首页 > 最新文献

Revista PSIDIAL: Psicología y Diálogo de Saberes. ISSN: 2806-5972最新文献

英文 中文
Optimismo y resiliencia como factores protectores ante vivencias negativas en estudiantes universitarios 乐观和复原力是抵御大学生负面经历的保护因素
Pub Date : 2023-06-30 DOI: 10.33936/psidial.v2i1.5471
Diego Daniel Díaz-Guerra, Marena de la Caridad Hernández Lugo
Durante la juventud, en la vida universitaria y producto de las mismas exigencias de este contexto, son frecuentes vivencias emocionalmente negativas. El optimismo y la resiliencia constituyen factores protectores que predicen la ausencia de estas vivencias, ya que refieren a estilos de afrontamiento adaptativos ante situaciones estresantes. El objetivo de esta investigación fue demostrar el papel protector del optimismo y la resiliencia frente a las vivencias negativas en una muestra de estudiantes universitarios. Se llevó a cabo un estudio transversal de alcance explicativo en una muestra de 100 estudiantes universitarios a los que se aplicó el autorreporte vivencial, el test de optimismo reducido y la escala reducida de resiliencia. Se obtuvieron resultados que indican el papel predictor del optimismo ante las vivencias negativas depresivas, de ira-disgusto-rechazo, y de ansiedad-miedo. Por otro lado, se encontró que la ansiedad predice significativamente las vivencias negativas de ansiedad-miedo. Al igual que en investigaciones anteriores, resulta de suma importancia el estudio del optimismo y la resiliencia como factores protectores de la salud mental en estudiantes universitarios. Potenciar el desarrollo de altos niveles de optimismo y resiliencia podría ser un factor protector ante situaciones emocionalmente negativas en estudiantes universitarios.
在青年时期和大学生活中,由于这种环境的要求,经常会出现负面情绪体验。乐观和抗挫折能力是预测不出现这些经历的保护性因素,因为它们指的是在压力情况下的适应性应对方式。本研究的目的是在一个大学生样本中证明乐观和复原力对负面经历的保护作用。研究人员对 100 名大学生样本进行了解释性横断面研究,并对他们进行了经历自我报告、降低乐观测试和降低复原力量表测试。研究结果表明,面对抑郁、愤怒-厌恶-拒绝和焦虑-恐惧等负面体验,乐观情绪具有预测作用。另一方面,研究发现焦虑能显著预测负面的焦虑-恐惧体验。与以往的研究一样,研究作为大学生心理健康保护因素的乐观情绪和复原力至关重要。培养高水平的乐观主义和复原力可以成为大学生抵御负面情绪的保护因素。
{"title":"Optimismo y resiliencia como factores protectores ante vivencias negativas en estudiantes universitarios","authors":"Diego Daniel Díaz-Guerra, Marena de la Caridad Hernández Lugo","doi":"10.33936/psidial.v2i1.5471","DOIUrl":"https://doi.org/10.33936/psidial.v2i1.5471","url":null,"abstract":"Durante la juventud, en la vida universitaria y producto de las mismas exigencias de este contexto, son frecuentes vivencias emocionalmente negativas. El optimismo y la resiliencia constituyen factores protectores que predicen la ausencia de estas vivencias, ya que refieren a estilos de afrontamiento adaptativos ante situaciones estresantes. El objetivo de esta investigación fue demostrar el papel protector del optimismo y la resiliencia frente a las vivencias negativas en una muestra de estudiantes universitarios. Se llevó a cabo un estudio transversal de alcance explicativo en una muestra de 100 estudiantes universitarios a los que se aplicó el autorreporte vivencial, el test de optimismo reducido y la escala reducida de resiliencia. Se obtuvieron resultados que indican el papel predictor del optimismo ante las vivencias negativas depresivas, de ira-disgusto-rechazo, y de ansiedad-miedo. Por otro lado, se encontró que la ansiedad predice significativamente las vivencias negativas de ansiedad-miedo. Al igual que en investigaciones anteriores, resulta de suma importancia el estudio del optimismo y la resiliencia como factores protectores de la salud mental en estudiantes universitarios. Potenciar el desarrollo de altos niveles de optimismo y resiliencia podría ser un factor protector ante situaciones emocionalmente negativas en estudiantes universitarios.","PeriodicalId":345735,"journal":{"name":"Revista PSIDIAL: Psicología y Diálogo de Saberes. ISSN: 2806-5972","volume":"4 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139366304","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Ansiedad: Sintomatología, prevalencia y riesgo en los músicos afiliados a la Casa de la Cultura Ecuatoriana de Manabí 焦虑:manabi厄瓜多尔文化之家成员音乐家的症状、患病率和风险
Pub Date : 2023-01-15 DOI: 10.33936/psidial.v2i1.4967
Jorge Daniel Mera García, María Leonila García Cedeño
La presente investigación va dirigida a todo el púbico que quiera tener una mirada más precisa del contexto portovejense en los artistas, ya que tuvo como objetivo determinar los niveles de ansiedad en la población de músicos afiliados a La Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión del Núcleo de Manabí (CCE), siendo cuantitativo y de tipo descriptivo. El instrumento que se aplicó fue el inventario de Beck para la ansiedad. El cuestionario consta de 21 preguntas, proporcionando un rango de puntuación entre 0 y 63. El Inventario de Ansiedad de Beck es una herramienta útil para valorar los síntomas somáticos de ansiedad, tanto en desórdenes de ansiedad como en cuadros depresivos. La población de la presente investigación estuvo conformada por 100 músicos de la CCE de Manabí. Con esto se llegó a la conclusión de que, a pesar de presentar síntomas y signos fisiológicos, tales como dolor de cabeza, palpitaciones, miedo a perder el control y demás que son muy característicos de la ansiedad, que se reflejaban de forma casi nula y leve en la encuesta, los músicos de la ciudad, afiliados, no se encuentran con niveles de ansiedad. No obstante, es necesaria la continuidad de seguir realizando este tipo de estudios con determinada frecuencia debido a la alta posibilidad de que emerjan estados negativos que afecten la salud mental.
