首页 > 最新文献

Quipukamayoc最新文献

英文 中文
PORTAFOLIO DE COMMODITIES MINEROS Y SU INCIDENCIA EN LAS EXPORTACIONES. PERÚ: 2008-2017 矿业商品组合及其对出口的影响。秘鲁:2008-2017
Pub Date : 2019-04-16 DOI: 10.15381/QUIPU.V27I53.15986
Nicko Alberto Gomero Gonzales
Objetivo: El estudio tiene como objetivo determinar cómo los precios de los commodities mineros, ejercen influencia sobre las exportaciones y determinar el grado de correlación entre los precios y los volúmenes exportados. Método: El estudio es de tipo descriptivo y correlacional no experimental. Para realizar los contrastes respectivos se recurrió a información oficial procesada por el Ministerio de Energía y Minas de Perú. Se utilizó solo información secundaria e histórica. Resultados. Se llegó a determinar que los precios del portafolio de productos, debido a los vaivenes del mercado global  se mueven en la misma dirección, aunque no con una simetría perfecta, pero no se encontró  la misma evidencia con los volúmenes exportables , que por un lado presentan una correlaciones débiles y en algunos casos negativas , pero al contrastar los precios con el valor de las exportaciones se encontró una fuerte correlación para el oro , el zinc , el cobre , pero no así para la plata , cuya correlación con el precio es bastante débil .  Conclusiones: Los precios de los commodities tienen el mismo recorrido por los cambios en el mercado, generando efectos dispersos en las exportaciones de estos productos.
目的:这项研究的目的是确定矿业商品价格如何影响出口,并确定价格与出口量之间的相关性程度。方法:本研究为描述性和非实验性相关研究。为了进行各自的对比,使用了秘鲁能源和矿业部处理的官方信息。只使用了次要和历史信息。结果。研究发现,由于全球市场的波动,产品组合的价格朝着同一方向移动,尽管不是以完美的对称性移动,但没有发现与可出口数量相同的证据,一方面,可出口数量的相关性较弱,在某些情况下为负,但通过将价格与出口价值进行比较,发现黄金、锌、铜的相关性很强,但银的情况并非如此,银与价格的相关性相当弱。结论:商品价格在市场变化中的轨迹相同,对这些产品的出口产生了分散的影响。
{"title":"PORTAFOLIO DE COMMODITIES MINEROS Y SU INCIDENCIA EN LAS EXPORTACIONES. PERÚ: 2008-2017","authors":"Nicko Alberto Gomero Gonzales","doi":"10.15381/QUIPU.V27I53.15986","DOIUrl":"https://doi.org/10.15381/QUIPU.V27I53.15986","url":null,"abstract":"Objetivo: El estudio tiene como objetivo determinar cómo los precios de los commodities mineros, ejercen influencia sobre las exportaciones y determinar el grado de correlación entre los precios y los volúmenes exportados. Método: El estudio es de tipo descriptivo y correlacional no experimental. Para realizar los contrastes respectivos se recurrió a información oficial procesada por el Ministerio de Energía y Minas de Perú. Se utilizó solo información secundaria e histórica. Resultados. Se llegó a determinar que los precios del portafolio de productos, debido a los vaivenes del mercado global  se mueven en la misma dirección, aunque no con una simetría perfecta, pero no se encontró  la misma evidencia con los volúmenes exportables , que por un lado presentan una correlaciones débiles y en algunos casos negativas , pero al contrastar los precios con el valor de las exportaciones se encontró una fuerte correlación para el oro , el zinc , el cobre , pero no así para la plata , cuya correlación con el precio es bastante débil .  Conclusiones: Los precios de los commodities tienen el mismo recorrido por los cambios en el mercado, generando efectos dispersos en las exportaciones de estos productos.","PeriodicalId":33916,"journal":{"name":"Quipukamayoc","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-04-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42800923","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
OBLIGACIONES TRIBUTARIAS NACIDAS ANTES Y DESPUES DEL FALLECIMIENTO DEL TITULAR DE UNA EMPRESA UNIPERSONAL EN EL PERÚ 秘鲁一人公司持有人死亡前后产生的税收义务
Pub Date : 2019-04-16 DOI: 10.15381/QUIPU.V27I53.15989
Pedro Enrique Velásquez López Raygada
Analizando la doctrina que sustenta la regulación en el Código Tributario de las instituciones de la responsabilidad tributaria solidaria y la transmisión de las obligaciones tributarias se verifico que existe un inadecuado y contradictorio tratamiento normativo de ambas instituciones en el tratamiento que debe otorgarse a las obligaciones tributarias nacidas antes y después del fallecimiento del titular de una empresa unipersonal en el Perú. Tenemos una investigación de tipo sustantiva explicativa, cualitativa, descriptiva y analítica, con base en un análisis mental y lógico. Ambas instituciones deben regularse adecuadamente con miras a reducir la conflictividad y aumentar la seguridad jurídica y predictibilidad en materia tributaria.
