964","DOIUrl":"https://doi.org/10.15381/quipu.v29i61.20964","url":null,"abstract":"Objetivo: Determinar la relación entre la tributación al consumo de espectáculos cinematográficos y la asistencia del consumidor al cine por filmes peruanos en el periodo 2017-2019. Método: La investigación fue de tipo cuantitativo, correlacional, transversal y descriptivo. El diseño fue no experimental. La muestra estuvo compuesta por 384 consumidores de entre los 15 a 53 años que asistieron a Cineplanet sede Centro Cívico de Lima durante el periodo 2017-2019. Resultados: Existe una correlación significativa inversa baja, con coeficiente de r = -0,238, entre la tributación al consumo de espectáculos cinematográficos y la asistencia del consumidor al cine por filmes peruanos, pues aun cuando se plantee el escenario de que no exista la tributación al consumo para los espectáculos cinematográficos nacionales, el 5,73% de los encuestados indica que la asistencia del consumidor sería baja; el 17,71%, regular; el 47,14%, alta; y el 5,73%, muy alta, mientras que para el 23,69% no existe correlación de las variables. Conclusión: Aún sin correlación inversa perfecta de variables, la tributación al consumo de los espectáculos cinematográficos es uno de los componentes que influye al momento de que el consumidor decida asistir al cine por filmes peruanos.","PeriodicalId":33916,"journal":{"name":"Quipukamayoc","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"45741424","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Gestión fiscal y monetaria para la mitigación de los impactos nocivos de la pandemia global en Perú 减轻秘鲁全球疫情有害影响的财政和货币管理
Pub Date : 2021-12-29 DOI: 10.15381/quipu.v29i61.21698
Nicko Alberto Gomero Gonzales, Víctor Ricardo Masuda Toyofuku, Luis Arnaldo Saldaña Pacheco
Objetivo: Determinar cómo las medidas monetarias y fiscales implementadas bajo escenario de crisis sanitaria global mitigaron los efectos negativos en la economía nacional. Método: Investigación de tipo descriptiva, correlacional, transversal y no experimental. Se utilizó información secundaria obtenida de fuentes oficiales gubernamentales para realizar las mediciones estadísticas. Resultados: Se halló una correlación de Pearson negativa entre la emisión de dinero y la tasa de interés r = -0.46, que explica la caída de las tasas de interés ante aumentos del circulante. El mismo tipo de relación se encontró entre la tasa de interés y los créditos empresariales, siendo el coeficiente r = -0.12, lo cual evidencia el avance de los créditos ante la caída del costo del dinero que generó resultados favorables en el producto bruto interno (PBI). El gasto público participó con un débil empuje a este indicador macroeconómico, hecho que se aprecia en la correlación del 0.014. Conclusión: Las medidas monetarias y fiscales, materializadas en el aumento del circulante, la dinamización de los créditos, disminución de las tasas de interés y aumento del gasto público evitaron una mayor profundización de la crisis económica, generando una leve pero sostenida recuperación del PBI y del empleo, pero manteniendo siempre la estabilidad macroeconómica.
目的:确定在全球健康危机情况下实施的货币和财政措施如何减轻对国民经济的负面影响。方法:描述性、相关性、横断面和非实验性研究。利用从政府官方来源获得的二级信息进行统计测量。结果:货币发行量与利率r=-0.46之间存在负相关,这解释了在流通量增加的情况下利率下降的原因。利率与企业信贷之间也存在同样的关系,系数r=-0.12,这表明信贷在货币成本下降的情况下取得了进展,这在国内生产总值(GDP)中产生了有利的结果。公共支出对这一宏观经济指标的推动较弱,从0.014的相关性中可以看出这一点。结论:货币和财政措施,包括增加流通、刺激信贷、降低利率和增加公共支出,避免了经济危机的进一步深化,导致国内生产总值和就业略有但持续复苏,但始终保持宏观经济稳定。
{"title":"Gestión fiscal y monetaria para la mitigación de los impactos nocivos de la pandemia global en Perú","authors":"Nicko Alberto Gomero Gonzales, Víctor Ricardo Masuda Toyofuku, Luis Arnaldo Saldaña Pacheco","doi":"10.15381/quipu.v29i61.21698","DOIUrl":"https://doi.org/10.15381/quipu.v29i61.21698","url":null,"abstract":"Objetivo: Determinar cómo las medidas monetarias y fiscales implementadas bajo escenario de crisis sanitaria global mitigaron los efectos negativos en la economía nacional. Método: Investigación de tipo descriptiva, correlacional, transversal y no experimental. Se utilizó información secundaria obtenida de fuentes oficiales gubernamentales para realizar las mediciones estadísticas. Resultados: Se halló una correlación de Pearson negativa entre la emisión de dinero y la tasa de interés r = -0.46, que explica