首页 > 最新文献

Revista PSIDIAL: Psicología y Diálogo de Saberes. ISSN: 2806-5972最新文献

英文 中文
La autoestima en mujeres que han sufrido violencia de género 遭受性别暴力的妇女的自尊
Pub Date : 2022-09-06 DOI: 10.33936/psidial.v1iespecial.4490
Este artículo de revisión teórica, es un trabajo cualitativo, no experimental de metodología analítica-descriptiva, por lo que es necesario un abordaje teórico sobre el tema, pretende establecer la relación entre el nivel de autoestima y la violencia de género y para ello se abordan varios conceptos a lo largo de la historia y se expone el sustento teórico de la relación entre ellas. La metodología empleada es analítica-descriptiva, haciendo uso de la investigación documental, de tal manera que, mediante una búsqueda profunda de las variables de estudio, se las pueda caracterizar y determinar la relación entre ellas. La violencia de género constituye cualquier atentado contra la dignidad y la libertad de las mujeres, independientemente del ámbito en el que se desarrolle y se ejerza toda situación de desigualdad. Es un fenómeno que puede desencadenar perjuicios en la salud mental, y repercusiones que ocasionan daños profundos en la confianza, y deterioro de la autoestima.
本文审查质量,这是一项工作,理论不analítica-descriptiva方法试验,因此有必要对这一问题的理论方法,旨在建立自尊水平之间的关系和性别暴力和为它涉及许多沿线历史概念和生计理论阐述了他们之间的关系。所采用的方法是分析-描述性的,利用文献研究,通过对研究变量的深入搜索,可以描述它们并确定它们之间的关系。基于性别的暴力是对妇女尊严和自由的任何攻击,无论不平等的情况发生在哪里或发生在哪里。这是一种可能对心理健康造成损害的现象,其后果是严重损害信心和自尊。
{"title":"La autoestima en mujeres que han sufrido violencia de género","authors":"","doi":"10.33936/psidial.v1iespecial.4490","DOIUrl":"https://doi.org/10.33936/psidial.v1iespecial.4490","url":null,"abstract":"Este artículo de revisión teórica, es un trabajo cualitativo, no experimental de metodología analítica-descriptiva, por lo que es necesario un abordaje teórico sobre el tema, pretende establecer la relación entre el nivel de autoestima y la violencia de género y para ello se abordan varios conceptos a lo largo de la historia y se expone el sustento teórico de la relación entre ellas. La metodología empleada es analítica-descriptiva, haciendo uso de la investigación documental, de tal manera que, mediante una búsqueda profunda de las variables de estudio, se las pueda caracterizar y determinar la relación entre ellas. La violencia de género constituye cualquier atentado contra la dignidad y la libertad de las mujeres, independientemente del ámbito en el que se desarrolle y se ejerza toda situación de desigualdad. Es un fenómeno que puede desencadenar perjuicios en la salud mental, y repercusiones que ocasionan daños profundos en la confianza, y deterioro de la autoestima.","PeriodicalId":345735,"journal":{"name":"Revista PSIDIAL: Psicología y Diálogo de Saberes. ISSN: 2806-5972","volume":"169 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-09-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"128080701","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Riesgos para los hijos de personas adictas a drogas o alcohol 吸毒或酗酒者的子女面临的风险
Pub Date : 2022-09-06 DOI: 10.33936/psidial.v1iespecial.4511
El consumo de sustancias psicoactivas es considerado un problema a nivel mundial. El presente artículo de revisión tiene como objetivo identificar los principales problemas asociados a tener padres alcohólicos o drogadictos, considerando que no solo afecta la esfera personal sino también familiar y social del individuo. La metodología aplicada fue la analítica-descriptiva, el tipo de enfoque es cualitativo, se realizó una revisión bibliográfica sistematizada en Google Académico de 30 artículos sobre los estudios que están relacionados con los problemas relacionados a tener padres alcohólicos o drogadictos. La imitación de la conducta adictiva y dinámica familiar escasa son problemas con alta frecuencia entre los hijos de padres consumidores de sustancias psicoactivas, al igual que agresividad, baja atención y rendimiento escolar. De esta manera, se logró concluir que estar dentro de un ambiente familiar donde uno de los padres o ambos tengan dependencia de sustancias psicoactivas genera problemas en el desenvolvimiento y funcionalidad del hijo o hija en el entorno en que se encuentre.
