首页 > 最新文献

Mediaciones Sociales最新文献

英文 中文
Vínculo comunidad-escuela: una mirada desde la concepción indígena del aprendizaje en dos comunidades wixáritaari de México 社区-学校联系:从墨西哥两个wixaritaari社区的土著学习概念看
IF 0.3 Q4 COMMUNICATION Pub Date : 2021-06-21 DOI: 10.26620/uniminuto.mediaciones.17.26.2021.8-29
María José Pérez Cuétara, Bertha Salinas Amescua
La participación comunitaria es un objetivo en diversos campos, como la educación popular, el desarrollo rural y las políticas educativas. En el caso de las alternativas pedagógicas indígenas, la participación de la comunidad en la escuela tiene su propio significado y vocablo. Pocos estudios en el ámbito educativo dan cuenta de las concepciones indígenas de los conocimientos, sus formas de transmisión y las implicaciones en la participación. Este artículo analiza el significado del vínculo comunidad-escuela a la luz de la concepción del aprendizaje en dos comunidades wixáritaari de México, de Jalisco y Durango. El enfoque es educativo y comunicacional. Tras una relación de colaboración de cinco años con las escuelas de las comunidades, se realizó un estudio cualitativo que incluyó observaciones, registros fotográficos y veintitrés entrevistas a maestros, padres de familia, autoridades y algunos estudiantes. Los resultados se reportan en cuatro categorías: aprendizajes, conocimientos, sentido comunitario de la participación y educación wixárika en la escuela. La participación se concibe como colaboración, basada en el sentido de pertenencia, el diálogo y las decisiones colectivas; la escuela es parte de la comunidad y no se hace una división entre el espacio educativo y el comunitario.
社区参与是大众教育、农村发展和教育政策等各个领域的目标。就土著教育方案而言,社区参与学校有其自身的意义和用语。在教育领域,很少有研究说明土著知识的概念、传播方式和参与的影响。在墨西哥哈利斯科州和杜兰戈州的两个wixaritaari社区中,社区-学校联系的意义。重点是教育和交流。在与社区学校进行了五年的合作之后,进行了一项定性研究,包括观察、摄影记录和对教师、家长、当局和一些学生的23次采访。本研究的目的是评估wixarika学生在学校的学习、知识、社区参与意识和wixarika教育方面的表现。参与被认为是基于归属感、对话和集体决策的协作;学校是社区的一部分,教育空间和社区空间之间没有划分。
{"title":"Vínculo comunidad-escuela: una mirada desde la concepción indígena del aprendizaje en dos comunidades wixáritaari de México","authors":"María José Pérez Cuétara, Bertha Salinas Amescua","doi":"10.26620/uniminuto.mediaciones.17.26.2021.8-29","DOIUrl":"https://doi.org/10.26620/uniminuto.mediaciones.17.26.2021.8-29","url":null,"abstract":"La participación comunitaria es un objetivo en diversos campos, como la educación popular, el desarrollo rural y las políticas educativas. En el caso de las alternativas pedagógicas indígenas, la participación de la comunidad en la escuela tiene su propio significado y vocablo. Pocos estudios en el ámbito educativo dan cuenta de las concepciones indígenas de los conocimientos, sus formas de transmisión y las implicaciones en la participación. Este artículo analiza el significado del vínculo comunidad-escuela a la luz de la concepción del aprendizaje en dos comunidades wixáritaari de México, de Jalisco y Durango. El enfoque es educativo y comunicacional. Tras una relación de colaboración de cinco años con las escuelas de las comunidades, se realizó un estudio cualitativo que incluyó observaciones, registros fotográficos y veintitrés entrevistas a maestros, padres de familia, autoridades y algunos estudiantes. Los resultados se reportan en cuatro categorías: aprendizajes, conocimientos, sentido comunitario de la participación y educación wixárika en la escuela. La participación se concibe como colaboración, basada en el sentido de pertenencia, el diálogo y las decisiones colectivas; la escuela es parte de la comunidad y no se hace una división entre el espacio educativo y el comunitario.","PeriodicalId":40748,"journal":{"name":"Mediaciones Sociales","volume":"14 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.3,"publicationDate":"2021-06-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"82535953","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