la caída de las tasas de interés ante aumentos del circulante. El mismo tipo de relación se encontró entre la tasa de interés y los créditos empresariales, siendo el coeficiente r = -0.12, lo cual evidencia el avance de los créditos ante la caída del costo del dinero que generó resultados favorables en el producto bruto interno (PBI). El gasto público participó con un débil empuje a este indicador macroeconómico, hecho que se aprecia en la correlación del 0.014. Conclusión: Las medidas monetarias y fiscales, materializadas en el aumento del circulante, la dinamización de los créditos, disminución de las tasas de interés y aumento del gasto público evitaron una mayor profundización de la crisis económica, generando una leve pero sostenida recuperación del PBI y del empleo, pero manteniendo siempre la estabilidad macroeconómica.","PeriodicalId":33916,"journal":{"name":"Quipukamayoc","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"43486528","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Propuesta de sistema de costos e incidencia en la utilidad de la lavandería Industrial Wash S.A.C. 关于工业洗衣房S.A.C.的成本和影响制度的提案。
Pub Date : 2021-12-29 DOI: 10.15381/quipu.v29i61.20969
José Carlos Humberto Soto Mujica
Objetivo: Determinar la incidencia del sistema de costos en la utilidad de la lavandería Industrial Wash S.A.C., año 2018. Método: La investigación fue cualitativa. La muestra estuvo conformada por tres trabajadores del área contable y el propietario. Las técnicas fueron la entrevista y el análisis documental. Resultados: Se estimaron los costos sobre la base de los datos de la contabilidad financiera, obteniendo como utilidad bruta anual S/ 14 308 307, operativa S/ 13 422 474 y neta S/ 9 462 844. Por otro lado, con la estimación de los costos bajo el sistema de costos por órdenes de trabajo, las utilidades fueron S/ 14 524 658, S/ 13 719 370 y S/ 9 672 156, respectivamente. Se obtiene que la diferencia de ambos métodos fue positiva a favor del sistema de costos por órdenes de trabajo. Según la mayoría de entrevistados, el método de costeo más apropiado sería el sistema de costeo por órdenes de trabajo. Conclusión: La lavandería Industrial Wash S.A.C. no tiene un sistema de costos bien definido que le brinde información exacta sobre los costos incurridos en el servicio de lavandería, ni sus utilidades; sin embargo, los datos han permitido evaluar un sistema de costos por órdenes de trabajo con un resultado positivo en las utilidades.
目的:确定2018年成本制度对工业洗衣房S.A.C.效用的影响。方法:定性研究。样本由会计领域的三名工人和所有者组成。技术是采访和文献分析。结果:成本是根据财务会计数据估计的,年总效用为S/14308307、运营S/13422474和净S/9462844。另一方面,根据工单成本制度下的成本估计,利润分别为S/14 524 658、S/13 719 370和S/9 672 156。结果表明,两种方法的差异都是积极的,有利于按订单计价的系统。根据大多数受访者的说法,最合适的成本计算方法是按工作订单计算的成本计算系统。结论:Wash S.A.C.工业洗衣店没有一个明确的成本系统,可以向其提供有关洗衣服务成本及其用途的准确信息;然而,这些数据使我们能够评估一个按订单计算的成本系统,该系统的利润率为正。
{"title":"Propuesta de sistema de costos e incidencia en la utilidad de la lavandería Industrial Wash S.A.C.","authors":"José Carlos Humberto Soto Mujica","doi":"10.15381/quipu.v29i61.20969","DOIUrl":"https://doi.org/10.15381/quipu.v29i61.20969","url":null,"abstract":"Objetivo: Determinar la incidencia del sistema de costos en la utilidad de la lavandería Industrial Wash S.A.C., año 2018. Método: La investigación fue cualitativa. La muestra estuvo conformada por tres trabajadores del área contable y el propietario. Las técnicas fueron la entrevista y el análisis documental. Resultados: Se estimaron los costos sobre la base de los datos de la contabilidad financiera, obteniendo como utilidad bruta anual S/ 14 308 307, operativa S/ 13 422 474 y neta S/ 9 462 844. Por otro lado, con la estimación de los costos bajo el sistema de costos por órdenes de trabajo, las utilidades fueron S/ 14 524 658, S/ 13 719 370 y S/ 9 672 156, respectivamente. Se obtiene que la diferencia de ambos métodos fue positiva a favor del sistema de costos por órdenes de trabajo. Según la mayoría de entrevistados, el método de costeo más apropiado sería el sistema de costeo por órdenes de trabajo. Conclusión: La lavandería Industrial Wash S.A.C. no tiene un sistema de costos bien definido que le brinde información exacta sobre los costos incurridos en el servicio de lavandería, ni sus utilidades; sin embargo, los datos han permitido evaluar un sistema de costos por órdenes de trabajo con un resultado positivo en las utilidades.","PeriodicalId":33916,"journal":{"name":"Quipukamayoc","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"46941376","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Juicios en la preparación de estados financieros de empresas mineras peruanas 秘鲁矿业公司财务报表编制中的判断