本研究将给整个公共希望能够更精确地一眼portovejense背景的艺术家,因为目标是确定人口焦虑水平的乐队成员的房子从厄瓜多尔文化核心本杰明carrion manabi(,美国疾病控制与预防中心)作为定量和叙事类型。本研究采用贝克焦虑量表(Beck ank量表)作为研究工具。该问卷由21个问题组成,得分范围在0到63之间。贝克焦虑量表是评估焦虑障碍和抑郁症状的躯体焦虑症状的有用工具。这项研究的对象是来自manabi的100名音乐家。由此得出的结论是,尽管生理体征和症状,如头痛、心悸,害怕自己失去控制和其他特征非常焦虑、几乎无效的轻微的调查中,音乐家、会员,没有面临的焦虑水平。然而,由于出现影响心理健康的负面状态的可能性很高,因此有必要以一定的频率继续进行这类研究。
{"title":"Ansiedad: Sintomatología, prevalencia y riesgo en los músicos afiliados a la Casa de la Cultura Ecuatoriana de Manabí","authors":"Jorge Daniel Mera García, María Leonila García Cedeño","doi":"10.33936/psidial.v2i1.4967","DOIUrl":"https://doi.org/10.33936/psidial.v2i1.4967","url":null,"abstract":"La presente investigación va dirigida a todo el púbico que quiera tener una mirada más precisa del contexto portovejense en los artistas, ya que tuvo como objetivo determinar los niveles de ansiedad en la población de músicos afiliados a La Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión del Núcleo de Manabí (CCE), siendo cuantitativo y de tipo descriptivo. El instrumento que se aplicó fue el inventario de Beck para la ansiedad. El cuestionario consta de 21 preguntas, proporcionando un rango de puntuación entre 0 y 63. El Inventario de Ansiedad de Beck es una herramienta útil para valorar los síntomas somáticos de ansiedad, tanto en desórdenes de ansiedad como en cuadros depresivos. La población de la presente investigación estuvo conformada por 100 músicos de la CCE de Manabí. Con esto se llegó a la conclusión de que, a pesar de presentar síntomas y signos fisiológicos, tales como dolor de cabeza, palpitaciones, miedo a perder el control y demás que son muy característicos de la ansiedad, que se reflejaban de forma casi nula y leve en la encuesta, los músicos de la ciudad, afiliados, no se encuentran con niveles de ansiedad. No obstante, es necesaria la continuidad de seguir realizando este tipo de estudios con determinada frecuencia debido a la alta posibilidad de que emerjan estados negativos que afecten la salud mental.","PeriodicalId":345735,"journal":{"name":"Revista PSIDIAL: Psicología y Diálogo de Saberes. ISSN: 2806-5972","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-01-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"130419503","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Programa de salud para la prevención de cáncer de cuello de útero en mujeres de 25 a 59 años de edad 预防25 - 59岁妇女宫颈癌的健康方案
Pub Date : 2022-12-30 DOI: 10.33936/psidial.v1i2.4489
Los padecimientos asociados al cáncer de cuello de útero, no solamente repercuten a un nivel de deterioro físico, sino que al ser una enfermedad que incluso puede ocasionar la muerte del paciente, trae consigo una carga emocional negativa y un estrés psicológico que atenta contra la calidad de vida del enfermo. La intervención se realizó con el objetivo de estimular la percepción de riesgo sobre el cáncer de cuello de útero en las trabajadoras del comedor obrero-estudiantil de la Sede Pedagógica Félix Varela, teniendo un enfoque de promoción de salud y prevención de enfermedades. El estudio estuvo guiado por una metodología cualitativa, la muestra se constituyó por 15 mujeres cuyas edades oscilan entre 29 y 59 años de edad. La investigación constó de sus etapas correspondientes comenzando por el diagnóstico inicial, el diseño de las acciones interventivas, su implementación y la evaluación tanto sistemática como final. Las acciones se conformaron esencialmente por sesiones grupales, guiadas por dos interventoras. Se mostró inicialmente una baja percepción de riesgo en las trabajadoras, escaso conocimiento sobre la enfermedad y prácticas no saludables de estilos de vida, elementos que cambiaron positivamente en los resultados obtenidos luego de la intervención, corroborados tanto en la evaluación sistemática como en la sumativa.