精神活性物质的使用被认为是一个全球性问题。这篇综述文章旨在确定与酗酒或吸毒父母相关的主要问题,考虑到它不仅影响个人,而且影响个人的家庭和社会领域。本研究的目的是评估父母与酗酒或吸毒有关的问题的相关性,并评估父母与酗酒或吸毒有关的问题的相关性。本研究的目的是评估父母与酗酒或吸毒有关的问题的相关性。在父母使用精神活性物质的孩子中,模仿成瘾行为和家庭动态差是很常见的问题,攻击性、注意力不集中和学业成绩也很常见。因此,我们得出结论,在父母一方或双方都依赖精神活性物质的家庭环境中,儿子或女儿在其所处环境中的发育和功能会产生问题。
{"title":"Riesgos para los hijos de personas adictas a drogas o alcohol","authors":"","doi":"10.33936/psidial.v1iespecial.4511","DOIUrl":"https://doi.org/10.33936/psidial.v1iespecial.4511","url":null,"abstract":"El consumo de sustancias psicoactivas es considerado un problema a nivel mundial. El presente artículo de revisión tiene como objetivo identificar los principales problemas asociados a tener padres alcohólicos o drogadictos, considerando que no solo afecta la esfera personal sino también familiar y social del individuo. La metodología aplicada fue la analítica-descriptiva, el tipo de enfoque es cualitativo, se realizó una revisión bibliográfica sistematizada en Google Académico de 30 artículos sobre los estudios que están relacionados con los problemas relacionados a tener padres alcohólicos o drogadictos. La imitación de la conducta adictiva y dinámica familiar escasa son problemas con alta frecuencia entre los hijos de padres consumidores de sustancias psicoactivas, al igual que agresividad, baja atención y rendimiento escolar. De esta manera, se logró concluir que estar dentro de un ambiente familiar donde uno de los padres o ambos tengan dependencia de sustancias psicoactivas genera problemas en el desenvolvimiento y funcionalidad del hijo o hija en el entorno en que se encuentre.","PeriodicalId":345735,"journal":{"name":"Revista PSIDIAL: Psicología y Diálogo de Saberes. ISSN: 2806-5972","volume":"10 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-09-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"121286125","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La ansiedad en los padres de niños/as con trastorno del espectro autista 自闭症谱系障碍儿童父母的焦虑
Pub Date : 2022-09-03 DOI: 10.33936/psidial.v1iespecial.4407
Resumen El presente estudio realiza una revisión bibliográfica sobre la ansiedad de los padres que tienen hijos con trastorno del espectro autista, con el objetivo de establecer sus características, pero también para conocer las estrategias o mecanismos que utilizan los progenitores para superar los niveles de ansiedad, para lo cual se hace una profunda revisión bibliográfica actualizada de 40 artículos publicados en Scielo, Dianet y google académico, tanto del trastorno del espectro autista como de la ansiedad. Se utilizó como método la síntesis, con un enfoque metodológico cualitativo que permitió relacionar la información recabada y llegar a la conclusión que los padres de familia cuyos hijos presentan autismo sufren de permanente ansiedad, siendo el estrés una de las expresiones psicológicas más frecuentes, situación que se ha complicado en los dos últimos años debido a presencia del COVID que obligó a mantener la cuarentena a la familia.
摘要本研究进行文献综述,对子女的父母的焦虑障碍的自闭症,目标是建立光谱的特征,但同时它的战略或机制使用父母来克服焦虑水平,进而变得深厚40 Scielo发表的最新综述,Dianet和google学术,自闭症谱系障碍和焦虑障碍。被用作一种合成方法,与定性方法使采取的各种信息,并得出结论认为,父母的家的孩子患有焦虑、压力是常设出现自闭症的常见心理,这种情况已经打乱过去两年由于COVID的存在,家庭被迫保持隔离。
{"title":"La ansiedad en los padres de niños/as con trastorno del espectro autista","authors":"","doi":"10.33936/psidial.v1iespecial.4407","DOIUrl":"https://doi.org/10.33936/psidial.v1iespecial.4407","url":null,"abstract":"Resumen \u0000El presente estudio realiza una revisión bibliográfica sobre la ansiedad de los padres que tienen hijos con trastorno del espectro autista, con el objetivo de establecer sus características, pero también para conocer las estrategias o mecanismos que utilizan los progenitores para superar los niveles de ansiedad, para lo cual se hace una profunda revisión bibliográfica actualizada de 40 artículos publicados en Scielo, Dianet y google académico, tanto del trastorno del espectro autista como de la ansiedad. Se utilizó como método la síntesis, con un enfoque metodológico cualitativo que permitió relacionar la información recabada y llegar a la conclusión que los padres de familia cuyos hijos presentan autismo sufren de permanente ansiedad, siendo el estrés una de las expresiones psicológicas más frecuentes, situación que se ha complicado en los dos últimos años debido a presencia del COVID que obligó a mantener la cuarentena a la familia.","PeriodicalId":345735,"journal":{"name":"Revista PSIDIAL: Psicología y Diálogo de Saberes. ISSN: 2806-5972","volume":"132 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-09-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"133638474","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Emociones y sentimientos de padres que recibieron diagnóstico de Trastorno del Espectro Autista en sus hijos 被诊断为自闭症谱系障碍的父母的情绪和感受
Pub Date : 2022-09-03 DOI: 10.33936/psidial.v1iespecial.4446
Gabriela Luna Hernández, Olmedo Daniel Farfán Casanova
Para las personas con Trastorno del Espectro autista (TEA), la familia debería ser su principal fuente de apoyo y aprendizaje. Las alteraciones en el desarrollo, asociadas al TEA se comienzan a evidenciar alrededor de los 18 meses, momento evolutivo del niño donde los padres se sienten con expectativas y emocionados por el aprendizaje adquirido, pero cuando se encuentran con características diferentes a las esperadas se generan en ellos diferentes emociones y sentimientos. Posterior a ello, con la llegada del diagnóstico, estas emociones se intensifican. El objetivo de esta investigación es identificar las emociones y sentimientos que enfrentan los padres cuando reciben un diagnóstico de TEA. Como métodos empíricos se utilizó una encuesta que fue validada por la autora y tutor de la investigación. De los resultados encontrados, el sentimiento que más se manifestó en los padres es el miedo. Se concluyó que los padres que reciben diagnóstico de TEA en sus hijos deben recibir intervención psicoterapéutica que les permita superar la impresión inicial, para luego poder aceptar la condición de su hijo y tomar decisiones acordes a su realidad. 
