首页 > 最新文献

Quipukamayoc最新文献

英文 中文
ESTRATEGIA COMPETITIVA Y RENTABILIDAD DE LAS EMPRESAS PERUANAS EXPORTADORAS DE POLOS DE ALGODÓN 秘鲁棉球出口公司的竞争战略和盈利能力
Pub Date : 2019-08-28 DOI: 10.15381/quipu.v27i54.16162
Carol Rocío Lara Hidalgo
Objetivo: Inferir los elementos de la estrategia competitiva que afectan la rentabilidad de las empresas peruanas exportadoras de polos de algodón. Método: El método de la investigación es correlacional al tratar de identificar y formular relaciones existentes entre las variables propuestas en base a datos históricos y datos obtenidos de 144 empresas exportadoras peruanas de polos de algodón. Para el análisis y procesamiento de datos se utilizaron técnicas de correlación lineal simple, Pearson, Spearman y Chi Cuadrado. Los programas usados fueron Microsoft Excel e IBM SPSS. Se usó información primaria (encuesta y estados financieros) y secundaria (estadística gubernamental, tesis y artículos científicos). Resultados: Se determinó que existe correlación directa entre costos y gastos con ventas de las empresas, este mismo caso se presenta entre exportaciones nacionales y ROE, asimismo, se evidencia relación directa entre los precios de los polos de algodón y exportaciones. El diseño es otro componente que tiene un impacto directo en la rentabilidad de la empresa. Conclusiones: Existe una estrecha relación entre los indicadores por el uso de la estrategia de liderazgo en costos y la estrategia de diferenciación que influyen en la rentabilidad de las empresas exportadoras.
目的:推断影响秘鲁棉花出口公司盈利能力的竞争战略要素。方法:研究方法是相关的,试图根据历史数据和从144家秘鲁棉花出口公司获得的数据,确定和制定拟议变量之间的现有关系。简单线性相关、皮尔逊、斯皮尔曼和卡方技术用于数据分析和处理。使用的程序是微软Excel和IBM SPSS。使用了初级信息(调查和财务报表)和次级信息(政府统计、论文和科学文章)。结果:成本和支出与企业销售额之间存在直接相关性,国内出口与净资产收益率之间也存在同样的情况,棉花价格与出口之间也存在直接关系。设计是另一个直接影响公司盈利能力的组成部分。结论:影响出口企业盈利能力的成本领先战略和差异化战略指标之间存在密切关系。
{"title":"ESTRATEGIA COMPETITIVA Y RENTABILIDAD DE LAS EMPRESAS PERUANAS EXPORTADORAS DE POLOS DE ALGODÓN","authors":"Carol Rocío Lara Hidalgo","doi":"10.15381/quipu.v27i54.16162","DOIUrl":"https://doi.org/10.15381/quipu.v27i54.16162","url":null,"abstract":"Objetivo: Inferir los elementos de la estrategia competitiva que afectan la rentabilidad de las empresas peruanas exportadoras de polos de algodón. Método: El método de la investigación es correlacional al tratar de identificar y formular relaciones existentes entre las variables propuestas en base a datos históricos y datos obtenidos de 144 empresas exportadoras peruanas de polos de algodón. Para el análisis y procesamiento de datos se utilizaron técnicas de correlación lineal simple, Pearson, Spearman y Chi Cuadrado. Los programas usados fueron Microsoft Excel e IBM SPSS. Se usó información primaria (encuesta y estados financieros) y secundaria (estadística gubernamental, tesis y artículos científicos). Resultados: Se determinó que existe correlación directa entre costos y gastos con ventas de las empresas, este mismo caso se presenta entre exportaciones nacionales y ROE, asimismo, se evidencia relación directa entre los precios de los polos de algodón y exportaciones. El diseño es otro componente que tiene un impacto directo en la rentabilidad de la empresa. Conclusiones: Existe una estrecha relación entre los indicadores por el uso de la estrategia de liderazgo en costos y la estrategia de diferenciación que influyen en la rentabilidad de las empresas exportadoras.","PeriodicalId":33916,"journal":{"name":"Quipukamayoc","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-08-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47204239","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
SOPORTE TECNOLÓGICO DE CLASE MUNDIAL EN LAS UNIVERSIDADES PERUANAS PARA PROCESOS DE GESTIÓN 秘鲁大学对管理过程的世界级技术支持
Pub Date : 2019-08-28 DOI: 10.15381/quipu.v27i54.16432
Cristhian Nicolás Aldana Yarlequé, Lucio Leo Verastegui Huanca