苦难与宫颈癌有关,不仅影响身体水平,不仅给患者甚至可导致死亡的疾病,带来负面情感负担和心理压力对患者的生活质量。进行干预的目的是提高felix Varela教育中心女生食堂工作人员对宫颈癌风险的认识,重点是促进健康和预防疾病。本研究采用定性研究方法,样本由15名年龄在29至59岁之间的女性组成。研究包括从初步诊断、干预行动的设计、实施和系统和最终评估开始的相应阶段。这些行动主要由小组会议组成,由两名干预人员指导。在本研究中,我们评估了女性工人的风险感知、疾病知识和不健康的生活方式,这些因素在干预后获得的结果中发生了积极的变化,并在系统评估和总结评估中得到了证实。
{"title":"Programa de salud para la prevención de cáncer de cuello de útero en mujeres de 25 a 59 años de edad","authors":"","doi":"10.33936/psidial.v1i2.4489","DOIUrl":"https://doi.org/10.33936/psidial.v1i2.4489","url":null,"abstract":"Los padecimientos asociados al cáncer de cuello de útero, no solamente repercuten a un nivel de deterioro físico, sino que al ser una enfermedad que incluso puede ocasionar la muerte del paciente, trae consigo una carga emocional negativa y un estrés psicológico que atenta contra la calidad de vida del enfermo. La intervención se realizó con el objetivo de estimular la percepción de riesgo sobre el cáncer de cuello de útero en las trabajadoras del comedor obrero-estudiantil de la Sede Pedagógica Félix Varela, teniendo un enfoque de promoción de salud y prevención de enfermedades. El estudio estuvo guiado por una metodología cualitativa, la muestra se constituyó por 15 mujeres cuyas edades oscilan entre 29 y 59 años de edad. La investigación constó de sus etapas correspondientes comenzando por el diagnóstico inicial, el diseño de las acciones interventivas, su implementación y la evaluación tanto sistemática como final. Las acciones se conformaron esencialmente por sesiones grupales, guiadas por dos interventoras. Se mostró inicialmente una baja percepción de riesgo en las trabajadoras, escaso conocimiento sobre la enfermedad y prácticas no saludables de estilos de vida, elementos que cambiaron positivamente en los resultados obtenidos luego de la intervención, corroborados tanto en la evaluación sistemática como en la sumativa.","PeriodicalId":345735,"journal":{"name":"Revista PSIDIAL: Psicología y Diálogo de Saberes. ISSN: 2806-5972","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"130284501","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Pensamiento y palabra de Vygotsky. Una lectura comentada para pensar en el estudio y el análisis de la subjetividad (Ensayo científico) 维果斯基的思想和话语。对主体性的研究和分析进行思考的评论阅读(科学文章)
Pub Date : 2022-12-30 DOI: 10.33936/psidial.v1i2.5168
Este escrito tiene como objetivo reflexionar en torno a la teoría sociocultural en psicología que debe dar luz no para seguir los pasos de Vygotsky, sino para aprender de él, que no es lo mismo. Se basa en tres enunciados para sustentar la reflexión. Primero, no somos invariables, en el mejor de los casos permanecemos cambiando y dado el cambio, no podemos contar con principios universales y eternos. El cambio, el devenir es condición de la existencia y en tanto tal, hay fechamiento de lo que pensamos, somos, aspiramos. Segundo, partiendo del pensamiento de Mijaíl Bajtín (2000), no hay descanso (reposo), inercia, confort, ni tranquilidad. Hay inestabilidad, incertidumbre. Y eso porque somos seres contingentes, situados, que estamos siendo, estamos por ser pero que nunca seremos, nuestra condición es llegar a ser, pero sin ser. Por eso la existencia se erige como el presente. Tercero, retomado de Nietzsche, hasta lo que pensamos que es lo más racional, que es el conocimiento, ha surgido de choques de puntos de vista, de poderes entrecruzados. Y que el conocimiento es también una pasión. Sirvan estos tres enunciados para asumir que Vygotsky nunca mostró una teoría acabada, y no porque lo que se ha dicho de que murió joven, sino porque estuvo en constante búsqueda confrontando su pensamiento con la psicología establecida de su tiempo.
这篇文章的目的是反思心理学中的社会文化理论,而不是遵循维果斯基的脚步,而是从他那里学习,这是不一样的。它基于三个陈述来支持反思。首先,我们不是不变的,充其量我们一直在变化,鉴于变化,我们不能依赖普遍和永恒的原则。改变,成为,是存在的条件,因此,我们的想法,我们是什么,我们渴望什么。其次,根据米哈伊尔·巴赫金(2000)的思想,没有休息、惯性、舒适或宁静。有不稳定和不确定性。这是因为我们是偶然的存在,被定位的存在,我们是存在的,我们是要存在的,但我们永远不会存在,我们的条件是成为存在,但不是存在。这就是为什么存在被提升为现在。第三,从尼采开始,直到我们认为最理性的东西,也就是知识,都来自于观点的冲突,来自于相互交织的力量。知识也是一种激情。这三句话可以用来假设维果斯基从未提出过一个完整的理论,不是因为有人说他英年早逝,而是因为他在不断地探索,将自己的思想与他那个时代的既定心理学进行比较。
{"title":"Pensamiento y palabra de Vygotsky. Una lectura comentada para pensar en el estudio y el análisis de la subjetividad (Ensayo científico)","authors":"","doi":"10.33936/psidial.v1i2.5168","DOIUrl":"https://doi.org/10.33936/psidial.v1i2.5168","url":null,"abstract":"Este escrito tiene como objetivo reflexionar en torno a la teoría sociocultural en psicología que debe dar luz no para seguir los pasos de Vygotsky, sino para aprender de él, que no es lo mismo. Se basa en tres enunciados para sustentar la reflexión. Primero, no somos invariables, en el mejor de los casos permanecemos cambiando y dado el cambio, no podemos contar con principios universales y eternos. El cambio, el devenir es condición de la existencia y en tanto tal, hay fechamiento de lo que pensamos, somos, aspiramos. Segundo, partiendo del pensamiento de Mijaíl Bajtín (2000), no hay descanso (reposo), inercia, confort, ni tranquilidad. Hay inestabilidad, incertidumbre. Y eso porque somos seres contingentes, situados, que estamos siendo, estamos por ser pero que nunca seremos, nuestra condición es llegar a ser, pero sin ser. Por eso la existencia se erige como el presente. Tercero, retomado de Nietzsche, hasta lo que pensamos que es lo más racional, que es el conocimiento, ha surgido de choques de puntos de vista, de poderes entrecruzados. Y que el conocimiento es también una pasión. Sirvan estos tres enunciados para asumir que Vygotsky nunca mostró una teoría acabada, y no porque lo que se ha dicho de que murió joven, sino porque estuvo en constante búsqueda confrontando su pensamiento con la psicología establecida de su tiempo.","PeriodicalId":345735,"journal":{"name":"Revista PSIDIAL: Psicología y Diálogo de Saberes. ISSN: 2806-5972","volume":"276 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"122081584","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Descripción de las experiencias acerca de la sexualidad en adultos con talla baja 描述低身材成年人的性体验