对于自闭症谱系障碍(asd)患者,家庭应该是他们支持和学习的主要来源。相关开发、干扰火炬时开始真挚的大约18个月,进化时刻的孩子家长都期待和兴奋感觉学习获得,但与预期不同特征时他们产生不同的情绪和情感。然后,随着诊断的到来,这些情绪会加剧。这项研究的目的是确定父母在被诊断为asd时所面临的情绪和感受。作为实证方法,我们采用了由作者和研究导师验证的调查。在调查结果中,父母中最明显的感觉是恐惧。本研究的目的是评估自闭症谱系障碍(asd)和自闭症谱系障碍(asd)之间的关系,以及自闭症谱系障碍(asd)与自闭症谱系障碍(asd)之间的关系。
{"title":"Emociones y sentimientos de padres que recibieron diagnóstico de Trastorno del Espectro Autista en sus hijos","authors":"Gabriela Luna Hernández, Olmedo Daniel Farfán Casanova","doi":"10.33936/psidial.v1iespecial.4446","DOIUrl":"https://doi.org/10.33936/psidial.v1iespecial.4446","url":null,"abstract":"Para las personas con Trastorno del Espectro autista (TEA), la familia debería ser su principal fuente de apoyo y aprendizaje. Las alteraciones en el desarrollo, asociadas al TEA se comienzan a evidenciar alrededor de los 18 meses, momento evolutivo del niño donde los padres se sienten con expectativas y emocionados por el aprendizaje adquirido, pero cuando se encuentran con características diferentes a las esperadas se generan en ellos diferentes emociones y sentimientos. Posterior a ello, con la llegada del diagnóstico, estas emociones se intensifican. El objetivo de esta investigación es identificar las emociones y sentimientos que enfrentan los padres cuando reciben un diagnóstico de TEA. Como métodos empíricos se utilizó una encuesta que fue validada por la autora y tutor de la investigación. De los resultados encontrados, el sentimiento que más se manifestó en los padres es el miedo. Se concluyó que los padres que reciben diagnóstico de TEA en sus hijos deben recibir intervención psicoterapéutica que les permita superar la impresión inicial, para luego poder aceptar la condición de su hijo y tomar decisiones acordes a su realidad. ","PeriodicalId":345735,"journal":{"name":"Revista PSIDIAL: Psicología y Diálogo de Saberes. ISSN: 2806-5972","volume":"53 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-09-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"121581688","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La formación profesional de psicólogos durante la pandemia 大流行期间心理学家的专业培训
Pub Date : 2022-07-12 DOI: 10.33936/psidial.v1i2.4824
Adrián Cuevas Jiménez, María Antonieta Covarrubias Terán, José Trinidad Gómez Herrera
La pandemia por COVID-19, ha irrumpido y alterado la vida cotidiana de miles de millones de personas en el mundo, afectando la salud, la economía, así como la educación. Ante el confinamiento repentino se suspendieron los cursos escolares presenciales y, por lo tanto, la interacción directa profesor-alumno, suscitando cambios en la percepción, valoración y estados afectivos, los cuales han generado condiciones de vida marcadas por la incertidumbre y los riesgos de contagio. En particular, la formación profesional de estudiantes universitarios, inmersa de manera abrupta en una educación en línea, ha implicado vivencias inesperadas en los estudiantes que, a pesar de todo, aún permanecen en la educación superior. El objetivo de este trabajo es presentar un análisis sobre la formación profesional de estudiantes de psicología desde su intervención en el ámbito educativo, a partir de sus narraciones. El sustento es una metodología cualitativa, que implica la construcción de la información a partir de los resultados, resaltando las situaciones imprevistas, la búsqueda de estrategias alternativas adaptadas a problemáticas específicas, y su contribución a una formación rica en experiencia, creativa en didáctica y formativa al usar las nuevas tecnologías como desafíos en las dimensiones certidumbre-incertidumbre, generando distintos grados de insatisfacción–satisfacción. En este proceso se resalta el soporte afectivo, académico, de comunicación, respeto y empatía como contexto formativo.
