María de la Paz Barboza-Argüello, Adriana Benavides-Lara
Objetivo. El objetivo de este estudio fue identificar la tendencia de los diferentes tipos de defectos congénitos en la tasa de mortalidad infantil y neonatal en Costa Rica durante el período 2010-2018 con respecto al primer período 2000-2009.Métodos. Se realizó un análisis de estadísticas vitales. La fuente de información fue el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos de Costa Rica, mediante su sistema de acceso público y consulta en línea, se consultó la base de defunciones por causa y la base de nacimientos para el período 2000-2018. Las causas de defunción por defectos congénitos se agruparon por sistemas, además se seleccionaron los defectos de mayor mortalidad en el periodo de estudio para su análisis específico. Para describir el comportamiento de la mortalidad infantil por defectos congénitos de 2010-2018 con respecto al decenio anterior, se calcularon tasas de mortalidad infantil y neonatal para los períodos 2000-2009 y 2010-2018 con su respectivo intervalo de confianza (IC95%). Se construyó un modelo de regresión Poisson Log lineal para cada grupo de defectos congénitos y para los defectos específicos seleccionados, tomando como factor de ajuste los subperíodos comparados. Se estimaron razones de prevalencias y se compararon mediante chi cuadrado de Wald usando como base el período 2000-2009. Resultados. En las últimas dos décadas, los defectos congénitos causaron 29% a 38% de la mortalidad infantil general. La tasa de mortalidad infantil por defectos congénitos durante 2000-2009 fue 3,19 (IC95%: 3,1-3,3) y descendió significativamente a 2,97 (IC95%: 2,8-3,1) en el período 2010-2018. Esta disminución se dio a expensas de la afectación de los sistemas circulatorio y digestivo. Al analizar la mortalidad infantil por defectos congénitos específicos, se demostró una disminución significativa únicamente en espina bífida y algunos defectos cardiacos: transposición de grandes arterias, defecto septal ventricular, coartación aorta y otras anomalías cardiacas no especificadas. La tasa de mortalidad neonatal por defectos congénitos no varió significativamente entre los períodos comparados, en 2000-2009 fue 2,13 (IC95%: 2,0-2,2) y 2,17 (IC95%: 2,1-2,3) en 2010-2018. El único grupo de defectos congénitos que presentó una disminución significativa en la tasa de mortalidad neonatal en la última década fue el sistema circulatorio. Conclusiones. En la última década se presentó una disminución significativa de la tasa de mortalidad infantil por defectos congénitos. Este descenso obedeció principalmente a una disminución significativa en las tasas de mortalidad infantil y neonatal por defectos cardiacos.
{"title":"Mortalidad infantil por defectos congénitos en Costa Rica: actualización 2010-2018","authors":"María de la Paz Barboza-Argüello, Adriana Benavides-Lara","doi":"10.51481/amc.v63i2.1185","DOIUrl":"https://doi.org/10.51481/amc.v63i2.1185","url":null,"abstract":"Objetivo. El objetivo de este estudio fue identificar la tendencia de los diferentes tipos de defectos congénitos en la tasa de mortalidad infantil y neonatal en Costa Rica durante el período 2010-2018 con respecto al primer período 2000-2009.Métodos. Se realizó un análisis de estadísticas vitales. La fuente de información fue el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos de Costa Rica, mediante su sistema de acceso público y consulta en línea, se consultó la base de defunciones por causa y la base de nacimientos para el período 2000-2018. Las causas de defunción por defectos congénitos se agruparon por sistemas, además se seleccionaron los defectos de mayor mortalidad en el periodo de estudio para su análisis específico. Para describir el comportamiento de la mortalidad infantil por defectos congénitos de 2010-2018 con respecto al decenio anterior, se calcularon tasas de mortalidad infantil y neonatal para los períodos 2000-2009 y 2010-2018 con su respectivo intervalo de confianza (IC95%). Se construyó un modelo de regresión Poisson Log lineal para cada grupo de defectos congénitos y para los defectos específicos seleccionados, tomando como factor de ajuste los subperíodos comparados. Se estimaron razones de