Pub Date : 2022-12-29 DOI: 10.33936/psidial.v1i2.4560
Mercedes Michelle Cuji Tatayo, Marjorie Karla Redrobán Pilatasig, Eliana Alexandra Vaca, Génesis Brigith Valencia Cabezas
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo describir las experiencias de la sexualidad en las personas con talla baja. Se utilizó para la recolección de datos entrevistas semiestructuradas, con el fin de conocer a profundidad la problemática. La investigación es de tipo transversal-descriptivo, tiene un enfoque cualitativo y fenomenológico, el tipo de muestra es no probabilística con un método de muestreo por conveniencia, obteniendo de esta manera una muestra final de 3 mujeres de 32, 33 y 35 años. Los resultados relevantes de este estudio muestran que la educación sexual y el entorno familiar de la persona influye significativamente en el desarrollo de la sexualidad. Uno de los principales hallazgos en esta investigación es que la educación y orientación con respecto a la sexualidad se dio particularmente fuera de sus hogares. Otro dato encontrado es acerca de las relaciones de amistad, las respuestas indican que este proceso es más complicado en la infancia y adolescencia, especialmente en centros educativos donde estas personas sufren de bullying y aislamiento. Por último, se menciona que las relaciones de pareja se ven siempre involucradas en comentarios de toda índole, pero estas personas han decidido obviar para obtener un bienestar y estabilidad en sus relaciones.
本研究的目的是描述低身材人群的性体验。本研究采用半结构化访谈的方式收集数据,以深入了解问题。本研究为横向描述性研究,采用定性和现象学方法,样本类型为非概率性,采用方便抽样的方法,最终获得3名女性样本,分别为32岁、33岁和35岁。本研究的相关结果表明,性教育和个人的家庭环境对性发展有显著影响。这项研究的主要发现之一是,关于性的教育和指导主要发生在他们的家庭之外。另一个发现的事实是关于友谊关系的,答案表明这一过程在儿童和青少年时期更为复杂,特别是在这些人遭受欺凌和孤立的教育中心。最后,有人提到,夫妻关系总是涉及到各种各样的评论,但这些人决定忽略,以获得幸福和稳定的关系。
{"title":"Descripción de las experiencias acerca de la sexualidad en adultos con talla baja","authors":"Mercedes Michelle Cuji Tatayo, Marjorie Karla Redrobán Pilatasig, Eliana Alexandra Vaca, Génesis Brigith Valencia Cabezas","doi":"10.33936/psidial.v1i2.4560","DOIUrl":"https://doi.org/10.33936/psidial.v1i2.4560","url":null,"abstract":"El presente trabajo de investigación tiene como objetivo describir las experiencias de la sexualidad en las personas con talla baja. Se utilizó para la recolección de datos entrevistas semiestructuradas, con el fin de conocer a profundidad la problemática. La investigación es de tipo transversal-descriptivo, tiene un enfoque cualitativo y fenomenológico, el tipo de muestra es no probabilística con un método de muestreo por conveniencia, obteniendo de esta manera una muestra final de 3 mujeres de 32, 33 y 35 años. Los resultados relevantes de este estudio muestran que la educación sexual y el entorno familiar de la persona influye significativamente en el desarrollo de la sexualidad. Uno de los principales hallazgos en esta investigación es que la educación y orientación con respecto a la sexualidad se dio particularmente fuera de sus hogares. Otro dato encontrado es acerca de las relaciones de amistad, las respuestas indican que este proceso es más complicado en la infancia y adolescencia, especialmente en centros educativos donde estas personas sufren de bullying y aislamiento. Por último, se menciona que las relaciones de pareja se ven siempre involucradas en comentarios de toda índole, pero estas personas han decidido obviar para obtener un bienestar y estabilidad en sus relaciones.","PeriodicalId":345735,"journal":{"name":"Revista PSIDIAL: Psicología y Diálogo de Saberes. ISSN: 2806-5972","volume":"31 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"131953643","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El ciberacoso y la estabilidad psicológica: estudio con adolescentes de Rocafuerte, Manabí, Ecuador 网络欺凌与心理稳定:对厄瓜多尔manabi Rocafuerte青少年的研究
Pub Date : 2022-12-06 DOI: 10.33936/psidial.v1i2.4351
Joselyn Johanna Córdova Cedeño, María Eulalia Briones Ponce, E. I. Delgado Cobeña
El ciberacoso es un fenómeno en el que se agrede constantemente a un individuo a través de medios tecnológicos interactivos; en éste se destacan al acosador o agresor que es quien ejerce la violencia, que puede ser psicológica o física, y las víctimas o acosados que son quienes sufren las consecuencias del acoso. El presente estudio pretendió fundamentar de qué manera incide el ciberacoso en la estabilidad psicológica de los adolescentes, e investigar cuales son las tendencias más predominantes del agresor para escoger a sus víctimas. Se empleó un diseño transversal correlacional en una muestra de 141 adolescentes con edades que oscilan entre los 12 y 17 años, del cantón Rocafuerte, Manabí, Ecuador. Se aplicó la medición científica llevando a cabo una encuesta social con preguntas que se ajustaron al problema de investigación y el análisis documental para sustentar los fundamentos epistemológicos. Se identificó que el 31% de los adolescentes han recibido alguna vez insultos y/o mensajes denigratorios mediante las redes sociales. Los resultados de la literatura investigada demostraron que los adolescentes que hacen uso recurrente de las TICs y no tienen adecuadas relaciones interpersonales son las víctimas más propensas de los ciberacosadores, lo que afecta el estado de su salud mental.