experiencia entre lo institucional y lo propio: Programa de radio La cuchara 机构与自身之间的经验:La cuchara广播节目
IF 0.3 Q4 COMMUNICATION Pub Date : 2021-06-21 DOI: 10.26620/uniminuto.mediaciones.17.26.2021.98-115
Carmen Castillo Rocha, Karla Daniela Sandoval Cuevas, Vidaura Yesenia Pérez Hernández, Juan Carlos Mijangos Noh
Este artículo muestra el uso de los medios para atender problemáticas vinculadas a la niñez y a la educación. Se problematiza en torno a las habilidades de comunicación en una comunidad rural de Yucatán, México. Como antecedente, se exponen los vínculos entre la escuela con el radio en diversos países de América Latina. A continuación, se explica la experiencia del taller de radio en Yucatán tomando como base los ejes sugeridos por Rocha y colaboradores (2014), que vinculan este tipo de experiencias a la comunicación y el cambio social. Los ejes aquí trabajados son: la relación entre los sujetos, la relación con el territorio. Esto permite contrastar el tipo de gestión que se logra desde la propuesta de la escuela local, y aquella que se organiza de manera autónoma considerando a los niños como iguales.
这篇文章展示了如何使用媒体来解决与儿童和教育有关的问题。本研究的目的是分析墨西哥yucatan农村社区的沟通技巧。在这篇文章中,我们分析了在拉丁美洲不同国家的学校和电台之间的联系。在这篇文章中,我们分析了yucatan电台研讨会的经验,该研讨会基于Rocha等人(2014)提出的轴,将这种类型的经验与传播和社会变革联系起来。在这里工作的轴是:主体之间的关系,与领土的关系。这使得我们可以对比从当地学校的建议中实现的管理类型,以及考虑到孩子们是平等的自主组织的管理类型。
{"title":"experiencia entre lo institucional y lo propio: Programa de radio La cuchara","authors":"Carmen Castillo Rocha, Karla Daniela Sandoval Cuevas, Vidaura Yesenia Pérez Hernández, Juan Carlos Mijangos Noh","doi":"10.26620/uniminuto.mediaciones.17.26.2021.98-115","DOIUrl":"https://doi.org/10.26620/uniminuto.mediaciones.17.26.2021.98-115","url":null,"abstract":"Este artículo muestra el uso de los medios para atender problemáticas vinculadas a la niñez y a la educación. Se problematiza en torno a las habilidades de comunicación en una comunidad rural de Yucatán, México. Como antecedente, se exponen los vínculos entre la escuela con el radio en diversos países de América Latina. A continuación, se explica la experiencia del taller de radio en Yucatán tomando como base los ejes sugeridos por Rocha y colaboradores (2014), que vinculan este tipo de experiencias a la comunicación y el cambio social. Los ejes aquí trabajados son: la relación entre los sujetos, la relación con el territorio. Esto permite contrastar el tipo de gestión que se logra desde la propuesta de la escuela local, y aquella que se organiza de manera autónoma considerando a los niños como iguales.","PeriodicalId":40748,"journal":{"name":"Mediaciones Sociales","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.3,"publicationDate":"2021-06-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"88363359","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La estructura mediática colombiana en el contexto internacional. De Colombia al mundo. Del mundo a Colombia 国际背景下的哥伦比亚媒体结构。从哥伦比亚到世界。从世界到哥伦比亚
IF 0.3 Q4 COMMUNICATION Pub Date : 2021-06-21 DOI: 10.26620/uniminuto.mediaciones.17.26.2021.116-136
Daniel Moya López