prevalencias y se compararon mediante chi cuadrado de Wald usando como base el período 2000-2009. Resultados. En las últimas dos décadas, los defectos congénitos causaron 29% a 38% de la mortalidad infantil general. La tasa de mortalidad infantil por defectos congénitos durante 2000-2009 fue 3,19 (IC95%: 3,1-3,3) y descendió significativamente a 2,97 (IC95%: 2,8-3,1) en el período 2010-2018. Esta disminución se dio a expensas de la afectación de los sistemas circulatorio y digestivo. Al analizar la mortalidad infantil por defectos congénitos específicos, se demostró una disminución significativa únicamente en espina bífida y algunos defectos cardiacos: transposición de grandes arterias, defecto septal ventricular, coartación aorta y otras anomalías cardiacas no especificadas. La tasa de mortalidad neonatal por defectos congénitos no varió significativamente entre los períodos comparados, en 2000-2009 fue 2,13 (IC95%: 2,0-2,2) y 2,17 (IC95%: 2,1-2,3) en 2010-2018. El único grupo de defectos congénitos que presentó una disminución significativa en la tasa de mortalidad neonatal en la última década fue el sistema circulatorio. Conclusiones. En la última década se presentó una disminución significativa de la tasa de mortalidad infantil por defectos congénitos. Este descenso obedeció principalmente a una disminución significativa en las tasas de mortalidad infantil y neonatal por defectos cardiacos.","PeriodicalId":34324,"journal":{"name":"Acta Medica Costarricense","volume":null,"pages":null},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-10-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"41677161","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Ana María Alvarado-Valverde, Anna Ramírez-Montero, Jéssica Esquivel-González, Carlos Rodríguez-Rodríguez
Justificación: la radioterapia es esencial para el tratamiento del cáncer pediátrico. Almenos la mitad de los niños que requieren radioterapia van a necesitar sedación o anestesia.Es importante conocer las complicaciones potenciales asociadas con el uso repetitivo demedicamentos sedantes o anestésicos. El objetivo del estudio fue describir las característicasclínicas y epidemiológicas de los pacientes con diagnóstico de cáncer del Hospital Nacionalde Niños “Dr. Carlos Sáenz Herrera”, de la Caja Costarricense de Seguro Social, que recibieronsedación o anestesia durante su tratamiento con radioterapia externa en el período de enerodel 2016 a junio del 2019. Métodos: es un estudio observacional, descriptivo y retrospectivo de una serie de casos. Se incluyeron pacientes pediátricos con diagnóstico de cáncer, sometidos a tratamiento con radioterapia y que requirieron sedación o anestesia durante esa intervención. Las técnicasestadísticas utilizadas para las variables cualitativas fueron tablas de frecuencias simples y de asociación o contingencia; las variables cuantitativas se describen mediante estadígrafos detendencia central y posición, así como de variabilidad. Resultados: un total de 61 pacientes con diagnóstico de cáncer y que recibieron radioterapiafueron estudiados. El 57,4% de los pacientes fueron hombres. El 75% de los pacientes tenía 4,0 años o menos. La localización anatómica más frecuente del tumor fue en sistema nervioso central. Una minoría (14,5%) recibió como tratamiento único la radioterapia. El 75% de lospacientes recibió 30 o menos sesiones de tratamiento bajo sedación o anestesia. El propofol se suministró al 100,0% de los pacientes en todas las sesiones de tratamiento. El tiempo promediode sedación o anestesia fue de 67,9 ± 28,2 minutos. El 34,4% de los pacientes presentaron complicaciones respiratorias, cardiovasculares o ambas, en al menos una sesión de tratamiento. Conclusiones: en los pacientes pediátricos con cáncer quienes reciben tratamiento con radioterapia, fue requerido el uso de la sedación y anestesia principalmente en niños de corta edad; en general, las complicaciones de la radioterapia fueron transitorias y usualmente bien toleradas, sin presentar morbimortalidad. Como monoterapia, el propofol no mostró complicaciones asociadas; sin embargo, al adicionar otros fármacos sí se observaroncomplicaciones respiratorias y predominó la desaturación transitoria de oxígeno.