Objetivo: Evaluar las características de la propuesta para la mejora de los procesos de gestión administrativa en una institución universitaria con los sistemas de planificación de recursos empresariales de clase mundial (ERP), 2016. Método: El tipo de investigación es descriptiva; se empleó un diseño cuasi experimental y transversal. Se administró dos cuestionarios: Procesos actuales de su gestión administrativa y Sistemas de Planificación de Recursos Empresariales (ERP); además, una encuesta para determinar la seguridad de su información basada en la norma ISO 17799, aportando datos que generaron una base en SPSS v.20 procesada con Análisis Factorial. Resultados: Las herramientas de dichos cuestionarios, fueron evaluados a partir de una muestra piloto, cuyo Alfa de Cronbach fue de 0,964 y 0,907 respectivamente, probabilidades que califican a los instrumentos de recolección de datos como altamente confiables. Seguidamente, el análisis factorial definió cuatro factores para la gestión y cinco factores para la planificación de recursos empresariales. Conclusiones: Dar pie a una propuesta que gestione el incremento del nivel de cumplimiento en protocolos de Gestión Administrativa y de Seguridad de la Información, pues su cumplimiento es del 11,79% y las correlaciones de factores identificados son superiores a 0,50 indicando patrones de conducta latentes en los trabajadores que interrelacionan la gestión administrativa y los procesos de planificación y cumplimiento de protocolos.
目的:评估2016年使用世界级企业资源规划系统(ERP)改善大学机构行政管理流程的提案的特点。方法:研究类型为描述性研究;采用了准实验和横向设计。发放了两份问卷:其行政管理流程和企业资源规划系统(ERP);此外,还根据ISO 17799进行了一项调查,以确定其信息的安全性,提供的数据在SPSS V.20中进行了因子分析。结果:这些问卷的工具是从一个试点样本中评估的,该样本的Cronbachα分别为0.964和0.907,这一概率使数据收集工具具有高度可靠性。然后,因子分析确定了四个管理因素和五个企业资源规划因素。结论:提出一项建议,以管理行政管理和信息安全协议遵守程度的提高,因为遵守率为11.79%,所确定因素的相关性超过0.50,表明与行政管理以及协议规划和遵守过程相关的工人的潜在行为模式。
{"title":"SOPORTE TECNOLÓGICO DE CLASE MUNDIAL EN LAS UNIVERSIDADES PERUANAS PARA PROCESOS DE GESTIÓN","authors":"Cristhian Nicolás Aldana Yarlequé, Lucio Leo Verastegui Huanca","doi":"10.15381/quipu.v27i54.16432","DOIUrl":"https://doi.org/10.15381/quipu.v27i54.16432","url":null,"abstract":"Objetivo: Evaluar las características de la propuesta para la mejora de los procesos de gestión administrativa en una institución universitaria con los sistemas de planificación de recursos empresariales de clase mundial (ERP), 2016. Método: El tipo de investigación es descriptiva; se empleó un diseño cuasi experimental y transversal. Se administró dos cuestionarios: Procesos actuales de su gestión administrativa y Sistemas de Planificación de Recursos Empresariales (ERP); además, una encuesta para determinar la seguridad de su información basada en la norma ISO 17799, aportando datos que generaron una base en SPSS v.20 procesada con Análisis Factorial. Resultados: Las herramientas de dichos cuestionarios, fueron evaluados a partir de una muestra piloto, cuyo Alfa de Cronbach fue de 0,964 y 0,907 respectivamente, probabilidades que califican a los instrumentos de recolección de datos como altamente confiables. Seguidamente, el análisis factorial definió cuatro factores para la gestión y cinco factores para la planificación de recursos empresariales. Conclusiones: Dar pie a una propuesta que gestione el incremento del nivel de cumplimiento en protocolos de Gestión Administrativa y de Seguridad de la Información, pues su cumplimiento es del 11,79% y las correlaciones de factores identificados son superiores a 0,50 indicando patrones de conducta latentes en los trabajadores que interrelacionan la gestión administrativa y los procesos de planificación y cumplimiento de protocolos.","PeriodicalId":33916,"journal":{"name":"Quipukamayoc","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-08-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"41893317","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
ESTIGMA O REALIDAD: ¿EFICIENCIA DE LAS EMPRESAS PÚBLICAS? ANÁLISIS DE CASOS PERUANOS Y MEXICANOS 耻辱还是现实:上市公司的效率?秘鲁和墨西哥案例分析
Pub Date : 2019-08-28 DOI: 10.15381/quipu.v27i54.16449
Luz María Farías Ruelas, Cleofé Maritza Verástegui Corrales, Emilio Gustavo Bobbio Rosas