Pub Date : 2021-12-29 DOI: 10.15381/quipu.v29i61.21488
Rosa Milagros Castañeda Moreano
Objetivo: Identificar si existe una revelación diferenciada de los juicios de las empresas mineras peruanas para el año 2020 en relación con las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), y describir si se presenta un suficiente nivel de detalle de los supuestos asumidos en las empresas mineras peruanas en el año 2020 en relación con las NIIF. Método: Enfoque cualitativo, parcialmente descriptivo, no experimental, transversal y un análisis de contenido del marco normativo de las NIIF y de los estados financieros de las empresas mineras peruanas. Resultados: Cuatro de las once empresas mineras peruanas no efectúan una revelación diferenciada de los juicios y, por otro lado, los supuestos asumidos son genéricos y no proporcionan mayor detalle. Conclusión: Existe una apertura de criterios en la revelación de juicios y una carencia de revelación suficiente de los supuestos asumidos.
目标:确定2020年秘鲁矿业公司对国际财务报告准则(IFRS)的判断是否有不同的披露,并描述2020年秘鲁矿业公司对IFRS的假设是否有足够的细节。方法:采用定性、部分描述性、非实验性、横向方法,对《国际财务报告准则》监管框架和秘鲁矿业公司财务报表进行内容分析。结果:秘鲁11家矿业公司中有4家没有对审判进行不同的披露,另一方面,假设的假设是通用的,没有提供更多细节。结论:在披露审判方面存在开放的标准,并且缺乏对假设的充分披露。
{"title":"Juicios en la preparación de estados financieros de empresas mineras peruanas","authors":"Rosa Milagros Castañeda Moreano","doi":"10.15381/quipu.v29i61.21488","DOIUrl":"https://doi.org/10.15381/quipu.v29i61.21488","url":null,"abstract":"Objetivo: Identificar si existe una revelación diferenciada de los juicios de las empresas mineras peruanas para el año 2020 en relación con las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), y describir si se presenta un suficiente nivel de detalle de los supuestos asumidos en las empresas mineras peruanas en el año 2020 en relación con las NIIF. Método: Enfoque cualitativo, parcialmente descriptivo, no experimental, transversal y un análisis de contenido del marco normativo de las NIIF y de los estados financieros de las empresas mineras peruanas. Resultados: Cuatro de las once empresas mineras peruanas no efectúan una revelación diferenciada de los juicios y, por otro lado, los supuestos asumidos son genéricos y no proporcionan mayor detalle. Conclusión: Existe una apertura de criterios en la revelación de juicios y una carencia de revelación suficiente de los supuestos asumidos.","PeriodicalId":33916,"journal":{"name":"Quipukamayoc","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"45373771","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Gasto público en educación y su impacto en el trabajo infantil en Cajamarca y Huancavelica 卡哈马卡和万卡韦利卡的公共教育支出及其对童工的影响
Pub Date : 2021-12-29 DOI: 10.15381/quipu.v29i61.20530
Jesús Alexander Acuña Ramírez, Paúl Eduardo Gálvez Briones, Ena Cecilia Obando Peralta
Objetivo: Determinar el impacto del gasto público en educación en el trabajo infantil en Cajamarca y Huancavelica, periodo 2012-2020. Método: La investigación fue de tipo cuantitativo no experimental y transversal, de alcance explicativo. La población estuvo compuesta por los datos de las series estadísticas del gasto público en educación, tanto para primaria y secundaria, y por la tasa de niños, niñas y adolescentes de los departamentos de Cajamarca y Huancavelica, los cuales fueron obtenidos del Instituto Nacional de Estadística e Informática y de la plataforma de Estadística de Calidad Educativa (Ministerio de Educación). Resultados: El impacto del gasto total, en soles, en educación por alumno es menos de 0,0078%, siendo claro al coincidir la teoría económica de educación con la evidencia estadística y econométrica hallada con el método de efectos fijos. Se evidencia que Huancavelica posee condiciones adversas al bienestar económico, puesto que tiene características propias que aumentan el nivel de trabajo infantil a diferencia de Cajamarca. Conclusión: El gasto público en educación tanto para el nivel primario como secundario tiene un impacto negativo en el trabajo infantil.