{"title":"Uso de la sedación y anestesia en los pacientes pediátricos sometidos a radioterapia.","authors":"Ana María Alvarado-Valverde, Anna Ramírez-Montero, Jéssica Esquivel-González, Carlos Rodríguez-Rodríguez","doi":"10.51481/amc.v63i1.1148","DOIUrl":"https://doi.org/10.51481/amc.v63i1.1148","url":null,"abstract":"Justificación: la radioterapia es esencial para el tratamiento del cáncer pediátrico. Almenos la mitad de los niños que requieren radioterapia van a necesitar sedación o anestesia.Es importante conocer las complicaciones potenciales asociadas con el uso repetitivo demedicamentos sedantes o anestésicos. El objetivo del estudio fue describir las característicasclínicas y epidemiológicas de los pacientes con diagnóstico de cáncer del Hospital Nacionalde Niños “Dr. Carlos Sáenz Herrera”, de la Caja Costarricense de Seguro Social, que recibieronsedación o anestesia durante su tratamiento con radioterapia externa en el período de enerodel 2016 a junio del 2019.\u0000Métodos: es un estudio observacional, descriptivo y retrospectivo de una serie de casos. Se incluyeron pacientes pediátricos con diagnóstico de cáncer, sometidos a tratamiento con radioterapia y que requirieron sedación o anestesia durante esa intervención. Las técnicasestadísticas utilizadas para las variables cualitativas fueron tablas de frecuencias simples y de asociación o contingencia; las variables cuantitativas se describen mediante estadígrafos detendencia central y posición, así como de variabilidad.\u0000Resultados: un total de 61 pacientes con diagnóstico de cáncer y que recibieron radioterapiafueron estudiados. El 57,4% de los pacientes fueron hombres. El 75% de los pacientes tenía 4,0 años o menos. La localización anatómica más frecuente del tumor fue en sistema nervioso central. Una minoría (14,5%) recibió como tratamiento único la radioterapia. El 75% de lospacientes recibió 30 o menos sesiones de tratamiento bajo sedación o anestesia. El propofol se suministró al 100,0% de los pacientes en todas las sesiones de tratamiento. El tiempo promediode sedación o anestesia fue de 67,9 ± 28,2 minutos. El 34,4% de los pacientes presentaron complicaciones respiratorias, cardiovasculares o ambas, en al menos una sesión de tratamiento.\u0000Conclusiones: en los pacientes pediátricos con cáncer quienes reciben tratamiento con radioterapia, fue requerido el uso de la sedación y anestesia principalmente en niños de corta edad; en general, las complicaciones de la radioterapia fueron transitorias y usualmente bien toleradas, sin presentar morbimortalidad. Como monoterapia, el propofol no mostró complicaciones asociadas; sin embargo, al adicionar otros fármacos sí se observaroncomplicaciones respiratorias y predominó la desaturación transitoria de oxígeno.","PeriodicalId":34324,"journal":{"name":"Acta Medica Costarricense","volume":null,"pages":null},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-07-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"44699530","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Boris Torres-Cuevas, Gloria Castillo-Lara, Sonia Hancco-Huillca
La fístula carótido yugular es una complicación inusual del proceder de colocación del catétervenoso central en la vena yugular interna. Esto puede tener serias consecuencias, tales comoinfecciones, embolismo y fallo cardíaco por sobrecarga de volumen, que requieren corrección.Reportamos el caso relativo a una paciente con fístula carótido yugular de 40 años de evoluciónsecundaria a la realización de un cateterismo en la vena yugular interna durante la infancia,con evolución natural sin complicaciones relativas a la fístula post cateterismo.