La concentración mediática es uno de los aspectos que causa una mayor amenaza al mundo del periodismo. Son grandes y pocas las empresas propietarias, que aglutinan muchos medios de comunicación distintos: diversidad de oferta, pero no pluralismo. Asimismo, estos grandes conglomerados mediáticos hacen de la información un control de la opinión pública cercano a sus intereses de la economía de mercado, puesto que la información es sólo uno de sus negocios. El presente artículo pretende describir, en primer lugar, los principales conglomerados mediáticos de Colombia; y, en segundo, sus conexiones internacionales, así como la presencia internacional en las fronteras colombianas en su mundo mediático. Las conclusiones muestran que Colombia presenta un panorama similar al del contexto neoliberal internacional, en conexión con raíces imperialistas históricas, que provoca una fuerte concentración de poder
媒体集中是对新闻业造成最大威胁的方面之一。拥有大量媒体的公司很少,它们汇集了许多不同的媒体:提供多样化,但不是多元化。此外,这些大型媒体集团利用信息控制舆论,接近他们的市场经济利益,因为信息只是他们的业务之一。本文首先描述了哥伦比亚主要的媒体集团;其次,它的国际联系,以及在哥伦比亚边境的国际存在,在他们的媒体世界。研究结果表明,哥伦比亚呈现出一幅与国际新自由主义背景相似的全景图,与历史帝国主义根源有关,这导致了权力的高度集中
{"title":"La estructura mediática colombiana en el contexto internacional. De Colombia al mundo. Del mundo a Colombia","authors":"Daniel Moya López","doi":"10.26620/uniminuto.mediaciones.17.26.2021.116-136","DOIUrl":"https://doi.org/10.26620/uniminuto.mediaciones.17.26.2021.116-136","url":null,"abstract":"La concentración mediática es uno de los aspectos que causa una mayor amenaza al mundo del periodismo. Son grandes y pocas las empresas propietarias, que aglutinan muchos medios de comunicación distintos: diversidad de oferta, pero no pluralismo. Asimismo, estos grandes conglomerados mediáticos hacen de la información un control de la opinión pública cercano a sus intereses de la economía de mercado, puesto que la información es sólo uno de sus negocios. El presente artículo pretende describir, en primer lugar, los principales conglomerados mediáticos de Colombia; y, en segundo, sus conexiones internacionales, así como la presencia internacional en las fronteras colombianas en su mundo mediático. Las conclusiones muestran que Colombia presenta un panorama similar al del contexto neoliberal internacional, en conexión con raíces imperialistas históricas, que provoca una fuerte concentración de poder","PeriodicalId":40748,"journal":{"name":"Mediaciones Sociales","volume":"20 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.3,"publicationDate":"2021-06-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"79993878","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Construcción de la “moral del padre estricto” en el discurso periodístico. 在新闻话语中构建“严格的父亲道德”。
IF 0.3 Q4 COMMUNICATION Pub Date : 2020-12-17 DOI: 10.26620/UNIMINUTO.MEDIACIONES.16.25.2020.206-220
Juan Serna
Este artículo, derivado de la investigación: Discurso, espectacularización y “moral del padre estricto”, reflexiona sobre la forma en que se construye la “moral del padre estricto” en la edición 1916 de la revista Semana, en la que se informa del atentado terrorista a la Escuela de Cadetes General Santander. Para ello, revisa y analiza el discurso del corpus e identifica metáforas, construcciones sintácticas, uso de emociones y la representación de actores sobre los que se construye la “moral del padre estricto”. Posterior al proceso de análisis, concluye con la identificación y reflexión sobre las que estructura este tipo de moral que van desde la representación de Colombia en un estado de casos que debe ser solucionado con “la mano dura” del Gobierno nacional, pasando por la sugerencia del levantamiento de la mesa de diálogos con el ELN, hasta la legitimación, moral y soberana, de las figuras de autoridad.