COVID-19大流行席卷并改变了全球数十亿人的日常生活,影响了健康、经济和教育。面对突然的限制,学校课程暂停了,因此,教师和学生之间的直接互动,引起了感知、评估和情感状态的变化,产生了以不确定性和传染风险为标志的生活条件。特别是,大学生的职业培训,突然沉浸在在线教育中,给那些仍在接受高等教育的学生带来了意想不到的经历。本研究的目的是分析心理学专业学生在教育领域的干预,从他们的叙述。生活是一个质的方法,涉及到建立起信息成果,强调应急替代方法,寻找特定问题的解决,并培训经验丰富,创意在说教和培训使用新技术挑战维度certidumbre-incertidumbre,产生不同程度的不满—满意。在这个过程中,情感、学术、沟通、尊重和同理心的支持被强调为形成的背景。
{"title":"La formación profesional de psicólogos durante la pandemia","authors":"Adrián Cuevas Jiménez, María Antonieta Covarrubias Terán, José Trinidad Gómez Herrera","doi":"10.33936/psidial.v1i2.4824","DOIUrl":"https://doi.org/10.33936/psidial.v1i2.4824","url":null,"abstract":"La pandemia por COVID-19, ha irrumpido y alterado la vida cotidiana de miles de millones de personas en el mundo, afectando la salud, la economía, así como la educación. Ante el confinamiento repentino se suspendieron los cursos escolares presenciales y, por lo tanto, la interacción directa profesor-alumno, suscitando cambios en la percepción, valoración y estados afectivos, los cuales han generado condiciones de vida marcadas por la incertidumbre y los riesgos de contagio. En particular, la formación profesional de estudiantes universitarios, inmersa de manera abrupta en una educación en línea, ha implicado vivencias inesperadas en los estudiantes que, a pesar de todo, aún permanecen en la educación superior. El objetivo de este trabajo es presentar un análisis sobre la formación profesional de estudiantes de psicología desde su intervención en el ámbito educativo, a partir de sus narraciones. El sustento es una metodología cualitativa, que implica la construcción de la información a partir de los resultados, resaltando las situaciones imprevistas, la búsqueda de estrategias alternativas adaptadas a problemáticas específicas, y su contribución a una formación rica en experiencia, creativa en didáctica y formativa al usar las nuevas tecnologías como desafíos en las dimensiones certidumbre-incertidumbre, generando distintos grados de insatisfacción–satisfacción. En este proceso se resalta el soporte afectivo, académico, de comunicación, respeto y empatía como contexto formativo.","PeriodicalId":345735,"journal":{"name":"Revista PSIDIAL: Psicología y Diálogo de Saberes. ISSN: 2806-5972","volume":"78 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-07-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"124457303","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Influencia de las dificultades del aprendizaje autorregulado en el estrés académico de estudiantes universitarios 自我调节学习困难对大学生学业压力的影响
Pub Date : 2022-04-06 DOI: 10.33936/psidial.v1i1.4568
Hanny Teresa Céspedes Rodríguez, Yanet Tamayo Rodríguez
Los sistemas educativos han estado centrados en el análisis de los procesos implicados en la calidad de la actividad de estudio y las consecuencias de las deficiencias en las prácticas implementadas por los estudiantes. El aprendizaje autorregulado como sistema cognitivo motivacional del aprendizaje implica desarrollar competencias cognitivas y habilidades afectivo motivacionales, que contribuyan a que los estudiantes desarrollen estrategias de afrontamiento ante la ineficacia de la actividad de estudio como factor generador de estrés académico. El objetivo del estudio fue determinar la influencia de las dificultades en la autorregulación del aprendizaje en las manifestaciones de estrés académico de los estudiantes universitarios. Se empleó un enfoque de investigación mixto, con un diseño exploratorio secuencial. Participaron 27 estudiantes de la carrera de Ingeniería Industrial, de la Facultad Ingeniería Mecánica e Industrial de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. La variante cualitativa se realizó mediante una sesión grupal. Se aplicaron la escala para medir las fases de la autorregulación del aprendizaje y el inventario SISCO del estrés académico respondiendo a la variante cuantitativa. Como resultados se evidencia que las dificultades asociadas al aprendizaje autorregulado pueden ser generadoras de estrés académico como queda demostrado en el grupo tres de primer año de la carrera Ingeniería Industrial en la Facultad de Ingeniería Mecánica e Industrial de la Universidad Central "Marta Abreu" de las Villas. El potenciar el aprendizaje autorregulado en los estudiantes universitarios puede ser un elemento determinante en la reducción de manifestaciones de estrés académico.