{"title":"Caso clínico: Fístula carótido-yugular: complicación inusual de cateterismo venoso central","authors":"Boris Torres-Cuevas, Gloria Castillo-Lara, Sonia Hancco-Huillca","doi":"10.51481/amc.v63i1.1155","DOIUrl":"https://doi.org/10.51481/amc.v63i1.1155","url":null,"abstract":"La fístula carótido yugular es una complicación inusual del proceder de colocación del catétervenoso central en la vena yugular interna. Esto puede tener serias consecuencias, tales comoinfecciones, embolismo y fallo cardíaco por sobrecarga de volumen, que requieren corrección.Reportamos el caso relativo a una paciente con fístula carótido yugular de 40 años de evoluciónsecundaria a la realización de un cateterismo en la vena yugular interna durante la infancia,con evolución natural sin complicaciones relativas a la fístula post cateterismo.","PeriodicalId":34324,"journal":{"name":"Acta Medica Costarricense","volume":null,"pages":null},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-07-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47027098","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Claudia Catarinella Gómez, Vanessa López Jara, Sheyla Araya Chavarría, M. Arias, Marietta Dailey Araya, M. L. E. Mora
Objetivo: analizar los resultados y evolución del programa de trasplante hepático del Hospital “Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia”, así como las complicaciones más frecuentes y características de las hepatopatías que llevaron a trasplante hepático. Métodos: esta es una investigación retrospectiva que involucra la revisión de expedientes clínicos de los pacientes que recibieron un trasplante de hígado entre los años 2009 y 2018 en el Hospital “Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia” en San José, Costa Rica. Se consideraron las siguientes variables categóricas o discontinuas: edad, sexo, nacionalidad, lugar de procedencia, manifestaciones de la hepatopatía, motivo del trasplante, curso clínico postrasplante, comorbilidades, medicamentos empleados, complicaciones, resultados relevantes de exámenes de gabinete y biopsias. Los cálculos estadísticos se llevaron a cabo con paquetes estadísticos STATA, empleando como umbral de significancia estadística un valor de p menor de 0,05. Resultados: la muestra estuvo compuesta de un total de 45 cirugías de trasplante hepático y 44 pacientes que requirieron trasplante de hígado entre abril de 2009 y agosto de 2018, provenientes principalmente de la provincia de San José. El promedio de edad al momento del trasplante para la muestra total fue de 51 años. La hepatopatía que más frecuentemente llevó a trasplante fue la cirrosis etílica, seguida por esteatohepatitis no alcohólica y cirrosiscriptogénica. Las complicaciones de la hepatopatía documentadas previo al trasplante: várices esofágicas, sangrado digestivo alto y síndrome hepatorenal. De los pacientes incluidos en el estudio fallecieron 10 en total, lo cual equivale a 22.7%. Conclusiones: la mortalidad observada en los casos de trasplante hepático analizados fue de 22,7%, la mayoría de los casos fueron llevados a trasplante por hepatopatía relacionada con cirrosis etílica, esteatohepatitis y cirrosis criptogénica.
{"title":"Serie de casos de trasplante hepático ortotópico del Hospital “Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia”","authors":"Claudia Catarinella Gómez, Vanessa López Jara, Sheyla Araya Chavarría, M. Arias, Marietta Dailey Araya, M. L. E. Mora","doi":"10.51481/amc.v63i1.1149","DOIUrl":"https://doi.org/10.51481/amc.v63i1.1149","url":null,"abstract":"Objetivo: analizar los resultados y evolución del programa de trasplante hepático del Hospital “Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia”, así como las complicaciones más frecuentes y características de las hepatopatías que llevaron a trasplante hepático.\u0000Métodos: esta es una investigación retrospectiva que involucra la revisión de expedientes clínicos de los pacientes que recibieron un trasplante de hígado entre los años 2009 y 2018 en el Hospital “Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia” en San José, Costa Rica. Se consideraron las siguientes variables categóricas o discontinuas: edad, sexo, nacionalidad, lugar de procedencia, manifestaciones de la hepatopatía, motivo del trasplante, curso clínico postrasplante, comorbilidades, medicamentos empleados, complicaciones, resultados relevantes de exámenes de gabinete y biopsias. Los cálculos estadísticos se llevaron a cabo con paquetes estadísticos STATA, empleando como umbral de significancia estadística un valor de p menor de 0,05.