本文研究的衍生物:演讲,和espectacularización父亲严格的道德”,思考如何构建“道德的父亲严格“在1916年版的杂志中所述恐怖袭击学校的学员一般桑坦德。本文的主要目的是通过对“严格父亲的道德”的分析,探讨“严格父亲的道德”是如何构建的。分析过程后,最后确定和道德结构这种进行反思,从哥伦比亚代表一国病例必须处理好“国家政府的强硬,途经主席团建议解除对话与民族解放军,直到合法化、道德和主权,权威人物。
{"title":"Construcción de la “moral del padre estricto” en el discurso periodístico.","authors":"Juan Serna","doi":"10.26620/UNIMINUTO.MEDIACIONES.16.25.2020.206-220","DOIUrl":"https://doi.org/10.26620/UNIMINUTO.MEDIACIONES.16.25.2020.206-220","url":null,"abstract":"Este artículo, derivado de la investigación: Discurso, espectacularización y “moral del padre estricto”, reflexiona sobre la forma en que se construye la “moral del padre estricto” en la edición 1916 de la revista Semana, en la que se informa del atentado terrorista a la Escuela de Cadetes General Santander. Para ello, revisa y analiza el discurso del corpus e identifica metáforas, construcciones sintácticas, uso de emociones y la representación de actores sobre los que se construye la “moral del padre estricto”. Posterior al proceso de análisis, concluye con la identificación y reflexión sobre las que estructura este tipo de moral que van desde la representación de Colombia en un estado de casos que debe ser solucionado con “la mano dura” del Gobierno nacional, pasando por la sugerencia del levantamiento de la mesa de diálogos con el ELN, hasta la legitimación, moral y soberana, de las figuras de autoridad.","PeriodicalId":40748,"journal":{"name":"Mediaciones Sociales","volume":"36 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.3,"publicationDate":"2020-12-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"78886469","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
De poéticas y estéticas políticas
IF 0.3 Q4 COMMUNICATION Pub Date : 2020-12-16 DOI: 10.26620/UNIMINUTO.MEDIACIONES.16.25.2020.374-397
C. Hijar
{"title":"De poéticas y estéticas políticas","authors":"C. Hijar","doi":"10.26620/UNIMINUTO.MEDIACIONES.16.25.2020.374-397","DOIUrl":"https://doi.org/10.26620/UNIMINUTO.MEDIACIONES.16.25.2020.374-397","url":null,"abstract":"","PeriodicalId":40748,"journal":{"name":"Mediaciones Sociales","volume":"46 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.3,"publicationDate":"2020-12-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"84811619","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
¿Arte y Política? ¿Política y Arte? Modos en cruce, acción y creatividad 艺术和政治?政治和艺术?交叉,行动和创造力模式
IF 0.3 Q4 COMMUNICATION Pub Date : 2020-12-16 DOI: 10.26620/UNIMINUTO.MEDIACIONES.16.25.2020.366-372
A. Forero, Andrés Torres Poveda
{"title":"¿Arte y Política? ¿Política y Arte? Modos en cruce, acción y creatividad","authors":"A. Forero, Andrés Torres Poveda","doi":"10.26620/UNIMINUTO.MEDIACIONES.16.25.2020.366-372","DOIUrl":"https://doi.org/10.26620/UNIMINUTO.MEDIACIONES.16.25.2020.366-372","url":null,"abstract":"","PeriodicalId":40748,"journal":{"name":"Mediaciones Sociales","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.3,"publicationDate":"2020-12-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"82391496","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Comunicación, Arte y Política 沟通、艺术和政治
IF 0.3 Q4 COMMUNICATION Pub Date : 2020-12-16 DOI: 10.26620/UNIMINUTO.MEDIACIONES.16.25.2020.140
Catalina Donoso Pinto, Andrea del Pilar Forero Hurtado, L. Gómez
.