通过分析《税法》中关于机构连带税收责任和税收义务转移的规定所依据的理论,可以发现,在秘鲁一人公司所有者死亡前后产生的税收义务的待遇方面,这两个机构的监管待遇都不充分,相互矛盾。我们在心理和逻辑分析的基础上进行了解释性、定性、描述性和分析性的实质性研究。这两个机构都必须得到适当的监管,以减少冲突,提高税收方面的法律确定性和可预测性。
{"title":"OBLIGACIONES TRIBUTARIAS NACIDAS ANTES Y DESPUES DEL FALLECIMIENTO DEL TITULAR DE UNA EMPRESA UNIPERSONAL EN EL PERÚ","authors":"Pedro Enrique Velásquez López Raygada","doi":"10.15381/QUIPU.V27I53.15989","DOIUrl":"https://doi.org/10.15381/QUIPU.V27I53.15989","url":null,"abstract":"Analizando la doctrina que sustenta la regulación en el Código Tributario de las instituciones de la responsabilidad tributaria solidaria y la transmisión de las obligaciones tributarias se verifico que existe un inadecuado y contradictorio tratamiento normativo de ambas instituciones en el tratamiento que debe otorgarse a las obligaciones tributarias nacidas antes y después del fallecimiento del titular de una empresa unipersonal en el Perú. Tenemos una investigación de tipo sustantiva explicativa, cualitativa, descriptiva y analítica, con base en un análisis mental y lógico. Ambas instituciones deben regularse adecuadamente con miras a reducir la conflictividad y aumentar la seguridad jurídica y predictibilidad en materia tributaria.","PeriodicalId":33916,"journal":{"name":"Quipukamayoc","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-04-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42915841","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
EL SISTEMA DE GESTIÓN DE RIESGOS Y SU IMPACTO EN LA INFORMACIÓN CONTABLE DEL SISTEMA BANCARIO 风险管理系统及其对银行系统会计信息的影响
Pub Date : 2019-04-16 DOI: 10.15381/QUIPU.V27I53.15978
Carlos Paillacar Silva, Manuel Alberto Hidalgo Tupia, Juan Carlos Orellano Antúnez
Objetivo: El articulo se enfoca en determinar la relación que hay entre una adecuada aplicación del sistema de gestión de riesgos bancarios incluida en las normas de la Superintenencia de Banca, Seguros y Administradoras de Fondos de Pensiones del Perú con la aplicación de las normas de formulación de la información contable en el sistema bancario. Método: Se trata de investigación correlacional, transversal y aplicativa. Para probar la relación se utilizó una encuesta aplicada a expertos, debido a que los bancos no brindaron información directa. Se determinaron asimismo los factores que afectan la adecuada aplicación de la gestión de riesgos; aplicándose el índice de correlación R de Pearson. Resultados: Se demostró con un índice de 96,7%, con un nivel de significancia del 95%, que la pertinencia del sistema de gestión de riesgos bancarios contenida en la normativa de la regulación bancaria tiene un impacto en la calidad de la información contable midiendo en cada caso su impacto. Conclusiones: La pertinencia del sistema de gestión de riesgos bancarios contenida en la normativa de la regulación bancaria tiene un impacto en la calidad de la información contable del sistema bancario en el Perú.