\u0000Resultados: la muestra estuvo compuesta de un total de 45 cirugías de trasplante hepático y 44 pacientes que requirieron trasplante de hígado entre abril de 2009 y agosto de 2018, provenientes principalmente de la provincia de San José. El promedio de edad al momento del trasplante para la muestra total fue de 51 años. La hepatopatía que más frecuentemente llevó a trasplante fue la cirrosis etílica, seguida por esteatohepatitis no alcohólica y cirrosiscriptogénica. Las complicaciones de la hepatopatía documentadas previo al trasplante: várices esofágicas, sangrado digestivo alto y síndrome hepatorenal. De los pacientes incluidos en el estudio fallecieron 10 en total, lo cual equivale a 22.7%.\u0000Conclusiones: la mortalidad observada en los casos de trasplante hepático analizados fue de 22,7%, la mayoría de los casos fueron llevados a trasplante por hepatopatía relacionada con cirrosis etílica, esteatohepatitis y cirrosis criptogénica.","PeriodicalId":34324,"journal":{"name":"Acta Medica Costarricense","volume":null,"pages":null},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-07-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42101860","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
D. Díaz, Aníbal Manuel Morillo Arqueros, Jaime Alberto Rincón González
Desde los primeros reportes de casos de neumonía de etiología desconocida ocurridos en Wuhan (China)1 y el descubrimiento de un nuevo betacoronavirus (SARS-CoV-2),2 la pandemia por COVID-19 ha reportado 33,785,178 casos confirmados, con un acumulado global de 1,010,147 muertes,3 poniendo en reto a los sistemas de salud. Dentro de este contexto, la atención médica del creciente número de pacientes afectados por esta enfermedad hapermitido el reconocimiento de un proceso fisiopatológico denominado “hipoxemia feliz” (HF) o hipoxemia silenciosa.4 La HF consiste en una disonancia entre la saturación de oxígeno (Sat. O2) sanguíneo anormalmente baja y la ausencia de síntomas de dificultad respiratoria en pacientes con COVID-19. 4 El reconocimiento temprano de la hipoxemia y la administración de oxígeno han demostrado reducir la mortalidad.5 Un monitoreo poblacional preventivo de la Sat. O2 permitiría un abordaje precoz de esta entidad patológica, reduciendo la morbimortalidad por COVID-19, sin embargo, en la actualidad, existen distintas posiciones al respecto.
{"title":"COVID-19, Hipoxemia feliz, oximetría de pulso","authors":"D. Díaz, Aníbal Manuel Morillo Arqueros, Jaime Alberto Rincón González","doi":"10.51481/amc.v63i1.1157","DOIUrl":"https://doi.org/10.51481/amc.v63i1.1157","url":null,"abstract":"Desde los primeros reportes de casos de neumonía de etiología desconocida ocurridos en Wuhan (China)1 y el descubrimiento de un nuevo betacoronavirus (SARS-CoV-2),2 la pandemia por COVID-19 ha reportado 33,785,178 casos confirmados, con un acumulado global de 1,010,147 muertes,3 poniendo en reto a los sistemas de salud. Dentro de este contexto, la atención médica del creciente número de pacientes afectados por esta enfermedad hapermitido el reconocimiento de un proceso fisiopatológico denominado “hipoxemia feliz” (HF) o hipoxemia silenciosa.4 La HF consiste en una disonancia entre la saturación de oxígeno (Sat. O2) sanguíneo anormalmente baja y la ausencia de síntomas de dificultad respiratoria en pacientes con COVID-19. 4 El reconocimiento temprano de la hipoxemia y la administración de oxígeno han demostrado reducir la mortalidad.5 Un monitoreo poblacional preventivo de la Sat. O2 permitiría un abordaje precoz de esta entidad patológica, reduciendo la morbimortalidad por COVID-19, sin embargo, en la actualidad, existen distintas posiciones al respecto.","PeriodicalId":34324,"journal":{"name":"Acta Medica Costarricense","volume":null,"pages":null},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-07-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"46456672","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Hemos atravesado días difíciles, meses confusos y convulsos; pero en medio de la oscuridad emerge como una luz potente y orientadora, el otorgamiento del Premio Nacional de Valores al Dr. Carlos de Céspedes Montealegre, ilustre miembro de nuestro Colegio de Médicos y Cirujanos, de la Academia Nacional de Medicina y del Comité Editorial de Acta Médica Costarricense.