{"title":"Comunicación, Arte y Política","authors":"Catalina Donoso Pinto, Andrea del Pilar Forero Hurtado, L. Gómez","doi":"10.26620/UNIMINUTO.MEDIACIONES.16.25.2020.140","DOIUrl":"https://doi.org/10.26620/UNIMINUTO.MEDIACIONES.16.25.2020.140","url":null,"abstract":"<jats:p>.</jats:p>","PeriodicalId":40748,"journal":{"name":"Mediaciones Sociales","volume":"63 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.3,"publicationDate":"2020-12-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"78914642","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Patriarcado, feminismo y construcciones de género en la ficción especulativa The Handmaid´s Tale 思考性小说《女仆的故事》中的父权制、女权主义和性别建构
IF 0.3 Q4 COMMUNICATION Pub Date : 2020-12-16 DOI: 10.26620/uniminuto.mediaciones.16.25.2020.332-346
Erick García A., Verónica Fuenmayor C.
El presente artículo hace parte de la fase inicial de la investigación titulada El Cuerpo: uso y tratamiento en el seriado televisivo distópico, la cual busca dar cuenta de los planteamientos realizados en la serie televisiva “The Handmaid’s Tale” (Hulu, 2017) en relación con el feminismo, el sistema patriarcal y su visión con respecto a las construcciones de género. Asumimos dichos planteamientos como un cuestionamiento al sistema patriarcal y a la serie como uno de los ejemplos de ficción televisiva en los que puede evidenciarse la conexión entre el arte y la política, ya que, como plantea Ana María Pérez (2013), “las manifestaciones artísticas son políticas, porque suponen un desacuerdo, una confrontación con las particiones de la realidad sensible. El gran poder de subversión que poseen estas experiencias estéticas en general es su capacidad para ampliar los sujetos, los objetos y los espacios adecuados para el debate, creando nuevos escenarios para la política” (p. 196). En el caso que nos ocupa, consideramos esta ficción como una manifestación artística que, además de brindar opciones de entretenimiento, realiza planteamientos que destacan importantes problemas de la cultura occidental y, gracias a su posibilidad de difusión masiva, es un espacio que posibilita la reflexión y el debate en torno a temas políticos de la actualidad.
本条草案前部分的初期阶段研究题为:使用身体和治疗电视seriado distópico,从而找到帐户的方式进行电视系列“The Handmaid’s砍掉了”(2017年),Hulu与女权主义、父权制度及其与建筑方面的性别观点。我们这种办法就像讯问在父权制度和系列电视虚构的例子之一,在内阁的政治与艺术之间的关系,因为,如产生Ana maria perez(2013年),因为对政策“艺术是划分了一架,一种对抗现实的敏感。总的来说,这些审美体验所具有的巨大颠覆力量是它们扩大主题、对象和适当辩论空间的能力,为政治创造新的场景”(第196页)。在目前的情况,我们认为,这个小说是艺术表现,除提供娱乐选项,进行思维的西方文化的重大问题和大规模传播的可能性,是一个空间,思考和讨论,围绕中美当今政治议题。
{"title":"Patriarcado, feminismo y construcciones de género en la ficción especulativa The Handmaid´s Tale","authors":"Erick García A., Verónica Fuenmayor C.","doi":"10.26620/uniminuto.mediaciones.16.25.2020.332-346","DOIUrl":"https://doi.org/10.26620/uniminuto.mediaciones.16.25.2020.332-346","url":null,"abstract":"El presente artículo hace parte de la fase inicial de la investigación titulada El Cuerpo: uso y tratamiento en el seriado televisivo distópico, la cual busca dar cuenta de los planteamientos realizados en la serie televisiva “The Handmaid’s Tale” (Hulu, 2017) en relación con el feminismo, el sistema patriarcal y su visión con respecto a las construcciones de género. Asumimos dichos planteamientos como un cuestionamiento al sistema patriarcal y a la serie como uno de los ejemplos de ficción televisiva en los que puede evidenciarse la conexión entre el arte y la política, ya que, como plantea Ana María Pérez (2013), “las manifestaciones