En las últimas dos décadas, se ha implementado en América Latina la gestión basada en resultados para los entes públicos, buscando incrementar eficiencia. La investigación tiene como propósito identificar para Perú y México, los resultados del impacto directo en la eficiencia de la aplicación del recurso público, visto desde un incremento directo a los bienes y servicios que se ofrecen a los ciudadanos. Servicios como trámites directos en las dependencias gubernamentales, entre otros; bienes, derechos o subsidios, otorgados directamente a los ciudadanos: alumbrado, programas de apoyo a grupos con extrema pobreza, vialidades, entre otros. El estudio se va enfocar en mitos y realidades, intereses políticos, y la presentación de una serie de medidas que conducirían a la optimización de las empresas públicas; toda vez que, en otros continentes, sí existe un beneficio directo a la sociedad por contar con empresas públicas eficientes. Incluso en América Latina, han existido y existen empresas que desmienten el dicho popular por su rentabilidad, entendida como un beneficio directo a la sociedad; ya sea a través de ingresos públicos que son destinados a bienes y servicios públicos directos en las ciudades, o por su calidad y eficiencia en la atención y seguimiento a los trámites ingresados por los ciudadanos. Quizás la ineficiencia de los entes públicos no constituya una realidad, sino una falacia construida por entes interesados en que se vuelva una verdad incontrastable.
在过去20年中,拉丁美洲为公共机构实施了基于成果的管理,旨在提高效率。这项研究的目的是为秘鲁和墨西哥确定直接影响公共资源执行效率的结果,从向公民提供的商品和服务的直接增加来看。政府单位的直接手续等服务;直接授予公民的财产、权利或补贴:照明、支持极端贫困群体的方案、道路等。这项研究将侧重于神话和现实、政治利益,并提出一系列有助于优化上市公司的措施;因为在其他大陆,拥有高效的上市公司确实会给社会带来直接利益。即使在拉丁美洲,也有一些公司因盈利能力而否认流行的说法,这被理解为对社会的直接利益;无论是通过直接用于城市公共产品和服务的公共收入,还是通过其在照顾和监测公民手续方面的质量和效率。也许公共当局的效率低下并不是一个现实,而是一种由感兴趣的实体建立的谬论,这些实体希望成为一个不可辩驳的真理。
{"title":"ESTIGMA O REALIDAD: ¿EFICIENCIA DE LAS EMPRESAS PÚBLICAS? ANÁLISIS DE CASOS PERUANOS Y MEXICANOS","authors":"Luz María Farías Ruelas, Cleofé Maritza Verástegui Corrales, Emilio Gustavo Bobbio Rosas","doi":"10.15381/quipu.v27i54.16449","DOIUrl":"https://doi.org/10.15381/quipu.v27i54.16449","url":null,"abstract":"En las últimas dos décadas, se ha implementado en América Latina la gestión basada en resultados para los entes públicos, buscando incrementar eficiencia. La investigación tiene como propósito identificar para Perú y México, los resultados del impacto directo en la eficiencia de la aplicación del recurso público, visto desde un incremento directo a los bienes y servicios que se ofrecen a los ciudadanos. Servicios como trámites directos en las dependencias gubernamentales, entre otros; bienes, derechos o subsidios, otorgados directamente a los ciudadanos: alumbrado, programas de apoyo a grupos con extrema pobreza, vialidades, entre otros. El estudio se va enfocar en mitos y realidades, intereses políticos, y la presentación de una serie de medidas que conducirían a la optimización de las empresas públicas; toda vez que, en otros continentes, sí existe un beneficio directo a la sociedad por contar con empresas públicas eficientes. Incluso en América Latina, han existido y existen empresas que desmienten el dicho popular por su rentabilidad, entendida como un beneficio directo a la sociedad; ya sea a través de ingresos públicos que son destinados a bienes y servicios públicos directos en las ciudades, o por su calidad y eficiencia en la atención y seguimiento a los trámites ingresados por los ciudadanos. Quizás la ineficiencia de los entes públicos no constituya una realidad, sino una falacia construida por entes interesados en que se vuelva una verdad incontrastable.","PeriodicalId":33916,"journal":{"name":"Quipukamayoc","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-08-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47834834","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
EFECTO DE LA RENTABILIDAD FINANCIERA Y OPERATIVA EN EL PRECIO DE LAS ACCIONES DE LAS EMPRESAS INDUSTRIALES 财务和经营盈利能力对工业企业股价的影响
Pub Date : 2019-08-28 DOI: 10.15381/quipu.v27i54.16484
Elisabeth Teresa Casamayou Calderón
Objetivo: El estudio de investigación tiene como objetivo determinar el efecto simultáneo e independiente de la rentabilidad financiera y operativa sobre el precio de la acción (PA) de las empresas en estudio. Método: El diseño de estudio es no experimental, con enfoque cuantitativo. El nivel de la investigación es transversal por ser datos de un periodo de 10 años y de tipo correlacional porque sirvió para establecer relación entre las variables. Se tomaron en cuenta las 34 empresas del sector industrial que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima. Para la tabulación de los datos se realizó el análisis de correlación, posteriormente el modelo de regresión simple (ROE con PA y ROA con