目标:这篇文章是侧重于确定适当适用之间的关系银行风险管理系统包括标准Superintenencia银行、保险和养恤基金管理人秘鲁制定与执行标准会计信息在银行系统。方法:这是一项相关的、横向的、应用的研究。为了检验这种关系,采用了专家调查,因为银行没有提供直接信息。确定了影响适当实施风险管理的因素;应用皮尔森R相关指数。结果:以96.7%的比率,95%的显著性水平证明,银行监管法规中包含的银行风险管理系统的相关性对会计信息的质量有影响,在每个案例中衡量其影响。结论:银行监管法规中包含的银行风险管理系统的相关性对秘鲁银行系统会计信息的质量有影响。
{"title":"EL SISTEMA DE GESTIÓN DE RIESGOS Y SU IMPACTO EN LA INFORMACIÓN CONTABLE DEL SISTEMA BANCARIO","authors":"Carlos Paillacar Silva, Manuel Alberto Hidalgo Tupia, Juan Carlos Orellano Antúnez","doi":"10.15381/QUIPU.V27I53.15978","DOIUrl":"https://doi.org/10.15381/QUIPU.V27I53.15978","url":null,"abstract":"Objetivo: El articulo se enfoca en determinar la relación que hay entre una adecuada aplicación del sistema de gestión de riesgos bancarios incluida en las normas de la Superintenencia de Banca, Seguros y Administradoras de Fondos de Pensiones del Perú con la aplicación de las normas de formulación de la información contable en el sistema bancario. Método: Se trata de investigación correlacional, transversal y aplicativa. Para probar la relación se utilizó una encuesta aplicada a expertos, debido a que los bancos no brindaron información directa. Se determinaron asimismo los factores que afectan la adecuada aplicación de la gestión de riesgos; aplicándose el índice de correlación R de Pearson. Resultados: Se demostró con un índice de 96,7%, con un nivel de significancia del 95%, que la pertinencia del sistema de gestión de riesgos bancarios contenida en la normativa de la regulación bancaria tiene un impacto en la calidad de la información contable midiendo en cada caso su impacto. Conclusiones: La pertinencia del sistema de gestión de riesgos bancarios contenida en la normativa de la regulación bancaria tiene un impacto en la calidad de la información contable del sistema bancario en el Perú.","PeriodicalId":33916,"journal":{"name":"Quipukamayoc","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-04-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"44289638","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
APALANCAMIENTO FINANCIERO Y SU INFLUENCIA EN LA RENTABILIDAD DE LAS EMPRESAS, PERIODO 2008-2017 2008-2017年期间财务杠杆及其对公司盈利能力的影响
Pub Date : 2019-04-16 DOI: 10.15381/QUIPU.V27I53.15983
Elisabeth Teresa Casamayou Calderón
Objetivo: El objetivo principal de esta investigación fue determinar la influencia del apalancamiento financiero en la rentabilidad de las empresas pertenecientes al sector industrial que cotizan en la bolsa de valores de Lima en el periodo 2008-2017. Método: El tipo de estudio es no experimental porque las variables no fueron manipuladas y cuantitativo por los datos numéricos que se tiene en la investigación, el diseño de la investigación es longitudinal. Fueron analizadas 34 empresas, usando datos tipo panel para el análisis simultáneo en un periodo de 10 años, por último, el nivel de la investigación es descriptivo, correlacional y causal, debido a la relación directa entre las variables de estudio. Resultados: Se comprobó que el apalancamiento financiero influye significativamente en la rentabilidad, explicándola en un 21,85 %, también influye en el precio de la acción (23,18 %). El margen operativo y el gasto operativo no influyeron de manera independiente en la rentabilidad. En el análisis simultáneo el apalancamiento financiero, y el margen operativo influyeron significativamente en la rentabilidad de las empresas de estudio explicándola en un 23,56 %. Conclusiones: Se concluyó que el apalancamiento financiero influye menos de un 50 %, en la rentabilidad, indicando que existen otras variables que explican su comportamiento como: el precio de la acción, el margen operativo y el gasto operativo, que fueron tomados en cuenta en la investigación.
目的:这项研究的主要目的是确定2008-2017年期间金融杠杆对在利马证券交易所上市的工业部门公司盈利能力的影响。方法:研究类型为非实验性研究,因为研究中的变量没有被数值数据操纵和量化,研究设计是纵向的。对34家公司进行了分析,使用面板数据在10年内同时进行分析,最后,由于研究变量之间的直接关系,研究水平是描述性的、相关的和因果的。结果:发现财务杠杆对盈利能力有显著影响,解释为21.85%,也影响股价(23.18%)。营业利润率和营业支出对盈利能力没有独立影响。在同时分析中,财务杠杆和营业利润率对研究公司的盈利能力产生了重大影响,解释为23.56%。结论:得出的结论是,财务杠杆对盈利能力的影响不到50%,这表明还有其他变量可以解释其行为,如股价、营业利润率和营业支出,这些变量在研究中得到了考虑。
{"title":"APALANCAMIENTO FINANCIERO Y SU INFLUENCIA EN LA RENTABILIDAD DE LAS EMPRESAS, PERIODO 2008-2017","authors":"Elisabeth Teresa Casamayou Calderón","doi":"10.15381/QUIPU.V27I53.15983","DOIUrl":"https://doi.org/10.15381/QUIPU.V27I53.15983","url":null,"abstract":"Objetivo: El objetivo principal de esta investigación fue determinar la influencia del apalancamiento financiero en la rentabilidad de las empresas pertenecientes al sector industrial que cotizan en la bolsa de valores de Lima en el periodo 2008-2017. Método: El tipo de estudio es no experimental porque las variables no fueron manipuladas y cuantitativo por los datos numéricos que se tiene en la investigación, el diseño de la investigación es longitudinal. Fueron analizadas 34 empresas, usando datos tipo panel para el análisis simultáneo en un periodo de 10 años, por último, el nivel de la investigación es descriptivo, correlacional y causal, debido a la relación directa entre las variables de estudio. Resultados: Se comprobó que el apalancamiento financiero influye significativamente en la rentabilidad, explicándola en un 21,85 %, también influye en el precio de la acción (23,18 %). El margen operativo y el gasto operativo no influyeron de manera independiente en la rentabilidad. En el análisis simultáneo el apalancamiento financiero, y el margen operativo influyeron significativamente en la rentabilidad de las empresas de estudio explicándola en un 23,56 %. Conclusiones: Se concluyó que el apalancamiento financiero influye menos de un 50 %, en la rentabilidad, indicando que existen otras variables que explican su comportamiento como: el precio de la acción, el margen operativo y el gasto operativo, que fueron tomados en cuenta en la investigación.","PeriodicalId":33916,"journal":{"name":"Quipukamayoc","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-04-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"48229905","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