教育系统的重点是分析涉及学习活动质量的过程,以及学生实践中缺陷的后果。自我调节学习作为一种认知动机学习系统涉及到认知能力和情感动机技能的发展,这有助于学生制定策略来应对学习活动作为产生学术压力的因素的无效。本研究的目的是确定学习自我调节困难对大学生学业压力表现的影响。本研究的目的是评估一项研究的有效性,该研究的目的是评估一项研究的有效性。来自拉斯维拉斯中央大学“Marta Abreu”机械与工业工程学院的27名工业工程专业学生参加了会议。定性变异是通过小组会议进行的。本研究的目的是评估学生在学习过程中自我调节的程度,并评估学生在学习过程中自我调节的程度。结果表明,与自我调节学习相关的困难可能会产生学术压力,正如拉斯维拉斯中央大学“Marta Abreu”机械和工业工程学院工业工程专业第一年的第三组所证明的那样。提高大学生的自我调节学习可能是减少学业压力表现的决定性因素。
{"title":"Influencia de las dificultades del aprendizaje autorregulado en el estrés académico de estudiantes universitarios","authors":"Hanny Teresa Céspedes Rodríguez, Yanet Tamayo Rodríguez","doi":"10.33936/psidial.v1i1.4568","DOIUrl":"https://doi.org/10.33936/psidial.v1i1.4568","url":null,"abstract":"Los sistemas educativos han estado centrados en el análisis de los procesos implicados en la calidad de la actividad de estudio y las consecuencias de las deficiencias en las prácticas implementadas por los estudiantes. El aprendizaje autorregulado como sistema cognitivo motivacional del aprendizaje implica desarrollar competencias cognitivas y habilidades afectivo motivacionales, que contribuyan a que los estudiantes desarrollen estrategias de afrontamiento ante la ineficacia de la actividad de estudio como factor generador de estrés académico. El objetivo del estudio fue determinar la influencia de las dificultades en la autorregulación del aprendizaje en las manifestaciones de estrés académico de los estudiantes universitarios. Se empleó un enfoque de investigación mixto, con un diseño exploratorio secuencial. Participaron 27 estudiantes de la carrera de Ingeniería Industrial, de la Facultad Ingeniería Mecánica e Industrial de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. La variante cualitativa se realizó mediante una sesión grupal. Se aplicaron la escala para medir las fases de la autorregulación del aprendizaje y el inventario SISCO del estrés académico respondiendo a la variante cuantitativa. Como resultados se evidencia que las dificultades asociadas al aprendizaje autorregulado pueden ser generadoras de estrés académico como queda demostrado en el grupo tres de primer año de la carrera Ingeniería Industrial en la Facultad de Ingeniería Mecánica e Industrial de la Universidad Central \"Marta Abreu\" de las Villas. El potenciar el aprendizaje autorregulado en los estudiantes universitarios puede ser un elemento determinante en la reducción de manifestaciones de estrés académico.","PeriodicalId":345735,"journal":{"name":"Revista PSIDIAL: Psicología y Diálogo de Saberes. ISSN: 2806-5972","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-04-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"129829293","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Talento académico en la enseñanza general: contexto cubano, una revisión bibliográfica 通识教育中的学术人才:古巴背景,文献综述
Pub Date : 2022-03-29 DOI: 10.33936/psidial.v1i1.4551
Magalys Reyes Rodríguez, Annia Vizcaino Escobar
En el estudio del talento en Cuba se pueden identificar etapas que van desde el establecimiento de los primeros enfoques pedagógicos hasta la atención y la búsqueda de vías para sistematizar los componentes desde el proceso pedagógico. Sin embargo, el estudio del talento constituye aun un reto en el país. Por tal motivo la presente revisión sistemática se plantea como objetivo caracterizar los estudios sobre talento académico desde 2012 a 2022, en la Enseñanza General Politécnica y Laboral del contexto cubano. El proceso de selección de bibliografía partió de la identificación en las bases de datos Redalyc, Scielo, Dialnet, Semantic Scholar, Google Scholar y otras fuentes de las publicaciones potencialmente elegibles. Se identificaron 1259 estudios a los que se le aplicaron los criterios de elegibilidad preestablecidos quedando seleccionados cinco publicaciones. Se empleó como metodología la declaración PRISMA. La evaluación de riesgo de sesgos arrojó bajo riesgo de sesgo en cuatro de ellos y medio riesgo de sesgo en uno. La metodología más empleada es la cualitativa, los principales métodos identificados son el análisis documental, la entrevista, la encuesta y la observación. Sobre las pruebas psicológicas se mencionan vagamente los criterios e indicadores. El término empleado es talento y se aborda principalmente en la educación primaria y en preuniversitario existiendo predominancia del estudio del talento verbal, y el académico en matemática y química. Se concluye que el estudio del talento en el país aún es deficiente y presenta limitaciones principalmente en el proceso de identificación y diagnóstico de estos estudiantes.