目的:确定2012-2020年卡哈马卡和万卡维利卡地区公共教育支出对童工的影响。方法:本研究采用定量非实验性横断面研究方法,具有解释性范围。人口统计数据是由系列公共支出在初级和中级教育,如此多的比率,男童、女童和青少年马卡省和卡,其中来自国家统计和信息研究所统计平台和教育质量(教育部)。结果:本研究的目的是确定教育经济理论与固定效应法的统计和计量证据之间的相关性,并确定每个学生的教育总支出对每个学生的影响。本研究的目的是分析万卡维利卡地区的童工状况,并分析该地区的经济状况。结论:小学和中学教育的公共支出对童工有负面影响。
{"title":"Gasto público en educación y su impacto en el trabajo infantil en Cajamarca y Huancavelica","authors":"Jesús Alexander Acuña Ramírez, Paúl Eduardo Gálvez Briones, Ena Cecilia Obando Peralta","doi":"10.15381/quipu.v29i61.20530","DOIUrl":"https://doi.org/10.15381/quipu.v29i61.20530","url":null,"abstract":"Objetivo: Determinar el impacto del gasto público en educación en el trabajo infantil en Cajamarca y Huancavelica, periodo 2012-2020. Método: La investigación fue de tipo cuantitativo no experimental y transversal, de alcance explicativo. La población estuvo compuesta por los datos de las series estadísticas del gasto público en educación, tanto para primaria y secundaria, y por la tasa de niños, niñas y adolescentes de los departamentos de Cajamarca y Huancavelica, los cuales fueron obtenidos del Instituto Nacional de Estadística e Informática y de la plataforma de Estadística de Calidad Educativa (Ministerio de Educación). Resultados: El impacto del gasto total, en soles, en educación por alumno es menos de 0,0078%, siendo claro al coincidir la teoría económica de educación con la evidencia estadística y econométrica hallada con el método de efectos fijos. Se evidencia que Huancavelica posee condiciones adversas al bienestar económico, puesto que tiene características propias que aumentan el nivel de trabajo infantil a diferencia de Cajamarca. Conclusión: El gasto público en educación tanto para el nivel primario como secundario tiene un impacto negativo en el trabajo infantil.","PeriodicalId":33916,"journal":{"name":"Quipukamayoc","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"44344967","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Factores determinantes del desempeño empresarial en Lima Metropolitana durante la pandemia del COVID-19 COVID-19大流行期间利马大都市企业绩效的决定因素
Pub Date : 2021-12-29 DOI: 10.15381/quipu.v29i61.21731
Joshep Ivan Ramos Reyes
Objetivo: Identificar los factores determinantes que explican el bajo desempeño empresarial en Lima Metropolitana durante la pandemia del COVID-19. Método: Se utilizó el análisis factorial para agrupar los problemas que enfrentaron las empresas de Lima Metropolitana durante la pandemia del COVID-19, y también para identificar los principales factores asociados a estos problemas. Luego se estimaron los efectos que tuvieron los factores sobre el desempeño empresarial, entendido como el índice de ventas de las empresas. Resultados: Los factores asociados a los problemas de liquidez y operatividad tuvieron un efecto negativo y estadísticamente significativo sobre el índice de ventas de las empresas. Sin embargo, el factor asociado a los problemas de liquidez fue determinante para explicar el comportamiento del índice de ventas en las empresas de Lima Metropolitana durante la pandemia del COVID-19. Conclusión: Los problemas asociados al acceso a financiamiento y falta de liquidez de las empresas son los que explican en mayor medida el bajo desempeño empresarial en Lima Metropolitana durante la pandemia del COVID-19.