CARTERA DEL SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES (SPP) PERUANO 1993-2017: UNA REVISIÓN GENERAL 1993-2017年秘鲁私人养老金系统投资组合:全面审查
Pub Date : 2019-04-16 DOI: 10.15381/QUIPU.V27I53.15987
José Salvador Romero Cerna
Objetivo: El artículo aporta al debate de las políticas públicas diversos planteamientos sobre el rol del SPP y su reforma, resaltando la importancia de los fondos del SPP en el sistema financiero peruano y se analiza la composición general o estructura relativa de la cartera de inversiones del SPP durante el período 1993-2017, usando dos clasificaciones: (1) inversiones locales (renta fija y renta variable)y en el exterior, e (2) inversiones locales en el gobierno, sector financiero y sector real. Método: El enfoque de la investigación es descriptivo. Se ha utilizado las estadísticas del SPP que publica la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) de fin de período. Resultados: Se han identificado dos etapas durante el período analizado, asociadas al nivel de actividad económica (ciclo económico y crisis financieras) y a las reformas y modificaciones normativas (inversiones elegibles y límites de inversión) efectuadas por los organismos reguladores del gobierno. Conclusiones: Los resultados sugieren que la oferta de fondos del SPP al sistema financiero peruano ha significado una redistribución del ahorro a las alternativas de inversión (ahorro) del SPP reguladas por el gobierno, y que se ha canalizado de manera preferente al segmento corporativo, primero a través del sector bancario y luego a través del mercado de valores, y al gobierno.
目标:提供的文章讨论公共政策的各种主张角色及其改革、强调重要性秘鲁币,资金在金融系统并分析相对整体组成或结构1993-2017期间、投资组合使用两个分类:(1)本地投资(固定收益和股票)和海外投资;(2)政府、金融部门和实体部门的本地投资。方法:本研究采用描述性研究方法。本研究的目的是分析西班牙银行、保险和法新社(SBS)在期末公布的SPP统计数据。结果:在分析期间确定了两个阶段,与经济活动水平(商业周期和金融危机)和政府监管机构进行的监管改革和修改(合格投资和投资限制)有关。结论:研究结果表明秘鲁币提供的资金在金融体系的再分配意义储蓄投资(储蓄)的政府监管、已通过优惠的方式部分公司通过银行业第一,然后通过股票市场、政府。
{"title":"CARTERA DEL SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES (SPP) PERUANO 1993-2017: UNA REVISIÓN GENERAL","authors":"José Salvador Romero Cerna","doi":"10.15381/QUIPU.V27I53.15987","DOIUrl":"https://doi.org/10.15381/QUIPU.V27I53.15987","url":null,"abstract":"Objetivo: El artículo aporta al debate de las políticas públicas diversos planteamientos sobre el rol del SPP y su reforma, resaltando la importancia de los fondos del SPP en el sistema financiero peruano y se analiza la composición general o estructura relativa de la cartera de inversiones del SPP durante el período 1993-2017, usando dos clasificaciones: (1) inversiones locales (renta fija y renta variable)y en el exterior, e (2) inversiones locales en el gobierno, sector financiero y sector real. Método: El enfoque de la investigación es descriptivo. Se ha utilizado las estadísticas del SPP que publica la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) de fin de período. Resultados: Se han identificado dos etapas durante el período analizado, asociadas al nivel de actividad económica (ciclo económico y crisis financieras) y a las reformas y modificaciones normativas (inversiones elegibles y límites de inversión) efectuadas por los organismos reguladores del gobierno. Conclusiones: Los resultados sugieren que la oferta de fondos del SPP al sistema financiero peruano ha significado una redistribución del ahorro a las alternativas de inversión (ahorro) del SPP reguladas por el gobierno, y que se ha canalizado de manera preferente al segmento corporativo, primero a través del sector bancario y luego a través del mercado de valores, y al gobierno.","PeriodicalId":33916,"journal":{"name":"Quipukamayoc","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-04-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42473464","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
NIVELES DE PRODUCCIÓN E INGRESOS DEL CACAO FINO O DE AROMA EN LA PROVINCIA DE MANABÍ 本研究的目的是评估在巴西玛瑙斯省生产的优质或芳香可可的产量和收入水平。
Pub Date : 2019-04-16 DOI: 10.15381/QUIPU.V27I53.15985
Luis Alberto Ortega Arcia
Objetivo: La investigación estableció la relación del nivel de la producción del cacao fino o de aroma y el nivel de ingresos de los agricultores en la provincia de Manabí durante el período 2006 – 2015. Método: El enfoque del estudio es cuantitativo porque se utilizaron procedimientos estadísticos, específicamente el coeficiente de correlación lineal de Pearson para determinar la covariación de las variables relacionadas haciendo posible el análisis de las mismas. Resultados: Uno de los principales resultados es que existe relación positiva fuerte entre el nivel de producción científica - tecnológica del cacao fino o de aroma y el nivel de ingresos de los agricultores de la provincia; teniendo en cuenta que el nivel de producción obtuvo un pico de aumento a partir del 2011 y 2014, a diferencia del nivel de ingresos que sus incrementos empezaron desde el 2009 y, en el 2014 ya representaba una contribución del 1,6% con relación al PIB del país. Conclusiones: Se concluyó que el sector agropecuario ha presentado una tendencia creciente respecto a los niveles de producción e ingresos del cacao fino o de aroma, esto también se ha debido al incremento por el aumento de los precios internacionales de los productos emblemáticos del Ecuador como es el cacao.