网络欺凌是一种通过互动技术手段不断攻击个人的现象;这突出了实施暴力的骚扰者或攻击者,暴力可以是心理上的或身体上的,以及遭受骚扰后果的受害者或被骚扰者。本研究旨在证实网络欺凌如何影响青少年的心理稳定,并调查攻击者在选择受害者时最普遍的倾向是什么。本研究的目的是评估青少年的心理健康状况,并评估他们的心理健康状况。本研究的目的是分析在墨西哥国立自治大学(unam)进行的一项研究的结果,该研究的目的是分析在墨西哥国立自治大学(unam)进行的一项研究的结果,该研究的目的是分析在墨西哥国立自治大学(unam)进行的一项研究的结果。调查发现,31%的青少年曾通过社交网络收到过侮辱和/或侮辱性信息。研究文献的结果表明,经常使用信息通信技术和缺乏适当的人际关系的青少年更有可能成为网络欺凌的受害者,这影响了他们的心理健康状况。
{"title":"El ciberacoso y la estabilidad psicológica: estudio con adolescentes de Rocafuerte, Manabí, Ecuador","authors":"Joselyn Johanna Córdova Cedeño, María Eulalia Briones Ponce, E. I. Delgado Cobeña","doi":"10.33936/psidial.v1i2.4351","DOIUrl":"https://doi.org/10.33936/psidial.v1i2.4351","url":null,"abstract":"El ciberacoso es un fenómeno en el que se agrede constantemente a un individuo a través de medios tecnológicos interactivos; en éste se destacan al acosador o agresor que es quien ejerce la violencia, que puede ser psicológica o física, y las víctimas o acosados que son quienes sufren las consecuencias del acoso. El presente estudio pretendió fundamentar de qué manera incide el ciberacoso en la estabilidad psicológica de los adolescentes, e investigar cuales son las tendencias más predominantes del agresor para escoger a sus víctimas. Se empleó un diseño transversal correlacional en una muestra de 141 adolescentes con edades que oscilan entre los 12 y 17 años, del cantón Rocafuerte, Manabí, Ecuador. Se aplicó la medición científica llevando a cabo una encuesta social con preguntas que se ajustaron al problema de investigación y el análisis documental para sustentar los fundamentos epistemológicos. Se identificó que el 31% de los adolescentes han recibido alguna vez insultos y/o mensajes denigratorios mediante las redes sociales. Los resultados de la literatura investigada demostraron que los adolescentes que hacen uso recurrente de las TICs y no tienen adecuadas relaciones interpersonales son las víctimas más propensas de los ciberacosadores, lo que afecta el estado de su salud mental.","PeriodicalId":345735,"journal":{"name":"Revista PSIDIAL: Psicología y Diálogo de Saberes. ISSN: 2806-5972","volume":"47 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"129975697","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Autoestima y abandono familiar de adultos mayores en la ciudad de Portoviejo, Ecuador 厄瓜多尔波托维耶霍市老年人的自尊和家庭遗弃
Pub Date : 2022-09-30 DOI: 10.33936/psidial.v1iespecial.5107
Francisco Javier Sosa Arteaga, Juan Daniel Terán Espinoza
La presente investigación consistió en diagnosticar la autoestima de adultos mayores que se encuentran en condición de abandono familiar residentes en el geriátrico Guillermina Loor de la ciudad de Portoviejo. Esta investigación se desarrolló con un enfoque cuali-cuantitativo, diseño no experimental y corte transversal de tipo descriptivo. Se sustenta teóricamente en las variables estado afectivo y abandono en los adultos mayores. Para la recolección de datos se utilizó la Escala de autoestima de Rosenberg que según (Rojas-Barahona et al., 2009) está constituida por diez afirmaciones con cuatro opciones de respuesta tipo Likert (4= muy de acuerdo, 3= de acuerdo, 2= en desacuerdo, 1= totalmente en desacuerdo); cinco afirmaciones tienen una dirección positiva y cinco una dirección negativa” complementada con una entrevista, lo resultados fueron procesados mediante el programa de SSPS (Statistical Package for the Social Sciences). Como resultados se obtuvo un diagnóstico de los niveles de autoestima que presentan los adultos mayores y su relación con el abandono familiar los cuales fueron mostraron que de 19 adultos mayores que participaron en la aplicación de test 7 presentaron una baja autoestima, 4 presentaron una media autoestima y 8 presentaron una autoestima elevada, dando un porcentaje de 36,8 baja autoestima, 21,1 con autoestima media y 42,1 con autoestima elevada.