目的:确定新冠疫情期间利马大都会商业业绩不佳的决定因素。方法:采用因子分析对利马大都会企业在新冠疫情期间面临的问题进行分组,并确定与这些问题相关的主要因素。然后估计了这些因素对企业业绩的影响,即企业销售指数。结果:与流动性和可操作性问题相关的因素对公司的销售指数产生了负面和统计上显著的影响。然而,与流动性问题相关的因素在解释新冠疫情期间利马大都会公司销售指数的行为方面起着决定性作用。结论:与获得融资和公司缺乏流动性有关的问题是新冠疫情期间利马大都会商业业绩不佳的主要原因。
{"title":"Factores determinantes del desempeño empresarial en Lima Metropolitana durante la pandemia del COVID-19","authors":"Joshep Ivan Ramos Reyes","doi":"10.15381/quipu.v29i61.21731","DOIUrl":"https://doi.org/10.15381/quipu.v29i61.21731","url":null,"abstract":"Objetivo: Identificar los factores determinantes que explican el bajo desempeño empresarial en Lima Metropolitana durante la pandemia del COVID-19. Método: Se utilizó el análisis factorial para agrupar los problemas que enfrentaron las empresas de Lima Metropolitana durante la pandemia del COVID-19, y también para identificar los principales factores asociados a estos problemas. Luego se estimaron los efectos que tuvieron los factores sobre el desempeño empresarial, entendido como el índice de ventas de las empresas. Resultados: Los factores asociados a los problemas de liquidez y operatividad tuvieron un efecto negativo y estadísticamente significativo sobre el índice de ventas de las empresas. Sin embargo, el factor asociado a los problemas de liquidez fue determinante para explicar el comportamiento del índice de ventas en las empresas de Lima Metropolitana durante la pandemia del COVID-19. Conclusión: Los problemas asociados al acceso a financiamiento y falta de liquidez de las empresas son los que explican en mayor medida el bajo desempeño empresarial en Lima Metropolitana durante la pandemia del COVID-19.","PeriodicalId":33916,"journal":{"name":"Quipukamayoc","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"41902118","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Beneficios tributarios del sector agrario y desarrollo económico-social peruano 农业部门的税收优惠与秘鲁的经济和社会发展
Pub Date : 2021-12-29 DOI: 10.15381/quipu.v29i61.21153
Segundo Eloy Tuesta Bardalez, Héctor Villegas Chávez, Orlando Roberto Yupanqui Linares
Objetivo: Determinar la relación entre los beneficios tributarios del sector agrario y el desarrollo económico-social peruano. Método: El estudio se basó en el método analítico y sintético de las relaciones de las variables cuantitativas investigadas bajo un diseño no experimental, utilizando como técnicas el análisis documental y el modelo estadístico de la correlación canónica, considerando la información pública en un periodo transversal (2005-2019). Resultados: El indicador de Hotellings evidencia una relación significativa de ambos grupos de variables; sin embargo, ante un análisis disgregado, las correlaciones muestran resultados cuestionables en comparación con los resultados del estado del arte del tema investigado. Conclusiones: Se muestran relaciones directas y significativas entre el producto bruto interno con las exportaciones del sector, la formalización tributaria y los pagos del impuesto a la renta empresarial. No existe una relación directa significativa entre los gastos EsSalud y la formalización laboral del sector, de igual manera, entre los gastos de tributos internos y la formalización laboral, sustentada en la prueba estadística de la correlación canónica entre las variables planteadas en la presente investigación.