目的:研究确定了2006-2015年期间马纳比省优质或芳香可可生产水平与农民收入水平的关系。方法:该研究的方法是定量的,因为使用了统计程序,特别是皮尔逊线性相关系数来确定相关变量的协方差,从而有可能对其进行分析。结果:主要结果之一是优质或香型可可的科技生产水平与全省农民的收入水平呈强正相关;考虑到生产水平从2011年和2014年开始出现增长高峰,与2009年开始增长的收入水平不同,2014年已经占该国国内生产总值的1.6%。结论:得出的结论是,与优质或芳香可可的生产和收入水平相比,农业部门呈上升趋势,这也是由于厄瓜多尔标志性产品(如可可)的国际价格上涨。
{"title":"NIVELES DE PRODUCCIÓN E INGRESOS DEL CACAO FINO O DE AROMA EN LA PROVINCIA DE MANABÍ","authors":"Luis Alberto Ortega Arcia","doi":"10.15381/QUIPU.V27I53.15985","DOIUrl":"https://doi.org/10.15381/QUIPU.V27I53.15985","url":null,"abstract":"Objetivo: La investigación estableció la relación del nivel de la producción del cacao fino o de aroma y el nivel de ingresos de los agricultores en la provincia de Manabí durante el período 2006 – 2015. Método: El enfoque del estudio es cuantitativo porque se utilizaron procedimientos estadísticos, específicamente el coeficiente de correlación lineal de Pearson para determinar la covariación de las variables relacionadas haciendo posible el análisis de las mismas. Resultados: Uno de los principales resultados es que existe relación positiva fuerte entre el nivel de producción científica - tecnológica del cacao fino o de aroma y el nivel de ingresos de los agricultores de la provincia; teniendo en cuenta que el nivel de producción obtuvo un pico de aumento a partir del 2011 y 2014, a diferencia del nivel de ingresos que sus incrementos empezaron desde el 2009 y, en el 2014 ya representaba una contribución del 1,6% con relación al PIB del país. Conclusiones: Se concluyó que el sector agropecuario ha presentado una tendencia creciente respecto a los niveles de producción e ingresos del cacao fino o de aroma, esto también se ha debido al incremento por el aumento de los precios internacionales de los productos emblemáticos del Ecuador como es el cacao.","PeriodicalId":33916,"journal":{"name":"Quipukamayoc","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-04-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"41777147","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
POLÍTICAS COMERCIALES Y EXPORTACIONES AGRÍCOLAS DEL ECUADOR. PERIODO 2010-2016 厄瓜多尔的贸易政策和农业出口。2010-2016年期间
Pub Date : 2019-04-16 DOI: 10.15381/QUIPU.V27I53.15982
Doris Nataly Gallegos Santillán, Sayuri Adriana Piguave Hinojoza
Objetivo: Estudiar las políticas comerciales aplicadas en el Ecuador, durante el periodo 2010 – 2016; para determinar la incidencia de estas políticas en el comportamiento de las exportaciones agrícolas. Método: Se utilizó el método análitico – sintético, teniendo como base las fuentes primarias, secundarias y las teóricas, que permitieron analizar el comportamiento de las exportaciones y de las políticas comerciales. Resultados: En ese lapso de tiempo, la balanza comercial de los productos tradicionales y los no petroleros, registró un comportamiento ascendente, por el precio; pero, en ciertos espacios disminuyó, por la coyuntura mundial. Conclusiones: Las políticas de comercio exterior aplicadas en el Ecuador, entre el 2010 y el 2016, no han sido efectivas para ampliar los mercados de los productos agrícolas y para una reactivación productiva, puesto que las exportaciones dependen en gran medida de factores tanto endógenos como exógenos, lo que impide el logro de un crecimiento económico sostenido. 