PA) y regresión múltiple (ROE y ROA con PA), para la comprobación de las hipótesis se realizó el análisis de Anova para observar si influyen o no positivamente, finalmente se realizó el análisis de coeficientes para determinar los valores de la ecuación de la recta. Resultados: Los resultados obtenidos son los siguientes: El ROE y el ROA de manera independiente influyen positivamente y explican el comportamiento del precio de la acción en un 27,14 % y 26,03 %. En el análisis simultáneo del ROE y ROA sobre el precio de la acción también influyen positivamente en el PA, y explican un 21,80 % del comportamiento del precio de la acción. Conclusiones: Se concluye que el comportamiento del precio de la acción no es un referente de la rentabilidad financiera (ROE), ni la rentabilidad operativa (ROA) de las empresas del sector industrial analizadas, debido a que su impacto no es significante, pero si positivo.
目的:研究研究旨在确定财务和运营盈利能力对被研究公司股价的同时和独立影响。方法:研究设计为非实验性,定量研究。研究水平是横向的,因为它是10年期的数据,具有相关性,因为它有助于建立变量之间的关系。考虑到在利马证券交易所上市的34家工业公司。对于数据的制表,进行了相关性分析,然后采用简单回归模型(ROE与PA和ROA与PA)和多元回归模型(ROE与ROA与PA),对假设进行了方差分析,以观察它们是否产生积极影响,最后进行了系数分析,以确定直线方程的值。结果:获得的结果如下:净资产收益率和净资产收益率分别对股价行为产生了27.14%和26.03%的积极影响和解释。在ROE和ROA对股价的同时分析中,它们也对PA产生了积极影响,解释了21.80%的股价行为。结论:得出的结论是,股价行为不是所分析工业部门公司财务盈利能力(ROE)或运营盈利能力(ROA)的参考,因为其影响不显著,但确实是积极的。
{"title":"EFECTO DE LA RENTABILIDAD FINANCIERA Y OPERATIVA EN EL PRECIO DE LAS ACCIONES DE LAS EMPRESAS INDUSTRIALES","authors":"Elisabeth Teresa Casamayou Calderón","doi":"10.15381/quipu.v27i54.16484","DOIUrl":"https://doi.org/10.15381/quipu.v27i54.16484","url":null,"abstract":"Objetivo: El estudio de investigación tiene como objetivo determinar el efecto simultáneo e independiente de la rentabilidad financiera y operativa sobre el precio de la acción (PA) de las empresas en estudio. Método: El diseño de estudio es no experimental, con enfoque cuantitativo. El nivel de la investigación es transversal por ser datos de un periodo de 10 años y de tipo correlacional porque sirvió para establecer relación entre las variables. Se tomaron en cuenta las 34 empresas del sector industrial que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima. Para la tabulación de los datos se realizó el análisis de correlación, posteriormente el modelo de regresión simple (ROE con PA y ROA con PA) y regresión múltiple (ROE y ROA con PA), para la comprobación de las hipótesis se realizó el análisis de Anova para observar si influyen o no positivamente, finalmente se realizó el análisis de coeficientes para determinar los valores de la ecuación de la recta. Resultados: Los resultados obtenidos son los siguientes: El ROE y el ROA de manera independiente influyen positivamente y explican el comportamiento del precio de la acción en un 27,14 % y 26,03 %. En el análisis simultáneo del ROE y ROA sobre el precio de la acción también influyen positivamente en el PA, y explican un 21,80 % del comportamiento del precio de la acción. Conclusiones: Se concluye que el comportamiento del precio de la acción no es un referente de la rentabilidad financiera (ROE), ni la rentabilidad operativa (ROA) de las empresas del sector industrial analizadas, debido a que su impacto no es significante, pero si positivo.","PeriodicalId":33916,"journal":{"name":"Quipukamayoc","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-08-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"46867339","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
EL VaR PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO DEL PORTAFOLIO DE INVERSIONES 用于投资组合风险管理的VaR
Pub Date : 2019-08-28 DOI: 10.15381/quipu.v27i54.16511
Pedro Pablo Chambi Condori