artísticas son políticas, porque suponen un desacuerdo, una confrontación con las particiones de la realidad sensible. El gran poder de subversión que poseen estas experiencias estéticas en general es su capacidad para ampliar los sujetos, los objetos y los espacios adecuados para \u0000el debate, creando nuevos escenarios para la política” (p. 196). En el caso que nos ocupa, consideramos esta ficción como una manifestación artística que, además de brindar opciones de entretenimiento, realiza planteamientos que destacan importantes problemas de la cultura occidental y, gracias a su posibilidad de difusión masiva, es un espacio que posibilita la reflexión y el debate en torno a temas políticos de la actualidad.","PeriodicalId":40748,"journal":{"name":"Mediaciones Sociales","volume":"31 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.3,"publicationDate":"2020-12-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"91282350","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Diderot en la era del pixel. Fotografía, memoria e identidad en el siglo XXI 狄德罗在像素时代。21世纪的摄影、记忆和身份
IF 0.3 Q4 COMMUNICATION Pub Date : 2020-12-16 DOI: 10.26620/UNIMINUTO.MEDIACIONES.16.25.2020.318-330
A. Arnal
La fotografía, como continuadora del grabado costumbrista y depositaria de memoria, ha sido desde sus inicios una herramienta de construcción de identidad, cumpliendo así con los cánones visuales impuesto por la Ilustración. Cuando hablamos del pasado de la fotografía, hablamos necesariamente de memoria. Esa memoria puede ser individual o colectiva. Es desde allí que construimos identidad histórica, desde esa memoria que recreamos una y otra vez. Desde las bases epistemológicas del Enciclopedismo, la fotografía ha sido ineludiblemente parte de esa construcción identitaria. Iniciado el siglo XXI, la tradición enciclopédica occidental, sufre una verdadera transformación gnoseológica. La revolución digital nos obliga a reflexionar sobre la manera en que construimos memoria e identidad. Así, desde la metodología de la historia visual, apuntamos hacia lo que consideramos los elementos constitutivos de la imagen fotográfica, más allá del soporte físico o digital.
摄影,作为服装雕刻的延续和记忆的保存,从一开始就一直是身份构建的工具,从而满足插画强加的视觉规范。当我们谈论摄影的过去时,我们必然谈论记忆。这种记忆可以是个人的,也可以是集体的。正是从那里,我们建立了历史身份,从记忆中,我们一次又一次地重建。从百科全书的认识论基础上,摄影不可避免地成为身份建构的一部分。在21世纪,西方百科全书传统经历了真正的认识论转变。数字革命迫使我们反思我们构建记忆和身份的方式。因此,从视觉历史的方法论出发,我们指出了我们所认为的摄影图像的构成元素,超越了物理或数字媒体。
{"title":"Diderot en la era del pixel. Fotografía, memoria e identidad en el siglo XXI","authors":"A. Arnal","doi":"10.26620/UNIMINUTO.MEDIACIONES.16.25.2020.318-330","DOIUrl":"https://doi.org/10.26620/UNIMINUTO.MEDIACIONES.16.25.2020.318-330","url":null,"abstract":"La fotografía, como continuadora del grabado costumbrista y depositaria de memoria, ha sido desde sus inicios una herramienta de construcción de identidad, cumpliendo así con los cánones visuales impuesto por la Ilustración. Cuando hablamos del pasado de la fotografía, hablamos necesariamente de memoria. Esa memoria puede ser individual o colectiva. Es desde allí que construimos identidad histórica, desde esa memoria que recreamos una y otra vez. Desde las bases epistemológicas del Enciclopedismo, la fotografía ha sido ineludiblemente parte de esa construcción identitaria. Iniciado el siglo XXI, la tradición enciclopédica occidental, sufre una verdadera transformación gnoseológica. La revolución digital nos obliga a reflexionar sobre la manera en que construimos memoria e