本研究旨在诊断居住在波托维耶霍市吉列尔米纳老年院的家庭被遗弃的老年人的自尊。本研究采用定性和定量的方法,非实验设计和描述性横断面。本研究的目的是评估老年人的情绪状态和放弃。为了收集数据,我们使用了Rosenberg自尊量表(Rojas-Barahona et al., 2009),该量表由10个陈述和4个李克特回答选项(4=非常同意,3=同意,2=不同意,1=完全不同意)组成;五种说法有积极的方向,五种说法有消极的方向”,辅以访谈,结果由社会科学统计软件包(SSPS)程序处理。作为了一个诊断结果自尊水平的老年人及其家庭抛弃其中表明19老年人参与执行测试7介绍了一个低自尊,平均4介绍了自尊和8提交高自尊、设置一个36,8比例低,平均21.1与自尊,自尊和42.1高自尊。
{"title":"Autoestima y abandono familiar de adultos mayores en la ciudad de Portoviejo, Ecuador","authors":"Francisco Javier Sosa Arteaga, Juan Daniel Terán Espinoza","doi":"10.33936/psidial.v1iespecial.5107","DOIUrl":"https://doi.org/10.33936/psidial.v1iespecial.5107","url":null,"abstract":"La presente investigación consistió en diagnosticar la autoestima de adultos mayores que se encuentran en condición de abandono familiar residentes en el geriátrico Guillermina Loor de la ciudad de Portoviejo. Esta investigación se desarrolló con un enfoque cuali-cuantitativo, diseño no experimental y corte transversal de tipo descriptivo. Se sustenta teóricamente en las variables estado afectivo y abandono en los adultos mayores. Para la recolección de datos se utilizó la Escala de autoestima de Rosenberg que según (Rojas-Barahona et al., 2009) está constituida por diez afirmaciones con cuatro opciones de respuesta tipo Likert (4= muy de acuerdo, 3= de acuerdo, 2= en desacuerdo, 1= totalmente en desacuerdo); cinco afirmaciones tienen una dirección positiva y cinco una dirección negativa” complementada con una entrevista, lo resultados fueron procesados mediante el programa de SSPS (Statistical Package for the Social Sciences). Como resultados se obtuvo un diagnóstico de los niveles de autoestima que presentan los adultos mayores y su relación con el abandono familiar los cuales fueron mostraron que de 19 adultos mayores que participaron en la aplicación de test 7 presentaron una baja autoestima, 4 presentaron una media autoestima y 8 presentaron una autoestima elevada, dando un porcentaje de 36,8 baja autoestima, 21,1 con autoestima media y 42,1 con autoestima elevada.","PeriodicalId":345735,"journal":{"name":"Revista PSIDIAL: Psicología y Diálogo de Saberes. ISSN: 2806-5972","volume":"24 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-09-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"130830903","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Estrés docente en tiempos de confinamiento: estudio de caso en el cantón Santa Ana de Manabí, Ecuador 监禁期间的教师压力:厄瓜多尔圣安娜州manabi的案例研究
Pub Date : 2022-09-30 DOI: 10.33936/psidial.v1iespecial.5186
Cindy Liliana Navarrete Mera, Enrique Antonio Santos Jara
El estrés es una reacción genéticamente programada para enfrentar situaciones que ponen en riesgo la seguridad colectiva e individual de las personas. Niveles muy bajos o altos de estrés, sin embargo, lo convierten en factor de riesgo, tanto psicofisiológica como conductualmente. La pandemia SARS-CoV-2 y el confinamiento a que dio lugar fueron procesos abruptos y disruptivos, algunos aún presentes. Desde la perspectiva de los profesores, cambiaron los entornos de la enseñanza, así como el carácter y la temporalidad de la interacción con sus estudiantes. Debieron modificarse las estrategias docentes en, al menos, dos aspectos: las metodologías para guiar el aprendizaje y la interacción sincrónica y asincrónica con sus estudiantes. El trabajo de los maestros desde casa durante el confinamiento es aún un proceso de aprendizaje sobre la nueva educación y la gestión escolar en entornos virtuales. Usando métodos cuali-cuantitativos en el estudio de un caso, el objetivo de este artículo fue analizar cómo situaciones “excepcionales” inciden en el estrés humano, al modificar súbita y prolongadamente los patrones de acción e interacción de personas y colectivos sociales. Con los maestros con mayor estrés percibido se profundizó en elementos experienciales y subjetivos del estrés percibido. De este modo, se identificaron tres tipos de factores estresantes principales, de alta incidencia.