Objetivo: Analizar cómo la rentabilidad diaria, la varianza de cada uno de los componentes de una cartera de inversiones y la correlación entre los activos de la cartera tienen incidencia en el VaR del portafolio de inversiones. Método: Es un tipo de investigación descriptiva, explicativa con enfoque cuantitativo; ya que tiene como base la cuantificación del valor promedio y del VaR de la cartera de inversiones. La muestra seleccionada por convención estuvo conformada por 8 títulos que cotizan en el mercado de valores del Perú, de los cuales, se seleccionó 3 activos de renta variable con los que se ha conformado una cartera de inversiones de renta variable, con los datos de cotización diaria desde enero 2014 hasta diciembre del 2017. Resultados: El VaR del portafolio y el valor promedio de la cartera se obtienen mediante el método de simulación de Montecarlo para un escenario de variación de rentabilidad promedio diaria del 10%, se constata que la volatilidad de la cartera tiene incidencia directa en el VaR y la rentabilidad influye en el VaR de manera directa. Conclusiones: Aplicando la teoría de diversificación de Harry Markowitz y la simulación de Montecarlo, los resultados obtenidos muestran el efecto de la variación de rentabilidad y la volatilidad en el valor del VaR y sobre el valor promedio del portafolio.
目的:分析投资组合中每个组成部分的日盈利能力、方差和投资组合资产之间的相关性如何影响投资组合的VaR。方法:是一种描述性的、解释性的研究,采用定量的方法;因为它是基于对投资组合的平均价值和VaR的量化。样品所选定的公约是为8组成标题秘鲁证券市场上市,其中,挑选3资产收入变量与现已设立一个投资组合收入变量与日常报价数据,2014年1月至2017年12月。结果:VaR组合和价值组合平均获得通过蒙特卡洛模拟方法的变动为舞台上每天平均回报率为10%,投资组合的波动性有直接的发病率在VaR和利润直接影响国家的VaR。结论:应用Harry Markowitz的多样化理论和蒙特卡洛模拟,结果显示了盈利能力变化和波动性对VaR值和投资组合平均价值的影响。
{"title":"EL VaR PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO DEL PORTAFOLIO DE INVERSIONES","authors":"Pedro Pablo Chambi Condori","doi":"10.15381/quipu.v27i54.16511","DOIUrl":"https://doi.org/10.15381/quipu.v27i54.16511","url":null,"abstract":"Objetivo: Analizar cómo la rentabilidad diaria, la varianza de cada uno de los componentes de una cartera de inversiones y la correlación entre los activos de la cartera tienen incidencia en el VaR del portafolio de inversiones. Método: Es un tipo de investigación descriptiva, explicativa con enfoque cuantitativo; ya que tiene como base la cuantificación del valor promedio y del VaR de la cartera de inversiones. La muestra seleccionada por convención estuvo conformada por 8 títulos que cotizan en el mercado de valores del Perú, de los cuales, se seleccionó 3 activos de renta variable con los que se ha conformado una cartera de inversiones de renta variable, con los datos de cotización diaria desde enero 2014 hasta diciembre del 2017. Resultados: El VaR del portafolio y el valor promedio de la cartera se obtienen mediante el método de simulación de Montecarlo para un escenario de variación de rentabilidad promedio diaria del 10%, se constata que la volatilidad de la cartera tiene incidencia directa en el VaR y la rentabilidad influye en el VaR de manera directa. Conclusiones: Aplicando la teoría de diversificación de Harry Markowitz y la simulación de Montecarlo, los resultados obtenidos muestran el efecto de la variación de rentabilidad y la volatilidad en el valor del VaR y sobre el valor promedio del portafolio.","PeriodicalId":33916,"journal":{"name":"Quipukamayoc","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-08-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47113293","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
LAS EXPORTACIONES MINERAS, LOS IMPUESTOS DIRECTOS E INDIRECTOS Y SU INCIDENCIA EN LA RECAUDACIÓN TRIBUTARIA DEL GOBIERNO CENTRAL: 2017 -2019 采矿出口、直接税和间接税及其对中央政府税收的影响:2017-2019年
Pub Date : 2019-08-28 DOI: 10.15381/quipu.v27i54.16521
Eduardo Villa Morocho, Nicko Alberto Gomero Gonzales, Víctor Ricardo Masuda Toyofuku
Objetivo: Determinar cómo las exportaciones de commodities inciden en los ingresos tributarios del Gobierno Central y el tipo de relación que existe entre de los impuestos directos e indirectos. Método: Se aplicó el método descriptivo correlacional, estructurándose una matriz de correlación y líneas de regresión, para ello se empleó datos oficiales de la SUNAT, INEI, BCRP. Resultados: En el estudio se evidencia el mayor aporte del IGV en la recaudación tributaria, seguido del impuesto a la renta, pero por el grado de correlación alcanzado este último impuesto tiene mayor incidencia en la recaudación fiscal. Sin embargo, al contrastar las exportaciones mineras con los impuestos directos se aprecia una débil, pero negativa relación de dependencia lo cual implica que la recaudación tributaria es débilmente afectada por las exportaciones de minerales. Conclusiones: Se concluye, por el grado y tipo de correlación obtenido, que el aumento de las exportaciones mineras no ejerce mayores cambios en la recaudación tributaria siendo además el impacto de tipo inverso.