{"title":"Valores relucientes en la oscuridad Carlos de Céspedes Montealegre Premio Nacional de Valores 2020","authors":"O. Arguedas","doi":"10.51481/amc.v63i1.1143","DOIUrl":"https://doi.org/10.51481/amc.v63i1.1143","url":null,"abstract":"Hemos atravesado días difíciles, meses confusos y convulsos; pero en medio de la oscuridad emerge como una luz potente y orientadora, el otorgamiento del Premio Nacional de Valores al Dr. Carlos de Céspedes Montealegre, ilustre miembro de nuestro Colegio de Médicos y Cirujanos, de la Academia Nacional de Medicina y del Comité Editorial de Acta Médica Costarricense.","PeriodicalId":34324,"journal":{"name":"Acta Medica Costarricense","volume":null,"pages":null},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-07-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"43383307","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Azálea Espinoza-Aguirre, Romain Fantin, Cristina Barboza-Solís, Abraham Salinas-Miranda
Objetivo: identificar factores asociados al conocimiento sobre el tabaco y los riesgos de suconsumo basados en la “Encuesta global de tabaquismo en adultos” realizada en Costa Ricadurante el 2015. Métodos: estudio epidemiológico, observacional de tipo transversal con representación nacional (n = 8 607). Con la base de datos de la “Encuesta global de tabaquismo en adultos”, se diseñó un modelo de ecuaciones estructurales y se construyó la variable latente: conocimientos.Como determinantes del conocimiento se usaron las variables: sociodemográficas, económicas,fumado, cesación, exposición a la publicidad y a la información sobre los peligros de fumar incluidas en la encuesta. Resultados: el conocimiento sobre el tabaco y los riesgos del consumo aumentó con la edad,fue superior en hombres y en zonas urbanas. Los fumadores tuvieron menos conocimientossobre el fumado pasivo y más sobre enfermedades. Conclusiones: la Encuesta global de tabaquismo en adultos permitió medir el nivelde conocimiento sobre los riesgos asociados al tabaco y estudiar sus determinantessocioeconómicos.
{"title":"Conocimientos sobre tabaco y sus riesgos a la salud en Costa Rica: un análisis estructural","authors":"Azálea Espinoza-Aguirre, Romain Fantin, Cristina Barboza-Solís, Abraham Salinas-Miranda","doi":"10.51481/amc.v63i1.1151","DOIUrl":"https://doi.org/10.51481/amc.v63i1.1151","url":null,"abstract":"Objetivo: identificar factores asociados al conocimiento sobre el tabaco y los riesgos de suconsumo basados en la “Encuesta global de tabaquismo en adultos” realizada en Costa Ricadurante el 2015.\u0000Métodos: estudio epidemiológico, observacional de tipo transversal con representación nacional (n = 8 607). Con la base de datos de la “Encuesta global de tabaquismo en adultos”, se diseñó un modelo de ecuaciones estructurales y se construyó la variable latente: conocimientos.Como determinantes del conocimiento se usaron las variables: sociodemográficas, económicas,fumado, cesación, exposición a la publicidad y a la información sobre los peligros de fumar incluidas en la encuesta.\u0000Resultados: el conocimiento sobre el tabaco y los riesgos del consumo aumentó con la edad,fue superior en hombres y en zonas urbanas. Los fumadores tuvieron menos conocimientossobre el fumado pasivo y más sobre enfermedades.\u0000Conclusiones: la Encuesta global de tabaquismo en adultos permitió medir el nivelde conocimiento sobre los riesgos asociados al tabaco y estudiar sus determinantessocioeconómicos.","PeriodicalId":34324,"journal":{"name":"Acta Medica Costarricense","volume":null,"pages":null},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-07-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"48387932","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Una vez que el estudiante de Medicina aprende lo normal y lo patológico del cuerpo humano, debe avanzar a la parte más difícil: cómo ejecutar el acto médico. Primero debe abordar al ser humano enfermo, ganarse su confianza, escoger y secuenciar las preguntas para ir armando una presunción diagnóstica. Viene después un ritual en el cual el paciente permite ser explorado, expone su cuerpo y sus más íntimos rincones a un desconocido que necesita tocar, no solo su abdomen, o sus extremidades, sino sus senos, vagina y muchas veces hasta su ano y recto. Ambas fases constituyen un verdadero arte.