压力是一种基因决定的反应,用来应对危及个人和集体安全的情况。然而,非常低或高水平的压力使其成为心理生理和行为上的风险因素。SARS-CoV-2大流行及其导致的遏制是突然和破坏性的过程,其中一些仍然存在。从教师的角度来看,他们改变了教学环境,以及与学生互动的性质和时间性。教师的策略必须至少在两个方面进行修改:引导学习的方法和与学生的同步和异步互动。教师在禁闭期间在家工作仍然是一个学习虚拟环境中的新教育和学校管理的过程。在一个案例研究中,使用定性和定量的方法,本文的目的是分析“特殊”情况如何影响人类压力,通过突然和长期改变个人和社会群体的行动和互动模式。与感知到更大压力的教师一起,对感知到的压力的经验和主观因素进行了深入研究。因此,确定了三种主要的高发生率压力源。
{"title":"Estrés docente en tiempos de confinamiento: estudio de caso en el cantón Santa Ana de Manabí, Ecuador","authors":"Cindy Liliana Navarrete Mera, Enrique Antonio Santos Jara","doi":"10.33936/psidial.v1iespecial.5186","DOIUrl":"https://doi.org/10.33936/psidial.v1iespecial.5186","url":null,"abstract":"El estrés es una reacción genéticamente programada para enfrentar situaciones que ponen en riesgo la seguridad colectiva e individual de las personas. Niveles muy bajos o altos de estrés, sin embargo, lo convierten en factor de riesgo, tanto psicofisiológica como conductualmente. La pandemia SARS-CoV-2 y el confinamiento a que dio lugar fueron procesos abruptos y disruptivos, algunos aún presentes. Desde la perspectiva de los profesores, cambiaron los entornos de la enseñanza, así como el carácter y la temporalidad de la interacción con sus estudiantes. Debieron modificarse las estrategias docentes en, al menos, dos aspectos: las metodologías para guiar el aprendizaje y la interacción sincrónica y asincrónica con sus estudiantes. El trabajo de los maestros desde casa durante el confinamiento es aún un proceso de aprendizaje sobre la nueva educación y la gestión escolar en entornos virtuales. Usando métodos cuali-cuantitativos en el estudio de un caso, el objetivo de este artículo fue analizar cómo situaciones “excepcionales” inciden en el estrés humano, al modificar súbita y prolongadamente los patrones de acción e interacción de personas y colectivos sociales. Con los maestros con mayor estrés percibido se profundizó en elementos experienciales y subjetivos del estrés percibido. De este modo, se identificaron tres tipos de factores estresantes principales, de alta incidencia.","PeriodicalId":345735,"journal":{"name":"Revista PSIDIAL: Psicología y Diálogo de Saberes. ISSN: 2806-5972","volume":"50 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-09-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"116756791","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Ansiedad y embarazo durante la adolescencia 青少年焦虑和怀孕
Pub Date : 2022-09-22 DOI: 10.33936/psidial.v1i2.5140
El embarazo adolescente se caracteriza por ser un período de transición y de gran inestabilidad que involucra distintos ámbitos de la vida adolescente. La presente investigación tuvo como objetivo determinar los tipos de ansiedad en adolescentes con embarazo deseado y no deseado, que asisten al área de consulta obstétrica del Centro de Salud Tipo-B, 24 de Mayo, del cantón 24 de Mayo de la provincia de Manabí, Ecuador. Este un tema de gran relevancia en la actualidad debido a que pocas adolescentes están preparadas para la maternidad, existiendo poca preparación y planificación para afrontar este importante proceso en sus vidas. Por tal razón, la concepción del embarazo en una edad caracterizada por la inestabilidad de algunos procesos como es la adolescencia, puede generar efectos en la esfera emocional de las adolescentes. Para el estudio se utilizó un enfoque mixto. La investigación es de tipo descriptiva, de corte transversal y utiliza los métodos de análisis, síntesis y estadística. La muestra de estudio se conforma por 25 mujeres embarazadas, con embarazos deseados y no deseados. Como resultado se encuentran ansiedad de tipo somática en niveles medios, tanto en el grupo de adolescentes con embarazo deseado como no deseado y ansiedad de tipo psíquica en las adolescentes con embarazos deseados
青少年怀孕的特点是一个过渡和非常不稳定的时期,涉及青少年生活的不同领域。这项研究的目的是确定在厄瓜多尔马纳比省24德梅奥州24德梅奥b型保健中心产科会诊区就诊的有意怀孕和意外怀孕青少年的焦虑类型。这在今天是一个非常重要的话题,因为很少有青少年为做母亲做好准备,很少有准备和计划来面对他们生活中的这一重要过程。因此,在某些过程不稳定的年龄怀孕,如青春期,会对青少年的情感领域产生影响。这项研究采用了混合方法。本研究采用描述性、横断面研究方法,采用分析、综合和统计方法。研究样本由25名孕妇组成,她们有计划怀孕和意外怀孕。因此,在有意怀孕和意外怀孕的青少年中,躯体型焦虑处于中等水平,而有意怀孕的青少年中,心理型焦虑处于中等水平。
{"title":"Ansiedad y embarazo durante la adolescencia","authors":"","doi":"10.33936/psidial.v1i2.5140","DOIUrl":"https://doi.org/10.33936/psidial.v1i2.5140","url":null,"abstract":"El embarazo adolescente se caracteriza por ser un período de transición y de gran inestabilidad que involucra distintos ámbitos de la vida adolescente. La presente investigación tuvo como objetivo determinar los tipos de ansiedad en adolescentes con embarazo deseado y no deseado, que asisten al área de consulta obstétrica del Centro de Salud Tipo-B, 24 de Mayo, del cantón 24 de Mayo de la provincia de Manabí, Ecuador. Este un tema de gran relevancia en la actualidad debido a que pocas adolescentes están preparadas para la maternidad, existiendo poca preparación y planificación para afrontar este importante proceso en sus vidas. Por tal razón, la concepción del embarazo en una edad caracterizada por la inestabilidad de algunos procesos como es la adolescencia, puede generar efectos en la esfera emocional de las adolescentes. Para el estudio se utilizó un enfoque mixto. La investigación es de tipo descriptiva, de corte transversal y utiliza los métodos de análisis, síntesis y estadística. La muestra de estudio se conforma por 25 mujeres embarazadas, con embarazos deseados y no deseados. Como resultado se encuentran ansiedad de tipo somática en niveles medios, tanto en el grupo de adolescentes con embarazo deseado como no deseado y ansiedad de tipo psíquica en las adolescentes con embarazos deseados","PeriodicalId":345735,"journal":{"name":"Revista PSIDIAL: Psicología y Diálogo de Saberes. ISSN: 2806-5972","volume":"82 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-09-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"126174975","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Factores psicosociales relacionados con riesgo suicida durante el confinamiento por SARS-CoV-2 en adolescentes, Cantón Jipijapa, Ecuador 厄瓜多尔Jipijapa州青少年SARS-CoV-2监禁期间自杀风险相关的心理社会因素