目的:确定商品出口如何影响中央政府的税收收入,以及直接税和间接税之间的关系。方法:采用描述性相关方法,构建相关矩阵和回归线,采用SUNAT、INEI、BCRP的官方数据。结果:在本研究中,IGV对税收的贡献最大,其次是所得税,但由于相关性程度,后者对税收的影响更大。然而,当将采矿出口与直接税进行比较时,可以看到一种微弱但负的依赖关系,这意味着税收收入受矿物出口的影响很小。结论:根据相关性的程度和类型,我们得出结论,矿业出口的增加不会对税收产生重大变化,而且影响是相反的。
{"title":"LAS EXPORTACIONES MINERAS, LOS IMPUESTOS DIRECTOS E INDIRECTOS Y SU INCIDENCIA EN LA RECAUDACIÓN TRIBUTARIA DEL GOBIERNO CENTRAL: 2017 -2019","authors":"Eduardo Villa Morocho, Nicko Alberto Gomero Gonzales, Víctor Ricardo Masuda Toyofuku","doi":"10.15381/quipu.v27i54.16521","DOIUrl":"https://doi.org/10.15381/quipu.v27i54.16521","url":null,"abstract":"Objetivo: Determinar cómo las exportaciones de commodities inciden en los ingresos tributarios del Gobierno Central y el tipo de relación que existe entre de los impuestos directos e indirectos. Método: Se aplicó el método descriptivo correlacional, estructurándose una matriz de correlación y líneas de regresión, para ello se empleó datos oficiales de la SUNAT, INEI, BCRP. Resultados: En el estudio se evidencia el mayor aporte del IGV en la recaudación tributaria, seguido del impuesto a la renta, pero por el grado de correlación alcanzado este último impuesto tiene mayor incidencia en la recaudación fiscal. Sin embargo, al contrastar las exportaciones mineras con los impuestos directos se aprecia una débil, pero negativa relación de dependencia lo cual implica que la recaudación tributaria es débilmente afectada por las exportaciones de minerales. Conclusiones: Se concluye, por el grado y tipo de correlación obtenido, que el aumento de las exportaciones mineras no ejerce mayores cambios en la recaudación tributaria siendo además el impacto de tipo inverso.","PeriodicalId":33916,"journal":{"name":"Quipukamayoc","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-08-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"44844194","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Editorial 社论
Pub Date : 2019-05-06 DOI: 10.15381/quipu.v27i53.16136
Nicko Alberto Gomero Gonzales
{"title":"Editorial","authors":"Nicko Alberto Gomero Gonzales","doi":"10.15381/quipu.v27i53.16136","DOIUrl":"https://doi.org/10.15381/quipu.v27i53.16136","url":null,"abstract":"","PeriodicalId":33916,"journal":{"name":"Quipukamayoc","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-05-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42750791","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
RENDICIÓN DE CUENTAS EN LAS ONG: ¿A QUIÉN Y POR QUÉ DEBEN RENDIR CUENTAS? 非政府组织的问责制:他们应该对谁负责,为什么要对谁负责?