{"title":"La transformación del acto médico","authors":"Carlos Salazar-Vargas","doi":"10.51481/amc.v63i1.1156","DOIUrl":"https://doi.org/10.51481/amc.v63i1.1156","url":null,"abstract":"Una vez que el estudiante de Medicina aprende lo normal y lo patológico del cuerpo humano, debe avanzar a la parte más difícil: cómo ejecutar el acto médico.\u0000Primero debe abordar al ser humano enfermo, ganarse su confianza, escoger y secuenciar las preguntas para ir armando una presunción diagnóstica. Viene después un ritual en el cual el paciente permite ser explorado, expone su cuerpo y sus más íntimos rincones a un desconocido que necesita tocar, no solo su abdomen, o sus extremidades, sino sus senos, vagina y muchas veces hasta su ano y recto. Ambas fases constituyen un verdadero arte.","PeriodicalId":34324,"journal":{"name":"Acta Medica Costarricense","volume":null,"pages":null},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-07-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"43616429","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Justificación y objetivo: la litiasis renal se debe a la precipitación de cristales por un desequilibrio en la orina entre sustancias promotoras y las sustancias inhibitorias. Es una patología con una prevalencia entre 2-10% en la población pediátrica, con una incidencia que ha aumentado en los últimos 25 años; razón por la cual este estudio pretende conocer la prevalencia, las manifestaciones clínicas y metabólicas de la litiasis renal en la población pediátrica del Hospital Nacional de Niños de Costa Rica. Métodos: Es un estudio retrospectivo, descriptivo y observacional, mediante la revisión de expedientes de pacientes menores a 18 años con el diagnóstico de litiasis renal, atendidos en el Hospital Nacional de Niños, en el periodo comprendido entre enero del año 2000 al 2018. Resultados: se incluyeron un total de 106 pacientes. El 57,5% hombres, la edad promedio al diagnóstico de 6,6 ± 3,8 años; la frecuencia de casos se ha incrementado en 5,5 veces en los últimos 5 años. Factores de riesgo detectados: anormalidades del tracto urinario 22,6% y antecedentes familiares de litiasis 17,9%. El análisis metabólico mostró un gasto urinario bajo en el 74,3%, hiperfosfaturia en un 43,2%, hipomagnesuria 39,2% e hipercalciuria 37,8%. Etiologías determinadas: metabólica 54,7%, malformaciones de las vías urinarias 16% e idiopática en un 30,9%. La litotricia intracorpórea se aplicó en un 61,2%. La recidiva se observó en el 28,5% de los casos, se encontró relación entre la incidencia de recidiva con el tamaño del lito (p = 0,001) y el tratamiento quirúrgico. (p = 0,010). Conclusiones: Existe un aumento en la frecuencia de casos de litiasis pediátrica con una etiología multifactorial en el Hospital Nacional de Niños de Costa Rica.
{"title":"Litiasis renal en niños","authors":"Gloriana Chacón-Retana, S. Rojas","doi":"10.51481/amc.v63i1.1150","DOIUrl":"https://doi.org/10.51481/amc.v63i1.1150","url":null,"abstract":"Justificación y objetivo: la litiasis renal se debe a la precipitación de cristales por un desequilibrio en la orina entre sustancias promotoras y las sustancias inhibitorias. Es una patología con una prevalencia entre 2-10% en la población pediátrica, con una incidencia que ha aumentado en los últimos 25 años; razón por la cual este estudio pretende conocer la prevalencia, las manifestaciones clínicas y metabólicas de la litiasis renal en la población pediátrica del Hospital Nacional de Niños de Costa Rica.\u0000Métodos: Es un estudio retrospectivo, descriptivo y observacional, mediante la revisión de expedientes de pacientes menores a 18 años con el diagnóstico de litiasis renal, atendidos en el Hospital Nacional de Niños, en el periodo comprendido entre enero del año 2000 al 2018.