Pub Date : 2022-09-07 DOI: 10.33936/psidial.v1iespecial.4608
Mario Adalberto Moreira Cedeño, Lorena Campo Aráuz
La pandemia por el SARS-CoV-2 llevó al estado ecuatoriano a confinar a las personas para evitar su propagación, situación que tuvo efectos negativos en la parte psicológica de los ciudadanos, especialmente los adolescentes, quienes llegaron en casos extremos a tener ideas suicidas. El objetivo del presente estudio fue exploratorio fue identificar de modo preventivo, los principales factores psicosociales que podrían asociarse al riesgo de ideación suicida en adolescentes, durante el confinamiento. Este estudio se realizó en la Unidad Educativa Fiscal “Quince de Octubre” y la Unidad Educativa Puerto Cayo de Jipijapa. El enfoque metodológico del estudio fue mixto, cualitativo, cuantitativo, de tipo descriptiva, de corte transversal, con la inclusión de 462 adolescentes de décimo año y de segundo de Bachillerato, los datos se generaron mediante encuesta virtual. Los estudiantes accedieron al formulario a través del enlace que debieron completar. Dentro de los resultados se observa la existencia de consumo de drogas y alcohol en la familia, abuso sexual, maltrato físico, violencia psicológica. Los adolescentes verbalizan indirectas a sus familiares o amigos sobre deseos autolíticos. Entre las principales conclusiones están el diseño de este estudio aplicado a los 462 adolescentes, asimismo permite visualizar factores psicosociales de riesgo relacionados con el confinamiento experimentado y posible comportamiento de ideas autolíticas en la unidad educativa mencionada. Los hallazgos de este estudio, de replicarse esta metodología, podrían servir como información para generar propuestas preventivas, dirigidas a la población adolescente de instituciones educativas similares en la provincia de Manabí.
SARS-CoV-2大流行导致厄瓜多尔政府限制人们,以防止其传播,这种情况对公民的心理产生了负面影响,特别是青少年,在极端情况下,他们有自杀的想法。摘要本研究旨在探讨青少年在监禁期间自杀意象风险的主要心理社会因素。这项研究是在财政教育单位“昆斯·德·10月”和波多黎各卡约·德·吉皮亚帕教育单位进行的。本研究采用定性、定量、描述性、横断面的方法,纳入462名10年级和2年级高中青少年,数据通过虚拟调查生成。学生们通过他们必须填写的链接访问了表格。在调查结果中,我们观察到家庭中存在毒品和酒精消费、性虐待、身体虐待和心理暴力。青少年会间接地向家人或朋友表达自解的愿望。本研究的主要结论是,本研究的设计适用于462名青少年,它也允许可视化的心理社会风险因素,与经历的限制和可能的行为的自我分解的想法在上述教育单位。这项研究的结果,如果复制这种方法,可以作为信息,产生预防建议,针对马纳比省类似教育机构的青少年人口。
{"title":"Factores psicosociales relacionados con riesgo suicida durante el confinamiento por SARS-CoV-2 en adolescentes, Cantón Jipijapa, Ecuador","authors":"Mario Adalberto Moreira Cedeño, Lorena Campo Aráuz","doi":"10.33936/psidial.v1iespecial.4608","DOIUrl":"https://doi.org/10.33936/psidial.v1iespecial.4608","url":null,"abstract":"La pandemia por el SARS-CoV-2 llevó al estado ecuatoriano a confinar a las personas para evitar su propagación, situación que tuvo efectos negativos en la parte psicológica de los ciudadanos, especialmente los adolescentes, quienes llegaron en casos extremos a tener ideas suicidas. El objetivo del presente estudio fue exploratorio fue identificar de modo preventivo, los principales factores psicosociales que podrían asociarse al riesgo de ideación suicida en adolescentes, durante el confinamiento. Este estudio se realizó en la Unidad Educativa Fiscal “Quince de Octubre” y la Unidad Educativa Puerto Cayo de Jipijapa. El enfoque metodológico del estudio fue mixto, cualitativo, cuantitativo, de tipo descriptiva, de corte transversal, con la inclusión de 462 adolescentes de décimo año y de segundo de Bachillerato, los datos se generaron mediante encuesta virtual. Los estudiantes accedieron al formulario a través del enlace que debieron completar. Dentro de los resultados se observa la existencia de consumo de drogas y alcohol en la familia, abuso sexual, maltrato físico, violencia psicológica. Los adolescentes verbalizan indirectas a sus familiares o amigos sobre deseos autolíticos. Entre las principales conclusiones están el diseño de este estudio aplicado a los 462 adolescentes, asimismo permite visualizar factores psicosociales de riesgo relacionados con el confinamiento experimentado y posible comportamiento de ideas autolíticas en la unidad educativa mencionada. Los hallazgos de este estudio, de replicarse esta metodología, podrían servir como información para generar propuestas preventivas, dirigidas a la población adolescente de instituciones educativas similares en la provincia de Manabí.","PeriodicalId":345735,"journal":{"name":"Revista PSIDIAL: Psicología y Diálogo de Saberes. ISSN: 2806-5972","volume":"37 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-09-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"126525974","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
期刊
Revista PSIDIAL: Psicología y Diálogo de Saberes. ISSN: 2806-5972
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1