Pub Date : 2019-05-01 DOI: 10.15381/quipu.v27i54.16510
Martha Adriana Chávez Passano
El aumento significativo del número de Organizaciones no Gubernamentales (ONG) activas, la cantidad de bienes que manejan y los diferentes grupos interesados en sus actividades las obliga a ser transparentes. La literatura que se ha revisado nos ayuda a entender, en primera instancia, a quiénes deben rendir cuentas las ONG; al respecto, encontramos diferentes grupos de stakeholders (gobierno, donantes, beneficiarios, entre otros). Actualmente, las organizaciones deben buscar incorporar el accountability como parte de su estrategia. No solo se debe rendir cuentas en el ámbito financiero, sino también informar sobre sus actividades, su gestión, su estrategia y su dirección. El accountability, además, debe tener un enfoque interno, no solamente hacia fuera, con el fin de buscar la participación de los interesados. Finalmente, será posible identificar las principales formas de categorización del accountability.
活跃的非政府组织(非政府组织)数量、它们处理的资产数量以及对其活动感兴趣的不同群体的大幅增加,迫使它们保持透明。审查的文献有助于我们首先了解非政府组织应向谁负责;在这方面,我们发现了不同的利益相关者群体(政府、捐助者、受益人等)。目前,各组织必须寻求将问责制作为其战略的一部分。不仅要在财务领域负责,而且要报告其活动、管理、战略和方向。此外,问责制必须采取内部办法,而不仅仅是外部办法,以寻求利益攸关方的参与。最后,有可能确定问责制分类的主要形式。
{"title":"RENDICIÓN DE CUENTAS EN LAS ONG: ¿A QUIÉN Y POR QUÉ DEBEN RENDIR CUENTAS?","authors":"Martha Adriana Chávez Passano","doi":"10.15381/quipu.v27i54.16510","DOIUrl":"https://doi.org/10.15381/quipu.v27i54.16510","url":null,"abstract":"El aumento significativo del número de Organizaciones no Gubernamentales (ONG) activas, la cantidad de bienes que manejan y los diferentes grupos interesados en sus actividades las obliga a ser transparentes. La literatura que se ha revisado nos ayuda a entender, en primera instancia, a quiénes deben rendir cuentas las ONG; al respecto, encontramos diferentes grupos de stakeholders (gobierno, donantes, beneficiarios, entre otros). Actualmente, las organizaciones deben buscar incorporar el accountability como parte de su estrategia. No solo se debe rendir cuentas en el ámbito financiero, sino también informar sobre sus actividades, su gestión, su estrategia y su dirección. El accountability, además, debe tener un enfoque interno, no solamente hacia fuera, con el fin de buscar la participación de los interesados. Finalmente, será posible identificar las principales formas de categorización del accountability.","PeriodicalId":33916,"journal":{"name":"Quipukamayoc","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-05-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47218220","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
PRINCIPALES FACTORES DE LA CONTINUIDAD EN LAS EMPRESAS FAMILIARES 家族企业连续性的主要因素
Pub Date : 2019-04-17 DOI: 10.15381/QUIPU.V27I53.15993
E. León
Ante la importancia de las empresas familiares en la economía de diferentes países, y el alcance de sólo un 10% de éstas a la tercera generación, se hace necesaria la identificación de los principales factores que afectan la continuidad de este tipo de empresas. Para esto, se requiere hacer una revisión de la literatura al respecto, con el fin de identificar los principales factores que deben de ser considerados en la continuidad de las empresas familiares; analizando los principales temas propuestos por destacados investigadores a nivel internacional, para luego aplicarlo en el caso de las empresas familiares en el Perú. Se trata de una investigación descriptiva, realizada sobre la base de investigación documentaria al respecto. Al final de la misma, se identificarán los principales factores, los cuales deberían ser incluidos como variables en una tesis de investigación sobre la continuidad de las empresas familiares.  