目的:确定农业部门的税收优惠与秘鲁经济和社会发展之间的关系。方法:该研究基于在非实验设计下研究的定量变量之间关系的分析和综合方法,以文献分析和典型相关的统计模型为技术,考虑到跨时期(2005-2019年)的公共信息。结果:酒店指标显示两组变量之间存在显著关系;然而,面对分散的分析,与所研究主题的最新结果相比,相关性显示出可疑的结果。结论:国内生产总值与该部门的出口、税收正规化和企业所得税支付之间存在直接和重要的关系。Essalud支出与该部门的劳动正规化之间没有显著的直接关系,内部税收支出与劳动正规化之间也没有显著的直接关系,这是基于对本研究提出的变量之间典型相关性的统计测试。
{"title":"Beneficios tributarios del sector agrario y desarrollo económico-social peruano","authors":"Segundo Eloy Tuesta Bardalez, Héctor Villegas Chávez, Orlando Roberto Yupanqui Linares","doi":"10.15381/quipu.v29i61.21153","DOIUrl":"https://doi.org/10.15381/quipu.v29i61.21153","url":null,"abstract":"Objetivo: Determinar la relación entre los beneficios tributarios del sector agrario y el desarrollo económico-social peruano. Método: El estudio se basó en el método analítico y sintético de las relaciones de las variables cuantitativas investigadas bajo un diseño no experimental, utilizando como técnicas el análisis documental y el modelo estadístico de la correlación canónica, considerando la información pública en un periodo transversal (2005-2019). Resultados: El indicador de Hotellings evidencia una relación significativa de ambos grupos de variables; sin embargo, ante un análisis disgregado, las correlaciones muestran resultados cuestionables en comparación con los resultados del estado del arte del tema investigado. Conclusiones: Se muestran relaciones directas y significativas entre el producto bruto interno con las exportaciones del sector, la formalización tributaria y los pagos del impuesto a la renta empresarial. No existe una relación directa significativa entre los gastos EsSalud y la formalización laboral del sector, de igual manera, entre los gastos de tributos internos y la formalización laboral, sustentada en la prueba estadística de la correlación canónica entre las variables planteadas en la presente investigación.","PeriodicalId":33916,"journal":{"name":"Quipukamayoc","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"49253593","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Efecto de la cotización internacional del cobre en la recaudación del impuesto a la renta empresarial del sector minero 国际铜价对矿业企业所得税征收的影响
Pub Date : 2021-12-29 DOI: 10.15381/quipu.v29i61.20914
Ronald Studer Lévano Huamaccto, Bill Frank Oscanoa Ponce, Edmundo Rafael Casavilca Maldonado
Objetivo: Establecer el efecto de la cotización internacional del precio del cobre en la recaudación del impuesto a la renta empresarial (RIRE) del sector minero peruano correspondiente al periodo 2004-2020. Método: El diseño fue no experimental, retrospectivo, transversal y analítico, con enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo, correlacional y explicativo. En ese sentido, se recurrió a la estadística inferencial, aplicando la prueba de normalidad de Shapiro Wilk, así como a pruebas de hipótesis para determinar la relación entre las variables de estudio y el análisis de regresión para establecer el impacto entre las mismas. Resultado: Existe una relación positiva entre la cotización internacional del precio del cobre y la RIRE del sector minero peruano, con un grado de correlación de 86,9% y un coeficiente de determinación de 75,52%, a un nivel de confianza de 99%. Conclusión: La cotización internacional del precio del cobre sí afectó en la RIRE del sector minero peruano en el periodo 2004-2020.
目标:确定国际铜价报价对秘鲁采矿部门2004-2020年期间征收企业所得税的影响。方法:该设计是非实验性、回顾性、横向和分析性的,采用定量、描述性、相关性和解释性的方法。在这方面,使用了推断统计,应用了夏皮罗·威尔克的正态性测试,以及假设测试来确定研究变量之间的关系,并使用回归分析来确定研究变量之间的影响。结果:国际铜价与秘鲁矿业RIRE之间存在正相关关系,相关度为86.9%,决定系数为75.52%,置信水平为99%。结论:2004-2020年期间,国际铜价上涨确实影响了秘鲁采矿业的RIRE。
{"title":"Efecto de la cotización internacional del cobre en la recaudación del impuesto a la renta empresarial del sector minero","authors":"Ronald Studer Lévano Huamaccto, Bill Frank Oscanoa Ponce, Edmundo Rafael Casavilca Maldonado","doi":"10.15381/quipu.v29i61.20914","DOIUrl":"https://doi.org/10.15381/quipu.v29i61.20914","url":null,"abstract":"Objetivo: Establecer el efecto de la cotización internacional del precio del cobre en la recaudación del impuesto a la renta empresarial (RIRE) del sector minero peruano correspondiente al periodo 2004-2020. Método: El diseño fue no experimental, retrospectivo, transversal y analítico, con enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo, correlacional y explicativo. En ese sentido, se recurrió a la estadística inferencial, aplicando la prueba de normalidad de Shapiro Wilk, así como a pruebas de hipótesis para determinar la relación entre las variables de estudio y el análisis de regresión para establecer el impacto entre las mismas. Resultado: Existe una relación positiva entre la cotización internacional del precio del cobre y la RIRE del sector minero peruano, con un grado de correlación de 86,9% y un coeficiente de determinación de 75,52%, a un nivel de confianza de 99%. Conclusión: La cotización internacional del precio del cobre sí afectó en la RIRE del sector minero peruano en el periodo 2004-2020.","PeriodicalId":33916,"journal":{"name":"Quipukamayoc","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42317271","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
期刊
Quipukamayoc
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1