目的:研究2010-2016年期间厄瓜多尔实施的贸易政策;确定这些政策对农产品出口行为的影响。方法:采用分析-综合方法,以主要、次要和理论来源为基础,分析出口行为和贸易政策。结果:在这段时间内,传统产品和非石油产品的贸易差额按价格计算呈上升趋势;但由于全球经济形势的影响,在某些地区有所下降。结论:厄瓜多尔在2010年至2016年期间实施的对外贸易政策在扩大农产品市场和生产复苏方面并不有效,因为出口在很大程度上取决于内生和外生因素,这阻碍了经济的持续增长。
{"title":"POLÍTICAS COMERCIALES Y EXPORTACIONES AGRÍCOLAS DEL ECUADOR. PERIODO 2010-2016","authors":"Doris Nataly Gallegos Santillán, Sayuri Adriana Piguave Hinojoza","doi":"10.15381/QUIPU.V27I53.15982","DOIUrl":"https://doi.org/10.15381/QUIPU.V27I53.15982","url":null,"abstract":"Objetivo: Estudiar las políticas comerciales aplicadas en el Ecuador, durante el periodo 2010 – 2016; para determinar la incidencia de estas políticas en el comportamiento de las exportaciones agrícolas. Método: Se utilizó el método análitico – sintético, teniendo como base las fuentes primarias, secundarias y las teóricas, que permitieron analizar el comportamiento de las exportaciones y de las políticas comerciales. Resultados: En ese lapso de tiempo, la balanza comercial de los productos tradicionales y los no petroleros, registró un comportamiento ascendente, por el precio; pero, en ciertos espacios disminuyó, por la coyuntura mundial. Conclusiones: Las políticas de comercio exterior aplicadas en el Ecuador, entre el 2010 y el 2016, no han sido efectivas para ampliar los mercados de los productos agrícolas y para una reactivación productiva, puesto que las exportaciones dependen en gran medida de factores tanto endógenos como exógenos, lo que impide el logro de un crecimiento económico sostenido. ","PeriodicalId":33916,"journal":{"name":"Quipukamayoc","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-04-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"48535336","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
FRENTE AL CAMBIO DE PARADIGMA EN EL MERCOSUR: UNA RECAPITULACIÓN DE SUS ÚLTIMOS VEINTE AÑOS 面对南方共同市场的范式转变:过去20年的回顾
Pub Date : 2019-04-16 DOI: 10.15381/QUIPU.V27I53.15981
Priscila Castañeda Oré, J. Villarreal
Objetivo: Este documento comprende la revisión bibliográfica de las relaciones políticas y comerciales a intramuros y extramuros del Mercosur (tanto en relación con sus miembros como respecto a sus socios comerciales), desde su génesis hasta las postrimerías del gobierno de Dilma Roussef y Cristina Kirchner. En ese sentido, se intentará evidenciar cuan provechoso pudo haber resultado que tanto Argentina como los demás socios del bloque, adscribieran a la estrategia geopolítica en virtud de la cual, el socio mayor del bloque, Brasil, rigió su estrategia político-comercial con el bloque desde los inicios de este hasta la conclusión del gobierno de referencia. Método: Análisis descriptivo en función de revisión bibliográfica dirigida al análisis de las estrategias políticas y comerciales adoptadas por los países miembros del Mercosur. Se ponderó, preeminentemente, el examen de la política económica de Brasil y, en menor medida, de la Argentina, desde que los mentados constituyen las principales economías del esquema de integración de referencia. Resultados: Los resultados evidencian que la estrategia adoptada por Brasil, propia de un global trader pero con priorización del interés nacional, tuvo efectos positivos no solo a nivel comercial, sino también a nivel político; mientras que los demás países del bloque basaron sus estrategias en intereses económicos poco definidos e inestables, según la administración de turno, cuyas implicancias debilitan la cooperación. Conclusión: Se sostendrá en el presente trabajo que el no haber seguido la estrategia brasileña, por parte de los miembros menores del Mercosur, constituyó un error de carácter económico y político.