在对古巴人才的研究中,可以确定从建立第一个教学方法到关注和寻找方法使教学过程的组成部分系统化的阶段。然而,对人才的研究在这个国家仍然是一个挑战。因此,本系统综述旨在描述从2012年到2022年在古巴背景下的普通理工和劳动教育中关于学术人才的研究。书目选择过程从Redalyc、Scielo、Dialnet、Semantic Scholar、谷歌Scholar和其他可能符合条件的出版物来源开始。我们确定了1259项应用预先设定的资格标准的研究,并选择了5项出版物。本研究的目的是评估在墨西哥和拉丁美洲进行的研究的结果。其中4人的偏倚风险为低,1人的偏倚风险为中等。最常用的方法是定性的,确定的主要方法是文献分析、访谈、调查和观察。心理测试的标准和指标被模糊地提到。使用的术语是天赋,主要在小学和大学预科教育中处理,主要是语言天赋的研究,以及数学和化学的学术研究。本研究的目的是分析人才在巴西的分布情况,并分析人才在巴西的分布情况。
{"title":"Talento académico en la enseñanza general: contexto cubano, una revisión bibliográfica","authors":"Magalys Reyes Rodríguez, Annia Vizcaino Escobar","doi":"10.33936/psidial.v1i1.4551","DOIUrl":"https://doi.org/10.33936/psidial.v1i1.4551","url":null,"abstract":"En el estudio del talento en Cuba se pueden identificar etapas que van desde el establecimiento de los primeros enfoques pedagógicos hasta la atención y la búsqueda de vías para sistematizar los componentes desde el proceso pedagógico. Sin embargo, el estudio del talento constituye aun un reto en el país. Por tal motivo la presente revisión sistemática se plantea como objetivo caracterizar los estudios sobre talento académico desde 2012 a 2022, en la Enseñanza General Politécnica y Laboral del contexto cubano. El proceso de selección de bibliografía partió de la identificación en las bases de datos Redalyc, Scielo, Dialnet, Semantic Scholar, Google Scholar y otras fuentes de las publicaciones potencialmente elegibles. Se identificaron 1259 estudios a los que se le aplicaron los criterios de elegibilidad preestablecidos quedando seleccionados cinco publicaciones. Se empleó como metodología la declaración PRISMA. La evaluación de riesgo de sesgos arrojó bajo riesgo de sesgo en cuatro de ellos y medio riesgo de sesgo en uno. La metodología más empleada es la cualitativa, los principales métodos identificados son el análisis documental, la entrevista, la encuesta y la observación. Sobre las pruebas psicológicas se mencionan vagamente los criterios e indicadores. El término empleado es talento y se aborda principalmente en la educación primaria y en preuniversitario existiendo predominancia del estudio del talento verbal, y el académico en matemática y química. Se concluye que el estudio del talento en el país aún es deficiente y presenta limitaciones principalmente en el proceso de identificación y diagnóstico de estos estudiantes.","PeriodicalId":345735,"journal":{"name":"Revista PSIDIAL: Psicología y Diálogo de Saberes. ISSN: 2806-5972","volume":"39 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-03-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"129612247","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
El Trabajo Social y la Psicología: un binomio cooperativo en las relaciones humanas 社会工作与心理学:人际关系中的合作二项式
Pub Date : 2022-02-08 DOI: 10.33936/psidial.v1i1.4392
Jacqueline Coromoto Guillén de Romero
La presente investigación está dirigida a establecer semejanzas y diferencias entre el Trabajo Social y la Psicología como binomio cooperativo en las relaciones humanas, tomando en cuenta que las acciones profesionales y las habilidades de estas dos carreras, en ocasiones son similares y en algunos escenarios, se presta a confusión, lo cual ha llevado a determinar dónde están los límites de cada una y cuáles metodologías aplican en cuanto a la intervención que desarrollan a sus clientes/pacientes en la búsqueda de alternativas de solución a sus problemas y conflictos. El hilo conductual del estudio se desarrolló bajo un enfoque positivista, con una investigación documental, descriptiva para la cual, se hizo una revisión bibliográfica y se determinaron algunos criterios de comparación, teniendo como resultado que ambas profesiones se encuentran inmersas en el área de las Ciencias Sociales, dirigidas a atender y orientar a las personas de manera individual, grupal y comunitaria, destacando que cada una de ellas tiene sus especificaciones que deben ser respetadas en el ámbito laboral para propiciar procesos y resultados más efectivos que coadyuven al bienestar de los seres humanos, así como también que el Trabajo Social hace énfasis en buscar soluciones prácticas conjuntamente con los actores sociales involucrados, ante los problemas que les afectan, como un agente de cambio social y el psicólogo trata los procesos mentales, cognitivos de la conducta humana.
本研究旨在建立社会工作和心理学作为人际关系中的合作二项式之间的异同,考虑到这两个职业的职业行为和技能有时是相似的,在某些情况下,容易混淆,这导致了对每一种方法的局限性的确定,以及他们在为客户/病人寻找问题和冲突的替代解决方案时所采用的干预方法。行为主线下研究开发了一种实证的方法,用描述性调查纪录片,成了一个文献综述,并确定了一些客观的比较,结果这两个职业在社会科学中,满足和引导个人、团体和社区的人,强调每个人都有其必须履行的规格在劳动领域为促进更有效的过程和结果coadyuven人类的幸福,以及社会工作强调,寻求实际解决办法与社会行为者的参与,对影响其生活的问题,像经纪人社会认知心理学和心理过程,人类行为。