鉴于家族企业在不同国家经济中的重要性,以及其中只有10%到第三代的范围,有必要确定影响家族企业连续性的主要因素。为此,需要对这方面的文献进行审查,以确定在家族企业的连续性中必须考虑的主要因素;分析国际知名研究人员提出的主要问题,然后将其应用于秘鲁的家族企业。这是一项描述性研究,是在文献研究的基础上进行的。最后,将确定主要因素,这些因素应作为变量纳入关于家族企业连续性的研究论文。
{"title":"PRINCIPALES FACTORES DE LA CONTINUIDAD EN LAS EMPRESAS FAMILIARES","authors":"E. León","doi":"10.15381/QUIPU.V27I53.15993","DOIUrl":"https://doi.org/10.15381/QUIPU.V27I53.15993","url":null,"abstract":"Ante la importancia de las empresas familiares en la economía de diferentes países, y el alcance de sólo un 10% de éstas a la tercera generación, se hace necesaria la identificación de los principales factores que afectan la continuidad de este tipo de empresas. Para esto, se requiere hacer una revisión de la literatura al respecto, con el fin de identificar los principales factores que deben de ser considerados en la continuidad de las empresas familiares; analizando los principales temas propuestos por destacados investigadores a nivel internacional, para luego aplicarlo en el caso de las empresas familiares en el Perú. Se trata de una investigación descriptiva, realizada sobre la base de investigación documentaria al respecto. Al final de la misma, se identificarán los principales factores, los cuales deberían ser incluidos como variables en una tesis de investigación sobre la continuidad de las empresas familiares.  ","PeriodicalId":33916,"journal":{"name":"Quipukamayoc","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-04-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"43330398","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
CUMPLIMIENTO NORMATIVO SOBRE IMPUESTO A LAS GANANCIAS REPORTADOS POR EMPRESAS BURSÁTILES BAJO NIIF 根据国际财务报告准则(ifrs)对股票公司报告利润征税的法规遵从性
Pub Date : 2019-04-16 DOI: 10.15381/QUIPU.V27I53.15984
Percy Antonio Vílchez Olivares
Objetivo: Evaluar el nivel de cumplimiento normativo de las NIIF respecto a la aplicación de la NIC 12 Impuesto a las ganancias en la información financiera que reportan y publican las empresas con cotización bursátil en la Bolsa de Valores de Lima por el período terminado el 2016. Método: Es una investigación de tipo práctica, descriptiva, cuantitativa y no experimental, con procesamiento de data numérica a través de análisis estadístico. Resultados: La muestra fue de 52 empresas de los estratos industriales, mineras y de servicio público, a quienes se les revisó las frecuencias de cumplimiento de información financiera bajo NIIF determinándose que las empresas que reportan no cumplen al 100% con las regulaciones planteadas por la NIC 12 Impuesto a las ganancias. Conclusiones: La información financiera preparada bajo NIIF y reportadas por las empresas industriales, mineras y de servicio público posee una alta propensión al cumplimiento de los criterios normativos de la NIC 12 Impuesto a las ganancias respecto a la presentación y revelación de información sobre impuesto a las ganancias.
目的:评估截至2016年期间,利马证券交易所上市公司在报告和公布的财务信息中适用《国际财务报告准则》第12号所得税的监管合规程度。方法:这是一项实用、描述性、定量和非实验性的研究,通过统计分析处理数字数据。结果:样本来自52家工业、采矿和公共服务部门的公司,这些公司根据《国际财务报告准则》对财务报告合规频率进行了审查,发现它们报告的公司不完全遵守《国际会计准则》第12号提出的利润税规定。结论:根据《国际财务报告准则》编制并由工业、矿业和公共服务公司报告的财务信息在列报和披露所得税信息方面很容易符合《国际会计准则》第12号所得税监管标准。
{"title":"CUMPLIMIENTO NORMATIVO SOBRE IMPUESTO A LAS GANANCIAS REPORTADOS POR EMPRESAS BURSÁTILES BAJO NIIF","authors":"Percy Antonio Vílchez Olivares","doi":"10.15381/QUIPU.V27I53.15984","DOIUrl":"https://doi.org/10.15381/QUIPU.V27I53.15984","url":null,"abstract":"Objetivo: Evaluar el nivel de cumplimiento normativo de las NIIF respecto a la aplicación de la NIC 12 Impuesto a las ganancias en la información financiera que reportan y publican las empresas con cotización bursátil en la Bolsa de Valores de Lima por el período terminado el 2016. Método: Es una investigación de tipo práctica, descriptiva, cuantitativa y no experimental, con procesamiento de data numérica a través de análisis estadístico. Resultados: La muestra fue de 52 empresas de los estratos industriales, mineras y de servicio público, a quienes se les revisó las frecuencias de cumplimiento de información financiera bajo NIIF determinándose que las empresas que reportan no cumplen al 100% con las regulaciones planteadas por la NIC 12 Impuesto a las ganancias. Conclusiones: La información financiera preparada bajo NIIF y reportadas por las empresas industriales, mineras y de servicio público posee una alta propensión al cumplimiento de los criterios normativos de la NIC 12 Impuesto a las ganancias respecto a la presentación y revelación de información sobre impuesto a las ganancias.","PeriodicalId":33916,"journal":{"name":"Quipukamayoc","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-04-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"44537199","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
期刊
Quipukamayoc
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1