目的:本文件包括对南方共同市场内部和外部政治和贸易关系(包括其成员和贸易伙伴)的文献综述,从其起源到迪尔玛·罗塞夫和克里斯蒂娜·基什内尔政府的后期。在这方面,将试图证明如何检查结果可能因此阿根廷和其他合作伙伴,adscribieran阵营所地缘政治战略集团首席合作伙伴,巴西,《其战略político-comercial块起自这结论参照政府为止。方法:基于文献综述的描述性分析,旨在分析南方共同市场成员国所采取的政治和商业战略。对巴西经济政策的审查占主导地位,对阿根廷经济政策的审查也占次要地位,因为这些国家是参考一体化计划的主要经济体。结果:结果表明,巴西采取的战略,典型的全球贸易商,但优先考虑国家利益,不仅在商业层面,而且在政治层面产生了积极的影响;与此同时,根据现任政府的说法,欧盟其他国家的战略基于不明确和不稳定的经济利益,其影响削弱了合作。结论:本文认为,南方共同市场较小成员国未能遵循巴西的战略是一个经济和政治错误。
{"title":"FRENTE AL CAMBIO DE PARADIGMA EN EL MERCOSUR: UNA RECAPITULACIÓN DE SUS ÚLTIMOS VEINTE AÑOS","authors":"Priscila Castañeda Oré, J. Villarreal","doi":"10.15381/QUIPU.V27I53.15981","DOIUrl":"https://doi.org/10.15381/QUIPU.V27I53.15981","url":null,"abstract":"Objetivo: Este documento comprende la revisión bibliográfica de las relaciones políticas y comerciales a intramuros y extramuros del Mercosur (tanto en relación con sus miembros como respecto a sus socios comerciales), desde su génesis hasta las postrimerías del gobierno de Dilma Roussef y Cristina Kirchner. En ese sentido, se intentará evidenciar cuan provechoso pudo haber resultado que tanto Argentina como los demás socios del bloque, adscribieran a la estrategia geopolítica en virtud de la cual, el socio mayor del bloque, Brasil, rigió su estrategia político-comercial con el bloque desde los inicios de este hasta la conclusión del gobierno de referencia. Método: Análisis descriptivo en función de revisión bibliográfica dirigida al análisis de las estrategias políticas y comerciales adoptadas por los países miembros del Mercosur. Se ponderó, preeminentemente, el examen de la política económica de Brasil y, en menor medida, de la Argentina, desde que los mentados constituyen las principales economías del esquema de integración de referencia. Resultados: Los resultados evidencian que la estrategia adoptada por Brasil, propia de un global trader pero con priorización del interés nacional, tuvo efectos positivos no solo a nivel comercial, sino también a nivel político; mientras que los demás países del bloque basaron sus estrategias en intereses económicos poco definidos e inestables, según la administración de turno, cuyas implicancias debilitan la cooperación. Conclusión: Se sostendrá en el presente trabajo que el no haber seguido la estrategia brasileña, por parte de los miembros menores del Mercosur, constituyó un error de carácter económico y político.","PeriodicalId":33916,"journal":{"name":"Quipukamayoc","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-04-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"45163117","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
ELEMENTOS DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN CONTABLE EFECTIVO 有效会计信息系统的要素
Pub Date : 2019-04-16 DOI: 10.15381/QUIPU.V27I53.15988
Arturo Torres Gallardo
Los sistemas de información contable, sean estos sistemas manuales o computarizados, determinan que el nivel de acoplamiento e interacción es una tarea crucial en la etapa del análisis si se desea diseñar un sistema de información contable que luego de su implementación, resulte efectivo. Identificamos los principales componentes del sistema de información contable, tales como; el giro de negocio, los procesos de negocio, las normas técnico-contables, el plan de cuentas, el personal, las políticas contables, el organigrama, el patrón de operaciones, el manual de funciones, el manual de procedimientos contables, los libros o sistema de registros contables, los formularios o formatos o documentación, el control interno, el software, el hardware, los reportes e informes financieros. Los principales componentes, tanto internos como los del entorno, están en permanente interacción y constituyen fuerzas que interactúan con la organización afectando directamente la operatividad del sistema de información contable. Aunque no representan la totalidad de ellos, ni tienen la misma relevancia en todo tipo de empresa, pero el nivel de acoplamiento entre ellos es muy importante y afecta directamente la información contable.