{"title":"El Trabajo Social y la Psicología: un binomio cooperativo en las relaciones humanas","authors":"Jacqueline Coromoto Guillén de Romero","doi":"10.33936/psidial.v1i1.4392","DOIUrl":"https://doi.org/10.33936/psidial.v1i1.4392","url":null,"abstract":"La presente investigación está dirigida a establecer semejanzas y diferencias entre el Trabajo Social y la Psicología como binomio cooperativo en las relaciones humanas, tomando en cuenta que las acciones profesionales y las habilidades de estas dos carreras, en ocasiones son similares y en algunos escenarios, se presta a confusión, lo cual ha llevado a determinar dónde están los límites de cada una y cuáles metodologías aplican en cuanto a la intervención que desarrollan a sus clientes/pacientes en la búsqueda de alternativas de solución a sus problemas y conflictos. El hilo conductual del estudio se desarrolló bajo un enfoque positivista, con una investigación documental, descriptiva para la cual, se hizo una revisión bibliográfica y se determinaron algunos criterios de comparación, teniendo como resultado que ambas profesiones se encuentran inmersas en el área de las Ciencias Sociales, dirigidas a atender y orientar a las personas de manera individual, grupal y comunitaria, destacando que cada una de ellas tiene sus especificaciones que deben ser respetadas en el ámbito laboral para propiciar procesos y resultados más efectivos que coadyuven al bienestar de los seres humanos, así como también que el Trabajo Social hace énfasis en buscar soluciones prácticas conjuntamente con los actores sociales involucrados, ante los problemas que les afectan, como un agente de cambio social y el psicólogo trata los procesos mentales, cognitivos de la conducta humana.","PeriodicalId":345735,"journal":{"name":"Revista PSIDIAL: Psicología y Diálogo de Saberes. ISSN: 2806-5972","volume":"368 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-02-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"134435239","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Funcionalidad familiar y autoestima en adolescentes durante la pandemia por COVID-19 COVID-19大流行期间青少年的家庭功能和自尊
Pub Date : 2022-01-15 DOI: 10.33936/psidial.v1i1.4302
Durante la pandemia por COVID – 19 muchas esferas de la vida del ser humano se han visto afectadas, entre ellas la esfera familiar. Como aspecto fundamental del ser humano puede verse impactada, la autoestima, especialmente si se refiere a adolescentes, puesto que en esta etapa la identidad y autoestima son más vulnerables a sufrir impacto. El objetivo de la presente investigación es identificar la correlación entre funcionalidad familiar y autoestima en adolescentes durante la pandemia por COVID – 19; tomando en consideración a los adolescentes miembros del club “Unidos por la Vida” del proyecto “Esperanza”. Se aplicó un enfoque de investigación cuantitativo y un diseño descriptivo – correlacional. En el estudio participaron 35 adolescentes, a los cuales se les aplicó una ficha sociodemográfica para describir las características sociodemográficas de la muestra; el Cuestionario de Funcionamiento Familiar (FF-SIL), identificando su rango de pertenencia de funcionalidad familiar y la Escala de Autoestima de Rosenberg para medir el nivel de autoestima. Como resultados se obtiene que la media de los adolescentes, pertenecen a familias moderadamente funcionales, se encontraron variaciones en los niveles de autoestima, ubicándose la mayoría en un rango de autoestima media. Respecto a la correlación de las variables Funcionalidad familiar y autoestima, no existe correlación estadísticamente significativa. No se constatan variaciones significativas o de asociación entre la funcionalidad familiar y las características sociodemográficas de la muestra.
在COVID - 19大流行期间,人类生活的许多领域都受到了影响,包括家庭领域。作为人类的一个基本方面,自尊可能会受到影响,尤其是对青少年来说,因为在这个阶段,身份和自尊更容易受到影响。本研究的目的是确定COVID - 19大流行期间青少年家庭功能与自尊之间的相关性;考虑到“希望”项目“为生命而团结”俱乐部的青少年成员。本研究采用定量研究方法和描述性相关设计。这项研究涉及35名青少年,他们被应用社会人口学记录来描述样本的社会人口学特征;家庭功能问卷(FF-SIL),确定家庭功能的归属范围和罗森博格自尊量表来衡量自尊水平。本研究的目的是确定青少年的自尊心水平,并确定青少年的自尊心水平与青少年的自尊心水平之间的关系。关于家庭功能和自尊变量的相关性,没有统计学上的显著相关性。家庭功能与样本的社会人口学特征之间没有显著差异或关联。
{"title":"Funcionalidad familiar y autoestima en adolescentes durante la pandemia por COVID-19","authors":"","doi":"10.33936/psidial.v1i1.4302","DOIUrl":"https://doi.org/10.33936/psidial.v1i1.4302","url":null,"abstract":"Durante la pandemia por COVID – 19 muchas esferas de la vida del ser humano se han visto afectadas, entre ellas la esfera familiar. Como aspecto fundamental del ser humano puede verse impactada, la autoestima, especialmente si se refiere a adolescentes, puesto que en esta etapa la identidad y autoestima son más vulnerables a sufrir impacto. El objetivo de la presente investigación es identificar la correlación entre funcionalidad familiar y autoestima en adolescentes durante la pandemia por COVID – 19; tomando en consideración a los adolescentes miembros del club “Unidos por la Vida” del proyecto “Esperanza”. Se aplicó un enfoque de investigación cuantitativo y un diseño descriptivo – correlacional. En el estudio participaron 35 adolescentes, a los cuales se les aplicó una ficha sociodemográfica para describir las características sociodemográficas de la muestra; el Cuestionario de Funcionamiento Familiar (FF-SIL), identificando su rango de pertenencia de funcionalidad familiar y la Escala de Autoestima de Rosenberg para medir el nivel de autoestima. Como resultados se obtiene que la media de los adolescentes, pertenecen a familias moderadamente funcionales, se encontraron variaciones en los niveles de autoestima, ubicándose la mayoría en un rango de autoestima media. Respecto a la correlación de las variables Funcionalidad familiar y autoestima, no existe correlación estadísticamente significativa. No se constatan variaciones significativas o de asociación entre la funcionalidad familiar y las características sociodemográficas de la muestra.","PeriodicalId":345735,"journal":{"name":"Revista PSIDIAL: Psicología y Diálogo de Saberes. ISSN: 2806-5972","volume":"13 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-01-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"126404758","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 3