\u0000Resultados: se incluyeron un total de 106 pacientes. El 57,5% hombres, la edad promedio al diagnóstico de 6,6 ± 3,8 años; la frecuencia de casos se ha incrementado en 5,5 veces en los últimos 5 años. Factores de riesgo detectados: anormalidades del tracto urinario 22,6% y antecedentes familiares de litiasis 17,9%. El análisis metabólico mostró un gasto urinario bajo en el 74,3%, hiperfosfaturia en un 43,2%, hipomagnesuria 39,2% e hipercalciuria 37,8%. Etiologías determinadas: metabólica 54,7%, malformaciones de las vías urinarias 16% e idiopática en un 30,9%. La litotricia intracorpórea se aplicó en un 61,2%. La recidiva se observó en el 28,5% de los casos, se encontró relación entre la incidencia de recidiva con el tamaño del lito (p = 0,001) y el tratamiento quirúrgico. (p = 0,010).\u0000Conclusiones: Existe un aumento en la frecuencia de casos de litiasis pediátrica con una etiología multifactorial en el Hospital Nacional de Niños de Costa Rica.","PeriodicalId":34324,"journal":{"name":"Acta Medica Costarricense","volume":null,"pages":null},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-07-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47041393","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Objetivo: analizar la susceptibilidad de N. dimidiatum ante el efecto combinado de itraconazol y terbinafina. Métodos: se determinó la concentración mínima inhibitoria y la concentración inhibitoria fraccionada in vitro, mediante el método del tablero de ajedrez, a 15 aislamientos clínicos provenientes de onicomicosis de diferentes pacientes, todos positivos por N. dimidiatum. Se prepararon ensayos por duplicado con diluciones combinadas de los antifúngicos y se evaluó el efecto de ambos fármacos. Resultados: la concentración mínima inhibitoria promedio de solo itraconazol aplicado a los aislamientos fue de 30,83 μg/mL y de 4,49 μg/mL combinado con terbinafina. La concentración mínima inhibitoria promedio de solo terbinafina fue de 0,33 μg/mL y de 0,07 μg/mL combinada con itraconazol. Hay diferencias estadísticamente significativas entre las concentraciones mínimas inhibitorias promedio de los antifúngicos analizados en solitario respecto de las concentraciones mínimas inhibitorias combinadas; para itraconazol (t = 2,958; gl = 14; p = 0,01) y (t = 4,721; gl = 14; p < 0,001) para terbinafina. El uso combinado evidenció 40 % de sinergismo. Conclusiones: la combinación itraconazol-terbinafina presentó un efecto sinérgico total para inhibir el crecimiento de N. dimidiatum; esto ofrece una alternativa terapéutica en el tratamiento de las onicomicosis.
{"title":"Actividad combinada de itraconazol y terbinafina sobre aislamientos clínicos de Neoscytalidium dimidiatum","authors":"Armando Acosta-Zamora, Daniela Jaikel-Víquez","doi":"10.51481/amc.v63i1.1152","DOIUrl":"https://doi.org/10.51481/amc.v63i1.1152","url":null,"abstract":"Objetivo: analizar la susceptibilidad de N. dimidiatum ante el efecto combinado de itraconazol y terbinafina.\u0000Métodos: se determinó la concentración mínima inhibitoria y la concentración inhibitoria fraccionada in vitro, mediante el método del tablero de ajedrez, a 15 aislamientos clínicos provenientes de onicomicosis de diferentes pacientes, todos positivos por N. dimidiatum. Se prepararon ensayos por duplicado con diluciones combinadas de los antifúngicos y se evaluó el efecto de ambos fármacos.\u0000Resultados: la concentración mínima inhibitoria promedio de solo itraconazol aplicado a los aislamientos fue de 30,83 μg/mL y de 4,49 μg/mL combinado con terbinafina. La concentración mínima inhibitoria promedio de solo terbinafina fue de 0,33 μg/mL y de 0,07 μg/mL combinada con itraconazol. Hay diferencias estadísticamente significativas entre las concentraciones mínimas inhibitorias promedio de los antifúngicos analizados en solitario respecto de las concentraciones mínimas inhibitorias combinadas; para itraconazol (t = 2,958; gl = 14; p = 0,01) y (t = 4,721; gl = 14; p < 0,001) para terbinafina. El uso combinado evidenció 40 % de sinergismo.\u0000Conclusiones: la combinación itraconazol-terbinafina presentó un efecto sinérgico total para inhibir el crecimiento de N. dimidiatum; esto ofrece una alternativa terapéutica en el tratamiento de las onicomicosis.","PeriodicalId":34324,"journal":{"name":"Acta Medica Costarricense","volume":null,"pages":null},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-07-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47894215","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}