会计信息系统,无论是手工的还是计算机化的,如果要设计一个实施后有效的会计信息系统,那么耦合和交互的水平是分析阶段的关键任务。我们确定会计信息系统的主要组成部分,例如;转变、业务流程、业务规则técnico-contables,个人帐户,计划的会计政策、组织结构图、手动模式操作,功能,会计程序手册、书籍或表格格式或会计记录、系统文件、内部控制、软件、硬件、报告和财务报表。内部和环境的主要组成部分不断相互作用,并构成与组织相互作用的力量,直接影响会计信息系统的运作。虽然它们不能代表所有这些公司,也不能在所有类型的公司中具有相同的相关性,但它们之间的耦合程度是非常重要的,并直接影响会计信息。
{"title":"ELEMENTOS DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN CONTABLE EFECTIVO","authors":"Arturo Torres Gallardo","doi":"10.15381/QUIPU.V27I53.15988","DOIUrl":"https://doi.org/10.15381/QUIPU.V27I53.15988","url":null,"abstract":"Los sistemas de información contable, sean estos sistemas manuales o computarizados, determinan que el nivel de acoplamiento e interacción es una tarea crucial en la etapa del análisis si se desea diseñar un sistema de información contable que luego de su implementación, resulte efectivo. Identificamos los principales componentes del sistema de información contable, tales como; el giro de negocio, los procesos de negocio, las normas técnico-contables, el plan de cuentas, el personal, las políticas contables, el organigrama, el patrón de operaciones, el manual de funciones, el manual de procedimientos contables, los libros o sistema de registros contables, los formularios o formatos o documentación, el control interno, el software, el hardware, los reportes e informes financieros. Los principales componentes, tanto internos como los del entorno, están en permanente interacción y constituyen fuerzas que interactúan con la organización afectando directamente la operatividad del sistema de información contable. Aunque no representan la totalidad de ellos, ni tienen la misma relevancia en todo tipo de empresa, pero el nivel de acoplamiento entre ellos es muy importante y afecta directamente la información contable.","PeriodicalId":33916,"journal":{"name":"Quipukamayoc","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-04-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42929145","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 3
EL CAPITAL RELACIONAL Y LA CAPACIDAD INNOVADORA 关系资本与创新能力
Pub Date : 2019-01-01 DOI: 10.15381/QUIPU.V27I53.15992
Quevedo Alejos, María Isabel
El estudio aborda la importancia del capital relacional y la capacidad innovadora, fuentes de ventaja competitiva. El capital relacional representa el conocimiento incorporado a la empresa producto de sus relaciones externas con los clientes, proveedores, competidores, alianzas, entre otros, permitiendo de esta manera generar un nuevo conocimiento que resulta ser superior, debido a que es producto de la combinación del conocimiento propio de la empresa y el de su entorno, lo cual favorece a la innovación porque el conocimiento es un recurso imprescindible.  La innovación es concebida como un proceso dinámico a través del cual, se realizan actividades, se desarrollan vínculos con el exterior y capacidades, para aprovechar el conocimiento con el propósito de mejorar los resultados y lograr una ventaja competitiva. La capacidad innovadora representa la habilidad de la empresa, que, a través de nuevas formas innovadoras, teniendo en cuenta los recursos del mercado y aprovechando los propios, permite crear nuevos productos, procesos o nuevas formas de organización y mercadotecnia, respondiendo de ésta manera a los entornos cambiantes. El conocimiento es esencial para la capacidad innovadora y el capital relacional resulta estratégico porque facilita el intercambio del conocimiento.
本研究探讨了关系资本和创新能力作为竞争优势来源的重要性。关系资本占知识纳入公司产品的对外关系与客户、供应商、竞争者、伙伴关系等,从而允许生成一个新的碰巧是上司,因为知识是知识的结合产品和公司本身的环境,从而有利于创新,因为知识资源至关重要。创新被认为是一个动态的过程,通过这个过程进行活动,发展与外部和能力的联系,利用知识,以改善结果和获得竞争优势。创新能力代表公司的能力,通过新的创新形式,考虑到市场资源并利用自己的资源,允许创造新的产品、流程或新的组织和营销形式,从而对不断变化的环境作出反应。知识是创新能力的关键,关系资本是战略性的,因为它促进了知识的交换。
{"title":"EL CAPITAL RELACIONAL Y LA CAPACIDAD INNOVADORA","authors":"Quevedo Alejos, María Isabel","doi":"10.15381/QUIPU.V27I53.15992","DOIUrl":"https://doi.org/10.15381/QUIPU.V27I53.15992","url":null,"abstract":"El estudio aborda la importancia del capital relacional y la capacidad innovadora, fuentes de ventaja competitiva. El capital relacional representa el conocimiento incorporado a la empresa producto de sus relaciones externas con los clientes, proveedores, competidores, alianzas, entre otros, permitiendo de esta manera generar un nuevo conocimiento que resulta ser superior, debido a que es producto de la combinación del conocimiento propio de la empresa y el de su entorno, lo cual favorece a la innovación porque el conocimiento es un recurso imprescindible.  La innovación es concebida como un proceso dinámico a través del cual, se realizan actividades, se desarrollan vínculos con el exterior y capacidades, para aprovechar el conocimiento con el propósito de mejorar los resultados y lograr una ventaja competitiva. La capacidad innovadora representa la habilidad de la empresa, que, a través de nuevas formas innovadoras, teniendo en cuenta los recursos del mercado y aprovechando los propios, permite crear nuevos productos, procesos o nuevas formas de organización y mercadotecnia, respondiendo de ésta manera a los entornos cambiantes. El conocimiento es esencial para la capacidad innovadora y el capital relacional resulta estratégico porque facilita el intercambio del conocimiento.","PeriodicalId":33916,"journal":{"name":"Quipukamayoc","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"66900108","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
期刊
Quipukamayoc
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1