Tecnoestrés y satisfacción laboral en colaboradores de una empresa de alimentos durante la pandemia por COVID-19 COVID-19大流行期间食品公司员工的技术压力和工作满意度
Pub Date : 2022-01-14 DOI: 10.33936/psidial.v1i1.4299
Justine Lilibeth Olvera Miranda, Emma Azucena Triviño Poveda, Cecilia María Bastidas Bolaños
Las modalidades de trabajo de las empresas han sufrido alteraciones considerables desde la llegada del covid-19 al país. Las restricciones de movilidad han conllevado a la contención de la propagación del virus, como consecuencia han dejado situaciones críticas que implican pérdidas significativas para el desarrollo de las organizaciones, por lo que han tomado medidas para su adaptación modificando la gestión de sus procesos e implementando la modalidad de teletrabajo muchas veces sin considerar los efectos que puede producir en sus colaboradores. La investigación tuvo como objetivo establecer la relación entre el tecnoestrés y la satisfacción laboral de los colaboradores de una empresa de alimentos de consumo masivo en la ciudad de Guayaquil durante la pandemia por COVID-19. Esto se logró a través de una investigación de tipo cuantitativa no experimental, de alcance correlacional y de corte transversal. En esta investigación participaron 20 miembros de una empresa de alimentos cuyas edades se encuentran entre 21 y 44 años, quienes se encontraban en teletrabajo. Los instrumentos, utilizados fueron los cuestionarios RED – TIC y de Satisfacción Laboral. Los resultados obtenidos determinaron que existe una correlación negativa baja entre las dos variables de investigación, es decir que, a menor tecnoestrés mayor satisfacción laboral. Se evidenció que dentro de la empresa se presentan ciertos riesgos psicosociales relacionados con la carga y ritmo de trabajo, el desarrollo de competencias, la recuperación y margen de acción y control, lo que influye en la subvariable condiciones de trabajo y trabajo en sí, correspondientes a la variable satisfacción laboral.
自covid-19抵达该国以来,公司的工作方式发生了重大变化。限制还导致了流动性控制病毒传播,由于已紧急组织发展涉及的重大损失,因此已经采取措施改变其适应过程的管理和实施远程办公方式往往没有考虑能够产生影响的同事。该研究旨在建立瓜亚基尔市一家大众消费食品公司员工在COVID-19大流行期间的技术压力与工作满意度之间的关系。本研究的目的是确定一种方法,通过定量的非实验性、相关的和横断面的研究。在这项研究中,20名年龄在21岁到44岁之间的食品公司成员参与了远程办公。采用的工具是网络- ict问卷和工作满意度问卷。本研究的目的是评估技术压力与工作满意度之间的关系,以及技术压力与工作满意度之间的关系。据evidenció公司内部出现某些社会风险负担与工作速度、技能发展、复原和控制行动的余地,从而影响subvariable工作条件和工作本身,就业满意度的变量。
{"title":"Tecnoestrés y satisfacción laboral en colaboradores de una empresa de alimentos durante la pandemia por COVID-19","authors":"Justine Lilibeth Olvera Miranda, Emma Azucena Triviño Poveda, Cecilia María Bastidas Bolaños","doi":"10.33936/psidial.v1i1.4299","DOIUrl":"https://doi.org/10.33936/psidial.v1i1.4299","url":null,"abstract":"Las modalidades de trabajo de las empresas han sufrido alteraciones considerables desde la llegada del covid-19 al país. Las restricciones de movilidad han conllevado a la contención de la propagación del virus, como consecuencia han dejado situaciones críticas que implican pérdidas significativas para el desarrollo de las organizaciones, por lo que han tomado medidas para su adaptación modificando la gestión de sus procesos e implementando la modalidad de teletrabajo muchas veces sin considerar los efectos que puede producir en sus colaboradores. La investigación tuvo como objetivo establecer la relación entre el tecnoestrés y la satisfacción laboral de los colaboradores de una empresa de alimentos de consumo masivo en la ciudad de Guayaquil durante la pandemia por COVID-19. Esto se logró a través de una investigación de tipo cuantitativa no experimental, de alcance correlacional y de corte transversal. En esta investigación participaron 20 miembros de una empresa de alimentos cuyas edades se encuentran entre 21 y 44 años, quienes se encontraban en teletrabajo. Los instrumentos, utilizados fueron los cuestionarios RED – TIC y de Satisfacción Laboral. Los resultados obtenidos determinaron que existe una correlación negativa baja entre las dos variables de investigación, es decir que, a menor tecnoestrés mayor satisfacción laboral. Se evidenció que dentro de la empresa se presentan ciertos riesgos psicosociales relacionados con la carga y ritmo de trabajo, el desarrollo de competencias, la recuperación y margen de acción y control, lo que influye en la subvariable condiciones de trabajo y trabajo en sí, correspondientes a la variable satisfacción laboral.","PeriodicalId":345735,"journal":{"name":"Revista PSIDIAL: Psicología y Diálogo de Saberes. ISSN: 2806-5972","volume":"95 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-01-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"132395752","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
期刊
Revista PSIDIAL: Psicología y Diálogo de Saberes. ISSN: 2806-5972
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1