identidad. Así, desde la metodología de la historia visual, apuntamos hacia lo que consideramos los elementos constitutivos de la imagen fotográfica, más allá del soporte físico o digital.","PeriodicalId":40748,"journal":{"name":"Mediaciones Sociales","volume":"8 3 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.3,"publicationDate":"2020-12-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"90253236","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Cyborgs y fotografía como una extensión de nuestro ser 电子人和摄影是我们存在的延伸
IF 0.3 Q4 COMMUNICATION Pub Date : 2020-12-16 DOI: 10.26620/uniminuto.mediaciones.16.25.2020.304-316
Cindy Estefania Jojoa Ramirez
Esta investigación analiza el cyborg como extensión del cuerpo humano a través de la fotografía como medio de comunicación e interacción. Así mismo, se circunscribe a la línea temática de la Escuela de Toronto donde la falta de interpretación de la ecología comunicativa, permite que la focalización teórica constituya la comprensión del postulado de Marshall McLuhan (1964), el cual se centra en la influencia del medio a través del mensaje. En ese sentido, el acto fotográfico de Philippe Dubois (1994) consiste en hallar cómo la fotografía reside en el medio irreductible del acto de su creación, desde una metodología cualitativa con un alcance descriptivo tiene como objetivo exponer los hechos tal como son observados, para establecer el porqué de los mismos. Finalmente, la investigación aporta una percepción visual, el cual evidencia un vínculo entre las extensiones del cuerpo ante el concepto de cyborg y la fotografía, como medio de comunicación.  
这项研究分析了电子人作为人体的延伸,通过摄影作为一种交流和互动的手段。在这篇文章中,我们提出了一种理论方法,在这种方法中,传播生态学被认为是一种理论方法,在这种方法中,传播生态学被认为是一种理论方法,在这种方法中,传播生态学被认为是一种理论方法,在这种方法中,传播生态学被认为是一种理论方法,而不是一种理论方法。为此,菲利普Dubois摄影经验(1994年)是摄影如何居住在中间相容行为的定性方法的创建,从一个描述性的范围旨在揭露观察到的原油事实,为什么设置为相同的。最后,该研究提供了一种视觉感知,证明了身体延伸与电子人概念和摄影作为一种沟通手段之间的联系。
{"title":"Cyborgs y fotografía como una extensión de nuestro ser","authors":"Cindy Estefania Jojoa Ramirez","doi":"10.26620/uniminuto.mediaciones.16.25.2020.304-316","DOIUrl":"https://doi.org/10.26620/uniminuto.mediaciones.16.25.2020.304-316","url":null,"abstract":"Esta investigación analiza el cyborg como extensión del cuerpo humano a través de la fotografía como medio de comunicación e interacción. Así mismo, se circunscribe a la línea temática de la Escuela de Toronto donde la falta de interpretación de la ecología comunicativa, permite que la focalización teórica constituya la comprensión del postulado de Marshall McLuhan (1964), el cual se centra en la influencia del medio a través del mensaje. En ese sentido, el acto fotográfico de Philippe Dubois (1994) consiste en hallar cómo la fotografía reside en el medio irreductible del acto de su creación, desde una metodología cualitativa con un alcance descriptivo tiene como objetivo exponer los hechos tal como son observados, para establecer el porqué de los mismos. Finalmente, la investigación aporta una percepción visual, el cual evidencia un vínculo entre las extensiones del cuerpo ante el concepto de cyborg y la fotografía, como medio de comunicación. \u0000 ","PeriodicalId":40748,"journal":{"name":"Mediaciones Sociales","volume":"54 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.3,"publicationDate":"2020-12-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"75755383","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
期刊
Mediaciones Sociales
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1